PROGRAMA ELECTORAL

Page 1

Manifiesto programático El PSOE de Vícar, que cuenta con el aval de los últimos doce años, apuesta por el Estado de Bienestar como uno de sus principales ejes programáticos, abogando por unas políticas sociales que vertebren, desde el principio de unidad y la transversalidad, todas las políticas municipales que se desarrollen en nuestro municipio. Precisamente si por algo se ha caracterizado la gestión del gobierno socialista al frente del Ayuntamiento en estos últimos años ha sido por su apuesta decidida por abordar en bloque las actuaciones en materia social, lo que ha permitido actuar en todas las áreas desde una perspectiva global facilitando con ello una gestión de los recursos más eficiente. Las actuaciones realizadas en Vícar por el Partido Socialista en estos últimos años son, sin duda, el mejor aval de esta candidatura, que viene de nuevo a simbolizar la continuidad del trabajo realizado y que ha conseguido hacer de nuestro pueblo, todo un referente provincial, en cuanto a infraestructuras, equipamientos y servicios públicos. La Casa de la Juventud y el Deporte, el Pabellón de Deportes de Llanos de Vícar, el Palacio de los Deportes, el Centro Provincial de Educación Vial, el Centro Social ‘Los Colonos’, El Bulevar del Barrio Archilla-Cañada Sebastiana, los nuevos parques cardiosaludables o la continuidad del Bulevar ‘Ciudad de Vícar’ hasta Pescao Frito, son solo algunos de los numerosos proyectos llevados a cabo en estos últimos cuatro años de gobierno socialista en Vícar, y con los que se ha dado continuidad a esa ciudad llena de oportunidades para todos por la que seguimos trabajando. Pero los socialistas nunca hemos sido conformistas, así lo hemos demostrado a lo largo de estos años, en los que se ha puesto de manifiesto nuestra capacidad de generar ideas y de crear ilusión entre nuestros vecinos. Por ello nos presentamos a estas nuevas elecciones municipales con la satisfacción del deber cumplido, pero también con ilusiones renovadas y nuevos retos que asumir para seguir manteniendo el ritmo de crecimiento imparable de nuestro municipio hacia un futuro mejor. Somos conscientes de los momentos difíciles por los que estamos atravesando, pero también de que es en este tipo de situaciones cuando la motivación no puede faltar y precisamente esa es una de las cualidades de los hombres y mujeres que formamos la candidatura socialistas. Personas que representan a cada una de las barriadas de nuestro municipio, que vivimos en Vícar, conocemos y sentimos a nuestro pueblo y que estamos orgullosos de vivir y formar parte de él y de sus gentes. OS PIDO EL “SI” PARA ESTA OPCION DE FUTURO PARA SEGUIR ADELANTE ANTONIO BONILLA RODRIGUEZ CANDIDATO A LA ALCALDIA DE VICAR


CANDIDATURA DE VÍCAR PARA LA S ELECCIONES MUNICIPALES 2011. 1.- Antonio Bonilla Rodríguez 2.- Marcelino López Valverde 3.- Luz María Fernández Manzano 4.- José Luis Leseduarte Carretero 5.- Clementina Ortiz Puga 6.- Vanesa Lidueña Montoya 7.- Maria del Carmen García Rueda 8.- Rosendo Martínez Navarro 9.- José Romera Pérez 10.- Maria Dolores Fernández Vargas 11.- Manuel Escudero Enrique 12.- Francisca Hernández Hidalgo 13.- Jesús Marruecos Rodríguez 14.- Vanessa Fernández Real 15.- Noelia Benavides Escudero 16.- José Manuel Rubia Estévez 17.- Patricia Martínez Castillo 18.- José Cortés Santiago 19.- Rosario Segundo López 20.- Voichita Puica 21.- Manuel Esteban Linares Castillo SUPLENTES 1.- María del Carmen Domene Torreblanca 2.- Miguel Villegas Ruiz 3.- Sara Moncada Cortés 4.- Moisés Gázquez Romero 5.- Encarnación García Fernández 6.- José Javier Iñiguez Alcaraz 7.- María del Carmen Julia López Moriana 8.- Evaristo López Romera 9.- Iván Rubi Fernández 10.- Constanza Fernández Rivas


EL DESARROLLO ECONÓMICO: AGRICULTURA, COMERCIO, INDUSTRIA Y EMPRESA El futuro de Vícar pasa ineludiblemente por su desarrollo económico, basado en nuestra excelente y privilegiada ubicación dentro de la comarca del Poniente. En ello se ha inspirado la acción de gobierno socialista a la hora de sentar las bases que han de guiar ese desarrollo económico, cimentado en nuestra agricultura, pero abierto a otros sectores económicos dentro de la diversidad económica que pretendemos para nuestro pueblo. Por ello desde el gobierno de Antonio Bonilla, se han dado los primeros pasos para la creación del Parque Agroalimentario de El Cosario, una iniciativa pionera en la provincia, que vendrá a potenciar el sistema económico del municipio. Un nuevo espacio de crecimiento que formará parte del Parque de Innovación Empresarial, en el que los socialistas estamos trabajando como espacio de oportunidad para el empleo, como también lo serán:

