PROGRAMA ELECTORAL MAMEN FERNÁNDEZ 2023

Page 1

Un equipo para seguir avanzando.

/ 1
Carlos Javier García Ramírez Javier Pérez Castro Lorena Gil Flores Francisco Javier Domíngez García M. Carmena Barrera Román Cristina García Salguero Raúl Ramírez Séllez Paula Venegas López Marita Lamela Salguero Vanesa Sánchez García Lourdes García Estébanez Mamen González Guerrero Francisco Puentedura Vilches Mamen Fernández Sánchez

Índice

Un equipo para seguir avanzando.

Presentación. Un gobierno para la gente.

Somos empleo, formación y conocimiento.

Somos diversificación económica.

Somos innovación.

Somos comercio.

Somos turismo sostenible y de calidad.

Somos un pueblo donde querer vivir.

Somos inversión. Somos más y mejores infraestructuras y espacios públicos.

Somos urbanismo ejemplar y sostenible.

Somos patrimonio.

Somos movilidad.

Somos sostenibilidad y medio ambiente.

Somos mundo rural.

Somos saludables. somos deporte.

Somos cuidados a nuestros mayores, a nuestras mujeres, a nuestros jóvenes y a nuestros niños.

Somos educación.

Somos cultura y tradición.

Somos seguridad.

Somos un Gobierno cercano, abierto y transparente. Somos un gobiernos para todos.

20 medidas para seguir avanzando.

06

/ 2
/
/
/
/
/
/
/
/
18 / 19 / 22 / 22
24 / 26
26
28 /
/
/ 01 / 03
09 / 09
09
11
15
16
17
18 /
/
/
/
29
31

Presentación.

/ 3

Presentación. Un gobierno para la gente.

Vecinos y vecinas. Amigos y amigas de Benamahoma.

Tras anunciar hace meses mi decisión de ser la próxima alcaldesa de Benamahoma, pido ahora vuestro apoyo para poder serlo con toda la fuerza posible.

Estoy decidida a luchar por Benamahoma cada día, y para ello, como también anunciamos hace semanas, hemos podido reunir al mejor equipo, vecinos que aman a Benamahoma, que representan a nuestro pueblo porque viven nuestro pueblo cada día, y con los que hemos trabajado todo este tiempo atrás un buen programa de Gobierno que impulsaremos con la fuerza de vuestros apoyos.

Con vuestra ayuda, seguiremos haciendo posible esa Benamahoma que brilla con cada una de las muchas actividades que hemos consolidado estos años para que nuestro pueblo sea un pueblo muy vivo. Y con más y mejores servicios. Pelearemos además nuevas inversiones para seguir teniendo un pueblo cómodo, agradable y bonito para vivir.

Con Mari Carmen, Raúl, Vane, Marita y Mamen, y también con Carlos y el resto del equipo, lo haremos posible. Tenéis la garantía de que será así. Y por eso os pido el mayor apoyo posible este próximo Domingo 28 de mayo.

Y necesitamos ese apoyo para hacer posibles algunos de nuestros grandes objetivos en favor, por ejemplo, del turismo de calidad: el nuevo hotel de LIPASAM o la creación de un centro turístico mediante la reforma de la caseta de los Llanos del Campo, así como la creación de una tirolina y una vía ferrata o un paseo peatonal por el Lagunazo, para conectar el sendero circular del río, serán algunos de nuestros objetivos.

Seremos capaces de seguir invirtiendo; y también mantendremos nuestras políticas de apoyo y conciliación familiar; y también la participación, trabajando con nuestros colectivos y nuestra gente.

Tenéis la garantía de que será así. Somos un gran equipo en Benamahoma, la única lista de vecinos nuestros que se presenta en nuestro pueblo, y es por ello que os pido todo vuestro apoyo. Porque para tener un gobierno fuerte que haga todavía más, es imprescindible cada apoyo, cada voto. La mayor fortaleza de este Gobierno depende únicamente de que acudas a votar.

De todos nuestros objetivos hablamos en este programa de Gobierno, que es realista. Este programa no es un brindis al sol ni una amalgama de propuestas irrealizables que únicamente demostrarían que no aspiramos a gobernar y que, por ello, prometemos lo imposible. Es por este motivo un programa sensato y justo en sus términos. Lo que no supone que no sea un texto inconformista y ambicioso, que quiere aún más de lo ya conseguido, y que avanza líneas de trabajo para más de un mandato: este

/ 4

Presentación. Un gobierno para la gente.

programa es un verdadero plan estratégico para Benamahoma, con el que queremos demostrar el profundo interés por nuestro pueblo y el desarrollado conocimiento que de él tenemos.

En lo que corresponde a estos próximos años de mandato, trabajaremos las acciones contempladas en este programa tal y como hemos trabajado en la renovación de nuestro equipo, demostrando que somos inconformistas. No hemos dejado lugar a la improvisación. Hemos buscado y conseguido un equipo capaz que, como este programa, hemos trabajado durante meses. Un equipo activo para gobernar, y no para criticar. Con un programa ambicioso, amplísimo en contenido, pero sin propuestas populistas o imposibles, a las que son tan dados quienes no tienen la responsabilidad de Gobierno ni aspiran a ello.

Pero además es un programa participado durante un proceso real de escucha activa. Es por ello nuestro programa, pero es también el programa de todos. Hemos recibido más de 80 propuestas a través del formulario digital que, durante semanas, hemos mantenido abierto al diálogo social. Además, incluimos propuestas consensuadas con nuestros colectivos; hemos contactado con ellos y hemos incluido en este programa cuanto nos han propuesto y creímos interesante.

Proponemos, al fin y en resumen, ‘la revolución de las S’. Proponemos un municipio sostenible; saludable; social; sabio; smart cities; solidario; seguro y sin brechas.

Este programa es reflejo de nuestra forma de ser y de gobernar. Desde el diálogo buscando el acuerdo con otros.

Espero contar con la ayuda de todos en esa tarea. Mi Gobierno, para ello, será tan humano como eficaz; tan cercano como sensible; tan responsable como solidario. Te invito a VOTAR POR TU PUEBLO PARA SEGUIR AVANZANDO.

Mamen Fernández

/ 5

Somos empleo, formación y conocimiento.

