Un Gobierno que funcione un Gobierno que ejecute un Gobierno que haga obra en todas las partes de tu vida
Pedro R. Pierluisi Presidente PNP
EN PUERTO RICO SE SIENTE
LA OBRA.
PUERTO RICO SE ESTÁ RECUPERANDO.
PUERTO RICO SE ESTÁ RECONSTRUYENDO.
PUERTO RICO ESTÁ CRECIENDO.
Y CADA PROYECTO, CADA OBRA, CADA LOGRO ES POR TI, PROGRESISTA.
TÚ Y YO, EN EQUIPO,
ESTAMOS ECHANDO A
PUERTO RICO PA’LANTE Y NO HAY QUIEN NOS PARE.
JUNTOS VAMOS POR MÁS.
PUERTO RICO PROMETE
PORQUE EN EL PNP VAMOS DE LA VISIÓN A LA ACCIÓN.
UN ABRAZO,
2
Pedro R. Pierluisi Presidente PNP
COMIENZA RECONSTRUCCIÓN DEL PACHÍN VICÉNS Y POLIDEPORTIVO
El Gobierno anunció hoy -lunesel inicio de los proyectos de reconstrucción el Auditorio Juan ‘Pachín’ Vicéns y el Polideportivo Frankie Colón Alers, ambos en Ponce, con una inversión en fondos de FEMA que supera los $5.5 millones.
“A pesar de la complejidad que suponen la reconstrucción de los daños ocasionados por los desastres de los huracanes y terremotos, los trabajos permanentes en estas instalaciones se realizan de manera simultánea y esperamos que estas obras se puedan completar en 10 meses”, indicó director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), Manuel A. Laboy Rivera.
Auditorio Juan “Pachín” Vicéns – $2,317,337 por el huracán María y otros $981,238 por los terremotos. Las reparaciones incluyen:
Por Redacción Es Noticia | 12 de febrero de 2024
• Aplicación de pintura
• Reparación de mallas para contener los pájaros
Instalación de ventanas de aluminio
• Pisos de losa
• Equipos acústicos
• Marcos de aluminio
• Obras de empañetado para sellar grietas
Polideportivo Frankie Colón Alers – asignación aproximada de $3.2 millones provenientes de FEMA.
• Instalación de aire acondicionado
• Puertas
Reparaciones en el sistema de drenaje
• Nuevos asientos
• Equipos de iluminación
• Mallas en canchas de tenis
• Mejoras de antifiltración en el área del techo
• Reparación de grietas en canchas Concesionarios de comida
GOBERNADOR PIERLUISI ANUNCIA EXPANSIÓN DE FARMACÉUTICA EN MANATÍ JOHNSON & JOHNSON MEDTECH
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, junto al secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC),
Por Foro Noticioso | 12 de febrero de 2024
Manuel Cidre, participó del anuncio de Johnson & Johnson MedTech, sobre la expansión de sus operaciones en la planta de manufactura de Innovative Medicine en Manatí para aumentar la capacidad de los productos clave de Ethicon.
“Mi administración, a través del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, tiene como política pública apoyar empresas como Johnson & Johnson, que son líderes en la industria farmacéutica a nivel mundial. Buscamos incentivar su producción, promover la creación de empleos, apoyar en el adiestramiento del personal y fomentar la inversión en equipo y en infraestructura
PIERLUISI ANUNCIA NUEVAS INICIATIVAS PARA LAS “DRUG COURTS”
La actividad de hoy tuvo el propósito de adiestrar a los funcionarios de todos los componentes de las cortes de drogas.
El gobernador, Pedro Pierluisi Urrutia, participó hoy de la primera Cumbre de Justicia Terapéutica: Nuevas Estrategias para Enfrentar las Drogas Emergentes.
El evento, coordinado por el Departamento de Justicia, tiene el propósito de adiestrar a los funcionarios de todos los componentes de las cortes de drogas, conocidas como Drug Courts, en torno a cómo atender los retos que han surgido debido al desarrollo de nuevas drogas y sobre las mejores prácticas de supervisión a quienes son procesados por delitos vinculados al uso de sustancias controladas y alcohol.
“Esta iniciativa es consistente con nuestra política pública de promover la rehabilitación y de tratar la adicción a drogas de forma salubrista. Muchos de ustedes saben que desde mis tiempos como secretario del Departamento de Justicia he sido un ferviente promotor de los Drug Courts y otros programas con enfoque terapéutico. Reconozco el esfuerzo del Departamento de Justicia por llevar a cabo esta Cumbre tan importante, en la que todo el componente de nuestro sistema de ley y orden va a recibir adiestramientos especializados que proveen herramientas necesarias para atender los casos relacionados a personas con adicción de forma más efectiva”, sostuvo el gobernador en declaraciones escritas.
en la Isla. Con esta expansión de la planta de manufactura de Innovative Medicine en Manatí, Ethicon aumentará su oferta de productos en lo que significa una nueva apuesta a Puerto Rico como lugar idóneo para su inversión de $168 millones. Esto está resultando en la creación de más de 300 nuevos empleos bien remunerados, aumentando su plantilla de cerca de 1,500 empleados en la planta hermana de San Lorenzo’, sostuvo el gobernador.
3
Por NotiCel | 13 de febrero de 2024
GOBERNADOR FIRMA LEY QUE INCREMENTA LA PENSIÓN DE CIERTOS POLICÍAS
La cantidad total a ser distribuida, equivaldrá al 80% del balance del Fideicomiso para el Retiro de los Policías al 30 de abril de cada año fiscal, fecha en la cual deberá tener al menos $7 millones.
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, convirtió en ley el Proyecto de la Cámara 1593 que establece una aportación de hasta un máximo de 50% de su retribución promedio a los policías activos o retirados del Negociado de la Policía.
Por NotiCel | 7 de febrero de 2024
La pieza legislativa enmienda la Ley de Máquinas de Juegos de Azar, así como la Ley del Fideicomiso para el Retiro de los Policías. Los activos del Fideicomiso para el Retiro de los Policías se distribuirán a los miembros elegibles, a base de la determinación anual que realice la Junta de Retiro del Gobierno de la forma que establece la legislación.
Por lo tanto, los miembros elegibles que estén retirados, al próximo 30 de abril, que se hayan retirado del Negociado en o antes del año fiscal en curso, cumplidos 55 años de edad y 30 de servicio, se podrán acoger a este beneficio. La cantidad total a ser distribuida, indicó La Fortaleza en un comunicado de prensa, equivaldrá al 80% del balance del Fideicomiso para el Retiro de los Policías al 30 de abril de cada año fiscal, fecha en la cual deberá tener al menos $7 millones.
INAUGURAN NUEVO CENTRO TECNOLÓGICO
EN RESIDENCIAL DE NAGUABO
Se han invertido más de $1.4 millones en mejorar esta comunidad, dijo el gobernador Pedro Pierluisi.
Un nuevo Centro Educativo Tecnológico (CET) en el residencial Ignacio Morales, en Naguabo, fue inaugurado esta mañana.
Este centro es uno de 50 espacios nuevos inaugurados y contará con un televisor, módulos y seis computadoras con Microsoft, así como otros programas educativos, anunció el administrador de la Administración de Vivienda Pública (AVP), Alejandro Salgado Colón.
Además, se informó que la AVP hará una inversión de más de $13,500 en esta comunidad para mantener el servicio de internet comunitario que ofrecerá el servicio en las áreas comunes y la zona cercana al CET.
PEDRO PIERLUISI PRESENTA NOMBRAMIENTOS PARA COMISIÓN DE DERECHOS CIVILES
Entre las figuras presentadas ante la consideración del Senado se encuentra el exsecretario de Estado, Kenneth McClintock Hernández
El gobernador Pedro Pierluisi sometió para la consideración del Senado los nombramientos del exsecretario de Estado, Kenneth McClintock Hernández, del licenciado Doel R. Quiñones Núñez y de la catedrática Dra. Adi Martínez Román como miembros de la Comisión de Derechos Civiles, tras recibir recomendaciones de la Universidad Interamericana y de la Universidad de Puerto Rico (UPR).
De acuerdo con un comunicado de prensa, el primer ejecutivo envió también el nombramiento de la doctora Nieve de los Ángeles Vázquez para renominación, ya que actualmente es miembro de la Comisión.
El exsecretario de Estado, McClintock Hernández, fue un destacado servidor público que desde el 1992 hasta finales de 2008 fungió como miembro del Senado. Mientras, entre el 2009 y el 2012 fungió como secretario de Estado bajo la gobernación de Luis Fortuño.
Por el Vocero de Puerto Rico 8 de febrero de 2024
GOBERNADOR Y VIVIENDA ENTREGAN MÁS DE 30 TÍTULOS DE PROPIEDAD EN ZONAS DE BAYAMÓN, CAROLINA Y SAN JUAN
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, y el secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez, entregaron hoy 35
Por Foro Noticioso | 8 de febrero de 2024
títulos de propiedad a residentes de diversas comunidades de las regiones de Carolina, San Juan y Bayamón, marcando un avance significativo del programa de Autorización de Títulos financiado por los fondos de recuperación del Programa de Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario para la Recuperación ante Desastres (CDBG-DR, por sus siglas en inglés).
“La entrega de títulos de propiedad es mucho más que un proceso legal y administrativo, en cambio representa un paso importante hacia la estabilidad, la seguridad familiar y
el cumplimiento de un sueño largamente esperado. Como gobernador, mi compromiso con el bienestar de nuestra gente y el acceso a viviendas dignas es inquebrantable. Estamos presenciando el fruto del arduo trabajo de todos ustedes y las iniciativas de nuestra administración, que están guiando a Puerto Rico hacia una nueva era de prosperidad y crecimiento económico”, dijo Pierluisi ante familias de Guaynabo, Dorado, Río Grande, Fajardo, Luquillo, Canóvanas, Carolina, Loíza, San Juan y Toa Baja que recibieron su título de propiedad junto a alcaldes, alcaldesas y legisladores.
4
Por Primera Hora | 9 de febrero de 2024
GOBIERNO Y FEMA LLEGAN A ACUERDO PARA ADQUIRIR UNIDADES DE GENERACIÓN
TEMPORERA PARA PALO SECO Y SAN JUAN
Los sistemas serán adquiridos con fondos federales y podrán ser utilizados hasta el 31 de diciembre del 2025
El gobierno de Puerto Rico junto a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) anunciaron un acuerdo de colaboración mediante el cual se adquirirán unidades de generación temporera en Palo Seco y San Juan con el fin de buscar
Por Metro Puerto Rico | 2 de febrero de 2024
RECUPERACIÓN
la estabilización del sistema eléctrico en la isla.
Mediante la Sección 428 de la Ley Stafford, el programa de Asistencia Pública de FEMA proporcionará fondos para la adquisición de las unidades de generación temporera.
DE PUERTO RICO
“SIGUE A PASO FIRME” TRAS FIONA
GOBERNADOR PRESENTA MEDIDAS LEGISLATIVAS RELACIONADAS A VIOLENCIA DE GÉNERO Y EL SALARIO DE LOS JUECES
Una de las piezas le quita toda discreción a los jueces al requerirles que impongan la supervisión electrónica tan pronto hay causa para arresto por maltrato, maltrato agravado, maltrato mediante restricción a la libertad y agresión sexual conyugal.
El gobernador Pedro R. Pierluisi, informó hoy la presentación de tres medidas legislativas, dos de ellas enfocadas en enmendar estatutos vigentes, necesarios para la protección a víctimas de violencia de género. El primer ejecutivo también envió a la Asamblea Legislativa un proyecto para establecer mediante ley el aumento al salario de los jueces de la Rama Judicial.
Proyecto de Administración 104: Ley de Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica.
Por NotiCel | 6 de febrero de 2024
El gobernador asegura que es producto del trabajo conjunto entre FEMA y el gobierno
La recuperación del huracán Fiona en Puerto Rico continúa a un ritmo sostenido con más de $563 millones en fondos del programa de Asistencia Pública (PA, en inglés) de FEMA, para proyectos de emergencia y de obras permanentes para reparar la infraestructura dañada de la Isla.
Según informó la agencia federal, en diciembre de 2023 FEMA aprobó 174 obligaciones, nueve de las cuales fueron proyectos grandes
Por El Vocero | 31 de enero de 2024
de cerca de $20 millones en trabajos de recuperación, como remoción de escombros, reparación de carreteras y puentes afectados por el ciclón.
“La recuperación de Puerto Rico sigue a paso firme. Esto es producto del trabajo en conjunto que llevamos a cabo junto a FEMA. Un gran ejemplo es que a tan solo 15 meses del huracán Fiona ya se aprobaron $1,200 millones en asistencia directa por desastre a ciudadanos y ya se han autorizado $563 millones para
proyectos permanentes, incluyendo varios grandes que suman $20 millones. El Gobierno de Puerto Rico tiene un compromiso grande con nuestra gente y colaborando con FEMA durante este 2024 vamos a continuar adelantando la reconstrucción por toda la Isla” indicó el gobernador Pedro Pierluisi en declaraciones escritas.
Hasta la fecha, el municipio de Coamo es el solicitante con la mayor aprobación, con cerca de $10 millones, para remover y reemplazar un terraplén de tierra inclinado y otros componentes para reconstruir la carretera en un vado localizado en el barrio Pasto. Además, el municipio de Naranjito recibió una obligación de más de $4.7 millones para reparaciones de una carretera en el camino Las Pelusas, Barrio Cedro Abajo.
FEMA define como proyectos grandes aquellos trabajos de recuperación bajo el programa de Asistencia Pública que requieran $1 millón o más en la aportación federal de sus fondos. El programa de Asistencia Pública provee ayudas al gobierno de Puerto Rico, municipios y organizaciones privadas sin fines de lucro elegibles para reparar, reemplazar o restaurar la infraestructura dañada por el desastre, así como los costos incurridos por medidas de emergencia tomadas para proteger la vida y propiedad.
5
AAFAF
DETALLA IMPACTO DEL CARES ACT EN PUERTO RICO TRAS EL DESEMBOLSO TOTAL DE SUS FONDOS
El director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) y secretario de Estado de Puerto Rico, Omar J. Marrero, ofreció detalles sobre la distribución de alrededor de $2,232 millones desembolsados en Puerto Rico bajo la ley Coronavirus Aid, Relief, and Economic Security Act (CARES).
El informe de progreso de fondos de CARES en Puerto Rico reveló un impacto en los 78 municipios de Puerto Rico al igual que a 189,355 empleados por cuenta propia, 25,198 pequeños negocios, 1,258 medianas empresas, 181,206 estudiantes y educadores, 1,110 hoteles y negocios dedicados al turismo y 58 hospitales públicos y privados, así como 72 Centros de Diagnóstico y Tratamiento, según datos de la propia agencia.
Por Foro Noticioso | 29 de enero de 2024
“Estamos complacidos y orgullosos con el trabajo que hemos realizado en la AAFAF para el desembolso eficiente de los fondos CARES y asegurar la transparencia en el mismo”, indicó Marrero, quien agregó que la agencia contribuyó al diseño estratégico e implementación de 25 programas de asistencia para maximizar el impacto de los fondos del Programa.
Durante la adjudicación y desembolso de los fondos CARES, se implementó un marco repetible de rendición de cuentas para prevenir fraude, desperdicio o abuso, así como asegurar la transparencia, explicó Marrero. “Durante el proceso, mantuvimos el 100% de cumplimiento en los informes de progreso financiero ante la Oficina del Inspector General del Tesoro de los Estados Unidos”, agregó.
BALEÀRIA INVERTIRÁ MÁS 100 MILLONES DE DÓLARES EN UNA NUEVA
Esto representa un alza sobre el año anterior 2022.
La naviera Baleària ha presentado este jueves en la Feria Internacional del Turismo (Fitur) la nueva ruta que unirá República Dominicana y Puerto Rico a finales de año, en la que invertirá más de 100 millones de dólares para su puesta en marcha. El estand de la compañía ha reunido a más de 200 personas, en un acto encabezado por el presidente de Baleària, Adolfo Utor, en el que también han asistido el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi; el alcalde de la ciudad puertorriqueña de Mayagüez, Jorge Ramos; el presidente del consejo de administración de la Autoridad Portuaria de República Dominicana, Alejandro Campos, y el director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Carlos Mercado Santiago, entre otras autoridades, según ha indicado la naviera en un comunicado. Está previsto que, a partir de noviembre, Baleària conecte diariamente con un ferry el puerto dominicano de San Pedro de Macorís con el puertorriqueño de Mayagüez, en una travesía de 133 millas.
Por Infobae | 25 de enero de 2024
6
EL 2023 FUE EL AÑO CON LA TASA DE DESEMPLEO PROMEDIO MÁS BAJA EN LA HISTORIA
DE PUERTO RICO
Fue el año con la tasa de participación laboral más alta desde el 2009
El Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), en conjunto con el Negociado de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos, publicaron que la tasa de
Por Metro Puerto Rico | 24 de enero de 2024
desempleo permaneció en 5.7 % durante el mes de diciembre de 2023, igualando el récord establecido el mes anterior, sumando 24 meses consecutivos con una tasa de 6.5 % o menos y promediando 5.9 % durante el año natural 2023, el promedio más bajo en la historia.
CREARÁN EMPLEOS Y EXPANDIRÁN PUERTO RICO HEALTH SUPPLY EN RÍO GRANDE
Tras una inyección millonaria.
La empresa Puerto Rico Hospital Supply recibió un incentivo de más de $3 millones para la creación de empleos y la expansión de sus operaciones en Río Grande.
“La inversión en infraestructura nos ha permitido solidificar el plan de expansión de exportación regional. En adición, nos prepara para cumplir con los requisitos de calidad de nuestros suplidores de productos médicos y farmacéuticos, que están siendo utilizado para el diagnóstico y las terapias de los pacientes”, celebró a través de un comunicado de prensa Félix Santos, presidente de Puerto Rico Hospital Supply.
Por Primera Hora | 23 de enero de 2024
Los fondos provienen del Fondo Especial para el Desarrollo Económico y corresponden al 45% de la inversión de la empresa de $6.4 millones.
De estos, $250,000 se utilizarán para la creación de nueve empleos y la retención de 91 empleos regulares en un periodo de cinco años, con una nómina anual estimada de $3,085,522.95, y $1,500,000 para incentivar la expansión de la infraestructura de la empresa. El monto es para la transportación e instalación de sistemas de acondicionadores de aire, generador, subestación, rociadores de las estructuras, tanque de agua y tanque de diésel, entre otros equipos.
JUNTA DE PLANIFICACIÓN Y UPR DE MAYAGÜEZ FIRMAN ACUERDO PARA PUBLICAR NUEVOS REPORTES SOBRE LA ECONOMÍA
La JP recibirá asistencia técnica y académica necesaria para producir las cuentas trimestrales del producto bruto y la tecnología para agilizar el modelo de la Matriz de Insumo Producto
La Junta de Planificación (JP) y la Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), firmaron este miércoles un Acuerdo Colaborativo para que la Junta reciba asistencia técnica y académica para producir las cuentas trimestrales de producto bruto y agilizar la metodología para preparar el modelo de la Matriz de Insumo Producto (MIP).
Así lo anunciaron tras la firma del Acuerdo, el presidente de la JP, el planificador Julio Lassús Ruiz y el rector del RUM, el doctor Agustín Rullán Toro.
PIERLUISI GRADÚA 15 NUEVOS PERITOS PARA EL INSTITUTO DE CIENCIAS FORENSES
Se unirán a la lucha contra el crimen.
Unos 15 empleados se integran de manera permanente al Instituto de Ciencias Forenses (ICF), tras ser graduados en una sencilla ceremonia encabezada por el gobernador Pedro Pierluisi.
Entre los graduados, que fueron descritos como peritos especializados en el análisis científico de evidencia, había tres investigadores, tres químicos forenses, cuatro examinadores de armas de fuego (balísticos), dos técnicos de patología forenses (ayudantes de patólogos) y tres técnicos de laboratorio.
7
Por Metro Puerto Rico | 24 de enero de 2024 Por Primera Hora | 30 de enero de 2024
REPORTA EL DDEC LA PROMOCIÓN DE 143 PROYECTOS EN EL 2023
Esto representa un alza sobre el año anterior 2022.
El Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) informó que durante el pasado año 2023 las gestiones de promoción de empresas generó un total preliminar de 143 proyectos, con un empleo comprometido de 7,427 empleos y una nómina comprometida de $420.5 millones.
Dichos resultados, según los datos ofrecidos por la agencia y la Compañía de Fomento Industrial, y publicados por el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, representan alzas sobre el año anterior de 2022.
El alza en el número de proyectos fue de 43, que es equivalente a un 43.0%, pues las promociones totales informadas para el 2022 fueron 100.
Por otro lado el alza en los empleos fue de 1,530, que equivalen a su vez a un incremento de 25.9% sobre el 2022.
Por NotiCel | 23 de enero de 2024
IBERIA OPERARÁ UN VUELO DIARIO ENTRE SAN JUAN Y MADRID DESDE ESTE MES
Las siete frecuencias semanales estarán disponibles hasta agosto
A partir de este mes, la aerolínea española Iberia retomará su vuelo diario entre San Juan y Madrid, tras la firma de un nuevo acuerdo entre la empresa y la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR).
Por El Nuevo Día | 25 de enero de 2024
8
EDUCACIÓN IMPLEMENTA HORARIO EXTENDIDO EN MÁS DE 600 ESCUELAS
Más de 55 mil estudiantes ya se han matriculado para participar en las clases extendidas, que se llevarán a cabo desde las 2:45pm hasta las 6:00pm.
La secretaria del Departamento de Educación (DE), Yanira Raíces Vega, anunció el miércoles, que ya dio inicio la segunda edición de Refuerzo Académico Extendido (RAE) para el semestre de 2024. Un total de 619 escuelas han adoptado el horario extendido de clases, brindando apoyo académico adicional a estudiantes que buscan mejorar sus habilidades, así como reforzar destrezas.
“Nos complace anunciar que el horario extendido ya comenzó y que las puertas de nuestras escuelas están abiertas para atender a nuestros estudiantes. Hacemos un llamado a los padres y encargados a aprovechar este recurso y, en caso de identificar alguna necesidad o área de mejora en sus hijos, matricularlos en (RAE) para que puedan recibir
Por Telemundo Puerto Rico | 17 de enero de 2024
el apoyo necesario del personal especializado que hemos asignado a estas escuelas en horario extendido”, declaró la secretaria de Educación.
Más de 55 mil estudiantes ya se han matriculado para participar en las clases extendidas, que se llevarán a cabo desde las 2:45 hasta las 6:00 de la tarde. La secretaria de Educación ha implementado una logística integral que incluye medidas de seguridad escolar y un servicio de comedores extendido para garantizar un entorno propicio para el aprendizaje. Además, se ha ampliado la presencia de profesionales como psicólogos, directores, maestros y personal adicional, quienes estarán disponibles durante este horario extendido para brindar apoyo a los estudiantes en su proceso académico.
GOBERNADOR ANUNCIA IMPORTANTE INVERSIÓN PARA EL ECOSISTEMA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
EN LA ISLA
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, junto al secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, Manuel Cidre y el presidente de la Universidad de Puerto Rico, Luis A. Ferrao, anunció el inicio de la construcción del Advancing Science and Technology Research and Entrepreneurship Innovation Center (Centro ASTRE), tras una subvención de $10 millones
Por notiseis360pr | 22 de enero de 2024
de la Administración de Desarrollo Económico (EDA) y $6 millones de fondos estatales. Además, se anunció la creación del Centro de Incubadora y Transferencia de Tecnología de la Universidad de Puerto Rico (UPRCITT) de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), el cual recibió una subvención de $8 millones del NIH y el gobierno de Puerto Rico estará pareando con $2 millones adicionales.
FEMA APRUEBA EXTENSIÓN PARA COMPLETAR LABORES RELACIONADAS A LOS TERREMOTOS DEL 2020
La nueva fecha para finalizar los proyectos es el 16 de julio de 2025.
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) aprobó una prórroga para completar los proyectos de obra permanente relacionados a los terremotos ocurridos en 2020, según solicitó la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, en inglés) de Puerto Rico la semana pasada.
La nueva fecha para finalizar los proyectos es el 16 de julio de 2025.
ES LEY EL PROYECTO QUE AUMENTA EL SALARIO DE LOS EMPLEADOS DE COMEDORES ESCOLARES A $12 LA HORA
También avaló una medida que prohíbe que se le carguen a los clientes del sistema de energía eléctrica errores de cálculo administrativo o por estimados, si el cobro se realiza 120 días contados a partir de la expedición de facturas.
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, firmó un paquete de 16 medidas legislativas incluyendo el Proyecto de la Cámara 1909 que establece el salario base de los empleados de la División de Comedores Escolares en $12 por hora, informó La Fortaleza.
Actualmente el salario base es de $8.66 la hora.
9
Por NotiCel | 18 de enero de 2024
SECRETARIO DEL DDEC DESTACA LA IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN PARA EL ECOSISTEMA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
Luego que el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, junto al secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, Manuel Cidre y el presidente de
Por Foro Noticioso | 22 de enero de 2024
EN LA ISLA
la Universidad de Puerto Rico, Luis A. Ferrao, anunció el inicio de la construcción del Advancing Science and Technology Research and Entrepreneurship Innovation Center (Centro ASTRE), tras una subvención de $10 millones de la Administración de Desarrollo Económico (EDA) y $6 millones de fondos estatales. Además, se anunció la creación del Centro de Incubadora y Transferencia de Tecnología de la Universidad de Puerto Rico (UPRCITT) de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), el cual recibió una subvención de $8 millones del NIH y el gobierno de Puerto Rico estará pareando con $2 millones adicionales, el titular del DDEC dijo es un centro capaz de recibir tecnología y recibir empresas con un gran potencial.
Manuel Cidre, explicó que el DDEC ha hecho del Centro Molecular un proyecto prioritario para, junto al Fideicomiso de Ciencia y Tecnología, fomentar una economía basada en la innovación que pueda crear nuevas empresas y empleos en Puerto Rico.
DEPARTAMENTO DE ESTADO AHORA DISPONIBLE EN LA APLICACIÓN MÓVIL DE COLECTURÍA DIGITAL
Conforme a la política pública del Gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, el Departamento de Estado de Puerto Rico recientemente se sumó a la creciente lista de agencias del Gobierno de Puerto Rico ofreciendo servicios en línea a través de la aplicación móvil Colecturía Digital, anunció hoy el secretario de Estado, Omar J. Marrero.
“Nuestra inserción en el sistema de Colecturía Digital ahora permite la adquisición de sellos para el procesamiento de documentos que emitimos en el Departamento de Estado sin que el usuario tenga que salir de su casa u oficina”, explicó Marrero. “A través de esta nueva herramienta, buscamos simplificar en gran medida el proceso de trámite de documentos que los ciudadanos a menudo necesitan, sin que tengan que ir presencialmente a un centro de servicio,” agregó.
