PROGRAMA ELECTORAL - ELECCIONES MUNICIPALES MAYO 2023

Page 1

PEAL, Lo Primero

PROGRAMA ELECTORAL

ELECCIONES MAYO 2023

somos Peal

/ CANDIDATURA PSOE PEAL DE BECERRO

Candidato a la alcaldía de

página 2
Rosario Cano Peña Rosa Mª Sánchez Lara /2 /6 /3 /7
Raúl Martínez Moreno Ángel López Guerrero
MARTÍN
DAVID RODRÍGUEZ
/4 /8
Peal de Becerro
Segura
/5 /9
Mª Dolores Torrecillas
Rocío Cabrera Mendieta
Miguel Á. Soria Gómez
Agustín Cano Peña
somos Peal página 3 Noelia Esquinas Ossorio Lorena
Cristina Campos Santos /14 /10 /18 /15 /11 /19 /20 Juan
Montiel Muñoz Carlos
Anguís
Antonio Trillo Delgado Sandra Díaz Plaza /16 /12 Eva
Martínez
/17 /13 Julio
García Fuentes
Carlos
A.
Moreno
María
Santos Mª Isabel Campos Robledillo
García Fuentes José Javier Ramos García
ÍNDICE 1. CULTURA .................................................................................. 05 2. OBRAS Y URBANISMO.......................................................... 07 3. SERVICIOS PÚBLICOS, EQUIPAMIENTOS MUNICIPALES Y SEGURIDAD CIUDADANA ................... 09 4. JUVENTUD ............................................................................... 12 5. FORMACIÓN Y EMPLEO ...................................................... 14 6. AGRICULTURA ........................................................................ 16 7. MEDIO AMBIENTE ................................................................. 18 8. COMERCIO E INDUSTRIA .................................................... 20 9. TURISMO .................................................................................. 21 10. EDUCACIÓN ............................................................................ 22 11. DEPORTES ................................................................................ 25 12. SERVICIOS SOCIALES Y MAYORES.................................... 29 13. NUESTRAS ALDEAS............................................................... 30 14. SANIDAD .................................................................................. 32

ÁREA DE CULTURA:

1.- Adquisición de terrenos y construcción del GRAN TEATRO RAFAEL ALBERTI. Una nueva instalación que aumentará el número de localidades de las disponibles en el actual teatro, mejorará en accesibilidad y confort, así como la superficie escenográfica, lo que permitirá seguir atrayendo a los mejores espectáculos y artistas a nivel nacional.

2.- Renovación de las instalaciones del anfiteatro de “Las Torres” para adecuarlo a las nuevas necesidades y mejorar su accesibilidad y comodidad de los espectadores.

3.- Colaborar con el artista pealeño Faustino Castillo en la promoción de su obra y espacio artístico, promoviendo además actividades conjuntas que promocionen nuestro legado cultural.

4.- Seguir trabajando para que la cultura de calidad sea accesible a todos los pealeños y pealeñas, promoviendo descuentos en todos los programas y ciclos culturales.

5.- Ampliar la oferta cultural con actividades y espectáculos que sean de actualidad y demandadas por la población.

6.- Seguir apoyando a cofradías, pro-cofradías y grupo parroquial de la localidad, en la realización de actividades culturales que potencien nuestra semana santa, mediante apoyo económico, cesión de infraestructuras municipales, recursos humanos y materiales.

7.- Apoyo y promoción de los escritores nóveles de la localidad en sus primeras obras y publicaciones.

8.- Poner a disposición de los escritores un espacio para presentaciones de libros, tertulias y Talleres de lectura.

9.- Remodelación de los baños del teatro Rafael Alberti.

somos Peal página 5

10.- Creación de Concursos para aficionados, a lo largo del año, de Fotografía y Pintura, orientados a la promoción de nuestra cultura, tradiciones, paisajes y patrimonio cultural e inmaterial.

11.- Fomentar la lectura al aire libre a través de la instalación de una biblioteca al aire libre en la terraza del Edificio de Actividades Económicas y Participación Ciudadana.

12.- Reutilización del mobiliario público en desuso, (cabina de Teléfonos) para instalar un punto de intercambio de libros que fomenten la lectura entre nuestra población.

13- Colaborar con los centros educativos para que nuestros escolares conozcan el arte dramático e impulsar así una nueva escuela municipal de teatro.

14.- Apoyar a las diferentes asociaciones en el fomento de las actividades culturales que se desarrollen en nuestra localidad, facilitando la cesión de espacios y medios materiales que les sean necesarios para el desarrollo de sus actividades.

15.- Creación de un cine de verano nocturno en la zona de césped de la piscina municipal, donde se proyectarán películas de actualidad en las noches estivales.

16.- Incluir el lavadero de las pilas, así como las fuentes de los cuatro y cinco caños (fuente de San Isidro) dentro de nuestros itinerarios turísticos, como lugares de interés cultural de nuestra localidad.

17.- Promover distintas actividades y jornadas destinadas a nuestro máximo monumento histórico, la cámara funeraria de Toya, para el fomento y promoción de nuestra historia a través de representaciones teatrales, visitas guiadas, pasacalles iberos, talleres de alfarería, colaboración con los colegios, etc.