/ 6

Vivimos un escenario de rápidas transformaciones sociales que nos obligan a articular respuestas para que nadie se quede atrás. El empleo es fuente de seguridad y generación de ingresos para quienes conformamos la clase media trabajadora.

Nos comprometemos por ello a no dejar escapar ninguna oportunidad que nos ayude a conectar con las necesidades de la ciudadanía y de las empresas, y a incorporar una perspectiva integral del empleo en la planificación urbana, en el apoyo al comercio local o en el desarrollo de los servicios sociales municipales y comunitarios, entre otros ámbitos de gestión municipal.

Uno de los aprendizajes que ha dejado la COVID-19 es la importancia de la innovación, y la capacidad de reorientación de la producción. De este modo, contribuiremos a la obligada transformación social para reforzar un modelo productivo equilibrado. Junto al turismo, referente económico de Benamahoma, en particular, pero también de nuestra región y nuestro estado, nuestro compromiso es potenciar la industria local, articulando esfuerzos privados y políticas públicas que contribuyan a crear trabajo y a revitalizar los circuitos de creación tecnológica, eliminando trabas administrativas y agilizando trámites.

La transición tecnológico digital, la transición energético-climática y el nuevo escenario demográfico con el envejecimiento de la sociedad, tres transiciones actuales, serán palancas para el empleo local, en el objetivo de fijar la población a nuestro territorio.

Daremos respuesta también, como hasta ahora, a aquellas personas que, por su edad esencialmente, tienen ya difícil encontrar un empleo estable. Estos últimos 4 años, de hecho, hemos logrado invertir 1,4 millones para planes de empleo que han posibilitado hacer más de 1.000 contratos en nuestro municipio, muchos de ellos en Benamahoma. Seguiremos permitiendo el empleo para todos y en igualdad de condiciones.

Proyectos como el hotel de LIPASAM generarán más empleo y, estamos convenidos, serán un reclamo para la iniciativa privada y para otros proyectos generadores de calidad en el empleo.

Para esta legislatura, además, en base a lo comentado, nos comprometemos a lo siguiente.

1. Recuperaremos para Benamahoma y Grazalema la formación reglada y que otorga certificados de profesionalidad. Vamos a realizar un curso becado para 15 personas desempleadas de Grazalema y Benamahoma.

2. Vamos a crear 2 nuevas bolsas de empleo municipales para la ayuda a domicilio y para trabajos de jardinería y mantenimiento de zonas verdes y forestales.

/ 7
Somos empleo, formación y conocimiento.

Somos empleo, formación y conocimiento.

3. Nos comprometemos a mantener en nuestros presupuestos anuales cantidades para planes de empleo. Vamos a repartir ese empleo de manera justa y equitativa, como hemos hecho estos años.

4. Pediremos a la Diputación y a la Junta de Andalucía que creen nuevos planes de empleo y que mantengan los puestos en marcha estos años, cuyas cuantías hemos logrado mejorar.

5. Seguiremos contratando, como hemos hecho estos años, a desempleados vinculados a los trabajos forestales o la jardinería. El objetivo, además, es que mantengan la buena imagen de nuestro pueblo que hemos logrado conseguir en este tiempo apostando por estos trabajos a nivel local.

6. Solicitaremos a la Junta de Andalucía un plan de empleo en el Parque Natural Sierra de Grazalema para profesionales del sector de los trabajos forestales y agrícolas.

7. Firmaremos un nuevo convenio colectivo con el personal del Ayuntamiento.

8. Seguiremos dando prioridad a las empresas locales en la contratación de servicios por parte del Ayuntamiento.

9. Mantendremos la interlocución con nuestras empresas, con quienes seguiremos consensuando políticas y acciones que favorezcan el tejido económico y productivo de nuestro municipio. Trataremos de impulsar iniciativas que unan a nuestros empresarios.

10. Vamos a aprovechar el auge de la marroquinería para formar a jóvenes y desempleados, e intentar atraer producción al municipio.

11. Destinaremos 5.000 euros anuales en una convocatoria de ayudas a empresas locales, para proyectos vinculados a la implantación de nuevas tecnologías o a la sostenibilidad.

12. Trabajaremos una ordenanza para bonificar la licencia de apertura de nuevos negocios a aquellas empresas que contraten a trabajadores jóvenes, así como la bonificación de tasas para los emprendedores menores de 30 años.

SOMOS INNOVACIÓN.

13. Las Dependencias Municipales, el punto de Información Turística y el Centro Cultural Benamahoma ofrecerán WiFi gratuito para el acceso a Internet.

SOMOS COMERCIO.

14. Apoyaremos la formación especializada en el sector comercial. Se impulsarán programas de capacitación.

15. Activaremos la dinamización comercial municipal integrando la actividad comercial en la actividad del municipio.

16. Pondremos en marcha un programa de impulso hacia el producto local y de kilómetro cero, conectando el turismo y los visitantes hacia la singularidad comercial, la artesanía, la producción local o la ecogastronomía, entre otros.

/ 8

Somos turismo sostenible y de calidad.

/ 9

Nuestro municipio es una referencia en el sector turístico, es una imagen consolidada en Andalucía, en España y fuera de nuestro país. Según el Foro Económico Mundial, España dispone de la industria turística más competitiva, gracias a su rica oferta cultural y natural, tanto por la calidad de su patrimonio como de sus recursos. Y eso debemos aprovecharlo.

La crisis de la COVID 19 tuvo un impacto muy negativo sobre la actividad turística. En Benamahoma, el Ayuntamiento dispuso ayudas al sector, y campañas de fidelización de visitantes y de turismo seguro y cultura segura que, al término de la pandemia, han logrado ampliar las visitas a nuestra localidad, superando los datos prepandemia. Han sido atendidos en nuestros dos centros municipales de atención a turistas más de 60.000 visitas.

Esta recuperación se sustenta en la fortaleza de un destino maduro como es el nuestro, que ha sabido adaptarse a los tiempos. La Q de Calidad Turística para nuestro Punto de Información Turística; el nuevo Centro Cultural con la Colección de Moros y Cristianos, así como, recientemente tras la pandemia, la distinción como Municipio Turístico de Andalucía, siendo el nuestro el primer municipio menor de 5.000 habitantes en lograr la distinción, han sido algunos de los logros. Y ello sin hablar de la compra de LIPASAM, 20 años después, que supondrá un antes y un después para Benamahoma.

