Bazen Garaia

Page 1

LAURA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ

CARTA DE PRESENTACIÓN

Queridos vecinos y vecinas de Amurrio, Soy Laura Fernández Fernández y me presento como candidata a la alcaldía de Amurrio. Para mí es un reto que asumo con gran responsabilidad, ya que considero que nuestro municipio tiene que apostar por generar un liderazgo político distinto que promueva nuevas oportunidades a nuestros vecinos y vecinas, tanto en el ámbito personal como desde el económico y social. Observo con preocupación cómo nuestro municipio se ha ido encerrando en sí mismo con el paso del tiempo por la falta de ambición y, a día de hoy, no se plantean soluciones a las nuevas necesidades y demandas que plantea nuestra vecindad. La gestión diaria del municipio no es suficiente para abordar los desafíos presentes y futuros que nos interpelan.

La experiencia que he ido adquiriendo durante estos años, sumados a mi interés por seguir formándome y desarrollarme profesionalmente, me ha proporcionado la confianza y la preparación necesaria para poder asumir eficazmente las funciones y responsabilidades que el cargo demanda.

Esta decisión de dar un paso al frente para vivir mi primera experiencia política no fue inducida por nadie, sino que ha respondido a un proceso de maduración personal con el objetivo de intentar ofrecer lo mejor de mí misma en beneficio de todos. Ponerme al servicio de todos los vecinos y vecinas de Amurrio, intentar mejorar su bienestar, poner oído a vuestras aspiraciones y responder adecuadamente a las mismas supone un desafío para lo que voy a dar todo lo mejor de mí.

Soy consciente de que la tarea no es fácil, de que el camino estará lleno de piedras, pero me sobra la ilusión, la determinación y el coraje para afrontarlo.

Nelson Mandela dijo una vez: “Aprendí que el coraje no era la ausencia de miedo, sino el triunfo sobre él. El valiente no es el que no siente miedo, si no el que vence ese temor”.

Es el momento de tener altura cívica y política. No seamos nosotros los que neguemos el indudable avance de Amurrio en estos años.

2 EDITORIAL

DAVID ROMERO CAMPOS

VALORACIÓN DE UNA LEGISLATURA QUE CONCLUYE

Durante la actual legislatura, el Grupo Municipal Socialista ha apostado por dos cuestiones de vital importancia en la vida municipal: la seguridad política y la estabilidad económica.

Con un equipo de gobierno en minoría, nuestra implicación en la gobernabilidad de Amurrio se advirtió desde el inicio de la legislatura. Los primeros años de la misma se vieron comprometidos por la pandemia de la COVID-19 y ahora, cuando encaramos la recta final de la legislatura, existen nuevos retos que abordar como consecuencia de la crisis económica desatada por la guerra en Ucrania.

Desde una oposición constructiva, los socialistas hemos acordado los proyectos, servicios públicos e inversiones importantes del Ayuntamiento con el objetivo de no retrasar más el avance de nuestra localidad. De hecho, la dinámica impuesta por los socialistas de poner nuestro municipio por encima de intereses partidistas, ha supuesto incorporar a nuestro municipio a la cultura de pacto por la que tanto abogamos y tan necesaria con gobiernos en minoría.

Nuestra férrea voluntad de dotar de estabilidad y seguridad económica a Amurrio se ha demostrado en todos y cada uno de los presupuestos presentados. Gracias a la negociación, los socialistas hemos incorporado casi un centenar de actuaciones y hemos permitido la activación de más de 74 millones de euros en estos cuatro años.

La aprobación de las cuentas municipales supone devolver a la sociedad los impuestos que ha venido aportando la ciudadanía. Y, frente a las políticas negacionistas de otros grupos municipales y la parálisis que hubiera provocado la prórroga de los diversos presupuestos, los socialistas hemos hecho de Amurrio nuestra prioridad.