18.- Promocionar el centro de interpretación de las tumbas principescas, como punto de información turística, orientado al desarrollo de visitas guiadas y creando itinerarios que potencien la riqueza turística y cultural de nuestro municipio.

página 6

19.- Actualización de guía turística del municipio de Peal de Becerro, donde se incluyan nuevos elementos pertenecientes a nuestro patrimonio cultural e inmaterial tales como nuestra cooperativa y almazaras entre otros.

20.- Fomentar el programa de “Marco Topo” como atractivo turístico-familiar y para todas las edades.

21.- Impulsar mediante campañas publicitarias la ruta de los murales ubicados en el casco histórico.

ÁREA DE OBRAS Y URBANISMO:

22.- Acometeremos un plan especial de renovación y mantenimiento del barrio de las suertes que contemplen actuaciones, que van desde la renovación de redes de agua potable y residual hasta la reposición de acerados y pavimentaciones en las distintas calles de este barrio.

23.- Pavimentación del acceso a la ermita de la Encarnación, desde la carretera de Hornos hasta la explanada.

24.- Colocación de adoquín, acorde con el ya instalado, en las calles Isabel la Católica, Castellones, Cronista Cazaban, Josefa Santamaría, Iglesia y Guadalquivir, para conseguir la homogeneidad en todas las calles del Casco Histórico.

25.- Renovación de redes de abastecimiento de agua potable del Casco Histórico, en las calles Isabel la Católica, Castellones, Cronista Cazaban, Josefa Santamaría, Iglesia y Guadalquivir.

26.- Mejora en la iluminación y embellecimiento de la entrada de acceso a la localidad por la carretera de Santo Tomé, desde la rotonda de esa carretera hasta la Avenida Juan Carlos I, dotando este espacio de mobiliario urbano.

somos Peal página 7

27.- Construcción de una cuneta americana rebasable en el camino del Chaparral, que favorezca la evacuación de las aguas, a la vez que permita ensanchar el camino en sus zonas más estrechas.

28.- Conexión de las calles Arbequina y San Isidro Labrador situadas en el Polígono Agroalimentario, mediante la construcción de una nueva calle situada en la parte superior de ambas vías.

29.- Habilitar como zona de aparcamiento público la planta sótano del Edificio de Actividades Económicas y Participación Ciudadana.

30.- Asfaltado y embellecimiento de las diferentes calles y barrios de la localidad, continuando con la renovación completa de acerados, dando prioridad a las calles Doctor Laínez, Peneque, José María Pemán, Valentín de las Marinas y calle Camilo José Cela.

31.- Estudio hidrológico y solución a las inundaciones provocadas por las aguas de escorrentía en el Llano del Peral, que afectan tanto a viviendas colindantes como a la Avenida de Andalucía.

32.- Finalización del último tramo de la Calle Palestina consiguiendo con esta actuación la pavimentación completa del 100% de las calles de Peal de Becerro.

33.- Continuaremos con los distintos programas para la rehabilitación de vivienda, como impulso al sector de la Construcción y mejora en la calidad de vida de los beneficiarios.

34.- Incentivar la compra de viviendas usada con el objetivo de frenar la despoblación en las zonas más antiguas del núcleo urbano.

35.- Actualización y mantenimiento del registro Municipal de demandantes de vivienda protegida.

36.- Actuaciones en el área recreativa de “Las Pilas” destinadas al acondicionamiento y mejora del lugar, que permitan un mayor disfrute de los usuarios y usuarias.

página 8

ÁREA DE SERVICIOS PÚBLICOS Y EQUIPAMIENTOS MUNICIPALES:

37.- Ampliación de la actual plantilla de la Policía Local para mejorar la atención e incrementar la seguridad ciudadana en nuestra localidad.

38.- Una vez adquiridos los terrenos, comenzar con la construcción del nuevo polígono industrial.

39.- Puesta en funcionamiento del edificio de Actividades Económicas y Participación Ciudadana, donde se ofrecerán los siguientes espacios y servicios:

- Casa de la Juventud: Biblioteca, Zona Joven y Sala de Estudios.

- Centro de participación activa para nuestros mayores.

- Vivero empresarial y zona coworking.

- Cafetería.

- Sala habilitada para formación y Exposiciones.

- Sala a disposición del tejido empresarial y asociaciones.

- Parking Público.

40.- Ampliación del cementerio municipal y construcción de nuevos nichos.

41.- Plan integral de adecuación del cementerio municipal:

- Construcción de nuevos aseos.

- Remodelación de la Capilla.

- Ubicación de un nuevo aparcamiento.

- Reparación de viales del cementerio.

- Mejora en la señalización.

- Construcción de nuevas fuentes.

- Embellecimiento de las fuentes existentes.

- Instalación de barandillas de protección en zonas con riesgo de caída.

- Refuerzo en la iluminación con la instalación de nuevas farolas.

somos Peal página 9

42.- Construcción del complejo multideportivo y familiar “FAMySALUD”. Un complejo sin antecedentes en nuestra comarca, donde irán de la mano la práctica deportiva, saludable, de ocio y convivencia familiar.

43.- Inicio de los trámites pertinentes y adquisición de suelo para la construcción de una nueva residencia de personas mayores, que amplíe las plazas actualmente ofertadas en nuestra localidad.

