INFANCIA DE 0-2 AÑOS

Page 1

UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MEXICO NORTE CAMPUS POZA RICA CARRERA: LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA GRUPO: 302 TRABAJO: REVISTA DE LA INFANCIA DE 0 A 2 AÑOS MATERIA: PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DIFERENCIAL NOMBRE DEL MAESTRO: VÍCTOR HUGO NOMBRE DE LOS ALUMNOS: RUD ESTHER PEREZ VAZQUEZ KEILA YARAZETH SANTIAGO MARTINEZ ELMER MARTINEZ DE LA CRUZ

INFANCIA DE O-2 AÑOS

introducción ................................ pag 1 objetivos ..................................... pag 2 Etapas del desarrollo del niño ...... pag 3 Desarrollo intelectual .................. pag 4 Beneficio del juego funcional...... pag 5 Desarrollo emocional .................. pag 6 Desarrollo perseptivo-motor ..... pag 7 Las actividades de memoría ...... pag 8 unir las imagenes ........................ pag 9 Actividad recortable ................... pag10 Desarrollo del lenguaje ............. pag 11 Dato curioso ............................... pag 12

INTRODUCCION

En este trabajo se presenta la primera parte del desarrollo humano que es la infancia o primeros pasos que incluye desde el nacimiento hasta los 3 años de edad y se incluye los dominios del desarrollo los cueles son cognoscitivos, físicos y psicosocial.

La primera infancia es el periodo del transcurrir vital, en el cual se determinan los elementos fundamentales para el posterior desarrollo de las personas. En este contexto los niños y las niñas de cero a cinco años son catalogados como sujetos de derecho y su atención integral es prioritaria, convirtiéndose en una herramienta de esencial importancia para reducir la desigualdad.

analisis del proceso de crecimiento psicologico del ser humano investigacion a fondo sobre las causas y concecuencias de un buen o malo crecimiento psicologico en el niño aclaraciones sobre dudas acerca de la materia y resolverlas a base de informacion o via links de video o algun escaneo de nueva informacion mejor actitud paraa futuros padres y futuros docentes quien guie el camino de futuros niños -Hacer saber al padre de familia y al docente como es el desarrollo de un humano desde el nacimiento OBJETIVOS

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO

CRECIMIENTO FISICO: Incluye el crecimiento de estatura y aumento de peso, también el aumento de las habilidades motrices y sensoriales.

DESARROLLO COGNITIVO: Son cambios en la inteligencia, el lenguaje, la memoria, la percepción y la resolución de problemas.

DESARROLLO SOCIAL Y EMOCIONAL: Son cambios en las emociones, la autoestima y las relaciones con familiares y amigos.

Los bebes aprenden a enfocar su visión, extender la mano, explorar y aprender acerca de las cosas que lo rodean. El desarrollo cognitivo o cerebral significa el proceso de aprendizaje de la memoria, el lenguaje, el pensamiento y el razonamiento. Aprender el idioma es mas que hacer sonidos (“balbuceo”) o decir “ma-ma” y “pa-pa”. Escuchar, comprender y conocer los nombres de personas y cosas que son parte del desarrollo de lenguaje. Paris, Ricardo, Rychmond and Johnson, libro: Desarrollo del niño, actualizado el 16 mar 2021.

Escanea el código y te llevara a un bonito video..

DESARROLLO INTELECTUAL

El ritmo en el bebé es sorprendentemente alto. El bebé comienza a percibir el mundo que le rodea desde los primeros momentos de vida, se relaciona con ese mundo y aumenta su capacidad cognitiva. Los bebés desde muy pronto tienen la capacidad de hacer representaciones, que se irán formando por-ejemplo: representarse mentalmente un objeto que ha desaparecido y el cual se esperaba

BENEFICIO DEL JUEGO FUNCIONAL

O DE EJERCICIOS EN LA INFANCIA

-El desarrollo sensorial -Contribuye al buen desarrollo emocional -Estimula la memoria -Aumenta la motricidad -Mejora la capacidad de cooperación -Ayuda a conocer nuevas materias -Favorece el buen desarrollo físico -Incrementa la creatividad y la imaginación -Mejora la autoestima y confianza en uno mismo -La coordinación de los movimientos y desplazamientos

-El desarrollo del equilibrio estático y dinámico

-La comprensión del mundo que rodea al bebe, que los objetos no desaparezcan.

-La autorrecuperación cuando más se practica, mejores resultados tienen.

