PERIÓDICO DIGITAL PUBLIAGRO 16-09-2022

Page 1

VIERNES 16 SEPTIEMBRE DE 2022 BOLIVIA - AÑO 3 - MES 28 - EDICIÓN 667 www.publiagro.com.boGOBIERNOFORTALECE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA EN 17 MUNICIPIOSP8 P24 P.12 TRES ÁREAS PROTEGIDAS ESTÁN AFECTADAS POR EL FUEGO: SARARENDA, AMNI SAN MATÍAS Y NOEL KEMPFF

Al

grama abarca a más de 1.200 hectáreas con riego por goteo y ferti rrigación y representa una inversión directa para el departamen to de Cochabamba de más de Bs 52 millones.

- Los componenteincluyenproyectossu tecnificado y sus acciones departamentoproductoreslado,-Arce.elcuencas,protecciónconservacióndeydelassostuvopresidenteLuisPorotro12.203del

el presidente Luis Arce, en sesión de honor de la Asamblea Legislati va, anunció ayer la in versión de más de Bs 59,8 millones en pro yectos de riego en Pu nata. Durante la jor nada también entregó 7.608 títulos ejecuto riales a 12.203 produc tores del departamen Ento.

la producción y la eco nomía de sus comuni dades de La Perla del Valle, provincia Punata del departamento de LaCochabamba.coberturadel pro

manifestó que el Sistema de Rie go Valles de Cocha bamba garantizará el suministro de agua para riego para más de 20.000 hectáreas en más de 10 municipios del departamento, con un costo total de pre inversión que supera los Bs 6 millones.

Agrícola Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO6

celebrarse los 212 años de la efeméride Cochabamba,de

La presa y el sistema de riego potenciarán

Misicuni garantizará agua para riego a más de 3.000 hectáreas, en cinco municipios del departamento e ini ciará la primera sema na de octubre, con las actividades de pre in Asimismo,versión.

productivo del depar tamento, el compo nente Riego Misicuni y el Sistema de Riego Valles de Cochabam Elba.Componente Riego

se beneficiaron con la entrega de un total de 7.608 ejecutoriales.títulos

De igual manera, el Programa Riego Tec nificado con enfoque de Cuenca tiene más de 15 Estudios de Di seño Técnico de Pre inversión, que forma rán parte de la cartera de financiamiento del Elprograma.presidente destacó dos proyectos estraté gicos para el desarrollo

ese marco, ya se inició el proceso para la construcción de la presa y sistema de rie go en el municipio de Punata, Cochabamba, con una inversión de Bs 1,8 millones y que beneficiará a más de 4.300 habitantes.

Gobierno anuncia inversión en riego y entrega 7.608 títulos a productores

Explicó que, de esa cantidad de títulos eje cutoriales entregados, al menos el 47%, co rresponde a mujeres y el restante a tulosdeporquecoseptiembreSeñalóto.importanteañosdurantecochabambinos,varonesquecincoomástramitaronesedocumenqueeste14deeshistóriparaCochabamba,conlaentregaesacantidaddetíejecutoriales,en

Por otro lado, el pre sidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca entre garon un total de 7.608 títulos ejecutoriales en beneficio de 12.203 productores de Co Enchabamba.elactode entrega, el dignatario de Esta do calificó como un día histórico durante la entrega de certificados de seguridad jurídica para trabajar la tierra y alimentar a las ciuda

des a los productores.

el país se alcanza al 86% de saneamiento de la propiedad agra ria y la meta es llegar al 100% hasta el 2025.

Por su parte, el ministro de esa cartera, Remmy Gonzales, añadió que

Destacó que Cocha bamba es un depar tamento riquísimo en producción agrícola y gastronómica. Por lo tanto, los agricultores deben cuidar esa tierra productiva y para ello cuentan con el apoyo del Gobierno nacional.