GOBERNADOR FIRMA 14
MEDIDAS LEGISLATIVAS ENFOCADAS EN SEGURIDAD, EDUCACIÓN, SERVICIOS ESENCIALES, ARTE Y CULTURA, EL CÓDIGO ELECTORAL Y LOS MUNICIPIOS
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, convirtió en ley un paquete de 14 medidas legislativas enfocadas en seguridad, educación, servicios esenciales, arte y cultura, el Código Electoral y los municipios. Estas medidas se suman a las 25 firmadas en los pasados días por lo que, de las cerca de 100 medidas enviadas por la Legislatura a principios de enero, y que fueron aprobadas en el cierre de la pasada Sesión Ordinaria en noviembre, 39 se han convertido en ley.
10
Por Semanario Visión | 15 de enero de 2024 Por Foro Noticioso | 18 de enero de 2024
PEDRO PIERLUISI FIRMA LEY RELACIONADA CON LA IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO A DISTANCIA
EN LA EMPRESA PRIVADA
Se prevé que propicie la creación de empleos en Puerto Rico
Flanqueado por los principales delegados de los dos partidos que dominan la Cámara de Representantes, con su firma el gobernador Pedro Pierluisi convirtió en ley el Proyecto de la Cámara 1745 que crea la Ley para Facilitar la Implementación del Trabajo a Distancia en la Empresa Privada y para Incentivar el Establecimiento de Bases de
Por El Nuevo Día | 12 de enero de 2024
Operaciones Aéreas en Puerto Rico.
Según se indicó en un comunicado de prensa, la creación de la ley es consecuencia del aumento de oportunidades de empleo en la modalidad remota o a distancia que parece haberse afianzado en el mercado laboral desde la pandemia del COVID-19 en 2020 y se espera que sirva para atraer más y mejores empleos de empresas que no están ubicadas dentro del territorio, pero que ofrecen la alternativa de trabajo remoto desde otras jurisdicciones.
GOBERNADOR ENTREGA NUEVA FLOTA DE EQUIPO A BRIGADAS DE LA ACT EN CAROLINA
La inversión es de $1.2 millones de fondos estatales de la Autoridad de Carreteras y Transportación
“Por un lado, empresas que no tienen presencia en la Isla podrán contratar empleados profesionales domiciliados en Puerto Rico para hacer trabajo remoto de la misma forma que en otros lugares, y por otro, personas profesionales podrán permanecer en Puerto Rico o relocalizarse aquí con las mismas oportunidades que tienen en un estado u otra jurisdicción”, explicó el primer ejecutivo durante la ceremonia de firma del proyecto cameral. Por Metro Puerto Rico | 17 de
ANUNCIAN APERTURA DE BASE DE TRIPULACIÓN DE FRONTIER EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL LUIS MUÑOZ MARÍN
La apertura genera más de $80 millones anuales en salarios locales
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi anunció, luego de una reunión junto a Barry Biffle, CEO de Frontier Airlines, que la aerolínea establecerá una nueva base de tripulación en el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín de San Juan en junio de 2024, lo que amplía su presencia en la isla y genera más de $80 millones anuales en salarios locales. Además, se espera un crecimiento adicional en los próximos años, mediante la creación de empleo y el refuerzo de la conexión de Puerto Rico con destinos a nivel nacional. Durante el primer año de operación en el puerto base, la aerolínea tiene previsto emplear hasta 90 pilotos y 200 auxiliares de vuelo, además de los empleados que tendrán para laborar en el
aeropuerto y el mantenimiento de sus aviones.
“El turismo en Puerto Rico ha tenido tres años de crecimiento sostenido y continuamos invirtiendo en la promoción de nuestra Isla como destino. El anuncio de la empresa Frontier Airlines de abrir una base de tripulación en el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín es otra noticia positiva para el desarrollo de nuestra industria turística. Frontier apuesta a Puerto Rico contribuyendo a la creación de empleos e inyección de fondos a nuestra economía y refleja el potencial que tiene Puerto Rico para el establecimiento y desarrollo de este tipo de industria”, indicó el primer ejecutivo junto al director ejecutivo de la Compañía de Turismo, Carlos Mercado.
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, entregó hoy equipo y 11 vehículos que se utilizarán para las labores de mantenimiento y construcción de las carreteras, y aumentar la seguridad vial para los miles de conductores que utilizan las vías estatales en la zona.
La inversión es de $1.2 millones de fondos estatales de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT).
GOBERNADOR FIRMA 14 MEDIDAS LEGISLATIVAS ENFOCADAS EN SEGURIDAD, EDUCACIÓN, SERVICIOS ESENCIALES, ARTE Y CULTURA, EL CÓDIGO ELECTORAL Y LOS MUNICIPIOS
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, convirtió en ley un paquete de 14 medidas legislativas enfocadas en seguridad, educación, servicios esenciales, arte y cultura, el Código Electoral y los municipios. Estas medidas se suman a las 25 firmadas en los pasados días por lo que, de las cerca de 100 medidas enviadas por la Legislatura a principios de enero, y que fueron aprobadas en el cierre de la pasada Sesión Ordinaria en noviembre, 39 se han convertido en ley.
En lo que respecta a seguridad Pierluisi convirtió en ley los Proyectos de la Cámara 543 y 859 que amplían el currículo educativo de adiestramientos que se ofrecen a los servidores públicos que laboran en los Negociados del Departamento de Seguridad Pública (DSP).
Por Foro Noticioso | 18 de enero de 2024
11
Por Metro Puerto Rico | 17 de enero de 2024
enero de 2024
PEDRO PIERLUISI ENTREGA SOBRE $1.6 MILLONES EN
FONDOS ARPA PARA PROYECTOS CULTURALES Y EDUCATIVOS
Según el gobernador, se escogieron entidades que, con sus actividades, impulsan la economía de la isla
El gobernador Pedro Pierluisi anunció este martes la asignación de más de $1.6 millones en fondos del Plan de Rescate Americano (ARPA, en inglés) para proyectos culturales y educativos de 65 organizaciones.
El dinero, precisó el primer ejecutivo, será distribuido en subvenciones de $25,000.
“Establecimos una estrategia multisectorial, en la cual dedicamos los fondos a las áreas que habían sido afectadas y a las que impactan
nuestra recuperación socioeconómica”, dijo el mandatario en conferencia de prensa en La Fortaleza.
“Aparte de los fondos que destinamos al sector salubrista, a la continuidad de servicios gubernamentales y al regreso seguro de nuestros estudiantes a los planteles escolares, también invertimos en el sector económico, tal y como las pymes (pequeñas y medianas empresas), el turismo y la promoción de nuestra isla como destino de inversión”, añadió.
AAA ESTRENA NUEVO PORTAL DIGITAL Y APLICACIÓN MÓVIL
Estarán activos a partir del próximo 24 de enero
La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel I. Pagán Crespo, anunció el lanzamiento del nuevo portal www.acueductos. pr.gov y la aplicación móvil Mi Acueductos, los cuales estarán activos a partir del próximo 24 de enero.
La funcionaria aseguró que ambas plataformas proveerán a todos los usuarios un servicio más seguro, accesible y garantizarán el acceso de información a personas con impedimentos.
“Nuestra prioridad siempre ha sido brindar un servicio seguro a todos los clientes. Que mejor forma que reforzar nuestras plataformas digitales para un acceso seguro y confiable. Estamos enfocados en fortalecer la seguridad cibernética de la Autoridad. Las nuevas plataformas están desarrolladas con las guías de la Oficina de Innovación y Servicios de Tecnología (PRITS) y la Ley de Accesibilidad 229”, explicó la presidenta ejecutiva.
12
Por El Nuevo Día | 12 de enero de 2024
Por El Vocero | 15 de enero de 2024
COR3 ANUNCIA NUEVO AUMENTO DEL ADELANTO PARA OBRAS DE RECONSTRUCCIÓN
Hasta ahora, municipios, entidades sin fines de lucro y agencias podían solicitar en anticipo –por fase– hasta un 50% de los fondos adjudicados por FEMA para proyectos de infraestructura
El director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, en inglés), Manuel Laboy, anunció una nueva extensión del programa Working Capital Advance (WCA), que le permitirá a los municipios, agencias y entidades sin fines de lucro solicitar hasta un
Por El Nuevo Día | 12 de enero de 2024
75% de los fondos adjudicados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) para los proyectos de recuperación. Este paso, sostuvo Laboy, permitirá continuar avanzando en la reconstrucción del país tras el azote de los huracanes Irma y María, en 2017, y los terremotos que impactaron severamente el sur a inicios de 2020.
El programa piloto comenzó en junio de 2022 y, para entonces, permitía el adelanto de un 25% –solo a los municipios– para atender los proyectos de recuperación relacionados con María. Posteriormente, su aplicación se extendió al tercer sector y a las agencias, así como a las obras de infraestructura relacionadas con Irma y los terremotos.
“Logramos, gradualmente, de una manera planificada, analizando riesgos y en comunicación constante con FEMA, expandir paulatinamente este programa”, dijo Laboy este jueves en entrevista con El Nuevo Día.
AAA INVIERTE $76 MILLONES EN CONSTRUCCIÓN DE SISTEMA SANITARIO EN ARECIBO Y CAMUY
Hasta ahora, municipios, entidades sin fines de lucro y agencias podían solicitar en anticipo –por fase– hasta un 50% de los fondos adjudicados por FEMA para proyectos de infraestructura
Beneficiará a más de 7 mil familias en el norte de la Isla
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, la presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel I. Pagán Crespo, y el director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación-Reconstrucción y Resiliencia (COR3), Manuel Laboy, anunciaron hoy el proyecto de diseño y construcción para la rehabilitación de una troncal sanitaria que beneficiará a miles de clientes de la AAA en Arecibo y Camuy.
“Hoy estamos anunciando el proyecto de
rehabilitación de la troncal sanitaria Camuy. Esta troncal lleva las aguas negras a la Planta de Tratamiento de Islote en Arecibo. Luego de las inspecciones que realizó la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados para evaluar el estado de las troncales se determinó que era necesario rehabilitarlas de forma que se eliminen los potenciales riesgos a la vida y salud de los residentes de la zona, así como los peligros de contaminación a los cuerpos de agua y las cuencas hidrográficas. El proyecto tendrá una inversión de $76 millones en fondos federales, de los cuales $68.4 millones provienen de fondos de FEMA y $7.6 millones son fondos CDBG-DR del Departamento de la Vivienda”, comentó Pierluisi.
ANUNCIAN CONSTRUCCIÓN DE TRONCAL DE LA AAA AL NORTE DE LA ISLA
Se trata de un proyecto que tendrá una inversión millonaria
El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, la presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán y el director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación-Reconstrucción y Resiliencia (COR3), Manuel Laboy, anunciaron hoy el proyecto de diseño y construcción para la rehabilitación de una troncal sanitaria que beneficiará a miles de clientes de la AAA en Arecibo y Camuy.
“Hoy estamos anunciando el proyecto de rehabilitación de la troncal sanitaria Camuy. Esta troncal lleva las aguas negras a la Planta de Tratamiento de Islote en Arecibo. Luego de las inspecciones que realizó la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados para evaluar el estado de las troncales se determinó que era necesario rehabilitarlas de forma que se eliminen los potenciales riesgos a la vida y salud de los residentes de la zona, así como los peligros de contaminación a los cuerpos de agua y las cuencas hidrográficas. El proyecto tendrá una inversión de $76 millones en fondos federales, de los cuales $68.4 millones provienen de fondos de FEMA y $7.6 millones son fondos Cdbg-dr del Departamento de la Vivienda”, comentó Pierluisi.
Sobre este proyecto, la ejecutiva de la AAA expresó que, con un impacto directo a aproximadamente 7,500 familias, “se trabaja en la rehabilitación de este sistema que será de beneficio, tanto para los abonados como para el ambiente. Clientes en Arecibo y Camuy tendrán un sistema sanitario moderno y eficiente que seguirá en cumplimiento con las reglamentaciones locales y federales. Además, con este proyecto, mejorará el flujo de aguas minimizando la posibilidad de futuros desbordes”.
Este proyecto incluye la rehabilitación de la troncal sanitaria utilizando el método no invasivo de instalación de liners “Cured in Place Pipe (CIPP, por sus siglas en inglés) que se lleva a cabodirectamente en la tubería existente y no requiere excavaciones abiertas. Adicional, contempla limpieza e inspecciones con cámara de la red sanitaria, reparaciones puntuales, rehabilitación de registros sanitarios, control de flujos, entre otras mejoras.
Por el Vocero de Puerto Rico
12 de enero de 2024
13
Por notiseis360pr | 12 de enero de 2024
MENORES DE 21 AÑOS PODRÁN SOLICITAR SERVICIOS FINANCIEROS Y DE CRÉDITO
Nueva enmienda a la Ley 92 capacita legalmente a las personas mayores de 18 años, que no estén emancipadas o que no estén impedidas en otra forma de prestar consentimiento.
El gobernador, Pedro Pierluisi, firmó hoy el Proyecto de la Cámara 1749 que permite que jóvenes menores de 21 años puedan solicitar y utilizar servicios financieros y de crédito.
El Artículo 97 del Código Civil de Puerto Rico establece que la mayoría de edad en Puerto
Rico comienza a los 21 años. Sin embargo, según se estipula en el proyecto, esta limitación impedía que “los jóvenes puedan alcanzar independencia financiera”.
De la misma forma, la medida tiene como meta a que las personas entre 18 y 20 años puedan “desarrollar un historial de crédito que sea beneficioso para su futuro”.
Como parte de este esfuerzo, se enmendó el Artículo 1 de la Ley Núm. 92 de 26 de junio de 1965, para lograr que cualquier institución financiera autorizada pueda recibir dinero en “concepto de depósitos en cuenta corriente o en ahorros de personas [mayores] que hayan cumplido [de] dieciocho (18) años de edad, que no estén emancipadas y que no estén impedidas en otra forma de prestar consentimiento y pagar a dichas personas el principal”.
EDUCACIÓN IMPLEMENTARÁ LAS CIENCIAS DE CÓMPUTOS Y TECNOLOGÍAS APLICADAS EN EL CURRÍCULO DE K-12
La secretaria de la agencia, Yanira Raíces, reveló hoy el plan con el que esperan convertir a Puerto Rico como la 8va jurisdicción nacional en establecer estos cursos como requisito de graduación
La secretaria del Departamento de Educación (DE), Yanira Raíces Vega, reveló hoy el plan que la agencia utilizará para integrar
en el currículo de kindergarten a duodécimo grado la enseñanza de Ciencias de Cómputos y Tecnologías Aplicadas (CC&TA) a partir del próximo año escolar.
Este paso del sistema público de enseñanza pone en marcha las condiciones para que Puerto Rico se convierta en la octava jurisdicción a nivel nacional en establecer las Ciencias de Cómputos como un requisito de graduación.
El pasado mes de octubre, el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia, firmó la Orden Ejecutiva 2023-031 asignándole $10 millones de dólares para las distintas iniciativas de implementación del plan que incluirían la modernización de instalaciones educativas y capacitación de maestros.
AUMENTO MILLONARIO EN COMPRA LOCAL EN MERCADOS FAMILIARES
El gobernador Pedro Rafael Pierluisi Urrutia, junto al secretario del Departamento de Agricultura, Ramón González Beiró y la secretaria del Departamento de la Familia, Ciení Rodríguez Troche, anunció el martes, que el 2023 cerró con cifras históricas en la venta de productos agrícolas en los Mercados Familiares, lo que refleja un crecimiento en la cosecha de productos frescos y de alta calidad.
“Apoyar e incentivar a nuestros agricultores, promover el consumo de productos locales y aumentar su producción ha sido una prioridad para mi administración. Hemos implementado múltiples esfuerzos para lograr estabilizar el mercado agrícola después de los eventos atmosféricos que han impactado la Isla por los pasados años. Además, le hemos otorgado incentivos a los trabajadores agrícolas para que puedan adquirir equipo para que amplíen sus producciones. Del mismo modo, los Mercados Familiares inyectan millones en la economía local, particularmente, en el sector agrícola y permite que los productos de nuestros agricultores se vendan alrededor de la Isla. Continuaremos identificando recursos y oportunidades para seguir promoviendo el consumo local y la venta de los productos que se cosechan en nuestra tierra”, indicó el primer ejecutivo en declaraciones escritas.
Por Presencia | 10 de enero 2024
GOBERNADOR CONVIERTE EN LEY VARIAS DE LAS MEDIDAS ENTREGADAS ESTA SEMANA POR LA LEGISLATURA
Pierluisi firmó una medida que busca dar mayor acceso a viviendas de interés social
El gobernador Pedro Rafael Pierluisi Urrutia, convirtió en ley el jueves, varias medidas legislativas aprobadas por la asamblea legislativa en noviembre 2023, y entregadas a la Mansión Ejecutiva a inicios de esta semana.
El mandatario detalló que dio su firma al Proyecto de Administración 92 (Proyecto de la
Cámara 1470) que establece un tope al sistema de compraventas de unidades de vivienda unifamiliares y multifamiliares asequibles o de interés social, según su ubicación.
“Con estos nuevos topes se promueve la construcción de más viviendas de interés social alrededor de toda la Isla”, expresó el gobernador en declaraciones escritas.
14
Por Metro Puerto Rico | 11 de enero de 2024
GOBERNADOR FIRMA MEDIDA PARA DAR MAYOR ACCESO A VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL
Con el objetivo de que más familias puedan tener acceso a una vivienda, el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, convirtió en ley el Proyecto de Administración 92 (Proyecto de la Cámara 1470) que establece un tope al sistema de compraventas de unidades de vivienda unifamiliares y multifamiliares asequibles o de interés social, según su ubicación. Con estos nuevos topes se promueve la construcción de más viviendas de interés social alrededor de toda la Isla.
Por Foro Noticioso | 11 de enero de 2024
COMIENZAN TRABAJOS DE REHABILITACIÓN DE LA PR-3 ENTRE FAJARDO Y LUQUILLO
Según estima el Gobierno, el proyecto se completará a finales del 2025
El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi Urrutia, junto al alcalde de Fajardo, José Aníbal “Joey” Meléndez; la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen Vélez Vega; y el director de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), Edwin González Montalvo, anunciaron esta mañana el inicio del proyecto de rehabilitación de pavimento y reconstrucción de la carretera PR-3 entre Fajardo y Luquillo.
TRANSPORTACIÓN FEDERAL
APRUEBA SUBVENCIÓN DE MÁS DE $50 MILLONES PARA INFRAESTRUCTURA DE CARGA PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
Se trata de una subvención de $51.48 millones
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, anunció este jueves, que el Departamento de Transportación Federal (USDOT, por sus siglas en inglés)
Por Metro Puerto Rico | 11 de enero de 2024
aprobó una subvención de $51.48 millones para la infraestructura de áreas de carga y abastecimiento de combustible alternativo para vehículos eléctricos.
ANUNCIAN NUEVA RONDA DE VALES PARA COMPRA DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR
Para esta ronda estarán disponibles 6,000 boletos
El secretario de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez, informó que el 31 de enero de 2024 abrirá la segunda y última ronda para solicitar al Programa Nueva Energía.
Este programa ofrece una subvención para la compra e instalación de sistemas de energía solar y baterías.
Nueva Energía se sufraga con los fondos CDBG-MIT y cubre el 100 por ciento de los costos, hasta un máximo de 30 mil dólares para las personas que cualifiquen. El ingreso familiar
del solicitante debe estar por debajo del 80 por ciento del Ingreso Medio del Área (AMFI, por sus siglas en inglés), lo que se traduce en un ingreso máximo de 33,600 dólares para hogares compuestos por un solo individuo.
“Los fondos de recuperación y mitigación continúan vigentes en beneficio de las familias puertorriqueñas y así como lo habíamos adelantado, en las próximas semanas abriremos otra ronda para que unas 6,000 familias adicionales puedan solicitar un sistema de energía renovable completamente gratuito”, dijo expresó Rodríguez Rodríguez en declaraciones escritas.
15
Por Metro Puerto Rico | 11 de enero de 2024
EL
ICF AGILIZARÁ LOS REPORTES DE CAUSA DE MUERTE CON NUEVO SISTEMA DIGITAL
Con la plataforma Beast los peritos ya no tienen que entrar la información y evidencia de los casos a lápiz y papel.
El Instituto de Ciencias Forenses (ICF) puso en marcha hoy una plataforma digital en el área de manejo de datos que reduciría de una hora y media a 15 minutos el tiempo promedio para establecer la causa de muerte en casos no complejos.
El nuevo sistema de laboratorio de criminalística denominado Beast, integra en una sola base de
Por Primera Hora | 10 de enero de 2024
datos el registro del cadáver, documentación del caso, registro y análisis de la evidencia, resultados de autopsia y la publicación del análisis pericial, lo que reduce el tiempo que tienen que invertir los investigadores forenses y peritos en tareas administrativas, anunció la directora del ICF, María Conte Miller.
La patóloga indicó que el nuevo sistema virtual requirió la instalación de nuevos servidores, infraestructura de almacenamiento de datos y conexión total a la internet, mediante una inversión total de $1.2 millones.
“Como patóloga, para mí es un antes y después. Antes, para sacar un caso, tenía que mirar tres o cuatro bases de datos e información escrita. Eso tomaba como una hora o una hora y media y ahora puedo sacar un caso como en 15 minutos”, dijo Conte Miller en una mesa redonda con medios de prensa escrita.
GOBERNADOR ANUNCIA DEPARTAMENTO DE TRANSPORTACIÓN FEDERAL APRUEBA SUBVENCIÓN DE MÁS DE $50 MILLONES PARA INFRAESTRUCTURA DE CARGA PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
Por Foro Noticioso | 11 de enero de 2024
TRAZAN PLAN ESTATAL PARA QUE FAMILIAS CON NIÑOS ADSCRITOS A COMEDORES ESCOLARES RECIBAN AYUDA FEDERAL EN VERANO
La Adsef adelantó algunos detalles de las personas que pudiesen ser elegibles y cuánto dinero obtendrían
El Departamento de Educación (DE), junto con la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (Adsef), se encuentran en el proceso de redactar un plan estatal que detalla las guías de elegibilidad para que los puertorriqueños puedan beneficiarse de la ayuda federal a través del programa de Transferencia Electrónica de Beneficios de Verano, conocido como EBT de Verano.
“Este programa hay que someter un plan estatal para que sea evaluado por el gobierno federal y aprobado para, entonces, así establecer las políticas y las guías del programa. Estamos en el proceso de que el gobierno federal culmine la divulgación de lo que van a ser las guías de elegibilidad del programa”, informó el administrador de ADSEF, Alberto Fradera en entrevista con El Nuevo Día.
Por El Nuevo Día | 10 de enero de 2024
16
MÁS MUJERES SE GRADÚAN COMO OFICIALES CORRECCIONALES
Un total de 61 féminas se sumaron al Cuerpo de Oficiales de Custodia.
17
Por Primera Hora | 9 de enero de 2024
GOBIERNO BUSCA RECLUTAR 1,600 CUIDADORES DE
ADULTOS
MAYORES Y PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL
Los empleados reclutados cobrarán $12 la hora.
El gobierno lanzó esta martes una iniciativa para reclutar a 1,600 personas que serán adiestradas y certificadas como auxiliadores o cuidadores de adultos mayores y personas con diversidad funcional, los cuales tendrán trabajo por, al menos, seis meses.
El anuncio lo realizó el gobernador Pedro Pierluisi, junto a los secretarios del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre, y del Trabajo, Gabriel Maldonado, en una conferencia de prensa realizada en La Fortaleza.
“Es evidente que existe una gran necesidad de auxiliadores de servicios o cuidadores en el hogar y que puedan asistir a nuestros adultos mayores El gobierno, sus familias y el sector privado debemos unirnos para ayudarlos y cuidarlos como en el pasado ellos lo hicieron con nosotros.
18
|
2023
Por Primera Hora
26 de diciembre de
ROMPE UN NUEVO RÉCORD LA TASA DE DESEMPLEO
La participación laboral es la más alta desde el 2009
La tasa de desempleo durante el mes de noviembre alcanzó el nivel más bajo en la historia, con una cifra 5.7%, según informó el departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) y el Negociado de Estadísticas Laborales del Departamento del
Trabajo de los Estados Unidos.
En el caso de la tasa de participación laboral, esta aumentó a 45%, un equivalente a 4.6 puntos porcentuales más que en enero de 2021 y la más alta desde el 2009.
19
Por El Vocero | 22 de diciembre de 2023
SE REGISTRA LA TASA DE DESEMPLEO MÁS BAJA EN LA HISTORIA DE PUERTO RICO EN NOVIEMBRE DE 2023
El Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), en conjunto con el Negociado de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos, publicaron que la tasa de
desempleo disminuyó a 5.7% durante el mes de noviembre de 2023. La tasa de participación laboral aumentó a 45%, equivalente a 4.6 puntos porcentuales más que en enero de 2021 y la más alta desde el 2009.
20
Por Foro Noticioso | 22 de diciembre de 2023
GOBIERNO BUSCA
1,630 PERSONAS QUE ASISTAN A ADULTOS MAYORES Y PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL
Quienes participen en este programa tendrán un salario de $12 la hora y serán adiestrados y certificados
El gobierno de Pedro Pierluisi comenzó a reclutar 1,630 personas que serán adiestradas y certificadas para dar apoyo y asistencia a adultos mayores y personas con diversidad funcional, mediante una asignación de $20 millones en fondos del Título I de la Ley de Oportunidades e Innovación de la Fuerza Laboral (WIOA, en inglés).
Por El Nuevo Día | 26 de diciembre de 2023
21
GOBIERNO CREA PERFIL: UN NUEVO PORTAL DIGITAL PARA CONSEGUIR EMPLEO A TRAVÉS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La plataforma será gratuita para patronos y candidatos a empleo, aunque el Departamento del Trabajo pagará una millonaria cuota anual por su utilización
Los empleados que buscan cambiar a un mejor trabajo o las personas –incluyendo universitarios- que desean obtener su primera oportunidad de empleo ahora podrán hacerlo de una manera más fácil y rápida con la ayuda de inteligencia artificial (IA).
El Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) lanzó el Portal del Empleo
y Reclutamiento para Facilitar la Integración Laboral –PERFIL-, una plataforma adscrita al programa del Servicio de Empleo del DTRH, que está disponible de forma gratuita para mejorar el mercado de empleo en la isla.
Gabriel Maldonado, secretario del DTRH, indicó en conferencia de prensa que PERFIL va dirigido a tres segmentos: a quienes buscan empleo, a patronos y a consejeros ocupacionales del DTRH. Estos últimos, son siete y la agencia está en el proceso de reclutar más, pues son estos quienes ayudan a los patronos a conseguir trabajadores para las plazas que estos tienen disponibles.
