PERIÓDICO DIGITAL PUBLIAGRO 17-09-2022

Page 1

SÁBADO 17 SEPTIEMBRE DE 2022 BOLIVIA - AÑO 3 - MES 28 - EDICIÓN 668 www.publiagro.com.boLAEXPOCRUZABRE SUS CORRALES A LOS CAMÉLIDOS DEL ALTIPLANO BOLIVIANOP20 P12 P.16 BOLIVIA GANA EL PREMIO “HUEVO DE ORO 2022” EN EL CONGRESO LATINOAMERICANO DE AVICULTURA

cuidado de los cultivos se utilizan quí micos de forma gené rica en algunos casos da buenos resultados, sin embargo, en otros casos el rendimiento de la producción de alimentos es muy bajo, indicó.

Nuevo laboratorio del Senasag impulsa la producción de piña en Cochabamba y La Paz

infraestructura fue inaugurada en Cochabamba por el ministro de De sarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales; y el director general ejecu tivo del Senasag, Javier Suárez, en el marco del proyecto “Fortaleci miento del Sistema de Vigilancia y Control Fi tosanitario e Inocuidad del cultivo de Piña”.

Fuente: ABI

Foto: MDRyT

Agrícola Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO6

La

El paraFitopatología,Laboratorioinauguró(Senasag)AlimentariaeAgropecuariadeNacionalServicioSanidadInocuidadeldefortalecer la producción del cultivo de piña en el trópico Paz.LosCochabambadeyYungasdeLa

“En el esfuerzo de re construir nuestra eco nomía productiva co munitaria y de forma estratégica incremen tar el rendimiento de la producción de alimen tos, inauguramos este laboratorio que nos va permitir conocer las enfermedades y pla gas en el cultivo de la

piña”, señaló el minis Explicótro.

que el mencio nado proyecto instala do en el trópico de Co chabamba tiene una inversión de más de Bs 9 millones en beneficio de alrededor de 1.219 familias dedicadas a la producción de esa Elfruta.Laboratorio

de Fito patología es de carác ter multipropósito ya que al determinar las plagas y enfermeda des que sufren los cul tivos en el país, se pue de combatir efectiva y puntualmente las mis Tambiénmas. permitirá atender enfermedades

y plagas en los cultivos papa, trigo y cebada, para mejorar el rendi miento de la produc ción en La Paz, Oruro y en el trópico de Co chabamba, destacó el titular de Desarrollo ParaRural.el

El SantadepartamentoSamaipata,deldehumanoparasubterráneasistemasesteyDesarrolloMinisterioRuralTierrasentregóviernestresdeaguaconsumoyriego2.236familiasmunicipiodeeneldeCruz.

Agrícola Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO8

Entregan tres sistemas de agua para 2.236 familias de la cruceña Samaipata

talación de bomba su mergible, la provisión y tendido de extensión de tubería, el análisis de muestra de agua y la provisión de un ge nerador.

proyecto con tribuirá a fomen tar la agropecuariaproducciónen las comunidades 8 de Abril -Bella Victoria; 8 de Diciembre - La Pie dra y PorDiciembreenenrras,DesarrolloexplicódetregandoPozo,Conmanosagramas“TrabajamosMonteagudo.conproparaapoyarlashermanasyherproductores.elProgramaMihoyestamosentressistemasaguasubterránea”,elministrodeRuralyTieRemmyGonzales,actodesarrolladolacomunidad8de-LaPiedra.otraparte,ladirec

tora de la Unidad Eje cutora de Pozos, Silvia Delgado, informó que el proyecto se ejecu tó con el objetivo de asegurar la dotación de agua para el sumi nistro de la caseta,cocasetadeconstatotregadaLaguridadparalidaddediantesumoagropecuariaactividadyelconhumano,melaperforaciónpozosconfactibihidrogeológicacontribuiralasealimentaria.infraestructuraentieneuncosdeBs1,2millones,ydeperforaciónpozoprofundo,unadecontrol,cerdeprotecciónparaprovisióneins

El

Fuente: ABI

“Este es el logro del esfuerzo de pro ductores y del Es tado para mejorar la producción y seguir reconstruyendo nues tra economía” enfatizó Mollinedo, a tiempo de felicitar la iniciativa de promover la cultura del ahorro y crédito en los productores de camé Indicólidos. que los incenti vos económicos coad yuvarán en la compra de insumos, ganado y equipamiento para los emprendimientos de los productores en la modalidades indivi dual y asociativa.