Nuestro objetivo pasa por seguir haciendo que Benamahoma esté de moda, siendo vanguardia turística. Trabajaremos para mejorar la sostenibilidad del destino, y por implantar acciones de destino turístico inteligente, de menor impacto ambiental y experiencias turísticas integrales.

Insistiremos en ordenar nuestra oferta turística, en formar aún más a los empleados de este sector o en mejorar nuestro posicionamiento en el mercado. Y todo con la colaboración necesaria del propio sector.

17. Crearemos y desarrollaremos un Plan de Sostenibilidad Turística.

18. Digitalizaremos la información turística de nuestro municipio para implantar un sistema de teleasistencia que ofrezca un servicio a turistas cercano y de calidad los 365 días del año, 24 horas, sin que en los momentos de cierre físico del Punto de Información Turística perjudique la atención a visitantes.

19. Construiremos, de manos de la Junta, un nuevo punto de información turística en El Bujío.

20. Vamos a poner en valor el acceso al Ecomuseo del Agua desde el Martinete. Concluiremos la obras del carril, y dotaremos de contenido a esa subida, que mejoraremos e incorporaremos a la oferta turística local.

21. Dotaremos al punto de nuevo material promocional. Habilitaremos además un sistema de compras de regalos promocionales de Grazalema.

/ 10
Somos turismo sostenible y de calidad.

Somos turismo sostenible y de calidad.

22. Redactaremos el proyecto del hotel en LIPASAM. Buscaremos financiación para su construcción.

23. Ampliaremos aún más la oferta de senderos del municipio. Crearemos nuevas rutas que aprovechen la riqueza natural y patrimonial. Habilitaremos un plan para mantener la nueva cartelería y balizas de los senderos y rutas municipales.

24. Vamos a proyectar la creación de un paseo peatonal en la entrada por el Lagunazo, desde el Bujío, para conectar esta zona con el acceso al nuevo sendero circular que hemos creado junto al Parque Natural.

25. Se estudiará la utilización del llano del Lagunazo como área recreativa y ambiental.

26. Volveremos a solicitar a la Junta de Andalucía el arreglo definitivo del Mirador del Boyar, como referencia paisajística en el interior de la provincia: ‘El faro interior de Cádiz’.

27. Reformaremos la casa de los Llanos del Campo. Ya tenemos una subvención conseguida para ello. La actuación consistirá en el aislamiento térmico del edificio y la impermeabilización y adaptación sostenible de la cubierta. Lo transformaremos en un Centro de Interpretación de Naturaleza que ofrecerá servicios complementarios de ocio para esta zona.

28. Crearemos una vía ferrata y una tirolina en Benamahoma, que se convertirán en un referente provincial.

29. Traduciremos nuestros contenidos turísticos (web, folletos, etc.) a nuevos idiomas de visitantes en auge, como el holandés y el alemán.

30. Pondremos en marcha la ‘Ruta del Agua y de las Fuentes’.

31. Implementaremos el Sistema de Calidad Turística en Destino (SICTED).

32. Mantendremos la realización de talleres y cursos formativos para la mayor especialización y capacitación del sector turístico (idiomas, nuevas tecnologías, etc.).

33. Diseñaremos y ejecutaremos campañas de sensibilización sobre los beneficios del Turismo Sostenible en el destino.

34. Seguiremos proyectando a Benamahoma como un destino de calidad en la Feria Internacional de Turismo.

35. Toda vez que logramos para nuestro municipio su catalogación como destino ‘Starlight’, construiremos un mirador de estrellas en los Llanos del Campo, y propondremos actividades junto a la Fundación Internacional que concede esta distinción.

36. Construiremos miradores para la observación de aves en el municipio, con el objetivo de complementar la oferta turística potenciando el turismo de naturaleza y la ornitología.

37. Incluiremos a nuestro municipio en la Ruta Nacional del Toro de Cuerda.

38. Mantendremos el programa de rutas guiadas gratuitas en verano, y estudiaremos la posibilidad de ampliar este programa a otras épocas señaladas del año.

/ 11

Somos turismo sostenible y de calidad.

39. Ofreceremos actividades de turismo activo en colaboración con empresas locales a lo largo de distintos momentos del año.

40. Diseñaremos un programa de utilización de la pista de pádel por parte de los turistas, de manera que sirva como atractivo para los visitantes. Se conveniarán dichos usos con los alojamientos locales.

41. Renovaremos toda la señalética turística del término municipal.

42. Seguiremos impulsando el plan de embellecimiento de jardines y zonas públicas que tan buenos frutos ha dado esta legislatura. Estudiaremos la posibilidad de crear jardines tematizados como reclamo turístico, vinculándolos a oficios del pueblo.

43. Actualizaremos a coste cero el material gráfico de los establecimos de hostelería, alojamientos, tiendas, supermercados y servicios alojados en la web municipal de Turismo. Nos comprometemos a mantener actualizado y en permanente cambio el directorio de servicios.

44. Pondremos en marcha un programa de optimización de papeleras en espacios de uso público.

45. Vamos a poner en marcha un programa de eliminación de impactos paisajísticos, entre ellos la vieja cartelería y otros elementos.

46. Diseñaremos y organizaremos una ruta gastronómica y de la tapa en colaboración con los establecimientos locales.

47. Seguiremos fomentando la celebración de las Jornadas de la Cagarria, mejorándolas en cuanto sea posible.

48. Continuaremos celebrando y mejorando eventos como el Belén Viviente o las Sopas Cocías, que tanto éxito están teniendo

49. Solicitaremos un estudio en torno al modo en que los alojamientos turísticos afectan al precio del alquiler o al acceso a la vivienda, con propuestas de acción y regulación.

50. Mejoraremos la prestación de servicios municipales como la limpieza o recogida de basuras en momentos de temporada alta.

51. Colaboraremos con campañas de concienciación en torno a la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores de las empresas turísticas.

52. Impulsaremos la creación de una tasa turística que haga que los visitantes contribuyan al mantenimiento de espacios públicos y mayor bienestar de nuestros vecinos.

/ 12

Somos un pueblo donde querer vivir.