44.- Renovación de las instalaciones del Anfiteatro de las Torres para adecuarlo a las nuevas necesidades y mejorar su accesibilidad y comodidad de los espectadores.

45.- Remodelación integral de las dos pistas deportivas ubicadas en el Complejo municipal La Nava, para que este lugar vuelva a ser un referente deportivo de calidad en nuestra comarca.

46.- Habilitar un servicio de atención al consumidor que gestione las quejas y sugerencias de nuestros vecinos y vecinas, interpuestas tanto a empresas privadas como a organismos públicos.

47.- Poner en marcha un servicio de psicología accesible a la ciudadanía, para cuidados y mejora de la salud mental.

48.- Crear zonas cubiertas en “LA CIUDAD DE L@S NIÑ@S” situada en el Parque Félix Rodríguez de la Fuente, para generar zonas de sombras que alivien las altas temperaturas en los meses estivales.

49.- Seguir colaborando con SOMAJASA en la renovación de tramos de tubería de agua potable y sectorizado de red, para conseguir una mejora del servicio y disminuir los cortes de suministro provocados por averías.

50.- Implantar sistemas inteligentes para el control y eficiencia del ciclo del agua (telecontrol de contadores, control de calidad de la red pública e implantación de equipos detectores de fugas) que aumenten la eficiencia de la red pública y ahorre energía y gastos a la vez que racionalice el consumo de agua.

página 10

51.- Embellecimiento del escenario del Parque Félix Rodríguez de la Fuente, así como la ampliación.

52.- Remodelación de los aseos públicos del Parque Félix Rodríguez de la Fuente, adaptando uno de ellos al uso exclusivo de niños y niñas.

53.- Instalar una nueva plataforma de administración electrónica que agilice y facilite los trámites del ciudadano con las distintas Administraciones Públicas.

54.- Instalación de una valla infantil y renovación de la zona de juegos en el parque Dr. Cesario Granados.

55.- Instalación de nuevos columpios en el parque de “El Chaparral”.

56.- Poner a disposición de emprendedores las naves del nuevo vivero de empresas ubicado en el Polígono Industrial los Propios, procediendo a la licitación y adjudicación de las mismas, para su inmediata puesta en marcha.

57.- Plan de adaptación y accesibilidad en acerados y paso de peatones, para facilitar la movilidad de las personas con diversidad funcional y movilidad reducida, que recoja la eliminación de barreras arquitectónicas.

58.- Creación y puesta en marcha de una ludoteca municipal que permita la conciliación de la vida familiar, laboral y de ocio de los habitantes de nuestra localidad.

somos Peal página 11

ÁREA DE JUVENTUD:

59.- Creación de un bono deportivo y cultural que fomente la participación de nuestros jóvenes en actividades deportivas, de ocio y culturales.

60.- Programación específica de ocio para los adolescentes, y generación de espacios donde puedan desarrollar sus inquietudes musicales y culturales.

61.- Creación de un nuevo espacio habilitado para la práctica de patinaje, que sirva como punto de encuentro y disfrute de los aficionados y aficionadas de esta práctica deportiva.

62.- Se organizarán campamentos de verano para nuestros niños y adolescentes en la “Sierra del Almicerán”, donde además de disfrutar de la naturaleza puedan conocer el valor paisajístico de nuestras sierras.

63.- Seguir ampliando nuestra oferta Musical con nuevas ediciones del Festival Ibero Joven, Summer Cup, San Marcos, etc. promoviendo la participación de nuestros artistas locales en ellos.

64.- Apostaremos por los planes de empleo orientados a jóvenes menores de 30 años, que permitirán mejorar sus conocimientos, capacidades y aptitudes personales, y profesionales que mejoren el acceso al mercado laboral:

- Becas para la obtención de carnés profesionales (camión, bus y operador).

- Becas ERASMUS.

- Prácticas PRIMERA OPORTUNIDAD, para aquellos estudiantes universitarios o de C.F.G.S. que hayan concluido recientemente sus estudios.

- Incentivos para prácticas profesionales de jóvenes, en empresas de nuestra localidad.

- Cursos formativos demandados por parte de los jóvenes, según sus necesidades, así como otros cursos ofertados por el Ayuntamiento.

página 12

65.- Pondremos en marcha líneas de ayuda directas para fomentar del espíritu empresarial de los jóvenes en nuestra localidad.

66.- Colaboraremos económicamente con las empresas o negocios que contraten a trabajadores/as desempleados/as menores de 35 años.

67.- Puesta en funcionamiento del nuevo vivero de empresas, que permitirá a nuestros jóvenes disponer de una nave industrial para poner en marcha su proyecto empresarial.

68.- Puesta en funcionamiento del edificio de Actividades Económicas y Participación Ciudadana donde se ofrecerán a nuestros jóvenes:

- Un vivero empresarial y zona coworking que les permitirá disponer de un despacho/oficina y una sala de reuniones para poder llevar acabo sus proyectos laborales.

- Una biblioteca y sala de estudios.

- Una nueva sala joven, dotada de mobiliario y equipamiento tecnológico y de ocio.

69.- Seguiremos apostando por el plan social joven, donde se habilitarán ayudas económicas para que accedan a su primera vivienda.

