MIÉRCOLES 21 SEPTIEMBRE DE 2022 BOLIVIA - AÑO 3 - MES 28 - EDICIÓN 671 www.publiagro.com.boABTINTENSIFICACONTROL DE QUEMAS ILEGALES EN SAN JOSÉP26 P08 P.10 EL VIRUS DE LA SOJA PUEDE DAR A LOS INSECTOS MASTICADORES DE PLANTAS UN IMPULSO EN LA SUPERVIVENCIA










En
ron mucho más rápido, lo que podría aumen tar la propagación del virus a otras plantas de soja Según«. los investiga dores, que publica ron recientemente sus hallazgos en la revista Insects , la necrosis de las venas de la soja es una enfermedad que afecta a las plantas de soja y es causada por el SVNV. Puede propa garse por semillas in fectadas o por trips de la soja infectados. Los trips contraen el virus como larvas al alimen tarse de hojas infec
El virus de la soja puede dar a los insectos masticadores de plantas un impulso en la supervivencia
FOTO: Mundo
un estudio de la boratorio , los in vestigadores de la Facultad de Cien cias Agrícolas de Penn State descubrieron que cuando los trips de lasoja ( pequeños insec tos que miden entre 0,03 y 0,20 pulgadasde largo) se infectaron con SVNV, tendieron a sobrevivir más tiempo y a reproducirse mejor que los trips que no es taban infectados. Asifa Hameed, quien dirigió el estudio mien tras completaba su doctorado en ento mología en Penn Sta

puede beneficiar a un tipo de insecto plantassecomúnmentequealimentadedesoja y puede transmitir el virus a la planta, Penninvestigaciónsegúnenfermedad,causandoladeState.
Agrícola Internacional Periódico Digital PUBLIAGRO8
La mayoría de las SVNV,denominadosoja,venosadeorthotospovirusenunorganismo,lanegativamenteviralesinfeccionesafectansaluddeunperovirusvegetalparticular,ellanecrosisdelaamenudoenrealidad
te y ahora es científica principal de entomo logía en el Instituto de Investigación Agrícola Ayub en Multan, Pakis tán, dijo que los hallaz gos brindan informa ción clave sobre cómo el virus se propaga en las plantas y afecta sus insectos tripsdetiempotambiénlala«Ademáshuéspedes.deprolongarvidadelosinsectos,infecciónporSVNVacortóeldeduplicaciónlaspoblacionesdedelasoja»,dijo Hameed. «Esto significa que las poblaciones de trips infectados crecie
el virus. En general, los trips infectados ten dieron a sobrevivir más «Tambiéntiempo. encontra mos que los trips infec tados tendían a produ cir más descendencia», dijo Hameed. «En pro medio, las hembras no infectadas produjeron 84 huevos en prome dio, mientras que las infectadas con SVNV produjeron 89».
Los elplantasdepuedepervivenciasultódeunadoresSVNV,losjorparataSifuetiempoinfectadadías.deponotamaño.blaciónpoladetiempotambiéninvestigadorescalcularoneldeduplicaciónlapoblación,queescantidaddetiemquetardaunapoenduplicarsuEntrelostripsinfectados,eltiemdeduplicaciónfuealrededordecuatroEnlapoblaciónconSVNV,eldeduplicacióndesolomediodía.biensenecesimásinvestigacióncomprendermelainteracciónentretripsdelasojayellosinvestigaobservaronqueposibleexplicaciónporquéelSVNVreenunamayorsudelostripsserunaumentoaminoácidosenlasinfectadasconvirus,loquepuede haber benefició a los insectos.
tadas y luego pueden transmitir el virus a otras plantas a través de su saliva, principal mente durante la edad adulta de los trips. Una vez que una plan ta se infecta con el vi rus, el patógeno ataca primero las venas de las hojas y hace que se vuelvan amarillas. Este amarillamiento luego puede extenderse a otras partes de las ho jas, que eventualmen te pueden desarrollar lesiones marrones. Si la enfermedad progresa lo suficiente, las hojas se vuelven necróticas y se caen. SVNV tam bién puede reducir la cantidad de aceite y proteínas en las semi llas y puede disminuir la tasa de germinación y el peso de la semilla. Cristina Rosa, profeso ra adjunta de virología vegetal en la Facultad de Ciencias Agrícolas, dijo que debido a que el virus fue descubierto en 2008 y por lo tanto es relativamente nue vo, no se sabe mucho sobre cómo predecir o manejar la enferme Eldad.virus de la soja pue

