Programa electoral PSOE Paracuellos

Page 1

PROGRAMA ELECTORAL PARACUELLOS DE JARAMA VOTA LO QUE PIENSAS.

PROGRAMA DE GOBIERNO Elecciones municipales 28 de mayo 2023 _ 2027

EL PARACUELLOS QUE TE MERECES

Presentación

A lo largo de las dos últimas legislaturas, el Partido Socialista de Paracuellos ha sido clave para poder sacar adelante proyectos muy necesarios en nuestro municipio.

Nuestro firme convencimiento de que la oposición debe contribuir al desarrollo local mediante acuerdos y consenso, además de fiscalizar y controlar la labor del equipo de gobierno, ha hecho posible la aprobación de los presupuestos que año tras año han permitidor ir dotando de servicios e infraestructuras a Paracuellos.

Nos presentamos a estas selecciones convencidos de poder afrontar la transformación que nuestro municipio como ciudad necesita. Esos puntos clave son:

La elaboración un nuevo PLAN GENERAL URBANÍSTICO que tenga en cuenta las necesidades actuales de Paracuellos y que sea el reflejo de la ciudad que queremos, una ciudad sostenible, que favorezca el comercio propio, con un nuevo polígono industrial que atraiga a nuevas empresas y con una movilidad urbana adaptada al número de habitantes que somos y seremos.

Crear políticas que impulsen realmente al actual polígono industrial, modernizando sus instalaciones, así como la regularización de determinadas situaciones que en él ocurren.

Nuestra prioridad son los ciudadanos y su necesidad diaria. Dotaremos al municipio con varias infraestructuras, relacionadas principalmente con la sanidad, la educación y la cultura.

Desarrollaremos políticas medioambientales empezando por situar a Paracuellos de cara a nuestro rio, creando un parque fluvial que nos permita disfrutar y cuidar nuestro entorno natural.

Confiamos en que los vecinos y vecinas pongan en valor la labor de acuerdo y negociación, y en general de oposición constructiva que hemos estado llevando a cabo durante ocho años con Partidos Políticos muy diferentes a nosotros ideológicamente, con el único fin de favorecer a nuestro municipio, y nos permitan al fin poner en marcha el modelo de ciudad que queremos.

CREACIÓN DE UN NUEVO PLAN URBANÍSTICO

Un plan que nos permita afrontar los nuevos desarrollos poniendo en el centro de nuestra ciudad la calidad de vida. Una ciudad sostenible, equilibrada y cómoda para sus ciudadanos, y que integre todos los núcleos poblacionales de nuestro municipio.

El crecimiento de Paracuellos no se debe plantear de ninguna manera como un mero incremento de nuevas viviendas, sino que debe ser una oportunidad para actuar también sobre el territorio ya consolidado y que haga frente a las necesidades de Altos de Jarama, Los Berrocales, el Residencial, el actual polígono industrial, el casco urbano y Miramadrid.

¿Qué características debe tener el Nuevo plan?

Los promotores deberán hacer frente a la construcción de los viales que permitan comunicar los nuevos desarrollos con las vías de alta capacidad que rodean nuestro municipio (M-50, N-II) y las conexiones con el transporte público.

Deberá tener en cuenta la necesidad de contar con suelo industrial que permita la creación de un nuevo polígono que ponga en valor el enorme potencial logístico que supone la cercanía del Aeropuerto, y la instalación de empresas de alto valor añadido que sea un auténtico acicate para la modernización de nuestra actividad industrial.

Que habilite espacios para la construcción de un parque de viviendas en alquiler para jóvenes y la construcción de viviendas protegidas. Al menos un 30% de las viviendas construidas deberán recoger alguna de condiciones que definen la vivienda como protegida.

También afrontara la recepción de los Berrocales y las diferentes áreas de actuación del polígono.

En resumen, una ciudad que afronte los retos actuales, pero también los retos futuros, contando con los vecinos y vecinas, escuchado y planificando, el Paracuellos del mañana

.

