Una gestión tan grande como Úbeda

Page 1

UNA GESTIÓN TAN GRANDE COMO ÚBEDA

SALUDA

Queridos vecinos y vecinas,

Es para mí todo un placer acercarme a ti a través de esta revista que pretende mostrar gran parte del trabajo realizado en estos últimos 4 años al frente del Ayuntamiento de la ciudad de Úbeda.

Es imposible resumir todos los hitos conseguidos durante este mandato que está a punto de concluir, no obstante, hemos intentando plasmar gran parte de las iniciativas y actuaciones que hemos desarrollado con el único objetivo de mejorar la vida de la ciudadanía ubetense y potenciar el crecimiento en equilibrio de todos los barrios y pedanías de nuestra querida Úbeda.

Cuando comenzamos la andadura del nuevo gobierno municipal nada hacía presagiar la Pandemia y todas sus consecuencias sanitarias, económicas y sociales, así como la guerra en Ucrania y la subida de precios generalizada a causa del conflicto, y por supuesto, la sequía persistente que tanto ha afectado a nuestra provincia y a su sector agrícola. Dificultades que hemos, y seguimos atravesando, y que han obligado a replantear los objetivos y las prioridades establecidas.

Desde el minuto uno asumimos con mucha responsabilidad los problemas e innovamos en las actuaciones para dar respuestas y soluciones eficaces y eficientes que garantizasen la seguridad de nuestros vecinos y vecinas. Un compromiso y deber con nuestra ciudadanía que no ha supuesto una merma en la gestión y puesta en marcha de proyectos de calado para Úbeda.

A pesar de la complicada situación global, este mandato ha supuesto alcanzar proyectos que habían quedado relegados y parecían inalcanzables. Unos logros y pasos hacia delante que no habrían sido posibles sino fuera por el respaldo, la estrecha colaboración y el compromiso con su municipio de los colectivos y asociaciones ubetenses. Me siento muy orgullosa del dinamismo y trabajo de nuestros vecinos y vecinas, y su disposición absoluta para mejorar su ciudad.

Tenemos una tierra única, rica y llena de oportunidades. Úbeda es grande, y así hemos querido que fuera nuestra gestión. Nuestra meta ha sido superar todas las expectativas y estar a la altura de la dura y difícil tarea que nuestros vecinos y vecinas nos encomendaron.

Mi equipo y yo hemos dado el cien por cien. Por Úbeda y sus gentes. Por eso, hemos puesto todo nuestro ser, empeño y fuerza en llevar a cabo UNA GESTIÓN TAN GRANDE COMO ÚBEDA. Un proyecto de ciudad que marque un camino de progreso y sea garantía de futuro.

Un reto que hemos asumido durante casi 8 años, y con el que seguimos comprometidos de manera férrea. Es por esto que quiero finalizar reiterando mis ganas e ilusión por seguir haciendo realidad y dando continuidad al proyecto de ciudad que con tanto esfuerzo y dedicación hemos dempeñado al frente del Ayuntamiento de Úbeda.

2 PSOE ÚBEDA
TONI OLIVARES

Contenidos

Ser tan grande como Úbeda es dar respuesta eficaz en la crisis sanitaria ......................... 4

Una buena gestión económica, es grande ............................................................................................ 6

Invertir en formación y empleo, es grande ............................................................................................ 8

Ser tan grande como Úbeda es mejorar la vida ciudadana con buenas infraestructuras ................................................................................................. 10

Ser tan grande como Úbeda es impulsar nuestro patrimonio ................................................... 22

Ser tan grande como Úbeda es impulsar nuestro turismo ........................................................... 26

Apostar por la salud y el deporte, es grande ........................................................................................ 28

Apostar por nuestro olivar y nuestros agricultores, es grande .................................................. 32

Ser tan grande como Úbeda es modernizar y mejorar el sistema de limpieza ................................................................................................................ 34

Mejorar la seguridad, es grande .................................................................................................................. 36

Ser la capital cultural de la provincia, es grande ............................................................................... 38

Mantener nuestras tradiciones, es grande ............................................................................................ 42

Ayudar a los colectivos más vulnerables, es grande ....................................................................... 44

Ser tan grande como Úbeda es promover el talento comercial ............................................... 48

Ser tan grande como Úbeda es promover el talento artesano .................................................. 52

Ser tan grande como Úbeda es pensar en los mayores y hacer actividades en los barrios ................................................................................................................ 54

Apoyar e impulsar a nuestros jóvenes, es grande ............................................................................. 56

Luchar por una sociedad más diversa, es grande ............................................................................. 58

Luchar por una sociedad más igualitaria, es grande ....................................................................... 62

Hablar con cercanía, de tú a tú, es grande ............................................................................................ 68

Ser tan grande como Úbeda es invertir en las pedanías................................................................ 72

3 UNA GESTIÓN TAN GRANDE COMO ÚBEDA

SER TAN GRANDE como Úbeda es dar respuesta eficaz en la crisis sanitaria

El Coronavirus ha supuesto un cambio drástico en nuestras vidas desde marzo de 2020. Una pandemia que alteró por completo la hoja de ruta de nuestro Gobierno Municipal Socialista, que tuvo que dar a la ciudadanía una respuesta rápida y eficaz, pero sobre todo, garantizar que ningún vecino y vecina se quedase atrás.

Ante esta problemática se estableció un documento oficial, el Plan Local de Reactivación Socieconómica, bajo el eslogan ‘Úbeda se mueve por Úbeda’. Un plan que fue ejemplo para la provincia y muchos ayuntamientos, con 40 medidas iniciales directas para paliar los efectos de esta pandemia, como: exención de pago en los servicios municipales paralizados, exención de pago de la licencia de veladores y terrazas, aplazamiento de cobros de recibos, reducción al 50 por ciento de la tasa del mercado de abastos, reducción de las licencias de apertura de establecimientos, supresión temporal de la RSU para pymes y autónomos, bonificación al 95 por ciento en licencias de obras que tenían como objetivo el fomento del empleo, ayuda al alquiler, ayuda a comedores, ayuda a emergencia social, acciones contra la brecha educacional, puesta en marcha de obras públicas (200.000 euros en obra menor y 6.000.000 euros en obra mayor), plataforma de venta online del comercio local o campañas de dinamización comercial y turística, entre otras acciones.

Una amplia batería de medidas que supusieron a las arcas municipales más de 235.000 euros. Un contratiempo al que se sumó el aumento de precios, la guerra en Ucrania o la huelga de transportes.

Escanea el código

Sin embargo, la prioridad fue en todo momento la salud y el bienestar de la ciudadanía. Por esto, se procedió a la desinfección de calles y centros educativos, elaboración de mascarillas, medidas de distancia en todos los lugares públicos de titularidad municipal, implantación de medidas de seguridad en el albergue municipal, etc.

4 PSOE ÚBEDA

Reparto de alimentos a menores beneficiarios de comedor durante el confinamiento por parte del servicio de Protección Civil.

El Ayuntamiento trabajó de manera incansable en la desinfección periódica de Úbeda y sus pedanías para garantizar la seguridad.

Ante el desabastecimiento de Equipos de Protección se trabajó con colectivos y particulares para la realización de mascarillas.

Medidas de seguridad en centros escolares y otros edificios de titularidad municipal para garantizar la distancia social.

Reparto de mascarillas a empresas de la localidad como medida de protección ante el riesgo de contagio por el COVID.

Reuniones y trabajo constante entre el Gobierno Municipal para garantizar la coordinación y el trabajo transversal.

Reuniones del Plan Local de Emergencias para evaluar las medidas y restricciones y su aplicación en el municipio durante la Pandemia.

Adaptación del servicio de albergue municipal durante la campaña de aceituna en las instalaciones de la antigua Renault.

Medidas de seguridad en los parques de la localidad para el disfrute de los más pequeños tras el confinamiento.

5 UNA GESTIÓN TAN GRANDE COMO ÚBEDA

Una buena gestión económica, ES GRANDE

La gestión responsable y transparente desde el año 2015 ha dado como resultado una reducción de la deuda a mínimos históricos, pasando de 21 millones en 2015 a 6 millones en 2021.

Estas cifras y trabajo han conseguido que nuestro Ayuntamiento pueda pedir préstamos que están permitiendo seguir invirtiendo en la mejora del patrimonio de nuestra localidad y en la construcción de una Úbeda sostenible y de futuro.

Este dinero ha propiciado el impulso de proyectos como la compra del Palacio Marqués de Mancera, asumir las dos primeras fases de la rehabilitación del Palacio Vázquez de Molina o la

Corredera de San Fernando, confinanciada a través de la Estrategia DUSI.