69.1 Seguiremos apostando por los planes de rehabilitación y accesibilidad de vivienda para nuestros jóvenes.

somos Peal página 13

ÁREA DE FORMACIÓN Y EMPLEO:

70.- Habilitar la sala polivalente ubicada en el edificio de actividades económicas y participación ciudadana, para impartir cursos formativos, jornadas, conferencias, o coloquios.

71.- Poner a disposición de emprendedores las naves del nuevo vivero de empresas ubicado en el polígono industrial “Los Propios”, procediendo a la licitación y adjudicación de las mismas, para su inmediata puesta en marcha.

72.- Licitación y adjudicación de los nuevos espacios ubicados en el edificio de actividades económicas y participación ciudadana, para fomentar el emprendimiento y creación de empleo.

73.- Cesión de una sala de formación a asociaciones, sindicatos y organismos públicos, que estén interesados en impartir cursos formativos que sean de interés en nuestra población.

74.- Divulgación de ayudas y subvenciones que convoquen los diferentes organismos y entes oficiales, que fomenten el tejido empresarial en nuestro municipio.

75.- Actualización de la bolsa de empleo en las diferentes categorías profesionales para la contratación de personal temporal en el Ayuntamiento.

76.- Recoger medidas en el plan local de empleo y desarrollo, dirigidas a nuestros autónomos y destinadas a la actualización y digitalización de su actividad empresarial.

77.- Promover el plan local de empleo a través de ayudas a la contratación encaminadas a las empresas de la localidad y autónomos.

78.- Seguir fomentando los canales de información de ayudas e incentivos a autónomos y empresarios a través de los Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE).

página 14

79.- Asesoramiento en materia de ayudas enmarcadas dentro del plan next generation / transformación y resiliencia para la modernización y digitalización de nuestro tejido empresarial.

80.- Ampliación de la oferta de cursos orientados a la obtención de carnés profesionales dentro de los distintos planes de empleo.

81.- Establecer programas dirigidos a nuestros mayores para la utilización de las nuevas tecnologías orientadas a la realización de trámites con las entidades bancarias, manejo de aplicaciones de salud, etc.

82.- Adherirnos a los distintos planes puestos en marcha por administraciones y entes públicos que vayan destinados a la formación para el empleo.

83.- Actualización de los planes de empleo para generar incentivos que, junto con el aprovechamiento de localización estratégica en el centro de la comarca, atraigan a empresas de otros territorios que generen empleo local y riqueza.

somos Peal página 15

ÁREA DE AGRICULTURA:

84.- Pondremos en marcha el II Plan Integral de Caminos en el término municipal de Peal de Becerro y seguiremos trabajando en el arreglo y consolidación de los mismos, consignando para ellos las partidas presupuestarias precisas.

85.- Consolidación del proyecto urbanístico para la ampliación del polígono agroalimentario, concluyendo la adquisición de todos los terrenos sobre los que se ubicará.

86.- Conexión de las calles Arberquina y San Isidro Labrador situadas en el Polígono Agrolimentario, mediante la construcción de una nueva calle situada en la parte superior de ambas vías.

87.- Iniciar los trámites administrativos necesarios para la construcción del Puente de los Nerios.

88.- Velar por el uso correcto de nuestros caminos aplicando la Ordenanza Municipal sancionadora en los casos que sea preciso.

89.- Elaborar un Plan de Trabajo para que la máquina retroexcavadora del Ayuntamiento, intervenga de una forma periódica en la conservación y limpieza de cunetas y caminos rurales de nuestro término municipal.

90.- Ampliación de la feria de maquinaria agrícola (Feria Multisectorial) con la incorporación de nuevos sectores relacionados con el tejido empresarial y rural de nuestra comarca tales como el agroalimentario, caza, pesca, ecuestre, etc.

91.- Colaboración con las comunidades de regantes, asociaciones y agrarias, actuando de intermediarios con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, para la resolución de problemas referentes a la consolidación y regularización los regadíos del término municipal de Peal de Becerro.

página 16

92.- Promoción de nuestra cooperativa y almazaras, incorporándolas en nuestra guía turística como parte de nuestra cultura y puesta en valor de la importancia del AOVE en nuestra localidad, como medio fundamental de vida de nuestros habitantes.

93.- Fomentaremos el relevo generacional y la incorporación de la mujer a la agricultura, llevando a cabo cursos formativos y asesoramiento para los interesados e interesadas.

94.- Colaboración con las empresas de servicios de agricultura interesadas en la implantación de nuevos cultivos alternativos al olivar, tales como el pistacho.

95.- Aprovechando la explotación de pistacho más antigua y extensa de toda Andalucía, Pozo Amarguillo, crear una denominación de origen de pistacho de Jaén.

96.- Actualización del inventario de Caminos y vías rurales de Peal de Becerro y sus aldeas.

somos Peal página 17

97.- Llevaremos a cabo la construcción de nuevos tramos de vías verdes, con la implantación de zonas de descanso e instalación de fuentes y mobiliario, tales como bancos y papeleras además de aparatos biosaludables, en diferentes puntos de la localidad.

98.- Apostar por las energías renovables adhiriéndonos a programas de comunidades energéticas y estudiando la posibilidad del uso de paneles solares en los edificios públicos municipales.

98.1- Estudio de viabilidad para la instalación de una planta fotovoltaica para sufragar el coste energético del alumbrado público.

