PERIÓDICO DIGITAL PUBLIAGRO 10-09-2022

Page 1

SÁBADO 10 SEPTIEMBRE DE 2022 BOLIVIA - AÑO 3 - MES 28 - EDICIÓN 662 www.publiagro.com.boLOSPRODUCTORES LECHEROS AUMENTAN LA CANTIDAD DE ANIMALES EN EXPOCRUZ 2022P16 P8 P.18 UNA FERIA PRODUCTIVA SE REALIZARÁ EN LA FERIA INTERNACIONAL DE SANTA CRUZ

miento de la muestra Eseferial.es el monto esti mado, según Justinia no, que se pretende generar en el proceso de los acuerdos co merciales que se de sarrollarán sobre todo en el ámbito interno.

tado -por segundo año consecutivo- en dar el respaldo a los em prendedores e institu ciones que aglutinan a productores”, dijo Jus Sontiniano.15 entidades las que pondrán a dispo sición de los visitantes parte de su produc ción, a los cuales se sumarán incluso uni versidades para brin dar capacitación. El directivo explicó, por otro lado, que existe la expectativa de gene rar 350 millones de dó lares en intenciones de negocios, durante los 10 días de funciona

Agrícola Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO8

de entradas informó que existen visitardetambiénmediodostamos“Nosotrosdas.puedadequeteríaslaTambiénsonas.aglomeraciónonline-modalidadesdiferentes–inclusoparaevitarladeperseestablecióinstalacióndeboleecológicas,paraconelintercambioresiduossólidosseadquirirentrasiempreescomprometiconelreciclajeyelambiente,peroconlaopciónquetodospuedanlaExpocruz”,re

La

“En sus 58 años de exis tencia la CAO ha apos

Una feria productiva se realizará en la Feria Internacional de Santa Cruz

Las consumidor.deldirectamenteelementosdiferentespodráncampoquepersonasasistanalferialadquirirproductoral

firió el presidente de la CAO.

segunda versión de la feria produc tiva se realizará en la Feria Internacio nal de Santa Cruz, que se realizará del 16 al 25 de septiembre. Allí los visitantes podrán adquirir los alimentos y otros elementos di rectamente de los pro Oscarductores.Mario Justiniano, presidente de la Cá mara Agropecuaria del Oriente (CAO) y Fexpo cruz, explicó que esta es una apuesta insólita para respaldar la pro ducción nacional.

Público

Justiniano también in dicó que se prevé una asistencia masiva de público a la Expocruz, que de acuerdo a sus cálculos rondará entre las 450 y 500 mil per Ysonas.para la adquisición

Redacción: Publiagro

Incendios

Con esa opción se puede entregar tres ki los de botellas de plás tico, seis kilos de cartón o un kilo de latas de aluminio para adquirir una entrada. La pro moción está habilitada hasta el 15 de septiem bre.

“A través de una ac ción con las autorida des podremos comba tir nuevamente a este flagelo que es el fuego. Como productores es tamos dispuestos, en el marco de los acuerdos establecidos, a apoyar de manera eficiente en esta tarea”, indicó. Un aspecto que le pre ocupa es que el efec to de los focos de calor sigue en aumento, por lo cual inició y sugirió planes de mitigación con los diferentes nive les de gobierno.

Agrícola

Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 9

Justiniano sugirió al mismo tiempo que se debe desarrollar un trabajo mancomuna do para controlar los incendios que afectan a diferentes partes del país y en especial a Santa Cruz.

El

Con la presencia de cuatro expertos internacionales, hoy se desarrolla el seminario internacional: “La amenaza de los transgénicos para la seguridad alimentaria. El objetivo del evento es generar debate académico y público sobre los impactos sociales, económicos y ambientales de los Transgénicos Genéticamente(Organismos

Expertos abordarán tema de transgénicos

Este es un espacio abier to y de acceso libre para estudiantes, académicos, productores, consumido res y público en general. Como disertantes se ha invitado a expertos e in vestigadores en este tema como: Leonardo Melga rejo – Brasil, Germán Vé lez – Colombia, Fernando Frank– Argentina y Fer nando Cabaleiro – Argen

Fuente: El Diario

Agrícola Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO10

evento se realiza rá en el UniversidaduniversitarioparaninfodelaMayor

Paratina.

informar a la socie dad de manera respon sable es necesario ser parte de estos escenarios de debate y de cuestiona miento. Es importante pro fundizar en estos temas que no son temas triviales sino fundamentales, pues estamos hablando de la Salud y la Seguridad Ali mentaria de los bolivianos.

de San Andrés (UMSA), y cuenta con el apoyo del Vicerrectorado de la su perior casa de estudios y otras organizaciones in ternacionales y naciona les. La actividad inicia a las 9 de la mañana y culmina a las 13 horas.