TÍTULOS EJECUTORIA LES

Fuente: El Diario

las autoridades guber namentales suman to dos los esfuerzos para definir políticas de apoyo y fomento a los pequeños livia.agropecuariosproductoresdeBo

Agrícola Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO8

El región.produccióndecon2,8inversióncondepartamento,deaagropecuariosdehizoGobiernoentregainsumos17municipiosesteunadeBsmillones,elobjetivofortalecerlaenla

Esta cartera de Estado, a través de la Institu

Gobierno fortalece producción agropecuaria en 17 municipios

ción Pública Descon centrada Soberanía Alimentaria (IPDSA), entregó fertilizantes e insumos a las diferen tes asociaciones pro ductivas de 17 munici pios del departamento de Cochabamba, en el marco del nal”raícesvidadtivascondiciones“Mejoramientoproyectodelasproducydecompetitientubérculosyanivelnacio

Fuente:. Ahora el Pue blo

“Cumplimos con el hermano presi dente Lucho Arce, que nos ha enco mendado hacer pro gramas y proyectos acordes a las necesi dades de los pequeños productores para ga rantizar la seguridad alimentaria para los bolivianos de todo el país”, informó el minis tro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gon zales Atila, en un acto realizado en la Federa ción Sindical Única de Trabajadores Campe sinos de Cochabamba.

Cuero, Madera, Metal mecánica y Turismo.

El BDP tiene 14 produc tos financieros que se acomodan a las par ticularidades y necesi dades del sector pro ductivo. En todos los casos, se puede acce der con garantías con vencionales, no con vencionales, además de accesibles criterios de elegibilidad.

El

fician con el 20% de los créditos.

ubicadas en: Villa Tu nari, Independencia, Aiquile, Punata y otra en la capital, Cocha bamba. El banco está presente en la zona de los valles y también en el trópico.

“Nuestro producto fi nanciero destinado a las mujeres, Jefa de Hogar, participa con el 23,8% del total”, infor

línea de negocios de fideicomisos, Co chabamba tiene ade más Bs 83 millones en saldo de cartera.

Banco de Desa rrollo Productivo (BDP) contribu ye al crecimiento del departamento de Cochabamba con cré ditos destinados, prin cipalmente, a los sec tores agropecuario y de la manufactura.

Explicó que la mayor parte de los créditos que el banco colocó en el manufacturaquecióntienetorcorrespondendepartamentoalsecagropecuario,queunaparticipadel47%,entantolasactividadesdesebene

Fuente: Ahora el Pue blo

Enmó.la

Según el Mapa de Complejidades, una herramienta estadísti ca de información pro ductiva desarrollada por el BDP, la principal actividad del departa mento es la manufac tura, representando un 63,28% del valor bruto de producción depar tamental. El rubro agrí cola representa 27,16% y en menor medida están las actividades pecuarias (5,44%) y de turismo (3,07%).

Agrícola Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO10

La incubadora de ne gocios del banco y el único espacio de ase soramiento vincula do al financiamiento, el BDP Lab, benefició a 504 personas en Co chabamba, desde su lanzamiento en 2019.

la misma línea de capacitaciones, se be nefició a 3.366 produc tores cochabambinos con asistencia técni ca especializada en el marco de los progra mas: Riego, Semilla,

Los créditos para el agro son los más requeridos en Cochabamba

El saldo de cartera de crédito de Primer Piso del BDP en el departa mento de Cochabam ba alcanzó a Bs 429,2 millones, con 9.255 operaciones, hasta el 31 de agosto de 2022, informó el gerente ge neral, Ariel Zabala.

La entidad aporta al crecimiento de las uni dades productivas con asistencia técnica, son capacitaciones que mejoran las habilida des de los productores del país. Desde 2017, el BDP realizó 260 talleres de asistencia técnica genérica que benefi ciaron a 5.165 partici pantes en Cochabam Enba.

Se cuenta con una su cursal y cinco agencias en el departamento,

La entidad tiene 14 productos financieros que acomodanse a productivos.sectoresdeyparticularidadeslasnecesidadeslosdiferentes

La alta genética del ganado cebuino boliviano causa sorpresa en la primera visita a campo del Comcebu

de fue criado el toro más pesado de la Ex pocruz 2022, se tra ta de Lewandowski FIV con 1.435 kilos.