El coordinador nacional del Programa Pro-Ca mélidos, Roberto Boni facio, informó que se promovió capacitacio nes en servicios finan cieros para fomentar la cultura del ahora y para que los produc tores puedan acceder a microcréditos con el propósito de incentivar el fortalecimiento eco nómico del sector.

Fuente: ABI

“Con este apoyo logra

Gobierno entrega incentivos económicos a productores de ganado camélido

mos la compra de ma quinaria, reproducto res en pie, cercos que realmente nos ayuda rán en nuestra reac tivación económica.” señaló Sonia Molina, productora beneficia ria.

Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO10

“El objetivo es la dina mización de la econo mía de los hermanos productores y la reac tivación económica”, señaló Bonifacio.

El viceministro de Desarrollo Rural y Camélidos.ProgramaqueahorrolaeconómicosloscomoOrurodesectorproductoras232BssimbólicarealizóÁlvaroAgropecuario,Mollinedo,laentregade352.800afamiliasdelcamélidoLaPaz,yPotosí,partedeincentivosaculturadelycréditopromueveelPro-

Bolivia gana el premio “Huevo de Oro 2022” en el Congreso Latinoamericano de Avicultura

Foto: ANA

Según

Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO12

que “en po cos años de campaña hemos visto los bene ficios, porque aumen tamos el consumo a un ritmo superior de muchos otros países que han invertido más dinero y mayor tiem po. Nosotros en menor tiempo estamos consi guiendo mejores resul ANAtados”.Bolivia también

recetarios, y la publi cación de artículos y recetas en medios im Todaspresos.estas

iniciativas fueron llevadas a cabo por la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA).

Entre esas activida des se destacan la donación de huevos a centros de acogida, la organización del II Sim posio Internacional del Huevo y la Salud Nu tricional, la realización de ferias del huevo en las ciudades de Santa Cruz de la Sierra y La Paz, la distribución de

La Honduras.Sandecaboque(OvumdeLatinoamericano27ºendelLatinoamericano2022”“HuevoreconocimientorecibióBoliviaAvicultoresNacionalAsociacióndede(ANA)eldeOrodelInstitutoHuevo(ILH)elmarcodelCongresoAvicultura2022),sellevóadel6al9septiembreenPedroSula,

“Con mucha alegría hemos recibido este premio, que es como un Óscar para el rubro avícola. Es importan te para los producto res y para la población boliviana porque uno de nuestros objetivos como institución es aumentar el consumo de huevo en el país y, al mismo tiempo, por

un bole tín, Bolivia se hizo acreedora a este galardón por haber celebrado la “Semana Mundial del Huevo” en 2019, 2020 y 2021 con una serie de acciones orientadas a difundir información sobre la proteína ani mal más completa.

que mientras más pro duzcamos vamos a garantizar la provisión de este gran alimento a precios accesibles”, manifestó el presi dente de ANA, Ricardo ResaltóAlandia.

Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 13

Por otro lado, el pre sidente de ADA, Omar Castro, señaló que este es un premio al esfuer zo que hacen los pro ductores de huevos de Santa Cruz brindando información sobre las bondades del huevo y así promover el con sumo en la población, pues es uno de los ali mentos más comple tos y accesibles para los bolivianos.

El premio “Huevo de Oro” nació en 2005 y

Castro manifestó que “ADA se encuentra desde hace dos meses preparando la agen da de actividades para la celebración de la Semana Mundial del Huevo, a realizarse del 10 al 14 de octubre en las ciudades de La Paz y Santa Cruz de la Sie

actividad se de sarrolla en los últimos años gracias al com promiso y a la dedica ción no solo del per sonal de la institución y de los productores de huevo, sino tam bién gracias al arduo trabajo de Paragra ph, empresa seria y responsable que nos

Estarra.

