LUNES 19 SEPTIEMBRE DE 2022 BOLIVIA - AÑO 3 - MES 28 - EDICIÓN 669 www.publiagro.com.boEXITOSADÉCIMAVERSIÓN DE CTA CAMPO SHOW DE INTERAGRO P6 P22 P.10 QUEMAS AGRÍCOLAS CONSUMIERON UN MILLÓN DE HECTÁREAS EN BOLIVIA








número de personas donde hemos mostra do todo lo mejor que tenemos junto con nuestros aliados estra tégicos, en nuestro CTA ubicado en la localidad de San Pedro junto con nuestros aliados estra tégicos. Hemos tenido la visita de cada uno de estos proveedores de distintos orígenes y bueno todos ellos tam bién mostrando junto a nuestro equipo técni co y comercial, toda la tecnología que tene mos en nuestro CTA”, dijo muy satisfecho Al varo Justiniano, geren te general de Interagro. Por su parte Juan Mario Rojo responsable co mercial de BASF para Bolivia dijo estar muy contento de haber vis to nacer este primer centro de investigación
Se vienen nuevos lanzamientos de productos Como parte de la inno vación Interagro y sus aliados estratégicos,
con conexión interna cional en Bolivia ubica do en la zona norte. “Como compañía jun to con Interagro tene mos en nuestro ADN la innovación y es lo que estamos llevando al campo a través de las pruebas que tene mos acá y los ensayos que realizamos con los productores en la zona, innovación, digitali zación, semillas más adelante, van a ser pi lares fundamentales de nuestra compañía para colaborar con el progreso del desarrollo económico y agrícola de Bolivia”.

FOTO: Publiagro
Agrícola Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO6
La amigostécnicosdeuneventodedelubicadoCAMPOdenominadotecnológicadeelconInteragroempresarealizó,granéxito,mayoreventotransferenciaCTASHOW,a2kmmunicipioSanPedro.Alasistierongrannúmeroproductores,y
Exitosa décima versión de CTA Campo Show de Interagro
Sin
duda alguna Interagro cum plió su lema de estar siempre junto al productor y lo hizo ofreciéndo le el mayor evento de transferencia tecnoló gica denominado CTA Campo Show, que fue todo un éxito ya que superó las expectati vas de los organizado res pues lograron reu nir 300 personas entre productores, técnicos y CTAamigos.Campo Show es uno de los eventos más esperados por el pro ductor pues Interagro, junto a sus aliados es tratégicos Basf, Nide ra, Advanta y Duwest, muestra toda su tec nología actual y la que viene en un futuro. “Hemos tenido la grata presencia de un gran
Redacción: Publiagro
El productor pudo apreciar en todativomásrentesdemostrativasparcelaslosdifecultivosyadeelresultadoefecdelosproductosylatecnologíade
lanzarán en los próxi mos 4 años 25 nuevos productos en los prin cipales segmentos que son fungicidas, insecti cidas, herbicidas para atender las necesida des del productor en Bolivia en los principa les cultivos extensivos, en soja, maíz y cerea “Realmenteles.
Interagro reflejada en cultivos saludables.
lo que ve mos es que hay mu cha avidez del produc tor por enterarse, por conocer de primera mano cuales son las tecnologías que vie nen, en este sentido desde Basf estamos orgullosos de poder decir que los próximos años vamos a tener 25 nuevos productos, en tonces, hoy la realidad es que le mostramos al productor de prime ra mano cómo vienen esas herramientas y bueno esperando los registros por parte de la autoridad regulato ria del país para poder traer esta tecnología que es para ayudar al productor a maximi zar resultados y a te ner los mejores culti vos”, señaló Fernando Cardello, responsable de investigación y de sarrollo para Basf en los países de Argenti na, Bolivia, Paraguay y PorUruguay.suparte Juan Ma rio Rojo, señaló que se trata de una inversión muy grande dentro de la compañía para po der transmitir esta tec nología que están de sarrollando alrededor del mundo.
“Hubo girasol, sorgo, maíz, trigo, soya y en cada una de esas par celas hemos mostrado los fungicidas, herbici das, insecticidas que tenemos, los productos para nutrición vegetal y las diferentes varie dades de híbridos de los cultivos, que van a poder estar al alcance del productor para que pueda tener mayor productividad en su campo”, señaló Alvaro ElJustiniano.ejecutivo dio un mensaje al productor señalando que el CTA San Pedro está abierto para todos los produc