/ 13

Somos un pueblo donde querer vivir.

Si es importante tener un pueblo con dinamismo económico, también lo es posibilitar un pueblo amable para la vida de sus gentes, y ese es el gran compromiso electoral que adquirimos, con un amplio y diverso bloque de propuestas para Benamahoma.

Estos años nos hemos desvivido por la recuperación de espacios y edificios públicos para el disfrute de nuestros vecinos, esencialmente, y también de quienes nos visitan. Hemos gestionado una cantidad histórica en inversiones públicas, logradas mediante la concurrencia del Ayuntamiento, de un modo ambicioso, a numerosas órdenes de subvenciones.

Queremos vivir en un pueblo amable, más aún del que ya disfrutamos cada día. Con servicios garantizados para las familias; con entornos agradables. Concienciado con el medio ambiente y las problemáticas que actualmente comporta nuestra relación con el medio natural.

Reconocemos la Estrategia de la Agenda Urbana Española, aprobada por el Consejo de Ministros en 2019, en la que se reconoce el papel que juegan las poblaciones medias y pequeñas a la hora de articular la vertebración territorial. Y también respecto a sus grandes retos: la transición ecológica, la movilidad, la seguridad, la digitalización, el desarrollo económico, el cuidado a las personas, la igualdad entre mujeres y hombres, la cultura, el deporte o el patrimonio. Todos ellos, incluidos en los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la ONU.

Respecto a las políticas concretas del bienestar social, debemos subrayar que no por existir desde hace años están llamadas a existir siempre, si no hay gobiernos que las protejan. En nuestro caso, las hemos ampliado y mejorado (más horas de ludoteca o gimnasia; más horas para nuestros mayores; mejores servicios de conciliación familiar, etc.).

SOMOS INVERSIÓN. SOMOS MÁS Y MEJORES INFRAESTRUCTURAS Y ESPACIOS PÚBLICOS.

Este programa electoral contiene algunas otras obras públicas en otros apartados, al estar más vinculadas dichas obras a esos bloques en que hemos querido dividir este documento. Tras impulsar estos años una total remodelación de nuestros edificios públicos (Academia, Moros y Cristianos, Dependencias Municipales, Centro Cultural…) nos afanaremos en mantener en perfecto estado nuestros espacios al aire libre.

Enumeramos algunos de los proyectos que vamos a acometer en estos años:

53. Concluiremos la reforma de la plaza de toros. Estos años hemos construido nuevos acceso y nuevos chiqueros, y ahora será el momento del graderío,

/ 14

Somos un pueblo donde querer vivir. que vamos a ampliar.

54. Ejecutaremos una mejora en el camino peatonal hacia el colegio.

55. Vamos a crear un gran parque infantil para nuestros niños.

56. Impulsaremos una reforma del camping Los Linares y la piscina

57. Concluiremos la mejora de las calles San Antonio y Moros y Cristianos.

58. Concluiremos la Sala de Duelos.

59. Vamos a actuar además en el Parque de la Memoria, convirtiéndolo en un parque público y de interpretación de la Memoria de los Represaliados.

60. Estudiaremos la viabilidad de conectar el acceso por la Huerta Arriba, mediante unas escaleras, con el tramo final de San Antonio.

61. Vamos a proyectar una rampa para facilitar el acceso a la Iglesia de San Antonio.

62. Mejoraremos las escaleras entre las calles Marques de Estella y Real.

63. Vamos a mejorar el acceso entre la Plaza de las Mujeres de las Huertas y los accesos a los aseos tras el Consultorio. Mejoraremos dicho entorno.

64. Vamos a proyectar un proyecto de canalización y puesta en valor del agua en el entorno de la Cuesta de la Venta.

SOMOS URBANISMO EJEMPLAR Y SOSTENIBLE. SOMOS PATRIMONIO.

Somos un municipio ejemplar, de los pocos que quedan en España fieles a su arquitectura tradicional. Hemos sido capaces de desarrollarnos sin romper la armonía arquitectónica de nuestro entorno urbano y natural. Es mérito colectivo, del Ayuntamiento, en su idea clara de permitir el desarrollo sostenible, pero también de sus vecinos, que hemos aceptado y asimilado este generoso modelo.

65. Pretendemos introducir cambios en el Plan General de Ordenación Urbana. Las zonas de crecimiento pensadas en su momento no corresponden con las necesidades actuales. Así que vamos a revisar los entornos de crecimiento o las unidades de ejecución previstas en el planeamiento municipal, atendiendo siempre a la voluntad mayoritaria de nuestros vecinos. Consensuaremos lo que hacer en lugares como la Unidad de la Huerta Arriba o el sector denominado R3.

66. Vamos a aprobar la nueva ordenanza de regulación de mesas y sillas y cartelería. La llegada del COVID paralizó este proyecto.

67. Vamos a impulsar la creación de un Centro de Interpretación del Patrimonio Local, con especial mención al cobre o la labor en Las Huertas. Será una sala permanente en torno a la etnografía local, donde se reúnan las piezas del patrimonio cultural y antropológico del pueblo

SOMOS MOVILIDAD.

68. Vamos a aprobar definitivamente el Plan Municipal de Movilidad Urbana

/ 15

Somos un pueblo donde querer vivir.

Sostenible, que prevé las relaciones entre personas y vehículos en nuestro entorno urbano.

69. Solicitaremos una subvención para poner en marcha un proyecto piloto de transporte colectivo sostenible.

70. Fortaleceremos la red de puntos de recarga eléctrica de vehículos, que es la mayor de toda la Sierra de Cádiz, y solicitaremos financiación para implementar un sistema de carsharing que conecte Benamahoma y Grazalema, dado el déficit en transporte público, que ha empeorado estos años del Gobierno del PP en Andalucía.

71. Actualizaremos el plan vial y de tráfico de Benamahoma. Se estudiará la posibilidad del sentido único para las calles Real y San Antonio.

SOMOS SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE.

72. Introduciremos criterios bioclimáticos y de calidad ambiental en la planificación de cualquiera de nuestros nuevos equipamientos, zonas verdes y/o espacios públicos.

73. Vamos a implantar definitivamente tecnología LED, con luces de color frío, en todas las farolas de Benamahoma, para reducir el consumo y la factura energética.