Un trabajo y esfuerzo que se ha realizado a pesar del importante gasto extraordinario que ha supuesto la Pandemia, y que ha sido asumido desde el Ayuntamiento con el objetivo de paliar los efectos colaterales y atender las necesidades de la ciudadanía y el tejido empresarial.

Además, este aumento del gasto no se ha traducido en una mayor presión fiscal sobre los vecinos y vecinas de la localidad, ya que se ha mantenido la bajada de impuestos que el Partido Socialista ubetense impulsó desde el primer mandato que comenzó en 2015.

7 UNA GESTIÓN TAN GRANDE COMO ÚBEDA

Invertir en formación y empleo, ES GRANDE

INICIATIVAS

» Bolsa municipal dotada con 1.000.000 de euros anuales.

» Plataforma de formación online gratuita (casi 150 cursos).

» Servicio Andalucía Orienta con más 2.000 personas beneficiadas y un alto índice de inserción laboral.

» Talleres: mantenedor de jardines y espacios verdes, piloto de drones, aplicador de productos fitosanitarios, alfabetización digital, community manager, etc.

» Prácticas alumnado universitario y otros niveles educativos.

» El área de Formación ha logrado el certificado de gestión de la calidad según la norma UNE-EN ISO 9001:2015.

El compromiso con todas las políticas que impulsan la empleabilidad y mejoran la formación, en especial para aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, ha sido una constante con el Partido Socialista en el Gobierno Municipal.

Entre los proyectos puestos en marcha por el PSOE se encuentra la Escuela Virtual de Formación.

Así, desde el año 2017 la ciudadanía cuenta con una herramienta excepcional y totalmente gratuita que persigue mejorar y reforzar los conocimientos y aumentar las posibilidades de empleo de los vecinos y vecinas de la localidad.

Al mismo tiempo se han desarrollado varias ediciones de talleres de Mantenedor de Jardines y Espacios Verdes, así como de Jardinería y Viverismo,

1

destinados a personas con diversidad funcional. Una iniciativa en la que el alumnado ha alternado la formación con el desarrollo práctico de tareas y en la que durante varias ediciones los participantes han contado con un contrato de 6 meses, que ha propiciado el incremento de sus posibilidades de inserción laboral.

EL

PSOE

HA IMPULSADO LAS BOLSAS DE EMPLEO MUNICIPALES A LAS QUE ANUALMENTE DESTINA 1

MILLÓN DE EUROS"

Además, desde el área también se realizaron acciones formativas de aplicador de productos fitosanitarios, piloto de drones y otras pertenecientes al Programa Andalucía Compromiso Digital, orientadas a la alfabetización digital.

Entre las medidas llevadas a cabo destaca también la realización de prácticas en distintos departamentos municipales con el objetivo de complementar la formación y el acceso al empleo de los jóvenes y el desarrollo de las bolsas de empleo municipales, a las que anualmente se destina 1.000.000 de euros.

9 UNA GESTIÓN TAN GRANDE COMO ÚBEDA “ 2 3 4 1. Cursos de Formación para jóvenes 2. Presentación Andalucía Orienta 3. Alumnado vivero municipal 4. Cursos de formación para mejora de la empeabilidad.

SER TAN GRANDE como Úbeda es mejorar la vida de la ciudadanía con buenas infraestructuras

E1 l segundo mandato del Gobierno Socialista en el Ayuntamiento de Úbeda ha despuntado por el alto número de actuaciones y las inversiones de calado que se han llevado a cabo desde el 2019 en adelante en la ciudad.

Unas mejoras que cobran más importancia debido a las circunstancias excepcionales vividas por la Pandemia y que han obligado al Gobierno Municipal a destinar más recursos para garantizar la salud y seguridad de los vecinos y vecinas del municipio. Una tesitura social y sanitaria que se ha visto agravada además por la huelga de transportes, la escasez de materiales, la crisis energética, el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania o la subida de precios.

A pesar de todos estos escollos se ha conseguido cumplir una importante parte de los objetivos marcados, al mismo tiempo que se superaban otros nuevos

PLAN DE PAVIMENTACIÓN

» San José » Encina » Olvera » Goya » Andrés Segovia » Santo Reino

Alondra

Cristóbal Cantero

Jazmín » Emperador Carlos » Pintor Elbo » Minas

»

Donadío: calle Chantre, calle Úbeda, plaza de la Asunción y entrada

» Solana: calle Fernández Peña, camino del Cementerio

» Veracruz: entrada campo de fútbol, calle Villacarrillo, acceso al cine, calle Mogón, calle Úbeda y calle Cazorla

» Santa Eulalia: calles Corazón de Jesús y Egido

» San Bartolomé: tramo de la calle San Bartolomé

» San Miguel: Hormigonado zona entrada

10 PSOE ÚBEDA
»
»
»
11 UNA GESTIÓN TAN GRANDE COMO ÚBEDA 1. Avenida 28 de febrero 2. Calle Caldereros 3. Calle Minas 4. Calle Arjona 5. Calle San Nicolás 6 y 7. Calle Juan Montilla 8. Rehabilitación de avenida Cristobal Cantero 9. Zona de juegos en el Parque Norte. 2 3 4 5 6 7 8 9

1 y 2 Remodelación y mejora Plaza de Toros 3. Obras de eficiencia energética en centros educativos 4. Callejón Del Moral 5. Red de aguas de Cristo del Gallo y calle Ariza 6 . Rehabilitación delantera estación de autobuses .

surgidos a raíz de las circunstancias excepcionales que se han producido en los últimos años.

De esta manera, el Gobierno Socialista ha seguido la senda de su primer mandato y ha continuado estableciendo como prioridad el crecimiento en Equilibrio, así como la resolución de demandas históricas de Úbeda. Además, a través del área de mantenimiento, se han realizado un alto grado de inversiones en infraestructura pública, que han propiciado la reactivación de la economía local mediante contrataciones a empresas de la ciudad.

De igual modo, se han aprovechado todas las oportunidades de financiación externa, para obtener

subvenciones que posibiliten la mejora de las infraestructuras públicas como es el caso de EDUSI, Plan Impulsa Patrimonio, 1,5 por ciento Cultural del Gobierno central, Agencia Andaluza de Energía o Planes provinciales, entre otras.

Estos datos trasladados a cifras suponen un total de 13.804.362 euros, de los cuales 8.228.378 euros proceden de subvenciones que ha logrado obtener el Gobierno local y 5.575.984 euros proceden de los fondos municipales.

Por ejemplo, se ha apostado por la eficiencia energética en edificios públicos y alumbrado exterior del centro histórico, la fachada del Hospital de Santiago,

12 PSOE ÚBEDA
1 2 3 4 5 12 PSOE ÚBEDA

los barrios de San Lorenzo y Santo Domingo, el Pabellón Polideportivo Municipal Antonio Gutiérrez ‘El Viejo’, la calle Comendador Messías, Campo de Fútbol de San Miguel, los Centros de Servicios Sociales de calle Ariza y Explanada y los centros educativos públicos de la ciudad.

Por otro lado, y enmarcado dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), se han invertido 2.360.295 euros para acometer proyectos como la reurbanización integral de la calle Corredera de San Fernando, la mejora de la eficiencia energética del Hospital de Santiago o el nuevo centro de proceso de datos para el alojamiento de servidores generales del Ayuntamiento de Úbeda.

También han sido muy destacables las obras de regeneración urbana, donde se ha hecho un amplio trabajo desde 2015. En total, de las 550 calles que tiene Úbeda, se ha actuado en unas 250.

En cuanto a los equipamientos municipales se ha llevado a cabo la reparación del edificio asistencial de terapia ocupacional, la construcción de módulos de nichos y la urbanización en la ampliación del cementerio de San Ginés, la mejora de la accesibilidad del escenario y camerinos del Teatro Ideal Cinema, la reforma de la zona de juegos del Parque Norte, el plan municipal de arreglo de parques (plaza de las Canteras, parque García Lorca, parque avenida de Linares o parque cronista Juan Pasquau), la reforma del Centro de Enseñanza Permanente ‘Alto Guadalquivir’ o la creación de una pista de patinaje en el Parque Norte.

OBRAS EJECUTADAS ENTRE 2019 Y 2022

» Más de 2 millones de euros en eficiencia energética de colegios.

» Adecuación del edificio de la central de pinturas 765.000 euros.

» Reurbanización de la calle Juan Montilla 81.500 euros.

» Red de aguas Cristo del Gallo y Calle Ariza 105.000 euros.

» Nichos en el cementerio 61.000 euros.

» Coro de la capilla del Hospital de Santiago 125.000 euros.

» Accesibilidad y camerinos del teatro Ideal Cinema 60.000 euros.

» Avenida 28 de febrero 425.000 euros.