FOTO: Publiagro

delegados ex tranjeros, que par ticipan en el Primer Congreso Interna cional de la Raza Cebú (Comcebu), quedaron sorprendidos por los excelentes ejemplares que observaron en el primer día de campo.

ejemplo expu so que en El Trébol vio vaquillas de tan solo 11 meses que ya estaban preñadas, como resul tado del buen trabajo genético realizado en nuestro país.

excepcionales y sobre todo muy precoces, eso me generó un alto impacto”, dijo Contre Comoras.

Pablo Contreras, uno de los dos delegados de República Domini cana, quedó sin pala bras al ver a los ani males de la raza Nelore en esa “Quedéhacienda.impactado por la calidad de los ejem plares, son animales

Esta actividad se de sarrolló este jueves 15 de septiembre en la cabaña El Trébol, cuyo propietario es Mario Anglarill Serrate y don

Antes de esta expe riencia él sabía que los

disertaciones.yjuzgamientosmáscuatrosedellasComolosprecocidadconimpresionadospaísesdiferentesquedaronladeanimales.partedeactividadescongresovienenvisitasacampo,2díasde

Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO12

Los criadores de

Los

Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 13

mil cabezas de ga nado, que es el doble de nuestra población que cuenta con 150 mil habitantes”, señaló el Porburgomaestre.ellonecesitan in corporar tecnología y técnica en base a las experiencias que tie nen los ganaderos de Santa Cruz de la Sierra, que a su parecer han demostrado ser alta mente eficientes.

Zambrano, de Ecuador, ya estuvo en la cabaña El Trébol en anteriores gestiones pero esta vez observó un despegue increíble en su sistema de pro “Enducción.base a esta expe riencia puedo decir sin dubitar que el mejor Nelore Mocho está en Bolivia, con vaquillas súper precoces y ani

LeonardoALCALDE Rodríguez, alcalde de Chone -ciu dad ubicada en la zona de Macabí (Ecuador)también participó del día de campo.

Su objetivo es conocer más sobre el traba jo pecuario en Bolivia para luego aplicarlo en su región y además brindar el apoyo a los “Enproductores.Choneestá

Redacción: Publiagro

ejemplares cebuinos entraban en la puber tad a partir de los 20 meses, sin embargo los productores bolivianos lograron adelantar ese Xavierciclo.

aproxi madamente el 25 por ciento del hato gana dero con cerca de 300

males más carniceros”, aseveró Zambrano.

Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO14

y después la parte de atrás para determinar la grasa formada en tre los músculos”, dijo DeGonzales.acuerdo a su ex plicación el marmoleo consiste en la cantidad de grasa entreverada en los músculos o en los espacios intercos tales o costillas.

El análisis se desarrolló con un matadero.paracondicionesanimalcarnelaparaecógrafodeterminarcalidaddeladecadaylasenviarloal

FOTO: Publiagro

recepción de bovinos de leche y carne, correspon dientes a las razas europeas, se realizó este jueves 15 de sep tiembre en el sector pecuario de la Feria In ternacional de Santa UnoCruz.de

El resultado de cada animal se enviará pos teriormente a un sof tware especializado y específico para la ga nadería, a través del cual se logra estable cer la calidad de la carne.

a la fisonomía de los animales, con los cua les se procedió al re Elgistro.veterinario

Evalúan el potencial genético de la raza Brangus en el ingreso a Expocruz 2022

Rodrigo

La

Para ese trabajo se uti lizó un ecógrafo y otros elementos adaptados

Gonzales explicó que lo primero que se hizo fue limpiar la tierra del cuerpo de los bovi nos, para ello se usó un aceite y luego un gel para hacer las medi ciones con las ondas emanadas del ecó “Engrafo.este proceso se usó un adaptador para cal cular primero la carne del ojo de bife, después se procedió a ver el marmoleo intercostal

los hatos con templados en esta oportunidad fueron los ejemplares de la raza Brangus, cuyo poten cial genético y de car ne fue evaluado por un grupo de veterinarios.

Redacción: Publiagro

“Sedero.

participantes, con un índice productivo bien elevado. Es aquí donde venimos a exponer el potencial genético de nuestra raza”, remarcó Ardaya.