Agrícola Internacional Periódico Digital PUBLIAGRO 9
mas de prevención de enfermedades de las venas de la soja y para calcular el umbral eco nómico de cualquier Paraintervención».comenzar el es tudio, los investigado res recolectaron trips de soya de los campos de soya en el Centro de Investigación Agríco la Russell E. Larson de Penn State antes de li berarlos en las plantas de soya en el laborato rio de los investigado res. Los trips y las plan tas se tripseranracomolaresdatos,Despuésreproducción.lidad,lavandogeneraciones,tripsresLuego,endenabasSVNVtectarregularmentemonitorearonparadelainfecciónpormediantepruedereacciónencadelapolimerasatiemporealoPCR.losinvestigadomonitorearonlosalolargodedosobservariablescomovidaútil,lamortalafertilidadyladeanalizarloslosinvestigadoencontraronqueetapaprepupal,asílavidainmadutotalylavidaadultamáscortasenlosnoinfectadoscon
la enfer medad de la necrosis de la vena de la soja en soja infectada con trips de la soja alimen tada con material in fectado por el virus asociado a la necrosis de la vena de la soja. A y D: aclaramiento de la vena en las primeras etapas de la infección; B y E: virando a clorosis; C y F: virando a necro sis y expandiéndose a la mayor parte de la lámina foliar. Crédito: Asifa «DadoHameedqueno existen curas para las plantas infectadas con virus, el control de los vectores de virus [trips] es una de las mejores opcio nes para el manejo de enfermedades virales», dijo. «Conocer la identi dad, biología, propen sión a la transmisión y cambios en el compor tamiento y la fisiología de los trips que trans miten el virus de la ne crosis de las venas de la soja es fundamental para diseñar progra
de dar a los insectos masticadores de plan tas un impulso en la Síntomassupervivenciade
Fuente: Mundo Agropecuario
Culmina el Congreso Mundial del Cebú y se activa la exportación de la genética boliviana

que contó con la presencia del pre sidente de la República en ejercicio, Andrónico Rodríguez.
Fueron 5 días de actividadesintensas
no pudo ocultar su emoción al ver cumplidas las metas y resaltó el respaldo de los entes públicos y privados a este importante evento
capacitaron,reunieron,24magistrales.yrematesvisitasjuzgamientos,conacampo,charlaspaísessese definieron un cebú boliviana.lalaaltaconocierondelelcumpliendofronterassinyobjetivoevento,lacalidaddegenéticadeganadería
“Se cumplió el objetivo porque pri mero los países vinieron a cono cer nuestra ganadería, la genética que tenemos que por cierto ha sido muy resaltada, los animales, los ejemplares y todas las razas que tenemos en Bolivia están espec taculares y ya se están habiendo negocios internacionales entonces, propósito cumplido. Y el segundo que disfruten la experiencia de ve nir a Bolivia, a Santa Cruz, a la feria. Los hemos tratado bien y para ellos venir a Bolivia será siempre grati tud, alegría, comodidad y eso se replica porque ya se están inscri biendo para volver el próximo año”.
“Hoy Bolivia y la ganadería boli viana dio un giro completo con vistas internacionales, enton ces, la principal meta se cum plió. Se trató de una actividad rele vante para activar la exportación de la alta genética que tenemos en Bolivia para el mundo”.
Con esas palabras Yamil Nacif pre sidente de la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebu) hizo un balance de lo que fue el pri mer Congreso Mundial del Criado res de Cebú (Comcebu) realizado en Santa Cruz – Bolivia, en el marco de la feria internacional Expocruz
Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO10
FOTO: Publiagro
Nacif2022.
Rueda de negocios
En la tarde de 3 a 6, se llevó a cabo la primera Rueda de Ne gocios cebú Internacional. “Primera vez que se crea en el mundo una rueda de negocios cebu internacional y esto va a ayudar a que nuestras caba ñas expositoras puedan pre sentar su material genético para exportar”, dijo orgulloso LaNacif.Cámara de Exportadores (CADEX) estuvo presente en la rueda de negocios dando apo yo a los ganaderos, así mismo estuvo el Vice Ministerio de Co mercio Exterior y el Senasag.
Una gran fiesta cerró el evento

El evento se inició este lunes 19 y concluyó este martes 20 de septiembre con disertaciones de los principales exponentes de la ganadería cebuina de 24 países, de los cinco continen Entretes.