3
EDITORIAL

NOTICIAS

KALISTENIA-ZIRKUITU BAT REFORREKO INSTALAZIOETAN

2022ko aurrekontuei begira Gobernu taldearekin lortutako aurrekontu akordioan, Amurrioko sozialistok gure herrian kalistenia zirkuitu bat instalatzeko partida bat sartu genuen. Ildo horretan, nabarmendu nahi dugu proiektua eraikitzeko prozesua hasita dagoela, kontuan hartuta horrelako instalazioak ipintzeko eskaera handia dagoela, batez ere gazteen aldetik; horrela, aire zabalean eta doan kirola egiteko aukera izango dute.

Gainera, 10.000 euroko aurrekontu-partida bat sartzea adostu genuen, zirkuitu berriak hainbat jarduera eta ariketatarako modulu batzuk izan ditzan, hala nola barra paraleloak, beso-altxaldietarako barra sinpleak, hiru altuerako flexio-barra, eskala horizontala, abdominal-banku sinplea, abdominal-banku inklinatua, eskailera bertikala, suge-barra eta eraztun-barrak, abdominalak, sorbaldak, trizepsa, bizkarra, bizepsa, bularra, lepoa, kuadrizepsa, etab. lantzeko.

POR UN AMURRIO + INCLUSIVO

Durante la presente legislatura los socialistas hemos venido apostando por un municipio más inclusivo y, por ello mismo, hemos trabajado con el equipo de gobierno para reforzar las políticas de inclusión en Amurrio y para que cualquier vecino o vecina del municipio tenga acceso a cualquier actividad o servicio dependiente del Ayuntamiento y, asimismo, lograr eliminar las trincheras físicas y psicológicas que aun, a día hoy, se levantan en nuestra sociedad.

Consideramos que tenemos que avanzar en un modelo de convivencia en el que todas las personas se vean integradas y tengan las mismas oportunidades. Para ello, apostamos por reforzar la colaboración municipal con las diferentes asociaciones de Álava y para que en la mesa de inclusión municipal se dé una mayor representatividad y se canalicen las demandas de los diversos colectivos y personas del municipio.

4

Consideramos que se debe revisar el Plan Municipal de Accesibilidad elaborado en el año 2017 y que desde el Ayuntamiento se realice una revisión de las instalaciones y servicios municipales para la colocación de la señalética o los pictogramas adecuados. De hecho, gracias a nuestra iniciativa se ha logrado dar un paso más, diseñando unas fiestas más inclusivas y/o adaptadas para personas con sensibilidad física o sensorial, para que las mismas puedan disfrutar de los diferentes eventos y fiestas del municipio, y no se vean impedidos por el miedo al ruido y a las luces, por falta de espacios señalizados para personas con otras capacidades, etc.

MERKATARITZA BONOAK

Gobernu-taldearekin lortutako aurrekontu-akordioetan, sozialistok merkataritza-bonuak abian jartzeko partida bat sartu dugu bertoko kontsumoa bultzatzeko asmoz.

COVID-19ak eragindako osasun larrialdiaren ondorioz, argi geratu zen Amurrioko Merkatari Txiki eta Ertainen Elkarteak garatu beharreko Bono Denda proiektua sortzeko beharra.

Gaur egun, geure burua zoriondu dezakegu udalerriko merkataritzari eta zerbitzuei lagundu ahal izateko tresnetako batean parte hartzeagatik. Udalerriko biztanle guztiak baliatu ahal izan dira tresna horren abantailez.

CONTRA LA POBREZA INFANTIL

Gracias a la iniciativa del Grupo Municipal Socialista, el Ayuntamiento de Amurrio se ha sumado a la Alianza País Pobreza Infantil Cero y colaborará con la Oficina de la Infancia y la Adolescencia del Ararteko para incidir en políticas que incluyan la perspectiva de la infancia en toda la actividad de la institución.