Modificados) para la seguridad alimentaria, a partir de la experiencia de investigadores y pueblos afectados.

@BIOFARMA.BO (+591-3) 3707258@BIOFARMA.BO LACTO REEMPLAZANTE SÓLIDO COMPLETO Y NUTRITIVO MÁXIMA PALATABILIDAD Y RÁPIDO CONSUMO DISEÑADO Y FORMULADO PARA UN DESTETE HIPER PRECOZ EXITOSO Alimento aportaetapaAlimentolarequerimientocompletocategoría,completoelcrecimientotodasALIMENTO RECRÍA TERNEROS CRIA Alimento completo Debido a su mejor categoría.opción Biofarma Días post destete 1 a Bioway Cría (kg ) 0,50 Ternero Iniciador (kg ) 1,00 Sulfa Clor Premix (kg ) 0,05 Alimento Recría Heno Alfalfa (kg ) Fo

el objeti vo de apoyar e incentivar la producción hortícola en la comuni dad de Sachapera, en el municipio de Yacui ba, el Servicio Regional Agropecuario (Sera gro) entregó semillas a las mujeres producto ras de la Organización de Mujeres Campesi nas Bartolina Sisa.

La entrega benefició a 46 familias, quienes iniciarán la producción de zanahoria, perejil y rábano; con la aseso ría del equipo técni co del Seragro. Estos huertos les permitirán tener una saludablealimentacióny,almismo

Fuente: El Pais

tiempo, generar una actividad que les de ingresos extras. El director del Seragro, Víctor Hugo Coca, in dicó que la entrega procede mediante el programa de Forta lecimiento al Servicio Regional Agropecua rio. “Cumplimos con el compromiso de brin dar estas semillas de hortalizas y la asisten cia técnica, impulsan do la producción y la seguridad alimentaria de las familias”, señalo. La señora Brígida Mar tínez Rollano, presiden ta de la organización en Sachapera, señaló que trabajaron de ma nera comunitaria para

Entregan semillas a mujeres productoras de Sachapera

Con

La LasSantacomunidadesrealizaráhortalizassemillasentregapróximadedeseenlasdeMarthayAbras

La próxima entrega de semillas de hortalizas se realizará en las co munidades de Santa Martha y Las Abras.

poner en condiciones sus parcelas y recibir el beneficio que favorece de manera directa a sus familias.

Agrícola Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO12

El obras.millonesinvirtióGobiernoBs2,3enlas

El ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, durante el acto de entrega, ex presó su compromiso de acompañar a los gobiernos municipales en la ejecución de los proyectos, tarea que también asume a nivel “Nonacional.solo se apoya en tema de riego y cons trucción de presas, también en proyec tos de alcantarillado y agua potable. Ese es nuestro compromiso en beneficio de los bo livianos”, enfatizó Cruz.

Siete municipios de Cochabamba se beneficiarán con proyectos de riego

A su vez, el viceminis

nacional, en apoyo al sector productivo.

Gobierno na cional, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, entregó este viernes siete estudios de diseño técnico de preinversión para pro yectos de sistema de riego tecnificado y construcción de pre sas en los municipios de Mizque, Indepen dencia, San Benito, Pa sorapa, Cliza, Arbieto y Vinto, del departamen to de Cochabamba.