CIUDAD SOSTENIBLE Y CON MIRADA HACIA EL RIO

CONSTRUCCIÓN DE UN PARQUE FLUVIAL Y REHABILITACIÓN DE LAS LAGUNAS DE BELVIS, instando de manera conjunta a la Confederación Hidrográfica del Tajo, a los municipios cercanos y a la Comunidad de Madrid a coordinar los trabajos para la creación del mismo y aprovechando la antigua depuradora de la base de Torrejón como albergue.

CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE COMPOSTAJE, que nos haría más autónomos a nivel energético, y que contribuiría a la creación de puestos de trabajo.

Reforestación de las cornisas y creación de varias Eco-sendas que una los núcleos urbanos y el lavadero a través del camino de las huertas.

Reubicación del parque canino, cambiando su localización del centro en Altos de Jarama

Resolución de la ausencia de una depuradora de aguas fecales en Belvis

Promover, fomentar y apoyar iniciativas para el uso de las nuevas energías, con la creación de un departamento que estudie la aplicación de energías renovables en nuestro municipio.

Cambiar todo el alumbrado público en Belvis, Altos de Jarama, Berrocales, Miramadrid y Casco Urbano por tecnología LED que reduzca costes y contaminación.

Creación de un aula medioambiental en Belvis

Promover el empleo público destinado a labores medioambientales de restauración, conservación, mantenimiento y mejora de espacios naturales.

SANIDAD Y EDUCACIÓN

SANIDAD

Continuaremos luchando por la construcción de UN CENTRO de ESPECIALIDADES, instando a la Comunidad de Madrid a que incluya esta dotación en sus presupuestos como se nos prometió hace más de una década. Año tras año, el PSOE de Paracuellos ha presentado enmiendas solicitando la inclusión de una partida presupuestaria para su construcción y siempre han sido rechazadas con los votos en contra del PP y Vox.

Solicitaremos a la Comunidad de Madrid el incremento de plantilla sanitaria, especialmente en Pediatria así como mejorar y ampliar los servicios del centro de salud en Belvis.

EDUCACIÓN

CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO CENTRO DE EDUCACIÓN PARA PERSONAS ADULTAS, con el consiguiente incremento de oferta de plazas.

INCREMENTO DE LAS MODALIDADES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO Y GRADO SUPERIOR, encaminadas a enriquecer los sectores industriales que tenemos en Paracuellos.

Instar a la Comunidad de Madrid a la ampliación del número de unidades de Bachillerato, así como la ampliación de oferta de modalidades.

Puesta en marcha de un programa-marco municipal de apertura de los centros a su entorno fuera del horario escolar.

Creación de un portal de recursos educativos que se pondrán a disposición de los centros escolares e institutos.

Ampliar la oferta de la escuela de música e idiomas.

Dotar de recursos necesarios para becas de comedor y material escolar.

Organizar jornadas municipales de educación, en colaboración con la comunidad educativa, en materia de conocimiento de la historia de nuestro municipio,nuestros recursos medioambientales, así como educación afectivo sexual, para el consumo y para la salud.

Coordinar los servicios municipales que prestan apoyo a los centros escolares (trabajadores sociales, mediadores interculturales, equipos psicopedagógicos, etc.)

MOVILIDAD Y CULTURA

MOVILIDAD

Transporte público y conexiones por carretera:

Unir Paracuellos en el nuevo Plan de cercanías, con la T4.

Elaborar un estudio, para instar a la Comunidad de Madrid, la conexión de Paracuellos con la Estación de Metro T-1, T.2, T-3, aprovechando la realización de la ampliación de la Línea 5, conectando la misma en dicha estación con la Línea 8.

Continuar introduciendo en las enmiendas a los presupuestos del Gobierno de Madrid, la construcción de la variante que evite el paso, por el casco urbano, de más de 18.000 coches diarios.

Garantizar la comunicación directa a poblaciones como Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares, facilitando el acceso a la Universidad y diferentes centros educativos y administrativos.

