PSICOLOGIA FORENSE - GRUPO A

Page 1

Entrevista a un Psicólogo

R E P R E S E N T A N T E S D I L E M A S E T I C O S C A M P O S D E E S T U D I O P E R F I L Y C O M P E T E N C I A S
PSICOLOGIA FORENSE
Indice 2 02 Índice 03 Creditos 04 Entrevista 05 Introducción a la Psicología Forense 07 Perfil y Competencias profesionales 08 Actividades Principales Psicólogo Forense 09 Dilemas Éticos 10 Principales Representantes 11 Temas abordados psicologia forense 06 Campo Laboral del Psicólogo Forense 12 Conclusiones 13 Referencias

Editorial

Solo el sutil análisis psicológico individual puede superar los prejuicios superficiales de la psicología grupal. Munsterberg, (1993)

Estimados lectores, esta revista esta echa con la finalidad de que ustedes puedan conocer un poco mas acerca de una de las ramas de la psicología mas interesante e innovadora. Si bien es cierto la Psicología Forense es una de las menos demandas en el Perú ,en otros lugares del mundo tiene mas peso y va cobrando fuerza con el pasar del tiempo. A continuación desde nuestra perspectiva "estudiantes de Psicología" , conoceremos las funciones, campo laboral y el perfil que se desarrolla para lograr un buen desenvolvimiento en el ejercicio profesional .

3 Psicología

Todo lo que nos irrita de otros nos lleva a un entendimiento de nosotros mismos de nosotros mismos (C.G.Jung)

Creditos

Asesora

Mg.Madeleynne Lorena Rodriguez

Rios

Edición

Deisi Lucero Alvarado Jacha

Diseño

Zenaida Choquecondo Gutierrez

Información

Estefany Alvarado Apaza

Astrid Saavedra Colquehuanca

Imágenes

Edhuy Charalla Calsina

Asignatura

Introduccion Psicologia

Tema derivado

Psicologia Forense

Universidad

Continental Fecha

29 JUNIO DEL 2023

4
PSICOLOGIA FORENSE

1.

¿Donde trabaja actualmente ?

Actualmente trabajo en la Universidad Continental en el área de Bienestar Psicológico .

2. ¿Por qué se decidió a estudiar Psicologia?

Lo decidí después de una temporada larga por un tema de descarte pero con el transcurso del tiempo y circunstancias de la vida, me puse a evaluar y logré darme cuenta de que tenía una vocación de servicio para con los demás Por otro lado despertó en mí un interés por descubrir una autoayuda es así como llegué a la conclusión de que la psicología era a lo que me quería enfocar.

3. ¿Qué habilidades requiere un psicólogo en su campo de trabajo?

En general considero que en el campo de trabajo de nosotros los psicólogos lo primordial sería el tema vocacional y de servicio ,así como la capacidad de análisis,empatía y paciencia

PSICOLOGO ROGER ALONSO OBANDO SILVA DE 39 AÑOS NOS CUENTA ALGO DE LA EXPERIENCIA DE SU CARRERA

4. ¿Qué satisfacciones y logros le ha dado su profesión ?

Pienso que son bastantes los momentos gratificantes pero el que más destaca es el hecho de ayudar a los demás y tener como retribución un agradecimiento donde puedo ver el progreso de los pacientes

5. ¿Cuál fue el momento más duro en sus años de estudio?

En mis años de estudio y en general creo firmemente que la etapa más difícil es el darse cuenta conforme atendemos a personas y ver distintos tipos de casos desde los más leves hasta los más delicados donde surge una frustración al no encontrar una solución o en muchas ocasiones porque el paciente no se deja ayudar.

5
Entrevista

6. ¿Considera que estudiar psicología hoy en día es una buena decisión?

Sí, aunque en muchas ocasiones está muy estigmatizada e infravalorada por lo cual se debería conocer más acerca de las diferentes ramas en las que te puedes desempeñar ,ya que a futuro sino es que ya ,se pueden ver índices preocupantes en cuanto a salud mental y es ahí donde el rol del psicólogo es crucial

7. ¿Cuáles son los dilemas éticos que ha enfrentado en su labor?

¿Qué hizo en esa situación?

Día tras día llegan casos controversiales en los que se es difícil tomar decisiones que no vulneren el código de ética bajo el cual nosotros los psicólogos nos regimos pero también no debemos olvidar que por encima de todo está la integridad del ser humano

8. ¿Cuál ha sido su mejor experiencia en esta profesión?

Puede parecer algo inusual ya que en mis inicios no llamaba mi atención pero a la fecha es de las cosas que más amo y disfruto , todo lo referido a la estadística donde me permite indagar más acerca del inmenso mundo de la psicología en cuanto a datos e informes .

9. ¿ Qué piensa de los jóvenes que en la actualidad se inclinan por esta carrera? ¿qué les diría?