Fuente: ABI

Día Mundial del Huevo en 2022

acompaña y trabaja en el área de comuni cación y prensa.”

recibió menciones o nominaciones en las categorías Gestión en relaciones públicas y publicity y Premio a la publicidad en radio.

desde entonces “es un referente y un codicia do” galardón con la fi nalidad de premiar los mejores trabajos de Latinoamérica en la ta rea de promocionar el huevo. El jurado califi cador es elegido por la Asociación Iberoame ricana de Marketing, con sede en Colombia.

En esta versión parti ciparon 13 países (Ar gentina, Brasil, Bolivia, El Salvador, Guatema la, Honduras, Pana má, Costa Rica, Méxi co, Ecuador, Colombia, Perú y República Domi nicana) en nueve ca tegorías.

“Vamos a tener varias actividades dirigidas a los estudiantes, sector médico y a la pobla ción en general. Invito a todos los ciudadanos a sumarse a esta fes tividad y también a los productores, a apoyar nuestra campaña de incentivo al consumo de huevo”, concluyó el presidente de la ADA Santa Cruz.

Los suscualesGirolando,lecherasenencalidadanimaleshastalodestacaronExpocruzpresentesAlfonzo,ePabloganaderosContrerasIvánAlexisenla2022,quequehanvistoahorasondealtagenética,especiallasrazasGyrylasutilizanenhaciendas.

Dominicanos están sorprendidos con los avances de la genética cebuina aplicada en Bolivia

predio en el que po drán apreciar el desa rrollo de las razas Gyr lechero, aunque ma nifiesta que ya desde hace dos años logra ron verificar que igual mente son animales muy productivos al apreciar un embarque de esos ejemplares cuando eran traslada dos de Bolivia a Brasil. En el país caribeño crían ganado para la producción de carne y también de leche, se gún lo refiere Contre ras, precisando ade más que la ganadería en su país está en ma nos de pequeños pro ductores y la mayor parte produce leche a través de ganado cru zado.

ganaderos Pa blo Contreras, de la finca San Pablo e Iván Alexis Alfon zo de Rancho Botero, integran la delegación de República Domi nicana que visitan la Expocruz 2022 evento en el que han logrado comprobar los gran des avances que ha alcanzado la ganade ría mostraronLosFegasacruzUniónportalesdevéstransmitenaderoparafueronAmboscruceña.productoresconsultadoselprogramaGaFerial,quesealvivoatradelaplataformaFacebookyporlosdePubliagro,Agronegocios,yotros.dosganaderossemuyfeli

ces y entusiasmados por todos los avances que han apreciado de la industria ganadera Contrerascruceña. estima que de acuerdo a lo que ha podido apreciar la ge nética del ganado cru ceño lo ha impresiona do enormemente por su alta calidad.

Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO14

FOTO: Captura Ganadero Ferial

Los

“Los ejemplares de la raza Nelore que tienen aquí son realmente fa bulosos. Estuvimos en la hacienda El Trébol donde pudimos cons tatar la randoqueIgualmente,ca”,acanzadoevoluciónimpresionantequehanallosanimalestravésdelagenétirecalcóelvisitante.manifestóseestabanprepaparavisitarotro

cheras Gyr y Girolan do, manifiesta que la Expocruz es un even to de alta igualmentedoporquelaendel“Creores.todosamplialoColombia,seferiascomparableproyecciónconotrasimportantesquerealizanenBrasilyaspectoquemotivaaenviarunafelicitaciónasusorganizadoquelagenéticaganadoquetienenSantaCruzestáapardelabrasileñahemosevaluaquelabolivianaesmuyavan

Los ejemplares que se producen en domini cana, de acuerdo al criterio del entrevista do, disponen de una buena genética im portada desde Brasil. En ese sentido informó que el gobierno, para ayudar a los peque ños productores, está regalándoles semen traídos de Brasil para la raza Gyr lechero y Girolando con la fina lidad de aumentar la producción.