“Lostoresproductores y téc nicos pueden venir acá para hacer cualquier tipo de consulta, te nemos algunos servi cios de forma inclusive gratuita para todos los productores como ser patología de semillas, identificación de enfer medades porque te nemos no solo las par celas del campo que ustedes han visto sino también todo lo que es el invernadero y labo ratorio que es donde se hacen los trabajos. Las puertas de Interagro están abiertas, son 39 años que estamos en el mercado y estamos al servicio del produc tor y como dice nues tro lema, siempre junto al productor”.
Parcelas demostrativas
tratando de ir de la mano con el productor para el crecimiento local”.
Agrícola Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 7
“Se trata de una tec nología adaptada a la realidad, a la nece sidad de los bolivia nos en campo como el CTA, zona norte y este. La compañía está pre sente en Bolivia des de hace muchos años
El
CIMAR.deKopiaMoreno,GabrielAutónomaladeporfuecapacitaciónorganizadalacarreraIngenieríadeUniversidadRenéelIniaf,yElCentroInvestigación
pasado viernes 16 de septiembre se llevó a cabo la jornada de ca pacitación técnica en Cultivos extensivos del departamento de San ta Cruz, donde se pudo apreciar todo lo refe rente a agricultura de precisión e implemen tación de una parcela de arroz bajo riego tec nificado.
como nivelación de suelos para cosecha de lluvia en arroz, ca racterísticas de nuevas variedades, suelos y trabajoquinariasdemostraciónEnofrecelogíatudianteproductorcapacitarsesuductor,interactuarymitióbiéndesarrollamos,jomostrardemia.ydepresenciales,merasquetimosdel“Comonutrición.organizadoreseventonossensatisfechos,yaesunadelaspriactividadesdespuésmásdedosañosmedioquelapanHemospodidotodoeltrabadeinvestigaciónquetamesteeventoperqueelestudianteelegresadopuedanconelpropuedamostrartrabajoytambiéntantoelcomoelesconlatecnodepuntaquenoselIniaf”,eleventosehizounademaydetodoelquedesarrolla
La
Estudiantes y productores participaron de una jornada de capacitación técnica en arroz

el Iniaf. Específicamen te se mostró como se implementa una par cela de arroz bajo rie go y la nivelación de suelo con maquinaria de Asistieronprecisión.más de 500 personas entre repre sentantes de gobier nos municipales, estu diantes, productores e invitados de otras ca sas de estudio como la Emy, el Instituto Su perior de Portachuelo, entre otros.
FOTO: Facultad de Agronomía U.A.G.R.M
El evento, organizado por la carrera de Inge niería de la Universi dad Autónoma Gabriel René Moreno, el Insti tuto Nacional de Infor mación Agropecuariay Forestal (Iniaf), Copia y El Centro de Investi gación CIMAR, se rea lizó en instalaciones de este último en el mu nicipio de Montero y se tocaron temáticas
Agrícola Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO8

como productores pudieron probar todo el sistema de arroz bajo riego y la nivelación con láser, algo fundamental para el aprovechamiento óptimo del agua y el manejo de suelo que es en lo que se está enfocando la

“Además, se mostró los ensayos desarrollados para coberturas en recuperación de suelos, ma nejo de fertilización en soya y otros trabajos que viene desarrollando la carrera a través de su cen tro de investigación Cimar y se expusieron más de 9 Tantotrabajos”.estudiantes
Periódico
Agrícola Nacional
Digital PUBLIAGRO 9
carrera de Ingeniería de la UAGRM. “Ha sido una jornada muy exitosa y provechosa para nosotros que nos motiva a seguir realizan do este tipo de actividades en beneficio de toda nuestra comunidad estudiantil, con el apoyo de nuestros docentes y nuestro plantel administra tivo para poder interactuar y cumplir el encargo social que tenemos como universidad”, dijo Ortiz y señaló que es importante que las instituciones hagan estas alianzas estratégicas para poder aunar esfuerzos y poder aportar al desarrollo pro ductivo de todo el país. Redacción: Publiagro


Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO10
Ficebu para ir partici pando en otros países que no sea solo Bra sil. Reconocemos que Brasil es nuestra capi tal, es nuestro mentor y la amplitud que tie ne Brasil para dejarnos participar también es sabia entonces, agra decido con eso y bus caremos seguir su mando desde Bolivia, hoy con este even to Bolivia queda en el marco internacional y para nosotros eso es fabuloso”, dijo Rivaldo Machado Bor ges, presidente de la Asociación Brasilera de Criadores de Cebú (ABCZ) calificó como muy importante esta reunión que se realiza
La
Asamblea Ge neral Extraordina ria de la Federa ción Internacional de Criadores de Cebú (Ficebu), realizada este domingo en San ta Cruz, en el marco del Congreso Mundial de Criadores de Cebú (Comcebu), acordó que entre países haya acuerdos bilaterales y protocolos sanita rios para conseguir un cebú sin fronteras.