99.- Seguiremos mejorando la eficiencia energética de los edificios públicos municipales, con la sustitución de ventanas y mejora en los aislamientos térmicos.

100.- Plan Renove de vehículos municipales sustituyendo los más antiguos por otros más eficientes y menos contaminantes.

101.- Construcción de bebederos para animales ubicados en las zonas más secas de nuestro término municipal, tales como las tiesas de Toya, destinados a la conservación de nuestra fauna y animales silvestres.

102.- Elaboración de Campañas de Sensibilización Ciudadana en el cumplimiento de la Ordenanza Municipal relativa a excesos de ruidos, suciedad en vía pública, destrozos de mobiliario urbano, excrementos de las mascotas, cuidados de nuestros parques y jardines, así como de un uso racional del agua.

103.- Habilitar zonas verdes en los márgenes del río que sirva de lugar y ocio de paseo de los habitantes, mejorando la seguridad con la instalación de vallas en aquellas zonas donde exista riesgo de caída.

página 18
ÁREA DE MEDIO AMBIENTE:

104.- Jornadas formativas sobre el uso sostenible del agua, orientadas al ahorro de este bien cada vez más escaso.

105.- Implantación de proyectos destinados a la concienciación medioambiental de la ciudadanía e impulso del voluntariado, coincidiendo con las celebraciones del Día de la Movilidad Sostenible, Día del Medio Ambiente, Día del Árbol, etc.

106.- Ampliación de zonas de riego por goteo en jardines e instalaciones deportivas para una mayor racionalización del agua, utilizando las aguas subterráneas de los pozos municipales.

107.- Gestión sostenible de los pastos sitos en las Tiesas de Toya para su aprovechamiento por los ganaderos locales.

108.- Reforestación y plantación de nuevos árboles de hoja perenne en los diferentes barrios y zonas ajardinadas de la localidad, para que en un futuro sirva de protección a las altas temperaturas previstas a consecuencia del cambio climático.

109.- Detectar los árboles afectados por enfermedades graves, para aplicación inmediata de tratamiento y sustitución en aquellos en los que no sea posible su recuperación.

110.- Peal de Becerro es uno de los 97 municipios de la provincia que más recicla, gracias en buena medida a la concienciación de sus habitantes. Es oportuno y necesario potenciar entre la ciudadanía la cultura del reciclaje, realizando campañas de sensibilización e información sobre el uso de los distintos contenedores que ya dispone la localidad.

111.- Adquisición de una picadora para la trituración de los restos de poda de árboles y vegetación procedentes de las actuaciones de mantenimiento municipales.

somos Peal página 19

ÁREA DE COMERCIO E INDUSTRIA:

112.- Puesta en funcionamiento del nuevo vivero de empresas construido en el polígono industrial “Los Propios”, agilizando la licitación y adjudicación de las distintas naves que lo componen, para una pronta puesta en marcha.

113- Adquisición de terrenos para la ampliación del polígono industrial y su conexión con el polígono agroalimentario.

114.- Dotación y mejora del plan de revitalización y dinamización del comercio e industria local.

115.- Consolidar el apoyo a nuestro comercio e industria con la implantación de nuevos planes de apoyo a emprendedores, autónomos y empresas.

116.- Ampliación de la “Feria de Maquinaria Agrícola” (Feria Multisectorial) con la incorporación de nuevos sectores relacionados con el tejido empresarial y rural de nuestra comarca tales como el agroalimentario, caza, pesca, ecuestre, etc.

117.- Programas destinados a la consolidación de ferias y campañas que promocionen el comercio e industria local. (Feria del Stock, Ruta de la Tapa, Campaña Navideña, etc.).

página 20

ÁREA DE TURISMO:

118.- Finalizar los trámites para la adquisición del Castillo de Toya e iniciar los procedimientos que nos permita el acceso a ayudas y subvenciones públicas, como el 1,5% cultural, que vayan destinadas a su posterior rehabilitación y conservación.

119.- Colaboración con la UJA para el estudio y delimitación de la ciudad de Tugia utilizando nuevas tecnologías como el georradar, que nos permita ubicar de una forma exacta nuestra famosa ciudad ibera, para su posterior delimitación y protección.

120.- Crear el programa “Conoce tu Tierra” que permita a los vecinos y vecinas de Peal conocer nuestro patrimonio cultural, paisajístico y ambiental, mediante la realización de jornadas, excursiones, etc.

121.- Seguiremos organizando nuevas ediciones de la Ruta de la Tapa con carácter anual, para la promoción de nuestro aceite de oliva virgen extra y otros recursos gastronómicos con los que contamos en nuestra localidad.

122.- Convenios de colaboración con las empresas de turismo de la provincia, con el objetivo de atraer turistas a nuestra localidad y aprovechar su visita para promoción de nuestro patrimonio histórico, cultural y gastronómico.

123.- Organizar jornadas didácticas con los centros educativos de la localidad y comarca, para su desarrollo en el centro de recepción de visitantes de Toya, orientadas a la promoción y conocimiento de la cultura Íbera.

124.- Celebrar talleres de carácter familiar tanto en el centro de interpretación como en el centro de recepción de visitantes de Toya, para la divulgación de nuestra cultura íbera.

somos Peal página 21

125.- Promover actividades con los clubes de montaña de la localidad para dar a conocer a los pealeños y pealeñas el patrimonio paisajístico ubicado en la Sierra del Almicerán, perteneciente al término municipal de Peal de Becerro.