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Parque de Innovación Empresarial para la Industria Agroalimentaria en El Cosario. Mejora y acondicionamiento de los espacios urbanos para el fomento del comercio. Desarrollar una gran área de servicios en el enlace del paquirri-Llanos de Vícar. Apoyo a iniciativas económicas generadoras de oportunidades para el empleo Difundir las medidas de incentivos fiscales y subvenciones económicas para iniciativas empresariales y nuevos emprendedores. Creación de una comisión de dinamización del comercio Incrementar la colaboración con la Asociación de Comerciantes de Vícar (ASCOVI) Desarrollar un Plan de comercio en Vícar. Mejorar el Comercio Ambulante (Mercado de los Domingos)


AGRICULTURA El Partido Socialista ha estado, está y estará siempre, al lado de los agricultores, no sólo porque representan el 80% de la población de Vícar sino porque nuestro municipio no seria lo que es hoy en día sin el esfuerzo de quienes han levantado esta tierra con sus manos. Ejemplo de este apoyo es el programa de asfaltado llevado a cabo en colaboración con la administración autonómica dentro del programa Desarrollo Rural 2007-2011, y que ha permitido la modernización y acondicionamiento de más de 100 kilómetros de caminos agrícolas, siendo Vícar actualmente el municipio de la provincia con la mayor red de vías rurales completamente asfaltadas, y todo sin un coste añadido para nuestros agricultores. Además del apoyo que los socialistas de Vícar hemos dado a las justas reivindicaciones de nuestros agricultores y la presencia en ferias agrícolas respaldando a nuestros agricultores y a las empresas del sector. En esta línea va dirigida nuestra gestión de gobierno para los próximos cuatro años con: 1. 2. 3. 4.

Asfaltado y mantenimiento de todos los caminos rurales. Centro de Interpretación de la Agricultura Intensiva. Incremento de la Vigilancia Rural. Gestionar una Oficina Comarcal de Gestión Técnico-Administrativa para los agricultores. 5. Colaborar con los Sindicatos Agrarios (COAG, ASAJA)


NUESTRA PRIORIDAD: FORMACIÓN Y EMPLEO La política de empleo que el gobierno socialista de Vícar ha desarrollado en estos últimos años ha estado basada fundamentalmente en la formación, como herramienta básica para mejorar la cualificación de los trabajadores/as y facilitar la inserción de los empleados en el mercado laboral. Unas políticas formativas que en unos casos ha permitido a centenares de ciudadanos y ciudadanas mejorar su cualificación profesional y en otros, promocionar el espíritu emprendedor y de autoempleo, especialmente en un colectivo tan importante como el de nuestros jóvenes y mujeres. Cursos y talleres de empleo que tendrán su continuidad en los próximos años, como queda reflejado en la consecución del Centro de Formación Comarcal que se construye en La Gangosa y que supone un ejemplo más de la gestión del equipo de gobierno socialista que encabeza Antonio Bonilla, y un paso más en su apuesta por aunar fuerzas y racionalizar la acción de las administraciones a favor de la recuperación económica y la creación de empleo. En esa línea, los socialistas de Vícar proponemos para este nuevo cuatrienio: 1.

Construcción y puesta en funcionamiento del centro de Formación Provincial en La Gangosa. 2. Demandar y colaborar con otras entidades para la formación de los desempleados/as en materias como: manipulación de alimentos, prevención de riesgos laborales, promoción de la autonomía personal de la atención a la dependencia, cultivo sin suelo… 3. Incrementar programas específicos de formación y empleo: Talleres de Empleo, Programas MENTA-PROTEJA… 4. Cesión de terrenos para ampliación de instalaciones del Centro Ocupacional FLISA. 5. Apoyar a los emprendedores/as, para que todos los ciudadanos con una idea de negocio puedan desarrollarla. 6. fomentar el espíritu emprendedor en todo el Sistema Educativo principalmente en los IES. 7. Coordinar los servicios municipales de empleo locales con los de otras administraciones: SAE, Andalucía Orienta… 8. Consolidar la intermediación y la inserción laboral ofreciendo atención personalizada mediante orientadores/as profesionales cualificados. 9. Incorporar la perspectiva de género a las políticas activas de empleo. 10. Impulsar y facilitar la creación de empresas. 11. Incrementar la colaboración interadministrativa con la Junta de Andalucía para asesoramiento a empresarios, CADE.