PERFIL funciona con IA y la plataforma fue desarrollada por la empresa Eightfold.ai, con el apoyo de la compañía Ellipsis a nivel local. Eightfold, con sede en California, es líder en IA, según el secretario, y ha desarrollado proyectos para jurisdicciones como Nueva York, Indiana y la capital federal, así como para el Departamento de Defensa de Estados Unidos. Además varias empresas privadas, entre ellas, PayPal, Netflix, Medtronic, Zillow y Chevron, utilizan su tecnología.
GOBERNADOR ANUNCIA OBRAS DE RECONSTRUCCIÓN EN COMPLEJO DE SEGURIDAD DE TRUJILLO ALTO
Asignan $46.4 millones para remodelaciones y mejoras en los cuarteles de la Policía
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, junto al director ejecutivo de la Autoridad de Edificios Públicos (AEP) Yamil Ayala, el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Alexis Torres, y el comisionado de la Policía, Antonio López, anunciaron hoy el comienzo de los trabajos de remodelación en el Complejo de Seguridad de Trujillo Alto con una inversión de $3.4 millones provenientes de fondos estatales.
Por NotiCel | 20 de diciembre de 2023
GOBIERNO CERTIFICARÁ
1,600 PERSONAS PARA BRINDAR SERVICIOS A
ADULTOS MAYORES
Estos empleos estarán disponibles por un término de 6 meses con una paga de $12 dólares la hora
El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi Urrutia, junto al secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre, anunció el reclutamiento de más de 1,600 personas que se adiestrarán y certificarán para brindarles apoyo a adultos de edad avanzada o personas con diversidad funcional, a través de la iniciativa Reclutamiento de Auxiliares de Servicios en el Hogar.
Por Metro Puerto Rico | 26 de diciembre de 2023
22
Por El Nuevo Día | 20 de diciembre de 2023
RADICAN LA RESOLUCIÓN PARA ENCAMINAR EL “INCENTIVO REINTEGRABLE”
Luego del acuerdo con la Junta de Supervisión Fiscal, el gobierno presentó la resolución que permitiría enviar cheques de alivio contributivo a unos 177,000 contribuyentes
La medida que permitiría utilizar $250 millones del presupuesto para pagar un incentivo a los contribuyentes de clase media y media alta en Puerto Rico ya está radicado ante la Asamblea Legislativa.
La resolución (RC 583) busca específicamente “asignar al Departamento de Hacienda la cantidad de $250 millones con cargo al
Por El Nuevo Día | 18 de diciembre de 2023
PIERLUISI
Fondo General del tesoro estatal a los fines de financiar los costos relacionados con brindar un incentivo a ciertos individuos para el año contributivo 2023″.”
La resolución establece que los contribuyentes pagarán sus contribuciones según establece el Código de Rentas Internas vigente. Luego, Hacienda calculará cuál hubiera sido la contribución si se hubiera aprobado el proyecto de cambios contributivos que rechazó la Junta de Supervisión Fiscal. La diferencia se convertirá en el “incentivo reintegrable” que se pagará solo el próximo año.
“El incentivo se pagará de forma separada a cualquier reintegro al que tenga derecho el contribuyente, si alguno, sin requerirle a los contribuyentes someter un formulario o documento adicional para recibir el incentivo”, reza la resolución que fue radicada bajo la firma del presidente cameral Rafael “Tatito” Hernández y representantes del Partido Popular Democrático (PPD) y el Partido Nuevo Progresista (PNP).
INAUGURA PUENTE DE LA PR-770 CON UNA INVERSIÓN DE MÁS DE $4 MILLONES
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, junto a la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen Vélez Vega; el alcalde Barranquitas, Elliot Colón Blanco y Manuel Laboy Rivera, director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), inauguró el puente de la carretera PR770 del barrio Cañabón en Barranquitas. La obra – que se realizó tras una inversión de más de $4 millones de fondos de reconstrucción de FEMA, fondos CDBG-DR y fondos del DTOPreconecta, con una vía segura, a los residentes de Barranquitas, Orocovis, Comerío, Naranjito y Aibonito, cuyo acceso se vio interrumpido tras el paso del huracán María.
“Mejorar y modernizar la infraestructura ha sido uno de los enfoques prioritarios de mi administración, y le estamos dando atención especial a nuestras carreteras y puentes. Porque cuando mejoramos nuestra infraestructura vial, impactamos la calidad de vida y la seguridad de nuestra gente, y también impulsamos un mejor ambiente para el progreso en la Isla. Hoy estamos aquí para inaugurar el puente de la Carretera PR-770, en el Km 5.5 del barrio Cañabón de Barranquitas. Esta obra permanente provee un importante acceso que se había visto interrumpido tras el paso de los huracanes Irma y María, reconectando con una vía segura a los residentes de Barranquitas, Orocovis, Comerío, Naranjito y Aibonito”, sostuvo el gobernador.
COMIENZA LA RECONSTRUCCIÓN DEL COMPLEJO DE SEGURIDAD DE TRUJILLO ALTO
Con una inversión de $3.4 millones provenientes de fondos estatales.
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, junto al director ejecutivo de la Autoridad de Edificios Públicos (AEP) Yamil Ayala, el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Alexis Torres, y el comisionado de la Policía, Antonio López, anunciaron hoy el comienzo de los trabajos de remodelación en el Complejo de Seguridad de Trujillo Alto con una inversión de $3.4 millones provenientes de fondos estatales.
JUNTA DE CONTROL FISCAL APRUEBA FINANCIAMIENTO PARA VIVIENDAS ASEQUIBLES EN GUAYNABO
También aprobó la transferencia parcial de fondos para la UPR
La Junta de Supervisión y Administración Financiera para Puerto Rico (JSF) aprobó, bajo la Sección 207 de PROMESA, un financiamiento de $21,502,093 para la construcción de viviendas asequibles en el Municipio de Guaynabo.
Este acuerdo entre la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico (AFV) y FirstBank Puerto Rico busca respaldar la edificación de un complejo habitacional con 102 unidades.
Por Metro Puerto Rico | 20 de diciembre de 2023
23
Por Periódico El Sol | 18 de diciembre de 2023
INAUGURAN PUENTE DE LA CARRETERA PR-770 EN BARRANQUITAS
El acceso al puente se vio interrumpido tras el paso del huracán María en 2017
El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi Urrutia, junto a la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen Vélez Vega; el alcalde Barranquitas, Elliot Colón Blanco; y Manuel
Por Metro Puerto Rico | 18 de diciembre de 2023
Laboy Rivera, director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), inauguraron el puente de la carretera PR-770 del barrio Cañabón en Barranquitas.
VIVIENDA ANUNCIA UN NUEVO ESPACIO CIBERNÉTICO PARA LOS FONDOS DE RECUPERACIÓN
El Departamento de la Vivienda estrenó un espacio cibernético totalmente rediseñado con el fin de mejorar la experiencia de los cibernautas al momento de buscar información y solicitar a los programas bajo los fondos de recuperación y mitigación.
En el nuevo dominio recuperacion.pr.gov se presenta una plataforma actualizada y de vanguardia que reemplaza la versión anterior, con un aspecto minimalista y moderno.
El secretario de la Vivienda, William Rodríguez aseguró que “esta actualización es la más importante que hemos realizado desde que se implementó la interfaz de los programas de recuperación en 2019 y, además de hacer la experiencia de navegación más amigable, promueve mayor transparencia, tal cual ha sido la política pública de gobernador Pedro Pierluisi, pues facilita la accesibilidad a los datos de todos los proyectos que estamos ejecutando”.
RECONOCEN APORTACIONES DE PRITS LOGRADAS MEDIANTE CESCO DIGITAL
El Gobierno de Puerto Rico, recibió el premio al segundo lugar en la 13ª edición de los Digital Government Awards de Granicus bajo la categoría de Digital Transformation con CESCO Digital.
“La eficiencia gubernamental es un pilar importante y prioritario para mi administración. Todos reconocemos que la tecnología es parte indispensable del buen funcionamiento de nuestro gobierno, del desarrollo de empresas, y de mejorar la capacidad de proveerle servicios a nuestra gente. Continuaremos trabajando para lograr que los servicios sean cada vez más ágiles, transparentes y al tiempo que los ciudadanos los necesitan”, sostuvo el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi.
Por Semanario Visión | 13 de diciembre de 2023
EL ÍNDICE DE ACTIVIDAD ECONÓMICA SUBE 6.0% EN OCTUBRE
El Índice de Actividad Económica (IAE) se situó en octubre en 129.7, la lectura más alta desde 2014, según datos del Banco de Desarrollo Económico (BDE). El índice está un 6.0% por encima de donde estaba en el mismo mes del año pasado y supone un aumento de 0.2% cuando se compara con el mes previo. El de octubre es el noveno aumento interanual consecutivo.
Por Sin comillas | 13 de diciembre 2023
24
Por notiseis360pr | 18 de dic de 2023
CONVERTIDO EN LEY EL PROYECTO QUE INCREMENTA EL SALARIO DE LOS FISCALES
Mientras tanto, la Junta de Supervisión Fiscal ha guardado silencio en torno a los trámites finales para que se concrete el incremento salarial a los jueces
El gobernador Pedro Pierluisi firmó el proyecto de ley con que se incrementa el salario de los fiscales, confirmó La Fortaleza.
El Proyecto de la Cámara 1848 fue aprobado en su cuerpo de origen el 25 de septiembre y en noviembre en el Senado.
Mientras tanto, la Junta de Supervisión Fiscal no ha hecho anuncio alguno sobre el futuro del incremento salarial de los jueces.
Por NotiCel | 14 de diciembre de 2023
Con el proyecto de ley, los fiscales de distrito ganarán un 15% más que la escala máxima salarial de un abogado principal en el gobierno. Estos abogados comienzan ganando $71,400, pero la escala más alta es de $107,000.
Los fiscales IV ganarían un 98% ($104,860) de la escala aplicable al fiscal de distrito y no 87% como dispone la Ley 105-2022, que fue la ley con que se aprobó el año pasado un incremento salarial de menor escala para estos profesionales. De la misma forma, los fiscales III ganarían el equivalente al 95% ($101,650) del salario del fiscal de distrito (y no 85%) y los fiscales II el 90% ($96,300) de lo que gana el fiscal de distrito y no el 80%.
En el caso de los fiscales I, ganarían el 80% ($85,600) de lo que ganan los fiscales de distrito, los procuradores de menores y los procuradores de familia el 90% de lo que ganan los fiscales de distrito.
El proyecto fue de la autoría de Rafael “Tatito” Hernández, Carlos “Johnny” Méndez Nuñez, Jesús Santa y José “Quiquito” Meléndez.
GOBERNADOR PIERLUISI CONVIERTE EN LEY AUMENTOS SALARIALES A FISCALES Y PROCURADORES
Según Justicia, esta nueva ley le asegura a Puerto Rico que el gobierno compromete sus recursos económicos con la justicia social
Luego de que fuera aprobado de manera unánime en la Asamblea Legislativa, el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, convirtió en ley el Proyecto de la Cámara 1848 que establece un aumento en el salario base competitivo de los fiscales de distrito-auxiliares I al IV y procuradores de menores y de familia al enmendar la Ley Orgánica del Departamento de Justicia (DJ).
La nueva ley es cónsona con el Plan Fiscal del Gobierno Estatal, certificado en abril de 2023, que contempla una inversión de $42 millones anuales, comenzando en el Año Fiscal 2024, para aumentos de salarios a empleados del DJ, entre otros de la Rama Ejecutiva, así como de la Judicial.
Por Metro Puerto Rico | 14 de diciembre de 2023
De hecho, Justicia, la Oficina de Administración de Tribunales (OAT), la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) y la Asociación de Fiscales de Puerto Rico, se expresaron a favor.
En el caso de fiscal de Distrito, la compensación será el equivalente a un 15 por ciento adicional a la escala máxima aplicable para la figura de “abogado principal” utilizando como referencia el Plan de Clasificación de Puestos de Servicio de Carrera del Gobierno Central. Mientras, los fiscales auxiliares I al IV tendrán una compensación equivalente de entre el 80 y 98 por ciento de la escala máxima aplicable para los fiscales de Distrito. En el caso de los procuradores de Asuntos de Menores y de Familia, su compensación será el 90 por ciento de la escala máxima aplicable para los fiscales de Distrito.
Según informó el DJ esta nueva ley le asegura a Puerto Rico que el gobierno compromete sus recursos económicos con la justicia social, asegurándole a los ciudadanos y a las víctimas de delito que serán representados por profesionales que trabajan incansablemente para que toda persona que cometa delito sea procesada y enjuiciada en nuestro sistema de justicia.
FEMA APRUEBA PROYECTO PARA REEMPLAZAR 1.5 MILLONES DE CONTADORES DE LA AEE
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) asignó $786 millones a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) para reemplazar cerca de 1.5 millones de contadores por daños tras el huracán María. Los nuevos contadores dispondrán una infraestructura de medición avanzada (AMI, en inglés), una tecnología bidireccional que recopila información detallada de los contadores para todas las áreas de servicio de la AEE.
Los contadores inteligentes permitirán una lectura en tiempo real para que los clientes puedan estar al tanto sobre la calidad del voltaje.
Por Sin comillas | 10 de diciembre 2023
APRUEBAN DESEMBOLSO PARA AUMENTO SALARIAL DE LOS BOMBEROS
Más temprano el Sindicato de Bomberos había denunciado que la Junta no había dado paso al aumento
El secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Alexis Torres, confirmó que la Junta de Control Fiscal aprobó el aumento salarial de $375 para los empleados del Negociado de Bomberos lo que elevaría el sueldo base de los bomberos a $2,500 mensuales.
Según indicó el funcionario a través de declaraciones escritas, el aumento se comenzará a pagar en el mes de enero.
25
INAUGURAN NUEVO PROYECTO DE VIVIENDAS EN CASCO URBANO DE RÍO PIEDRAS
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, el secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez, y el alcalde de San Juan, Miguel Romero, inauguraron este miércoles De Diego Village, un proyecto de vivienda multifamiliar ubicado en el casco urbano de Río Piedras, con una inversión de $18.1 millones de fondos de recuperación del Programa de Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario para la Recuperación ante Desastres (CDBG-DR, por sus siglas en inglés).
“Esta nueva construcción de vivienda multifamiliar provee unidades de vivienda de renta asequible para familias de ingresos bajos y moderados, con particular atención a familias con un solo jefe o jefa de familia.
El proyecto, viabilizado por la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda, comenzó a principios del 2021 y ya está totalmente finalizado”, destacó el primer ejecutivo.
El proyecto cuenta con 94 unidades de una y hasta tres habitaciones, plazas, parques, gimnasio y áreas multifuncionales. El edificio de apartamentos cumple con el “Green Building Standard” de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), que certifica eficiencia en el uso del agua y la electricidad, entre otras medidas de conservación. Aparte del uso de electrodomésticos eficientes, el complejo cuenta con un sistema de paneles solares, cisternas de agua potable y para la protección contra incendios y generador eléctrico.
Por Telemundo Puerto Rico | 13 de diciembre de 2023
INAUGURAN ÁREA RECREATIVA EN EL BARRIO YEGUADA DE CAMUY
Para la reconstrucción se invirtió $1 millón
El alcalde de Camuy, Gabriel Hernández junto con el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, y la directora ejecutiva de la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario (ODSEC), Thais Reyes, inauguraron el martes, el área recreativa del sector Los Corderos del Barrio Yeguada del municipio de Camuy.
Este proyecto, que se realizó tras la firma de un convenio colaborativo formalizado el 19 de octubre de 2021, marcó el inicio de una serie de esfuerzos para revitalizar las áreas recreativas
Por Metro Puerto Rico | 13 de diciembre de 2023
en el Barrio Yeguada, sector Los Corderos. Con una inversión de $609,970.00 por parte de ODSEC y cerca de $400 mil de parte del municipio se realizó la reconstrucción de esta instalación para beneficiar a la comunidad.
Hernández explicó que el proyecto de construcción del área recreativa en el sector Los Corderos incluyó una variedad de instalaciones para el disfrute de la comunidad que comprenden: una verja en el perímetro con sus portones, área para caminar, dos áreas de estacionamiento, un área de “playground”, máquinas para hacer ejercicios al aire libre, gazebo con dos baños y una cantina. Además, como parte de la obra se instaló alumbrado, tomas de agua y tubería, se sembró grama y se pavimentó el área recreativa en conjunto con las entradas y caminos municipales para una inversión total en la comunidad de más de un millón de dólares.
Por su parte, el gobernador Pierluisi destacó que este nuevo espacio recreativo “servirá como el corazón de la convivencia y compartir de esta comunidad. Con este corte de cinta marcamos un nuevo capítulo para los residentes y vecinos de nuestra Ciudad Romántica.
COMIENZAN EN ENERO DOS PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN PARA EL CENTRO DE BELLAS ARTES
El Pórtico de las Artes y el Teatro al Aire Libre se harán con una inversión de $3.4 millones
El gobernador Pedro Pierluisi anunció este martes la construcción de dos proyectos que transformarán la entrada al Centro de Bellas Artes de Santurce y consisten en el Pórtico de las Artes y el Teatro al Aire Libre, a un costo de $3.4 millones provenientes del Plan de Rescate Americano (ARPA, por sus siglas en inglés).
“Estos proyectos no solo serán dos estructuras físicas, sino también serán espacios de imaginación y creación destinados a nuestros artistas y a nuestra gente”, dijo el primer ejecutivo en conferencia de prensa.
Por El Nuevo Día | 12 de diciembre de 2023
El Gobierno de Puerto Rico, recibió el premio al segundo lugar en la 13ª edición de los Digital Government Awards de Granicus bajo la categoría de Digital Transformation con CESCO Digital.
Por Foro Noticioso | 12 de diciembre de 2023
26
APORTACIONES DE PRITS LOGRADAS MEDIANTE CESCO DIGITAL
RECONOCEN
VIVIENDA PÚBLICA ENTREGA 43 RESIDENCIAS EN NUEVO PROYECTO EN CIALES
La iniciativa busca reubicar a las familias que se vieron afectadas por los huracanes Irma y María.
El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi Urrutia, junto al secretario del Departamento de Vivienda, William Rodríguez y el alcalde de Ciales, Alexander Burgos, entregaron hoy 43 residencias que forman parte del proyecto “Verde Real”.
El proyecto Verde Real dará prioridad para la reubicación de 43 familias pre cualificadas del residencial Dos Ríos y Alturas de Ciales, que se vieron afectadas por los huracanes Irma y María. Luego de una consulta con el Departamento
Por Metro Puerto Rico | 6 de diciembre de 2023
de la Vivienda federal (HUD, por sus siglas en inglés) se aprobó la relocalización de estas familias para proceder a la construcción de un nuevo residencial.
El proyecto consta de 43 unidades unifamiliares de tres habitaciones y dos baños, que incluye marquesina en un área total de 1,200 pies cuadrados aproximadamente por unidad.
Además, tres de estas unidades cumplen con los requisitos de la Ley para Personas con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés) y otras dos unidades para personas con discapacidades visuales y auditivas.
La segunda fase del proyecto, que se encuentra en planificación, incluirá la construcción de las oficinas administrativas, el centro comunal, un Centro Educativo Tecnológico, área de juego para niños, cancha de baloncesto techada y estacionamiento para visitantes.
Asimismo, el edificio contará con baños públicos, un generador de emergencia, cisternas, estacionamientos, área de buzones techada y áreas verdes.
INAUGURAN RESIDENCIAS PARA ADULTOS MAYORES EN CAGUAS
Las viviendas están dirigidas para personas con ingresos bajos y moderados.
Caguas. Aunque no resolverá por completo la demanda de viviendas asequibles que hay en la región de Caguas para la población de adultos mayores, al menos 200 residentes de 62 años o más de este municipio y pueblos aledaños -y con ingresos bajos y moderados- tendrán la oportunidad de rentar un apartamento completamente amueblado y a precios alcanzables a través del proyecto Senior Residences at Emerald Vista.
Así lo anunciaron en conferencia de prensa
Por Primera Hora | 7 de diciembre de 2023
el gobernador Pedro Pierluisi y el secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez, al destacar que se trata del primer proyecto dirigido al grupo demográfico de adultos mayores en la isla que se realizó con el modelo de financiamiento de ingresos mixtos del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) con una inversión de $14.4 millones de fondos de recuperación CDBG-DR, además de fondos privados y otros créditos contributivos. El costo total de la construcción de la égida fue de $53 millones.
PIERLUISI ENTREGA NUEVOS VEHÍCULOS A MANEJO DE EMERGENCIAS, EMERGENCIAS MÉDICAS Y BOMBEROS
La inversión suma $5.4 millones.
El gobernador Pedro Pierluisi entregó este viernes equipo, vehículos y camiones al Negociado de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), al Negociado de Manejo de Emergencias y al Negociado del Cuerpo de Bomberos, que según aludió, mejoraría el tiempo de respuesta ante las emergencias que se registren en el pueblo.
Informó que la inversión realizada suma $5.4 millones, provenientes de fondos federales.
Por Primera Hora | 8 de dic de 2023
GOBERNADOR INAUGURA PROYECTO RESIDENCIAL PARA ADULTOS MAYORES EN HUMACAO
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, junto al secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez y el alcalde del municipio de Humacao, Julio Geigel Pérez, inauguró el Hogar Manuel Mediavilla Negrón II, un proyecto de vivienda asequible destinado a adultos mayores y personas con discapacidad.
El costo de construcción fue cerca de $14 millones y contó con una asignación de $8.5 millones de fondos CDBG-DR del programa de Brecha de Créditos Contributivos de Vivienda por Ingresos bajos, así como fondos privados y otros créditos contributivos.
Por Noticias en Línea | 11 de diciembre de 2023
27
FARMACÉUTICA CREARÁ 50 NUEVOS EMPLEOS EN ARECIBO
El secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre Miranda, anunció este martes que Avara Pharmaceutical Services recibirá hasta un máximo de $1.9 millones en incentivos del DDEC, que forman parte de una inversión de $8 millones para la expansión de las operaciones de la planta y aumentar la
producción y distribución de nuevos productos a Estados Unidos y Europa.
La expansión que creará 50 nuevos empleos regulares se trata de la transferencia de tecnología a las instalaciones de Avara en Arecibo. La inversión será para maquinaria y equipo, plan de apoyo al suministro de nuevos productos y transferencia tecnológica.
PUERTO RICO’S MANUFACTURING SECTOR CREATES 7,500 NEW JOBS Y-O-Y IN Q2
Puerto Rico’s manufacturing sector created 7,538 new jobs during the second quarter of this year compared to the same period in 2022, according to the Labor Department’s Industrial Composition Report by Municipality.
The sector remains a primary economic segment and source of job creation in Puerto Rico, the agency stated.
“Manufacturing continues to be a significant component of Puerto Rico’s economy, representing 43% of the gross domestic product. When we examine the data from the Quarterly Census of Employment and Wages, we can see a significant increase in the employment levels of this sector, at a rate of 7,538 additional workers than those reported in the first quarter of 2022, for a total of 83,027,” said Labor Secretary Gabriel Maldonado-González.
Other indicators, such as the total wages paid in the industry and number of units or establishments, also indicate growth, he added, with 249 additional units for a total of 2,184.
PIERLUISI MEETS WITH ECONOMISTS TO DISCUSS PROPOSITO FRAMEWORK
Puerto Rico Gov. Pedro Pierluisi on Tuesday held a meeting with economists and government officials to discuss updates to the PRoposito Strategic Framework over the past year.
PRoposito is the strategic framework for Puerto Rico’s economic development, involving collaboration between the private sector, nonprofit organizations, business associations and government entities to make Puerto Rico the “preferred island of the world.”
In a news conference at the governor’s executive mansion, La Fortaleza, Pierluisi stated that the purpose of the meeting was to review the progress made over the past three years and “to share with the economists,” including Dr. Juan Lara, and government advisers his vision for “the economic development we would like to have in a sustained fashion in the coming years.”
28
Por Metro Puerto Rico | 5 de diciembre de 2023
“News is my Business” 6 de diciembre de 2023
Mediante el apoyo de incentivos del DDEC
Por
REVELAN AUMENTO SUSTANCIAL EN EL NIVEL DE EMPLEO ASALARIADO
El total de empleos, los salarios totales pagados, el salario promedio por trabajador y el número de establecimientos reflejaron un aumento significativo en el informe de Composición Industrial por Municipio, correspondiente al segundo trimestre de 2023.
“Al comparar el recién reportado segundo trimestre del 2023 con el primer trimestre de 2021, se confirma un aumento sustancial en el nivel de empleo asalariado, a razón de 83,838 empleos. Esta tendencia es consistente y valida
Por La Perla del Sur | 4 de diciembre de 2023
las estadísticas que publicamos mensualmente en conjunto con el gobierno federal”, informó el secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), Gabriel Maldonado-González.
Igualmente, hay una mejoría marcada en salarios devengados, salario promedio por trabajador y el número de patronos que reportan.
Para el segundo trimestre de 2023, el empleo promedio en Puerto Rico se registró en 931,718, que a su vez son 22,639 empleos adicionales a los reportados durante el segundo trimestre de 2022.
Las industrias con el mayor empleo promedio resultaron ser comercio al detal (130,191); administración pública (122,005); servicios de salud y asistencia social (96,636). Le siguen los sectores de alojamiento y servicios de alimentos (86,197); manufactura (83,027); servicios administrativos y desperdicios sólidos (82,492); servicios educativos (81,139); servicios profesionales y técnicos (40,015) y construcción (34,592).
BAUTIZAN EN PUERTO DE SAN JUAN EL SUPERYATE EMERALD SAKARA
La embarcación, tendrá a San Juan como puerto base y visitará Vieques y Culebra durante ocho viajes programados
El superyate Emerald Sakara fue inaugurado y bautizado en el muelle de San Juan, que será su puerto pase en la temporada inaugural invierno/primavera de este año fiscal.
En la ceremonia participaron funcionarios de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), la Autoridad de los Puertos y varios miembros del sector privado local junto a representantes de Emerald Cruises.
La exclusiva embarcación de lujo con capacidad para 100 pasajeros estará utilizando los muelles de la ciudad capital como puerto
Por Metro Puerto Rico | 4 de diciembre de 2023
base en la temporada inaugural invierno/ primavera de este año fiscal. Además de visitar San Juan, el Sakara tiene paradas en las islas municipio de Vieques y Culebra programadas en los ocho viajes calendarizados hasta el momento. La nave es la segunda en la clase superyate y la onceava embarcación de flota de Emerald Cruises.
La llegada y selección para la ceremonia inaugural del Emerald Sakara, es el resultado de un análisis competitivo que realizó la línea Emerald Cruises entre diversos puertos del Caribe, y que redundó en el escogido de San Juan como puerto base, y la inclusión de paradas adicionales en Vieques y Culebra.