Los proyectos benefi ciarán a más de 1.600 familias productoras de ese departamento, con una inversión total de Bs 2,3 millones de los recursos del Gobierno

Agrícola Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO14

tar los proyectos. Afir mó que el Ministerio

El

de Medio Ambiente y Agua se constituirá en parte para garantizar que las obras se con Porcreten.suparte, el alcalde de Vinto, Alfredo Luca na Ramos, en repre sentación de los mu nicipios beneficiarios, agradeció al presiden te del Estado Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca, por las gestiones para la seguridad alimenta Asegurória. que la inver sión a realizarse retor nará al pueblo bolivia no con producción en los mercados nacional. Fuente: Ahora el pue blo

tro de Recursos Hídri cos y Riego, Eduardo Toromayo, explicó que cada estudio deman dó casi Bs 500 mil, contemplados para el plan de recursosalcaldesAsimismo,cela”,dricoszardemospreinversión“Sinbolivianas.viviralimentariadadeconómica,reactivaciónlasegurihídrica,soberaníayelbuendelosbolivianosylosestudiosdenopodellegaralaetapainversiónnigarantiquelosrecursoshílleguenalaparseñaló.instóalosagestionarparaejecu

En la presentesestaránferia leche.producciónelellasnovedadesHabráySuizo,Holando,de108queexpositores14exhibiránanimaleslarazaPardoJerseyGirolando.grandesentrequevuelveconcursodede

Ese incremento en el número de vacas de alta producción y buen registro genético obli

repunte de la producción le chera a nivel de partamental se verá reflejado en la Expocruz 2022, para lo cual se prevé la parti cipación de 14 exposi tores con 108 animales de las razas Holando, Pardo Suizo, Jersey y Girolando. Una cifra ré cord, comparado con lo que ocurrió en ante riores gestiones.

cialmente los números reflejan una mejoría. Hemos doblado el nú mero de animales en la feria, no llevamos más por falta de espa cio”, remarcó Velarde. Por otra parte, el direc tivo remarcó que en la víspera del aniversario de Santa Cruz -viernes 23 de septiembre- se realizará el remate de los ejemplares leche ros para lo cual se dis pondrán de 40 lotes de muy buen nivel. En ese sentido resaltó que se hizo de mane

Los productores lecheros aumentan la cantidad de animales en Expocruz 2022

gó a habilitar algunos ambientes, que an tes eran usados como dormitorios de los tra tadores o como depó sito de alimentos. Javier Velarde, presi dente de la Asociación de Criadores de Razas Lecheras (Asocrale), explicó que esa par ticipación es el reflejo del buen rendimien to que se obtuvo en el año “Estamos2021. con las pi las recargadas, espe ramos que este 2022 sea mejor ya que ini

FOTO: Publiagro

Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO16

El

rantizan tener buenas vacas productoras.

Otra novedad en el sector lechero de la Expocruz 2022 es que cada una de las aso ciaciones presentará productos elaborados con leche, para que el público los pueda de Estogustar.está destinado sobre todo a los niños, según el presidente de Asocrale, como una manera de incentivar en ellos el consumo de la leche ya que es el único producto que realmente es conside rado un alimento.

rantía del trabajo rea Esolizado.es como una libre ta de calificación de cada ejemplar, ya que dentro de la lechería Asocrale maneja dos programas que están referidos a la buena conformación de las vacas -que se hace a través del registro ge nealógico- y la eficien cia reproductiva se es tablece en el control “Ahoralechero.disponemos de toda la información de los animales que serán exhibidos ya que a los expositores se les exige la información geno típica de cada animal y su hoja de vida tam bién va acompaña da en cada carpeta”, agregó Montaño.

Juzgamiento

ra previa una depura ción de animales, para ofrecer vacas de pri mer nivel en cuanto a la contextura corporal y producción lechera. Vuelve el concurso de producción de leche Sonia Montaño, geren te técnico de Asocrale, reveló -por su parteque durante la Expo cruz 2022 se realizará nuevamente el con curso de producción de leche de las vacas de la raza Holando. “Este será uno de los actos destacados por que generalmente se han presentado ca tegorías menores en campeonatos junior, que corresponden a vacas de seis a 18 me ses”, explicó Montaño. Al mismo tiempo resal tó que este 2022 se de sarrollará el campeo nato de la vaca senior, con animales que tie nen más de cinco lac tancias y son garantía de grandes volúmenes de Esosleche.especímenes es tán con un prome dio de producción de 40 litros por día, se gún la especialista, de las cuales también se cuenta con la informa ción del control en las haciendas como ga

“En lechería no existe la tonta hermosa, sino la hermosa rentable que se logra a través de la buena conformación.