5

Tal y como señalan diversos estudios, uno de cada cuatro niños, niñas y adolescentes de nuestro país se encuentra en riesgo de pobreza, una situación heredada de sus padres y que muy probablemente leguen a sus hijos. Para romper este círculo de pobreza infantil es necesario cambiar la percepción, las estructuras y las políticas que afectan a la infancia.

En este sentido, se hace preciso que Amurrio cuente con un estudio sobre la situación de la infancia y la adolescencia en el municipio y, asimismo, a diseñar un programa transversal de garantías que incluya medidas relativas a la inclusión social, salud, educación y violencia contra los niños, para abordar de forma colaborativa las múltiples dimensiones de la pobreza infantil –educativa, nutricional, cuidados, vivienda o brecha digital– mediante estrategias eficaces que tengan en cuenta las necesidades de la infancia vulnerable.

FAMILIA ELKARGUNE BAT AMURRION

Udalerrian Familia Elkargune bat ezartzea nahi dugu sozialistok, eta, horretarako, proposamen bat aurkeztu genuen Udalbatzarrean, aho batez onartu zena. Familia Elkarguneak leku berezi batzuk dira epailearen aginduz haurraren interes gorena zaintzea eta gurasoen eta seme-alaben arteko harremanak baldintza onenetan mantentzea helburu dutenak; gurasoen arteko adostasunik ez dagoenean, epaileek erabakitako neurriak ezartzen dira; doakoak dira, neutralak eta berme osokoak segurtasun eta ongizate aldetik. Haien ardura dutenak profesional adituak dira, erabaki judizialei laguntzeko oinarria ematen duten aldizkako txostenak egiten dituztenak. Zentro horiek aldi baterako erabilera eduki beharko lukete, seme-alaben eta gurasoen arteko harremana horietatik kanpo egin ahal izatea izango bailitzateke garrantzitsuena.

Gure ekimenak udal-talde guztien babesa du, eta zain gaude gobernu-taldea Berdintasun, Justizia eta Gizarte Politiketako Sailarekin akordio batera noiz iritsiko, elkargunea lehenbailehen antolatzeko, gure inguruko familien eta udalerrien beharrei erantzuteko asmoz.

COMPROMETIDOS CON LA ESCUELA DE MÚSICA

Los socialistas consideramos que no se puede esperar al traslado de la Escuela de Música a una nueva ubicación para tener unas infraestructuras dignas, ya que la situación actual es del todo insostenible. Debemos invertir y mejorar

6

NOTICIAS

las instalaciones y los servicios existentes para uso y disfrute de nuestros vecinos y vecinas, y para ello desde el Grupo Municipal hemos apostado por invertir y acondiciónala. En este sentido, gracias a nuestras políticas, se han podido llevar a cabo diversas obras, se han pintado –después de dos décadas sin hacerse– muchas dependencias de la misma, se han eliminado filtraciones y humedades y, asimismo, se ha procedido a la limpieza de canalones y a una revisión del estado de la cubierta y aleros del edificio. El coste total de todas las actuaciones ejecutadas estaba valorado en 14.026,26‬ euros que fueron incluidos en los presupuestos para 2023. De hecho, en el proyecto de presupuestos para 2023 aprobado también se mantiene la consignación presupuestaria de 15.000 euros para ejecutar inversiones y acondicionamientos en el edificio.

En otro orden de cosas, y dentro de nuestro proyecto de mejorar los servicios que recibe el alumnado, la Escuela de Música también ha procedido a realizar los ajustes necesarios en las tensiones de las cuerdas de 6 pianos para alinear correctamente los intervalos entre sus tonos a fin de que los instrumentos estén afinados.

Y, finalmente, la Escuela instalará este año placas solares para su autoconsumo eléctrico y reducir la factura eléctrica, de cara a producir energía eléctrica suficiente no solo para su consumo, sino para su posterior almacenamiento y/o compensación. El coste de esta actuación se cubrirá con los 15.000 euros que el Grupo Municipal Socialista ha incluido en los Presupuestos de la Escuela Municipal de Música de Amurrio.