El especialista también mencionó que las imá genes permiten deter minar el término o mo mento ideal en que el animal ya debe ser re tirado del campo para ser enviado al mata

debe establecer de manera fehaciente que los índices encon trados nos permiten calificar cuán buena o mala es la carne de cada ejemplar”, agre gó el Élmundo.delasdeenticiparbeneplácitoBrangus,dedenteRobertEXPECTATIVAentrevistado.Ardaya,presidelaAsociaciónCriadoresdelarazaexpresósuporparnuevamentelaFeriaExposiciónSantaCruz,unademásimportantesSudaméricaydelsostuvoquelare

visión de los anima les de la raza Brangus consistió básicamente en la medición de la carcasa (parte mus cular comestible de las razas faenadas), cuyo trabajo fue encargado a una empresa espe

“Sabemoscializada. que a la Ex pocruz asisten los ani males más destaca dos de las cabañas

Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 15

“Siempretos. que desem peño esta función de juez busco los anima les más funcionales para los países del tró pico, como Bolivia, por que con ello también se evalúa la alimen

res están buscando la mejora de las razas a través de la genética y de allí parte el éxito que están alcanzado.

Experto brasileño aconseja realizar constantes evaluaciones genéticas al ganado

El especialista en el área William Koury presenteFilho,en la Expocruz sonqueapositivo.haejemplaresgenéticosmejoresparatrabajandocruceñoslosconsidera2022,queganaderosestánfuerteobtenervaloresensuslocualsidoaltamenteEncuantolaferiaenfatizasusmejoraselocuentes.

En su recorrido por las pistas de juzgamiento señala que ha logrado comprobar el desarro llo que están alcanza do los animales de las diferentes razas ce buinas, en especial la Nelore y Nelore Mocho. Ante ello señala que en Bolivia sus producto

zar periódicamente los ganaderos por con siderarlas una herra mienta fundamental para el rebaño.

Para

el especialis ta brasilero, Wi lliam Koury Filho, director de Bra zil Zootecnia Trópical, la Feria Internacional Expocruz ha venido evolucionando satis factoriamente con la presentación de even tos muy importantes como la celebración del Congreso Mundial del Cebú y animales con elevada calidad Elgenética.experto

En entrevista para el programa Ganadero Ferial que se transmi te al vivo via Facebook, a través de los porta les de Publiagro, Unión Agronegocios, Fega sacruz, App El Rodeo, señaló que ha podido apreciar la alta su peración del ganado que participa en los juzgamientos y todo obedece a la buena implementación de la genética.

además se refirió al tema de las evaluaciones genéti cas del ganado las que considera deben reali

“Esto refiere que los ga naderos cruceños es tán trabajando fuerte para obtener mejores valores genéticos en sus ejemplares lo cual es un aspecto muy po sitivo”, asegura.

FOTO: Publiagro

Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO16

Eso es justamente lo que ha podido captar, también en su con dición de jurado en el período de juzgamien

este campo re salta que se deben evaluar varios aspec tos en el ganado como la conformación de las razas, las carcasas, por ejemplo, porque todo ello está envuelto en el tema “Utilizamoseconómico.las eva

Sobrero.

muy importante se guir colectando datos, que no piense el gana dero que va a encon trar algo mágico con la genómica. Ya que esta es una complementa riedad y es muy impor tante porque es un ca mino sin vueltas.

y morfológicas en los animales para obtener datos precisos sobre la transferencia genética hacia los otros anima les. Es bueno señalar que la genómica no es una verdad absolu ta, es una herramienta más que se debe to mar en cuenta”, agre Yga.a

Fuente: Ganadero Fe Redacción:rial Publiagro

De igual forma, explica que se debe realizar la reposición de matrices y que sean de buena calidad, porque con ese tema se puede al canzar mayores éxitos en el negocio ganade

ese respecto ahon da en su planteamien to al manifestar que toda evaluación gené tica debe ser interpre tada, porque sostiene que no es solo obte ner los datos, lo que se busca es saber qué es lo que necesita el ga nadero en su predio

Para finalizar indicó que en la raza Nelo re se está avanzando mucho con estas eva luaciones.

luaciones genómicas

de primera calidad.

