La presente investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y
transversal. El objetivo de dicho estudio fue describir los patrones de consumo de
psicofármacos y el estrés académico en estudiantes de Psicología, Odontología e Ingeniería
de la Universidad Nacional de Córdoba, con edades entre 18 y 28 años. Los resultados
arrojan que los estudiantes de Odontología, que han realizado los cuestionarios, presentan
mayor nivel de estrés que los estudiantes de Psicología e Ingeniería. En general, se muestra
un elevado nivel de estrés en los universitarios, solo el 1,9% de la muestra responde no haber
percibido preocupación y nerviosismo en el último semestres. Los estudiantes consumidores
presentan mayor nivel de estrés, perciben con mayor frecuencia las situaciones como
estresoras, las reacciones físicas, psicológicas y comportamentales, que la muestra de no
consumidores, siendo las mujeres más vulnerables