Proyecto smii

Page 1

P-TECHNOLOGIES 2015

PTECH NOLO

2015 Perla Estefanía Cab Chávez

ÍNDICE

1


P-TECHNOLOGIES 2015

Manual de Usuario…………...

Introducción………………… . Características PTECH…….... Misión y Visión………………. Folleto Publicitario………….... Plan

Perfil del Técnico…………….. Organigrama………………... Funciones del Trabajador…..... Asistencia Remota…………… Atención Telefónica…………...

Publicitario……………....

2


P-TECHNOLOGIES 2015

Conclusión………………… ….

Protocolo de Problemas Comunes…………………… … Bitácoras……………………. ..

3


EN P.TECHNOLOGIES® NOS CARACTERIZA: Qué nuestro personal nos interesa, no juzgamos por el puesto en el que usted haya ingresado a la empresa sino, por sus ganas de crecer dentro de la misma, ya que el entusiasmo será lo que marque a la empresa y al cliente; por eso le aseguramos que encontrará calidez y un gran trabajo en equipo entre todos los colaboradores que se esfuerzan por que la empresa y ellos crezcan.

No somos una empresa más de tecnologías de la información que se encarga de librar a los clientes de sus fallas en equipos de cómputo, si lo fuéramos no tendríamos nada de innovador y creativo. Es por eso que somos una empresa de tecnologías de la información que está decidida a enseñar al cliente y así esté

totalmente satisfecho con el trabajo de técnico-usuario. Ofreciendo así un servicio más Personal del común, ya que nuestra visión es que los usuarios puedan conseguir con nuestro servicio, no sólo la reparación de su equipo sino, también el introducirlo al gran campo de la informática; y que con eso pueda entender en mayoría el trabajo que se realizará en su computadora y no existan esas lagunas que se han ido creando las empresas de mantenimiento al no quedar en claro la falla real y su manera de reparación.

Este objetivo ha hecho que entre los clientes nos caracterice la PACIENCIA al realizar nuestro trabajo, ya que el realizarlo y al mismo tiempo tratar de introducir al usuario sobre el fallo (sobre


todo cuando este es grave y necesita soluciones más avanzadas) sea un poco lento el trabajo. Por supuesto, que en ocasiones se requerirá un trabajo de emergencia donde se necesite recuperar datos rápidamente y cuando sea así se le indicará

previamente, pero también por ello nosotros realizamos las llamadas Bitácoras y Boletas electrónicas (pág. 16 pasos para elaborar bitácora), donde con más tiempo se podrá aclarar los detalles.


MISIÓN Empresa de servicio dedicada a satisfacer las necesidades de los usuarios con sus equipos de cómputo, dando el mejor rendimiento de manera rápida y segura.

Visión Empresa con los mejores servicios en Hardware y Software dando así un excelente resultado con la satisfacción de nuestros clientes.


Folleto Publicitario ¿QUÉ SOMOS? ¿QUIÉNES SOMOS? P-Technologies es una empresa de las tecnologías de la información y que ofrece un mantenimiento a computadoras de cualquier tipo. Estamos comprometidos con el trabajo técnico-usuario donde el técnico no se encarga solamente en reparar las computadoras, sino también de explicar al usuario lo que se está trabajando con su equipo y así crear más confiabilidad en nuestra empresa. MISIÓN Empresa de servicio dedicada a satisfacer las necesidades de los usuarios con sus equipos de cómputo, dando el mejor rendimiento de manera rápida y segura.

Somos un equipo ante que nada de técnicos que tenemos como misión el hacer que las TICS ya no sean vistas con apatía por parte de los usuarios, y a las empresas de mantenimiento dar más confiabilidad ya qué, se ha creado una mala reputación por la falta que información de parte de la empresas.

VISIÓN Empresa con los mejores servicios en Hardware y Software dando así un excelente resultado con la satisfacción de nuestros clientes.


PTECH NOLO

MANUAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACITACIÓN DEL PERSONAL INICIAL

2015


¡BIENVENIDO! Estimado técnico y nuevo miembro de P.TECHNOLOGIES® antes que nada le damos la más cordial bienvenida a esta empresa de la cual usted ya forma parte. En este manual se le explicará todos los procedimientos recomendados para la solución de problemas, llenado de bitácoras, según el campo laboral en el cual usted pertenezca. Este manual incluye protocolos a seguir en algunos casos comunes de su campo, tanto de manera escrita como gráfica. Agradecemos la atención que se prestará para la lectura del siguiente documento que servirá para su optimo desempeño en el área de trabajo sea cual sea que usted así haya calificado para trabajar, y la cual se le ha confiado al igual que nuestros clientes, nuestra reputación y crecimiento. Así como nosotros nos comprometemos a ser una organización que le permita crecer laboralmente; estamos seguros de su compromiso al igual de ofrecer el servicio de calidad más alta.


PERFILES Técnico de Primer Nivel •

El técnico debe contar con los siguientes valores y actitudes. Responsabilidad Respeto Calidad de trabajo Paciencia Honestidad Seguridad de sí mismo Actitud de trabajo

Y cumplir con los siguientes requisitos. Certificado Técnico en el área de Soporte y Mantenimiento Sexo Indefinido Edad mínima 19 a 30 años Horario Disponibles Técnico de Segundo Nivel

El técnico debe contar con los siguientes valores y actitudes. Responsabilidad Respeto Calidad de trabajo Paciencia Honestidad Seguridad de sí mismo Actitud de trabajo


Y cumplir con los siguientes requisitos. Certificado Técnico en el área de Soporte y Mantenimiento Constancia de estudios en el área de redes Sexo indefinido Edad mínima 23 años a 40 Perfil Técnico de Tercer Nivel

El técnico debe contar con los siguientes valores y actitudes. Responsabilidad Respeto Calidad de trabajo Paciencia Honestidad Seguridad de sí mismo Actitud de trabajo

Y cumplir con los siguientes requisitos. Titulación en Ingeniería en Sistemas y/o redes Carta de Recomendación Experiencia Laboral Sexo indefinido Edad mínima 23 años a 50

ORGANIGRAMA


FUNCIONES DE LOS TRABAJADORES Recepcionista: El o la recepcionista tiene como objetivo recibir cualquier llamada al teléfono publicitario de la empresa, donde después de preguntar la necesidad lo transferirá con un técnico a distancia. En caso, de que el cliente quiera un trabajo presencial, antes que nada se pasa al técnico a distancia para que él envíe al técnico indicado. El cliente que se presente en las oficinas será atendido por el recepcionista, preguntando su problema y en este caso un técnico de primer nivel será llamado para revisar el equipo diagnosticando. Técnico a Distancia: El técnico a distancia tendrá que tener conocimiento de las fallas básicas de un equipo y de redes y con esto, al ser comunicado no tendrá el cliente que ir de línea en línea. Al ser comunicado Técnico presencial de primer nivel: La función del técnico presencial es cumplir con las actividades que sean puestas por el cliente, realizando el llenado de boletas físicas e instruyendo al cliente de la falla de su equipo. El alcance del técnico de primer nivel, por su perfil es de las fallas más comunes y de rutina, estás serán las atendidas por dicho técnico. Cuando el problema se vea en mayor complejidad o bien, se trata de un problema de red y no se fue explicado por el técnico a distancia anteriormente, será convocado en técnico presencial de segundo nivel.


TĂŠcnico Presencial tercer nivel La funciĂłn principal del tĂŠcnico de tercer nivel es un servicio de mantenimiento


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.