En cuanto a la aplica ción de la biotecno logía resalta que los ganaderos tienen que comprender que igual mente deben ser agri cultores de gramíneas, aspecto que es un tema muy importante para la alimentación de los Aconsejaejemplares.además que tienen que ocuparse de mejorar los valo res genéticos del re baño que poseen, ya que ello les permitirá ser más eficientes en la producción de carne

tación en campo que tienen los animales”, refiere.

para mejorar su gana

“Esdo.

La

“Es una fiesta y es la presentación de nues tro trabajo con el me joramiento genético”, recalca con seguridad la experta.

Santa Cruz presenta un clima tropical ideal para las vacas lecheras europeas

que todos los productores lecheros consideran que están trabajando muy bien a sus rebaños y es por ello que buscan es tar presentes en la Ex pocruz por considerar que es la mejor ven tana para presentar el esfuerzo que han rea lizado durante mucho Entiempo.cuanto al número de

Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO18

Sonia rentables.yorientetropicalbienadaptancontinentelecherasquealdegerenteMontaño,técnicaAsocrale,asegurarlasrazasdelviejosemuyalclimadelbolivianoporendeson

La doctora Montaño es una especialista en las diferentes razas leche ras y en el marco de la Feria se le observa ex plicando a los intere sados las característi cas genotípicas de las diferentes estirpes eu ropeas.

cios, Fegasacruz, App El Rodeo, entre otros.

vacas que se encuen tran en el galpón co rrespondiente al sector lechero dijo que se en cuentran 108 anima les, de esos 91 son de productores afiliados a Asocrale con animales de tres razas europeas.

Así lo refiere

Asociación de Criadores de Razas Lecheras (Asocra le) está presente en la Feria Internacio nal Expocruz 2022 pre sentando los mejores ejemplares lecheros de los productores cruceños, quienes con gran esfuerzo se han esmerado en el desa rrollo de la genética de sus ejemplares, aspec to que se ha aprecia do en el desarrollo del Soniaevento.Montaño, geren te técnica de Asocrale ofreció abundante in formación relacionada con el tema lechero en entrevista concedida a través de Facebook, en los portales de Publia gro, Unión Agronego

FOTO: Captura Ganadero Ferial

Asocrale es la institu ción técnica encarga da de los programas de mejoramiento ge nético en ganado bo vino de leche en el de partamento de Santa DestacaCruz.

Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 19

De igual forma, seña la que pueden medir esa eficiencia o ren tabilidad a través del control lechero que es la libreta de califica ción de los animales a través de un sistema de estadísticas que les permitirá realizar el

Fuente: Ganadero FeRedacción:ria Publiagro

Estima que por tener las características de un sistema tropical pueden tener animales mucho más rentables en el negocio lechero.

Al referirse al prome dio de litros de leche que dan estas razas en

ganaderas en la región señala que la Asocrale se encarga del control lechero y el registro ge nealógico que es una evaluación genotípica, es decir valoran cada parte del cuerpo de la vaca y traen a esta fe ria animales que son altamente rentables, altamente productivos.

Concretamentemanejo.

indica que producen por encima de los 40 litros al día en dos sesiones de orde ño”, culminó su inter vención.

Al respecto señala que las recomendaciones que realiza en ese sen tido tienen que ver, por ejemplo, que la raza holando, sobre todo permite tener mejores ejemplares con mejo res índices de toleran cia al calor que se pal pa en Santa Cruz.

señala que en torno a la pro ducción han presenta do en la Feria diez ani males en producción que van a mostrar, por ejemplo, el sistema mamario que repre senta el 40% de la eva luación del cuerpo de la “Todovaca.ello

Brahman

Bonilla, quien estuvo acompañado por un equipo técni co, integrado por su hijo Alejandro y el Dr.

Lanzarán en Expocruz el programa Moreno Ranch Bolivia para la raza

El

¿Qué es Moreno Rach?

próximo lunes 19 del corriente mes se realiza rá el lanzamiento del programa gana dero Moreno Rach en Bolivia, que tiene como objetivo principal el impulso de la genéti ca de la raza Brahman, que será explicado en el marco de la Feria Internacional Expocruz Juvenal2022.