» Corredera 1.515.323 euros.

» Reforma de los juegos del Parque Norte 140.000 euros.

» Eficiencia Energética Hospital de Santiago 800.000 euros.

» Cubiertas y ala este palacio Vázquez de Molina 2.487.000 euros.

» Calle San Nicolas 300.000 euros.

» Rehabilitación Plaza de Toros 328.000 euros.

» Apertura calle Forjadores 55.000 euros.

» Camino del Cementerio 660.000 euros.

» Sala Julio corzo, sala de lectura y sacristía Hospital de Santiago 125.000 euros.

» Arreglo calle Cazorla, callejón del Moral, Minas, Caldereros, etc.

» Plan de asfaltado

» Plan de Pavimentación

6

Antigua Cárcel

Durante las últimas semanas, el Gobierno de Toni Olivares ha conseguido otro hito histórico para la ciudad de Úbeda. Se trata de la suspensión del proceso de subasta de los terrenos de la antigua cárcel. Tras negociaciones con la Secretaría de Patrimonio, así como con la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (SIEPSE), nuestro Ayuntamiento procederá próximamente a la adquisición de los terrenos.

14 PSOE ÚBEDA 3
1 2

1. Terrenos antigua cárcel 2. Obras de mejora en el centro Alto Guadalquivir 3. Obras de mejora en la plaza Alcalde Pedro Sola 4. Rehabilitación saneamientos avenida Cristo Rey 5. Apertura calle Forjadores 6. Arreglo Camino del Cementerio 7. Asfaltado en avenida Chiclana de la Frontera

5 6 7 4

UNA INTERVENCIÓN TAN GRANDE COMO ÚBEDA:

LA CORREDERA

16 PSOE ÚBEDA

La rehabilitación integral de la calle Corredera de San Fernando se ha llevado a cabo gracias a la cofinanciación al 80 por ciento de la Estrategia de Desarrollo Urbano Integrado y Sostenible (EDUSI).

En total, ha contado con un presupuesto de 1.515.323,72 euros, de los cuales 882.987,83 euros son procedentes de la Unión Europa y 632.335 euros del Ayuntamiento de Úbeda.

La actuación en esta vía ha incluido también la colocación de un monumento en honor a una de nuestras tradiciones más reconocidas y con afluencia turística como es la Semana Santa. La vía cuenta también con un jardín dedicado a los cronistas de la ciudad.

17 UNA GESTIÓN TAN GRANDE COMO ÚBEDA

UN ESPACIO ÚNICO EN LA PROVINCIA LA CENTRAL

18 PSOE ÚBEDA

beda necesitaba un espacio multiusos que pudiera albergar actividades para todos los gustos y edades, pero sobre todo, era necesario un punto de encuentro para la juventud de la ciudad. De estas demandas nace "La Central", un espacio en desuso junto a las instalaciones deportivas municipales, que el PSOE ha transformado en un edificio de referencia que alberga desde conciertos, hasta actividades deportivas, jornadas de juegos de mesa o la Feria de la Ciencia, entre otras actividades.

19 UNA GESTIÓN TAN GRANDE COMO ÚBEDA
Ú

LA CENTRAL

LA INFRAESTRUCTURAS CUENTAN CON 3000 METROS CUADRADOS DE SUPERFICIE DONDE SE CELEBRAN ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS Y LÚDICAS PARA TODAS LAS EDADES"

El esfuerzo y el continuo trabajo en un proyecto de ciudad innovador y de futuro del Gobierno Municipal ha dado como resultado un espacio único en la provincia como es “La Central”.

La infraestructura ha contado para su rehabilitación con una inversión de 765.000 euros, de los cuales 225.000 euros han sido asumidos por la Diputación Provincial (Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal) y el resto ha sido aportado por el Consistorio ubetense. A este presupuesto de obra, se suma 50.000 euros destinados a mobiliario, 30.000 euros a equipamiento informático y 20.000 euros a equipamiento deportivo.

Se trata de un espacio abierto que supone un punto de encuentro para jóvenes y otros colectivos, eventos culturales, deporte, etc y que da respuesta a las demandas ciudadanas, al mismo tiempo que pone en valor un espacio que se encontraba en desuso.

Dentro de su amplia superficie, cercana a los 3000 metros cuadrados, cuenta con rocódromo, una sala polivalente con capacidad para 231 personas, una sala de uso deportivo y actividades lúdicas con capacidad para 410 personas, zona de juegos de mesa y videojuegos, espacio para talleres de cocina, tres estudios de ensayo musical, sala formativa, sala de estudio, zona de recreo para menores y zonas administrativas para las concejalías de Deportes y Juventud, además de una explanada al aire libre provista de zonas verdes y área de descanso.

21 UNA GESTIÓN TAN GRANDE COMO ÚBEDA

SER TAN GRANDE como Úbeda es impulsar nuestro patrimonio

La conservación y rehabilitación del Patrimonio Histórico ha sido fundamental para el Gobierno Municipal Socialista. En concreto, se han realizado obras por valor de 3.120.781 euros, entre las que se destacan la restauración de las cubiertas y rehabilitación del ala este del Palacio Vázquez de Molina, la mejora y acondicionamiento del coro del Auditorio del Hospital de Santiago y otras salas (Sala de lectura, Julio Corzo y Antesala de la Sacristía), la eficiencia energética del Hospital de Santiago, la recuperación del yacimiento arqueológico de la Iglesia de Santo Tomás, la obra de

emergencia en el paño de muralla de la calle Ventanas y las obras de emergencia en el paño de la calle Cotrina.

A esto hay que añadir la adquisición del Palacio Marqués de Mancera, por un total de 1.700.000 euros, para su incorporación a los edificios de titularidad pública en la zona Patrimonio de la Humanidad. Además, se ha promovido también su adecuación para su uso como sede provisional del Ayuntamiento, mientras se desarrollen las obras de rehabilitación en el Palacio Vázquez de Molina.

22 PSOE ÚBEDA
1 2 4 5

ESPACIO JOAQUÍN SABINA

Recientemente han comenzando en el Marqués de Mancera las obras para albergar el Espacio de Creación Joaquín Sabina, enmarcado dentro de la Estrategia DUSI. La actuación cuenta con un presupuesto de 829.455 euros y un proceso de ejecución de diez meses

1. Arreglo sala Julio Corzo 2. Arreglo sala de lectura 3. Refoma ruinas de Santo Domingo 4. Adquisición palacio Marqués de Mancera 5. Palacio Marqués de Mancera 6. Reforma palacio Vázquez de Molina 7. Arreglo coro Hospital de Santiago.

7
3 6
24 PSOE ÚBEDA

Un hito histórico: La rehabilitación del Palacio Vázquez de Molina

El comienzo de las obras del Palacio Vázquez de Molina supone un hito histórico para la ciudad de Úbeda, ya que llevaba más de dos décadas esperando a ser acometida.

La rehabilitación del inmueble cuenta con una dotación presupuestaria de casi 2,5 millones de euros, de los que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aporta 1,7 millones, con cargo al Programa del 1,5 por ciento Cultural.

El proyecto de remodelación cuenta con tres fases y un presupuesto total de 4,88 millones de euros. Actualmente, se está ejecutando la primera de estas fases, que fue aprobada en diciembre de 2020 por la Comisión Mixta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y del Ministerio de Cultura y Deporte.

Además de la inversión del 1,5 por ciento cultural para la restauración del Palacio Vázquez de Molina, el Gobierno central ha apoyado con fondos otros dos proyectos. En total la suma asciende a unos 7,5 millones de euros.

25 UNA GESTIÓN TAN GRANDE COMO ÚBEDA
26 PSOE ÚBEDA 1 2 3 4 5 6 1. Fitur 2. Editorial de Moda en la Revista Harper’s Bazaar 3. Encuentro profesional Mice & Forum Úbeda y Baeza 4. Noche del Patrimonio 5. Guía Gastronómica Patrimonio de la Humanidad 6. Puntos interactivos. 26 PSOE ÚBEDA

SER TAN GRANDE como Úbeda es impulsar nuestro turismo

El PSOE ubetense, sensible con las dificultades que ha atravesado el sector turístico y sus profesionales a causa de la pandemia, ha puesto todos los medios a su disposición para su impulso y revitalización.

El Covid 19 no paralizó el trabajo en materia turística llevado a cabo por el Gobierno Local, que en colaboración con los profesionales del sector, puso en marcha acciones para reactivar la actividad en cuanto las circunstancias sanitarias lo permitieron. De este constante trabajo nacieron diversas campañas para establecer a la ciudad como un destino seguro, así como promociones de fidelización en colaboración con las agencias de viajes de la localidad.