20 ETA 30 URTE BITARTEKO GAZTEENTZAKO ETXEBIZITZAK ALOKATZEKO LAGUNTZAK

Iaz eta aurten, Amurrioko Udalak zenbait neurri sartu ditu bere udal-aurrekontuetan gazteei emantzipatzeko eta helduaroan sartzeko prozesuan laguntzeko asmoz. Bide horretan, gure aurrekontu-negoziazioari esker, etxebizitzak alokatzeko aukera sustatzen ari da gazteen artean. Proposamen horrek aurrekontua handitu du azken bi urteetan, eta udalerriko 18 eta 35 urte bitarteko gazteentzat bideratuta dago.

7

Udalak berariaz onartutako laguntzak arautzen dituen ordenantzaren oinarrietan ezarritakoaren arabera emango dira dirulaguntzak. Onuradunek urte horietan zehar beren gain hartutako alokairu-gastuaren zati bat estaltzeko helburua dute, betiere oinarrietan ezarritako baldintzak aldi horretan mantentzen badira. Zenbatekoa hileko alokairuaren % 30etik % 50era bitartekoa da, tarte-sistema batekin, jaso nahi duten pertsonek justifikatutako urteko diru-sarrera gordinen arabera.

REGENERACIÓN URBANA DE GOIKOLARRA, UNA ACTUACIÓN NECESARIA

Los socialistas del Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transporte –dirigido por Iñaki Arriola– han procedido a la concesión de una ayuda directa de 1,85 millones de euros para la regeneración urbana del barrio Goikolarra, para actuar sobre 96 hogares divididos en 16 portales.

Las actuaciones previstas a financiar se dividen en 185.000 euros invertidos durante el año 2022, 528.570 euros previstos para 2023, 832.500 euros que se destinarán en 2024 y 303.930 euros en 2025. En este sentido, el dinero aprobado será destinado a revertir las deficientes condiciones que presenta el barrio, para acometer la mejora del alumbrado público, para la creación de una nueva zona de juegos infantiles y para las mejoras en el local de reuniones de los vecinos del barrio. Por ello, se trabajará al objeto de posibilitar la ejecución de un proyecto de rehabilitación sobre las edificaciones consolidadas del barrio, así como para la implantación y gestión de la oficina de proximidad, obras de urbanización del barrio; y otras actuaciones: programas de empleo, colectivos vulnerables, financiación, I+D+i o estudios del barrio.

Las ayudas serán destinadas a efectuar las obras tendentes a lograr una mayor eficiencia y mejora energética de las mismas, la integración de energías renovables, así como la mejora de la accesibilidad desde la perspectiva del diseño universal.

8

NOTICIAS

A todas estas actuaciones previstas en el barrio de Goikolarra, queremos poner en valor también las inversiones en vías de ejecución que está llevando a cabo el Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transporte para la construcción de 111 viviendas sociales en Amurrio, con un presupuesto de adjudicación cercano a los 12 millones de euros.

IRISGARRITASUNA ERRAZTEKO LANAK TREN GELTOKIAN

Pedro Sanchez buru duen Espainiako Gobernuari esker, eraikuntza-proiektu bat egiten ari da tren-geltokian, besteak beste, azpiko pasabide bat eraiki, igogailuak jarri eta nasen altueran eta luzera handitzeko. Egingo diren obrek

2.501.848,28 euroko lizitazio-aurrekontua dute. Sozialistek emandako urrats berri honek argi eta garbi erakusten du aspalditik egiteke dauden trenbide-azpiegituren hobekuntzan dugun inplikazioa.