Expocruz, una feria so bresaliente

Por su parte, el gana dero dominicano Iván Alfonzo, criador en su país de las razas le

zada”, afirma.

Su padre fue el inicia dor de la importación de ganado Gyr a Re pública Dominicana en

naderos dominicanos importan esos produc tos para mejorar a su Noganado.obstante, vuelve a reiterar que la genética de Bolivia no se queda atrás, siempre está a la par brasileña y eso es lo que han logra do apreciar en los días que han estado pre sentes en la Expocruz. Fuente: Ganadero FeRedacción:rial Publiagro

Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 15

2011 con animales en pie, pero ahora se im porta con genética a través de semen o con Enembriones.basea sus cono cimientos considera que el objetivo final es el ejemplar Girolan do porque es la vaca sobresaliente en la producción de leche, aunque asegura que se debe estar al tanto, todos los días, de los adelantos en la gené Justotica. eso es lo que aprecian se realiza en Brasil donde se cuen ta con una genética avanzada y cada día sacan innovaciones y es por ello que los ga

positivo muy pronun ciado en el ganado Esto,cruceño.asu juicio, se ha logrado comprobar en las evaluaciones que ha realizado en los juz gamientos que se lle van a cabo en el desa rrollo de la feria.

FOTO: Captura Ganadero Ferial

De esta forma lo considera José Otavio Lemos, uno de los jueces brasileros que realizan altacruceñaganaderaque2022.ladejuzgamientosjornadaslasdeganadoenExpocruzGarantizalaindustriaesdecalidad.

Fuente: Ganadero FeRedacción:rial Publiagro

lo que se puede apre ciar”, asegura. Y recalca que no bas ta con tener todas las herramientas técnicas, por cuanto cree que se debe tener mucho amor en todo el traba jo que se realice en los predios ganaderos. Bolivia aumentará su Conexportaciónplena certeza y conocimiento del ne gocio ganadero el en trevistado se muestra seguro en que Bolivia aumentará sus expor taciones de carne y genética porque la ca lidad que han mostra do en la Expocruz así lo hace Comentóprever.además, que desde Colombia, mu

Por esa razón aplaudió el esfuerzo que están realizando los ganade ros y las enellasjocho“Raza,nética.alcanzandoanteAsocebúganaderasasociacionesentreellasyFegasacruzeléxitoqueestánconlagegenéticaymuamorporeltrabaqueserealiza,sonclavesdeléxitoennegocioganaderoySantaCruzesoes

Bolivia cuenta con excelente ganado cebú y aumentará sus exportaciones

chos productores ya comenzaron a impor tar la genética bolivia na lo cual es un paso importante en este campo de las ventas al exterior.

Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO16

“Bolivia cuenta con animales de las razas cebuinas de alta calidad gené tica “, afirma con clari dad José Otavio Lemos, el primer juez brasilero que llegó en los años 30 a juzgar una expo sición en Santa Cruz y que además es uno de los jueces evaluadores de los animales en el marco de la presente edición de la Feria In ternacional Expocruz Entrevistado2022. por el pro grama Ganadero Ferial desde las instalaciones del evento que abrió este viernes sus puer tas al público, el exper to considera que se ha producido un cambio

Al ser entrevistada para el programa Ga nadero Ferial que se transmite al vivo por la plataforma de Fa cebook, a través de las páginas de Publiagro, Unión Bolivia”,Brahmantadossábadoevaluacionesla30Feriatromen.desarrollotenta“AhoraestaqueexcelenteFegasacruz,Agronegocios,destacalaorganizaciónhaapreciadoenedicióndelaFeria.estoymuyconporapreciareldelcertaHaceunoscuaañosestuveenlaysolohabíaunosa40ejemplaresderazaBrahmanenlasyesteseránpresen165ejemplaresnacidosenenfatiza.

FOTO: Captura Ganadero Ferial

que está presente en el evento ferial cruceño y participará en el Primer Congreso Mundial de Ganado Cebú.

estamos en Santa Cruz porque cada vez que estoy en un even to ganadero como el de la Expocruz, siem pre aprendemos algo”, Invitósostiene.a los interesa dos a visitar las redes sociales del Santa Ele na Ranch donde con mucho agrado podrán atender todos los as pectos que deseen.