74. Reduciremos la contaminación acústica y lumínica, realizando los estudios pertinentes para buscar el mejor diseño y apostando, además, por la eficiencia energética como elemento estructural en la gestión del alumbrado público, de acuerdo a los compromisos adquiridos por los municipios de toda la Sierra, aquí en Grazalema, con la Fundación Internacional Starlight.

75. Promoveremos el autoconsumo, las comunidades energéticas y el uso de fuentes de energía renovables de aprovechamiento público como estrategia para la transición energética, permitiendo que los hogares y los comercios del municipio puedan consumir energía renovable, abaratando así su factura eléctrica.

76. Para ello, incentivaremos con la bonificación en parte del IBI el primer año y en los siguientes.

77. Acudiremos a todas las órdenes de subvenciones para la mejora del aislamiento y bioclimatización de los edificios municipales y, especialmente, del CRIPER de Benamahoma.

78. Solicitaremos la creación de un sistema de información y alertas sobre las condiciones meteorológicas y de calidad del aire. Vamos a implementar una red de sensores y una aplicación que vigile además el riesgo de incendios, poniendo de este modo las nuevas tecnologías al servicio de nuestro medio natural. Se estudiará la posibilidad de implantar cámaras térmicas que ofrezcan información sobre conatos de incendio.

79. Solicitaremos la realización de simulacros y planes de evacuación para que nuestros vecinos sepan cómo actuar en casos de incendio.

16
/

Somos un pueblo donde querer vivir.

80. Entre las medidas de mitigación y adaptación al cambio climático, estudiaremos una red de aljibes (incluida la recuperación de los ya existentes) para combatir incendios.

81. Ciclo urbano del agua. Debemos provocar que la gestión del agua importe y preocupe a los ciudadanos, puesto que las consecuencias del cambio climático están afectando a la disponibilidad de este recurso. La falta de agua no es una mera incertidumbre, sino que es ya una realidad en muchas partes del territorio, que ven como los servicios de abastecimiento se ven afectados por las sequias o la contaminación, y Benamahoma no puede ser ajena a ello. Frente a la política hidráulica tradicional que planteaba invertir e invertir en grandes infraestructuras, pensamos que la política más sensible, sostenible y eficiente en estos momentos es la del ahorro, como paradigma. Defenderemos, de este modo, la gestión pública del agua, y seguiremos impulsando con Aguas Sierra de Cádiz campañas de concienciación en torno al consumo responsable.

82. Vamos a colocar varios nuevos hidrantes en distintos puntos del término municipal cercanos a los espacios forestales para facilitar a bomberos e INFOCA la extinción de incendios (consensuaremos los espacios ya decididos, en Benamahoma, junto a los Llanos del Campo).

83. Pondremos en valor el patrimonio hidrológico local en todas sus facetas: científica, turística y etnológica. Anteriormente se ha citado el proyecto de la Ruta del Agua y de las Fuentes.

84. Mantendremos el programa ‘Un niño, un árbol’, plantando un árbol por cada niño nacido cada año.

85. Por cada árbol que debamos cortar por razón de alguna obra o cualquier otro motivo, se plantarán, al menos, dos nuevos árboles.

86. En relación a los animales de compañía, pondremos en marcha una ordenanza vinculada a su correcta relación con los entornos urbanos y rurales. Se prestará especial atención al mecanismo sancionador contra deposiciones en la vía pública, y se trabajará con el Parque Natural en la mayor concienciación de los dueños de estos animales respecto a los usos ganaderos cercanos a entornos de paso de personas.

87. Insistiremos en negociar con Medio Ambiente una normativa de uso y vida en el Parque Natural que se adapte a las actuales demandas ciudadanas, sin que esto signifique dejar de velar por la necesaria conservación de nuestro entorno.

88. Aprobaremos el proyecto de inventario de los caminos públicos del término municipal, para su inclusión en el catálogo de bienes del Ayuntamiento.

89. Se desarrollarán acciones de cohesión del mobiliario urbano en todo el término municipal. Vamos a poner en marcha un programa de eliminación de impactos paisajísticos, entre ellos la vieja cartelería y otros elementos. Se eliminarán por ello las viejas señales, y se cambiarán los contenidos de algunas otras.

/ 17

Somos un pueblo donde querer vivir.

90. Mejoraremos la comodidad y confortabilidad para vecinos y visitantes en espacios públicos exteriores mediante la instalación de sistemas de sombra y refrigeración (entoldados) en algunos espacios públicos.

91. Vamos a crear un distintivo de buenas prácticas en torno a la sostenibilidad en nuestro municipio, para reconocer a agentes sociales o económicos sensibilizados con nuestro entorno.

92. Promoveremos la creación de un voluntariado medioambiental, para poner en marcha iniciativas de corresponsabilidad en torno al cuidado de nuestro entorno, así como de su limpieza.

SOMOS MUNDO RURAL.

93. Buscaremos programas de apoyo y colaboración con universidades andaluzas para la mejora de la gestión cinegética y del monte público municipal.

94. Compartiremos el desarrollo de estos planes con las dos sociedades de caza de nuestro municipio.

95. Mantendremos la colaboración con la Asociación de Caza para subvencionar la limpieza de los entornos de monte en que desarrolla su actividad en Benamahoma. Le ayudaremos con la señalización de estos espacios y de su actividad.

96. Seguiremos colaborando con las asociaciones de razas autóctonas presentes en las explotaciones de nuestro término municipal. Apostaremos por estas razas como medio para mejorar el monte público, defendiendo ante la Junta de Andalucía su sostenibilidad y su contribución a la prevención de incendios.

97. Diseñaremos un plan de acción para la protección de la actividad tradicional de la apicultura. Propondremos a la Junta de Andalucía el control de pesticidas, acciones en torno a la calidad del aire y, en lo que depende a nuestro Ayuntamiento, se estudiará un aumento del espacio en monte público para los aprovechamientos apícolas.

98. Fomentaremos el uso de la marca Parque Natural en relación de los productos agroalimentarios, así como campañas para favorecer el kilómetro cero en nuestros productos.

99. Buscaremos financiación para poner en marcha un programa de voluntariado para la rehabilitación de muros de piedra seca como patrimonio inmaterial, parte del paisaje de nuestro entorno, cuya actividad se está olvidando entre las nuevas generaciones.