Un cebú sin fronteras, el acuerdo de los miembros de Ficebu
La institución es facilitadora y busca 24delaFicebu,extraordinariaLasinsequesanitariosprotocolosparaelcebúmuevafronteras.reunióndecontóconparticipación18paísescondelegados.
cebú sea sin fronteras y lo segundo un tema interno de avances, de seguimiento, tema institucional de la fe deración que tuvimos aprobación de todos, así que muy conten tos”, informó Jose San tiago Molina, presiden te actual de Ficebu Yamil Nacif presiden te de Asocebu, informó que se trató de una re unión ejecutiva don de se pudo determinar puntos clave para el fortalecimiento de Fi “Secebu.tocaron temas le gales, temas conta bles, temas de marke ting, de todoestabilidadpromociones,ysobrelaamplituddela
“La directiva propuso a la asamblea cua tro temas y de esos temas quizás los dos más importantes es el tema de los avances que hay en protocolo sanitarios, la bilatera lidad entre los diferen tes países para que el
Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 11
Redacción: Publiagro
por primera vez en Bo “Esalivia.
Senasag presente en Ficebu
Los diferentes miem bros de Ficebu rea lizaron preguntas puntuales sobre la aplicabilidad y del al cance de estos proto colos como por ejem plo de animales vivos, pañen”.paralasymos“demostrarciónmicaqueteYamilmencionóenductosprotocolosampliarmosyParaguay,conde“Tenemosreproductores.protocolosmaterialgenéticoColombia,Brasil,Perú,CubaEcuadoryquereconestospaísesesostiposdeaotrosprocomoanimalespie,reproductores”,Daza.Nacif,presidendeAsocebu,señalópartedeladinádelapresentadelSenasagfuequevaporbuencaminoqueriendoempujaraotrasasociacionesquenosacom
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimenta ria (SENASAG) presentó ante la Asamblea Ex traordinaria de Ficebu, un informe de todos los protocolos que se han venido haciendo con los distintos países.
relación entre ABCZ y los miembros de Ficebu es muy im portante para el cre cimiento del cebú in ternacional. El tema sanitario es muy im portante, nosotros te nemos que tener re laciones comerciales con varios países y para eso tenemos que avanzar en la sanidad animal. Nosotros esta mos dispuestos y aquí en la Ficebu se demos tró la intención de to dos para que esto su Machadoceda”. señaló que otro de los temas to cados dentro de la re unión de Ficebu fue formalizar la legaliza ción de la presidenciaBolivia,pulsadoABCZbabu)doresInternacionalFederacióndeCriadeCebú(FiceaspectoqueestaadelantadoporlayahoraseráimporAsocebuABCZBrasilyladeFicebu.
“La Ficebu nos invitó para hacer una pre sentación de las acti vidades que el servicio ha venido realizando junto al sector produc tivo de Bolivia. También hemos hecho mención de las condiciones de certificación que Bo livia cumple en pro tocolos como socios comerciales y cómo esto puede servir con países que quieran es tablecer un comercio de bovinos o material genético con Bolivia”, informó Hernán Oliver Daza, responsable na cional de epidemiolo gía veterinaria del Se nasag.
En el año 2024, el Comcebu se realizará en Brasil
El Congreso Mundial del Cebú, que fue organi zado por la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (ASOCEBU) en el año 2024 tendrá nueva sede, pues se realizará en Brasil, así lo informó el presiden te de la ABCZ, Rivaldo Machado Borges.
“Hoy hemos hecho un compromiso aquí que en el 2024 el Comce bu estará a cargo de ABCZ. Quedé muy feliz e hice el pedido para que nosotros podamos realizar este evento tan importante en Ubera ba. Con certeza será un evento de la misma magnitud que el que se está desarrollando en Bolivia”, dijo.