Alejandro Rivera, fue el encargado de dar a conocer esta intere sante información al ser entrevistado en el programa Ganadero Ferial que se transmite a través de la platafor ma Facebook, por los portales de Publiagro, Unión elnescruzGanaderociónEndeo,Fegasacruz,Agronegocios,APPElRoentreotros.amenaconversadesdelaCasadeldeFegasaenlasinstalaciodelcomplejoferial,productorpecuario

dio a conocer los de talles importantes de este programa anun ciando al sector gana dero cruceño y a toda la ciudadanía, que el próximo lunes 19 se realizará el lanzamien to aprovechando la realización del Primer Congreso Mundial del Cebú.

Este llegaEstadosoriginarioproyecto,deUnidos,alpaís con la finalidad de mejorar la agropecuario.productorJuvenalloBrahman,degenéticalarazasegúnmanifestóBonilla,

“Se trata de una ca baña establecida en Estados Unidos dedi cada a la generación de genética de la raza ganadera Brahman.

FOTO: Publiagro

Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO20

Es un programa inno vador

gunos animales que fueron sometidos al juzgamiento en la feria y dieron excelentes re sultados.

Boli via están dadas todas las condiciones para mejorar la genética de esa estirpe ganadera por cuanto se dispone de buenas tierras, de productores progre sistas, quienes pueden impulsar para ser los mejores ganaderos de la referida raza en Lati Destacanoamérica.que el propio

Buscan mejorar la genética del Brahman en Bolivia Alejandro Bonilla fue el encargado de realizar la pasantía en Texas y al respecto manifies ta que en sus estudios logró comprobar que la genética que mane jaban allá es muy dife rente a la que se aplica en Bolivia con la raza ResaltóBrahman.que las cuali dades de los animales Brahman de ese país son muy diferentes, in cluso superiores a los que se tienen en Bo livia y es por ello que dadas las ventajas del Brahman americano lo mejor era traer esa ge nética al país.

significará un aporte importante en calidad.

que esta idea nació en 2019 motiva do a que su hijo viajó a Estados Unidos a rea lizar una pasantía al Moreno Ranch en Texas y a partir de esa fecha trajo la idea y comenzó a gestarse el proyecto de traída al país.

“Moreno Ranch es una empresa Top número uno en la producción de ganado de esa raza y es por ello que con sideramos importante poder traer esa gené tica para que el gana do Brahman boliviano se exprese de la mejor manera en cuanto a la genética”, comenta el joven Entiendeganadero.queen

La empresa Moreno Ranch es considera da número uno a nivel mundial”, destaca el Porentrevistado.ellobuscan que numerosos ganade ros bolivianos com prueben las excelentes bondades que tiene el referido programa y se sumen al desarrollo del Señalómismo.

Fuente: Ganadero FeRedacción:rial Publiagro

En el regreso su hijo les comentó cuáles eran los aspectos novedo sos que pudo apreciar en Moreno Ranch y eso les llenó de entusiasmo porque analizaron que se puede instalar per fectamente en Bolivia.

El doctor Alfredo Ri vera, integrante del equipo técnico y co mercial señala que el país se encuentra en un momento muy im portante del mejora miento genético en el ganado y como técni co de Asocebú, le ex presó a Juvenal Bonilla que lo más importante era elevar la ganancia económica por ven ta de los animales, por elevar la belleza racial y por sobre todo la pro “Meductividad.animé

“La idea consiste en masificar el programa en Bolivia con la venta de semen y embriones a los ganaderos que deseen participar”, co menta.

a ingresar en esto porque tene mos un gran mercado en la zona del Chaco, una región que es ideal para la crianza del Bra hman, aspecto que ya se viene realizando en las zonas de Villamon tes y Yacuiba, entre Aseguraotros”. en un cien por ciento que la genética de Moreno Ranch se puede instaurar per fectamente en Bolivia y eso se pudo demos trar en la feria con al

Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 21

Así realizaron la plani ficación del programa el cual se consolidó en abril de este año a raíz de una invitación que le formuló Asoce bú al director de Mo reno Ranch en Estados Unidos con la finalidad de que fuese juez en el evento de Brahman en la DeExpocruz.esamanera se consolidó el proyec to en Bolivia que aho ra se dará a conocer en profundidad este lunes 19, porque está seguro que el progra ma aportará mucho a la industria ganadera boliviana por cuanto

propietario de Moreno Ranch se mostraba un tanto indeciso de traer esa genética al país, pero realizó una visita a Santa Cruz en abril pasado y al apreciar la calidad de las tierras aprobó traer ese pro grama a Bolivia.