SOMOS SALUDABLES. SOMOS DEPORTE.

El desarrollo que el deporte ha tenido en el municipio estos años ha sido importante. En el caso de Benamahoma, no sólo con nuevas y mejores instalaciones, sino también

/ 18

Somos un pueblo donde querer vivir.

con nuevos eventos, como la Cronometrada estrenada esta legislatura o el Trail, generado durante la pasada.

Trabajamos para que nuestros niños practiquen deporte, por los buenos valores a él asociados, y es por ello que nos comprometemos a seguir peleando el deporte base directamente o con ayudas a nuestros abnegados clubes.

100. Vamos a colocar un nuevo tapete en la pista de pádel. Estudiaremos su posible cobertura.

101. Vamos a arreglar los aseos y vestuarios de la pista del colegio.

102. Realizaremos una campaña municipal de concienciación sobre los efectos positivos que tiene caminar y pedalear para la salud pública y el medio ambiente.

103. Mantendremos toda la actividad deportiva en escuelas deportivas, campus y torneos de períodos especiales (Navidad, veranos, etc.), ampliando y mejorando el servicio en cuanto sea posible.

104. Vamos a organizar cada año una gala anual del deporte para reconocer a nuestros clubes y deportistas. La pandemia paralizó la organización de este evento.

SOMOS CUIDADOS A NUESTROS MAYORES, A NUESTRAS MUJERES, A NUESTROS JÓVENES Y A NUESTROS NIÑOS.

105. Exigiremos a la Junta de Andalucía que mantenga su compromiso con la Dependencia, y al Gobierno Central que haga lo propio, financiando este derecho ciudadano con el dinero necesario para atender a más personas.

106. Seguiremos solicitando a la Junta de Andalucía la ampliación del servicio médico en Benamahoma. Seguiremos reclamando la ambulancia para Benamahoma y El Bosque.

107. Vamos a organizar cursos de formación para profesionales de la dependencia, y encuentros para familiares cuidadores, con expertos, dada la carga emocional que los cuidados no profesionales suponen para las familias.

108. Seguiremos haciendo que el programa Mayores Activos sea transversal, y mantenga relación con otros servicios municipales: juventud, infancia, etc.

109. Vamos a seguir convocando los premios anuales en materia de Igualdad que con tanto éxito venimos celebrando. Seguiremos conmemorando el 8M y el 25N.

110. Promoveremos la creación de ‘Puntos Violeta’ en nuestras fiestas.

111. Revisaremos el callejero local para otorgar el nombre de alguna mujer a alguna de nuestras calles. La propuesta y el nombramiento se realizará mediante una consulta ciudadana.

112. Mantendremos la colaboración con las asociaciones de mujeres de nuestro

/ 19

Somos un pueblo donde querer vivir.

municipio.

113. Dotaremos de material informático la nueva sede cedida a la asociación de mujeres.

114. Seguiremos organizando cursos sobre empoderamiento femenino, así como la organización de encuentros de experiencias entre las asociaciones de mujeres de nuestro municipio y las que existen en otros pueblos de nuestra provincia y nuestra región.

115. Aunque el COVID paralizó este proyecto en marcha, vamos a concretar la organización de una marcha anual en favor de la Igualdad, que organizaremos junto a las dos asociaciones de mujeres de nuestro municipio, empleando para ello los nuevos senderos habilitados entre nuestros dos pueblos, con una convivencia.

116. Seguiremos colaborando en los distintos movimientos y actos en favor de la diversidad.

117. Nuestras políticas municipales de juventud estarán elaboradas por, para y con la participación de la juventud. Apostaremos, como hasta ahora, por una juventud crítica, participativa y solidaria.

118. Vamos a crear un Espacio Joven.

119. Vamos a propiciar la proyección de cine en el Centro Cultural Benamahoma, al menos un viernes al mes por la noche durante la temporada de otoñoinvierno, para el ocio de nuestros jóvenes y sus familias.

120. Se impulsarán talleres de ocio alternativo frente a la cultura del alcohol.

121. Mejoraremos los canales de comunicación con los jóvenes (radio, carteles, trípticos, redes sociales, grupos de whatsapp).

122. Mantendremos el apoyo a las familias para el tratamiento dental, y para la adquisición de gafas y lentes.

SOMOS EDUCACIÓN.

Estos años hemos demostrado estar comprometidos con la Educación. Pese a ser competencia de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento no ha dudado en reforzar la limpieza durante el COVID, o en seguir invirtiendo en el CRIPER. Se han subvencionado y apoyado actividades del centro o las AMPAS.

Creemos en la educación como garante de la igualdad efectiva en nuestra sociedad. Creemos en la educación pensando en el futuro de nuestros hijos.

Seguiremos apoyando la Educación; luchando contra el absentismo escolar; prestando servicios educativos complementarios. Nos comprometemos a realizar actividades deportivas y culturales sin exclusión, que luchen en favor de la diversidad; fomentando la lectura y facilitando la conciliación de la vida laboral y familiar. Y nos comprometemos porque lo hemos hecho.

/ 20

Somos un pueblo donde querer vivir.

123. Ayudaremos a las familias con un cheque-guardería, que se sumará al cheque bebé, que también mantendremos.

124. Mantendremos la entrega de becas y premios a estudiantes de secundaria, bachillerato, universitarios y de Formación Profesional. Nuestro compromiso es mantener la actual dotación económica.

125. Vamos a reformar la zona de juegos infantiles del CRIPER.

SOMOS CULTURA Y TRADICIÓN.

Somos un referente cultural. Seguirá siendo una prioridad que la cultura impregne toda nuestra tarea de Gobierno, en la defensa de la misma como valor de desarrollo y crecimiento. La cultura es economía, tanto como desarrollo social. También es espacio para el encuentro, como bien se ha demostrado durante la pandemia; uno de nuestros objetivos fue, de hecho, recuperar cuanto antes la actividad cultural, como claro vínculo y nexo de unión entre nuestros vecinos.

126. Climatizaremos el Salón Cultural de La Academia, para concluir así con la importante reforma del pasado mandato. Compraremos nuevos asientos para el centro. Potenciaremos la actividad en este espacio cultural.