Destaca también el expediente para la declaración de Municipio Turístico, el sistema de conteo de visitantes, la señalización turística inteligente, los vídeos promocionales, los reportajes en medios, los editoriales de moda, la creación de la web de turismo, las Jornadas Gastronómicas o el impulso del Turismo de Congresos.

Dentro de los hitos conseguidos se encuentran también la consecución de distintas subvenciones que han permitido el arreglo de varias salas del Hospital de Santiago, la accesibilidad del teatro Ideal Cinema y el palacio Marqués de Mancera, el arreglo de murallas o el proyecto de realidad aumentada para el yacimiento arqueológico de Úbeda.

Al mismo tiempo, el trabajo con el grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad ha sido constante y ha permitido acciones tan significativas para nuestra ciudad como el Plan de Reactivación de Turismo de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, el Plan de Reactivación post covid, la Guía Gastronómica de las 15 ciudades Patrimonio, el observatorio turístico para el manual de señalética turística, el plano del centro histórico, el foro de Ciudades Patrimonio, las jornadas de comercialización con touroperadores y blogueros holandeses, la creación de la Red de Escena-Patrimonio, las jornadas de Accesibilidad y Turismo o la Asamblea de Alcaldes y Alcaldesas de las 15 Ciudades Patrimonio, entre otras iniciativas.

1 2 3
1. Gala de los Premios del Diseño Andaluz 2. Congreso Internacional de Turismo de Andalucía 3. Asamblea del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad 4. Vídeo ‘Úbeda, un viaje extraordinario’.
4

1. Actividades deportivas en el complejo de piscinas municipales 2. Pista de patinaje en el Parque Norte 3.Sustitución del césped del campo de fútbol 7 4. Jornada de partidas simultáneas de Ajedrez entre el equipo olímpico femenino y escolares de los centros educativos 5. Parque para la práctica de calistenia 6. Cerramiento con protección de seguridad de la pista del Pabellón Polideportivo y personalización con la imagen Corporativa del Ayuntamiento de Úbeda.

28 PSOE ÚBEDA
2 4

Apostar por la salud y el deporte, ES GRANDE

Conscientes de la importancia de los hábitos de vida saludable y el deporte en todas las etapas de la vida, el PSOE ha aumentado la inversión durante este mandato para seguir ofreciendo el mejor servicio a la ciudadanía ubetense.

Al mismo tiempo que se han mejorado las instalaciones deportivas, se han fomentado encuentros autonómicos y nacionales, que están convirtiendo a la ciudad en un destino de referencia para la celebración de competiciones deportivas.

Entre las acciones impulsadas se encuentran también los campamentos de verano, la escuela municipal de natación, aquagym, cursos de mantenimiento, cursos de actividad física para mayores, pilates, etc.

El trabajo con los colectivos y federaciones ha sido fundamental, una comunicación y relación constante que ha permitido también la celebración de actos de atletismo, duatlón, escalada, voleibol, petanca, gimnasia rítmica, deporte especial, futbol sala, fútbol, ciclismo, pesca, rugby, tiro con arco, karate, tenis, pádel, ajedrez, bádminton, skate y baloncesto.

En cuanto a la inversión se han destinado 985.000 euros en el Complejo Deportivo ‘Antonio Cruz’ y el campo de fútbol, 200.000 euros para el Polideportivo Antonio Gutiérrez, 25.000 euros para el complejo de piscinas, 100.000 euros para la Central, 15.000 euros para el gimnasio municipal y 28.000 euros en inversiones generales. Esto supone un total de más 1,4 millones de euros en mejoras en las instalaciones y el material.

29 UNA GESTIÓN TAN GRANDE COMO ÚBEDA 1 3 5 6

NUEVAS INTERVENCIONES

En los próximos meses el Ayuntamiento llevará a cabo la sustitución integral del césped artificial de los campos 3 y 4 del Complejo Antonio Cruz y la construcción de un nuevo pabellón polideportivo cubierto en la zona norte en el que se invertirá 1,3 millones de euros

1. Campamentos urbanos 2. Campeonato de Andalucía de tiro con arco 3. Carrera “Úbeda Diversa” 4. Presentación carrera “Úbeda Diversa” 5. Remodelación pistas de pádel cubiertas 6. Carrera Ciclista Clásica “Jaén Paraíso Interior” 7.Vuelta ciclista Andalucía 8. Introducción de nuevas modalidades deportivas como el Kin-Ball 9. Yoga en las instalaciones de “La Central” 10. Campeonato de España de ajedrez relámpago.

30 PSOE ÚBEDA 1 2 3
4
5
6

INICIATIVAS

» Incremento en la partida de escuelas municipales a 200.000 euros.

» Actividades impulsadas: campamentos de verano, escuela municipal de natación, aquagym, cursos de mantenimiento, cursos de actividad física para mayores, curso de pilates, kin ball, zumba, cardio steps, programa reactívate.

» Actividades en colaboración con colectivos o federaciones en las modalidades de de atletismo, duatlón, escalada, voleibol, petanca, gimnasia rítmica, deporte especial, fútbol sala, fútbol, ciclismo, pesca, rugby, tiro con arco, karate, tenis, pádel, ajedrez, bádminton, skate y baloncesto.

» Inversiones generales 28.000 euros.

» Inversiones en el Complejo Deportivo Antonio Cruz 983.700 euros.

» Inversiones en el Polideportivo Antonio Gutiérrez 200.500 euros.

» Inversiones en el Complejo de Piscinas 23.000 euros.

» Inversiones en La Central 100.000 euros.

» Inversiones en el Gimnasio Municipal 13.000 euros.

» Campamento urbano de Navidad.

7
9 8
10

Apostar por nuestro olivar y nuestros agricultores, ES GRANDE

La agricultura es otro de los sectores con gran peso en la economía local, es por esto que desde el PSOE de Úbeda se trabaja con especial atención y cuidado para atender las demandas de los agricultores, posicionar a Úbeda en la excelencia del Aceite de Oliva Virgen Extra, mejorar la red de caminos rurales y ayudar al sector a mejorar su capacitaciones.

Desde el Gobierno Municipal Socialista han respaldado las acciones reivindicativas del sector, que está atravesando momentos complicados a causa de la sequía y los precios del aceite de oliva.

Además, entre los esfuerzos en pro de la agricultura que ha llevado a cabo el Gobierno Municipal Socialista,

se encuentra la Feria de Maquinaria Agrícola, las reuniones periódicas con los agricultores para atender sus demandas y atender sus problemáticas, la inversión anual de 500.000 euros en la mejora de caminos rurales, la cuadrilla agrícola especializada para el mantenimiento urgente de caminos, el servicio de guardería rural o la colaboración con Degusta Jaén.

A esto se suma la musealización del Centro de Interpretación Olivar y Aceite, debido a su importancia para el impulso y divulgación de nuestro oro líquido. Así, este centro referente en la provincia, sigue albergando de manera periódica jornadas técnicas, catas, cursos formativos o concursos, al mismo tiempo que lleva a cabo la organización de las jornadas Virgen Extra, entre otras actividades.

1
33 UNA GESTIÓN TAN GRANDE COMO ÚBEDA
2 3 4 5 6 7 8
1. Manifestaciones a favor del Olivar tradicional 2. Nueva Musealización del Centro de Interpretación Olivar y Aceite 3. Presentación cursos de cata de AOVE 4. Arreglo y mejora del Camino de Calatrava 5. Curso de cata de AOVE 6. Inauguración jornadas Virgen Extra 7. Arreglo y Mejora del Camino de la Trapera 8. Congreso de Maestros de Almazara.

SER TAN GRANDES como Úbeda es modernizar y mejorar el sistema de limpieza

E

l servicio de Limpieza ha sido estratégico durante la pandemia, puesto que debido a las necesidades del momento, se tuvieron que reforzar los servicios y efectivos para la desinfección de zonas de máxima afluencia como: calles, centros sanitarios, centros escolares, farmacias, centros geriátricos, supermercados, bancos, etc.

En este mandado el Partido Socialista ha destinado la mayor inversión de los últimos años para la modernización del Servicio de Limpieza y mejorar la eficacia a la hora de ejecutar la limpieza viaria y la recogida de RSU.

La inversión ha sido de 1,7 millones de euros y ha contemplado la adquisición de: 2 barredoras de alto rendimiento, 3 camiones de recogida de basura, carros ligeros para la limpieza viaria, 350 contenedores de superficie y contenedores soterrados.