Por eso hay diferentes estudios a través del padrón racial de cada animal, eso se aplica cuando vamos a se leccionar los anima les”, aseveró la gerente de Asocrale.

Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 17

Oferta

Asocrale prevé realizar un solo juzgamiento de los mejores ejem plares el jueves 22 de septiembre a partir de las 08.00. En el sector lechero se explicará al público el proceso de producción y de cómo se llega a tener una vaca ideal, sobre todo a la gran campeo na, con detalles como el largo de la cabeza, cuello y dorso que ga

Redacción: Publiagro

Más de 900 productores de cebú confirmaron su participación en Comcebu

Nacif enfatizó que el lunes 19 y martes 20 de septiembre se realiza rá el congreso cerra do de la Comcebu, con disertaciones interna cionales.

el primer Con greso Mundial de Criadores de Cebú (Comcebu), que se realizará del 15 y 20 de septiembre en Santa Cruz, participa rán más de 900 pro ductores provenientes de 24 países de los cin co continentes.

Rueda de negocios

La primera rueda de negocios, de nivel mundial, fue progra mada para la tarde del 20 de septiembre, don de el eje central será el intercambio comercial de las razas cebuinas. “Expocruz es la mayor ventana para mos trar el trabajo de los cebuinocultores de nuestra región, que se viene realizando hace 48 años en genética

Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO18

Los continentes.apertenecientesde2022deendesarrollarseesepresentesquedelegadosestaránenactoaelmarcolaExpocruzprovienen24países,loscinco

En

El domingo 18 de sep tiembre los grandes campeones de todas las razas cebuinas po drán ser observados por los visitantes na cionales e internacio nales. En esa misma jornada se desarrolla rá una asamblea in ternacional de la Fe deración Internacional de Criadores de Cebú (Ficebu).

El directivo resaltó que, de manera inédita, es tarán presentes dele gados de la India, Nige ria, Sudáfrica, incluidos

El presidente de la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú), Yamil Nacif, confirmó esa informa ción tras los contactos realizados en los últi mos días.

todos los países del continente americano. De acuerdo al pro grama elaborado, el evento se desarrollará durante seis días de los cuales tres serán des tinados para las visitas a diferentes campos de producción.

Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 19

y lo vamos a mostrar al mundo”, aseveró el presidente de Asoce bú.

Se trata de un empren dimiento nuevo de los

El presidente de Aso cebú supervisó el in greso de los animales, de las diferentes razas cebuina, al sector pe cuario de la Expocruz tras lo cual mencionó que el espacio quedó pequeño para la in corporación de más ejemplares de gran nivel genético ya que hay cerca de 1.000 ani males Ademásinscritos.resaltó el tra bajo contrarreloj que se realiza en el salón ubicado en el predio ferial que albergará a los visitantes interna cionales que estarán en la Comcebu.

socios de Asocebu para dar una atención distinguida a los visi tantes. “Cuando uno trae a gente de afuera no es solo para mos trar lo que uno está ha

Redacción: Publiagro

Nacif explicó también que especialistas in vitados de diferentes países expondrán va rios temas en el Com cebu, como aspectos relacionados a la sa nidad animal, conduc ta de los ejemplares de las diferentes razas, análisis del comporta miento de los bovinos y nuevos sistemas de evaluación de genéti “Algoca. muy importan te es que vienen in vestigadores de Esta dos Unidos a mostrar la calidad de carne que producimos. Sal dremos con las puer tas abiertas (para ha cer negocios) hacia el mundo”, enfatizó el di rectivo.

ciendo, sino que esta experiencia de cono cer Santa Cruz y Bolivia sea inolvidable”, sostu vo Nacif.