127. Climatizaremos el edificio de Moros y Cristianos, tanto para la asociación de Moros y Cristianos como también para la asociación de mujeres.

128. Se situarán en distintos puntos de la localidad paneles específicos para la colocación de carteles y publicidad cultural y social, y evitar que esta cartelería afee otros espacios públicos. Una ordenanza regulará la colocación de esta cartelería.

129. Impulsaremos el desarrollo de talleres socioculturales en el municipio, con la colaboración de los colectivos sociales. Desarrollaremos talleres de pintura, de música o de gastronomía, entre otros.

130. Mantendremos el listón de nuestras Fiestas Tradicionales, como hemos demostrado en este tiempo, para tener unas fiestas señeras en la comarca. Mejoraremos en cuanto sea posible. Vamos a colaborar en todo momento con las asociaciones y colectivos que también hacen posibles estas celebraciones populares.

131. Colaboraremos con Moros y Cristianos en la renovación de los trajes de adultos, tal y como hicimos en su día financiando la compra de nuevos trajes, y también en el caso de los trajes para las luchas infantiles.

132. Benamahoma se incluirá en la Ruta del Toro de Cuerda.

133. Colaboraremos con la Asociación del Toro en la renovación del vallado para las sueltas del Domingo de Resurrección.

134. Colaboraremos con la Asociación del Toro para la compra de unos cajones para las sueltas del Domingo de Resurrección.

135. Mantendremos e impulsaremos la celebración de la Semana Cultural, añadiendo algunos certámenes y concursos a esta semana.

/ 21

Somos un pueblo donde querer vivir.

136. En la Feria, vamos a crear un concurso para establecimientos para premiar al local mejor ambientado para estas celebraciones. Oficializaremos la celebración de concursos de sevillanas o de trajes de flamenca.

137. Estudiaremos la posible creación de un mural o un monumento a los Moros y Cristianos.

138. Se planteará, junto a la Asociación de Moros y Cristianos, que Benamahoma celebre un congreso nacional de estas fiestas.

139. En fin de año, dado el éxito que ha tenido la iniciativa este pasado año, instalaremos nuevamente una carpa en la Plaza de las Huertas.

140. Nos comprometemos a que en el presupuesto municipal aparezca cada año una partida para la adquisición de nueva bibliografía para nuestra Biblioteca Pública Municipal.

141. Mantendremos la petición a otras administraciones para que la Memoria Histórica siga siendo objeto de la colaboración institucional. No habrá Justicia ni Reparación con las víctimas si no se repara su dolor.

142. Ampliaremos el proyecto de cine de verano a todo el mes de agosto.

SOMOS SEGURIDAD.

143. Vamos a sustituir las plazas de policías locales que se queden vacantes por la jubilación de algunos de nuestros agentes, de manera que el cuerpo pueda contar con todos los efectivos del modo más ágil posible.

144. Nuestro pueblo seguirá siendo ejemplo de seguridad durante sus fiestas mediante la presencia de más policías locales, mediante la firma de convenios con otros ayuntamientos, como ha ocurrido estos años atrás.

145. Ofertaremos nuevos cursos de formación para el Grupo de Voluntarios de Protección Civil, de manera que los miembros actuales reciclen sus conocimientos y que también puedan adherirse al grupo nuevos voluntarios. Se seguirá intentando la presencia de voluntarios de Benamahoma en el grupo existente.

146. Pondremos en marcha un Plan de Educación Vial Escolar, de manera que la Policía Local ofrezca información en esta materia en nuestros centros educativos.

147. Vamos a crear una nueva Ordenanza Municipal de Tenencia de Animales, para que poseer animales sea compatible con la tranquilidad, la limpieza y la convivencia. Se establecerán sanciones para quienes no cumplan con esta normativa.

/ 22

Somos un gobierno para todos.

/ 23

Si de algo nos sentimos orgullosos tras estos años de Gobierno, es de haber posibilitado un Ayuntamiento cercano, abierto y transparente. Damos cuenta de la gestión de los asuntos diarios al conjunto de la ciudadanía. Podemos afirmar con rotundidad que la web municipal es uno de los portales más transparentes y actualizados en información de toda la provincia, con información en torno a las decisiones y procedimientos derivados de la gestión municipal. Aspectos vinculados a la contratación, a la economía local o los gastos municipales se reflejan en ese portal que posibilitó nuestro gobierno.

148. La web municipal seguirá siendo totalmente transparente. Seguirá incluyendo la agenda actualidad de la actividad de la Alcaldía y los concejales de Gobierno. En el portal se seguirán colgando todos los detalles de la gestión del presupuesto municipal: las facturas que se pagan, la justificación de todos los gastos, las retribuciones de los órganos de Gobierno, de la oposición y el personal o el currículo de los representantes políticos.

149. Vamos a estudiar dotar de más agilidad la sede electrónica municipal, que seguirá al servicio de la ciudadanía.

150. Seguiremos informando de la acción municipal mediante el uso de las redes sociales, atendiendo también de este modo, como hasta ahora, a numerosos vecinos, y cumpliendo con las máximas de la transparencia en la gestión.

151. Seguiremos ofreciendo un balance semanal de gestión con explicaciones de todas las decisiones municipales en la radio municipal.

152. El PSOE hará balance tras cada pleno de los asuntos debatidos. No rehusaremos, como ha venido haciendo durante 8 años el PP, a explicar para todos, a través de la posibilidad que ofrece la radio, explicaciones de nuestras decisiones y posturas.

153. Regularemos, mediante convenio, todas las concesiones de espacios públicos del Ayuntamiento a los colectivos.

154. Mantendremos la colaboración con los colectivos locales, con ayudas directas o en especie, y mantendremos la interlocución continuada con ellos.

155. Seguiremos dando publicidad de las subvenciones que otorga el Ayuntamiento, para total conocimiento por parte de la ciudadanía.

/ 24
Somos un Gobierno cercano, abierto y transparente. Somos un gobiernos para todos.

Programa de Gobierno 2023 - 2027

Elecciones Municipales / 28 de mayo de 2023 Resumen.

/ 25

OBRA PÚBLICA. HOTEL DE LIPASAM.