34 PSOE ÚBEDA 1. Nuevos carros de limpieza 2. Nuevos contenedores soterrados 3. Limpieza de contenedores 4 y 5. Nueva flota de vehículos de limpieza 6. Nuevos contenedores 7. Campaña de recogida de excrementos 8. Limpieza y baldeo de calles. 2 “
DURANTE ESTE MANDATO SE HA DESTINADO LA MAYOR INVERSIÓN DE LOS ÚLTIMOS AÑOS PARA LA MODERNIZACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA"
1

OTRAS MEJORAS

» Mejora del talud del parque de las farolas.

» Implantación de Telegestión del riego.

» Plantación de 100 pinos en la zona del polígono.

» Recuperación del vivero municipal (talleres de jardinería).

» Repoblación de vegetación en todas las obras de rehabilitación y reurbanización.

35 UNA GESTIÓN TAN GRANDE COMO ÚBEDA 3 4 5 6 7 8

Mejorar la seguridad, ES GRANDE

Desde el PSOE se ha cuidado y mejorado a los servicios de policía local, bomberos y protección civil, poniendo a la disposición de trabajadores y de las personas voluntarias los mejores medios para garantizar una ciudad más segura para todos los vecinos y vecinas.

Estos servicios municipales fueron fundamentales durante la pandemia, ya que permitieron durante el confinamiento la distribución de epis, menús para los menores con servicio de comedor o ayudar a las personas más vulnerables en diversas tareas.

Al mismo tiempo, en colaboración con el resto de administraciones, trabajaron en la puesta en marcha y desarrollo del dispositivo extraordinario de vacunación para garantizar la seguridad de la ciudadanía y que el proceso se realizara cumpliendo con todas las medidas sanitarias .

MEJORAS E INICIATIVAS

» Renovación integral de la flota de vehículos de la policía local, con vehículos adaptados y equipados con la última tecnología, para atender a las necesidades de trabajo de los agentes (furgón de atestados, 2 motos, vehículo de la Jefatura y dos vehículos de patrulla).

» Refuerzo de las plantillas de policías y bomberos con la convocatoria de nuevas plazas.

» Elaboración de la ordenanza para la puesta en marcha de cámaras de control de tráfico.

» Mejora de equipamiento y nuevo vehículo para el voluntariado de Protección Civil.

Por otro lado, se ha realizado un adecuado mantenimiento de las infraestructuras, así como su progresiva modernización con el objetivo de mejorar el tráfico. De esta manera, desde el PSOE se prosigue trabajando en una ciudad más moderna, sostenible y de futuro.

1
2 4 7 5 6 3 1. Nuevo vehículo para Policía Local 2. Nuevos vehículos para Policía Local y Protección Civil 3. Curso de ‘Rescate en accidentes de tráfico de vehículos ligeros" 4. Regulación en los semáforos, mediante sensores de radiofrecuencia 5 y 6. Puntos de vacunación 7. Nuevas motos para Policía Local.

Ser la capital cultural de la provincia, ES GRANDE

PROGRAMACIÓN CULTURAL

» Festival de Música y Danza ‘Ciudad de Úbeda’.

» Festival ‘En Úbeda se cuenta’.

» Cinefan Festival.

» Jornadas Sabina por aquí.

» Concurso Nacional de Fotografía.

E

l Gobierno Municipal es consciente de la importancia que tiene la cultura, y es por esto, que la situa en el lugar que le corresponde. Así, durante todo el desarrollo de este segundo mandato en el Ayuntamiento de Úbeda se ha continuado con la labor que el Partido Socialista Ubetense comenzó en el año 2015 y que ha conseguido establecer a Úbeda como “La capital cultural de la provincia”.

De manera conjunta con las asociaciones y colectivos se ha confeccionado una programación atractiva, original y que se extiende durante los doce meses del año. Una lista de eventos que abarca exposiciones, congresos, festivales de música, teatro, teatro inclusivo, moda, recreaciones históricas, convenciones de cine y series, festivales de cómic o festivales de clown y circo, entre otros.

Una frenética actividad que no ha cesado, a pesar de haber afrontado un contexto tan difícil como ha sido la Pandemia, ya que el Gobierno Municipal apostó en todo momento por la ‘Cultura Segura’.

Para ello, con la colaboración inestimable de los colectivos, se desarrollaron protocolos de actuación para seguir llevando a cabo actividades y espectáculos, ofreciendo una programación de calidad y apoyando a los profesionales que hay detrás de cada evento.

Mientras muchos municipios decidieron frenar su programación, el Gobierno Socialista trabajó de manera incansable para sacar adelante una gran cantidad de iniciativas cumpliendo con todas las garantías sanitarias y dentro de los protocolos establecidos.

» Certamen Internacional de Novela Histórica.

» Semana Sanjuanista.

» Festival de circo y clown ‘Cucha de primavera’ y ‘Cucha de otoño’.

» Festival de Títeres.

» Festival de Flamencos y Mestizos.

» Festival de Música Antigua Úbeda y Baeza.

» Festival del Cómic Europeo.

» Level UB.

» Cabaret Festival.

» Festival del Humor.

» Festmuve.

» Ars Sacrum.

» El Ciclo de Música de Cámara de Ciudades Patrimonio.

» Los Cerros Sound Festival.

» Colaboración y trabajo conjunto con asociaciones y colectivos para el impulso y puesta en marcha de proyectos e iniciativas.

1
39 UNA GESTIÓN TAN GRANDE COMO ÚBEDA 2 4 5 6 7 8 1. Festival Internacional de Música y Danza ‘Ciudad de Úbeda' 2. Festival ‘En Úbeda se cuenta’ 3.Exposición vespas 4. Festival de Clown y Circo 5. Dani Martin en FestMuve 6. Manolo García en FestMuve 7. Camilo en FestMuve 8. Joan Manuel Serrat en FestMuve. 3
40 PSOE ÚBEDA 1 2 3 4 1. Cinefan Festival 2. Muestra de teatro de otoño 3. Cinefan festival 4. Flamencos y Mestizos 5. Certamen Internacional de Novela Histórica 6. Concierto Sebastián Yatra en Fest Muve 7 Exposición ‘El viaje de la especiería de Magallanes y Elcano’ 8. Level Ub 9. Festival de Cómic Europeo 10. Sabina por aquí 11. Exposición ‘Andalucía.Logo’ 12. Exposición “El Museo Del Prado en las calles” 13. Aniversario escuela de teatro ‘Ricardo Iniesta’. 5 6 7 40 PSOE ÚBEDA

El PSOE ubetense ha apostado por la cultura y la ha impulsado hasta establecerla como un motor económico y social de la ciudad.

Actualmente la ciudad cuenta con una de las programaciones más completas y extensas de la provincia.

Unas acciones e iniciativas que son posibles gracias al trabajo y colaboración constante con los colectivos y asociaciones que año tras año desarrollan y ponen en marcha eventos únicos y atractivos.

41 UNA GESTIÓN TAN GRANDE COMO ÚBEDA 10
8 9
11
12 13
CULTURA

El compromiso con las tradiciones y fiestas de la ciudad ha sido férreo. Úbeda es un lugar de costumbres arraigadas que se han mantenido a lo largo de la historia gracias al compromiso y trabajo de la ciudadanía.

Durante este mandato se ha proseguido la senda que se comenzó en 2015 de impulso y trabajo por las fiestas y tradiciones de Úbeda, cuidando con esmero aquellas con trayectoria centenaria y potenciando las que han ido surgiendo en los últimos años y se han

TRADICIONES

» Feria de San Miguel. » Fiestas en los barrios. » Semana Santa. » Corpus. » Procesión de San Miguel. » Romería de la Virgen de Guadalupe. » Candelaria. » Hogueras de San Antón. » Fiestas del Renacimiento. » Navidad. » Carnaval.

asentado con fuerza dentro de la programación que se desarrolla anualmente.

Es importante destacar los cambios que en los últimos años ha experimentado, por ejemplo, el recinto ferial de la ciudad o el impulso y mejora de las Fiestas del Renacimiento.

También, se han respaldado la Semana Santa, el carnaval, las fiestas navideñas, las hogueras de San Antón, la Romería de la Virgen de Guadalupe, etc.

2 3 4
Mantener nuestras tradiciones, ES GRANDE 1
43 UNA GESTIÓN TAN GRANDE COMO ÚBEDA 8 9 5 6 7 10 1 y 3. Fiestas del Renacimiento 2. Encendido navideño 4. Hogueras de San Antón 5. Cabalgata de Navidad 6. Junta local de seguridad para coordinar Semana Santa 7. Cabalgata Navidad cumpliendo las medidas sanitarias con motivo del Covid-19 8. Encendido alumbrado navideño 9. Carnaval 10. Cabalgata de feria.

Ayudar a los colectivos más vulnerables, ES GRANDE E POLÍTICAS SOCIALES EN CIFRAS

l Gobierno de Toni Olivares ha demostrado desde su primer mandato su compromiso inquebrantable con todas las políticas que impulsen y promuevan la igualdad social.