Juan Carlos Wasmosy recibe el “Mérito Internacional FICEBU”

favor de la Institución, para hacer que FICEBU destaque a nivel inter nacional.
NACIONAL DE CRIADO RES DE CEBU – FICEBU, establece que el reco nocimiento será otor gado a personas o instituciones que han prestado importantes servicios o ejecuta do acciones, de forma directa o indirecta en
junta directiva de FICEBU, en el mar co del Congreso Mundial de Cria dores de Cebú (COM CEBU), que se realiza en Bolivia, reconoce al Ing. Juan Carlos Was mosy, como una per sona que, desinteresa damente, ha aportado a la entidad, dedican do tiempo y esfuerzo para la consecución de los objetivos insti tucionales, realizando una labor que ha per mitido que el accionar de FICEBU trascienda las fronteras interna cionales y, por lo tan to, se hace merecedor de la distinción men cionada, como descri be la Resolución Nro. 002/2022 de la Junta
Directiva de FICEBU. La entrega de la me dalla de oro fue reali zada por Jose Santia go Molina, Presidente de FICEBU y Yamil Na cif, Presidente de ASO CEBU; y se realizó en el marco de la elección de los Grandes Cam peones de las razas cebuinas en la pista de juzgamiento de EX POCRUZ en Santa Cruz, LaBolivia.FEDERACIÓN INTER
El ex presidente de internacionales.fronterastrasciendaqueaportadoderecibeParaguaymedallaoroporhaberparaFICEBU
Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO12
Fuente: Asocebu
La

Este domingo la pista juzgamientode de la Expocruz vivió una fiesta luego de que campeonesloseligieroninternacionalesjuecesagrandesde la feria.
Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO14
ya se esperaba el ejemplar Lewandowski FIV de El Trébol, el más pesado de la Expocruz, resultó ser el Gran Campeón de la raza nelore por segundo año consecutivo. Su propietario Mario Anglarill no pudo disimular su satisfacción.
“Lewandowski de El Trébol ha salido el gran campeón de la raza nelore, el mejor toro de la feria Expocruz 2022 y estamos muy felices por haber logrado este campeonato, pero además hemos logrado a la gran campeona Iciar Fiv de El Trébol. Esto nos da un incentivo gigantesco a todo el personal de cabaña el Trébol porque es un trabajo de todo el equipo”, dijo Mario Anglarill.
La Expocruz 2022 ya tiene a los Grandes campeones nelore, nelore mocho y brahman

Como

Redacción: Publiagro
Por su parte Oswaldo Monasterio de cabaña Sau salito se llevó el gran campeonato con sus ejem plares de la raza nelore mocho.
Raza nelore mocho
“Ganamos 3 importantes premios en esta feria, la verdad no lo puedo creer, estábamos hace cua tro años esperando esto. Le digo a los ganaderos que se animen a invertir en genética y mejor si es brahman”, dijo.
“Un premio muy importante, el premio mayor de la feria, estamos muy contentos, una mocha muy productiva como son todos los animales de Sau salito y lo más importante que tuvimos un animal que fue comercializado ayer y que lo compraron cuatro cabañas amigas, entonces esa es la im portancia de nuestra genética, la importancia de distribuir la genética de Sausalito por todo el país y además saliendo de las fronteras”.

Campeones brahman
En la raza brahman Roberto Rivero de la nueva generación de criadores se llevó Gran Campeón macho, reservado Gran Campeón macho y la Gran Campeona hembra. Rivero de cabaña Gua jojó anima a otros ganaderos a invertir en gené tica.