Califica esta amplitud como un gran orgullo para todos los que se dedican a la crianza de

Ganadera estadounidense destaca el desarrollo de la raza brahman en Bolivia

Fuente: Ganadero FeRedacción:rial Publiagro

Josefina Lecuna, criadora de la raza Brahman, en la GanadoMundialelparticiparcertamendedeExpocruz.sedellamaravilladadijoestadoRanch,SantahaciendaElenadeldeTexas,sentirseconaltacalidadganadoqueexhibeenOtrolosmotivossuvisitaalesenCongresodelCebú.

Impresionada por la excelente organiza ción, así como con la calidad de los ani males que participan en la Feria Internacio nal Expocruz 2022, se manifestó la señora Josefina Lecuna, pro pietaria de la hacienda Santa Elena Ranch del estado de Texas.

La criadora estadouni dense de la raza Brah man, integra la delega ción de Estados Unidos

esa estirpe ganadera. No se detiene en afir mar que el mejora miento genético que ha apreciado en Boli via es increíble en es pecial la raza Nelore, aunque también apre cia avances en la raza Brahman y está segura en que va a crecer mu cho “Todosmás.los días se aprende y es por esa causa que también

Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO18

La

tema de la genética de estos animales, tanto en las alpacas como en las llamas”, sostuvo. El informante explica que las llamas perte necen a dos razas que están dedicadas espe cíficamente a producir Encarne.cuanto a los ovinos indica que en el alti plano hay hasta cinco razas diferentes, todas con sus característi cas que las distinguen, siendo la estirpe criolla una de las que produ ce más carne para el consumo humano. En ese sentido, señala que los ovinos no solo producen carne para el consumo, también

FOTO: Publiagro

Ganadero de Fegasa cruz, en predios de Ex Herrera,pocruz. destaca que presentan en la Feria animales tales como llamas, alpacas y ovi nos que son las tres especies que se crían en el altiplano bolivia Explicóno. que las llamas ganadoras en la Feria Nacional de Caméli dos realizada en Oru ro llegaron a tener un peso de 240 kilos y se encuentran ahora en Santa Cruz con la fina lidad de promover esta “Esteraza. peso nos indi ca también que esta mos avanzando con el

Para explicar aspectos interesantes de estos ejemplares el ingenie ro Gonzalo Mamani, técnico de la gober nación de Oruro y el doctor Grover Herrera veterinario de campo del Senasag de Oruro suministraron abun dante información en el programa Ganadero Ferial que se transmite desde los estudios ins talados en la Casa del

La Expocruz abre sus corrales a los camélidos del altiplano boliviano

Los ponderadaycarnes,deelesalpacasadeelseñalanelpresentesGroveryGonzalodirigentesMamanieldoctorHerrera,eneventoferialquepropósitopresentarlasllamas,yovinosaumentarconsumosusricaslechelasiemprelana.

raza de los ca mélidos, animales del altiplano boli viano, también tie nen cabida en la Feria Internacional Expocruz 2022 por primera vez en los 53 años de his toria de este evento.

Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO20

Fuente: Ganadero FeRedacción:rial Publiagro

“Queremos mostrar la potencialidad que tie ne el departamento de Oruro con estas tres razas de animales”, manifiesta con entu Porsiasmo.otra parte, expli có que el ovino genera una carne muy agra dable al sabor por lo que se ha mantenido el consumo.

se esmeran por el ne gocio de la leche y eso es justamente lo que están presentando en el Sobreevento.las llamas y al pacas lo fuerte de es tas razas es la carne y la lana para lo cual están avanzando en lo referente a la parte ge Hacenética.15

Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 21

años una llama llegaba a pesar unos 180 kilos como máximo, pero el entrevistado asegura que en la ac tualidad llegan a pesar de 240 a 250 kilos, por ejemplar, todo ello de bido a los avances en la genética.