-La interacción social con los adultos de referencia -Mejora la capacidad de atención -Despierta el interés por el aprendizaje

Visita el código

DESARROLLO FISICO DESARROLLO FISICO

A esta edad él bebe puede sostener la cabeza por unos minutos Puede agarrar las cosas por unos segundos, sus manos están abiertas o cerradas la mayor parte del tiempo.

DESARROLLO INTELECTUAL DESARROLLO INTELECTUAL COGNOSITIVO COGNOSITIVO

Durante esta etapa le gusta mirar y escuchar todo lo que pasa a su alrededor, y sigue con los ojos todo lo que se mueve Le gusta observar objetos movibles de diversas figuras o escuch sonajas o campanas. Todo lo que percibe lo va a almacenando en su memoria hasta que capaz de reconocer algunas personas por sus voces

DESARROLLO EMOCIOMNAL- DESARROLLO EMOCIOMNALSOCIAL SOCIAL

Mientras la madre o la persona que lo cuida vigila al bebe, será recompensado con sonrisas. Las sonrisas empiezan, aproximadamente, en el segundo mes

DESARROLLO PERCEPTIVO- DESARROLLO PERCEPTIVOMOTOR MOTOR

El ejercicio de los reflejos innatos le proporcionan un repertorio conductual suficiente para sobre vivir (llorar, comer, dormir, miccionar, etc )

DESARROLLO DE LENGUAJE DESARROLLO DE LENGUAJE

Manifiesta alegría a través del gorgoreo y las sonrisas y por supuesto llora para manifestar hambre, dolor, sueño o incomodidad

código
Escanea el
visitame Las actividadesde memoria ayudaran a potenciar,mejorar o activarla memoria enlos niños es importante parainfluenciardeforma correcta su procesode aprendizaje, pues un niño con una mejor capacidadde memoria será capazde aprender máságilmente yeso será bueno paratodoslosámbitosde su vida.

Con esta actividad los niños aprenderán a conocer ciertos animales .

Con la ayuda de un padre debe orientar al niño a unir la imagen con su igual.

Con la ayuda de un adulto recortar las imagenes para realizar la actividad de memoria, en la cual el niño debe recordar un animal ybuscar suigual

La memorización de las canciones o el memorizar estas canciones infantiles mejorará su retención y capacidad de concentración. Su expresión corporal también mejorará; además si integras movimientos coordinados y rítmicos que vayan conforme la canción, los niños estimularán su motricidad, coordinación y expresión tanto de cara como de cuerpo.
¿Cómo se comunican los niños de 1 a 3 años? La mayoría de los niños dicen 1 o 2 palabras cuando llegan a los 15 meses y 3 o más palabras cuando llegan a los 18 meses. A los 2 años, la mayoría de los niños pequeños dicen más palabras y pueden formular oraciones de dos palabras. ¡Desarrollo del lenguaje!

Dato curioso...

Paradesarrollarellenguajesepuede Combinadospalabras,queensumayoría sonsustantivos(nombres)overbos (acciones),talescomo:“Papitova”, “mamitaleche”,etc.Utilizapalabras paraexpresarloquequiere,tales como:“más”,“upa”,“allí”,“abajo”,“no”, “ese”,“este”.

Para saber más información sobre el desarrollo del leguaje escanea los códigos

DESARROLLO INTELECTUAL

La primera infancia es la etapa de la vida que va desde el nacimiento hasta los 6 años. Las experiencias vividas por los niños durante estos años influyen significativamente en sus posibilidades futuras.

DATO CURIOSO

El reconocimiento del niño y la niña como sujetos activos que piensan, sienten, se expresan, aprenden desde que están en el vientre y tienen derecho a un desarrollo pleno y armónico.

El enfoque de desarrollo infantil basado en derechos, que debe ser abordado multisectorialmente a través de la integración de servicios de educación inicial, salud, nutrición, cuidado y protección, que permitan potenciar las habilidades cognitivas, sensoriales, motrices, sociales y emocionales de los niños y las niñas.

importancia en el desarrollo

-Se establecen lo que son las capacidades para establecer relaciones afectivas con otras personas.

-Se desarrollan habilidades básicas tales como la motricidad e incluso el lenguaje

-Se desarrollan habilidades básicas tales como la motricidad e incluso el lenguaje.

escanea el link y detalla con atencion como se relaciona la mente con el desarrollo dela infancia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.