LA CIUDAD DE VÍCAR: OBRAS PÚBLICAS, URBANISMO YVIVIENDA Los socialistas hemos liderado el cambio a mejor que Vícar ha experimentado en los últimos años y que lo ha convertido en un municipio cargado de oportunidades para todos. Si hace cuatro años fue la construcción del Bulevar Ciudad de Vícar la que marcó un antes y un después para nuestro pueblo, a todos los niveles, marcando las bases del modelo de ciudad que todos los vicarios deseamos, desde entonces los esfuerzos de la acción de gobierno del PSOE en materia urbanística han ido dirigidos a seguir dotando de nuevas infraestructuras y servicios al conjunto del municipio. La puesta en servicio del Tramo 0 del propio bulevar, la ejecución de una gran parte de las obras de encauzamiento de la Rambla Pastor, en Las Cabañuelas, que dará lugar al Bulevar de la Paz, o la ya realidad del bulevar de Barrio Archilla –Cañada Sebastiana, son los últimos ejemplos, junto a una innumerable lista de equipamientos públicos, de esa importante transformación del entramado urbano que de mano de Antonio Bonilla está teniendo nuestro pueblo y para los que os proponemos:

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Centro de Exposiciones y Actividades en Las Cabañuelas. Mejora del Acceso de la Autovía por la Venta Gutiérrez. Gestionar la construcción de la Nueva Sede Judicial en Vícar. Seguir impulsando la Construcción de Viviendas de Protección Oficial. Tramo VIII del Bulevar de El Parador-Vícar Nuevo Acceso a El Parador-Vícar por la Rambla de la Culebra. Finalizar el Bulevar de la Paz entre Cabañuelas y La Gangosa. Finalizar el Parque Recreativo de La Envia. Construcción de Puentes sobre la Rambla del Cañuelo en las Carreteras Locales sector III y IV. 10. Construcción de Glorieta Carretera Yegua Verde-Sector IV José Hernández “El Tieso”. 11. Remodelación de la Plaza Barranquillo en la Villa de Vícar. 12. Evacuación de Pluviales en carretera del sector IV. 13. Evacuación de Pluviales en zonas del Espacio Urbano. 14. Gestionar la construcción de Rotonda N-340-Camino Cortijo El Blanco. 15. Creación de suelo para equipamientos públicos de calidad distribuidos por todo el término municipal.


UNA CIUDAD SEGURA Y HABITABLE: SEGURIDAD CIUDADANA, TRÁFICO, TRANSPORTES Y PROTECCIÓN CIVIL. Los Socialistas de Vícar tenemos claro que sin seguridad no hay libertad y de ahí que nuestra labor en este campo en nuestra gestión de gobierno haya ido dirigida fundamentalmente a fortalecer una política de seguridad, basada en el cumplimiento de las normas básicas de entendimiento y convivencia social. Fruto de ello ha sido las gestiones realizadas para incrementar en más de medio centenar los efectivos de la Guardia Civil en el municipio, así como la puesta en marcha del Servicio de Protección Civil. A ello se ha sumado la construcción y puesta en servicio del Centro de Educación Vial, complemento fundamental al programa puesto en marcha en los centros educativos locales, o la entrada al servicio de la ITV de El Cosario. Unos logros a los que se les une ahora nuestros compromisos de futuro como son: 1.Ampliación del Cuartel de la Guardia Civil. 2.Creación de la Unidad de Tráfico. 3. Incremento de la plantilla de la Policía Local. 4. Incremento de los Servicios de Vigilancia Rural (espacios públicos, parques y jardines...) 5. Creación del Plan de Autoprotección del Municipio de Vícar. 6. Aumentar el Servicio Integral de Cardioprotección. 7. Continuar con las medidas de seguridad vial en las calles y carreteras municipales. 8. Seguir desarrollando el Programa de Educación Vial. 9. Continuar con la Colaboración a la DGT en las campañas de conncienciación ciudadana en materia del cumplimiento de las normas de tráfico, seguridad vial y circulación de vehículos a motor. 10. Remodelación de la Jefatura de la Policía. 11. Dotar a la Polícia de medios técnicos y de transporte. 12. Continuar colaborando con el Consorcio de Transportes.... 13. Continuar la colaboración con la Asociación de Taxi. 14. Incrementar los recursos para Protección Civil. 15. Colaboración con el Centro Operativo Provincial. 16. Crear el Grupo Local de Prontos Auxilios para incendios forestales. 17. Colaboración con Protección Civil y 061. 18. Continuar con la gestión de la Oficina del Voluntariado Social. 19. Colaboración con la Protectora de Animales.


LA GESTIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD INNOVADORA: LA ADMINISTRACIÓN, LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LOS SERVICIOS URBANOS MUNICIPALES Vícar es el único municipio de más de 20.000 habitantes de la provincia de Almería que no tiene privatizados ninguno de sus servicios urbanos, respondiendo así a la apuesta de los socialistas por lo público. Todos los trabajos relacionado con el mantenimiento urbano, la recogida de residuos o el abastecimiento de agua son realizados por el personal de servicios municipales, siempre atendiendo a las necesidades que nuestros vecinos nos demandan. Desde el gobierno local liderado por Antonio Bonilla, los socialistas hemos ido mejorando los distintos servicios públicos, dotándoles de los recursos humanos y materiales necesarios para que tengan la mejor calidad y en esa misma línea vamos a seguir trabajando no sólo para mantener su nivel, sino para seguir mejorándolos. Y por otro lado, entendemos que la formación para las nuevas tecnologías de la comunicación y en concreto de internet ha de ser un servicio al que todos los ciudadanos tengan acceso. Por ello nuestro compromiso en este campo es total. Nuestro compromiso es seguir trabajando en esta misma línea mediante:

2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

1. No privatizar ningún servicio municipal. Implantar la Administración electrónica con la aplicación de las nuevas tecnologías. Gestionar la creación de una Oficina del DNI. Aumentar la red wifi en los edificios públicos. Remodelación de la Plaza de la Constitución en Puebla de Vícar. Reformar la Plaza de la Amistad en La Gangosa. Mejora de la jardinería en todos los núcleos del municipio. Incorporar a nuestra jardinería plantas autóctonas. Mejora del Servicio de Recogida de Basura con dotación de medios técnicos.