126.- Aprovechar el potencial de las nuevas instalaciones de ocio infantil de “la ciudad de l@s niñ@s” como atractivo turístico familiar.

127.- Actualizar la señalización turística e informativa de nuestra localidad, haciéndola más visible y orientativa para el turista.

ÁREA DE EDUCACIÓN:

128.- Adquisición de los terrenos necesarios para futuras ampliaciones del IES Almicerán, que hagan posible su expansión y recuperación de zonas verdes perdidas por las ampliaciones efectuadas.

129.- Creación de una nueva sala de estudio con acceso a red wifi a disposición de estudiantes y opositores.

130.- Exigir a la administración competente que a la mayor brevedad posible se realicen las obras en el colegio Antonio machado.

131.- Crear zonas cubiertas con lonas (toldos-vela) en las zonas de juego de los colegios que carezcan de arbolado y no sea posible su plantación, para generar espacios de sombras que alivien las altas temperaturas.

132.- Adaptar y mejorar el vallado perimetral de los centros educativos a la normativa vigente.

133.- Promover en colaboración con las AMPAS y resto de asociaciones la realización de talleres de educación para la salud.

página 22

134.- Ampliar la oferta de convenios con las universidades y centros educativos, para las prácticas de empresas, tanto para el alumnado de ciclos formativos como para estudiantes universitarios.

135.- Colaborar con los centros educativos en materias relacionadas con el absentismo y acoso escolar.

136.- Facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral, agilizando trámites y colaborando con las administraciones competentes para la puesta en funcionamiento del servicio de comedor, servicio de aula matinal (ludoteca escolar), actividades extraescolares, etc. en los centros educativos de Peal.

137.- Colaborar con los centros educativos y librerías de la localidad para acercar la lectura a las aulas, aprovechando fechas señaladas como el día del libro.

138.- Formar al personal docente de los centros educativos en el correcto uso de los desfibriladores de los que disponen los centros.

139.- Digitalización e implantación de herramientas TIC para su uso en la nueva biblioteca municipal ubicada en el Edificio de Actividades Económicas y Participación Ciudadana.

140.- Colaborar con las AMPAS de los centros educativos de la localidad, para la elaboración de actividades extraescolares dirigidas a nuestro alumnado.

141.- Renovación de libros en la Biblioteca municipal, así como colaboración con los centros educativos para la actualización de sus bibliotecas.

142.- Poner en marcha modelos de préstamos de libros digitales e-book.

143.- Dotar a las familias de recursos y técnicas para la mejora de la relación con sus hijos, a través de la escuela de madres y padres.

somos Peal página 23

144.- Trabajaremos en colaboración con el IES Almicerán en los programas de absentismo escolar, feria del libro, así como en los distintos programas educativos y formativos de nueva creación.

145.- Fomentar el viaje anual con los alumnos de 2º de bachillerato del IES ALMICERÁN al salón internacional del estudiante y oferta educativa, que se celebra de forma anual en Madrid, para que les ayude en la toma de decisiones de su futuro académico.

146.- Promoveremos junto con el IES ALMICERÁN la celebración de unas jornadas de puertas abiertas, que ponga a nuestros jóvenes y los de la comarca en contacto directo con la oferta educativa existente en el IES, facilitando así la decisión de su itinerario académico.

147.- Cooperar con el IES ALMICERÁN en las actuaciones necesarias para conseguir la implantación de nuevos ciclos formativos que tengan proyección laboral en nuestra localidad tales como electromecánica o mecánica.

148.- Reformular la feria de la ciencia con actuaciones que permitan su crecimiento y la afiancen como feria referente en la comarca.

149.- Fomentar los torneos de debate educativos en los centros de la localidad y facilitar los espacios públicos necesarios que sirvan como sede en el ámbito provincial.

150.- Programar a lo largo del año cursos de formación para todas las edades en el aula Guadalinfo.

página 24

ÁREA DE DEPORTES:

151.- Se llevará a cabo una remodelación integral de las dos pistas deportivas ubicadas en el complejo municipal La Nava, que vuelva a hacer de este lugar un referente deportivo de calidad en nuestra comarca.

152.- Terminación y puesta en funcionamiento de las nuevas instalaciones de las pistas de petanca cubiertas, que contará con siete pistas petanca, pista de bolos serranos y aseos adaptados, además de un almacén de uso privativo para el Club de Petanca y el equipamiento necesario como bancos y fuentes.

153.- Creación de una nueva e innovadora instalación deportiva consistente en una pista de pádel-fútbol en la zona donde actualmente se ubican las antiguas pistas de petanca.

154.- Promover actividades con los clubes de montaña de la localidad para dar a conocer el patrimonio paisajístico de nuestra sierra del Almicerán, aprovechando estas actividades para divulgar una mayor concienciación medioambiental.

155.- Instalación de un marcador digital en el campo de fútbol “la Nava”.

156.- Puesta en marcha de una escuela de verano multideportiva destinada a nuestros adolescentes, en donde aprovechando las diferentes instalaciones deportivas, podrán practicar multitud de deportes acompañados en todo momento de monitores deportivos.