Desde el año 2015 se ha establecido como prioridad el blindaje de los servicios de ayuda a la ciudadanía y se han mejorado tanto las dotaciones, como las ayudas que se dan a los colectivos más vulnerables del municipio.

Además, durante este mandato se ha puesto especial énfasis en la ayuda a personas castigadas con más dureza por la pandemia, y paliar de esta manera los efectos negativos que estaban afectando a muchas familias.

Debido a esto, durante estos años se ha trabajado desde varios ámbitos y se han aumentado las partidas, con el objetivo firme de que ningún ciudadano o ciudadana se quedase atrás.

DURANTE ESTE MANDATO SE HA PUESTO ESPECIAL ÉNFASIS EN LA AYUDA A PERSONAS CASTIGADAS CON MÁS DUREZA POR LA

» Red Solidaria (garantía alimentaria) 1.340 casos atendidos.

» Convenios con asociaciones 3.000 euros: pueblo saharaui, enfermos de Alzheimer, Tréboles, etc.

» Ayudas a emergencia social 140.700 euros.

» Ayudas económicas a familias 209.000 euros.

» Atención infantil temprana 550.000 euros.

» Centro Ocupacional atención a 44 usuarios (talleres formativos, cursos deportivos, cursos culturales, cursos de salud,etc).

» Fondo Social Extraordinario en pandemia dotada por el Estado 108.591 euros que benefició a 1.365 personas (aumento del 250 por ciento de las ayudas a emergencia social).

» Ayuda al alquiler con una asignación mínima anual de 350.000 euros.

» Becas a comedor para casi 80 menores.

» Plan Syga repartió 85 menús, dos días en semana en el Virgen de Guadalupe.

» Creación de un registro auxiliar para agilizar los trámites (3 a 6 días) de la petición y concesión de ayudas en Servicios Sociales, en horario de tarde. Se atendieron a 132 personas.

» Ayudas a emergencia social y alquiler por valor de 61.866,45 euros.

» Colaboración con Protección Civil para la atención en la pandemia de mayores y personas en riesgo de vulnerabilidad (30 beneficiarios).

» Ayudas material escolar.

44 PSOE ÚBEDA
PANDEMIA"
45 UNA GESTIÓN TAN GRANDE COMO ÚBEDA 4 5 1. Actividades con motivo de la Semana de la Diversidad Funcional 2. Inauguración Centro Ocupacional 3. Presentación vídeo "¿hemos escuchado a los niños durante la pandemia? 4. Entrega diplomas cursos programa Eracis 5. Dispositivo para el albergue temporero en las antiguas instalaciones de Renault 6. Firma del convenio de colaboración entre la
CLECE y el
7. Dispositivo especial de atención a temporeros inmigrantes para la campaña de aceituna. 2 1 3 7 6
empresa
Ayuntamiento
46 PSOE ÚBEDA 1 2 3 4 5 1. II Jornada Solidaria Contra el Cáncer de Mama 2. Celebración Día Internacional de la Discapacidad 3. Comisión Local de Impulso Comunitario 4. Celebración Día del Pueblo Gitano 5. VI Jornadas de la Infancia 6. Cursos de cata de AOVE con el alumnado del Centro Ocupacional. 6
47 UNA GESTIÓN TAN GRANDE COMO ÚBEDA ¡SÍGUENOS! FACEBOOK INSTAGRAM WEB escanea los códigos
48 PSOE ÚBEDA 1 2 3 4 5 6
talento comercial
Ser tan grande como Úbeda es promover el

l comercio es otro de los pilares fundamentales de la economía ubetense. Conscientes de su importancia y relevancia en nuestra ciudad se ha actuado desde diferentes vertientes para llevar a cabo una labor de transformación y fidelización, a través de campañas de dinamización, promoción y digitalización.

Entre las acciones puestas en marcha se encuentra el impulso y refuerzo de la imagen de Úbeda Comercial, así como la creación de la Plataforma Úbeda Comercial para potenciar digitalización y la compra en el comercio local y tradicional de Úbeda.

Por otro lado, se ha seguido invirtiendo y trabajando en la campaña de Navidad, donde se enmarca, por ejemplo el concurso de escaparates, la decoración e iluminación extra para establecimientos y el mercado de abastos, acciones en redes sociales o las actividades en el mercado de abastos.

A esto hay que sumar el convenio con la asociación ALCISER, talleres para digitalización comercial, sorteos en el mercado de abastos para fidelizar la compra, el Plan de Revitalización del Comercio en Úbeda, el salón D´Blanco, Úbeda Fashion Week,el mercadillo de Segunda Mano o la Feria de la Maquinaria, entre otros.

49 UNA GESTIÓN TAN GRANDE COMO ÚBEDA
7 8
1 y 2. Día del stock 3 y 4. Feria de Maquinaria Agrícola 5 y 6. Sorteo carros de la compra en el mercado de abastos 7. Presentación plataforma Úbeda Comercial 6. Plataforma Úbeda Comercial.
E

1. Degusta Jaén 2. Entrega de material a comercios 3. Salón D’ Blanco 4. Campaña de Navidad 5. Mercado de abastos 6. Presentación de "El empujón" de Alciser 7. Entrega de premios concurso de escaparates de Navidad 8. Úbeda Fashion Week 9. Jornadas sobre el presenta y futuro del comercio ambulante 10. Cursos de digitalización 11. Decoración para comercios 12. Decoración navideña mercado de abastos.

50 PSOE ÚBEDA
1 2 3 4 5 6 7

INICIATIVAS COMERCIALES

» Refuerzo de la imagen Úbeda Comercial: realización de stand, merchandising y venta online.

» Creación de la Plataforma Úbeda Comercial para potenciar la compra en el comercio local.

» Programación de navidad.

» Concursos de escaparates en Navidad.

» Decoración e iluminación extra para establecimientos y el mercado de abastos.

» Sorteos en el mercado de abastos para fidelizar la compra.

» Talleres formativos para digitalización comercial.

» Campaña 'Los jóvenes nos movemos por Úbeda'.

» Plan de Revitalización del Comercio en Úbeda.

» Jornadas con la ONCE.

» D´Blanco.

» Úbeda Fashion Week.

» Campañas con ALCISER: subvención de 30.000 euros.

» Mercadillo de Segunda Mano.

» Campaña ‘Te regalamos perderte por los Cerros de Úbeda’.

» Salón del Vehículo de Ocasión.

» II Concentración Nacional de Camiones Clásicos.

» Campaña buenos días con pan.

» Gala Homenaje a la comunidad educativa.

» Feria de la Maquinaria.

» Ágora Market.

51 UNA GESTIÓN TAN GRANDE COMO ÚBEDA 8 9
10 11 12

Ser tan grande como Úbeda es promover el talento artesano Ú

beda es una ciudad de oficios centenarios que se han mantenido durante el paso del tiempo. Una parte primordial de nuestra historia que ha continuado gracias a los artesanos y su trabajo constante para mantener este pedazo tan significativo de nuestra cultura.

El Partido Socialista es conocedor de la relevancia y necesidad de esta manifestación cultural de nuestro pasado, pero también su papel fundamental en nuestro presente y, sobre todo, nuestro futuro.

Conscientes de la importancia y originalidad que este trocito de historia viva aporta a nuestra ciudad, se han volcado innumerables esfuerzos con los profesionales de la artesanía y se ha puesto en valor su talento y destrezas únicas, valoradas a lo largo de todo el mundo.

Así, junto a todas las acciones desarrolladas desde el año 2015, se han incorporado por ejemplo la realización del monumento Héroes del Covid, la exposición 40 aniversario de la Asociación Local de Artesanos, la Medalla de Oro a la Asociación Local de Artesanos, los Días Europeos de la Artesanía, el premio Reino de Jaén y Jiennenses Ideales a la asociación, el stand del cubo artesano, el I Concurso Nacional de Cerámica, la exposición 25 aniversario de los Quijotes de Paco Tito o el mercadillo de Artesanía Ágora Market, entre otras iniciativas.

52 PSOE ÚBEDA 1 3 2

1. Monumento Héroes del Covid 2. Exposición 40 Aniversario Asociación de Artesanos 3. Jornadas Jornadas Europeas de Patrimonio ‘La alfarería como actividad de interés etnológico. Recuperando su memoria colectiva’, 4. Medalla de Oro a la asociación de artesanos 5. Libro Artesanía de Jaén de la Diputación 6. Exposición Quijotes de Paco Tito 7. Exposición talleres artesanos.