GOBERNADOR PIERLUISI ANUNCIA NUEVA PLATAFORMA PARA FACILITAR SOLICITUD DE PERMISOS (SONIDOS)
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, junto al secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre y el secretario auxiliar de la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe), Félix Rivera, anunció el lanzamiento de la primera fase de mejoras al Single Business Portal (SBP por sus siglas en inglés), plataforma del proceso de solicitud de permisos en Puerto Rico, con el fin de mejorar la agilidad para hacer negocios.
“Crear un gobierno más eficiente, que responde a las necesidades de nuestro pueblo y que propicia el desarrollo económico es una prioridad de mi administración, que tiene como parte de sus objetivos medulares desarrollar un sistema de permisos más eficiente y ágil para establecer un ecosistema que facilite la creación y operación de los negocios, tal y como se establece en el Marco Estratégico de Desarrollo Económico, PRopósito.”
Por Foro Noticioso | 4 de diciembre de 2023
29
ESTAS SON LAS INDUSTRIAS CON MAYOR CANTIDAD DE EMPLEOS EN PUERTO RICO
Según el informe de Composición Industrial por Municipio se ha visto un aumento en el novel de empleos en la isla
El Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) aseguró que se ha reflejado un aumento en niveles de empleo en la isla según el informe de Composición Industrial por Municipio, correspondiente al segundo trimestre de 2023.
Según el informe se reflejó un aumento significativo en todos los indicadores al comparar tanto con el segundo trimestre del año anterior como el primer trimestre de 2021, a saber, total de empleos, salarios totales pagados, salario promedio por trabajador y número de establecimientos.
Por Metro Puerto Rico | 4 de diciembre de 2023
PIERLUISI FIRMA PLANES DE ORDENACIÓN
TERRITORIAL PARA UTUADO, LAS MARÍAS Y YABUCOA
Ayudarían al desarrollo económico.
El gobernador Pedro R. Pierluisi firmó este viernes los Planes de Ordenación Territorial (POT) de los municipios de Utuado, Las Marías y Yabucoa.
Al estampar su rubrica, el primer ejecutivo auguró que estos planes promoverán la autonomía de los tres ayuntamientos. A la misma vez, abonará a continuar mejorando sus condiciones de desarrollo económico al agilizar sus procesos de permiso y aumentar su autosuficiencia fiscal y administrativa.
Estos pueblos forman parte de 64 municipios que ya cuentan con sus POT aprobados, de los cuales 11 ya han sido revisados integralmente.
“El Plan de Ordenamiento Territorial de cada uno de estos tres municipios facilita no solo
Por Primera Hora | 1 de diciembre de 2023
“Al comparar el recién reportado segundo trimestre del 2023 con el primer trimestre de 2021, se confirma un aumento sustancial en el nivel de empleo asalariado, a razón de 83,838 empleos. Esta tendencia es consistente y valida las estadísticas que publicamos mensualmente en conjunto con el gobierno federal. Igualmente, hay una mejoría marcada en salarios devengados, salario promedio por trabajador y el número de patronos que reportan”, expresó el secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), licenciado Gabriel Maldonado González en declaraciones escritas.
el otorgamiento de permisos en estos tres municipios, sino también la obtención de fondos federales y la mejor utilización de los suelos en cada uno de ellos. Por primera vez los municipios de Utuado, Las Marías y Yabucoa van a contar con una importante herramienta de planificación para la autonomía de los tres ayuntamientos. Esto mejora las condiciones de desarrollo económico al agilizar los procesos de permiso y aumenta la autosuficiencia fiscal y administrativa. Los municipios, al tener sus planes de ordenamiento territorial vigentes, poseen un recurso clave que les ayuda a fomentar un desarrollo socioeconómico sostenible en su territorio, a mitigar sus zonas de riesgo y a allegar más ingresos mediante contribuciones sobre la propiedad y patentes”, explicó el gobernador Pierluisi en comunicado de prensa.
CENSO TRIMESTRAL DE EMPLEO Y SALARIOS CONFIRMA AUMENTO EN NIVELES DE EMPLEO
El informe de Composición Industrial por Municipio, correspondiente al segundo trimestre de 2023, reflejó un aumento significativo en todos los indicadores al comparar tanto con el segundo trimestre del año anterior como el primer trimestre de 2021, a saber, total de empleos, salarios totales pagados, salario promedio por trabajador y número de establecimientos.
“Al comparar el recién reportado segundo trimestre del 2023 con el primer trimestre de 2021, se confirma un aumento sustancial en el nivel de empleo asalariado, a razón de 83,838 empleos. Esta tendencia es consistente y valida las estadísticas que publicamos mensualmente en conjunto con el gobierno federal. Igualmente, hay una mejoría marcada en salarios devengados, salario promedio por trabajador y el número de patronos que reportan. Esto no ocurre por casualidad, sino que es una consecuencia directa del repunte económico que está experimentando Puerto Rico bajo la visión y el liderato del gobernador, Pedro R. Pierluisi, que también se refleja en la tasa de desempleo más baja en nuestra historia y la tasa de participación laboral más alta en sobre una década”, expresó el secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), licenciado Gabriel Maldonado-González.
Por notiseis360pr | 4 de dic de 2023
GOBERNADOR REÚNE A GRUPO DE ECONOMISTAS PARA IMPULSAR DESARROLLO ECONÓMICO
El primer ejecutivo estableció que desde enero de 2021 se ha registrado en la Isla una tendencia positiva en el Índice de Actividad Económica
30
Por NotiCel | 5 de diciembre de 2023
DOE ALLOCATES $13M FOR MORE SOLAR, BATTERY STORAGE IN PUERTO RICO
The U.S. Department of Energy (DOE) announced a slate of community groups and nonprofits selected to receive up to $13.85 million to aid vulnerable households in Puerto Rico with residential solar and battery storage installations, along with providing education and consumer protection services.
Funded by the Puerto Rico Energy Resilience Fund (PR-ERF), the initiative will support the DOE’s effort to deploy solar and battery storage systems in up to 40,000 single-family households on the island.
The PR-ERF will improve energy resilience in vulnerable households, support President Biden’s goal of reducing energy costs and assist Puerto Rico achieve its target of 100% renewable energy by 2050.
| 30 de noviembre de 2023
“For Puerto Rico’s most vulnerable residents, a power outage can be a matter of life or death,” said U.S. Secretary of Energy Jennifer M. Granholm. “The success of the Puerto Rico Energy Resilience Fund depends on community trust and engagement, and our DOE team is excited to work with a committed network of local organizations that know the critical needs of their neighbors best.”
The DOE expects to begin outreach to eligible households in early 2024, with the first installations to begin in spring, the agency stated.
This announcement marks the second round of selections from the 2023 PR-ERF Funding Opportunity Announcement, which Granholm announced in Puerto Rico in July.
GOBERNADOR PIERLUISI ANUNCIA NUEVA CONSTRUCCIÓN DE PROYECTO RESIDENCIAL PARA ADULTOS MAYORES EN GUAYNABO
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, junto al secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez y el alcalde de Guaynabo, Edward O’Neill, anunciaron el comienzo de la construcción del proyecto 837 Senior Living, con una aportación de $62.5 millones de fondos de recuperación del Programa de Brecha de LIHTC de CDBG-DR.
“La reconstrucción de Puerto Rico sigue a paso firme por toda la Isla. Diariamente estoy en pueblos diferentes para anunciar, inspeccionar o inaugurar múltiples obras, tales como nuevos proyectos de vivienda asequible, carreteras, acueductos y alcantarillados, energía, escuelas y muchos otros proyectos públicos y privados. Ciertamente, aumentar el inventario de viviendas para nuestra gente es una de mis más altas prioridades y más aún para satisfacer la necesidad de nuestros adultos mayores.
Por Foro Noticioso | 30 de noviembre de 2023
31
“News
Por
is my Business”
ENTREGAN BECAS “TEODORO MOSCOSO” A JÓVENES PARA CONTINUAR SUS ESTUDIOS
Las becas se dividieron en dos categorías: para estudiantes técnicos y vocacionales, y para estudiantes con necesidades económicas y que estudien carreras de difícil reclutamiento.
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, junto al secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre y el director de Programa Desarrollo a la Juventud (PDJ), Jorge Pagán, entregó 62 becas Teodoro Moscoso a estudiantes de entre 18 a 29 años.
El evento, que promueve la educación y
Por Metro Puerto Rico | 28 de noviembre de 2023
fomenta el desarrollo de jóvenes que deseen continuar una carrera universitaria, sirvió como escenario para reconocer a un grupo de jóvenes de entre 13 y 29 años con la Medalla de la Juventud Puertorriqueña porque han demostrado valor, servicio a la comunidad y ayuda a los más necesitados. También, los nominados y ganadores de este premio recibieron de parte de Pierluisi, la Medalla del Gobernador.
LUZ VERDE A LOS DONATIVOS LEGISLATIVOS Y A PRÉSTAMO DE $300 MILLONES A LA AEE
El préstamos será utilizado para pagar las pensiones y obligaciones relacionadas de los participantes del Sistema de Retiro de la Autoridad.
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, firmó hoy la Resolución Conjunta del Senado 310 que autoriza al Departamento de Hacienda a desembolsar $20.2 millones de donativos legislativos para ser distribuidos en 598 entidades o instituciones semipúblicas, públicas y privadas que brindan a la ciudadanía servicios sociales, de salud, educación y cultura.
Asimismo, dio paso a la Resolución Conjunta de la Cámara 485 para solventar el Sistema de
Retiro de los Empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
En torno la Resolución Conjunta del Senado 310, se establece que los fondos consignados tendrán vigencia hasta el 30 de junio de 2024 y los beneficiarios deberán evidenciar que los gastos constituyen parte de los servicios cubiertos en sus respectivas propuestas. La Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) y la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) avalaron la medida.
INICIA RECONSTRUCCIÓN DE CARRETERA PR-765 EN CAGUAS
Se espera que los trabajos finalicen en el primer trimestre del 2024.
El Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) comenzó esta semana los trabajos de la reconstrucción de la carretera estatal PR-765 del municipio de Caguas. Así lo anunció hoy la secretaria del DTOP, la ingeniera Eileen M. Vélez Vega.
“La reconstrucción de la carretera PR-765 será desde el kilómetro 0.0 hasta el kilómetro 11.10 del municipio de Caguas con una inversión de $1.7 millones impactando positivamente a los residentes y comerciantes de la zona”, indicó la secretaria del DTOP.
Por Metro Puerto Rico | 28 de noviembre de 2023
ANUNCIAN CAMPAÑA EDUCATIVA SOBRE PELIGROS EN PLATAFORMAS
CIBERNÉTICAS Y VÍDEOJUEGOS
Se busca motivar a los adultos a ser más proactivos con relación a la seguridad en línea de los niños y jóvenes.
El gobernador Pedro Pierluisi anunció una nueva iniciativa de educación cibernética que tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de que los padres, madres y tutores supervisen el contenido que los niños y jóvenes consumen en línea, dado a la exposición constante que tienen a influencias dañinas a través de las redes sociales, plataformas cibernéticas y videojuegos, así como ante el aumento en las ventas de artefactos electrónicos en la temporada navideña.
32 Por NotiCel | 28 de noviembre de 2023
29 de noviembre de 2023
FIRMAN ACUERDO PARA RESTAURAR ARRECIFES DE CORAL EN LA COSTA DE SAN JUAN
El acuerdo tiene como objetivo mitigar los impactos de inundaciones costeras y corrientes oceánicas de alta energía de San Juan
El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico (DRNA) anunció este lunes la firma de un acuerdo interagencial con la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI), destinado a la restauración de los arrecifes de coral en la costa de San Juan.
Por Metro Puerto Rico | 27 de noviembre de 2023
Este acuerdo, enmarcado en el Proyecto No. 4339-0258 de FEMA, tiene como objetivo mitigar los impactos de inundaciones costeras y corrientes oceánicas de alta energía en la costa sanjuanina.
“La conservación de nuestros recursos naturales y la mitigación de los efectos del cambio climático son pilares centrales de nuestra administración. Este proyecto de restauración de arrecifes de coral es un paso adelante en nuestro compromiso de tener un Puerto Rico más resiliente y sostenible, protegiendo nuestros recursos naturales; mientras fortalecemos nuestras defensas contra los retos ambientales del futuro”, sostuvo el gobernador Pedro R. Pierluisi.
La iniciativa resalta la necesidad crítica de restaurar los arrecifes de coral en la región, vitales para proteger contra fenómenos naturales adversos.
REHABILITARÁN ALBERGUE DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS Y TESTIGOS DE DELITO
Gobernador Pedro Pierluisi anunció las labores de reconstrucción, que contará con una inversión de $13.5 millones.
El Albergue de Protección a Víctimas y Testigos de Delito al fin será reconstruido luego de más de seis años de espera -a
Por Primera Hora | 27 de noviembre de 2023
consecuencia de la devastación que provocaron los huracanes Irma y María (2017)- y tras fuertes señalamientos por las pésimas condiciones físicas y de seguridad de las instalaciones en las que se desarrollaron escándalos, como brotes de sarna y muertes ocurridas entre 2021 y 2022.
El gobernador Pedro Pierluisi, el secretario del Departamento de Justicia, Domingo Emanuelli, y el director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación-Reconstrucción y Resiliencia (COR3), Manuel Laboy, hicieron el anuncio este lunes al informar que la reconstrucción y rehabilitación del albergue se llevará a cabo con una inversión de $13.5 millones de fondos federales.
GOBERNADOR FIRMA MEDIDA QUE BRINDA SOBRE $20 MILLONES A ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO
Casi 600 entidades se verán beneficiadas de la medida
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, firmó una medida que autoriza el desembolso de sobre $20 millones en donativos legislativos a casi 600 organizaciones sin fines de lucro.
Se trata de la Resolución Conjunta del
Senado 310 que autoriza al Departamento de Hacienda a desembolsar $20.2 millones de donativos legislativos para ser distribuidos en 598 entidades o instituciones semipúblicas, públicas y privadas que brindan a la ciudadanía servicios sociales, de salud, educación y cultura.
GOBERNADOR PIERLUISI ANUNCIA LA DESIGNACIÓN DE MAYRA RAMOS MIRÓ COMO LA DIRECTORA DE PRFAA EN LA REGIÓN DE LA FLORIDA
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, anunció la designación de Mayra Ramos Miró como la nueva directora de la Oficina de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA, por sus siglas en inglés) en la región de Florida, bajo la dirección de Luis Dávila Pernás, quien actualmente lidera la oficina de PRFAA en Washington D.C.
“Con este nombramiento buscamos fortalecer las funciones de la oficina de PRFAA en Orlando, Florida, donde sabemos que hay una gran cantidad de puertorriqueños que requieren de un enlace con nuestra Isla para distintas gestiones gubernamentales. Ramos Miró tiene una vasta trayectoria en el campo de las comunicaciones y conoce muy de cerca las comunidades puertorriqueñas en Orlando. Nuestra meta es asegurar que todos los puertorriqueños se sientan bien representados y estoy seguro de que la nueva directora regional de la oficina de PRFAA así lo hará”, afirmó el gobernador.
Por Foro Noticioso | 28 de noviembre de 2023
CELEBRAN LA LLEGADA DEL PASAJERO 11 MILLONES AL AEROPUERTO
LUIS MUÑOZ MARÍN
El pasajero llegó desde Colombia
El Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (SJU) celebró la llegada del pasajero número 11 millones en lo que va del año 2023.
En un evento que se celebró durante el martes en el aeropuerto en Carolina, se recibió al pasajero a su salida del Terminal B con música afrocaribeña y múltiples obsequios. El pasajero 11 millones fue Héctor Julián Romero, de 43 años, origen colombiano y empresario. Su arribo a la Isla ocurrió a las 11:55 de la mañana, en el vuelo 214 de Avianca, procedente de Bogotá, Colombia.
33
Por Metro Puerto Rico | 28 de noviembre de 2023
ASIGNAN SOBRE $37 MILLONES PARA REPARAR TRONCAL SANITARIA EN EL OESTE
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) asignó sobre $40 millones a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) para reparar infraestructura y reemplazar equipo dañado por el huracán María que está destinado a proveer manejo y servicios de agua para varias comunidades de la isla
Por
“Estas renovaciones mejorarán grandemente la calidad de vida y la salud de muchas comunidades. Los municipios podrán evitar o reducir los desbordamientos de aguas residuales a lo largo de sus carreteras y la AAA contará con los recursos para garantizar que el agua potable cumpla con los estándares locales y federales”, dijo el coordinador federal de Recuperación por Desastre, José G. Baquero.
LAS IGLESIAS HAN RECIBIDO $96.8 MILLONES EN DESEMBOLSOS PARA RECONSTRUCCIÓN
20 familias puertorriqueñas recibieron este viernes las llaves de un hogar completamente reconstruido
Las iglesias u organizaciones de base de fe, que sufrieron daños por el huracán María y los terremotos, han recibido $96.8 millones en adelantos y reembolsos de fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), según la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia de Puerto Rico (COR3, por sus siglas en inglés).
Esta oficina ha adelantado $44.9 millones mediante el programa Working Capital Advance (WCA) para encaminar obras permanentes que
no habían comenzado por falta de dinero.
Un ejemplo de estos proyectos es la Iglesia Discípulos de Cristo en Amelia, Cataño, a la que FEMA asignó aproximadamente $2.6 millones para su reconstrucción. El COR3 adelantó mediante el WCA $661,217.98.
Entre los meses de noviembre a octubre de 2023, el COR3 ha emitido desembolsos correspondientes al programa piloto del Working Capital Advance ascendentes a $11.9 millones. Entre las entidades que recientemente han recibido este adelanto de 25% de la asignación de FEMA están:
Colegio San Benito, en Humacao $2,339,940.18 Colegio San José Marianist, Corp., en San Juan $1,281,466.51
Asociación Marista, en Guaynabo $1,593,359.72 Universidad Adventista de las Antillas, Inc., en Mayagüez $205,393.11
Primera Iglesia Bautista, en Trujillo Alto $273,041.76
Iglesia Cristiana Discípulos de Cristo en P.R., Inc. $914,317
Iglesia Restauración en Cristo, en Bayamón $332,133.19
DTRH ASIGNA $11 MILLONES EN FONDOS PARA LA LA CREACIÓN Y RETENCIÓN DE EMPLEOS
Con el fin de continuar fortaleciendo el mercado laboral y la economía de la isla, el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) anunció la asignación de $11,904,606 en incentivos para promover la creación y retención de unos 770 empleos por medio de diversos patronos privados, representativos de múltiples sectores económicos y entidades sin fines de lucro. Los incentivos provienen del Fondo para el Fomento de Oportunidades de Trabajo creado por la Ley Núm. 52-1991 y apoyan principalmente a pequeñas y medianas empresas para que puedan contratar y retener a más jóvenes, personas con diversidad funcional, adultos mayores, ciudadanos con antecedentes penales y ofrecer primeras experiencias de empleo, entre otros.
Por
FEMA AWARDS OVER $40M TO REPAIR WATER INFRASTRUCTURE
The funds aim to repair infrastructure and replace equipment damaged by
Hurricane Maria
The Federal Emergency Management Agency (FEMA) awarded over $40 million to the Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority (PRASA) to repair infrastructure and replace equipment damaged by Hurricane María that is intended to provide water management and services for several communities on the island.
34
Por Sin comillas | 26 de noviembre de 2023
La Isla Oeste | 27 de noviembre de 2023
Por The News Journal | 27 de noviembre de 2023
Foro Noticioso | 27 de noviembre de 2023
A PASO FIRME INCREMENTO EN PROYECTOS DE RECONSTRUCCIÓN COMPLETADOS CON FONDOS DE FEMA
El director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia de Puerto Rico (COR3, por sus siglas en inglés), Ing. Manuel A. Laboy Rivera, anunció que el Reporte de Progreso Trimestral
Por Walo Radio | 17 de noviembre de 2023
(QPR, por sus siglas en inglés) que comprende los meses de julio a septiembre 2023, reveló un incremento de 66 por ciento en los proyectos completados al comparar este mismo periodo con el año anterior.
“El incremento sostenible en el progreso de los proyectos de reconstrucción, es el resultado de las iniciativas implementadas por la administración del gobernador Pedro Pierluisi, con el aval de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), y el servicio técnico personalizado que ofrecemos a nuestros subrecipientes. Estos resultados van a la par con el incremento drástico en los desembolsos realizados por COR3 que superan $1,634 millones de enero a noviembre 2023, así como el aumento en el mes de octubre de 7.8 por ciento en la venta de cemento, según reportó la Junta de Planificación”, señaló Laboy Rivera.
FAMILIAS RECIBEN HOGARES RECONSTRUIDOS BAJO EL PROGRAMA R3
20 familias puertorriqueñas recibieron este viernes las llaves de un hogar completamente reconstruido
Por
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, y el secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez, entregaron hoy a 20 familias puertorriqueñas, las llaves de un hogar completamente reconstruido bajo el Programa de Reparación, Reconstrucción o Reubicación (R3), financiado con fondos de recuperación CDBG-DR.
“Mi administración tiene como prioridad que nuestra gente tenga vivienda digna. Como hijo de un pasado secretario de la Vivienda siempre he estado claro de la importancia de que nuestras familias tengan un techo seguro y asequible. Por eso para nosotros el Programa R3, que viene de los fondos CDBGDR del Departamento de Vivienda federal para atender las necesidades de nuestras familias y comunidades, es de los más importantes porque realmente está cambiando vidas. Este programa repara, reconstruye y relocaliza a familias cuyas residencias fueron afectadas por el huracán María”, sostuvo el gobernador Pierluisi.
FAMILIA DISTRIBUYE FONDOS A 52 MUNICIPIOS Y TRES ENTIDADES PARA PROGRAMAS DE AMA DE LLAVES
Inicialmente se le desembolsará un 25% de lo asignado.
DT ANUNCIA HISTÓRICA BAJA EN LA TASA DE DESEMPLEO EN OCTUBRE DE 2023
La tendencia positiva se refleja en el continuo descenso del desempleo, con 22 meses consecutivos de una tasa históricamente baja de 6.5% o menos
El Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) en colaboración con el Negociado de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos, anunció que la tasa de desempleo en Puerto Rico alcanzó un 5.8% durante el mes de octubre de 2023. Este marcado descenso iguala el récord más bajo registrado en la historia de la isla, que previamente se registró durante los meses de junio, julio y agosto de 2022.
La tendencia positiva se refleja en el continuo descenso del desempleo, con 22 meses consecutivos de una tasa históricamente baja de 6.5% o menos. Asimismo, la tasa de participación laboral ha experimentado un aumento significativo, llegando al 44.6%, lo que equivale a 4.2 puntos porcentuales más que en enero de 2021.
Gabriel Maldonado González, secretario del Trabajo, expresó su satisfacción ante estos resultados.
Por ¡Ey Boricua! | 17 de noviembre de 2023
35
Metro Puerto Rico | 17 de noviembre de 2023
Por Primera Hora | 21 de noviembre de 2023
FIRMADO EL CONTRATO DE LA MARINA DE MEGA YATES EN SAN JUAN
El contrato de arrendamiento/concesión de los muelles por un término de 40 años incluye la rehabilitación del área de esos muelles y la construcción de facilidades.
El director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos (APPR), Joel Pizá Batiz, y el principal oficial ejecutivo de Safe Harbor Marinas, LLC (SHM), Baxter Underwood, firmaron el contrato de arrendamiento, diseño, construcción, financiamiento y desarrollo del proyecto de una marina de mega yates en el Muelle 9 y 10 de Puerta de Tierra, en San Juan.
El gobernador Pedro Pierluisi, quien hizo
Por NotiCel | 16 de noviembre de 2023
el anuncio esta mañana, sostuvo que el proyecto fortalecerá el turismo, generará empleos y aportará al desarrollo económico, particularmente de la zona de San Juan.
El contrato de arrendamiento/concesión de los muelles 9 y 10 por un término de 40 años, incluye la rehabilitación del área de esos muelles y la construcción de facilidades apropiadas para una marina de mega yate que atraiga clientela mundial. Bajo el Acuerdo con Safe Harbor Marinas, la APPR recibirá un canon de arrendamiento de $200 mil anuales, SHM compartirá un cinco por ciento de sus ingresos brutos (Revenue share) con la APPR, y un cinco por ciento de las ganancias netas de la venta de combustible. A lo largo del término del contrato, se anticipan sobre $16 millones en ingresos brutos. La marina mega yates, pretende brindar servicios, instalaciones y comodidades para la comunidad náutica, a través de desarrolladores y operadores de marinas altamente calificados. Esto representa una inversión aproximada de $12 a $15 millones.
CONCEDEN LIBRE EL 24 DE NOVIEMBRE Y ANUNCIAN EL PAGO DEL BONO DE NAVIDAD DE $1,000
El gobernador Pedro Pierluisi informó que el pago se desglosa en el Bono de Navidad de $600 establecido por ley y otros $400 que incluye un bono especial proveniente del Plan de Ajuste de la Deuda
El gobernador Pedro Pierluisi anunció este jueves que concederán el viernes, 24 de noviembre, como un día libre sin cargo a licencia de vacaciones para los empleados públicos y anunció el pago un bono de Navidad de $1,000.
El pago se desglosa en el bono de Navidad de $600 establecido por ley y otros $400 que incluye un bono especial proveniente del Plan de Ajuste de la Deuda (PAD). Pierluisi añadió que los servidores públicos recibirán este pago el próximo miércoles.
Por El Nuevo Día | 16 de noviembre de 2023
EMPRESA LOCAL EXPANDE SUS OPERACIONES Y SERVICIOS CON EL APOYO DE LOS INCENTIVOS DEL DDEC
El secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre Miranda, anunció la expansión de los ofrecimientos de la empresa Print 1, con una inversión de más de $10 millones, que incluye la otorgación de incentivos del DDEC para la adquisición de maquinaria innovadora y equipo de impresión.
Las nuevas máquinas cuentan con tecnología avanzada que permitirá realizar impresiones de una manera rápida y costo efectiva, para satisfacer la demanda de este sector a nivel local.
36
Por notiseis360pr | 16 de nov de 2023
AVELO AIRLINES ATERRIZA EN AEROPUERTO MUÑOZ MARÍN
El primer vuelo de Avelo Airlines desde Connecticut aterrizó ayer en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín y con ellos marcó el inicio de la temporada alta turística en Puerto Rico.
La aerolínea ofrecerá dos vuelos directos semanales, miércoles y sábados, con un Boeing 737-800.
“Este es un paso significativo para expandir nuestras conexiones aéreas y fortalecer la industria turística de Puerto Rico”, expresó
Por Redacción Es Noticia | 15 de noviembre de 2023
Carlos Mercado, director de la Compañía de Turismo.
Informó que la nueva ruta aportará aproximadamente $11 millones anuales a la economía local y 20,336 asientos al inventario aéreo anual de la Isla.
Andrew Levy, CEO de Avelo Airlines, destacó la importancia de la nueva ruta para conectar a la diáspora puertorriqueña en Connecticut con la Isla.