Disertaciones

Supervisión de trabajo

Debidoforestales.a la falta de atención de la Autori dad de Fiscalización y Control Social de Bos ques y Tierra (ABT) para proporcionar ayuda con la finalidad de so focar los incendios fo restales, laresfuerzosversas,cionesAENloshanfocosteropesadaqueterio(ABC)vianaAdministradoraladarondepartamentalesautoridadestraselpedidoalaBolideCarreterasyalViceminisdeDefensaparaenvíenmaquinariayunhelicópparacombatirlosdecalorqueseincrementadoenúltimosdías.CONCEPCIÓNpesardelascondiclimáticasadseextremanparacontrolosincendiosfores

Medio Ambiente Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO20

Naturales de la Gober Senación.supo que se está encarando la lucha contra el fuego luego de haberse determi nado la desconcen tración de bomberos instructores a las zo nas vulnerables por in cendios y a la decisión de poner a disposición de las emergencias las maquinarias pesadas del Servicio Departa mental de Caminos (Sedcam) y el pool de vehículos del ente de “LaAYUDApartamental.Resistencia” de Co chabamba es, hasta el momento, la primera brigada de voluntarios en llegar a Santa Cruz, tras darse a conocer la convocatoria de ayu da ante los incendios

El Sistema de Alerta Temprana por bomberosbrigadaesCochabambaResistencia”activos.25(Satif)ForestalesIncendiodetectóincendios“Ladelaprimeradeque

confirmó su apoyo en la lucha contra el fuego en departamento.el El departamen to de Santa Cruz presenta un 73% de riesgo extremo de incendios forestales y el fuego persiste en la Chiquitania, en los Valles Cruceños, pro vincia Cordillera y en la zona metroplitana. Los municipios afec tados por el fuego son: Concepción, El Torno, Puerto Suárez, Roboré, San Antonio del Lome río, Urubichá, San Ma tías, Porongo, La Guar dia, Cabezas, Carmen Rivero Torrez, Camiri, San Ignacio de Velas co, San Carlos y Maira Elna”.Satif reportó hasta ayer 123 focos de ca lor, habiéndose logra do atender 342 incen dios, según informe proporcionado por la Dirección de Recursos

Chiquitania, Valles Cruceños, Chaco y zona metropolitana con incendios

nidades Santa Móni ca y Cachuela, ya que el fuego amenaza con llegar a las haciendas VIENTOSganaderas.

Este fin de semana, los vientos permane cerán de dirección sur con mínimas de 13º y máximas de 25ºC para la zona de los Valles cruceños, mientras que mínimas de 21°C y máximas de 37°C para la zona de la Chiquita nia y temperaturas mí nimas de 19°C y máxi mas de 32ºC para el resto de las provincias, según reporte del Ser vicio de Información y Comunicación.

Fuente: El Diario

Medio Ambiente Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 21

tales en Concepción. Una unidad móvil de la Subgobernación se trasladó a 25 kilóme tros de Concepción, cerca de la hacienda ganadera Las Madres, llevando agua en cis terna para apoyar la mitigación del fuego en el lugar. El subgobernador de la provincia Ñuflo de Chávez, Daniel Velás quez, indicó que se co adyuva en tareas con juntas, con el personal de primera línea de la Gobernación, bombe ros locales, UGR mu nicipal, soldados del Ejército y brigadas co Dondemunales.se presenta más riesgo es en las comu

acciones frente al contrabando de productos agríco las, esta semana el Vi ceministerio de Lucha Contra el Contrabando y la Federación Única de Trabajadores Cam pesinos de Cocha bamba hicieron una inspección a lo largo de la zona fronteriza con Perú y constataron la consolidación del

atracadero de contra bando denominado La Carroñera, una plata forma de más de 100 metros de largo que se interna en el río bi nacional Desaguade ro, según información oficial. Sin embargo, según Chirinos, hay al menos cinco caminos de ese Chirinostipo.acotó que to dos los miércoles, a las 09:00 horas, hay una feria de alimen tos ilegales por inme diaciones de esa zona fronteriza. No obstan te, “no hay control” ni siquiera a 100 metros de la Aduana. “Normal están trabajando los barquitos, trasladando el contrabando, ¿cómo no van a controlar (las Observóautoridades)”.que Bolivia solo tiene dos carros para hacer operativos en ese sector. Los campesinos de

Política Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO22

Contrabando agrícola llega a tres mercados de Cochabamba

Las cebollastomatespapas,yson los alimentos que más ingresan de manera ilegal desde Perú. El vecino país alerta sobre tráfico de cítricos desde el Trópico.