LA CIUDAD QUE TODOS QUEREMOS: EL DEPORTE Y LA CULTURA Entre las grandes apuestas de la gestión de gobierno socialista en Vícar, el Deporte y la Cultura han ocupado un lugar preferente como ejes fundamentales de la participación ciudadana y de la formación individual de cada persona El esfuerzo realizado para que hoy en día todos los vecinos y vecinas de cada uno de los núcleos y barriadas de Vícar, dispongan a menos de un kilómetro de distancia de sus hogares de una infraestructura en la que practicar deporte, ha sido importante, como también de que Vícar tenga la red municipal más completa de bibliotecas dentro de la provincia. El Palacio de los Deportes, el Pabellón de Deportes de Vícar, la Casa de la Juventud y el Deporte o la Biblioteca de Barrio Archilla-Cañada Sebastiana se han incorporado en este último mandato a la ya amplia oferta de equipamientos deportivos y culturales de anteriores gobiernos socialistas, y se han visto acompañados de nuevas iniciativas y programaciones que han ido a estos espacios de contenido, y que han contribuido a proyectar la imagen de Vícar más allá de los límites provinciales. Pero no vamos a quedarnos ahí y por ello para estos próximos cuatro años proponemos: CULTURA 1.- Fortalecer el patrimonio histórico y arquitectónico de Vícar, realizando rutas y actividades para la mejor difusión cultural 2.- Fomentar el valor cultural del bulevar ciudad de Vícar, la plaza joven saint sylvain d´anjou- Vícar, así como el resto de plazas y parques municipales. 3.- Incentivar la radio municipal. 4.- Realizar una programación teatral extensa, amplia y dinámica para todos los públicos y que abarque todas las expresiones artísticas. 5.- Seguir apoyando el teatro aficionado local y provincial. 6.-Fomentar la accesibilidad al teatro desde muy temprana edad, a través de un amplio programa de teatro escolar. 7.- Establecer una red municipal de teatro, coordinando todos los grupos locales dedicados al arte escénico. 8.- Continuar adheridos al programa de circuitos de espacios escénicos de Andalucía. 9.- Apoyar y participar en proyectos culturales a través de los colectivos de nuestro municipio. 10.- Continuar y fortalecer el convenio de colaboración con la banda musical de cornetas y tambores. 11.- Creación de una escuela municipal de música. 12.- Habilitar salas de ensayo para los grupos musicales y crear un estudio de grabación para los noveles artistas. 13.- Realización de talleres y jornadas específicos para fomentar las artes plásticas.


Fomento del arte local. 5.- tradición cinematográfica en vícar. - fomentar el uso de salas para proyecciones . - programación de festivales de cortos. - continuar con festivales internacionales como el manhattan short film festival. - orgnización de una filmoteca en la casa de la juventud y el deporte. - seguir adheridos al programa de cine dentro del circuito de espacios escénicos de andalucía. 6.- Cuidar de las tradiciones culturales y concienciar en su continuidad. 7.- Mantenimiento y aumento de talleres culturales. 8.- Confirmar la red municipal de bibliotecas como un referente a nivel provincial y autonómico. 9.- Dotar nuestras bibliotecas de espacios para el estudio(aula joven en bibliotecas). 10.- Aportar espacios de bebetecas en nuestras bibliotecas. 11.- Seguir aumentando los fondos bibliotecarios 12.- Apoyar y fomentar la creación de clubes de lectura para todas las edades e incluir los grupos bilingües . 13.- Proyectos de fomento de creación literaria. 14.- Organización de rutas literarias y visitas culturales. 15.- Promoción y difusión de la cultura en el municipio a traves de un carnet cultural. 14.-

DEPORTES VÍCAR es un municipio que acoge alta competición en instalaciones de alto nivel, nuestros vecinos practican regularmente deporte y gracias al deporte toda nuestra población diversa está integrada.

1.- Continuar la colaboración con los clubes deportivos a través del fomento del deporte base con la elaboración de convenios entre el ayuntamiento y clubes para la formación en la materia correspondiente. 2.- Participación en el deporte de competición cediendo las infraestructuras necesarias. 3.- Apoyar al deporte de exhibición 4.- Aumentar la variedad de disciplinas deportivas a través de las escuelas deportivas municipales. 5.- Aumento de la práctica deportiva, mejorando y ampliando las opciones de la práctica deportiva del ciudadano que le gusta hacer deporte fuera de los circuitos oficiales. 6.- Elaboración de programas para la integración a través del deporte. 7.- Reforzar el programa olimpiadas de mayores.