“La ruta no solo fomenta el turismo, sino que también facilita la reunión de familias y amigos”, dijo Levy.
La conexión directa entre New Haven y San Juan es una primicia para Avelo Airlines, marcando su expansión más allá de los Estados Unidos continentales.
Con aproximadamente 300,000 puertorriqueños en Connecticut, esta ruta representa un enlace significativo para una de las comunidades hispanas más grandes del estado.
Avelo Airlines, fundada en abril de 2021, ha experimentado un crecimiento rápido, aumentando su disponibilidad de asientos en un 71% desde el segundo trimestre de 2022.
GOBERNADOR FIRMA LEY QUE AUMENTA LICENCIA DE MATERNIDAD A EMPLEADAS DEL GOBIERNO
También firmó una medida para que los agentes de la policía tomen cursos de educación continua sobre temas de abuso sexual
El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, firmó un paquete de medidas entre las que se encuentra el proyecto que aumenta la licencia de maternidad a las empleadas del gobierno.
Por Metro Puerto Rico | 15 de noviembre de 2023
ENTREGAN NUEVA FLOTA DE VEHÍCULOS PARA EL DEPARTAMENTO DE RECREACIÓN Y DEPORTES
Esta es la primera flota de autos nuevos entregados al DRD desde el 2006.
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, junto al secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Ray J. Quiñones Vázquez, entregaron 26 vehículos al personal del DRD, tras una inversión de $765 mil provenientes de fondos del American Rescue Plan Act (ARPA).
Por Metro Puerto Rico | 16 de noviembre de 2023
37
ACUDEN RECIBE $11.2 MILLONES PARA LA CREACIÓN DE 1,500 ESPACIOS DE CUIDO ADICIONALES
Los fondos provienen del programa federal Child Care Stabilization Fund del Plan de Rescate Americano (ARPA, por sus siglas en inglés).
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, informó hoy que la Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez (ACUDEN) está invirtiendo $11.2 millones para impactar 70 centros de cuido infantil y crear 1,500 espacios de cuido adicionales.
Los fondos provienen del programa federal Child Care Stabilization Fund del Plan de Rescate Americano (ARPA, por sus siglas en inglés).
Por NotiCel | 14 de noviembre de 2023
Los centros de cuido escogidos están localizados en las Zonas Desiertas de Servicio, que son áreas en las que no hay suficientes cupos para los menores que requieren el servicio de cuido para menores con necesidades especiales. Los centros recibirán una subvención de $5 mil por nuevo espacio de cuido y $3 mil adicionales por cada niño con necesidades especiales.
GOBERNADOR DESIGNA NUEVA ADMINISTRADORA DE ASSMCA
Carmen Bonet Vázquez tiene más de 15 años de experiencia en el campo de la salud
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, informó hoy, martes, la designación de la licenciada Carmen Bonet Vázquez como la nueva Administradora de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), por parte del secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado López.
ANUNCIAN INICIO DE PROYECTO DE REHABILITACIÓN DE LA PR-52 DE SAN JUAN A CAGUAS
El gobierno invierte $22 millones, en fondos federales y estatales, para mejorar el expreso Luis A. Ferré, en dirección de San Juan a Caguas, tramo en el que estará disponible gratuitamente el carril dinámico los fines de semana
La autopista Luis A. Ferré (PR52) será escenario, hasta el año 2026, de una serie de obras de reconstrucción en el pavimento, en
Por El Nuevo Día | 14 de noviembre de 2023
los carriles en dirección de San Juan a Caguas, pero el gobernador Pedro Pierluisi afirmó este martes que se han tomado medidas para minimizar la congestión vehicular, incluido el uso, libre de costo, del carril dinámico los fines de semana.
Los trabajos, que comenzaron el 8 de noviembre, se desarrollarán en horarios limitados para evitar los tapones desde el kilómetro 0 al 14.2 del expreso, indicó el mandatario. Los horarios de las labores serán los siguientes: miércoles y jueves, desde las 5:00 a.m. hasta las 2:00 p.m., mientras que, de viernes a lunes, se realizarán entre las 9:00 p.m. y las 5:00 a.m., precisó durante una conferencia de prensa.
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, junto a la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), la ingeniera Eileen M. Vélez Vega y el director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), Edwin González Montalvo, anunciaron el inicio del proyecto de reconstrucción de pavimento en la carretera PR-52, desde el km.0 al 14.2 en dirección de San Juan a Caguas.
“Hoy anunciamos el comienzo del Proyecto de Rehabilitación de la PR-52, la Autopista Luis A. Ferré, en el tramo de San Juan a Caguas. Esta carretera es transitada por cientos de miles de vehículos, por lo que el beneficio de esta rehabilitación va a tener un impacto significativo”, dijo el gobernador.
Por Metro Puerto Rico | 14 de noviembre de 2023
38
HABRÁ TRABAJOS DE RECONSTRUCCIÓN EN LA AUTOPISTA PR-52 HASTA
AÑO 2026
GOBERNADOR ANTICIPA QUE
EL
TURISMO
EN AUGE: MÁS DE CINCO MILLONES DE PERSONAS HAN VISITADO A PUERTO RICO EN 2023
Solo en octubre se recibieron 427,000 personas por tráfico aéreo.
El sostenido y sólido crecimiento turístico que experimenta Puerto Rico se consolida con un aumento en la cantidad de pasajeros aéreos que llegan a la isla, donde ya se ha superado la marca de 5 millones de personas que arribaron a la isla, esto cuando aun restan las visitas que se proyectan para las festividades de Acción de Gracias y Navidad.
Por Primera Hora | 9 de noviembre de 2023
GOBERNADOR ANUNCIA ACUERDO INTERAGENCIAL CON MUNICIPIO DE CULEBRA PARA CONSTRUIR NUEVA ESTACIÓN DE BOMBEROS
La estación se construirá en un lugar más accesible y estratégico
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, anunció este lunes, la firma de un Acuerdo Colaborativo entre el Departamento de Seguridad Pública (DSP), la Autoridad de los Puertos (AP) y el municipio de Culebra que permitirá la construcción de una nueva estación del Negociado del Cuerpo de
Por Metro Puerto Rico | 13 de noviembre de 2023
Datos de la firma Forward Keys, que agrupa información de las líneas aéreas, confirman un aumento de 25% en la cantidad de pasajes aéreos comprados en otras jurisdicciones para visitar a la isla en el último trimestre del año, una tendencia que se continuará experimentando en un 53% para los primeros tres meses de 2024.
Bomberos en las inmediaciones del Centro de Bellas Artes que ubica al lado del aeropuerto Benjamín Rivera Noriega.
De esta forma, y por un periodo de 50 años que pudiesen ser extendidos por 50 adicionales, la nueva Estación de Bomberos que se construirá estará en un lugar más accesible y estratégico, que permitirá respuestas más rápidas y eficientes en situaciones de emergencias, no tan solo del aeropuerto, sino del Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT), la Sala de Emergencia, escuelas, centros de cuido de niños, de personas de edad avanzada, la plaza pública y las diversas comunidades del municipio.
Al estar al lado del aeropuerto los estándares de construcción deben cumplir con las normativas federales aplicables incluyendo las de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) y los establecidos por los organismos reguladores en la materia. Asimismo, deberá cumplir con todos los requerimientos de seguridad y seguridad pública que recomiende el propio Negociado de Bomberos, el Departamento de Salud (DS), el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), entre otras entidades con pericia y regulaciones en el tema.
GOBERNADOR ANUNCIA RADICACIÓN DE PROYECTO DE ESTATUS EN EL SENADO FEDERAL
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, anunció hoy que 21 senadores federales radicaron en el Congreso el Puerto Rico Status Act 2023 (Proyecto del Senado 3231) con opciones no coloniales o territoriales. La presentación de esta histórica legislación, que presenta a Puerto Rico un camino claro y democrático hacia la autodeterminación, estuvo liderada por los senadores demócratas, Martin Heinrich (excolega del gobernador en el Congreso), Alex Padilla y Catherine CortésMastos y coauspiciada por otros 18 senadores.
El gobernador agradeció a los senadores que apoyaron el proyecto, así como al director ejecutivo de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA) en Washington, D.C., Luis Dávila Pernas y su equipo de trabajo quienes abogaron por el mismo. También acompañaron al gobernador en la Capital Federal los alcaldes de Camuy y San Germán, Gabriel Hernández y Virgilio Olivera y los representantes; Gabriel Rodríguez Aguiló, Enrique Meléndez, José “Che” Pérez, José Aponte y Ángel Morey.
Por notiseis360pr | 8 de nov de 2023
FEMA ASIGNA $1.5 MILLONES PARA CONTROL DE INUNDACIONES EN BARCELONETA, PATILLAS Y VILLALBA
Las comunidades de Barceloneta, Patillas y Villalba han sido vulnerables a las inundaciones excesivas durante los últimos años, ya que el cambio climático ha aumentado el riesgo de inundaciones, mientras que los anticuados sistemas de control del agua ofrecen poca protección contra lluvias torrenciales.
Por Sin comillas | 12 de noviembre 2023
39
El primer mandatario firmó varias medida
El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, convirtió en ley una medida que aumenta la cantidad de donativos que pueden entregar los alcaldes en momentos de emergencia.
Se trata del Proyecto del Senado 834, que autoriza a los alcaldes la entrega de donativos de hasta mil dólares a personas naturales y $2,500 en casos excepciones como la pérdida de propiedad por fuegos, inundaciones, huracanes, entre otros.
Antes de la firma de esta medida, el Código
Municipal de Puerto Rico de 2020, disponía que los ejecutivos municipales podían entregar hasta $500 a personas naturales en situaciones de emergencias y en casos excepcionales $1,500.
La Oficina de Gerencia Municipal, adscrita la Oficina de Gerencia y Presupuesto, aprobará o actualizará un modelo del Reglamento de Donativos y Auspicios para que este sirva de guía a los municipios y provea a los empleados municipales la información necesaria para dar fiel cumplimiento al requisito de llenar el Registro de Peticiones y Desembolsos requerido por el Código Municipal.
Este pago se realizará en o antes del 15 de diciembre según informó el gobernador Pedro Pierluisi y la secretaria del DE, Yanira Raíces Vega
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, y la secretaria del Departamento de Educación, Yanira Raíces Vega, anunciaron importantes medidas destinadas a reconocer y valorar el arduo trabajo de los empleados docentes y no docentes en el Departamento de Educación de Puerto Rico.
En un esfuerzo conjunto por garantizar el bienestar de los educadores de la Isla, se ha decidido extender el pago del “Premium Pay” a los empleados docentes y no docentes. Este incentivo, conocido como el “Memorando sobre el Proceso para la Otorgación del Incentivo Trimestral para Empleados del Departamento de Educación por Asistencia, Productividad y Alto Desempeño por Cuatro Trimestres”, se creó con el propósito de reconocer el compromiso y esfuerzo de los profesionales de la educación.
Por NotiCel | 7 de noviembre de 2023
El gobierno federal realizó la asignación de $16.7 millones al Departamento de la Familia, provenientes del Programa Federal Foster Care para el Año Fiscal 2023. Estos fondos estarán destinados a fortalecer y expandir los servicios esenciales brindados a adultos mayores y menores en la Isla.
La secretaria de la Familia, Ciení Rodríguez Troche, expresó que «gracias a la excelente relación de la administración del gobernador Pierluisi con la administración Biden hemos recibido esta gran noticia. Estos fondos son un paso significativo en nuestra misión de proporcionar un entorno seguro y de apoyo a los miembros más vulnerables de nuestra sociedad. El gobernador Pierluisi y esta servidora continuaremos trabajando incansablemente para garantizar que estos recursos se utilicen de manera eficiente y aseguremos atender las poblaciones de mayor vulnerabilidad».
Por su parte, la administradora de la Administración de Familias y Niños (ADFAN), Glenda Gerena Ríos, destacó la importancia de esta inversión en el bienestar de las familias, afirmando que “los fondos permitirán que la ADFAN pueda expandir su alcance y brindar un apoyo aún mayor a los adultos mayores y a los niños».
La cantidad de pasajes aéreos comprados fuera de la Isla, pero con destino a Puerto Rico, aumentaron en 25% para el actual cuarto trimestre del 2023 y en 53% para el primer trimestre del 2024, según datos de la firma Forward Keys que agrupa información de las líneas aéreas.
40 ALCALDES PODRÁN ENTREGAR HASTA $2,500 A CIUDADANOS EN MOMENTOS DE EMERGENCIA DE EXTIENDE PAGO DE “PREMIUM
Y EL
CARRERA MAGISTERIAL
GOBIERNO FEDERAL ASIGNA $16.7 MILLONES AL DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA PARA FORTALECER SERVICIOS EN LA ISLA AUMENTA EN 25% LA COMPRA EN EL EXTERIOR DE BOLETOS AÉREOS CON DESTINO A PUERTO RICO
PAY”
PAGO DE
PARA 2,900 DOCENTES
Por
Metro Puerto Rico | 7 de noviembre de 2023
Por Foro Noticioso | 8 de noviembre de 2023
Por Foro Noticioso | 9 de noviembre de 2023
BONANZA TURÍSTICA EN PUERTO RICO: LOS INGRESOS POR ALOJAMIENTO SUMAN $425 MILLONES EN TRES MESES
Los recaudos por concepto del “room tax” también aumentaron, según el DMO
Los hoteles y alquileres a corto plazo (STR, por sus siglas en inglés) continúan en plena bonanza económica, luego de que los ingresos por alojamiento, entre julio y septiembre de este año, ascendieron a $425 millones.
Por El Nuevo Día | 5 de noviembre de 2023
Dicha cifra representó un incremento de 12.6% respecto al mismo periodo en 2022, de acuerdo con Discover Puerto Rico, la organización de mercadeo del destino (DMO, por sus siglas en inglés).
A juicio de la entidad, el incremento en la demanda en los meses pico del verano fue impulsado por la llegada de varios grupos de viajes en agosto y tarifas de alojamientos más estables.
Al observar los ingresos por segmentos, los hoteles registraron $243 millones, un aumento de 9.5% en comparación con el año pasado, mientras que los STR reportaron $182 millones, un alza de 16%.
“Los alquileres representaron el 43% de los ingresos totales de los alojamientos, la proporción más alta para el tercer trimestre del año desde 2020″”, establece un reporte del DMO enviado a la industria turística.
$200 MILLONES EN FONDOS CDBG-DR IMPULSAN EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL
El Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico (BDE) ha otorgado hasta el momento, $200 millones en subvenciones a través del Programa para el Financiamiento de Pequeñas Empresas (SBF, por sus siglas en inglés). Hasta la fecha, se han cerrado un total de 4,143 acuerdos de subvención en beneficio de pequeñas y medianas empresas en Puerto Rico.
Por notiseis360pr | 8 de nov de 2023
41
SELECCIONADAS LAS EMPRESAS QUE INSTALARÁN 40,000 SISTEMAS SOLARES CON BATERÍAS UTILIZANDO FONDOS FEDERALES
El proyecto tiene un valor de $440 millones que salen de una asignación de $1,000 millones autorizada por el Congreso.
El Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE, por sus siglas en inglés) ha seleccionado a las ocho entidades que estarán a cargo de liderar el esfuerzo para colocar sistemas solares con baterías en 40,000 residencias a partir del año que viene, anunció hoy la secretaria de energía, Jennifer Granholm.
La iniciativa se hizo posible a través de una asignación del Congreso, a través de un proyecto de ley, de $1,000 millones para avanzar la instalación de sistemas de esta índole en Puerto Rico. Este proyecto de 40,000 viviendas
Por NotiCel | 2 de noviembre de 2023
de personas de escasos recursos, vulnerables y residentes de comunidades desventajadas, estará a cargo de las compañías Sun Run, Sunova, Generac, Solar United Neighbors, Environmental Defense Fund, Barrio Eléctrico, Lets Share The Sun y Comunidad Solar Toro Negro.
El costo de la instalación alcanza $440 millones y recién las empresas o organizaciones se han enterado de que fueron seleccionadas, por lo que faltan detalles por finiquitar.
En una segunda etapa, a ejecutarse el año que viene, se utilizará el resto del dinero para instarla estos sistemas en residencias multifamiliares y comercios.
“Esas compañías ayudarán a liderar la instalación de hasta 40,000 residencias en esta primera ronda con sistemas solares y baterías para proveer resiliencia a residentes que han visto perder su energía en demasiadas ocasiones porque tienen un sistema eléctrico antiguo y un sistema de generación antiguo”, dijo Granholm en una actividad acompañada por el gobernador Pedro Pierluisi, varios políticos y el secretario de la Vivienda, Willliam Rodríguez.
AAA ANUNCIA MILLONARIA INVERSIÓN PARA PROYECTOS DE MEJORAS EN EL OESTE
Entérate de qué se trata
Con un presupuesto de $30.2 millones, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) tiene en diseño un proyecto para mejorar el sistema de transmisión de las aguas crudas desde el Río Grande de Añasco hasta la planta de filtros Miradero en Mayagüez, informó la presidenta ejecutiva de la corporación pública, Doriel Pagán Crespo.
“En el oeste estamos desarrollando 39 proyectos que se encuentran en diferentes etapas, ya sea planificación, diseño, subasta o construcción”, indicó la funcionaria.
La inversión en proyectos para la Región Oeste es de unos $650 millones. Algunos de estos proyectos están en planificación como la rehabilitación de la planta de alcantarillado sanitario de Aguada; en diseño está la rehabilitación de la planta de filtros Monte del Estado en Maricao; en subasta se encuentra la rehabilitación de la planta de filtros Culebrinas en Aguadilla; y en etapa de construcción la toma flotante del embalse Guajataca, entre otros.
Pagán Crespo destacó que “este proyecto de mejoras al sistema de aguas crudas de Miradero se encuentra en el 30 por ciento de diseño y estaría pasando al proceso de subasta para el tercer trimestre del 2024”.
El mismo cuenta con fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), FAAST, CDBG-DR y de la AAA. Agregó que esta obra beneficiará a 60,000 clientes en los municipios de Mayagüez, Añasco, Rincón, Cabo Rojo y Hormigueros.
ANUNCIAN AUMENTO MILLONARIO EN BENEFICIOS DEL PAN
Las familias que participan del programa verán reflejado el ajuste a partir de este mes
Los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) del Departamento de la Familia recibirán a partir de este mes de noviembre un aumento en sus beneficios, tras recibir la aprobación de $114.7 millones adicionales a la subvención en bloque para Puerto Rico en el nuevo año fiscal 2024, anunció el gobernador Pedro Pierluisi.
VIVIENDA FEDERAL CONCEDE EXTENSIÓN PARA EL USO DE FONDOS DE RECUPERACIÓN
El gobierno federal había establecido como fecha final para el uso de los fondos en septiembre de 2026
El gobernador Pedro Pierluisi y el secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez, anunciaron hoy que el Departamento de Vivienda federal (HUD, por sus siglas en inglés) concedió una extensión para el uso de los fondos de recuperación bajo el programa CDBG-DR hasta el 31 de diciembre de 2029.
“Agradezco a la secretaria del Departamento de la Vivienda federal, Marcia Fudge, por trabajar de la mano con nuestro secretario William Rodríguez para lograr esta extensión. Seguiremos agilizando los proyectos que tenemos en curso y con esta noticia aseguraremos la utilización al máximo de los fondos disponibles para la reconstrucción”, sostuvo el gobernador Pierluisi en declaraciones escritas.
Por el Vocero de Puerto Rico
1 de noviembre de 2023
42
Por El Vocero | 2 de noviembre de 2023
GOBERNADOR CELEBRA EL MES DE LA ADOPCIÓN Y PROMUEVE EL AMOR Y LA CREACIÓN DE NUEVAS FAMILIAS
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, firmó hoy la proclama oficial que decreta noviembre como el Mes de la Adopción. El primer ejecutivo estuvo acompañado de la secretaria del Departamento de la Familia
Por notiseis360pr | 1 de noviembre de 2023
PRESENTAN
(DF), Ciení Rodríguez Troche; la administradora de la Administración de Familias y Niños (ADFAN), Glenda Gerena Ríos y dos familias que recientemente completaron y finalizaron el proceso de adopción en la Isla.
INNOVADOR PROYECTO
PARA LA ANTIGUA BASE NAVAL DE ROOSEVELT ROADS
Por
La Autoridad para el Redesarrollo
Local de Roosevelt Roads (LRA por sus siglas en inglés) presentó un proyecto innovador que promete brindar a los desarrolladores y operadores de la industria marítima la oportunidad para marcar una diferencia significativa en la industria de mantenimiento, reparación y reacondicionamiento de embarcaciones. Esta iniciativa busca un desarrollador altamente calificado para diseñar, construir, operar y financiar la rehabilitación y la operación del astillero o dique seco (Dry Dock) ubicado en las instalaciones de la Antigua Base Naval de Roosevelt Roads, en Ceiba.
GOBERNADOR ANUNCIA MILLONARIO IMPACTO DE OBRAS DE RECONSTRUCCIÓN EN HORMIGUEROS, SAN GERMÁN Y AÑASCO
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, anunció hoy diversos proyectos de reconstrucción en Hormigueros, San Germán y Añasco que incluyen el Coliseo Dr. Wilfredo Toro Vázquez, la carretera en la comunidad Los Méndez de San Germán y un impacto en la PR-2 en la jurisdicción de Añasco.
Todas las obras informadas hoy sobrepasan los $26.5 millones a las que suman otras que ya están en curso en la zona.
PIERLUISI VISITA EL OESTE PARA ANUNCIAR OBRAS PARA HORMIGUEROS, SAN GERMÁN Y AÑASCO
Inversión sobrepasa los $26.5 millones.
Tras haber anunciado la semana pasada que visitará a los municipios para hacer inventarios de obra, el gobernador Pedro Pierluisi acudió este miércoles a la zona oeste del país para anunciar proyectos que beneficiarán a los municipios de Hormigueros, San Germán y Añasco.
De paso, desglosó todos los proyectos encaminados para estos pueblos con fondos federales durante su administración.
Su última parada del día fue en Hormigueros. Allí, junto al alcalde popular Pedro García Figueroa, Pierluisi anunció la reconstrucción del coliseo doctor Wilfredo Toro Vázquez con una inversión de $8.6 millones de fondos asignados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y el Programa de Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario para la Recuperación ante Desastres de Puerto Rico (CDBG-DR) del Departamento de la Vivienda Federal (HUD, por sus siglas en inglés).
El gobernador también estuvo en San Germán para anunciar, junto al alcalde Virgilio Olivera, la reconstrucción de la carretera de la comunidad Los Méndez. Este desarrollo se realizará con una asignación de más de $1 millón en fondos provistos mediante el Programa de Asistencia Pública de FEMA, dijo en comunicado de prensa.
Mientras, en Añasco, Pierluisi colocó la primera piedra del proyecto para trabajos de rehabilitación del pavimento y mejoras a la seguridad en la PR-2 entre los municipios de Añasco y Mayagüez. Este proyecto cuenta con una inversión de $16.9 millones provenientes de fondos federales y estatales.
En sus paradas, el primer ejecutivo destacó las obras que en estos municipios se realizan como parte de la reconstrucción que se encamina tras el paso del huracán María y los terremotos.
43
Metro Puerto Rico | 1 de noviembre de 2023
Por Noticias Ponce | 1 de noviembre de 2023
Por Primera Hora | 1 de nov de 2023
DE HABILITA CENTRO DE LLAMADAS PARA ATENDER NECESIDADES DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL
Estará disponible de lunes a viernes hasta las 4:00 de la tarde.
La secretaria del Departamento de Educación (DE), Yanira Raíces Vega, anunció la creación de un Centro de Llamadas que atenderá las necesidades de los participantes del programa de Educación Especial, sus padres o encargados.
Según indicó Raíces Vega a través de una comunicación escrita, el centro de llamadas operará de lunes a viernes en horario de 7:30
Por Primera
a. m. a 4:30 p. m. y tiene como fin lograr una política más eficaz.
“El Centro de Llamadas es parte de varias iniciativas que se trabajan en la agencia para lograr acercar los servicios a los estudiantes y es parte de la política pública del gobernador Pedro Pierluisi de tener una agencia eficiente y responsiva. Queremos que el call center sea esa línea directa de ayuda. Muchos de los padres no pueden llegar hasta los Centros
CORRECCIÓN ENTREGA 12 CANES A UNIDAD CANINA PARA DETECCIÓN CONTRABANDO EN LAS CÁRCELES
Con una inversión de casi $106 mil
El Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) entregó este lunes, 12 canes a la Unidad Canina para intensificar sus operaciones de seguridad y detección de contrabando en las cárceles de la isla. A su vez, estos canes fueron asignados a igual número de oficiales correccionales quienes fueron capacitados para su manejo en la Academia Ramos y Morales en Ponce.
de Servicios y con esta nueva herramienta podemos solucionar sus situaciones o aclarar sus dudas de manera directa”, indicó Raíces Vega.
Por su parte, la secretaria asociada interina de la Secretaría Asociada de Educación Especial, Noelia Cortés Cordero, expresó que el call center es un esfuerzo dirigido por el profesor Ángel Tardy y será una herramienta valiosa para proveer una respuesta más ágil.
“Estamos trabajando de manera constante para poder satisfacer las necesidades de los participantes del programa y de sus padres, madres o encargados. Nuestro mayor interés es ser entes facilitadores ante la prestación de servicios y la ayuda necesaria. Nuestra exhortación es que se comuniquen al Centro de Llamadas para poder ayudarles en su necesidad. Esta iniciativa forma parte del grupo de trabajo que hemos conformado con profesionales para mejorar los servicios que se brindan en el Programa de Educación Especial”, expresó Cortés Cordero.
Aquellos que necesiten asistencia pueden comunicarse al 1-787-773-6207.
44
Por Metro Puerto Rico | 30 de octubre de 2023
Hora | 1 de nov de 2023
PIERLUISI VISITÓ A SAN LORENZO PARA HACER UN INVENTARIO DE OBRAS
“El que diga que aquí no hay obra está insultando a alcaldes como Jaime Alberio, a mí y a mi equipo de trabajo”, señaló el gobernador.
En una movida para demostrar que su gobierno tiene obras, el gobernador Pedro Pierluisi visitó este viernes el pueblo de San Lorenzo para observar varias construcciones que allí se realizan, como por ejemplo la rehabilitación del Complejo Deportivo Cristobal “Cagüitas” Colón.
Según precisó, su objetivo es identificar todas las obras en proceso en los municipios.
“Es algo que voy a empezar a hacer en todos los municipios”, adelantó.
En San Lorenzo, según aludió en conferencia de prensa, hay 173 proyectos encaminados con fondos federales para una inversión $39.3 millones.
Pierluisi sostuvo que, “de estos proyectos, ya hay 15 completados, 14 en proceso de adquisición de terrenos, 90 en planificación, 24 en diseño y 44 están en construcción”.