Acceso hasta el intercambiador de Avenida de América, de las líneas 256, 211 y 212.

Mayores frecuencias en líneas de transporte.

Creación de la línea de transporte, hasta el Hospital de Torrejón.

Creación de la línea de transporte, hasta el Hospital Reina Sofia.

Construir un intercambiador para las actuales líneas de autobuses que tenga en cuenta la futura ubicación de la estación de cercanías o Metro.

Reubicación de las paradas de la línea circular para que de verdad cohesione todos los núcleos urbanos que conforman Paracuellos, (BELVIS, ALTOS DE JARAMA, BERROCALES, POLÍGONO INDUSTRIAL, MIRAMADRID Y CENTRO URBANO). Servicio de minibuses eléctricos internos en el municipio. (sustitución de las actuales líneas que operan dentro del municipio).

Servicio nocturno de autobuses.

Fomentar en la medida de lo posible el servicio de reparto con vehículos eléctricos en todo el municipio, por parte de las diferentes empresas que operen en la zona.

CULTURA

UN NUEVO CENTRO DE ARTE, construcción de un nuevo centro de arte, que incluya: escuela de música, pintura, danza y teatro, aprovechando la edificación paralizada junto a las nuevas pistas deportivas en el paseo del radar y junto al nuevo proyecto de auditorio.

Acondicionamiento de la Fuente Seca para construcción de un anfiteatro donde realizar actuaciones culturales.

Fomento del Museo Etnológico de Belvis como recurso educativo y cultural.

POLÍTICAS SOCIALES

Como prioridad tenemos que las personas mayores no sufran soledad creando entornos y servicios que faciliten un envejecimiento activo y saludable.

Ofrecer servicios de ayuda a domicilio, teleasistencia y auxiliares de acompañamiento con el objeto de preservar la autonomía de las personas mayores prolongando la vida en su vivienda con especial atención a las personal que viven solas.

Fomentar y potenciar la convivencia intergeneracional creando espacios que compartan personas mayores y jóvenes como modelo alternativo a las residencias.

Creación de un programa de campamentos urbanos de verano para personas mayores.

Ampliar el número de plazas en talleres de los centros de mayores.

Formación en tecnologías de la información y la comunicación en las personas mayores para reducir la brecha digital existente.

Detección de forma temprana el deterioro cognitivo y el maltrato al mayor.

SENIOR

DIVERSIDAD FUNCIONAL

Nuestro objetivo es la plena inclusión de las personas con discapacidad respetando su dignidad y garantizando el pleno y efectivo ejercicio de su derecho en igualdad de condiciones y autonomía personal.

Mejorar las condiciones de accesibilidad del entorno, eliminando barreras tanto físicas como psíquicas permitiendo el acceso a la información, recursos, bienes y servicios a todas las personas atendiendo a las diferentes necesidades.

Crear un servicio de auxiliares de acompañamiento a personal con problemas de movilidad para la realización de gestiones o actividades fuera de su domicilio.

Oferta de actividades para personal con discapacidad intelectual o del desarrollo.

INFRAESTRUCTURAS Y DEPORTES

NUEVAS DOTACIONES E INFRAESTRUCTURAS

NUEVO RECINTO FERIAL: Construcción de un nuevo Recinto Ferial adaptado a las nuevas necesidades, que responda a la demanda de los vecinos y a la normativa en seguridad.

UN PARQUE-MIRADOR en la calle Miramadrid, (zona la lagrima) estableciendo lo necesario para su utilización como merendero, e incluyendo la construcción de un quiosco bar para tal fin y tirolina, dotado con prismáticos adaptados a niños y adultos con diversidad funcional.

Solucionar definitivamente al problema de Villafal aplicando la Ley de Administración Local, revertiendo el edificio al municipio para la construcción de una residencia que dé servicio a los vecinos. En consonancia con la propuesta del PSOE a nivel regional, que implica la creación de nuevas residencias de mayores en municipios con una determinada población, como es el caso de Paracuellos de Jarama.