157.- Apoyaremos y colaboraremos en las actividades de las diferentes Sociedades y Clubes de la localidad:

Sociedad de Caza Local - Club Silvestrismo - Club de Pesca

Club de Montaña Almicerán - CXM Peal Sierra Ibera - Club de Petanca Peal

somos Peal página 25

158.- Colaboraremos de la mano de la sociedad local de caza y el club de silvestrismo en la recuperación de actividades deportivas tradicionales, conscientes del importante arraigo que estas tienen en nuestra localidad, participando de una correcta planificación y gestión responsable del medio ambiente sostenible.

159.- Trabajar con el club de Petanca de Peal en la celebración de campeonatos y eventos deportivos destinados a la práctica y promoción de este deporte.

160.- Colaborar con la Peña Atlética “El Centenario” en la organización de actividades y asistencia a eventos deportivos que acerquen el deporte de primer nivel a nuestros vecinos y vecinas.

161.- Instalación de una nueva iluminación LED, energéticamente más eficiente, en todas las instalaciones deportivas tales como Campo de Futbol, Pistas polideportivas de La Nava, Pabellón polideportivo, etc.

162.- Anualmente seguiremos celebrando la Gala del Deporte Pealeño donde reconoceremos el mérito y logros deportivos de los deportistas pealeños y pealeñas, poniendo en valor su esfuerzo y sacrificio.

163.- Aprovechando las nuevas y novedosas instalaciones como la pista multideportiva de las casas nuevas y el campo de minifutbol en las instalaciones del municipal de La Nava, organizaremos en ellas campeonatos deportivos alternativos a los que tradicionalmente se vienen organizando.

164.- Fomentar la práctica de deporte y hábitos de vida saludable con programas educativos, en colaboración con los centros escolares de la localidad, asociaciones y escuelas deportivas, destinados a todas las edades.

165.- Ampliaremos las actividades deportivas al aire libre y en familia, con la puesta en marcha del programa deporte en familia, donde además se fomenten y pongan en valor nuestros espacios naturales.

página 26

166.- Adaptación de los aseos públicos del campo de fútbol para facilitar la accesibilidad de las personas con movilidad reducida.

167.- Se seguirá trabajando en la ampliación de tramos de vía verde dotándolos de aparatos biosaludables que fomenten la práctica del deporte al aire libre y un estilo de vida saludable.

168.- Mantenimiento periódico de la pista polideportiva de Hornos, incidiendo en la reparación de grietas, reposición de elementos deteriorados y mejora en la iluminación y vallado del recinto.

169.- En el nuevo edificio de actividades económicas y participación ciudadana se habilitará una sala para que las diferentes sociedades y clubes deportivos de nuestro municipio tengan un espacio donde desarrollar sus actividades informativas, charlas, y reuniones.

170.- Celebración de jornadas de convivencia de los alumnos y alumnas de las escuelas deportivas, con escuelas de localidades de la comarca que compartan la misma filosofía, afición y deporte.

171.- Creación de un nuevo espacio habilitado para la práctica de patinaje que sirva como punto de encuentro y disfrute de los aficionados y aficionadas de esta práctica deportiva.

172.- Instalación de elementos de protección, tales como redes, en las pistas de pádel y la Pista Multideportiva para evitar la salida de balones y pelotas que pudieran provocar accidentes y daños.

173.- Seguir colaborando con el Club Pádel fusión a través de un convenio anual que tenga en cuenta el fomento de este deporte, así como la organización de torneos y clinics que traigan a nuestra localidad jugadores top del World Padel Tour.

174.- Firma de convenios anuales con el C.D. Tugia que garanticen la existencia y participación del club en los campeonatos de Fútbol provinciales y autonómicos.

175.- Creación de campus de futbol y fútbol sala, durante los períodos vacacionales.

somos Peal página 27

176.- Se organizarán campamentos de verano para nuestros niños y adolescentes en la Sierra del Almicerán, donde además de disfrutar de la naturaleza puedan conocer el valor paisajístico de nuestras sierras.

177.- Poner en marcha las primeras jornadas de actividad física y salud que se desarrollará simultáneamente en diferentes plazas de la localidad, en donde se podrán practicar deportes como pilates, zumba, aerobic, spinning, entrenamiento funcional o bodypum.

178.- Estudiar la creación de una carrera de Trail que discurra por el entorno natural de nuestro municipio.

179.- Instalación de una plataforma elevadora que facilite el acceso al pabellón a las personas con movilidad reducida.

180.- Construcción de un graderío en las pistas de Pádel que mejora la visibilidad y comodidad del público asistente a los distintos campeonatos celebrados en estas instalaciones.

181.- Instalación de un parque de calistenia al aire libre, para la práctica de este deporte cada vez más demandado.

página 28

ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES Y MAYORES:

182.- Puesta en marcha del centro de participación activa para nuestros mayores, ubicado en el nuevo edificio de actividades económicas y participación ciudadana, con diferentes servicios como:

- Gimnasia de mantenimiento

- Cursos de informática adaptada

- Actividades socioculturales

- Manualidades

- Actividades de estimulación cognitivas

- Actividades en colaboración con asociaciones comarcales (Asociación de alzhéimer y párkinson)

- Hogar del jubilado

- Zona de recreo para que nuestros mayores puedan reunirse

183.- Construcción del complejo multideportivo y familiar “FAMySALUD”. Un complejo sin antecedentes en nuestra comarca, donde irán de la mano la práctica deportiva, saludable, de ocio y familiar.