Por Primera Hora | 27 de oct de 2023
GOBERNADOR DECLARA ESTADO DE EMERGENCIA EN LOS MUNICIPIOS DE SAN JUAN, GUAYNABO Y LOÍZA
Debido a las inundaciones repentinas ocasionadas por las lluvias de los pasados días
El gobernador Pedro R. Pierluisi firmó hoy la Orden Ejecutiva (OE) 2023-032, con la que se declara un estado de emergencia en los municipios de San Juan, Guaynabo y Loíza por las inundaciones repentinas ocasionadas por las lluvias torrenciales del pasado viernes.
Por el Vocero de Puerto Rico 29 de otcubre de 2023
45
NUEVA RUTA DIRECTA EN EL AEROPUERTO LUIS MUÑOZ MARÍN PROMETE MILLONARIO IMPACTO ECONÓMICO
La primera ruta directa entre Denver y San Juan añadirá 50 mil asientos al total del inventario anual disponible
El primer vuelo de la nueva ruta directa desde Denver de la línea aérea United inició sus operaciones hacia Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín de San Juan, anunció el director ejecutivo de la Compañía de Turismo (CTPR), Carlos Mercado Santiago.
En un comunicado de prensa, el titular de la agencia destacó que estos vuelos diarios entre la capital del estado de Colorado y la Isla tendrán un impacto económico directo de alrededor de $29 millones y añadirán 50 mil asientos al inventario anual disponible.
INVERSIONES MILLONARIAS PARA PROYECTOS EN LA AAA Y AEE
Pedro Pierluisi indicó que sobre $800 fueron destinados a trabajos de infraestructura crítica de ambas corporaciones.
El gobernador Pedro Pierluisi participó de la firma de dos acuerdos entre el Departamento de la Vivienda y la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) así como con la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). Con una inversión conjunta que supera los $800 millones provenientes de fondos de mitigación, ambos acuerdos buscan robustecer la infraestructura crítica y garantizar el bienestar de la población en diferentes áreas de la Isla.
“Nuestra administración está maximizando el uso de los fondos federales de mitigación, tanto del Departamento de Vivienda federal como de FEMA, para hacer realidad obras que impactan la calidad de vida de nuestro pueblo al mismo tiempo que evitan daños futuros en caso de huracanes, terremotos u otro tipo de emergencia. El primer acuerdo es entre Vivienda y Energía Eléctrica y es relacionado a la renovación sísmica de la Represa de Patillas. El Departamento de Vivienda ha reservado $558 millones de los fondos CDBGMIT para cubrir todo el pareo requerido para los proyectos de mitigación de FEMA. Las mejoras a la Represa de Patillas se llevarán a cabo en dos fases en un período de siete años”, detalló el gobernador sobre el proyecto que mejora la infraestructura estratégica que sirve a unos 100 mil ciudadanos.
El primer ejecutivo añadió que “el Departamento de la Vivienda también está firmando un acuerdo con la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados para apoyar el Proyecto de Mejoras al Suministro de Agua - Bauta Región Sur. Este proyecto impacta los pueblos de Villalba, Juana Díaz, Ponce y Coamo que reciben el suministro de agua potable tanto de pozos de agua subterránea como de fuentes superficiales. Además, está bajo estudio la expansión de la Planta de Tratamiento de Toa Vaca o la construcción de una nueva planta de tratamiento de agua en esa área, así como nuevas tuberías para las áreas actualmente servidas por pozos de agua subterránea”.
46
Por el Vocero de Puerto Rico | 30 de octubre de 2023 Por el Vocero de Puerto Rico | 30 de octubre de 2023
BAXTER INVIERTE $30 MILLONES PARA LA COMPRA DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN DE ENERGÍA
Los sistemas serán utilizados en sus instalaciones de Aibonito, Jayuya y Guayama.
La empresa Baxter anunció hoy la inversión de $30 millones para adquirir tres sistemas de cogeneración energéticos de gas natural en Aibonito, Jayuya y Guayama.
“Este es el primer paso en una estrategia de confiabilidad y resiliencia energética”, dijo el gobernador Pedro Pierluisi en declaraciones escritas.
El Gobernador destacó que el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio estableció el programa de incentivos de Eficiencia y Confiabilidad Energética para apoyar al sector industrial y asegurar la continuidad de sus operaciones en caso de emergencia.
Por NotiCel | 26 de octubre de 2023
47
REPORT: MINIMUM WAGE INCREASE BENEFITED PUERTO RICO’S ECONOMY
El Departamento de la Vivienda anunció que hay $221 millones disponibles para miles de familias afectadas
More than half a million employees in Puerto Rico receive a wage higher than the legally established minimum wage, injecting $116.6 million into the economy in payroll, a study by the island’s Planning Board found.
“The increase in the minimum wage had positive effects on Puerto Rico’s economy. This study shows that, overall, employees in Puerto Rico are paid above the minimum wage threshold, benefiting the citizens,” Planning Board President Julio Lassús-Ruiz said in a media release.
The agency analyzed the economic impact of the wage increase, “conducting an exercise with the purpose of updating, reevaluating and issuing recommendations” on raising the island’s minimum wage to $9.50 per hour.
Nearly 554,000 employees in Puerto Rico earn above the minimum wage, according to the report. An estimated 756,270 employees are covered by the law. The study found that 202,474 workers who were earning below the current $9.50 per hour minimum wage were impacted this year.
Employers have improved wages and benefits for their employees to remain competitive, Lassús-Ruiz said.
“Implementing a minimum wage increase requires careful consideration of various factors, including budgetary constraints and market dynamics. The proposed increase was thoroughly evaluated and should be considered reasonable and sustainable,” the report reads.
DIMINUYE TASA DE DESEMPLEO A 6% EN LA ISLA
El Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), en conjunto con el Negociado de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos, publicaron que la tasa de desempleo disminuyó, ubicándose en 6% durante septiembre de 2023, para 21 meses consecutivos con una tasa históricamente baja de 6.5% o menos. Por su parte, la tasa de participación laboral aumentó a 44%, lo que equivale a 3.6 puntos porcentuales más que en enero de 2021.
DESTACAN POTENCIAL DE COMUNIDAD CON DIVERSIDAD FUNCIONAL EN “TALENTO INFINITO TALENT SHOW”
En Talento Infinito Talent Show celebrado en el Coca Cola Music Hall
48 48
Por “News is my Business” | 19 de octubre de 2023
Es
| 20 de octubre de 2023 Por notiseis360pr | 27 de oct de 2023
Por Redacción
Noticia
PRESIDENT BIDEN IS NAMING ‘TECH HUBS’ FOR 32 STATES, PUERTO RICO TO HELP INDUSTRY
The Biden administration on Monday designated 31 technology hubs spread across 32 states and Puerto Rico to help spur innovation and create jobs in the industries that are concentrated in these areas.
“We’re going to invest in critical technologies like biotechnology, critical materials, quantum computing, advanced manufacturing — so the U.S. will lead the world again in innovation across the board,” President Joe Biden said. “I truly believe this country is about to take off.”
The tech hubs are the result of a process that the Commerce Department launched in May to distribute a total of $500 million in grants to cities.
Por ABC News | 23 de oct de 2023
REABREN LA CARRETERA PR-951 ENTRE CANÓVANAS Y LOÍZA
La vía fue cerrada tras los estragos causados por los huracanes Irma y María.
El gobernador Pedro R. Pierluisi, anunció hoy la reapertura de la carretera PR-951 entre Canóvanas y Loíza, la cual estuvo cerrada al tránsito tras verse afectada por los huracanes Irma y María. La inversión fue de sobre $8.1 millones de fondos de la Administración Federal de Carreteras y la Administración (FAA, por sus siglas en inglés) y de fondos propios de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT).
Por
“La rehabilitación de esta carretera PR951 ahora sirve de ruta segura para los ciudadanos de los municipios de Canóvanas, Loíza y los pueblos adyacentes. Esto brinda resiliencia y mayor accesibilidad para todos los ciudadanos y ciudadanas de esta zona”, aseguró Pierluisi, quien sostuvo que la modernización de la infraestructura del país es una de las prioridades de su administración. “Cuando hablamos de mejorar la seguridad vial, de lo que estamos hablando es de la calidad de vida de nuestra gente”, añadió el Ejecutivo en declaraciones escritas.
Por su parte, la secretaria del DTOP, Eileen Vélez, afirmó que para los residentes del área este de la Isla, particularmente los de Canóvanas y Loíza este es un proyecto de gran importancia. “Al abrir nuevamente al tránsito la PR-951 rehabilitada y optimizada, las comunidades cuentan con mayores y mejores accesos a sus hogares, lugares de trabajo y áreas turísticas emblemáticas de esta zona, ya que la
carretera PR-951 es la ruta alterna de la carretera PR-187. Este proyecto es parte de las mejoras que la ACT, como brazo de construcción del DTOP, está trabajando alrededor de toda la Isla, como parte de nuestro compromiso de continuar mejorando la infraestructura vial de la Isla, cumpliendo con las necesidades de nuestra gente”, manifestó la funcionaria.
El director ejecutivo de la ACT, Edwin González Montalvo, añadió que la carretera PR-951 “se vio muy afectada tras el paso del huracán María, causando inundaciones a lo largo de la vía y provocando su socavación y cierre al tránsito”. Además, explicó que con estos trabajos se logró restablecer el ancho de la carretera para así poder instalar las vallas de seguridad, escarificar y depositar asfalto en las áreas más afectadas.
49
Primera Hora | 25 de octubre de 2023
PUERTO RICO REGISTRA UNA NUEVA ALZA EN EL ÍNDICE DE MANUFACTURA
En agosto de 2023 se registró un alza por segundo mes consecutivo en el Índice de Indicadores Coincidentes en la Manufactura (IICM), según el reporte preparado por la Oficina de Estrategia e Inteligencia de Negocios del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC). Este incremento es el más alto registrado en lo que va de año y desde diciembre de 2021. El alza se confirmó al compararse con el mes de julio y luego de haberse reportado dos meses de baja.
El IICM en agosto de 2023 registró un valor de 114.8 puntos (2016=100), reflejando un crecimiento de 0.9% con respecto al mes anterior. Este aumento es producto de una significativa subida en las exportaciones, importaciones y el empleo asalariado en la manufactura. Los cinco componentes del índice aportaron positivamente al aumento del mes corriente. El IICM durante agosto de 2023, contra el mismo mes del año anterior, registró un alza de 2.9%. A una tasa anual, el IICM aumentó por 29 meses consecutivos, aunque a tasas de crecimiento moderadas, para un incremento en ese periodo de 10.6%.
Por notiseis360pr | 20 de oct de 2023
FEMA APPROVES NEARLY $1.2M COGENERATION PROJECT FOR MENONITA MEDICAL CENTER
The executive director of Puerto Rico’s Central Office for Recovery, Reconstruction and Resiliency (COR3), Manuel Laboy, announced that the agency has received approval from the Federal Emergency Management Agency (FEMA) to develop a cogeneration project for the Menonita Medical Center in Cayey.
Por “News is my Business” 24 de octubre de 2023
50
ABRE PERÍODO DE SOLICITUD PARA ASISTENCIA EN LA RECONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS IMPACTADAS POR LOS TERREMOTOS DE 2020
El Departamento de la Vivienda anunció que hay $221 millones disponibles para miles de familias afectadas
A partir de este martes, miles de familias de los seis municipios del sur más impactados por los terremotos de 2020 podrán completar su solicitud para beneficiarse de $221 millones disponibles a través del Departamento de la Vivienda y el Consorcio del Sur (CONSUR) para la reconstrucción de viviendas con el Programa ReSURge.
“Es un gran reto, pero tenemos sobre nuestros hombros, como CONSUR, hacer la diferencia”, expresó a El Nuevo Día el alcalde de Yauco,
Por El Nuevo Día | 17 de octubre de 2023
Ángel Luis “Luigi” Torres Ortiz.
Los pueblos que podrán beneficiarse de ReSURge son Ponce, Peñuelas, Guayanilla, Yauco, Guánica y Lajas. Según Torres Ortiz, más de 6,000 unidades de vivienda en estos municipios serían impactadas por la iniciativa, subvencionada por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés).
La solicitud puede completarse en línea, a través del portal resurge.pr.gov, o por teléfono, llamando al (787) 665-7909.
EDUCACIÓN Y FAMILIA CREAN LA UNIDAD CONTRA EL MALTRATO INFANTIL
El acuerdo atenderá a los estudiantes de las siete regiones del sistema público de enseñanza, según se informó.
La firma de un acuerdo colaborativo entre el Departamento de la Familia (DF) y el Departamento de Educación (DE) para que, a través de la Unidad Especializada de Atención Escolar, se desarrollen estrategias de orientación y evaluación, con el objetivo de disminuir los posibles casos de maltrato y negligencia en el entorno escolar, fue anunciada esta mañana por el gobernador Pedro Pierluisi.
El acuerdo atenderá a los estudiantes de las siete regiones del sistema público de enseñanza, según se informó.
SOBRE MEDIO MILLÓN DE TRABAJADORES COBRAN MÁS DEL MÍNIMO EN PUERTO RICO
El estudio concluyó que de aquellos que estaban por debajo del salario mínimo actual de $9.50 por hora, se impactaron 202,474 trabajadores en 2023.
Más de medio millón de empleados en Puerto Rico recibe un salario mayor al salario mínimo establecido por ley, lo que añade $116.6 millones a la economía en nómina, reveló un estudio de la Junta de Planificación (JP) divulgado hoy.
“El aumento en el salario mínimo tuvo efectos positivos en la economía de Puerto Rico. Este estudio refleja que en general, los empleados en Puerto Rico están remunerados sobre el umbral del salario mínimo, lo que es beneficioso para la ciudadanía”, declaró el presidente de la JP, el planificador Julio Lassús Ruiz.
La Junta de Planificación analizó el impacto económico de este aumento y realizó un ejercicio económico con el propósito de actualizar, reevaluar y emitir recomendaciones sobre el aumento en el salario mínimo en Puerto Rico a $9.50 la hora.
Unos 553,924 empleados en Puerto Rico reciben un salario mayor al salario mínimo establecido en ley. La cantidad total de empleados a los que le aplica la ley asciende a un estimado de 756,270. El estudio concluyó que de aquellos que estaban por debajo del salario mínimo actual de $9.50 por hora, se impactaron 202,474 trabajadores en 2023.
“Los patronos ante la necesidad de ser competitivos en el reclutamiento de trabajadores, han mejorado los salarios y los beneficios a sus empleados”, sostuvo el presidente de la JP.
“La aplicación de un aumento en el salario mínimo requiere una cuidadosa consideración de diversos factores, incluidas las limitaciones presupuestarias y la dinámica del mercado. El aumento propuesto fue evaluado a fondo y debe ser considerado razonable y sostenible”, reza el informe.
51 Por NotiCel | 18 de octubre de 2023
Por Primera Hora | 18 de octubre de 2023
FEMA APRUEBA $3.7 MILLONES PARA CANÓVANAS
Para desarrollar importante proyecto de mitigación de inundaciones y estabilización de suelo.
En la comunidad de Puente Moreno en Canóvanas pronto se desarrollará un importante proyecto de mitigación de inundaciones y estabilización de suelo, luego que el director ejecutivo de la Oficina de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, por sus siglas en inglés), Ing. Manuel A. Laboy Rivera, y la alcaldesa, Lorna Soto Villa, anunciaron que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), aprobó una propuesta
municipal mediante el Programa de Subvención para la Mitigación de Riesgos (HMGP, por sus siglas en inglés).
“Este proyecto prioritario para Canóvanas es el resultado del trabajo en equipo entre el municipio, la administración del gobernador Pedro R. Pierluisi y FEMA. El costo de esta obra se aproxima a $3,759,000. Con la aprobación de la primera fase estimada en $241,000, el ayuntamiento realizará todo el proceso relacionado a los estudios y diseños.
52
Por NotiCel | 17 de octubre de 2023
PEDRO PIERLUISI
ELEVA A RANGO DE LEY
LA DESIGNACIÓN DE MAR CHIQUITA COMO RESERVA NATURAL
El área, situada en Manatí, gozaba de este estatus por medio de una orden ejecutiva que el exgobernador Ricardo Rosselló derogó en el cuatrienio pasado, una determinación que luego anuló el Tribunal Supremo
Por El Nuevo Día | 25 de octubre de 2023
El gobernador Pedro Pierluisi firmó el proyecto que decreta la Reserva Natural de Mar Chiquita, en Manatí, una zona que ha gozado de ese estatus protegido desde diciembre de 2016, pero cuya designación se llegó a eliminar por parte de la Junta de Planificación en 2017, en un trámite que posteriormente fue revocado por el Tribunal Supremo.
53
DEPARTAMENTO DEL TRABAJO OFRECE CAPACITACIÓN EN CUMBRE DE RECURSOS HUMANOS
SAN JUAN (CyberNews) – El Departamento del Trabajo y Recursos Humanos llevó a cabo el evento “Reset HR Puerto Rico Summit” en el Coca-Cola Music Hall la mañana del martes, destinado a capacitar a patronos y especialistas de recursos humanos del sector privado.
“La combinación del talento de nuestra fuerza trabajadora, la inversión gubernamental y el apoyo al sector privado han propiciado un crecimiento económico sostenible en Puerto Rico”, expresó el gobernador, Pedro Pierluisi en declaraciones escritas.
“La capacitación de patronos y especialistas en recursos humanos es vital para fomentar un ambiente laboral productivo e inclusivo”, comentó Maldonado González, titular del Trabajo.
Paneles durante el evento abordaron temas como la inclusión laboral de diversos segmentos poblacionales y la influencia de la inteligencia artificial en la gestión de talento. Además, se discutió sobre cómo mejorar la participación laboral y cómo las herramientas tecnológicas pueden beneficiar el área de recursos humanos.
54
Por Victoria 840 | 17 de octubre 2023
ESCUELAS PÚBLICAS DE NIVEL SUPERIOR DEBERÁN OFRECER CURSOS DE CIENCIAS DE CÓMPUTOS Y TECNOLOGÍA
A partir de agosto del próximo año, se proveerá a los estudiantes un mínimo de medio crédito en esas disciplinas, según una nueva orden ejecutiva del gobernador Pedro Pierluisi
El gobernador Pedro Pierluisi firmó una orden ejecutiva que requiere al Departamento de Educación promover la enseñanza en ciencias de cómputos y tecnologías aplicadas, iniciativa para la que asignaron $10 millones.
La propuesta debe estar disponible en las escuelas públicas de nivel superior a partir del año escolar 2024-2025, que comienza en agosto del próximo año, precisó este lunes el primer ejecutivo, en conferencia de prensa, en La Fortaleza.
En cuanto a los dineros para la nueva normativa, Pierluisi dijo que provienen del Fondo de Ayuda de Emergencia para Escuelas Primarias y Secundarias (ESSER, en inglés) y del segundo programa federal de rescate educativo que maneja La Fortaleza (GEER II, en inglés). La millonaria suma asignada se utilizará para capacitación y equipo, entre otras cosas.
“El Departamento de Educación deberá ofrecer un curso electivo de, al menos, medio crédito en ciencias de cómputos y tecnologías aplicadas, y proporcionar un maestro capacitado para proporcionar ese curso en todas las escuelas”, indicó Pierluisi.
GOBIERNO SELECCIONA A METROPISTAS PARA OPERAR OTRAS TRES AUTOPISTAS EN PUERTO RICO
El contrato de alianza público privadas será por 40 años y permitirá cancelar toda la deuda pública de la Autoridad de Carreteras y Transportación
En una transacción valorada, en principio, en unos $2,850 millones, el gobierno de Puerto Rico ha dejado en manos de la española Abertis, la operación de tres autopistas mediante un contrato de Alianza Público Privada (APP) a 40 años.
El pacto completa la transferencia de la red de circunvalación de la isla a manos privadas; sienta las bases para cancelar toda la deuda de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) por concepto de bonos, así como un préstamo con el gobierno central al tiempo que pone en las arcas públicas cerca de $1,000 millones que se utilizarán para renovar carreteras secundarias y terciarias, según oficiales de gobierno.
La transacción se ha dado a conocer este martes, cuando el gobernador Pedro Pierluisi ha anunciado en una conferencia de prensa, la selección de Puerto Rico Toll Roads como el nuevo operador de las autopistas PR-52, PR53, PR-66, así como una cuarta vía, el expreso Martínez Nadal en Guaynabo o PR-20.
Toll Roads es propiedad de Abertis, al igual que de Metropistas de Puerto Rico y de la entidad que opera el Puente Teodoro Moscoso. En consecuencia, el gobierno ha puesto en manos de Metropistas –todos sus activos viales por espacio de medio siglo.
Al presente, Metropistas operan las autovías del norte, entiéndase la PR-22 y PR-5 y ahora, el nuevo contrato incluye las autovías más extensas de Puerto Rico, aunque no necesariamente las más rentables, con carriles que suponen unas 622 millas de largo.
55
El Nuevo Día | 16 de octubre de 2023 Por El Nuevo Día | 16 de octubre de 2023
Por
PIERLUISI DETALLA AVANCES EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
En su mensaje durante la Convención Anual de la Asociación de Constructores de Puerto Rico (ACPR) el gobernador, Pedro R. Pierluisi, detalló los retos, avances y los pasos que ha estado dando el gobierno para apoyar la industria de la construcción en la Isla. Al evento también asistió la subsecretaria del Departamento de la Vivienda Federal, Adrianne Todman.
Sobre los fondos por desastre que maneja el Departamento de la Vivienda, el gobernador explicó que ya se han comprometido más de $7,500 millones, que comparados con los $90 millones que se habían desembolsado hasta el 2020, ya se han desembolsado más de $2,200 millones. “Los estamos invirtiendo en la construcción de miles de unidades de vivienda de alquiler, en la reconstrucción de viviendas afectadas por el huracán María, así como para impulsar el turismo, crear microrredes, revitalizar la economía y apoyar a pequeños y comerciantes”, expresó.
Pierluisi sostuvo que aún con los esfuerzos del Departamento de la Vivienda para
Por Periódico El Sol | 11 de octubre de 2023
trabajar un censo de propiedades abandonadas y estorbos públicos, es evidente que existe un déficit de vivienda asequible.
“Es por eso que hemos destinado una cantidad significativa de fondos CDBGDR y CDBG-MIT para la construcción de proyectos de vivienda para alquiler, así como para la compra de proyectos de vivienda planificada. Bajo la iniciativa de compra de proyectos ya hemos logrado identificar proyectos para la construcción de cerca de 1,300 unidades. En la próxima ronda aspiramos a conseguir unas 1,700 más, para llegar a las 3,000 unidades de vivienda nueva que nos hemos puesto como meta mediante el uso de los fondos CBGD-MIT. Esta es otra área en la que estamos revisando los topes de costo por vivienda para asegurar que están a tono con los costos actuales y las necesidades de nuestra población”, añadió.
INICIA CONSTRUCCIÓN DE PROYECTO DE TOMA FLOTANTE EN EL LAGO GUAJATACA
Isabela. El proyecto de instalación de una nueva toma flotante en el embalse Guajataca, para suplir aguas crudas a la planta de filtros Guajataca en Isabela, se encuentra en la etapa de construcción, con una inversión ascendente a los $9 millones, informó la presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel I. Pagán Crespo.
“Los fondos para esta obra son provenientes de FEMA, fondos de CDBG-DR y propios de la AAA. Este proyecto consiste en la instalación de una barcaza, bombas flotantes en el lago, construcción de un cuarto eléctrico, y una nueva tubería desde la toma flotante hasta la entrada de aguas crudas. Con la instalación de esta toma flotante, mejora la calidad del agua cruda que se recibe en la planta de filtración y al mismo tiempo ayuda a optimizar los procesos internos de filtración”, destacó Pagán Crespo.
La presidenta ejecutiva añadió que, “este proyecto beneficiará a 3,700 abonados residentes en Hoyamala, Aibonito Guerrero, Aibonito Beltrán, Cibao, Robles y Guajataca en San Sebastián, y en el barrio Planas en Isabela”.
Este es uno de los proyectos de infraestructura que lleva a cabo la AAA en la Región Oeste. Otros proyectos en desarrollo en San Sebastián son la relocalización de la troncal sanitaria en la PR-111 y PR-125, la instalación de generadores y mejoras a tanques. Asimismo, en Isabela, están los proyectos de reparación de membrana del lago Regulador y la construcción de la troncal sanitaria de Isabela a Aguada.
Por La Isla Oeste | 16 de octubre de 2023
56
DDEC ANUNCIA PAN PEPÍN CONTINÚA
EXPANDIENDO OPERACIONES Y PRODUCTOS
El secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre Miranda, participó hoy del anuncio de la expansión de las operaciones de la empresa puertorriqueña Pan Pepín, la cual tras una inversión de $2.3 millones y de incentivos otorgados por el DDEC, tendrá una nueva línea de producción, adquirirá maquinaria y equipo, lo que generará la contratación de trabajadores adicionales.
“Empresas como Pan Pepín, 100% puertorriqueña, demuestra una vez más su compromiso con Puerto Rico, no solo creando
Por notiseis360pr | 12 de octubre de 2023
empleos, además, creando riqueza interna. Es un baluarte importante en el futuro de nuestra Isla. La expansión de Pan Pepín aumentará nuestro crecimiento económico al elevar la plantilla laboral a 500 trabajadores a tiempo completo lo que demuestra que las estrategias implementadas por la administración del gobernador Pierluisi están rindiendo frutos y van en la dirección correcta. El DDEC se siente honrado de haber podido ayudar a esta empresa en su constante compromiso con la expansión y el crecimiento”, expresó el secretario Cidre Miranda en las instalaciones de la empresa en el Parque Industrial Minillas en Bayamón.
DISTRIBUYEN SOBRE $15 MILLONES PARA REFORZAR SERVICIOS PARA LAS VÍCTIMAS DEL CRIMEN
El Departamento de Justicia también distribuirá una asignación millonaria del gobierno para apoyar la continuidad de los servicios
El Departamento de Justicia anunció el viernes la distribución de $15.7 millones a 74 organizaciones sin fines de lucro, agencias y municipios para que ofrezcan servicios directos a las víctimas del crimen y refuercen los programas de seguridad pública en la Isla.
A través de un proceso competitivo con otros estados, el Departamento de Justicia de Puerto Rico logró obtener sendas
Por el Vocero de Puerto Rico | 6 de octubre de 2023
asignaciones millonarias de programas federales. El secretario de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández, detalló las partidas de $13,684,986.00 del Victims Assistance Formula Grant Program (VOCA, en inglés) y $2,134,687.00 provenientes del Edward Byrne Justice Assistance Grant Program (JAG, en inglés). Ambas son asignaciones otorgadas por el Departamento de Justicia de Estados Unidos (USDOJ, en inglés) correspondientes al año fiscal 2022-23.