Me gustaría incentivarlos a fortalecer sus habilidades blandas donde exista empatía ,liderazgo y trabajo en equipo , también el poseer una escucha activa ya que solo de esa forma lograran ser agentes de cambio

6

Arch,M.(2018),la autora de una tesis que nos servirá para comprender un poco sobre el concepto, representantes y ámbitos de la psicología forense ,consecuentemente hablaremos de sus campos de estudio y dilemas eticos.

Definición:

En definitiva, la psicología forense es la denominación que ha recibido la vertiente aplicada de la psicología jurídica, entendiéndose que su función principal, sin duda, es la de ofrecer funciones de soporte a las administraciones de justicia. El principal requerimiento que se realiza al psicólogo forense es la elaboración de peritajes psicológicos, función que, como ya señaló Muñoz Sabaté (1980)

Estudia a la psicología en los ámbitos legales y sistema judicial, este campo combina los conocimientos y habilidades psicológicas aplicando el entendimiento de la ley y métodos legales para dar solución a todo lo relacionado con el derecho La psicología forense atiende de acuerdo a los ámbitos legales junto con la evaluación de competencias y valoración de daños de los delincuentes.

7

Campolaboraldelpsicólogo forense

Hay diferentes áreas en donde podemos aplicar la psicología forense por ejemplo:

DERECHO PENAL: En este caso la psicología forense ayuda los jueces y profesionales del ámbito légala investigar delitos e infracciones, recabar pruebas y resolver crímenes. a su vez, la psicología forense se aplica para acompañar a las persona que fueron víctimas de un delito.

DERECHO CIVIL: Sabiendo que el derecho civil por los derechos y deberes de las personas con el resto de la sociedad, en este campo la psicología forense permite evaluar el estado de salud mental.

DERECHO LABORAL: En derecho laboral, psicología forense determina si una persona reúne las capacidades mentales para desempeñar un puesto de trabajo y también aporta información sobre caso de mobbing, acoso sexual en el trabajo, estrés laboral, etc.

VICTIMOLOGÍA: Los psicólogos que trabajan en el ámbito jurídico se encargan de evaluar el estado de las víctimas.

DERECHO DE LOS MENORES: La valoración psicológica de los pequeños también es atendida por los profesionales en psicología forense, Los acosos escolar, maltrato infantil.

DERECHO FAMILIAR: En derecho de familiar, la psicología forense es útil para la repartición de guardas y custodias, la aprobación de adopciones o la mediación familia.

8

PerfilyCompetenciasProfesionales

Es una disciplina que investiga la relación entre el comportamiento humano y el sistema de la justicia, a través del aporte de datos y conocimientos que ayuden a resolver los diversos casos. En ese sentido, es importante comprender que los psicólogos forenses tienen la función de mejorar las relaciones entre las personas y el sistema jurídico.

Tener la capacidad de saber si el acusado o denunciante está en pleno uso de sus facultades

Capacidad de análisis para aportar pruebas y soluciones en un juicio.

Colaborar en investigaciones criminales determinando comportamientos y patrones de conducta

Elaborar perfiles psicológicos.

Evaluar conductas

Trabajar en equipo con otros profesionales, como son abogados o jueces

Grandes habilidades comunicativas.

Contar con conocimientos metodológicos necesarios para propiciar la investigación los campos de la Psicología Criminal, Criminología y Victimología

Conocimientos teórico-prácticos necesarios para desempeño exitoso de sus actividades profesionales en el campo de las Ciencias Forenses y Periciales. Elaborar perfiles criminales.

9 Psicología

ActividadesPrincipalesdelPsicólogoForense

Los psicólogos forenses se encargan de asistir en los casos judiciales , realizan evaluaciones de custodia como también evalúan la eficacia del programa de intervención.

lo más común de un psicólogo forense es entrevistar y observar a personas en el sistema legal.

¿Qué implica un psicólogo forense?

La psicología forense también está vinculada a la psicología jurídica que se encarga de proteger el proceso de administración de justicia en el ámbito jurídico

Perfil profesional del psicólogo forense.

Tiene que tener un conocimiento solido sobre psicología y derecho.

Ser master en psicología forense y psicología criminal.

Debe contar con CIE.

Poseer capacidades y aptitudes para realizar dos funciones en específicas que son psicología criminalística y derecho.