Redactaremos el proyecto del hotel en LIPASAM. Buscaremos financiación para su construcción. Negociaremos con la Diputación Provincial de Cádiz la gestión del hotel, de manera que pueda formar parte de la red provincial de TUGASA.

Concluiremos la reforma de la plaza de toros. Estos años hemos construido nuevos acceso y nuevos chiqueros, y ahora será el momento del grade río, que vamos a ampliar. Estudiaremos el proyecto y también una nueva escalera de acceso desde la calle Moros y Cristianos.

DEPORTES.

MÁS MEJORAS EN LA PISTA.

Vamos a colocar un nuevo tapete en la pista de pádel. Estudiaremos su posible cobertura. Tras finalizar las mejoras en la propia pista polideportiva, en el graderío y el entorno, vamos a arreglar los aseos y vestuarios.

Construiremos el nuevo punto de información turística en Benamahoma. Crearemos un servicio de teleasistencia para prestar servicio 365 días y 24 horas a los turistas que visiten Benamahoma en los momentos de cierre de estas oficinas municipales.

INFANCIA. UN NUEVO PARQUE INFANTIL.

Vamos a crear un nuevo parque infantil para los niños de Benamahoma. Se estudiará la mejor ubicación junto a los padres de nuestro pueblo, mediante una consulta popular, así como también la tipología de la nueva instalación.

/ 26
PATRIMONIO. PLAZA DE TOROS. TURISMO. NUEVO PUNTO.

ECONOMÍA Y EMPLEO.

LOS LLANOS DEL CAMPO.

Reformaremos la casa de los Llanos del Campo. Ya tenemos una subvención para el aislamiento térmico del edificio y la impermeabilización y adaptación sostenible de la cubierta. Será un Centro de Interpretación de Naturaleza que ofrecerá servicios complementarios de ocio.

Vamos a implantar definitivamente tecnología LED, con luces de color frío, en todas las farolas de Benamahoma, para reducir el consumo y la factura energética. Se implementarán acciones para la reducción de la contaminación lumínica.

CALIDAD DE VIDA.

AYUDAS A FAMILIAS.

Ayudaremos a nuestras familias con un cheque-guardería, que se sumará al cheque bebé, que también mantendremos. Y seguiremos también con la entrega de becas y premios a estudiantes de secundaria, bachillerato, universitarios y de Formación Profesional.

Vamos a construir una tirolina y una vía ferrata. Se ha proyectado en la zona entre la Huerta Arriba y la Capellanía, como atractivo en la zona alta del pueblo. En el Lagunazo, vamos a proyectar un paseo peatonal para la conexión segura del sendero circular del Majaceite.

INNOVACIÓN.

OBSERVATORIO DE ESTRELLAS.

Toda vez que logramos para nuestro municipio su catalogación como destino ‘Starlight’, construiremos un mirador de estrellas en los Llanos del Campo, y propondremos actividades junto a la Fundación Internacional que concede esta distinción.

/ 27
SOSTENIBILIDAD. NUEVAS FAROLAS LED. INFRAESTRUCTURAS. TIROLINA Y VIA FERRATA.

MEDIO AMBIENTE. UNA COMUNIDAD ENERGÉTICA.

Promoveremos el autoconsumo, las comunidades energéticas y el uso de fuentes de energía renovables, permitiendo que los hogares y los comercios del municipio puedan consumir energía renovable, abaratando así su factura eléctrica.

Mejoraremos la comodidad y confortabilidad para vecinos y visitantes en espacios públicos exteriores mediante la instalación de sistemas de som bra y refrigeración (entoldados) en distintos puntos de Benamahoma, acordes a la normativa urbanística.

TURISMO.

PASEO DESDE EL MARTINETE.

Vamos a proyectar la mejora de la conexión, a través del recién arreglado camino del Martinete, entre El Bujío y el EcoMuseo del Agua. Se estudiará la colocación de elementos que hagan atractiva la visita, acordes con el entorno.

Vamos a crear un Espacio Joven. Vamos a propiciar la proyección de cine en el Centro Cultural Benamahoma, al menos un viernes al mes por la noche durante la temporada de otoño-invierno, para el ocio de nuestros jóvenes y sus familias.

PATRIMONIO. CENTRO DEL PATRIMONIO.

Vamos a impulsar la creación de un Centro de Interpretación del Patrimonio Local, con especial mención al cobre o la labor en Las Huertas. Será una sala permanente en torno a la etnografía local, donde se reúnan las piezas del patrimonio cultural y antropológico del pueblo.

/ 28
CALIDAD DE VIDA. ZONAS ENTOLDADAS. JUVENTUD. ESPACIO JOVEN Y CINE.

MOVILIDAD. MEJORAS EN VARIAS CALLES.

Estudiaremos la conexión de la Huerta Arriba, mediante unas escaleras, con el tramo final de San Antonio. Vamos a proyectar una rampa para facilitar el acceso a la Iglesia. Mejoraremos las escaleras entre Marques de Estella y Real y el acceso entre la Plaza de las Mujeres y los aseos.

TRADICIONES.

Vamos a formar parte de la Ruta del Toro de Cuerda, liderando este proyecto junto a la Asociación del Toro y la Federación Nacional. Vamos a continuar colaborando con la renovación del vallado. Colaboraremos con la adquisición de unos cajones para los astados.

Vamos a concretar la organización de una marcha anual en favor de la Igualdad, que organizaremos junto a las dos asociaciones de mujeres de nuestro municipio, empleando para ello los nuevos senderos habilitados entre nuestros dos pueblos, con una convivencia.

SEGURIDAD. PLAZAS DE LA POLICÍA

Vamos a sustituir las plazas de policías locales que se queden vacantes por la jubilación de algunos de nuestros agentes. Segui remos siendo ejemplo durante las fiestas, con la contratación de personal para las fiestas locales, como estos años atrás.

CONVIVENCIA. ANIMALES DE COMPAÑÍA.

Vamos a crear una nueva Ordenanza Municipal de Tenencia de Animales en el casco urbano. Y trabajaremos con el Parque Natural en medidas para la mayor concienciación de los dueños de estos animales respecto a los usos ganaderos cercanos a entornos de paso en el campo.

/ 29
RUTA DEL TORO DE CUERDA. IGUALDAD. MARCHA DE MUJERES.
/ 30

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.