8.- Continuar con el proyecto de deporte y naturaleza 9.- Incentivar el buen uso de los parques cardiosaludables 10.- Sendero urbano “bulevar ciudad de vícar”, fomentando la práctica del senderismo y el footing, por una zona segura y habilitada para ello. 11.- Fomentar la participación ciudadana con la creación del carnet del deportista. 12.- Ampliar equipamientos en las infraestructuras municipales. 13.- Rocódromo en la ciudad deportiva. 14.- Vícar, ciudad educadora tambien en deporte. seguir siendo sede de cedifa (centros de estudios, desarrollo e investigación del fútbol andaluz). 15.- Cursos para la formación de formadores en materia de monitores deportivos. 16.-Realización de campus deportivos o escuela de verano deportiva.


LO QUE NOS IMPORTA: FAMILIA, DISCAPACITADOS Y OTROS COLECTIVOS

JÓVENES,

MUJER,

MAYORES,

Una de las prioridades de la acción de gobierno del PSOE de Vícar ha sido siempre el bienestar y la mejora de la calidad de vida de los distintos sectores de la población. De ahí que el trabajo y el esfuerzo realizado POR ANTONIO BONILLA durante todos estos años al frente del gobierno local hayan ido dirigidos a ofrecer unos servicios de calidad y unos equipamientos acordes a los mismos y han hecho de Vícar, todo un referente a nivel comarcal, provincial y regional, de cómo deben gestionarse los recursos. El crecimiento del municipio nos ha llevado a asumir la gestión directa de los Servicios Sociales Comunitarios, un reto nada sencillo, pero que gracias a ese esfuerzo en la atención a los distintos colectivos, se ha hecho más fácil. Hoy día las familias vicarias disponen de guarderías con las que poder conciliar la vida familiar y laboral, nuestros jóvenes y mayores con modernos y funcionales equipamientos para sus encuentros y desarrollo de actividades, y nuestras mujeres CON SERVICIOS COMO, el Centro Municipal de Información a la Mujer, QUE ES REFERENTE A NIVEL PROVINCIAL. Pero como es de esperar nuestra sociedad no es conformista y exige constantes mejoras que consoliden lo ya conseguido y sigan mejorando su calidad de vida y para ello los socialistas de Vícar seguimos trabajando. JUVENTUD 1.- Concienciación de la necesidad de formación, importante para el individuo en su desarrollo y su línea vital, a través de charlas, encuentros y foros. 2.- Atención e información a los jóvenes durante la transición entre fin de estudios e incorporación en el ámbito laboral. 3.- Apoyo a jóvenes emprendedores, a través de medidas de apoyo, orientación laboral información y asesoramiento. fomentando la creación de becas de investigación y prácticas en empresas 4.- Facilitar la creación de escuelas de formación, con inversión en talleres escuela, facilitando y acogiendo en Vícar toda posibilidad a través de programas de las diferentes administraciones, dotando los espacios homologados necesarios para su realización 5.- Fomento de la participación a través del asociocianismo. 6.- Activando proyectos colectivos que ayuden al desarrollo individual como ciudadano. 7.- Realización de talleres en espacios disponibles para los ciudadanos al aire libre. 8.- Fomento de escuelas de artes plásticas y escénicas: siendo escuelas se pueden formar a jóvenes alumnos y llegar a ser monitores de los talleres culturales.


9.- Convertir la casa de la juventud en un espacio lleno de oportunidades para el desarrollo de actividades de todo tipo a disposición de los jóvenes que tengan iniciativas , donde se sentirán escuchados y verán reales sus ilusiones. 10.- Zona wifi en todas los espacios jóvenes, un espacio joven esta asociado directamente con un entorno accesible a su gran conquista, internet. 11.- Seguir estudiando medidas de nuevas tecnologías en pro de la participación juvenil y ciudadano en general MUJER 1. Nuevas instalaciones del Centro de la Mujer. 2. Solicitar a la Consejería de Igualdad y Bienestar Social la creación del servicio psicológico individual y grupal en el CMIM. 3. Desarrollar Programas de Conciliación de la vida personal, familiar y laboral. 4. Facilitar la formación de las mujeres: cursos de Formación Continua, FPO, Talleres de Empleo, etc… 5. Informar y Asesorar sobre medidas de apoyo al autoempleo. 6. Fomentar medidas de acceso a las nuevas tecnologías. 7. Ofertar un espacio propio permanente de exposición de obras artísticas. 8. Impulsar la participación de las asociaciones de mujeres y de las madres y padres en las actuaciones del CMIM. 9. Creación del Servicio de Ludoteca en las actividades de Iguadad. 10. Coordinar y Desarrollar actuaciones con otras áreas del Ayuntamiento: programas específicos en deportes parala salud de las mujeres. 11. Favorecer la implicación familiar en las actividades de Igualdad, fomentando la participación masculina. 12. Incluir la perspectiva de género de forma transversal en las políticas municipales en todas las áreas. 13. Desarrollo del Plan de Igualdad Municipal. 14. Creación de un Espacio Recreativo Familiar. 15. Ofertar Viviendas de VPO para mujeres víctimas de violencia de género con cargas familiares. MAYORES 1. Incrementar los servicios públicos a personas dependientes: teleasistencia, ayuda a domicilio… 2. Facilitar y colaborar con la iniciativa privada para la creación de plazas de residencia, estancias diurnas… 3. Ofertar programas para la participación de los mayores en temas de su interés: seguridad, alimentación saludable, uso de medicamentos, convivencia en pareja…