Buscan promover la venta de carne de los camélidos Gonzalo Mamani, téc nico de la gobernación de Oruro refirió, por su parte, que el gobierno autónomo departa mental de Oruro aspi ra promover a los pro ductores de ganado camélido y es por ello el interés de participar en un evento tan im portante como lo es ConsideraExpocruz. que el obje tivo principal que tie nen es el de promover el consumo de la car ne y, por supuesto, la lana de los animales que tiene una gran de

“Esmanda.laprimera vez en la historia de este even to que cumple 53 años que son puestos en ex hibición las alpacas y llamas que fueron se leccionadas tras haber logrado los triunfos en la Feria Nacional de los Camélidos”. subraya. Para el entrevistado pueden ser muchas las personas cruceñas las que no conocen las características de es tos animales o quizás las han apreciado por imágenes, pues ahora tendrán la oportunidad de apreciarlos en vivo durante la realización del certamen ferial.

sado.

Más de desastre.declaradossiguen11porconsumidasyahectáreas200.000fueronelfuego.municipiosen

El fuego no cede en Santa Cruz: 7 municipios continúan afectados por los incendios forestales

protegida AMNI San Matías), Camiri (área protegida Sararenda), San Ignacio de Velasco (San Vicente, Mercedes y en el área protegida Noel Kempff Mercado) y San Rafael (Miraflores y RosadoSurutú).informó que en los municipios de Ro boré, Concepción y Ca miri se están despla zando más brigadas de bomberos foresta les para hacer relevo al personal que ya lleva más de 15 días comba tiendo sin descanso al fuego descontrolado.

La superficie afecta da hasta el momen to supera las 200.000 hectáreas y continúan siendo 11 los munici pios declarados en desastres: San Rafael, San Matías, GAIG Kere imba Iyambae-Gutié rrez, GAIOC-Charagua, San Antonio del Lome río, Puerto Suárez, San Ignacio de Velasco, Carmen Rivero Tórrez, Roboré, Urubichá y El Torno.

S

“La Gobernación ha movilizado recursos en

Los municipios y zonas afectadas son: Con cepción (Santa Mónica, Arboleda y Candelaria), Roboré (Santiago de Chiquitos, Quitunuqui ña, Tobite y Ramada), Urubichá (Primavera), San Matías (Santo Co razón, dentro del área

Fuente: El Deber

cada una de las emer gencias que estamos atendiendo, 278 bom beros forestales entre técnicos de municipios, voluntarios, brigadas comunales y guar daparques están ac tualmente en combate en los municipios afec tados. Se ha desplaza do maquinaria del Ser vicio Departamental de Caminos para ayudar a las tareas de control y liquidación de incen dios, de la Unidad de Bomberos Forestales de la Gobernación de ha desplazado, 5 ca rros cisternas y 4 ca rretas tanques a cada uno de los puntos de incendios”, detalló Ro

Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO22

anta Cruz aún registra 15 incen dios activos en siete municipios, donde el fuego afec ta a tres áreas prote gidas: Sararenda, AMNI San Matías y Noel Kem pff, según el informe de directora de Recursos Naturales de la Gober nación cruceña, Yo venka Rosado.

FOTO: GADSC

@BIOFARMA.BO (+591-3) 3707258@BIOFARMA.BO LACTO REEMPLAZANTE SÓLIDO COMPLETO Y NUTRITIVO MÁXIMA PALATABILIDAD Y RÁPIDO CONSUMO DISEÑADO Y FORMULADO PARA UN DESTETE HIPER PRECOZ EXITOSO Alimento aportaetapaAlimentolarequerimientocompletocategoría,completoelcrecimientotodasALIMENTO RECRÍA TERNEROS CRIA Alimento completo Debido a su mejor categoría.opción Biofarma Días post destete 1 a Bioway Cría (kg ) 0,50 Ternero Iniciador (kg ) 1,00 Sulfa Clor Premix (kg ) 0,05 Alimento Recría Heno Alfalfa (kg ) Fo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PERIÓDICO DIGITAL PUBLIAGRO 17-09-2022 by Publiagro Bolivia - Issuu