EL PSOE UBETENSE RESPALDA Y CAMINA DE LA MANO DE LOS ARTESANOS DE LA CIUDAD CUYOS OFICIOS Y TRABAJOS SON RECONOCIDO EN TODO EL MUNDO" 4 6 5 7 “

1 y 2 . Fiesta de la Primavera para mayores 3. Actividades por el Día Mundial de las Personas Mayores 4. Presentación veladas nocturnas para mayores 5. Encuentro encajeras 6. Sesión constitutiva del Consejo Local de Participación Ciudadana (COPARCI) 7. Programa Re-Actívate 8. Convivencia personas mayores en la feria de San Miguel 9. Escuela de verano en barrios 10. Presentación Jornadas Saludables.

54 PSOE ÚBEDA
1 3 4 6 5 2 7 8

SER TAN GRANDE como Úbeda es pensar en los mayores y hacer actividades en los barrios S

iempre que el PSOE está en el Gobierno evidencia su preocupación por las políticas que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía. Gracias al actual Equipo de Gobierno, se están desarrollando políticas destinadas a la Participación Ciudadana, pero también al colectivo de mayores, que ya dispone de una programación y actividades que están elaboradas y destinadas específicamente para ellos.

Entre las actividades puestas en marcha se encuentra el programa reactívate y diviértete, talleres de salud y envejecimiento activo, viajes culturales, Día Internacional del Mayor, jornadas de convivencia, espacio de ocio y encuentro para mayores, bailes de salón, veladas nocturnas en la piscina y, durante la pandemia, acciones de acompañamiento y ayuda en sus necesidades diarias.

Por otro lado, en lo que concierne a la Participación se ha impulsado el Encuentro Nacional de Encajes, el Día Internacional del Yoga, la escuela de verano para más de 30 menores, el curso de sevillanas, el encuentro intergeneracional, las jornadas saludables, las clases de repostería, el concurso de belenes y balcones, las actividades con la red solidaria, el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, la elaboración de la guía para la tramitacióndel certificado digital de asociaciones y entidades ciudadanas y el nuevo reglamento orgánico de participación ciudadana.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

» Encuentro Nacional de Encajes ‘Ciudad de Úbeda’.

» Concurso Fotográfico del Encuentro Nacional de Encajes.

» Jornadas Saludables.

» Escuela de Verano.

» Curso intensivo de sevillanas.

» Encuentro intergeneracional.

» Taller de costura básica.

» Taller de costura del Renacimiento.

» Taller de repostería de dulces navideño.

» Concurso de belenes.

» Concurso de decoración de fachadas.

» Elaboración del Reglamento de Participación Ciudadana.

» Constitución del Consejo Local de Participación Ciudadana (COPARCI).

10

9

esde el PSOE se ha situado en el centro de la acción política a la juventud del municipio, poniendo en marcha iniciativas, acciones y, en definitiva, una programación específica que se ajusta a sus gustos y necesidades.

Se ha actuado desde diferentes vertientes que abarcan desde la formación hasta las actividades culturales y ocio, al mismo tiempo que se ha puesto a su disposición unas instalaciones excepcionales y únicas en la provincia como son las de "La Central".

Unas acciones y actividades que, aunque afectadas por la Pandemia, se han seguido desarrollando de manera alternativa y adaptadas a todo momento al contexto que estaba aconteciendo. De esta manera, y a pesar de los momentos complicados a nivel sanitario y económico que se estaban viviendo, nuestro Gobierno Socialista, prosiguió ofertando una programación de calidad y un ocio alternativo para la juventud ubetense.

Unos pasos y acciones que han sido posibles y se han desarrollado gracias a a la continua cooperación que se ha mantenido con el tejido asociativo y especialmente con las asociaciones juveniles y culturales. Gracias a esta unión y comunicación constante es posible el desarrollo de eventos de primer nivel como Level Ub o el Festival de Cómic Europeo.

ACCIONES EN JUVENTUD

» Concurso de cocina.

» Talleres de fotografía.

» Proyección de películas.

» Escape room Casa de Papel.

» Campaña ‘Los jóvenes se mueven por Úbeda’.

» Reactivación carné joven y dinamización de la red de establecimientos asociados.

» Actividades con las asociaciones juveniles: Bétula Lúdica y Doble Uno.

» Festival del Cómic Europeo.

» Level UB.

» Conmemoración XX años de Hip Hop.

» Concurso Tik Tok para jóvenes en pandemia.

» Creación lista de una lista de difusión.

» Tardes de juegos de mesa.

» Festival joven.

» Master class de Guadalupe Plata.

» Punto de información LGTBI en la Feria.

» Viajes temáticos Warner.

» Encuentro Intergeneracional.

» Úbeda Urbana Battle.

» Actividades para Halloween.

» Curso de socorrismo.

» Clases preparatorias para la EBAU.

» Nueva imagen del Centro de Información Juvenil.

Apoyar e impulsar a nuestros jóvenes, ES GRANDE D 1

1. Campaña área de Juventud ‘Los jóvenes nos movemos por Úbeda’ 2.Clases de refuerzo EBAU en las instalaciones de ‘La Central’ 3. Formación para jóvenes 4. Fomento e impulso del carné joven 5. Jornadas de juegos de mesa y manualidades. 6. Master class a cargo del grupo Guadalupe Plata 7. Colaboración con colectivos de juegos de mesa y ocio alternativo.

3 4 6 5 2 7

Luchar por una sociedad mucho más diversa, ES GRANDE

58 PSOE ÚBEDA

l Partido Socialista es pionero en derechos sociales y ha puesto su sello en las leyes más progresistas con las que cuenta actualmente nuestro país. Unos avances que se han respaldado en todo momento por el PSOE ubetense que ha implantado y promovido todas todas las políticas que han supuesto avances sociales y un paso más en la consecución de derechos de personas LGTBI.

Actualmente, la ciudad de Úbeda es una de las más pioneras, ya que ofrece no solo una programación en materia LGTBI que se extiende durante todo el año, sino que cuenta con otros servicios como, por ejemplo, un Punto de Información LGTBI, con atención de una mediadora social.

Por otro lado, la formación es también un pilar fundamental. Es por esto que el Ayuntamiento ha hecho entrega de material didáctico, en materia de LGTBI, dirigido a los centros educativos públicos de la ciudad.

Junto a la Escuela de Artes y otros artistas se han realizado varios murales conmemorativos para sensibilizar en materia LGTBI, al mismo tiempo que se ha llevado a cabo formación, talleres, charlas y teatro, entre otras actividades.

Asimismo, desde el Ayuntamiento se impulsó la adhesión a la Red de Municipios Orgullosos.

59 UNA GESTIÓN TAN GRANDE COMO ÚBEDA
1
E

INICIATIVAS

» Adhesión a la Red de Municipios Orgullosos.

» Talleres de sensibilización y visibilidad del colectivo.

» Creación de murales.

» Actividades culturales.

» Eventos deportivos.

» Formación a profesionales.

» Dotación a la biblioteca de material bibliográfico LGTBI.

» Talleres de lectura sobre la diversidad de género.

» Exposiciones.

3 4 5 2

1 y 2. Grafitis para visibilizar al colectivo LGTBI 3. Día internacional contra la homofobia, la bifobia y la transfobia 4. Entrega de material didático LGTBI a la biblioteca municipal 5.Cartel anunciador de la Semana del Orgullo LGTBI 6.Cartel punto de información LGTBI 7. Presentación Punto Morado y Punto Arcoíris 8. Entrega material didático LGTBI a centros educativos 9. Adhesión a la red de Municipios Orgullosos.

61 UNA GESTIÓN TAN GRANDE COMO ÚBEDA 6 7
8
9

Luchar por una sociedad más igualitaria, ES GRANDE

62 PSOE ÚBEDA

El PSOE de Úbeda ha llevado a cabo un impulso sin precedentes en materia de igualdad. Desde el año 2015 se ha realizado un incremento en la inversión municipal en esta materia que se ha complementado con la cuantía recibida con cargo al Pacto de Estado Contra la Violencia de Género.

El Gobierno Municipal ha demostrado, en cada una de sus acciones, que es especialmente sensible con la igualdad y ha puesto en valor su relevancia gracias al trabajo transversal realizado entre las diferentes áreas municipales e impulsando interesantes actividades para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de una igualdad plena y real.

Un compromiso que se ha materializado, por ejemplo, con la realización de diferentes planes municipales de gran relevancia. Concretamente, se ha desarrollado el II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, el I Plan Contra la Violencia hacia las Mujeres o el Plan del Igualdad del Personal del Ayuntamiento.

Un objetivo claro que se está trabajando también desde otras perspectivas como es el ámbito formativo. Estas iniciativas se han realizado desde diferentes vertientes que abarcan talleres en centros educativos, cursos destinados a profesionales o el Programa de Inclusión Social Contra la Discriminación de Género destinado a la mejora de la inclusión de las mujeres al mundo laboral.