4. Difundir y fomentar la participación en la oferta municipal de vacaciones para jubilados. 5. Mantener y mejorar la oferta deportiva: olimpiadas, gerontogimnasia… 6. Dinamizar el Consejo del Mayor. 7. Fomentar e incentivar las asociaciones de Tercera Edad. 8. Colaborar en las iniciativas culturales y de ocio de las asociaciones. 9. Asesorar sobre el buen uso de los parques cardio-saludables. 10. Informar y tramitar programas específicos para mayores: Termalismo Social, Vacaciones del IMSERSO… INFANCIA 1. Difundir e incrementar la aplicación de políticas preventivas para niños e situación de riesgo social. 2. Mantener y ampliar la colaboración con la Comisión de casos de la Unidad para la Atención Integral del Menor. 3. Incidir en la colaboración y apoyo a AMPAS. 4. Facilitar la adquisición de libros de texto para infantil a familias en situación de riesgo. 5. Mantener la gestión pública y la calidad en las Escuelas Infantiles Municipales. 6. Incrementar la dotación de recursos en las Escuelas Infantiles Municipales.

DISCAPACITADOS 1. Colaborar con el centro ocupacional para la creación de nuevos puestos de trabajo para personas con minusvalía. 2. Cesión de terrenos para ampliación de instalaciones del centro ocupacional de FLISA. 3. Apoyar la gestión y tramitación para la creación de un centro de día para personas con discapacidad psíquica. 4. Continuar con el “Plan de eliminación de barreras arquitectónicas”. 5. Difundir y facilitar el acceso a las prestaciones de la Ley de Dependencia. 6. Colaborar con las asociaciones de discapacitados. 7. Favorecer la participación social, cultural y deportiva a personas con discapacidad. FAMILIA 1. Desarrollar la Escuela Municipal de Familia.


2. Facilitar la aplicación del Programa CONCIL-IAM (Conciliación familiar y laboral). 3. Apoyar a las familias que alguno de sus miembros participe en programas de salud mental. 4. Iniciar el Plan Municipal de prevención de Drogas y Adicciones. 5. Crear un espacio recreativo familiar. 6. Formar a las fuerzas de seguridad en materia de Protección de menores. 7. Combatir todas las formas de violencia apostando por la prevención y reforzando la atención integral a mujeres e hijos/as. 8. Ofertar talleres de carácter preventivo sobre Salud Mental. 9. Organizar charlas sobre higiene y alimentación equilibrada. 10. Fomentar la participación de todos los colectivos en actividades municipales.


UNA CIUDAD SOSTENIBLE: EL MEDIO AMBIENTE La sensibilidad por el medioambiente por parte del equipo de gobierno socialista que durante estos últimos años ha encabezado Antonio Bonilla, ha supuesto un paso adelante para los ciudadanos y ciudadanas de Vícar, que han visto mejorada su calidad de vida, a través de las distintas actividades y proyectos puestos en marcha, como la creación de puntos limpios, para recogida selectiva de residuos domésticos para su posterior reciclado, o las medidas de ahorro energético realizadas y que han permitido un ahorro superior al 20% en cuanto a consumo, además de contribuir a un medio ambiente mucho más limpio y ecológico mediante el uso de las energías renovables. De cara a estos próximos cuatro años los socialistas proponemos:

1. Reponer e incrementar el número de contenedores de reciclaje (cartón, vidrio, pilas y aceite...) 2. Creación de un PUNTO LIMPIO para la recogida de enseres y objetos voluminoso, equipos informáticos, etc.. 3. Concienciar a la población mediante campañas informativas la importancia de la limpieza, del reciclaje y de la optimización de los recursos naturales. 4. Gestionar el encauzamiento de Ramblas con otras administraciones. 5. Colaboración con la Protectora de Animales. 6. Aplicación de la norma en materia de animales domésticos. 7. Un gran parque periurbano como pulmón verde del municipio???? 8. Aprobar el Plan de Acción de la Agenda 21 y cumplirlo 9. Plan de Limpieza Rural. 10. Intentar homologar rutas cicloturísticas y de senderismo.