ADIÓS AL TAPÓN: CONVERTIRÁN EN UN EXPRESO EL TRAMO VIAL FRENTE AL COLEGIO DE MAYAGÜEZ
La Autoridad de Carreteras y Transportación espera iniciar, este mes, la cualificación de compañías para el proyecto, cuya construcción tomaría de tres a cuatro años
Es el dolor de cabeza de miles de residentes en la región oeste e, incluso, ha sido tema de investigación para estudiantes de ingeniería del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM). El pesado tráfico vehicular que se concentra en un tramo de 1.4 millas, con su peor punto en la intersección frente a la entrada del Colegio, dificulta las rutinas diarias, pero eso podría cambiar los próximos años.
Con una inversión de $185 millones y un diseño listo, la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) se prepara para iniciar un proceso de cualificación que culminará con la selección de una firma de construcción que estará a cargo de la transformación vial del tramo por el transcurren, en promedio, 33,500 vehículos diariamente.
“Mayagüez es una ciudad regional, y este proyecto es uno de impacto regional. Nos estamos movilizando a elevados y rotondas para convertir ese segmento frente al Colegio en un expreso”, indicó el director ejecutivo de la ACT, Edwin González Montalvo, en entrevista con El Nuevo Día.
Específicamente, se harán mejoras en las intersecciones de la carretera PR-2 con la PR-102, la PR-2 con la PR-3108 (calle Chardón), la PR-2 con la PR-239 y la PR-2 con la calle Luis Llorens Torres. Además, la renovación de la zona incluirá carriles para ciclistas y pasos peatonales.
Para el ingeniero González Montalvo, nacido en Mayagüez y criado en Moca, este proyecto tiene una importancia y relevancia particulares. “Yo estudié en el Colegio de Mayagüez mi bachillerato y mi maestría, y muchas veces, en las clases de ingeniería civil, este es el proyecto típico: cómo se puede solucionar el problema de Mayagüez en la intersección frente al Colegio. Cuando yo llego aquí, a la Autoridad de Carreteras, pregunté qué se estaba haciendo con esa intersección”, relató.
Por El Nuevo Día | 15 de octubre de 2023
57
GOBERNADOR DESTINA $11.6 MILLONES PARA ATENDER PROBLEMA DE DÉCADAS DE INUNDACIONES EN CONDADO
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, anunció hoy la asignación de $11.6 millones de fondos estatales para el proyecto de rehabilitación de tuberías de aguas pluviales y sanitarias y de control de inundaciones en la zona de Condado en San
Por Foro Noticioso | 4 de octubre de 2023
Juan. La obra impactará seis calles y beneficiará a cientos de residentes, así como los visitantes de la zona. La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) estará a cargo del proyecto, en coordinación con el municipio de San Juan.
FEMA ASIGNA $54 MILLONES PARA MEJORAS EN PUERTOS Y MUELLES
Esta obligación permitirá reparar las instalaciones marítimas de Puerto Nuevo y Yabucoa, el Aeropuerto Internacional Rafael Hernández de Aguadilla y el Aeropuerto José Aponte de la Torre de Ceiba
El coordinador federal de Recuperación de Desastres de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en inglés), José Baquero, informó hoy, domingo, que asignó $54 millones de dólares en fondos de asistencia pública a la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico.
Esta obligación permitirá reparar las instalaciones marítimas de Puerto Nuevo y Yabucoa, el Aeropuerto Internacional Rafael Hernández de Aguadilla y el Aeropuerto José Aponte de la Torre de Ceiba.
“Es muy importante que Puerto Rico mantenga su infraestructura portuaria y aeropuertos en óptimas condiciones, dado que nuestra economía depende en gran medida del transporte marítimo y aéreo. Estas obligaciones ayudarán a fortalecer importantes instalaciones que apoyan el sector económico de la importación y venta de mercancías, y la seguridad pública mediante el escrutinio de los contenedores de carga entrantes”, dijo Baquero en declaraciones escritas.
Los fondos incluyen sobre $4.6 millones de dólares para cubrir las obras de mitigación de riesgos en cada instalación, añadiendo fuerza y resiliencia a las obras permanentes para evitar daños similares en futuros eventos.
En el caso del muelle de Puerto Nuevo, $27.8 millones de dólares serán para obras de construcción en seis muelles de carga, la carretera principal del puerto y el edificio Trafon – un almacén de metal corrugado de dos pisos que sirve como una de las principales instalaciones de almacenamiento de alimentos perecederos.
Por Metro Puerto Rico | 15 de octubre de 2023
58
PIERLUISI INSPECCIONA TRABAJOS DEL DRAGADO EN EL EMBALSE CARRAÍZO
Se espera que los trabajos culminen en agosto de 2025
El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi Urrutia, junto a la presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), la ingeniera Doriel Págan Crespo, inspeccionaron el área de los trabajos del dragado en el embalse Carraízo, que tiene como propósito proveer una fuente estable de agua potable para el área de servicio de la planta de filtración Sergio Cuevas, la cual suple a los municipios de San Juan, Carolina, Canóvanas, Trujillo Alto, Gurabo, Loíza y Juncos.
“La capacidad de almacenaje del embalse Carraízo se ha reducido debido al proceso de sedimentación, condición que se ha visto agravada por el paso de
los huracanes Irma y María en septiembre de 2017. Estamos invirtiendo $107 millones, provenientes de fondos de FEMA y fondos CDBG-DR, en este proyecto que beneficiará a alrededor de 171,387 familias. Con estos trabajos se removerá aproximadamente 2.0 millones de metros cúbicos de sedimento en el lago, lo que mejorará y aumentará la capacidad de almacenamiento de agua de 10 a 15 días”, sostuvo Pierluisi Urrutia.
Por su parte, Pagán Crespo señaló que los trabajos del dragado consisten en tres fases que son: preparación y construcción, operación del dragado y desmovilización.
COMIENZA PROGRAMA PILOTO PARA QUE BENEFICIARIOS DEL PAN TRABAJEN SIN PERDER EL BENEFICIO
El plan piloto se llevará a cabo en Carolina.
El gobernador, Pedro Pierluisi Urrutia, anunció el inicio del proyecto Cuna de Talentos, una iniciativa que desarrollan en conjunto el Departamento de la Familia (DF) y el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), para continuar aumentando la fuerza laboral y proveer el apoyo necesario a los participantes hábiles del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) que quieran capacitarse o realizar labor voluntaria mientras continúan recibiendo el sustento alimentario.
En apretada síntesis, ha comenzado un periodo de seis meses en que, de manera voluntaria, beneficiarios del PAN tendrán que acercarse al gobierno para escoger entre aceptar una oferta de empleo sin perder el beneficio del PAN, adiestrarse o realizar trabajo voluntario.
“La idea es que dentro de seis meses vayamos expandiendo el proyecto piloto hasta poder abarcar toda la isla”, dijo el gobernador Pierluisi.
Por NotiCel | 10 de octubre 2023
ANUNCIAN ACUERDO PARA AGILIZAR PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN
Personal del
DRNA
y del ICP asistirán a la Oficina de Gerencia de Permisos a expeditar el proceso
Por NotiCel | 11 de octubre 2023
59
Por Metro Puerto Rico | 10 de octubre 2023
GOBERNADOR INAUGURA
PLAZA PÚBLICA EN AIBONITO
El gobernador Pedro Rafael Pierluisi Urrutia junto al secretario de Vivienda, William Rodríguez Rodríguez y el alcalde William Alicea Pérez inauguraron el miércoles, la plaza pública Segundo Ruíz Belvis con una inversión de 1.7 millones de dólares.
“Hace poco menos de dos años, estuve aquí para dar inicio al proyecto. Ese día me comprometí a regresar para su inauguración y ¡aquí estoy!”, expresó Pierluisi Urrutia en declaraciones escritas.
El proyecto incluyó la restauración de infraestructuras, una fuente de agua con iluminación LED, pasamanos de acero y dos
muros con mosaicos diseñados por Camilo Torres. Además, se crearon 40 empleos durante la remodelación de la plaza, que llevaba 25 años sin ser renovada.
Rodríguez Rodríguez resaltó que este proyecto es una muestra palpable de la reconstrucción de Puerto Rico. Enfatizó en la inversión para fortalecer la infraestructura y revitalizar la economía.
Alicea Pérez, por su parte, expresó su orgullo al ser Aibonito el primero en completar un proyecto con estos fondos. Informó sobre futuras reconstrucciones en la ciudad y cómo se han maximizado los recursos federales y estatales.
ACUEDUCTOS ANUNCIA NUEVAS SUBASTAS PARA MEJORAS DE INFRAESTRUCTURA EN 22 PUEBLOS
Algunos municipios son: Añasco, Mayagüez, Hormigueros, Rincón, Cabo Rojo, Caguas, Guaynabo y Ponce
La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán Crespo, informó el lunes, de nuevas subastas para proyectos de infraestructura para los municipios de Añasco, Mayagüez, Hormigueros, Rincón, Cabo Rojo, Caguas, Guaynabo, Ponce, Aguas Buenas, Vieques, Dorado, Carolina, Peñuelas, San Juan, Guaynabo, Trujillo Alto, Hatillo, Camuy, Río Grande, Canóvanas, Luquillo y Loíza.
“Estas obras serán financiadas con fondos propios de la AAA, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), y el Programa Estatal de Fondo Rotatorio de Agua Potable bajo las disposiciones de la Ley Pública 104-182EPA, Ley de Agua Potable Segura”, dijo la funcionaria en declaraciones escritas.
Construcción de una nueva represa con el sistema de coanda para el flujo de entrada de aguas crudas en el Río de Añasco que suple a la planta de filtros Miradero de Mayagüez, con una inversión estimada de 10.5 millones de dólares.
Diseño y construcción de estructuras, incluyendo la oficina de Servicio al Cliente de Mayagüez, la planta de filtros de Lajas, y los tanques Lluberas, Santa Marta y Sabana, con una inversión aproximada de 510 mil dólares.
Mejoras y reparaciones a la planta de alcantarillado sanitario de Vieques, con una inversión aproximada de 31.7 millones de dólares.
Diseño y construcción de bomba sumergible, sostenedora de presión y extensión de la red de distribución al tanque Pajita Falcon en el sector Mulita de Aguas Buenas, con una inversión aproximada de 2.4 millones de dólares.
60
Por Noticias en Línea | 4 de octubre de 2023
Por Metro Puerto Rico | 2 de octubre de 2023
GRADÚAN A 156 BOMBEROS EN LA SEGUNDA ACADEMIA DEL AÑO
Hay un nueva convocatoria para reclutar 300 bomberos adicionales
El gobernador Pedro Pierluisi, el secretario Departamento de Seguridad Pública (DSP), Alexis To está vigente a nueva convocatoria para reclutar 300 bomberos adicionales. rres, y el comisionado del Negociado de Bomberos de Puerto Rico (NCBPR), Marcos Concepción Tirado, graduaron el martes a 156 bomberos.
Esta es la segunda graduación de la Academia de Bomberos este año.
Por el Vocero de Puerto Rico | 3 de octubre de 2023
INAUGURAN NUEVAS INSTALACIONES DE LA ACUDEN
Además, el gobernador firmó la Orden Ejecutiva 2023-028 para brindar más servicios a la niñez
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, inauguró este martes, junto a la secretaria del Departamento de la Familia, Ciení Rodríguez Troche y el administrador de la Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez (ACUDEN), Roberto Carlos Pagán, las nuevas instalaciones de la ACUDEN denominada como la ‘Sede del Futuro’ en el edificio Mercantil Plaza, que contó con una inversión de cerca de $1 millón y se logró en el marco de la celebración de los 20 años de la agencia.
Además, el primer ejecutivo firmó la Orden Ejecutiva 2023-028 para establecer como política pública un sistema de gobernanza que prioriza y alinea todos los esfuerzos del Gobierno de Puerto Rico con el Plan Estatal de la Niñez.
61
Por Metro Puerto Rico | 3 de octubre de 2023
BENEFICIARIOS DEL PAN RECIBIRÁN UN AUMENTO PARA EL MES DE OCTUBRE
Se distribuirán $60 millones que se habían asignado para atender emergencias y que no se utilizaron en el pasado año fiscal federal
El Programa de Asistencia Nutricional (PAN) recibió un aumento para el mes de octubre, luego del desembolso de $60 millones sobrantes de una asignación recibida para atender emergencias y que no fueron utilizados para el cierre del año fiscal federal.
Por El Nuevo Día | 3 de octubre de 2023
GOBERNADOR EXALTA LABOR DE PRESIDENTES DE CONSEJO DE RESIDENTES Y LÍDERES COMUNITARIOS DE VIVIENDA PÚBLICA
“Aquí están los líderes que representan a 112 mil residentes”
En el marco de la celebración de la Semana de la Vivienda y el Residencial Público, el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, junto al secretario de la Vivienda (DV), William Rodríguez Rodríguez y el administrador de la Administración de Vivienda Pública (AVP), Alejandro Salgado Colón reconoció hoy el trabajo, esfuerzo y aportaciones de los líderes comunitarios de los residenciales públicos y de los presidentes de los Consejos de Residentes.
AAA ANUNCIA SUBASTAS PARA MEJORAS A LA INFRAESTRUCTURA
La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán Crespo, informó el lunes de nuevas subastas para proyectos de infraestructura en una veintena de municipios.
Los proyectos son en Añasco, Mayagüez, Hormigueros, Rincón, Cabo Rojo, Caguas, Guaynabo, Ponce, Aguas Buenas, Vieques, Dorado, Carolina, Peñuelas, San Juan, Guaynabo, Trujillo Alto, Hatillo, Camuy, Río Grande, Canóvanas, Luquillo y Loíza.
“Estas obras serán financiadas con fondos propios de la AAA, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, y el Programa Estatal de Fondo Rotatorio de Agua Potable”, dijo la funcionaria en declaraciones escritas.
62
notiseis360pr | 2 de octubre de 2023
Por
La Perla del Sur | 2 de octubre de 2023
Por
PIERLUISI ANUNCIA INVERSIÓN MILLONARIA EN SISTEMA DE ALCANTARILLADO EN PATILLAS
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, junto a la presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Doriel I. Pagán Crespo, anunciaron la eliminación de la planta de alcantarillado sanitario de Patillas y la construcción de dos nuevas estaciones de bombas para desviar el flujo de aguas residuales hasta la planta regional de Guayama. Este proyecto tendrá una inversión aproximada de $46.5 millones con fondos federales del Fondo Rotatorio Estatal de Agua Limpia (Clean
Por Victoria 840| 19 de septiembre 2023
“Continúo enfocado en agilizar toda la obra que estamos haciendo en la Isla para el beneficio de nuestra ciudadanía. Este proyecto de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados impactará positivamente la vida de miles de familias en la zona sur y sureste. La AAA ya cuenta con más de 230 proyectos en ejecución, de los cuales 65 están en proceso de construcción ahora mismo”, indicó el gobernador Pierluisi.
PERMANECE EN 6.2% LA TASA DE DESEMPLEO
Mientras, la tasa de participación laboral aumentó a 43.7%.
Los datos del mercado laboral en la Isla reflejan “números históricamente positivos”, anunció este martes el secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), Gabriel Maldonado González.
Según detalló, la tasa del desemplo lleva ya 20 meses consecutivos por debajo del promedio, que es 6.5%. Específicamente, datos del Negociado de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos establecen que para agosto pasado la tasa de desempleo se mantuvo en 6.2%.
Además, se informó que la tasa de participación laboral aumentó a 43.7%, lo que equivale a 3.3
Por Primera Hora | 19 de septiembre de 2023
puntos porcentuales más que en enero de 2021.
“Utilizando otra muestra y metodologías distintas, otras encuestas como la recién publicada Encuesta de la Comunidad Americana del Censo de los Estados Unidos para el año 2022, nos cuentan la misma historia positiva, por lo que nadie puede despintar el repunte económico que estamos viviendo en nuestra Isla. Aun así, conscientes de que tenemos mucho camino por recorrer para atender la alta demanda de mano de obra adicional en todos los sectores económicos, la semana pasada develamos la nueva campaña publicitaria titulada “Puerto Rico Está Faja’o”, cimentada en principios de diversidad, equidad e inclusión y que va dirigida a aumentar la participación laboral de mujeres, adultos mayores, jóvenes, personas con diversidad funcional, aquellos que tienen antecedentes penales y los que participan de programas de beneficencia social. La campaña está atada a múltiples iniciativas del DTRH y otras dependencias gubernamentales, que impactan los segmentos demográficos antes mencionados. El sector privado es clave en estos esfuerzos, ya que agrupa aproximadamente un 80% de los empleos asalariados en Puerto Rico”, expresó el secretario en comunicado de prensa.
SEXTO ANIVERSARIO DE MARÍA ARRANCA CON LA RECONSTRUCCIÓN DE ESTADIO DE YABUCOA
Gobernador y el exjugador de Grandes Ligas, Félix Millán, colocaron la primera piedra.
Yabucoa. A seis años de que el huracán María hiciera estragos en la Ciudad del Azúcar al iniciar su devastador paso sobre Puerto Rico, los yabucoeños comenzarán a ver la reconstrucción de su icónico parque de béisbol y una obra prioritaria para el municipio, el Estadio Félix “Nacho” Millán.
La nueva casa de los Azucareros en la pelota Doble A comenzó a levantarse este miércoles con el acto de la colocación de la primera piedra, el cual encabezó el gobernador Pedro Pierluisi; el director de la Oficina de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), Manuel Laboy, así como el alcalde Rafael Surillo Ruiz. ]
Además, contó con la presencia de Félix Bernardo Millán Martínez, el primer jugador de las Grandes Ligas de Yabucoa y quien dio nombre al Estadio.
“Yo no soy una persona de mucho hablar, pero me siento contento, honrado y privilegiado de que haya llegado este día”, afirmó el expelotero de los Bravos de Atlanta y los Mets de Nueva York.
En entrevista con Primera Hora, Millán rememoró cómo María derrumbó “una vida” para Yabucoa. Es que el parque que llevaba su nombre no sólo era escenario de fogosos partidos de béisbol, sino que acogía misas, cultos y otras actividades culturales que unificaba a los yabucoeños.
63
Water State Revolving Fund, CWSRF por sus siglas en inglés).
Por Primera Hora | 20 de septiembre de 2023
64
PIERLUISI ANUNCIA INCENTIVOS DE $12.4 MILLONES
PARA FORTALECER
LA INDUSTRIA AGRÍCOLA
Todos los agricultores y pescadores pueden solicitar la ayuda hasta el martes, 31 de octubre
El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi Urrutia, junto al secretario del Departamento de Agricultura, Ramón González Beiró, anunció la disponibilidad de $12.4 millones del Programa de Incentivos Agrícolas Regionales para fortalecer la industria agrícola en la Isla.
“Estos fondos disponibles permiten que continuemos promoviendo acciones que impulsan y ayudan a maximizar la capacidad competitiva de la agricultura”, sostuvo el gobernador.
Además, Pierluisi indicó que todos los agricultores y pescadores pueden solicitar esta ayuda hasta el martes, 31 de octubre de 2023 a través de AgroPerfil, la plataforma digital de vanguardia que proporciona información en tiempo real.
Los incentivos bajo la Orden Administrativa 2023-27A son para las industrias apícola, avícola,
Por Metro Puerto Rico | 14 de septiembre de 2023
ganadera, cafetalera, porcina, pesquera, equipos especializados, hidropónicos, ornamentales, pequeños empresarios, siembras nuevas de pastos mejorados y técnicas de precisión agrícola, para aquellos agroempresarios que cumplan con los criterios de elegibilidad.
Algunos de los criterios para cualificar es estar registrado en el sistema AgroPerfil, poseer tenencia legal y registro de comerciante, así como tener registro de producción, entre otros.
Por su parte, el secretario de agricultura indicó que “una vez más hacemos disponible el programa de incentivos con la misión de lograr una producción eficiente y de alta calidad, atemperado a la actualidad de nuestros agricultores y a las tendencias modernas agrícolas. En esa dirección, creamos un nuevo programa específicamente para promover la siembra de cacao, entre otras ayudas que tenemos en el Departamento”.
ALCALDES FEDERADOS RECIBIRÁN FONDOS ADICIONALES PARA EL PROGRAMA DE AMA DE LLAVES Y ESTRECHAN LAZOS DE COLABORACIÓN CON LA POLICÍA DE PUERTO RICO EN LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
La Federación de Alcaldes de Puerto Rico anunció que 24 municipios, de los 37 representados por la organización, recibirán fondos adicionales para mantener el programa de ama de llaves y que ampliarán los esfuerzos contra la violencia de género junto al Negociado de la Policía de Puerto Rico.
Por Foro Noticioso | 17 de septiembre de 2023
Para el alcalde de Camuy y presidente de la Federación de Alcaldes, Gabriel Hernández, la asignación de más fondos al Programa de Ama de Llaves les permitirá, a los 24 alcaldes federados que solicitaron los fondos, contratar más amas de llaves y atender más cantidad de ciudadanos ya que cada día la demanda por este servicio es mayor. La partida adicional le otorga el tope de $100 mil a los municipios participantes, señaló el alcalde de Camuy.
PONCE HEALTH & SCIENCES UNIVERSITY RECIBE PRÉSTAMO DE $49 MILLONES
Esta inyección de dinero es parte de una inversión total de $127.5 millones para este proyecto, que permitirá expandir las operaciones de la institución y contribuir al desarrollo económico local.
Ponce Health & Sciences University (PHSU) ha recibido un préstamos de $49 millones mediante el Programa de Cartera de Inversión en Desarrollo Económico (IPG) de los fondos de recuperación de Desarrollo y Revitalización Económica de Comunidades Post Desastre (CDBG-DR, por sus siglas en inglés).
Los $49 millones es parte de una inversión total de $127.5 millones para este proyecto, que permitirá expandir las operaciones de la institución y contribuir al desarrollo económico local.
La obra también cuenta con $52.2 millones como financiamiento adicional proveniente de Oriental Bank, $7.35 millones de New Market Tax Credits y una aportación de la propia PHSU de $19 millones.
Se espera que el proyecto contribuya a la actividad económica de la región, no solo generando empleos directos sino también capacitando a futuros profesionales en el ámbito de la salud, quienes son sumamente necesarios en Puerto Rico. La fase de construcción del proyecto se estima que generará unos $250 millones en actividad económica y creará 2,533 empleos directos, indirectos e inducidos.
Fundada en 1977, Ponce Health & Sciences University (PHSU), originalmente conocida como Escuela de Medicina de Ponce y Ciencias de la Salud, ha evolucionado hasta convertirse en un centro de estudios posgrado en ciencias de la salud. Desde su fundación, ha educado a estudiantes en disciplinas como Medicina, Psicología Clínica, Biomédica y Salud Pública. A lo largo de sus 46 años, la universidad ha expandido significativamente su cuerpo estudiantil y servicios a la comunidad.
Por NotiCel | 15 de septiembre de 2023
65
MED CENTRO INAUGURA CENTRO DE TECNOLOGÍA E INFORMACIÓN DE SALUD
Con una inversión de $6.5 millones la organización estrena el Health Information Technology Center
El director ejecutivo de Med Centro, Allan Cintrón Salichs, informó este viernes sobre la inauguración del Centro de Tecnología de Información de Salud (HITC, por sus siglas en inglés), con una inversión de casi $6.5 millones.
Cintrón Salichs estuvo acompañado del gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, legisladores y alcaldes de la zona sur durante la ceremonia de inauguración.
“Este Centro de Tecnología de Información de Salud complementa el cuidado clínico conectando remotamente al paciente con el facultativo clínico. En Med Centro tomamos muy en serio las necesidades de la población que servimos, sin escatimar esfuerzos para eficientemente conducir nuestras acciones y consignar así los recursos habidos para garantizar siempre la continuidad ininterrumpida de un cuidado clínico de calidad para él paciente, particularmente durante las emergencias”, expresó Cintrón Salichs. En el HITC los miembros de la facultad clínica de Med Centro utilizarán 20 cubículos para conducir sesiones de Telemedicina / Tele Consulta. También se ubica en el edificio un Centro de Comunicación con el paciente para el manejo de citas, adherencia a tratamientos y coordinación de referidos clínicos, para lo cual cuenta con 15 cubículos adicionales. Cada cubículo está equipado con la más sofisticada tecnología computadorizada y sistemas especializados de información digital que se interconectan.
SOBRE $1.1 MIL MILLONES EN ASISTENCIA FEDERAL DEBIDO AL HURACÁN FIONA
Hace un año, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia (FEMA, por sus siglas en inglés) apoya de manera continua al Gobierno de Puerto Rico en los esfuerzos de recuperación tras el paso del huracán Fiona, aprobando con celeridad los fondos federales. Hasta la fecha, se han otorgado más de $1.1 mil millones en asistencia por desastre para los sobrevivientes, las comunidades y la infraestructura pública afectada.
La ayuda por desastre para Puerto Rico incluye el programa de Asistencia Individual (IA, por sus siglas en inglés) de FEMA, con más de $646 millones aprobados en subvenciones para individuos y familias para más de 740,000 solicitantes en la isla. Además, se han obligado más de $328 millones bajo el Programa de Asistencia Pública (PA, por sus siglas en inglés) incluyendo más de $185 millones asignados para medidas de protección de emergencia y cerca de $143 millones para trabajos permanentes.
Por FEMA | 18 de septiembre de 2023
FIRMAN ACUERDO PARA PROMOVER LA CONTRATACIÓN DE PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL
La administradora de la Administración de Rehabilitación Vocacional (ARV), doctora María M. Gómez García, anunció la firma de un acuerdo colaborativo con la Asociación de Industriales de Puerto Rico (AIPR) y su presidente, Eric Santiago Justiniano, con el objetivo de fomentar la contratación de más personas con diversidad funcional en industrias de gran demanda.
“Nos complace esta alianza y que podamos trabajar en equipo por la inclusión e integración de las personas con impedimentos a la fuerza laboral, con el fin de que tengan una vida más independiente. Este enunciado es nuestra misión y forma parte de la política pública que el gobernador Pedro R. Pierluisi ha trazado en su gobierno. Es momento de derribar las barreras de discriminación que impiden el crecimiento profesional de miles de ciudadanos con diversidad funcional y abrir el camino para que se adentren a la fuerza trabajadora”, enfatizó Gómez García, quien explicó que este esfuerzo se complementará con campañas educativas a través de las redes sociales y otros medios de comunicación.
Por Periódico El Sol | 19 de septiembre de 2023
66
Por Metro Puerto Rico | 15 de septiembre de 2023
VIVIENDA TRANSFORMARÁ UNA ESCUELA EN DESUSO EN UN ALBERGUE PARA MUJERES CON SIDA
Gobernador presentó el proyecto, que será administrado por la organización Hogar de Ayuda El Refugio.
Cataño. Lo que era la escuela
Ramón B. López, contigua al residencial Juana Matos, será transformada por el Departamento de la Vivienda en un albergue para mujeres sin hogar, que llevará el nombre de Villa Remanso y será administrado por la organización Hogar de Ayuda El Refugio.