DEPORTES

El polideportivo con piscina cubierta que ya está en la fase final de adjudicación definitiva, ha sido una de las construcciones que más ha impulsado el PSOE estando en la oposición, ya que su construcción fue una de condiciones indispensables para la aprobación de los presupuestos.

Nos comprometemos a velar por el correcto cumplimiento de todo lo acordado en el proyecto y a agilizar todo los posible su construcción y puesta en marcha

Mejora y ampliación de las instalaciones deportivas de Belvis.

Impulso y desarrollo del deporte femenino.

Promover las actividades deportivas mediante gestión pública directa.

Diversificación de las actividades deportivas, fomentando todo tipo de deportes.

POLÍTICAS PARA LOS JÓVENES

¿QUÉ OFRECEMOS A NUESTROS JÓVENES?

Las necesidades de nuestros jóvenes deben ser abordadas de una manera transversal.

A través de la educación, incrementando nuestra oferta educativa en Bachillerato y Formación Profesional, para que no tengan que estudiar fuera de nuestro municipio.

Con la creación de una Escuela de las Artes que le ofrezca una cultura y ocio de calidad a través de escuelas de teatro, baile, pintura etc.

Impulsando un Plan General urbanístico que les facilite una vivienda, en venta o alquiler y que les permita continuar su proyecto de vida en nuestro municipio.

Luchando por mejorar su movilidad en transporte público a través de las medidas que hemos expuesto anteriormente.

Ofreciendo instalaciones deportivas de calidad y con el fomento de nuevos deportes y sobre todo del deporte femenino.

Con la creación de un CONSEJO DE LA JUVENTUD que sirva de conexión directa con el ayuntamiento y a través del cual nos hagan llegar sus necesidades, opiniones, propuestas etc.

fomentando las prácticas laborales en la Empresas de nuestro municipio, y haciendo lo suficientemente atractivo nuestro actual polígono como para que vengan a instalarse nuevas empresas que generen empleo.

Mediante acuerdos con las empresas que fomenten el empleo local.

Desarrollar Escuelas-Taller y Casas de Oficios, como instrumentos de inserción juvenil en colaboración con las empresas de nuestro parque empresarial pertenecientes a sectores demandados.

Todas nuestras políticas deben favorecer el desarrollo de todos los colectivos que conforman una sociedad, pero nuestro municipio, que tuvo un crecimiento demográfico exponencial hace unos años, se encuentra ahora con una tasa de juventud altísima y con unas necesidades tan específicas que requieren unas políticas muy dirigidas a ellos.

UN EQUIPO PARA SEGUIR AVANZANDO

CANDIDATURA PARACUELLOS DE JARAMA

Eva Pilar LLarandi Arroyo

Teodoro Piñuela Pérez

Barbara Sobrino González

Teófilo Vidal de la Parte

Juan José Rodríguez Vega

Roberto Antonio Naranjo Peredo

María Victoria Embid Martin

María Isabel Martínez García

Aleyda Lite Pascual

Jaime Granado Gutiérrez

Helena Sabador Pastor

Francisco Javier Martínez Rivero

Noemi García Moreno

Miguel Ángel Zarate Llanos

Marta Jiménez Lacarra

Daniel Pezuela Ruiz

Ruth Saavedra Trapote

Luis Domingo Castresana

María Isabel Rendon Barral

José Ignacio de Miguel Fernández

María Aurora Cardero Domínguez

Alberto Sabador Pastor

Beatriz Ramos Rodríguez

Francisco Lujan Manzano

Mónica Pinilla Gómez

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. SUPLENTES 1. 2. 3. 4.
Candidatura para las elecciones municipales en la pedanía de Belvis
1. Juan Gabriel Fernández Mora

VOTA LO QUE PIENSAS.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Programa electoral PSOE Paracuellos by EVA LLARANDI ARROYO - Issuu