los países asistentes es tuvieron África del Sur, Argen tina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Egipto, El Salva dor, Estados Unidos, Guatema la, Honduras, India, México, Pa namá, Paraguay, República Dominicana y Venezuela.
año empieza la salida de material genético. Es segu ro que las primeras salidas de exportación van a ser moro sas hasta que nos adecuemos, pero Asocebu pondrá a dispo sición de sus socios, personal para hacer esto”. Protocolos sanitarios Bolivia tiene protocolos sani tarios acordados con 7 países y estos son Paraguay, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Ve nezuela y Cuba, a los que pue de exportar semen, embriones y en algunos casos como Perú y Paraguay, se tienen bovinos Nacifvivos.
“Hoy Bolivia abre las puertas al mundo y debido a ese trabajo de hace 23 años hoy, gracias a Dios, vamos a cosechar”.
Así lo aseguró Yamil Nacif, pre sidente de Asocebu ante la consulta de cuándo iniciarán las Informóexportaciones.queacabado el gran evento internacional los ne gocios para la exportación de genética boliviana ya se inicia ron y las entidades públicas y privadas trabajan para acele rar los procesos. Los principales países interesados en la gené tica boliviana son: Guatemala, Colombia, Ecuador, Brasil y Mé “Estexico.
En la noche fue el acto de cie rre acompañado de una gran fiesta donde hubo distinciones, agradecimientos, música y la degustación de distintos tipos de carne en 15 estaciones.

Se vendió y compró genética Ganaderos de Estados Unidos vendieron embriones, semen, mediante un protocolo unila Asíteral.mismo, países como Co lombia, México, Ecuador, Gua temala, pudieron adquirir ge nética boliviana.
“Este año empieza la salida de material genético”
informó que, durante el Comcebu, 6 países más de Centroamérica solicitaron la apertura de los protocolos y los trabajos de protocolos entre las entidades sanitarias.
Redacción: Publiagro
“Esto hace que la explosión de Comcebu en Santa Cruz, con esta actividad, haya sido real mente relevante para activar esa exportación de la buena genética que tenemos en Boli via para el mundo”.
Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 11
24 países participaron del encuentro
Recordó que el trabajo para la exportación de genética bo liviana se inició hace 23 años con el la vacunación contra la fiebre aftosa.

Desde 1994 han trabajado en la representanteIvonneganadería.muestranexpandenahoraagricultura,seysuRivera, de la agropecuario.paracomercializandeamplioqueeventosdelprincipalespatrocinadoresyenestarsatisfechosqueempresa,mencionadaindicóestánmuydepresenteslaExpocruzcomoComcebú,enlosmostraronelportafolioproductosqueelsector
Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO12
mostrado animales con genética compro bada que ya se tiene en colecta en Alta y CRV Lagoa. La especialista consi dera que la Expocruz es una ventana im portante porque ayu da a poder socializar y compartir para poder realizar negocios in ternacionales, aparte de los que mantiene la empresa en Brasil y “LaColombia.hemos pasado muy bien exponiendo nuestra genética, as pecto que es nuestro objetivo principal, vale decir obtener mejores resultados en menos tiempo”, subrayó.
Al mismo tiempo in dica que han ofrecido semillas de calidad al igual que una amplia cantidad de los pro ductos que comercia lizan, aspecto que les abrirá muchas puertas para futuros negocios.
Por
la referida empresa donde se desempeña en el área de la gana dería destacó que han ofrecido a los visitantes soya y han promocio nado a sus animales campeones de Brasil.
FOTO: Publiagro
Recalcó que en el mar co de la feria ofrecie ron los diferentes tipos de soya para variados tipos de suelos y han
Semillas Mónica se mantiene activa en el mercado nacional e internacional desde 1994 en el área de la agricultura y ahora se han expandido mos trando en Expocruz, su ganadería.


vez primera la empresa Mónica S.A incursionó en Bolivia, con bastante éxito, con la ganade ría en pista de la Fe ria Internacional Ex pocruz 2022 y además han sido nariaIvonnenadogresoprincipalesauspiciadoresdelConMundialdeGaCebú.Rivera,veteriyzootecnistade
Redacción: Publiagro
La empresa Mónica S.A se expande e incursiona en Bolivia con su ganadería durante la Expocruz 2022