“EnCebú.ninguno de los pun tos hubo desacuerdo y eso quiere decir que la federación funciona bien”, destacó Molina.
material genético y de animales vivos”, infor mó José Santiago Mo lina, presidente de la federación internacio
Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO16
En comerciales.dospromovertambiénacordaroninternacionalesalosextraordinaria,asambleamiembrosdefederaciónmarcas
Asamblea de Ficebu propone que el cebú no tenga fronteras entre los países de América
empuja este proyecto porque cree mos en esta libertad y que todos los países aportamos algo de beneficio uno a otro”, Unagregó.total de 24 miem bros de la lasademáspulsarpaísespertenecientesFederacióna18acordaronimesteproyecto,depromovermarcasFicebúy
so mundial como la asamblea extraordi naria permitirán que el ganado boliviano se internacionalice y se convierta en un pilar de la producción regional de carne, remarcó Ya mil Nacif, presidente de Asocebú Bolivia.
Para el país, “hoy em pieza el mercado inter nacional de genética de cebú”, subrayó.
Fuente: El Deber
Foto: Asocebu
“Lanal.Ficebú
La reunión se Tanto(Asocebú).deAsociaciónbú),resMundialdelSantabrossenciaaprovechandoorganizólapredelosmiemdelaFicebuenCruz,enocasiónPrimerCongresodeCriadodeCebú(ComceorganizadoporlaBolivianaCriadoresdeCebúelcongre
Libertad
de movi miento de gené tica y de ganado cebuino entre los países de América es lo que propusieron la mañana de este do mingo los miembros de la Federación Inter nacional de Criadores de Cebú (Ficebú) reu nidos en asamblea ex traordinaria en predios de la tadqueprotocolosacuerdosentreEstounenticulartenemosdosnes,“TodasExpocruz.lasasociaciodesdeEstadosUnihastalaArgentina,elinteréspardelogrartenertodoelcontinentecebúsinfronteras”.quieredecirquelospaíseshayabilateralesysanitariospermitanla“liberdemovimientode



Gobierno entrega equipos para fortalecer el trabajo de control sanitario en el sector agropecuario
Fuente: SENASAG
“Vamos a entre gar equipamien to para que el SE NASAG, día a día se vaya fortaleciendo; este es el comienzo, muy bien lo sabe nues tro Director Nacional” expresó el ministro de Desarrollo Rural y Tie rras, Remmy Gonzales, en ocasión de entregar equipos a esta entidad sanitaria nacional en la ciudad de Trinidad.

Indicó que si se quiere contar con una insti tución (SENASAG) so lida capaz de demos trar al mundo de que la firma que garanti za la inocuidad de un alimento para expor tación, es respaldada por un equipo técnico y una logística ade cuada con laborato rios aceptados a nivel internacional, no habrá duda de la nológicosequipamientoslaSENASAG,GeneralJaviercuentaexportadoracapacidadconlaqueelpaís.SuarezDirectorEjecutivodelsostuvoqueentregadeestostecymotoriza
El equipamiento, cons ta de 13 motocicletas y 9 cuadratrack, mueblesmoto-fumigadores,160yequiposde oficina, computadoras portátiles, impresoras, equipos de vigilancia para Puestos de con trol, proyectores, equi pos médicos de labo ratorio, 2 conteiner, con una inversión total de 4.164.424,00 bolivianos.
dos al SENASAG como entidad operativa del MDRyT, será empleado para el fortalecer el tra bajo de control y fisca lización en los puestos de control y los nuevos proyectos de inversión.
Dio a conocer que es tos motorizados y equi pos, beneficiarán a los siguientes zo.nuestroproducciónquecontradiantetrolenApiculturaturaTubérculos,programas;PisciculGranosandinos,yaltrabajolospuestosdecondelSENASAGmelaluchafrontalelcontrabandoafectamucholainternadepaíspuntuali
Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO18
El (SENASAG).AlimentariaeAgropecuariadeServicioelparaequipamientolaenagropecuariadecontrolmodernizaRuraldeMinisterioDesarrolloyTierras,elycuidadolasanidadelpaís,conentregadepotenciartrabajodelNacionalSanidadInocuidad
@BIOFARMA.BO (+591-3) 3707258@BIOFARMA.BO LACTO REEMPLAZANTE SÓLIDO COMPLETO Y NUTRITIVO MÁXIMA PALATABILIDAD Y RÁPIDO CONSUMO DISEÑADO Y FORMULADO PARA UN DESTETE HIPER PRECOZ EXITOSO Alimento aportaetapaAlimentolarequerimientocompletocategoría,completoelcrecimientotodasALIMENTO RECRÍA TERNEROS CRIA Alimento completo Debido a su mejor categoría.opción Biofarma Días post destete 1 a Bioway Cría (kg ) 0,50 Ternero Iniciador (kg ) 1,00 Sulfa Clor Premix (kg ) 0,05 Alimento Recría Heno Alfalfa (kg ) Fo





Apertura ferial. Miles de visitantes le dan vida al campo ferial en el primer día de Expocruz, que se extenderá hasta el 25 de este mes. La primera jornada contó con el ingreso de 2X1, en el denominado Día de la Familia. Uno de los ambientes festivos y lleno de vida y esperanza de mejores días para la economía se dio en la apertura de la Casa del Ganadero de FEGASACRUZ.
ambiente festivo se extendió principalmen te a la Casa del Ganadero, donde el presi dente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (FEGASACRUZ), Adrián Castedo Valdés, junto al vicepresidente Alejandro Hurta do, el Secretario del Directorio, Mauricio Serrate, el gerente general, Omar Ruiz y personeros de la institución recibieron a los visitantes con el Cabil do Indígena de San José, integrado por autorida des y un cuerpo de baile y música que deleitaron a los asistentes al acto de apertura de la institu ción matriz de los ganaderos.