Proiektuko obren barruan, azpiko pasabide bat eraikitzea ere aurreikusita dago, 1. trenbideko nasa 2. eta 4. trenbideetako nasarekin lotzeko. Pasabideak igogailua eta eskailera finkoak izango ditu nasa bakoitzean. Igogailuaren eta eskailera finkoaren gainean markesina bat jarriko da, itxarongune bat sortzeko. Halaber, nasak luzatzeko eta horien altuera igotzeko asmoa ere badago, trenetara errazago iristeko, zoladura berritzeko eta ertza berritzeko, elementu podotaktiko eta hurbiltze-bandez hornitzeko. Era berean, argiztapen berria jarriko da, geltokira sartzeko eskailera-mailak kendu eta arrapalak ipiniko dira, eta trenbide-instalaziorako sarbideak eta itxiturak ere egokituko dira.

Horrekin guztiarekin batera, Nerbioi ibaiaren gaineko tren-zubia konpondu eta hobetzeko lanak ere sartu behar dira, Urduña eta Amurrio arteko zatirako. Bertan 500.000 euro baino gehiago inbertituko dira, Miranda de Ebro eta Bilbo arteko trenbidearen zirkulazioa igarotzen den plataforma eguneratzeko eta Araba eta Bizkaiko udalerrien mugikortasuna errazteko.

Aurreikusitako obren artean, tren-zubia hobetu eta eguneratzea aurreikusten da, haren egitura modernizatu eta trenbideko trafikoa igarotzeko plataforma drainatzeko eta iragazgaizteko sistemak ezartzeko. Halaber, denboraren poderioz hondatutako segurtasun-elementuak kentzea eta horien ordez euste-elementu berriak jartzeko asmoa dago.

9

ENTREVISTA LAURA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ

Cuéntanos Laura, ¿quién eres?

La verdad es que es una pregunta difícil de responder.

Creo que Laura Fernández es, ante todo, una mujer valiente.

Nací y crecí en León, y con 20 años, justo al terminar mis estudios, dejé mi hogar y empecé a trabajar en el Servicio Vasco de Salud Osakidetza en Vitoria.

Visto con perspectiva, considero que tengo un carácter inquieto y emprendedor, ya que he desarrollado una actividad asistencial en varias áreas y disciplinas dentro de la medicina. He asumido puestos de responsabilidad, tanto en el sector público como en el privado, y he colaborado en tanto en la docencia como en la difusión del conocimiento, con publicaciones de impacto nacional e

Por otro lado, llevo 20 años viviendo en Amurrio, donde he querido echar raíces y, como una vecina más, he participado en las actividades de ocio, cultura,

Con motivo de estos últimos años de crisis, y las respuestas que se han ido dando, lo cierto es que poco a poco me fui interesado por la actividad política y, finalmente, me decidí por dar un paso adelante y militar en el PSE-EE. ¿Por qué? Bueno, aunque los socialistas en Amurrio somos técnicamente un grupo minoritario, para mí los valores que representa el Partido Socialista me definen como persona y como ciudadana, y aspiro a que en el futuro representen a más

Y ahora estoy aquí, en esta entrevista, una vez más en una situación totalmen-

10
-

La base social de los socialistas de Amurrio ratificó recientemente tu candidatura a liderar la lista que vais a presentar al Ayuntamiento, ¿cómo lo viviste?

Lo viví con mucha ilusión y también con un puntito de respeto. Hasta ahora he trabajado con las compañeras y compañeros socialistas de Amurrio desde la militancia y nunca ha sido un objetivo para mi ser candidata a nada. Así que es un orgullo, porque de pronto te ves en la situación de liderar un proyecto en el que crees y al que considero que puedo aportar lo mejor de mí misma para intentar cambiar las dinámicas que vienen desarrollándose en nuestro pueblo. Y todo eso, claro, es también una responsabilidad y un reto que acepto y que espero no defraudar.

Los socialistas de Amurrio habéis estado los últimos cuatro años en la oposición. ¿Qué balance haces de la situación? ¿Qué balance haces de la legislatura que acaba?