cada carga hasta en 150 bolivianos. Según Chirinos, ese monto no cubre ni siquiera la in versión realizada. “(…) Pagamos tractor, peo nes, semilla, abono, Reconociócosecha”. que la agri cultura boliviana no es comparable a la de Perú, “allá la papa es de mejor calidad y más barata”. A pesar de esta situación, “es tamos sosteniendo (el ParaACCIONESsector)”.asumir

Losobligadospaperosruanadistascuandoprecios.bambinosproductoresagrícolassoManifestónos.informaciónmate,lacontrabandeadosLosPerú.agrícolatóGustavodinadoraElbando.agrícolasmercializansoncolloCentralsurCampesinomercados(zonadeCercado),deQuillaySantaBárbaralosquemáscoproductosdecontraejecutivodelaCoordeConoSur,Chirinos,alerqueestamercancíaprovienedealimentosmássonpapa,cebollaytodeacuerdocondeChiriqueelingredeestosproductosobligaaloscochaabajarsusPorejemplo,loscontrabanmetenpapapeencantidad,loslocalesestánavender

nunciaron esta situa ción ilegal a la pri mera autoridad de Desaguadero, quien dijo que no es su com petencia controlar y más bien alertó que también hay ingreso ilegal de cítricos desde el Trópico de Cocha bamba a Perú. CansadosREUNIÓN de esta si tuación, los agriculto res tendrán un primer congreso ordinario de producción en Mizque este fin de semana. Tomarán decisiones sobre cómo mejorar la producción y en qué mercados comerciali zar, entre otros puntos. Fuente: Opinion

Con el objetivo de incentivar a queproductoreshaninte

grado la cadena pro ductiva, transforman do la materia prima en productos termina dos, la Cámara Agro pecuaria del Oriente (CAO) tendrá su Feria Productiva por segun do año consecutivo en la Expocruz 2022, por lo que será habilitada un espacio con 15 stands. El presidente de la CAO, Oscar Mario Justiniano, señaló que dentro de Expocruz, la CAO ten drá un espacio para emprendedores que buscan generar opor tunidades de negocios y que apuestan por la

producción nacional.

“El compromiso de la CAO tiene que tras cender, a productores y emprendedores, con una expectativa de te ner una economía más estable y con oportu nidades para todos”, Losdijo. respresasespaciosasañoAdicionalmente,to.dadtasparacontesseptiembre,deDuranteresconmentosydráconsumidor,terminadosofreceránagropecuariosproductosdirectoalquepoconocer,degustaradquirirestosaliquecumplentodoslosestándadecalidad.10jornadasferia,del16al25delosvisitanpodráninteractuarlosproductoresconocersusoferdeexcelentecaliyaunmenorcosesteserealizaránmedenegocios,unparaqueemyproductodedistintosrubros

Con deoportunidadesseemprendedoresparainternacionalendehabilitaciónlaunespacioeleventobuscagenerarnegocioscon

Política Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO24

CAO participará en Expocruz 2022 con feria productiva en 15 stands

huevos, café, chocola te, entre otros, directo al consumidor. Adicio nalmente, se contará con un espacio para que empresas y pro ductores de distintos rubros puedan reunir se y generar operacio nes comerciales bajo la modalidad de rueda de Losnegocios.participantes de

esta versión son la Cooperativa Agrope cuaria Integral San Juan de Yapacaní R.L. (CAISY), producto lác teo artesanal Las To jas, Charito Embutidos, Café de Buena Vista, Chocolate Don Juan, Prova Hortencia, Mec tel, Asatos Pork, Naka mura San, Universidad para el Desarrollo y la Innovación (UDI) y ma dereros Sofar Rama. Fuente: El Diario

La Cámara Agrope cuaria del Oriente (CAO) tendrá su feria productiva y en esta ocasión se presenta rá en el marco de Ex pocruz 2022. Este es pacio será el punto de encuentro entre los agropecuarios y los consumidores, a fin de incentivar a producto res que se han integra do la cadena produc tiva transformando su materia prima en pro ductos terminados. Son 15 stands donde se expondrán produc tos lácteos, embutidos,

puedan reunirse a ge nerar operaciones co Cabemerciales.destacar que por segundo año conse cutivo la CAO gestionó este espacio para apo yar a productores que transforman la mate ria prima en produc tos terminados, para que tengan un lugar de venta directa del pro ductor al consumidor.

el fin de apostar por la nacional.producción

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.