
1 minute read
Emapa fija nuevos precios base de compra del de maíz, trigo y arroz
El gobierno decidió fijar los precios base de compra del maíz, trigo y arroz. El lanzamiento de estos precios fue realizado por el Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales Atila y el Ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Nestor Huanca.
Remmy Gonzáles manifestó que la seguridad alimentaria es fundamental para el país y el gobierno tiene que garantizar que exista los alimentos y que estén disponibles para las familias bolivianas.
Advertisement
Resaltó el trabajo y el aporte en la seguridad alimentaria de los pequeños productores dedicados a la producción de maíz, arroz y trigo.
Agregó que el gobierno seguirá apoyando a todos los productores para garantizar y producir alimentos para el país.
Por su parte Néstor Huanca Ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, indicó que responsablemente están cuidando la economía del país, sobre todo buscando garantizar el abastecimiento de los productos al sector pecuario y a la población boliviana.
“Vamos hacer el esfuerzo y tiene la instrucción EMAPA, de comprar esa producción de los pequeños productores, lo que va posibilitar comprar de manera directa al productor”, recalcó.
Precio base del Maíz, Trigo y Arroz
Para la compra de maíz este año se establecerá el precio base de 110 bs por quintal. El año pasado se acopió a través de Empapa 162.489 toneladas.
“Ahora con el precio de Bs 110, se tiene planificado acopiar este año 210 mil toneladas”. Esperan que con este precio puedan acopiar la mayor cantidad de granos para abastecer al sector pecuario. Por otro lado, para la producción de trigo están estableciendo el precio base de acopio en $us 415 la tonelada. El año pasado acopiaron 66.189 toneladas. “Este año se espera acopiar 170 mil toneladas de trigo, lo que permitirá abastecer a los panificadores del país”, dijo la autoridad. Con el tema del arroz establecieron el precio de $us 70 por fanega, como precio base. Para poder establecer o mejorar la misma cantidad de la anterior gestión.
“Emapa a partir de hoy tendrá que coordinar inmediatamente para difundir y socializar a las organizaciones y productores departamentales y nacionales”, aseguró.
Mencionó que el acopio de trigo, maíz y arroz es posible gracias a que Emapa cuenta con silos en las localidades de Cuatro Cañadas, San Julián, Cabezas, San Pedro, Yapacaní y Caracollo; y pronto tendrá esa infraestructura en San Andrés, Ivirgarzama, Pailón, Viacha y Yacuiba.
“Con estos precios estamos seguros de que el Gobierno Nacional va garantizar el precio justo de los alimentos estratégicos “.
Fuente: Publiagro