La verdad es que no puedo hacer otra cosa que agradecer a mi compañero David, que actualmente va el segundo en la candidatura actual, su trabajo y su implicación. No creo que sea fácil asumir la responsabilidad que él aceptó cuando los compañeros y compañeras de la Agrupación Socialista de Amurrio le llamaron para proponerle liderar la lista. Y, en este sentido, además, creo que esta legislatura ha debido de ser muy dura.

No podemos olvidar que todos los concejales y concejalas de esta legislatura se han tenido que enfrentar a una pandemia y, asimismo, ahora que está concluyendo pues resulta que estalla una guerra a las puertas de nuestras fronteras.

“Sozialistok oposizio eraikitzailea egitearen alde gaude. Gure jarrera argia izan da. Segurtasuna eman nahi izan diogu Udalari, ez gobernu-taldeari. Amurriorentzat onena delako. Amurrio gure lehentasun bihurtzearen alde gaudelako.”

11

Una guerra en la que, por desgracia, estamos todos involucrados, ya que creo que no podemos quedarnos al margen. No solo por la tragedia de lo que viene ocurriendo en Ucrania, de lo que vemos y, consecuentemente, por las pérdidas humanas, sino porque, además, tiene consecuencias directas en nuestras vidas, afecta a nuestros vecinos y vecinas, a nuestras empresas, y todo ello hace que tengamos que ser solidarios y, asimismo, que se tengan que tomar medidas que no nos gusten.

Esta es la situación a la que se ha enfrentado toda la corporación municipal actual. Sin embargo, la pregunta y la respuesta que cada organización política ha tenido que tomar es qué quiero para nuestro municipio y cómo lo desarrollo; y, en este sentido, los socialistas lo teníamos muy claro. Apostamos por hacer de Amurrio nuestra prioridad.

Los socialistas hemos apostado por hacer una oposición constructiva. Hay que tener presente que el gobierno actual está en minoría y, también, que el resto de grupos municipales no se han implicado lo suficiente en proporcionar la estabilidad política y económica que Amurrio ha necesitado.

Nuestra posición ha sido clara. Hemos querido dotar de seguridad a la institución, no al gobierno local. Porque es lo mejor para Amurrio. Porque, aunque no estemos de acuerdo ni compartamos la gestión que han hecho los actuales responsables, no podíamos caer en la fácil tentación de decir que no a todo.

Hemos acordado. Hemos buscado puntos de encuentro que han beneficiado a todos nuestros vecinos y vecinas. Hemos incorporado muchas actuaciones a los presupuestos municipales y hemos facilitado que los presupuestos municipales salieran adelante.

Lo vuelvo a repetir, sin estar de acuerdo con muchas de las decisiones que en el día a día han tomado el actual equipo de gobierno, los socialistas hemos apostado por el futuro de Amurrio. No queríamos que se paralizará como consecuencia de las posturas negacionistas que han tenido otros grupos municipales.

12

¿Cómo imaginas el Amurrio del futuro?

Quiero que Amurrio vuelva al mapa de Álava. Que seamos conscientes que somos el tercer municipio del Territorio Histórico. Que desde las instituciones forales nos tengan presentes.

Quiero abrir las puertas y ventanas del Ayuntamiento. Quiero que entre aire fresco. Que las dinámicas del pasado dejen paso a una nueva forma de hacer política. Cercana. Abierta. Creo que las mujeres aportamos una visión diferente a todos los ámbitos sociales. Ni mejor ni peor, solo diferente. Pero esta forma de ver el mundo, de entenderlo, nos emplaza a tomar caminos y decisiones que de otro modo no se tomarían. Josune, que dirigió Amurrio durante muchos años, abrió una senda que actualmente creo que esta ocluida.

Imagino un Amurrio mejor, tiene que serlo.

Veo que se pone el foco de la actividad institucional en muchos aspectos que, en nuestra opinión, no son prioritarios.

Desde las instituciones tenemos que apostar por mejorar la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos. Esa debe ser la prioridad no solo de los socialistas, sino de toda la cooperación municipal. De ese trabajo no podemos ni desviarnos ni renunciar nunca por otros intereses.