LA CIUDAD DE LOS DERECHOS UNIVERSALES: EDUCACIÓN Y SALUD. La gestión municipal de los socialistas al frente del Ayuntamiento de Vícar ha tenido como prioridad anticiparse a las necesidades que en cuanto a servicios y equipamientos va demandando el continuo crecimiento y desarrollo que a todos los niveles está teniendo el municipio. En este sentido dos servicios fundamentales para los vecinos como son la salud y la educación tienen en Vícar, gracias a la capacidad de gestión y visión de futuro con la que ha ejercido su acción de gobierno de Antonio Bonilla, un modelo a seguir. Actualmente los siete Centros de Salud que integran la red sanitaria local han permitido cubrir las necesidades básicas en esta materia de los vecinos y vecinas de los distintos núcleos y barriadas, y otro tanto ha ocurre en lo que respecta a guarderías y centros educativos, cuya ratio está por my por encima del resto de la provincia. Los mismo sucede en cuanto a programas, con la inclusión de Vícar como municipio piloto de Vícar en el proyecto Redes Locales de Acción de Salud (RELAS) y que está suponiendo un impulso en la promoción y prevención en salud, o lo que es lo mismo, la consecución de una mejor calidad de vida. Otro ejemplo de la gestión socialista en materia sanitaria en la consecución del Centro de Prestaciones Específicas que se está construyendo en Las Cabañuelas y que entrará en servicio en apenas unos meses. Pero nuestro espíritu inconformista nos lleva a proponer para estos cuatro años:

SALUD 1. Puesta en funcionamiento del Centro de Especialidades con nuevos servicios como Radiología, Odontología, Rehabilatación e Intervenciones menores. 2. Remodelación del Servicio de Urgencias en Puebla de Vícar. 3. Gestionar el aumento progresivo del Servicio de Pediatría en los Centros de Salud. 4. Continuar con el Programa RELAS para crear hábitos saludables en la población. 5. Aprobar y ejecutar el I Plan Local de Acción Local de Salud. 6. Crear el Consejo Municipal de Salud. 7. Seguir impulsando la Oficina Municipal de Información al Consumidor y velaremos por el cumplimiento y protección de los derechos de nuestros vecinos. 8. Mantenimiento y mejora de los Mercados de Abastos. EDUCACIÓN ÁMBITOS EN LOS QUE LA POLÍTICA MUNICIPAL ACTÚA EN EDUCACIÓN I.- CENTROS EDUCATIVOS 1.- CONFIRMAR Y FORTALECER EL CONSEJO MUNICIPAL ES COLAR: - SEGUIMIENTO DE UN COMPROMISO CON LOS CENTROS ESCOLARES


- LAS ESCUELAS INFANTILES, LOS CENTROS DE INFANTIL Y PRIMARIA, LOS CENTROS DE SECUNDARIA Y FORMACIÓN. - HACER PARTÍCIPE AL CONSEJO DE LAS ACTUACIONES LLEVADAS A CABO Y TODAS AQUELLAS QUE SE QUIERAN AFRONTAR, TANTO EN SU MANTENIEMIENTO Y REMODELACIONES PARA CONTRIBUIR CON LA MEJORA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA. 2.- FINALIZACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL CEIP PUEBLA DE VÍCAR NORTE. 3.- MEJOR ACONDICIONAMIENTO DEL SALÓN DE ACTOS EN EL CEIP VIRGEN DE LA PAZ PARA APORTAR CALIDAD A LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y AULA MATINAL. ADEMÁS DE ACOGER LAS ACTIVIDADES QUE REALICE EL AMPA ACUEDUCTO. 4.- CONSTRUCCIÓN DE UNA ESCUELA INFANTIL EN LA ZONA DE LAS CABAÑUELAS SUR. 5.- AMPLIAR EL NIVEL DE ESTUDIOS EN IES.VILLA DE VÍCAR INCLUYENDO BACHILLERATO. 6.- AMPLIACIÓN DEL CEIP SAINT SYLVAIN D’ANYOU. 7.- REMODELACIÓN DEL CENTRO DE EDUCAIÓN PERMANENTE (ESCUELA DE ADULTOS) II.- SEGUIR APOSTANDO POR UNA CIUDAD EDUCADORA. tres criterios que permiten plantear el tema de ciudad educadora: 1.- la educación y la escolarización requieren una mayor diferenciación; 2.- como resultado de la diversificación y ampliación de los procesos educativos, la escuela es sólo uno más de los ámbitos existentes; 3._- son necesarias una visión y una acción sistemática entre diferentes ambientes y contextos de aprendizaje, pero también, entre el sistema educativo con otros como el político, cultural y económico 1.- EL CENTRO DE EDUCACIÓN VIAL ALBERGARÁ PROGRAMAS ENRIQUECEDORES Y FORMATIVOS ADEMAS DE MEJORAR EL APRENDIZAJE PRÁCTICO. 2.- COLABORACIÓN PERMANENTE Y EN CONTINUO DIÁLOGO CON LAS AMPAS Y COLECTIVOS EDUCATIVOS. 3.- FOMENTO DEL APRENDIZAJE DE OTROS IDOMAS A TRAVES DE MONITORES BILINGÜES EN LOS TALLERES CULTURALES Y ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES. 4.- FOMENTO DE INTERCAMBIOS CULTURALES DE NUESTROS CIUDADANOS A OTROS PAISES Y APOYO A COLECTIVOS QUE LOS TRAMITEN. 5.- CONFIRMAR EL HERMANAMIENTO CON SAINT SYLVAIN DE ANYOU COMO UNA OPORTUNIDAD PARA LOS CIUDADANOS DE VÍCAR.