FOTO: Fegasacruz
Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO20
El
Expocruz 2022 brilla con un ambiente de fiesta y la Casa del Ganadero impacta
Al acto de los ganaderos asistieron diplomáticos, parlamentarios, dirigentes de las asociaciones de ganaderos de diferentes departamentos del pais y de las diferentes provincias de Santa Cruz, auto ridades y

El vicepresidente de la CAO y empresarias ligadas al sector participaron en la cita.
Esteciones.año,
Ganaderosempresarios.sedieroncita
Los principales ejecutivos de FEGASACRUZ posan junto a directivos ganaderos de algunas asocia


más de 2 mil expositores nacionales y ex tranjeros montaron sus espacios en Expocruz. Ha brá 22 delegaciones internacionales distribuidas en todo el recinto ferial. Sectores como el agroin dustrial, comercial, servicios, automotriz, inmobi liario, construcción, pecuario y pyme están listos para hacer negocios en esta plataforma ferial.

Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 21
Castedo junto a las autoridades del Cabildo de San José
al acto de apertura
Fuente: Fegasacruz
que el gobierno movilizó 10.513 efectivos militares para sofocar las quemas en las regiones afectadas, donde también opera un número aún no precisado de bomberos volun tarios.
«Hay incendios en cinco municipios de Santa
Por su parte, Omar Tejerina, Director Nacional de Gestión y Desarrollo Forestal del Ministerio de Me dio Ambiente, informó que el «71% de la superficie afectada son pastizales y el 29% bosques», des tacando la reducción significativa en la superficie boscosa
Los departamentos que registraron el mayor nú mero de incendios fueron Santa Cruz (este) con 260; Beni (noreste) con 181, Chuquisaca (sureste) con 53 y Tarija (sur) con 24.
Fuente: La-Razón
Cruz y en un municipio de Tarija. El incendio que se registraba en un municipio de Chuquisaca ha sido sofocado y está en etapa de enfriamiento», anotó la autoridad.
Calvimontesafectada.mencionó
Calvimontes, dijo que actualmente se tiene dos departamentos con fuego activo.
Forestal Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO22
Lagrícolas.
Precisó que a septiembre de 2019 las quemas ha bían afectado «a 3,5 millones de hectáreas, en 2020 a 2,2 hectáreas y en 2021 hubo una conside rable reducción a 2 millones de hectáreas».
os incendios con fines agrícolas consumieron al menos un millón de hectáreas en lo que va del año, afectando principalmente al depar tamento de Santa Cruz (este), según un in forme gubernamental de este domingo.

«A esta fecha estamos con un 1.075.000 hectáreas quemadas», declaró el viceministro de Defensa Civil Juan Carlos Calvimontes a la red de medios estatales, tras precisar que en el Departamento de Santa Cruz el fuego consumió «aproximada mente 500.000 hectáreas».
Las quemas en Bolivia se realizan en esta época del año para ampliar las zonas
Quemas agrícolas consumieron un millón de hectáreas en Bolivia
Las quemas en Bolivia se realizan en esta época del año para ampliar las zonas agrícolas.