En este sentido, Amurrio puede mejorar en muchos aspectos.

“Amurrio Arabako mapara itzultzea nahi dut. Argi izan dezagun Lurralde Historikoko hirugarren udalerria garela. Udaletxeko ate-leihoak ireki nahi ditut. Iraganeko dinamikek lekua utz diezaieten politika egiteko modu berri bati. Hurbila. Irekia. Uste dut emakumeok ikuspegi desberdina ematen diegula gizarte-esparru guztiei. Mundua ikusteko, ulertzeko modu horrek bestela hartuko ez liratekeen bideak eta erabakiak hartzera bultzatzen gaitu.”

13
ENTREVISTA: LAURA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ

El otro día escuchaba una noticia que me dejo muy preocupada. Resulta que cerca de 600 personas acuden regularmente al banco de alimentos en busca de comida y ropa. Tenemos que recordar que en Amurrio vivimos 10.000 personas. En mi opinión esta cifra es inasumible. No podemos aceptarla.

Los socialistas tenemos que poner el foco ahí. Desde las instituciones tenemos que poner toda la carne en el asador para que se creen nuevos empleos. Que se instalen nuevas empresas y procurar que cierren las menos. Debemos poner las condiciones necesarias para que cada trabajador y trabajadora tenga un salario justo y digno con el cual pueda desarrollar su proyecto de vida en libertad. Para que la juventud se quede en nuestros municipios. Para que las familias puedan desarrollar sus proyectos de vida y sus expectativas laborales, educativas, culturales, de ocio, etc., sin tener que preguntarse continuamente si pueden permitírselas o, por otro lado, sin que tengan que acudir a otros sitios.

En este sentido, creo que durante muchos años los responsables municipales no han puesto el foco en todo ello. Creo que han fracasado a la hora de conseguir que Amurrio sea atractivo. Observo con preocupación cómo nuestro municipio se ha ido encerrando en sí mismo con el paso del tiempo por la falta de ambición y, a día de hoy, no se plantean soluciones a las nuevas necesidades y demandas de nuestros vecinos y vecinas.

¿Qué pueden aportar los socialistas a Amurrio?

Pues de salida, compromiso.

Yo solo soy la punta de lanza de un equipo de mujeres y hombres comprometido con un proyecto, que no es otro que reactivar las políticas más cercanas a la ciudadanía. Creemos que ha llegado el momento del cambio en Amurrio.

Hemos atravesado años difíciles, ya lo hemos comentado, y precisamente por ello hace falta una política más cercana. Tenemos que buscar la manera de ayudar e implicar a cada familia de Amurrio con todas las herramientas y competencias que estén al alcance del Ayuntamiento. Y pelear para que otras instituciones inviertan en nuestro municipio. Tenemos el plan de revitalización socioeconómica de Aiaraldea que apuesta por una transformación socioeconómica a medio-largo plazo de la comarca. Pero tenemos que pelear.

Tenemos que poner las bases para una reactivación económica y diversificación industrial. Tenemos que apostar por la eficiencia energética de las empresas, por la recuperación de suelos y edificios industriales. También tenemos que diversificarnos y, en este sentido, que desarrollar nuestro sector agroalimentario.

Tenemos que poner en valor nuestro patrimonio cultural, gastronómico y natural; tenemos que poner en valor nuestros recursos turísticos desde un punto de vista sostenible.

14

“Erakundeetatik ahalegin guztiak egin behar ditugu, lanpostu berriak sor daitezen. Enpresa berriak sortu eta ahalik eta gutxien itxi daitezen. Beharrezko baldintzak jarri behar ditugu langile bakoitzak soldata justu eta duina izan dezan, askatasunean bizitzeko proiektua garatu ahal dezan. Gazteak gure udalerrietan gera daitezen. Familiek beren bizi-proiektuak Aurrera eramateko aukera izan dezaten.”