Además, se sigue trabajando en la promoción, sensibilización y visibilización a través de campañas, exposiciones, conmemoración del 8 de marzo y 25 de noviembre y otras acciones que permitan llegar a la ciudadanía y avanzar en igualdad.

Otro de los grandes logros de este mandato ha sido la puesta en marcha en nuestra ciudad del Punto de Encuentro Familiar. Gracias a esta incorporación muchas familias de Úbeda y alrededores que necesitan hacer uso de este servicio no tienen que desplazarse hasta la capital jiennense. El punto ha sido dotado de salas de usos múltiples, así como de juguetes, libros y otros elementos, para hacer más agradable el lugar a los menores.

63 UNA GESTIÓN TAN GRANDE COMO ÚBEDA
1

MEDIDAS

» Atención directa a mujeres. Más de 9684 intervenciones para 832 mujeres (ámbito social, psicológico y jurídico).

» Puesta en marcha del Programa de Inclusión Social contra la discriminación de género.

» Protocolo de prevención y protección contra el acoso sexual y razón de sexo .

» Manual para el uso de lenguaje e imágenes no sexistas en la administración local.

» Charlas de sensibilización en centros educativos.

» Dos contrataciones de trabajadoras sociales.

» Plan de Igualdad del Personal del Ayuntamiento, II Plan de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, I Plan Contra la Violencia hacia las Mujeres, Protocolo de Actuación Municipal ante Emergencias de Violencia de Género, Protocolo prevención y protección contra el acoso sexual, etc.

» Puesta en marcha del Punto de Encuentro Familiar.

» Realización de convocatorias del Consejo Local de la Mujer

» Apoyo a las actividades de las asociaciones de mujeres.

» Actividades de sensibilización dirigidas a la juventud.

» Conmemoración de efemérides como 8 de marzo, 25 noviembre, etc.

» Cursos de capacitación para la mejora de la empleabilidad en las mujeres.

» Punto morado de información y punto de lactancia en la feria de San Miguel y en la Semana Santa.

2 3 4 5

1. Mural conmemoración 25 de noviembre 2. Actos con motivo del 8 de marzo 3. Entrega a la ciudadanía de material para el 8 de marzo 4. Exposición ‘La mujer en el cómic’ 5. Premio Menina al Ayuntamiento de Úbeda 6. Formación sobre intervención en salud ante violencia de género 7. Presentación actividades 25 de noviembre 8. Punto Morado en la feria de San Miguel 9. Curso de defensa personal 10. Actos 25 de noviembre.

6 7
8 9
10

Nuevo Centro Municipal de Información a la Mujer

Durante muchos años se ha peleado por tener un centro digno y con más privacidad en el que se pudiese dar la mejor atención a las mujeres usuarias. Finalmente el PSOE de Úbeda ha conseguido materializar esta necesidad, poniendo en marcha un nuevo centro que cumple con los objetivos y demandas de la ciudadanía.

Un espacio que ha abierto sus puertas coincidiendo con el trigésimo aniversario de la puesta en marcha del Centro de Información a la Mujer en Úbeda. Un servicio pionero, de los primeros puestos en marcha dentro de Andalucía, y que ha sido un referente y ejemplo para profesionales y área de Igualdad de toda la provincia.

De esta manera, el Partido Socialista sigue destinando recursos y avanzando en políticas que supongan un paso más para la consecución de la Igualdad real y el fin de la violencia contra las mujeres.

67 UNA GESTIÓN TAN GRANDE COMO ÚBEDA

Hablar con cercanía, de tú a tú, ES GRANDE

Desde el año 2015, Úbeda se está construyendo conjuntamente con toda su ciudadanía. Durante los dos mandatos del Partido Socialista en el Ayuntamiento de Úbeda la cercanía y la resolución de problemas a pie de calle ha sido una prioridad y una constante.

Las intervenciones y mejoras se han realizado contando siempre con los vecinos y vecinas, atendiendo las demandas y trabajando siempre conjuntamente para impulsar el crecimiento en equilibrio en todos los barrios y pedanías.

Por otro lado, desde el PSOE se ha promovido desde el primer minuto la relación cercana y directa con los colectivos de la ciudad. Esta estrecha vinculación y trabajo constante con el movimiento asociativo ha propiciado la puesta en marcha de iniciativas y acciones que enriquecen y mejoran la programación anual.

De esta manera, y gracias a este tratamiento tú a tú, se siguen atendiendo las demandas y reivindicaciones de las asociaciones, barrios y pedanías, y ofreciendo respuestas rápidas y eficaces a las problemáticas.

68 PSOE ÚBEDA
1 2 5 6

EL PSOE UBENTESE HA ATENDIDO LAS DEMANDAS Y REIVINDICACIONES DE LAS ASOCIACIONES, BARRIOS Y PEDANÍAS, Y OFRECIDO RESPUESTAS RÁPIDAS Y EFECTIVAS A LAS PROBLEMÁTICAS DE LA CIUDADANÍA”

1. Gala homenaje a la comunidad educativa 2. Marcha contra el cáncer de mama 3. Encuentro con los vecinos del Donadío 4. Firma de convenios con colectivos de la ciudad 5. Talleres y actividades con la Asociación de Mujeres Vecinales 6. Fiestas del barrio San Pedro 7. Reunión con la asociación de Mujeres del Donadío 8. Fiestas en pedanías.

69 UNA GESTIÓN TAN GRANDE COMO ÚBEDA
3 4
7 8

SER TAN GRANDE como Úbeda es invertir en las pedanías

Desde el PSOE se ha establecido entre los principales objetivos el crecimiento de las pedanías de manera paralela al de la ciudad de Úbeda. Es por esto que se ha desarrollado un Plan de Mejora de los Espacios Municipales, con el que se ha posibilitado la renovación de mobiliario y la intervención en materia de eficiencia energética.

Dentro de este plan de mejroa se han incluido también las adecuaciones de diferentes parques infantiles, así como el arreglo de la pavimentación de distintos viales.

Además, se ha fomentado la dinamización de las pedanías mediante el apoyo y elaboración de un programa de actividades, no solo en las fiestas patronales, sino en fechas señaladas como la Navidad, San Antón, carnaval, primavera, verano o el Día de Todos los Santos, entre otras.

También se ha tenido una mirada especial con los más pequeños, gracias al impulso y puesta en marcha de programas socioeducativos, que tras la buena acogida que tuvieron, se extendieron a toda la población.

Por último, es importante recordar que el Gobierno Municipal impulsó la elección de alcaldes pedáneos, atendiendo así a una demanda de los propios residentes. De esta manera, cada uno de los anejos cuenta con una persona que actúa en beneficio de los vecinos y vecinas y traslada sus necesidades al Ayuntamiento. Ese nombramiento se hizo al inicio de mandato, a través de unas elecciones democráticas.

70 PSOE ÚBEDA
1
3
71 UNA GESTIÓN TAN GRANDE COMO ÚBEDA 2 5 4
2.
4.
5.
1. Encuentros y reuniones con los alcaldes pedáneos durante la Pandemia
Mejoras en eficiencia energética en edificios de titularidad municipal 3. Mejora puerta del colegio Colegio Público Rural ‘La Vega’,
Proyecto con la asociación Scouts Adultos de Jaén en la pedanía de El Donadío.
Fiestas en pedanías.
72 PSOE ÚBEDA 1 2 3 4 5 6

PEDANÍAS

» Fiestas Patronales.

» Programas de ocio en verano y navidad.

» Mejora de los espacios municipales (ventanas, climatización y mobiliario).

» Arreglo de parques infantiles más de 10.000 euros.

» Mejoras en las pavimentaciones en las pedanías, San Bartolomé y Campillo 150.000 euros.

» Mejora del camposanto de Solana de Torralba y su acceso.

» Creación del portón de la escuela de Solana de Torralba.

1. Mejoras en el cementerio de Solana 2. Buzón Real en pedanías 3. Fiestas en pedanías

4. Actividades lúdicas en pedanías 5.Nuevo parque lúdico en Santa Eulalia 6.Cambio de caucho en los parques de las pedanías 7. Desinfección en pedanías durante la Pandemia 8. Limpieza y desbroce de caminos en San Bartolomé 9. Encuentro Vecinal Mujer Rural en pedanías 10. Asfaltado en la pedanía del Donadío.

73 UNA GESTIÓN TAN GRANDE COMO ÚBEDA 7 8
9 10

Una gestión tan grande como Úbeda

76 PSOE ÚBEDA
FACEBOOK INSTAGRAM WEB escanea los códigos
¡SÍGUENOS!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.