Fuente: La Voz de Tari ja
Medio Ambiente Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO24
Así también, ha califi cado como un peligro inminente la conta minación del río Gua dalquivir, que está po niendo en riesgo hasta la salud de la pobla ción tarijeña.
invitaremos a los ar gentinos, que por cle mencia se compadez can, estaba todo listo pero por la pandemia no pudieron venir”.
nación o al Gobierno Nacional, que también le corresponde, hay subgobernaciones, vi ceministerios, la OTN pero nadie hace nada, hay Sedegía, muchas instituciones, que so lamente buscan recur sos y luego se olvidan”.
“Si algo tenemos que poner como contra parte nosotros los pro ductores, lo haremos, no es cuestión de pedir solamente a la Gober
El dirigente de la contaminaciónfuturo”“jugandoTarijavallehortalizasproductoresvitivinícolaquemanifestadoCastro,Uriondo,RegantesdeAsociaciónProductoresdeHiginiohaelsectorydedelcentraldeseestánsuporla
de afluentes como el aguastratamientomediantesiendoqueGuadalquivir,ríonoestásaneadoelderesiduales.
Productores agrícolas de Tarija se ven amenazados por la contaminación del río Guadalquivir
Asimismo, ha detallado que un indicador de que está ame nazado es el aumento de precios de los in sumos que requieren, pero la contaminación podría representar la estocada final para los anhelos de competi tividad que carga so bre los hombros de los “Creemosproductores.que urgen te hay que hacer un tratamiento, estudiar, nosotros recurriremos a la Universidad (Juan Misael Saracho) para que hagan un análisis,


sequía está cau sando estragos en el Chaco chuqui saqueño. Solo to mando en cuenta los reportes de Macharetí y Huacareta, la escasez de lluvias ha llevado a contabilizar la muer te diaria de 10 cabezas de ganado, en prome dio, mientras que ya no hay agua para el con sumo humano en el úl timo centro poblado.
CORREO DEL SUR se contactó con el pro ductor ganadero de Macharetí, Víctor Vega, quien dijo que la sequía está “fea” en su muni cipio, especialmente en la zona baja, des de Carandaytí hacia el este, con dirección a la frontera con Paraguay.
Medio Ambiente Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO26
Agregó que no solo sienten la escasez del
El productor ganade ro dijo que ante la fal ta de agua, la Alcaldía de Macharetí admi nistra cuatro cisternas que fueron prestadas por la Gobernación de Chuquisaca y el Go bierno nacional, pero ante la desesperación
agua sino también la falta de alimento para el ganado vacuno, lo que está ocasionando que mueran a diario un promedio de 10 cabe zas de ganado vacuno.
de querer transportar el líquido elemento hay una fuerte disputa por el Anteservicio.esa
situación, sostuvo que hay per sonas que contratan el servicio de particulares aunque deben pagar Bs 200 por cisterna de agua, cuando en la Al caldía cancelan Bs 100.

Los lugares más críticos en cada municipio RosarioCarandaytísonydelIngre
Macharetí y Huacareta reportan graves efectos por aguda sequía
Por su parte, el concejal municipal de Huacare ta, Mario Palacios, in formó que en su muni cipio la situación de la sequía es crítica y que esto está provocan do la muerte de unas 10 cabezas de gana do vacuno al día. Esto, además, se debe a la falta de alimento.
La
Vega explicó que esta situación se debe a que no hay lluvias en esa parte del Chaco chuquisaqueño desde febrero pasado y que esto provocó que la vegetación se vaya se cando hasta ya no te ner nada con qué ali mentar a los animales.
Fuente: Correo del sur


Los sistemas cons tan de la perforación de pozo en roca, una caseta de control cu bierta, generador, cer co de protección para caseta, un tanque de ferrocemento electro
Delgado, directo ra de la entidad, indi có que estos sistemas tienen el objetivo de
Con el fin de dotar de agua potable para el dedepartamentodeeldesubterráneosdosdeunaentregóGonzales,yDesarrolloelagropecuaria,producciónhumanoconsumoylaministrodeRuralTierras,RemmyconinversiónBs648.882sistemasaguaenmunicipioPucara,SantaCruz.
asegurar la dotación de agua para el sumi nistro de la riadadel“Vamosquía.demoagropecuariaactividadyconsuhumanoenáreasmayorriesgodeseamejorarconriegolaproductiviagrícolaypecuadelasfamiliasbe
El
proyecto bene ficiará a 1.825 fa milias de las co munidades Loma Larga y DuranteTipal.elacto de en trega, Gonzales ade lantó que se coordi nará con la Unidad Ejecutora de Pozos la implementación de más sistemas de agua para la región, por soli citud de comunarios y autoridades del muni Silviacipio.
neficiadas”, dijo.
soldado, la provisión e instalación de bomba sumergible, provisión y tendido de tubería red de impulsión, el análi sis de muestra de agua y la provisión e instala ción de generador.
Fuente: ABI
Pobladores de la cruceña Pucara se benefician con sistemas de agua para riego y consumo humano
Economía Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO28