S
producción ganadera. Unión se compromete mediante esta alianza a suministrar toda la asistencia técnica que requieran los ganaderos para llevar adelante sus producciones pecuarias con el apo yo de más de 80 proveedores de in sumos internacionales que tienen como agente de ventas en Bolivia a DeUnión.igual
forma, todos los grupos Crea de Bolivia recibirán la misma asistencia técnica que necesiten de parte de Unión con lo cual aseguran igualmente el manejo de alta tec nología que posee la empresa y sus asociados.
Fuente: Ganadero Ferial Redacción: Publiagro
FOTO: Captura Ganadero Ferial
La empresa de pecuariodelrepresentantestécnicoasesoramientobrindaráagropecuariosinsumosalossector afiliados a Unión.susqueinternacionalescomerciales80deaporteyFegasacruzCreaconelademásmásdecasasproveenconproductosa
Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO14
e realizó la firma de un conve nio y alianza entre la Federa ción de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Crea y la empresa de insumos agropecuarios Unión Agronegocios en el cual esta firma comercial se compromete a suministrar apoyo técnico a las dife rentes asociaciones ganaderas del Adriándepartamento.Castedo Valdez, presidente de Fegasacruz junto a Daniel Brucks gerente general de Unión Agronego cios y Alvaro Mendizabal presidente de Crea Bolivia estamparon sus rú bricas para poner en marcha este Elprograma.proyecto viene a satisfacer las de mandas de los más de treinta mil ganaderos cruceños quienes ahora recibirán información técnica sobre diferentes e importantes temas de la
Unión Agronegocios, brindará cooperación técnica a Fegasacruz y Crea


Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO16
Redacción: Publiagro
especialista dio a co nocer una amplia va riedad de caracterís ticas que tienen estos aparatos incluidos as persores y otro amplio portafolio de materia les que son mostrados en el desarrollo de la Feria Internacional Ex pocruz Instalado2022.en los pre dios del evento ferial el equipo de Publiagro abordó al experto con la finalidad de conocer aspectos fundamen tales de estas sofisti cadas máquinas. La empresa cuenta con una máquina de ordeño que aplica va cío parcial al pezón, creando una presión diferencial a través de su canal de salida, abriendo el conducto del pezón y extrayendo la leche de la cisterna de este, que por una
La
empresa Biotal SRL presenta en el marco de la Ex pocruz 2022 mo dernas máquinas de ordeño de vacas con la incorporación de un ventilador para la sala de espera que facilita una alta producción lechera, de acuerdo al criterio expresado por José Añez, técnico de los referidos equipos. Entrevistado para el portal de Publiagro el
tubería vierte en un re Loscipiente.componentes bá sicos se consideran aquellos imprescindi bles para el funciona miento de una instala ción de ordeño como son: bomba de vacío, conducciones de aire (vacío), interceptor, regulador, pulsador y unidad de ordeño, im plementos que son bá sicos en las lecherías. A ese respecto el es pecialista destaca como innovación que las máquinas cuen tan con el colector 300 de la leche que se une a los cuatro pezones para extraer el precia do líquido en un solo Elrecipiente.representante de Biotal SRL mostró ade más un colector que posee la separación por cuartos mediante
esta gran varie dad de productos es presentada a los pro ductores lecheros en el stand de Biotal SRL donde son gratamente atendidos por personal especializado.

“Esto hace que si un cuarto de leche de la vaca está infectado con alguna bacteria ya no se mezcla con el resto de la leche, por lo cual queda descar tado cualquier tipo de contaminación de una leche a otra”, explica. Presentó otra máqui na de ordeño de línea media que rinde ex celentes beneficios, igualmente mostró un tacho plástico o reci piente de leche que evita se rebase el líqui Todado.
FOTO: Publiagro
la cual la leche no se une a otra.
La innovación es lo que marca el paso en los equipos comercializaque la referida empresa de insumos para el ordeño de vacas, aparatosmediante sofisticados, según lo manifiesta el experto José Añez al paraentrevistadoserPubliagro.
Biotal S.R.L ofrece sofisticadas máquinas de ordeño en la Expocruz 2022