10

DILEMASETICOS

Se entiende por dilema ético a toda aquella situación en la que se dé un conflicto entre los distintos valores de la persona y las opciones de actuación disponibles .Se trata de circunstancias en que se puede generar una pugna entre bastantes principios y creencias, no existiendo una solución totalmente buena y otra opción completamente mala, teniendo ambas repercusiones positivas y negativas a la vez

Este tipo de dilemas requieren de un análisis más o menos profundo sobre las alternativas de las que disponemos, así como del valor otorgado a los valores morales con lo que nos regimos. Usualmente permiten ver que las cosas no son blancas o negras así como comprender a personas que toman decisiones diferentes a las propias

La presencia de dilemas éticos existentes en la vida real o posible ha ocasionado una interesante rama de estudio centrada en nuevos valores y principios. Permiten ver como reflexionamos y que elemento tenemos en cuenta al tomar una decisión. De hecho es usual que se empleen dilemas éticos como mecanismo para educar en el uso y gestión de las emociones para concientizar sobre algunos aspectos o generar debate y compartir puntos de vista entre personas También se emplean en el ámbito laboral, concretamente en selección personal.

11 Psicología

Principales Representantes

WILHELM WUNDT

Llevó a cabo experimentos en el campo legal en áreas tales como el testimonio de testigos y la evaluación de criminales que se siguen utilizando en la actualidad.

HUGO MUNSTERBERG

Fue uno de los primeros en prever cómo la ciencia forense podría beneficiar al sistema jurídico. Estudió con Wilhelm Wundt, en Alemania antes de irse a los Estados Unidos en 1892.

12

JAMES MCKEEN CATTELL

En 1895, mientras era Jefe del Departamento de Psicología, Antropología y Filosofía en la Universidad de Columbia, comenzó a realizar experimentos que actualmente se consideran la raíz de la psicología forense. Planteó a varios estudiantes una serie de preguntas, efectuando el seguimiento de sus respuestas y la valoración de su exactitud.

WILLIAM MARSTON

Fue a principios del siglo 20 cuando los psicólogos empezaron a actuar como peritos en los juicios, un precedente establecido por Marston en 1923, cuando testificó en el caso de Frye contra los Estados Unidos.

13

Temas abordados psicología Forense

La psicología forense es una especialidad de la psicología que se ejerce, básicamente, ante el tribunal, al que se asesora y aconseja en aquellas decisiones en las que los conocimientos en psicología sean necesarios. Así, el rol del psicólogo forense es el de un perito que emite informes que pueden ser utilizados como prueba en un proceso judicial Por lo tanto, el rol del psicólogo en el contexto forense se basa en asesorar al testamento jurídico sobre una petición concreta

PSICOLOGO PERITO\ PSICOLOGO TESTIGO el psicólogo ante el tribunal puede desempeñar el papel de perito o de testigo, siendo ambas intervenciones considerada como un medio de prueba.

TIPO DE ENCARGADO DEL PSICOLOGO

FORENSE: El psicólogo perito puede elaborar un informe a petición de una de las partes implicadas en el proceso (informe privado solicitado por el cliente o el abogado).

AREAS DE INVESTIGACION PERICIAL

Dada la coincidencia de objeto de interés entre el mundo jurídico y la psicología ( estudio de comportamiento humano) existe una amplia gama de situaciones donde la psicología puede auxiliar al derecho a tomar decisiones sobre los comportamiento y las consecuencias

DERECHO FAMILIAR

Valoración del estado emocional y adaptación

Valoración de competencias perital .

Reconocimiento en todo tipo de cuestiones.

DERECHO CIVIL

Incapacitación civil informes sobre esterilización valoración del daño moral

14

CONCLUSIONES

La psicología forense es una disciplina reciente que posee un fuerte potencial, motivo por el que ha despertado un gran interés en los últimos años . Su importancia esta en que nos permite comprender la conducta o estado psíquico de los implicados en un hecho delictuoso, con el objetivo de contribuir a la administración de justicia para asi ayudar a jueces, fiscales y abogados en la toma de decisiones .Al momento de elaborar un informe pericial que servirá para tener un mejor conocimiento de las características psicológicas que puedan estar presentes en un hecho juzgado .

15
UNIVERSIDAD CONTINETAL

REFERENCIAS

Vive. (2021, septiembre 2). ¿En qué consiste la Psicología Forense? UNIR

https://peru.unir.net/actualidad-unir/psicologiaforense/

¿Qué es la Psicología Forense? (s/f). Psiquiatriapsicologia-dexeus.com. Recuperado el 27 de junio de 2023, de https://www.psiquiatriapsicologiadexeus.com/es/unidades.cfm/ID/15066/ESP/-espsicologia-forense-.htm

Psicología forense: qué es, funciones y saludasEscuela Psicología. (2023, enero 26). Escuela de Postgrado de Psicología y Psiquiatría.

https://eepsicologia com/psicologia-forense/

Elizabeth. (s. f.). REPRESENTANTES DE LA PSICOLOGÍA FORENSE.

https://psicologiafoence blogspot com/2018/10/r epresentantes-de-la-psicologia-forense.html

Elizalde, Á. D. (2022, 8 febrero). ¿Qué estudia la psicología forense? - Universidad ISEP.

Universidad ISEP.

https://universidadisep.com/pe/psicologiaclinica-pe/que-estudia-la-psicologia-forense/

17
18
19

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.