184.- Mantendremos los programas de educación para adultos, creando los cursos y programas nocturnos que se adapten a las necesidades y horarios de las personas que demanden esta formación educativa.

185.- Reclamar a la Junta de Andalucía que agilice las valoraciones y resoluciones de la ayuda a la ley de la dependencia, para acelerar la atención a los pealeños y pealeñas que están en una situación de vulnerabilidad.

186.- Promover la creación de una asociación de mayores que sirva para programar y organizar actividades culturales y de ocio.

somos Peal página 29

187.- Facilitaremos un salón para el uso y disfrute de nuestros mayores en el que puedan desarrollar sus aficiones y celebrar pases de baile.

188.- Trabajar con la asociación de mujeres “Gualay” en el desarrollo de actividades y eventos que fomenten la igualdad efectiva y real entre mujeres y hombres.

189. Contaremos con animadores socio-culturales que lleven a cabo actividades de animación para personas mayores y fomenten el uso de las distintas rutas saludables con las que cuenta nuestra localidad.

190.- Programa de detección de personas mayores que vivan solas y sin posibilidad de asistencia familiar, para la prestación de servicios de apoyo, asistencia y acompañamiento.

NUESTRAS ALDEAS:

191.- Instalación de bocas de incendios en distintos puntos de las aldeas que faciliten la actuación de bomberos en caso de incendio en las aldeas.

192.- Instalación de cámaras de video vigilancia para el control de acceso a las aldeas.

193.- Ejecutar un plan de mantenimientos de nuestras aldeas, que actúe en asfaltos, bacheos, acerados, alumbrado, renovación de redes, etc.

194.- Continuar con el estudio de viviendas y solares abandonados en nuestras aldeas, llevando a cabo actuaciones de embellecimiento que mejoren el aspecto de nuestras aldeas.

195.- Finalizar los trámites para la adquisición del Castillo de Toya e iniciar los procedimientos que nos permita el acceso a ayudas y subvenciones públicas, como el 1,5% cultural, que vayan destinadas a su posterior rehabilitación y conservación.

página 30

196.- Acercaremos a los vecinos y vecinas de Peal de Becerro al patrimonio paisajístico y natural de la aldea de el Almicerán, mediante la organización de jornadas y programas que lo hagan posible.

197.- Renovación del alumbrado público de la aldea de Almicerán, sustituyendo el sistema de iluminación por otro LED más eficiente energéticamente.

198.- Llevar a cabo los trámites necesarios para la recuperación de la normalidad y horarios habituales en el servicio médico en Hornos de Peal.

199.- Mantenimiento periódico de la pista polideportiva de Hornos, incidiendo en la reparación de grietas, reposición de elementos deteriorados y mejora en la iluminación y vallado del recinto.

200.- Dotación de nuevo mobiliario en el local social de Toya para su utilización por los habitantes de la aldea.

201.- Ampliación del merendero de Toya en los terrenos adquiridos por el Ayuntamiento para ello.

202.- Construcción de nuevos aseos públicos en los merenderos de San Isidro en Hornos.

203.- Mejorar la accesibilidad de los aseos públicos de Toya y adaptación para el uso de personas con movilidad reducida.

somos Peal página 31

ÁREA DE SANIDAD:

204.- Poner en marcha un servicio de psicología accesible a la ciudadanía para cuidados y mejora de la salud mental, así como promover la implantación de talleres destinados a este fin.

205.- Trabajar de la mano con la Asociación Tugiana (asociación contra el cáncer y enfermedades raras) para dar visibilidad a los logros científicos conseguidos contra esta enfermedad y buscar financiación para la investigación en la lucha contra el cáncer.

206.- Impulsar junto con el resto de pueblos de la comarca la instauración de un transporte interurbano que permita el acceso de todos los habitantes de la comarca al hospital comarcal ubicado en Cazorla.

207.- Colaboración con los servicios sociales comunitarios para la elaboración y puesta en marcha de campañas de prevención, información y formación sobre el consumo del tabaco, alcohol y otras adicciones.

208.- Trabajar conjuntamente con la Junta de Andalucía en la actual construcción de las urgencias del centro de salud.

209.- Llevar a cabo los trámites necesarios para la recuperación de la normalidad y horarios habituales en el servicio médico en Hornos de Peal.

210.- Promover en colaboración con las AMPAS y resto de asociaciones en la realización de talleres de educación para la salud.

211.- Solicitar a la administración competente la mejora y embellecimiento de las fachadas del centro de salud, que actualmente se encuentra en precarias condiciones, así como el arreglo de desperfectos existentes (baldosas en mal estado, grietas, etc.)

página 32

212.- Reclamar a la conserjería de salud una solución inmediata a los problemas persistentes de humedades existentes en consultas y almacenes del centro de salud.

213.- En colaboración con el centro de salud, trabajaremos en jornadas para la prevención de enfermedades cardiovasculares.

214.- Formar al personal docente de los centros educativos y monitores de las escuelas deportivas, en el correcto uso de los desfibriladores y técnicas de primeros auxilios.

somos Peal página 33

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.