Fuente:Ahora el Pueblo

“Vamos a hacer la transferencia de recursos este vier nes para incenti var la economía, en el marco de lo que es la inclusión financiera de los hermanos produc tores, ellos han parti cipado de una convo catoria”, dijo Bonifacio en el programa Primer Plano, de Bolivia TV.

Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO22

El coordinador expli

familias vinculadas al complejo productivo de camélidos e incre mentar la productivi dad pecuaria.

El objetivo del Progra ma Pro–Camélidos es contribuir al mejora miento de las condi ciones de vida de las

có que cada año en las ferias se muestra la calidad de los especí menes, ya que el Go bierno otorga recursos a este sector para me jorar la productividad y la reproductividad de los camélidos.

Programa Pro-Camélidos beneficiará con Bs 350 mil a familias productoras

El Bsconade25buscaycamélidodeproductordelfortalecimientoeninformóBonifacio,RobertoCamélidos,ProgramanacionalcoordinadordelPro-quebuscadelsectorganado(llamasalpacas)seapoyaramilfamilias30municipiosnivelnacional,unmontode350mil.

@BIOFARMA.BO (+591-3) 3707258@BIOFARMA.BO LACTO REEMPLAZANTE SÓLIDO COMPLETO Y NUTRITIVO MÁXIMA PALATABILIDAD Y RÁPIDO CONSUMO DISEÑADO Y FORMULADO PARA UN DESTETE HIPER PRECOZ EXITOSO Alimento aportaetapaAlimentolarequerimientocompletocategoría,completoelcrecimientotodasALIMENTO RECRÍA TERNEROS CRIA Alimento completo Debido a su mejor categoría.opción Biofarma Días post destete 1 a Bioway Cría (kg ) 0,50 Ternero Iniciador (kg ) 1,00 Sulfa Clor Premix (kg ) 0,05 Alimento Recría Heno Alfalfa (kg ) Fo

El listado incluye los municipios y las co munidades y zonas:

Según reporteelde

El

declarado zona de desastre: San Rafael, San Matías, GAIG Kere imba Iyambae-Gutié rrez, GAIOC-Charagua, San Antonio del Lome río, Puerto Suárez, San Ignacio de Velasco, Carmen Rivero Tórrez, Roboré, Urubichá y El Asimismo,Torno.

Medio Ambiente Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO24

fuego no cede en el departa mento cruceño.

Concepción (San ta Mónica, Arboleda y Candelaria), Roboré (Santiago de Chiqui tos, Quitunuquiña, To bite y Ramada), Uru bichá (Primavera), San Matías (Santo Corazón, dentro del área prote gida AMNI San Matías), Camiri (área protegi da Sararenda), San Ig nacio de Velasco (San Vicente, Mercedes y en el área protegida Noel Kempff Mercado) y San Rafael (Miraflores y SegúnSurutú).Rosado, hasta el momento se han que mado 200.000 hectá reas y son 11 los mu nicipios que se han

destacó el trabajo de los 54 bom beros voluntarios que llegaron desde Co chabamba, Tarija y La Paz, los cuales se en cuentran trabajando en Cabezas, Urubichá, Roboré y San Rafael. Fuente: El Deber

Tres áreas protegidas están afectadas por el fuego: Sararenda, AMNI San Matías y Noel Kempff

elquemadashectáreas200.000SesietedehaydeGobernaciónlaSantaCruz,15puntosincendiosenmunicipios.hanregistradohastamomento.

La lluvia que cayó este miércoles apla có las llamas en al gunas zonas, pero la emergencia continua. Según el reporte de la Gobernación de San ta Cruz, divulgado por Yovenka Rosado, di rectora de Recursos Naturales, actualmen te hay 15 puntos de in cendios que están en 7 municipios, donde se encuentran tres áreas protegidas icónicas de la región.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PERIÓDICO DIGITAL PUBLIAGRO 16-09-2022 by Publiagro Bolivia - Issuu