6.- AMPLIAR LAS POSIBILIDADES DE LA REALIZACIÓN DE CURSOS Y MÓDULOS DE FORMACIÓN EN EL NUEVO CENTRO COMARCALO DE FORMACIÓN EN LA GANGOSA. 7.- CREACIÓN DE PROYECTOS PARA LA PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN POR LA CIDADANÍA.

LO NUESTRO: LA IMAGEN, FIESTAS POPULARES Y TRADICIONES Desde el gobierno socialista hemos sido capaces de potenciar nuestras fiestas y tradiciones, aumentando la participación ciudadana, con la aportación de nuevas ideas e imaginación, y trabajando codo con codo con las comisiones de fiestas de cada uno de nuestros barrios para que estás luzcan por igual. Ello ha permitido celebrar más de una veintena de festejos, manteniendo en todos ellos el espíritu de buena vecindad que debe presidir este tipo de celebraciones, asi como la colaboración en el rescate de viejas tradiciones que forman parte de nuestra propia identidad como


pueblos. Esta misma línea de trabajo nos lleva a comprometernos para en estos próximos cuatro años:

LA IMPORTANCIA DE NUESTROS BARRIOS Y SUS GENTES: ACTUACIONES CONCRETAS. LA VILLA DE VÍCAR 1. Remodelación de la Plaza Barranquillo-Villa de Vícar LA ENVIA


1.- Asumir los próximos 4 años los servicios públicos gestionados por la Entidad de Conservación: Alumbrado público Abastecimiento de aguas Mantenimiento de calles – asfalto – aceras Mobiliario urbano Limpieza urbana 2. Construcción de 2 parques infantiles 3. Programa de actividades culturales y sociales 4. Finalización del parque recreativo y deportivo

BARRIO ARCHILLA-CAÑADA SEBASTIANA 1. Remodelación de las pistas del Colegio de Infantil y Primaría. 2. Remodelación del Salón de la Ermita. 3. Eliminación de Barreras arquitectonicas en la Plaza de Cañada Sebastiana y mejora de su jardinería. 4. Acondicionar acerado. LLANOS DE VÍCAR

1. Remodelación de la Oficina Municipal. 2. Pista de Padel.

EL PARADOR Tramo VIII del Bulevar de El Parador

LA LOMILLA-CORTIJOS DE MARÍN


El COSARIO - Salón social

PUESTA EN VALOR DEL DISEMINADO

DECALOGO DE ACTUACIONES 1. Construcción de Puentes sobre la Rambla del Cañuelo en las Carreteras Locales sector III y IV.


2. Terminar el Ceip Puebla Norte. 3. Construcción de Glorieta Carretera Yegua Verde- Sector IV José Hernández “El tieso”. 4. Construcción del Pabellón Deportivo en Puebla Norte. 5. Gestionar la construcción de la Nueva Sede Judicial en Vícar. 6. Remodelación de la Plaza de la Constitución en Puebla de Vícar. 7. Terminación del Centro de Formación Profesional de La Gangosa. 8. Remodelación de la Plaza de la Amistad en La Gangosa. 9. Gestionaremos la construcción de la V Escuela Infantil en Cabañuelas Sur. 10. Centro de Exposiciones y Actividades en Cabañuelas. 11. Remodelación de la Plaza Barranquillo-Villa de Vícar 12. Tramo VIII del Bulevar de El Parador-Vícar 13. Nuevo Acceso a El Parador-Vícar por la Rambla de la culebra. 14. Finalizar el Parque Recreativo y Deportivo de La Envia 15. Asfaltado y mantenimiento de Caminos Rurales. 16. Finalizar el Bulevar de la Paz entre Cabañuelas y La Gangosa. 17. Evacuación de Pluviales en carretera del sector IV. 18. Finalizar el Centro de Especialidades en las Cabañuelas Sur (Radiología, Odontología, análisis, pediatría y otras especialidades ...) 19. Evacuación de pluviales en zonas del Espacio Urbano 20.Remodelación del Centro de Educación de Adultos de Las Cabañuelas Sur. 21. Remodelación del Salón de Usos Múltiples del Ceip. Virgen de la Paz en Puebla. 22.Remodelación del Centro Cultural de La Gangosa. 23.Gestionar la construcción de Rotonda N-340- Camino Cortijo El Blanco 24.Centro de Interpretación de la Agricultura Intensiva 25.Ampliación del Cuartel de la Guardia Civil en La Gangosa. 26.Apoyo a iniciativas económicas generadoras de oportunidades para el empleo 27. Incremento de la Vigilancia Rural. 28.Remodelación del Salón de Usos Múltiples del Ceip La Merced. 29.Parque


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.