Tenemos que trabajar con los municipios que nos rodean para crear dinámicas de crecimiento que nos involucren a todos. Tenemos que promover proyectos de formación, innovación y emprendimiento, proyectos que cohesionen socialmente y tenemos que dotar de recursos sociales a las personas en situación de dependencia.

Tenemos que seguir trabajando en crear proyectos de vivienda social y, de igual forma, continuar con las actuaciones de regeneración urbana, como en Goikolarra. Tenemos que potenciar una movilidad sostenible y la conectividad entre municipios, y en este sentido espero finalizar las actuaciones pendientes de la línea del Parque Lineal del Nervión. Tenemos que trabajar para mejorar el transporte público, iniciar las obras de traslado de la parada de autobuses que tanto venimos demando. Tenemos que colaborar con el resto de instituciones para mejorar el servicio de transporte público al Hospital de Galdakao.

En fin, hay muchas cosas que tenemos pensadas y que iremos desgranado poco a poco en nuestro programa.

15
“Aldaketa garaia iritsi da Amurriora”
ENTREVISTA: LAURA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ

BREVES

El Grupo Municipal Socialista, durante los últimos cuatro años de la legislatura que termina, ha venido alcanzando acuerdos puntuales con el actual equipo de gobierno para aprobar los presupuestos y, en este sentido, dotar de estabilidad económica al municipio. Con dicho objetivo de fondo, estas son algunas de las actuaciones y compromisos que hemos venido incorporando a los mismos:

1. Habilitación y acondicionamiento de la nueva ludoteca.

2. Compra de los nuevos chasis para las carrozas de fiestas.

3. Acondicionamiento y equipamiento Nagusi Etxea.

4. Construcción del nuevo parking ubicado en el Palacio de Justicia.

5. Instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos.

6. Construcción de la nueva parada de autobuses.

7. Apuesta por unas fiestas inclusivas y/o adaptadas para personas con sensibilidad sensorial.

8. Creación del Bono Denda municipal.

9. Mejora del convenio con la Asociación de Pequeños y Medianos Comerciantes de Amurrio.

10. Saneamiento de Landaburu.

11. Construcción del nuevo Skate Park.

12. Construcción del nuevo Centro Sociocultural de uso polivalente en el antiguo Mercado de Abastos.

13. Construcción del nuevo Centro Rural de Atención Diurna.

14. Mejorar del convenio de la Asociación Burubio.

15. Proyecto para la revitalización del Parque de Aresketamendi.

16. Instalación de diversos servicios públicos en el Parque Lineal del Nervión.

17. Ejecución de un plan de inversiones en la Escuela de Música.

18. Instalación de placas solares en la Escuela de Música.

19. Reforma de los baños públicos municipales.

20. Mantenimiento de diversas instalaciones municipales.

21. Aumentar la cuantía de los planes de empleo.

22. Creación de una feria anual de adopción de mascotas.

23. Formación en primeros auxilios entre los colegios y las asociaciones.

24. Limpieza general del entorno y del ascensor ubicado de la calle los Fueros.

25. Adaptación de Aldai kalea con Aiara etorbidea.

26. Adquisición de nuevo material para Protección Civil.

27. Instalación de un parque de calistenia.

28. Inversiones en la Junta Administrativa de Delika: caminos y cementerio.

29. Mejora de la pavimentación de la calle Mendiko.

30. Obras de reforma de las instalaciones del bar de las piscinas de verano.

31. Mejorar la accesibilidad, la eliminación de barreras arquitectónicas y la reforma del aula de motricidad en Mendiko Eskola.

32. Cambiar los suelos de los columpios deteriorados.

33. Rematar la acera en la calle Maskuribai.

34. Reemplazar las aceras de Iritxusi kalea.

35. Dotar de una nueva infraestructura informática a la Asociación Torre Aldea.

16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Bazen Garaia by PSE-EE DE AMURRIO - Issuu