especialmente.sectorelabarcanproductosdeampliapresentóRonaldagropecuarios.loscompañíaofrecematerialescalidadcantidadImpresionanteydequeestaparaproductoresAñezlavariedadestosquetodotrabajodelpecuario
La
Al referirse a las líneas que manejan men cionó que una de las áreas principales está centrada en la nutri ción de los anima les para lo cual tienen un amplio abanico de productos de altísima calidad dedicados a la ganadería.
“También vendemos productos para la sa nidad de los animales con medicamentos de la línea Ourofino y de Biogénesis Bagó, que son productos de pun
Más artículos para el trabajo de campo
La genética no queda fuera Totalpec cuenta ade más la línea de Semex en cuanto a semen de toros para mejorar la genética de los hatos del productor ganade Asimismo,ro. mantie nen una alianza con la compañía Agricom seeds para la venta de semillas de sorgo y maíz.
No quedan fuera de la comercialización de Totalpec artículos im prescindibles en un predio agropecuario como son los bebede ros, comederos, ade más de cepos de muy buena calidad traídos de Brasil, balanzas y en general todo lo que se utiliza en los campos, pueden adquirirlos en Totalpec.
Redacción: Publiagro
Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO18
Totalpec ofrece un amplio portafolio de agropecuariosproductosenlaExpocruz
El entrevistado ase gura que buscan en la Expocruz concretar productivos negocios para apoyar a los pro ductores agropecua rios, por lo cual invitó a los productores a visi tar el amplio stand de la empresa para esta blecer alianzas efecti Igualmente,vas. buscan tener un mayor acer camiento con esos productores para intercambiar criterios, experiencias y así po der ayudarlos con la fi nalidad de que la pro ductividad siga siendo elevada.
FOTO: Publiagro
genética de los ani males con materiales de calidad a lo cual se une todo lo que corres ponde al seguimiento técnico que se les ofre ce a los productores para ayudarlos a que aumenten la produc ción y así obtener ma yor rentabilidad.
Productos de calidad “Todos los productos que presentamos a los productores son pro ductos estrellas, por que somos especialis tas en lo referido a la nutrición, a las semi llas. Hemos innovado incluso en lo referido a la parte sanitaria”, re Insistiócalcó. en precisar que están mejorando la
ta dedicados a la sani dad en bovinos”, resal tó el entrevistado.
Las mejores semillas de pasturas Igualmente mencionó que manejan la línea de semillas de pasto Germisul de Brasil, la mayor exportadora de ese país con semillas de muy buena calidad. De la misma forma cuentan con semillas Papalotla, que son hí bridos de pasturas y vienen en varias espe cificaciones.
empresa Total pec está presente en la Feria Inter nacional Expocruz 2022 ofreciendo solu ciones a los producto res en todo lo referido al sector agropecuario.
Ronald Añez, asesor técnico comercial de la referida empresa, encargado de la zona este del departamento de Santa Cruz, sumi nistró importante infor mación al equipo pe riodístico de Publiagro sobre todo el amplio portafolio de produc tos que comercializa Totalpec, catalogada como una de las prin cipales compañías de insumos agropecua rios del país.

@BIOFARMA.BO (+591-3) 3707258@BIOFARMA.BO LACTO REEMPLAZANTE SÓLIDO COMPLETO Y NUTRITIVO MÁXIMA PALATABILIDAD Y RÁPIDO CONSUMO DISEÑADO Y FORMULADO PARA UN DESTETE HIPER PRECOZ EXITOSO Alimento aportaetapaAlimentolarequerimientocompletocategoría,completoelcrecimientotodasALIMENTO RECRÍA TERNEROS CRIA Alimento completo Debido a su mejor categoría.opción Biofarma Días post destete 1 a Bioway Cría (kg ) 0,50 Ternero Iniciador (kg ) 1,00 Sulfa Clor Premix (kg ) 0,05 Alimento Recría Heno Alfalfa (kg ) Fo





FOTO: Publiagro
expresó para finalizar. Redacción: Publiagro
En el marco de la Expocruz la comercializan.loscalidadcompruebenganaderosInvitanellosencomercializamaterialesvariedadpúblicorespaldorecibeagropecuariosdeempresainsumosunmasivodelporladequeespecialceposparaganado.alosaqueladetodosartículosque
do las instalaciones en el complejo ferial. Luis Negrón, asesor técnico comercial de la mencionada com pañía informó que son proveedores de servi cios y productos agro pecuarios con una gran experiencia en el área de ganadería, veterinaria y genética Elanimal.producto especial que expusieron en la feria fueron los cepos de línea argentina que considera altamente efectivos para el tra bajo con los animales. Señaló que se trata de cepos galvanizados, un producto muy dis tinto a lo que tradicio nalmente venden otras casas comerciales.

Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO20
cepos de Agrogenéti ca para que aprecien su funcionamiento y las características im portantes de los mate riales con los cuales se Asimismo,elaboran. la empresa vende en Bolivia nu merosos productos para la sanidad animal que fueron traídos a la Feria para ofrecerlos a los productores en procura de cerrar pro ductivos negocios. El alto número de per sonas que han visitado el stand de la compa ñía los ha impresiona do tamoscosmerosas“Hemosofreciendo.amostradolosporquefavorablementeentiendequeganaderos,sehandispuestosadquirirloqueestánrealizadonuventasenpodíasyporestoesmuycontentos”,
Por ello invitó a los in teresados a conocer la calidad que ofrecen los
Agrogenética presenta una variedad exclusiva de cepos para la ganadería cruceña
Agrogenéticapresenta,enelmarcodelaExpocruz2022,unavariedaddeceposparaelefectivomanejodelganado,unaherramientaqueharecibidomuybuenaaceptaciónporpartedelosproductorespecuariosquehanvisita

Periódico Digital
PUBLIAGRO 21


Un grupo ganado.genéticamundodeaprenderoportunidadofrecidoporlosagradecidosyestosparticiparondeBeniAutónomalaestudiantesdedeUniversidaddelylaUdabolSantaCruzeneventosquedaronconorganizadoreshaberleslademásloqueeseldelaenel
“Estuvimos en el Con greso realizando prác ticas importantes para nuestra forma ción académica a la vez que dimos nuestra colaboración a los or ganizadores. Estamos muy agradecidos por el apoyo que nos han brindado”, dijo la joven Lizethestudiante.Vargas, igual mente, estudiante de la UAB, asegura que aprendió mucho en esta Feria y agradeció a los organizadores el haberlos recibido para poder brindar su cola boración en la realiza ción del ganadoenbrindóSantaversitarioscasarepresentanteGeraldineComcebu.Khonangh,deladeestudiosuniUdabol,deCruz,tambiénsucolaboraciónlosjuzgamientosdeespecialmen
de la Universidad Au tónoma del Beni (UAB) y de la Uda bol de Santa Cruz tam bién estuvieron pre sentes en el marco de la Feria Internacional Expocruz, evento del cual aseguran haber obtenido valiosos co nocimientos para sus carreras universitarias. En entrevista al pro grama Ganadero Ferial que se transmite vía Facebook por diferen tes portales, Marisabel Ortiz recalcó que re sultó una experiencia muy positiva el haber compartido con los ganaderos de Asocebú y en especial con los asistentes al Congre so Mundial del Cebú que con marcado éxito culminó este martes su primera versión.
Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO22
te y en la fase del con trol Aprovechólechero. estas jor nadas para obtener muchos conocimien tos referidos a diversos aspectos de las razas cebuinas que fueron expuestas en este cer tamen ferial.
Universitarios captaron valiosos conocimientos en el Comcebu y la Expocruz 2022

FOTO: Publiagro
Fuente: Ganadero Fe rial
Estudiantes
Luis Fernando Yopi, alumno de la UAB, re saltó que ha sido una experiencia muy pro vechosa para sus estu dios sobre todo apren der muchos aspectos del desarrollo que han logrado los producto res pecuarios de San ta Cruz con la genética del ganado.
Redacción: Publiagro


genética del ganado para los productores de Bolivia, recalcó el “Ofrecemosinformante. semen y embriones de la me jor genética para razas tropicales, europeas. Contamos con gené tica altamente selec cionada para las razas Nelore, Brahman, Gyr, Girolando, tanto en corte de carne como en producción leche ra”, resalta.
La
Semex Brasil trajo a la Expocruz los últimos avances en genética para el ganado

Mario Karpinskas Ju nior considera que el Congreso Mundial del Cebú ha sido muy im portante porque ha servido para compar tir experiencias entre los participantes de los diferentes países que “Loasistieron.importante del Comcebú fue el co nocer los últimos ade lantos de la tecnología que se está aplicando en Brasil y en otras na ciones y se ha podido intercambiar las in formaciones” precisó para finalizar.
Redacción: Publiagro
Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO24
empresa Semex Brasil se dedica al trabajo de la ge nética que ha al canzado un alto grado de desarrollo en Bolivia a través de la alianza que desde el pasado año tienen con la em presa Totalpec. Mario Karpinskas Ju nior, gerente de mer cado internacional de esta compañía resaltó en una entrevista con Publiagro las bonda des que ofrecen para los productores pe cuarios cruceños y de todo el país, en el mar co del Congreso Mun dial del Cebú y la feria internacional Expocruz Totalpec2022. es la SemexcomercializadoramarcadeBrasilentodo lo que se refiere a la
Punto alto para Expocruz
El experto considera que la Expocruz es uno de los mejores eventos en los cuales ha par ticipado tomando en cuenta que ha visitado numerosos certáme nes de ese tipo en todo el mundo.
Por esa causa felici tó a los organizadores de Asocebú, a todo el pueblo cruceño y a to dos los bolivianos por lo que calificó como un tremendo evento ferial.
Comcebu, un intercambio de experiencias
FOTO: Publiagro
La comercializabrasileñaempresa en Bolivia, a través de (Comcebú).MundialelpresentesestuvieronjuntodelsectordestinadosaltísimayembrionesTotalpec,semendecalidadalganaderopaís.SemexaTotalpec,enCongresodelCebú

ABT intensifica control de quemas ilegales en San José
Medio Ambiente Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO26
“En la propiedad pri vada denominada “La Alcancía” junto a la propiedad “San Pablo”, registraron quema de cordones, la ABT reali
zó una inspección en el lugar, evidenció el de Porlito. otro lado, pasó lo propio en la comuni dad Indígena “Quitu quiña”, se encontró a un representante de la comunidad ya, mi tigando el fuego”dijo PrecisóFlores. que en la Co lonia Nueva Esperanza, se suscitó una quema descontrolada, afec tando al lugar.
ción de comparendo por quema ilegal, ade más de paralizar toda actividad de quema en la zona.
El
Director Depar tamental de la ABT, Luis Flores informó que a 25 km de San José, cami no al municipio de San Rafael de Velasco, en las comunidades “Los Ángeles” y “Los Cedro II”, se encontró perso nas de forma in fra ganti realizando una quema ilegal.
La ABT actuó de acuer do a la normativa vi gente, y entregó cita
FOTO: Erbol
La OperativaUnidad de Bosques y Tierra de San José de Chiquitos se dedepartamentochiquitos,provinciachiquitano,enfocoscontrolesintensosrealizandoencuentradedecalorelmunicipiodelSantaCruz.
Fuente: El Mundo


Política Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO28
“El proceso que están haciendo es bastante lento, eligieron, prime ro, empezar por Ar bieto, sólo se han reci bido las denuncias de personas de ese lugar, pero hasta ahora no hay avances para es cuchar a las víctimas de otros municipios”, Ladijo.legisladora dijo que ante los reclamos de los afectados por la

diputada de Co munidad Ciuda dana (CC) Mayra Zalles confirmó
demora se envió una solicitud a los miem bros de la comisión para que reactiven las reuniones e informen sobre los avances.
del MAS Her mo Pérez indicó que la comisión tiene pro gramada una reunión para esta semana. En esta los impulsandemepresentaránintegrantesuninfordetalladoacercalasaccionesqueseparacoad
Recordó que la comi sión está integrada por el INRA nacional y de partamental, la Policía y el Consejo de la Ma Pérezgistratura.agregó que se recibió siete denuncias con documentación de los afectados y explicó que la decisión de ini ciar con el análisis de casos de Arbieto se debe a que se identifi có que en la región del valle alto la problemá tica es crítica y pone en riesgo a comunidades agrarias.
Fuente: Los Tiempos
Legisladores ven lentitud en la lucha contra los avasalladores
La
La lucha contra el víctimas.colaboraravancesresultadosconocentodavíaCochabamba,ParlamentarialalideradaInterinstitucional,dededeestancó.departamentodeavasallamientotierrasenelseAmásdosmeseslacreaciónlaComisiónporBrigadadenoselosniparaalas
ayer que los integran tes de la comisión no volvieron a reunirse desde el 11 julio. Lamen tó que a la fecha sólo se haya escuchado a los afectados de un solo municipio cuando también hay víctimas en otras regiones.
“Si cada dos meses vamos a atender a un municipio, no vamos a lograr escuchar otras denuncias. Es impor tante actuar con cele ridad porque además no olvidemos que Co chabamba concentra el 25 por ciento de los avasallamientos a ni vel nacional”, puntua Ellizó.senador
yuvar a las víctimas.