El proyecto, que se edificará con una asignación de $2.5 millones de los fondos de recuperación del Community Development Block Grant
Por Primera Hora | 13 de septiembre de 2023
(CDBG-DR), fue anunciado este miércoles por el gobernador Pedro Pierluisi y el secretario de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez, en una conferencia de prensa realizada en el plantel escolar.
Según Pierluisi, la obra dará “nueva vida a esta facilidad del estado”. Pero, principalmente destacó que atenderá “a mujeres sin hogar que padecen de VIH/SIDA y sus hijos”.
PROYECTAN CRECIMIENTO ECONOMÍA DE PUERTO RICO PARA LOS PRÓXIMOS 10 AÑOS
Proyectan crecimiento economía de Puerto Rico para los próximos 10 años
Por Metro Puerto Rico | 13 de septiembre de 2023
LA ECONOMÍA CRECERÁ A UN RITMO ANUAL DE 1.8% EN LA PRÓXIMA DÉCADA
Por Sin Comillas | 13 de septiembre de 2023
PIERLUISI ANUNCIA INCENTIVOS DE $12.4 MILLONES PARA FORTALECER LA INDUSTRIA AGRÍCOLA
Todos los agricultores y pescadores pueden solicitar la ayuda hasta el martes, 31 de octubre
El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi Urrutia, junto al secretario del Departamento de Agricultura, Ramón González Beiró, anunció la disponibilidad de $12.4 millones del Programa de Incentivos Agrícolas Regionales para fortalecer la industria agrícola en la Isla.
GOBERNADOR ANUNCIA PRÉSTAMO DE $49 MILLONES A PONCE HEALTH & SCIENCES UNIVERSITY
Los proyectos —que su construcción durará entre 24 y 36 meses— buscan expandir el recinto mediante la adquisición e instalación de equipo y la construcción de una nueva escuela
ALCALDES FEDERADOS RECIBIRÁN FONDOS ADICIONALES PARA EL PROGRAMA DE AMA DE LLAVES Y ESTRECHAN LAZOS DE COLABORACIÓN CON LA POLICÍA DE PUERTO RICO EN LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Por Foro Noticioso | 17 de septiembre de 2023
El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi y el secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez, anunciaron la aprobación de $49 millones en préstamo a la Ponce Health & Sciences University (PHSU), mediante el Programa de Cartera de Inversión en Desarrollo Económico (IPG) de los fondos de recuperación de Desarrollo y Revitalización Económica de Comunidades Post Desastre (CDBG-DR, por sus siglas en inglés). Los $49 millones son parte de una inversión total de $127.5 millones para este proyecto, que permitirá expandir las operaciones de la institución y contribuir al desarrollo económico local.
67
de 2023 Por Radio Isla | 15 de septiembre de 2023
Por Metro Puerto Rico | 14 de septiembre
ACUDEN INCENTIVA POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO A SUS EMPLEADOS
En aras de reconocer y recompensar el gran servicio de los 250 empleados de la Administración para el Cuidado y el Desarrollo Integral y la Niñez (ACUDEN), agencia del Departamento de la Familia (DF), que han demostrado su compromiso en ser entes facilitadores para las familias en Puerto Rico, recibieron un incentivo de retención de $2 mil.
Esta es la segunda ocasión que los empleados de la agencia reciben la bonificación monetaria que es parte del proyecto dirigido a los servidores públicos; Misión y Bienestar, propuesta sufragada con fondos federales y se enfatiza en el bienestar del personal.
Por notiseis360pr | 11 de sept de 2023
PUERTO RICO’S ECONOMY PROJECTED TO GROW 1.8% OVER NEXT DECADE
The Puerto Rico Planning Board announced that the island’s economy is expected to experience sustained economic growth of 1.8% over the next 10 years, according to the projections for fiscal years 2023 to 2033 published Wednesday.
“The basis for our long-term economic projections were the short-term projections for 2023 and 2024, using the agency’s Dynamic Econometric Model of the Economy of Puerto Rico,” Planning Board President Julio LassúsRuiz explained.
Por “News is my Business” 14 de septiembre de 2023
GOBIERNO IMPULSA TRANSFORMACIÓN DEL MERCADO LABORAL CON “PUERTO RICO ESTÁ FAJA’O”
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi y el secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), Gabriel Maldonado González, presentaron hoy la campaña Puerto Rico está Faja’o. Esto, con el objetivo de continuar resaltando la labor
Por Periódico El Sol | 12 de septiembre de 2023
de la fuerza laboral de la Isla y de inspirar a otros a que formen parte de las estadísticas históricas del aumento en la tasa de empleo. El énfasis principal son los adultos mayores, jóvenes, mujeres, beneficiarios de programas de asistencia gubernamental y quienes tengan diversidad funcional, entre otros.
FIRMAN PRIMERA ORDEN DE TRABAJO PARA REPARACIÓN
El costo de los trabajos sobrepasa los $50 millones
El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), ingeniero Josué Colón Ortiz, y el comandante del equipo de trabajo para Islas Vírgenes y Puerto Rico (VIPR) del Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos (USACE, en inglés), Charles Decker, firmaron el martes, la primera orden de trabajo, luego de la firma del memorando de acuerdo el pasado 29 de junio, para comenzar los trabajos de reparación de la represa Guajataca.
Por Metro Puerto Rico | 13 de septiembre de 2023
El Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico (BDE) anunció la firma de un acuerdo colaborativo con el Municipio de Orocovis, durante la inauguración de la primera escuela empresarial de la montaña, la incubadora “Oro Emprende”.
Por Puerto Rico Posts| 13 de septiembre de 2023
68
PERMANENTE
REPRESA
BDE Y MUNICIPIO DE OROCOVIS: ALIANZA TRANSFORMADORA EN PRO DE EMPRENDEDORES EN ORO EMPRENDE
DE LA
GUAJATACA
GOBERNADOR CONVIERTE EN LEY 17
MEDIDAS LEGISLATIVAS
Las nuevas leyes abarcan áreas como el Código Anticorrupción, asuntos de salud, educación, agricultura y seguridad.
Por Primera Hora | 3 de septiembre de 2023
CONVIERTEN EN LEY MEDIDA PARA PREVENIR LA DEPRESIÓN POSTPARTO
La ley obliga al Departamento de Salud establecer un protocolo y a los planes médicos a cubrir el tratamiento.
Por Primera Hora | 5 de septiembre de 2023
TESORO FEDERAL OTORGA ASIGNACIÓN DE FONDOS PARA PROYECTOS DE BANDA ANCHA EN PUERTO RICO
Gobernador anuncia en Washington labores que se realizarán con los fondos
Durante su más reciente visita a la Capital Federal, el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, junto al subsecretario del Departamento de Comercio, Don Graves, recibió formalmente la asignación de $158,000,000 por parte del Departamento del Tesoro, provenientes del Plan de Rescate
Por Foro Noticioso | 3 de septiembre de 2023
DIEZ
AMPLIA LA AGENDA DE TRABAJO DEL GOBERNADOR PIERLUISI EN WASHINGTON, D.C.
En su más reciente visita a la Capital Federal, el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, sostuvo reuniones con altos funcionarios del gobierno federal, como el secretario del Departamento de Salud, Xavier Becerra, y el secretario del Departamento de Transportación, Pete Buttigieg.
Por Presencia | 8 de septiembre 2023
Americano, destinados a la implementación de proyectos de banda ancha y conectividad de telecomunicaciones en la Isla. El coordinador de implementación del Plan de Rescate Americano en la Casa Blanca y asesor sénior del presidente Biden, Gene Sperling, también participó del anuncio.
PROVEEDORES DE
INTERNET RECIBIRÁN $15 MILLONES PARA ASEGURAR EL SERVICIO DURANTE EMERGENCIAS
Por Sin comillas | 11 de septiembre 2023
GOBERNADOR INSPECCIONA CONSTRUCCIÓN DE PUENTE EN SAN GERMÁN
Las mejoras al puente sobre el Río Guanajibo, en la carretera PR102 en el municipio de San Germán, cuenta con una inversión de $15.4 millones de fondos estatales y federales de la ACT.
Por NotiCel | 10 de septiembre 2023
69
PIERLUISI DESTACA ESTRATEGIAS A FAVOR DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS COMERCIANTES
“Mi meta es que la colaboración entre el sector privado y el gobierno sea constante y productiva”, sostuvo el primer ejecutivo en la Convención Anual del Centro Unido de Detallistas
Por el Vocero de Puerto Rico | 1 de septiembre de 2023
GOBERNADOR PIERLUISI ANUNCIA LA EMISIÓN DE $103 MILLONES DEL PAN
Por notiseis360pr | 4 de septiembre de 2023
CULMINAN LOS TRABAJOS EN LA INTERSECCIÓN DE DIAMANTE DIVERGENTE EN GURABO
El proyecto se desarrolló con una inversión de $17.3 millones
El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi Urrutia, visitó la carretera PR-30 y PR-189, en Gurabo, para inspeccionar la culminación de los trabajos del innovador proyecto de la Intersección de Diamante Divergente (DDI, por sus siglas en inglés) que se desarrolló con una inversión de $17.3 millones, que incluye fondos locales y de la Administración Federal de Carreteras (FHWA, por sus siglas en inglés).
Por Metro Puerto Rico | 4 de septiembre de 2023
GOBERNADOR FIRMA ORDEN EJECUTIVA PARA ESTABLECER UN COMITÉ ASESOR CONTRA LA VIOLENCIA
El Comité Asesor desarrollará un plan integral para lidiar con la violencia que se vive en el país
El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, firmó una Orden Ejecutiva con el fin de establecer la creación de un plan de prevención de violencia tras los múltiples feminicidios que se reportaron durante el fin de semana.
Por Metro Puerto Rico | 5 de septiembre de 2023
Por
PEDRO PIERLUISI ANUNCIA ESFUERZO PARA CREAR EL PLAN INTEGRAL DE RECONSTRUCCIÓN SOCIAL Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
El gobernador firma orden ejecutiva con el objetivo de elaborar el documento que se convertirá en política pública y deberá estar listo en diciembre
FEMA ASIGNA $24.5 MILLONES AL DEPARTAMENTO DE CORRECCIÓN
El gobernador Pedro Pierluisi anunció este martes la firma de una orden ejecutiva (OE 2023-023), cuyo fin es crear el Plan Integral de Reconstrucción Social y Prevención de la Violencia, que estará capitaneado por la abogada María del Carmen Muñoz y debe estar listo a principios de diciembre.
Por El Nuevo Día | 5 de septiembre 2023
70
Sin comillas | 5 de septiembre 2023
ASCIENDEN DE RANGO A MÁS DE 130 OFICIALES DE CORRECCIÓN
Gobierno también anuncia un acuerdo a favor de la reintegración laboral del confinado
El gobernador Pedro R. Pierluisi y la secretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Ana Escobar Pabón, ascendieron de rango hoy a 139 oficiales de custodia entre los que figuran 10 nuevos capitanes, 21 tenientes primero, 44 tenientes segundo y 64 sargentos.
“Es un día especial para enaltecer sus logros y su encomiable labor. Su trabajo es indispensable para el buen funcionamiento de nuestra sociedad, para garantizar la seguridad y los derechos de las personas confinadas. Son parte integral de la buena administración de nuestras cárceles, proveyendo custodia y rehabilitación a los miembros de la población correccional e implementando servicios de calidad como de la integración e innovación de programas educativos, programas de fe y de reinserción comunitaria”, destacó por escrito Pierluisi durante una ceremonia llevada a cabo en el Jardín Hundido en La Fortaleza.
Por Primera Hora | 28 de agosto de 2023
EN PROCESO DE RECONSTRUCCIÓN LA CARRETERA 861 EN TOA ALTA
La carretera sufrió varios deslizamientos durante el paso del huracán Fiona.
La corrección de estos deslizamientos conlleva una inversión de sobre $7.6 millones con fondos de la Administración Federal de Carreteras (FHWA, por sus siglas en inglés).
“La reconstrucción de Puerto Rico es la prioridad de mi Gobierno y eso es posible gracias a la excelente relación que tenemos con el gobierno federal y al desembolso correcto y adecuado de los fondos federales. Por eso, me complace que la reconstrucción de la carretera 861 incluyendo el puente,
PIERLUISI CREA MEDIANTE ORDEN EJECUTIVA GRUPO PARA AUMENTAR LA FUERZA LABORAL
Será presidido por el secretario del Trabajo.
Con las miras en aumentar la fuerza laboral en la Isla, el gobernador Pedro Pierluisi firmó este miércoles una orden ejecutiva que crea un grupo de trabajo que se dedicará a analizar cómo se puede atraer a más trabajadores a contribuir a la economía del país.
Por Primera Hora | 30 de agosto de 2023
CREAN EN LA FORTALEZA GRUPO DE TRABAJO PARA AUMENTAR LA PARTICIPACIÓN LABORAL
Aunque la tasa de participación laboral no ajustada alcanzó en julio pasado el 43.4%, todavía hay sobre 1.5 millones de personas que por diversas razones no forman parte del grupo trabajador
Con el objetivo de aumentar la tasa de participación laboral, acrecentar sus ingresos, y de maximizar el talento de la fuerza trabajadora, el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, firmó la Orden Ejecutiva 2023 -021 que crea el grupo de trabajo para aumentar la fuerza laboral y será presidido por el secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), Gabriel Maldonado González.
Por NotiCel | 30 de agosto 2023
El ente, denominado “Grupo de Trabajo para Aumentar la Fuerza Laboral”, será presidido por el secretario del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), Gabriel Maldonado González.
A pesar de que durante aproximadamente 19 meses consecutivos la tasa de desempleo registra números bajos e históricos con un 6.2% actualmente y de que la tasa de participación laboral no ajustada alcanzó en julio pasado el 43.4% siendo una de las más altas desde el 2010, todavía hay sobre 1.5 millones de personas que por diversas razones no forman parte del grupo trabajador, reveló el más reciente Informe de Empleo y Desempleo del DTRH.
estén progreso y seguiremos trabajando darle a nuestra gente de Toa Alta y de los municipios aledaños la infraestructura vial que todos merecen”, dijo Pierluisi quien estuvo acompañado de la secretaria del Departamento
de Transportación y
71
Por Metro Puerto Rico | 30 de agosto de 2023
Obras Públicas (DTOP), Eileen Vélez Vega, y del director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), Edwin González Montalvo.
GOBERNADOR ASIGNA $10 MILLONES PARA PROYECTOS DE RECONSTRUCCIÓN MUNICIPALES
Para cumplir con el pareo de 10% requeridos
Por el Vocero de Puerto Rico | 29 de agosto de 2023
MÁS DINERO PARA QUE MUNICIPIOS PUEDAN PAREAR ASIGNACIONES DE FEMA POR DAÑOS A CAUSA DE FIONA
El Gobierno identificó $10 millones de fondos estatales para asistir a los municipios a cubrir el pareo del 10% requerido
Por NotiCel | 29 de agosto 2023
ARRANCA LA RENOVACIÓN DEL MARBETE DIGITAL A
partir de este viernes
Por el Vocero de Puerto Rico | 30 de agosto de 2023
PIERLUISI: “NUESTRA ECONOMÍA HA VUELTO A TERRENO POSITIVO TRAS UNA DÉCADA A LA BAJA”
El gobernador Pedro Pierluisi resaltó la labor de contadores y habló sobre alivio contributivo
El gobernador Pedro Rafael Pierluisi Urrutia reconoció el jueves, la contribución de los Contadores Públicos Autorizados en asuntos de interés público en la Convención Anual de su colegio.
“Nuestra economía ha vuelto a terreno positivo tras una década a la baja. El crecimiento del año fiscal 2022 alcanzó el 3.7 por ciento, ajustado por inflación”, dijo Pierluisi Urrutia a través de declaraciones escritas.
La Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, por sus siglas en inglés), reafirma su compromiso con las entidades sin fines de lucro, y es que según anunció el director ejecutivo de COR3, Ing. Manuel A. Laboy Rivera, en las últimas tres semanas se desembolsaron mediante el programa piloto del Working Capital Advance (WCA), $10.2 millones aproximadamente.
GOBERNADOR PRESENTA MEDIDAS PARA FORTALECER EL COOPERATIVISMO Y LA ECONOMÍA
72
CONTINÚAN SIN PAUSA ADELANTOS DEL WORKING CAPITAL ADVANCE PARA LAS ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO
Por Metro Puerto Rico | 31 de agosto de 2023
Por notiseis360pr | 31 de agosto de 2023 Por Foro Noticioso | 3 de septiembre de 2023
COMIENZA CONSTRUCCIÓN DE PROYECTO DE MITIGACIÓN DE INUNDACIONES EN CAROLINA
Está valorado en $23.6 millones
Por NotiCel | 18 de agosto 2023
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi anunció hoy el comienzo del proyecto de control de inundaciones en el centro del pueblo de Carolina, que cuenta con una obligación de aproximadamente $23.6 millones para su desarrollo, a través de los fondos del Programa de Subvención para la Mitigación de Riesgos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
FIRMAN ACUERDO PARA ESTABLECER LA BIBLIOTECA DIGITAL DE PUERTO RICO
El gobernador, Pedro Rafael Pierluisi Urrutia, firmó el lunes un acuerdo para establecer la Biblioteca Digital de Puerto Rico con un financiamiento de 1.08 millones de dólares proveniente de fondos ARPA y el Rescate Cultural, fase II.
“Tengo un firme compromiso con la preservación histórica y cultural de Puerto Rico. Gracias a este proyecto, se aspira
Por Victoria 840| 21 de agosto 2023
contar con una selección de más de tres mil publicaciones”, dijo Pierluisi en declaraciones escritas.
Durante el evento en el Tribunal Supremo, la jueza presidenta, Maite D. Oronoz Rodríguez, afirmó: “Utilizando la tecnología como herramienta, el Poder Judicial pone a disposición el acervo literario y aportaciones académicas que ha compilado la biblioteca del Tribunal Supremo de Puerto Rico”.
PIERLUISI RECLAMA LOGROS HISTÓRICOS EN LA INDUSTRIA DEL TURISMO
Por ejemplo, que el año pasado los visitantes no residentes gastaron casi $5,000 millones
El gobernador Pedro Pierluisi aseguró que la industria hotelera ha batido durante los primeros siete meses del año por 24% los récords de alojamiento registrados en los años 2021 y 2022.
Según se indicó en un comunicado de prensa de La Fortaleza, el año pasado los visitantes no residentes gastaron casi $5,000 millones, un aumento de 11% y en lo que va de año, las llegadas a través de los aeropuertos aumentaron en un 21% en comparación con el año pasado.
Pierluisi reveló estos datos durante su participación en el evento ‘Power Solutions’ del Consorcio de Agencias de Viajes de Estados Unidos (CCRA, por sus siglas en inglés) que por primera vez se llevó a cabo en la Isla con el apoyo de Discover Puerto Rico.
Por NotiCel | 22 de agosto de 2023
GOBERNADOR PRESENTA PLAN PARA DESCENTRALIZAR EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
El informe se centró en cinco pilares principales: reestructuración de la agencia, gobernanza comunitaria, autonomía presupuestaria para escuelas, descentralización de la gestión académica y reconfiguración del sistema de monitoreo y gestión de riesgos
Elgobernador Pedro Pierluisi Urrutia, presentó este miércoles el Informe de Hallazgos y Recomendaciones del Comité Ejecutivo de la Iniciativa de Descentralización Educativa y Autonomía Regional (IDEAR) para transformar y descentralizar el sistema de educación pública.
Por el Vocero | 23 de agosto de 2023
“Desde que firmé la Orden Ejecutiva 2023014, sabía que marcaría el inicio de una transformación educativa hacia un sistema descentralizado que atiende directamente a las necesidades de nuestros estudiantes” dijo Pierluisi Urrutia en conferencia de prensa.
La medida también provee la extensión de ciertos beneficios de la llamada Ley 22 a inversionistas locales
Por Metro Puerto Rico | 24 de agosto de 2023
73
GOBERNADOR SOMETE NUEVO PROYECTO DE ALIVIO CONTRIBUTIVO QUE BENEFICIARÍA A 100
MIL PERSONAS
ANUNCIAN NUEVA RUTA DE VUELOS DIRECTOS ENTRE MEDELLÍN Y SAN JUAN A TRAVÉS DE AVIANCA
La expansión de viajes entre los países es parte de unas estrategias colabarativas que buscan fortalecer el turismo y el desarrollo económico de ambos destinos.
El país de Suramérica más visitado por los boricuas es Colombia, razón por la cual el gobierno de Puerto Rico ha optado afianzar relaciones comerciales en ese destino y expandir el tráfico de pasajeros entre
Por Primera Hora | 21 de agosto de 2023
ambos territorios, y en ese afán se anunció este lunes que la aerolínea Avianca incluirá entre sus ofertas durante la temporada pico de invierno cuatro vuelos directos y semanales desde la ciudad de Medellín a San Juan.
AEROPUERTOS REGIONALES EN AGUADILLA E ISLA GRANDE RECIBIRÁN MILLONES EN FONDOS FEDERALES PARA REPARACIONES AEROPUERTOS REGIONALES EN AGUADILLA E ISLA GRANDE RECIBIRÁN MILLONES EN FONDOS FEDERALES PARA REPARACIONES
Se espera que los $61.5 millones estén disponibles durante el mes de septiembre
Los aeropuertos regionales de Aguadilla e Isla Grande recibirán cerca de $61.5 millones en fondos federales del Programa de Asistencia Pública de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en inglés), para reparar daños causados por el huracán María hace casi seis años.
Por El Nuevo Día | 22 de agosto de 2023
FIRMAN ACUERDO COLABORATIVO PARA DESARROLLAR VIVIENDAS DESTINADAS PARA PERSONAS SIN HOGAR
El administrador de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), Carlos Rodríguez Mateo, y el subsecretario del Departamento de la Vivienda (DV), el Ricardo Vázquez anunciaron la firma de dos acuerdos encaminados a desarrollar proyectos de vivienda transitoria y permanente para beneficio de la población sin hogar o en riesgo de quedarse sin hogar en el sur y este de Puerto Rico.
Con estos dos acuerdos, el DV cede el uso de dos de sus propiedades en los pueblos de Ponce y Fajardo a la ASSMCA para el desarrollo de programas de vivienda transitoria y permanente, con servicios de apoyo en
Por Redacción Es Noticia | 23 de agosto de 2023
CONFINADOS ESTUDIARÁN EN LA UPR DE MANERA PRESENCIAL
Será el primer grupo en tomar una clase presencial en la institución con miras a una posible maestría.
No existe manual para navegar la vida. Mucho menos para aquellos que buscan reconstruirla, tras incurrir en alguna transgresión que les privó de su propia libertad.
Empero, sí hay segundas oportunidades para aquellos que las desean y luchen por ellas. Para los que con años de sus vidas pagan los males que cometieron en la sociedad, hay caminos, aunque repletos de óbices, para reintegrarse a la sociedad como hombres y mujeres de bien, aportando al bienestar del país. También, para asegurase que, en el futuro, sus nombres sean sinónimos de superación, lucha y esfuerzo.
Por Primera Hora | 23 de agosto de 2023
GOBERNADOR REITERA QUE RENOVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA ES ZAPATA DE DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, reiteró que el efecto combinado de la fuerza trabajadora, la inversión gubernamental en la infraestructura y el apoyo del sector privado, incluyendo programas de incentivos, han fomentado un renovado interés de empresas locales y extranjeras para invertir en Puerto Rico particularmente en la industria de la construcción.
Por Puerto Rico Posts| 29 de agosto de 2023
74
beneficio de personas sin hogar o que estén en riesgo y que tengan algún diagnóstico de salud mental o adicción a sustancias controladas.
DESEMBOLSAN $127 MILLONES EN VALES PARA CUIDOS DE MENORES
El Programa Child Care ofrece servicios a través de vales de cuido para menores entre las edades de cero a 13 años de edad.
La Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez (ACUDEN), completó el desembolso de los fondos destinados al servicio de vales para cuido -Child Carea respondedores de emergencia bajo el Programa ACUDEN CARE, con el que se beneficiaron unas 18,000 familias.
Según informó el administrador de la ACUDEN, Roberto Carlos Pagán, con este programa lograron completar la asignación y desembolso de $127 millones, directamente a proveedores familiares, centros de cuido y redes de cuido, según la necesidad de los padres o tutores de los menores.
“Este programa permitió otorgarles a las familias un alivio económico, pero sobre todo pudimos apoyar a las madres, padres o tutores a continuar con sus compromisos laborales con la seguridad de dejar a sus hijos en un lugar de cuido que cumpliera con los requisitos del Departamento”, dijo el administrador Pagán.
PIERLUISI INSTRUYE A LA POLICÍA AYUDAR MÁS EN TRUJILLO ALTO
El gobernador, Pedro Pierluisi Urrutia, informó que le dio instrucciones al comisionado de la Policía, Antonio López Figueroa, para que ayude al municipio de Trujillo Alto, que solamente tiene disponibles 14 policías municipales.
“Hubo un tiroteo, mataron a un sargento de la Policía Municipal de Trujillo alto en un carro que pasó. Ese es el tipo de crimen que consternó y me entero al mismo tiempo que el municipio de Trujillo alto, con las limitaciones que tiene o por las razones que sean, lo que tiene allí
son escasamente 14 policías municipales activos. Trujillo alto es grandísimo, o sea que ahí ya yo he estado en comunicación con el comisionado de la policía y el secretario de Seguridad Pública para tomar unas medidas puntuales. Para reforzar la seguridad en esa área”, expresó.
Mencionó que van a establecer acuerdos con la Universidad Ana G. Méndez y la Universidad Interamericana para agilizar los grados asociados a los cadetes de la Policía de Puerto Rico.
INSPECCIONAN TRABAJOS DE RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE CARRETERAS EN GURABO Y SAN LORENZO
El gobernador, la secretaria del DTOP, el director ejecutivo de la ACT y el alcalde de San Lorenzo inspeccionaron los trabajos
75 Por Primera Hora | 10 de agosto de 2023
Por Metro Puerto Rico | 7 de agosto de 2023
Por NotiCel | 5 de agosto de 2023
EDUCACIÓN ANUNCIA INVERSIÓN DE $64 MILLONES PARA TRANSPORTACIÓN ESCOLAR EN PUERTO RICO
Se estima que más de 39 mil estudiantes se beneficiarán
La secretaria designada del Departamento de Educación (DE), Yanira Raíces Vega, anunció el viernes una inversión de 64 millones de dólares, de fondos federales, para el servicio de transportación escolar del próximo semestre.
“La transportación escolar es esencial para muchos estudiantes en zonas rurales o apartadas”, mencionó Raíces Vega en declaraciones escritas.
Se estima que 39,436 estudiantes se beneficiarán, distribuidos en 26,566 de Corriente Regular y 11,870 de Educación Especial.
Por Metro Puerto Rico | 11 de agosto de 2023
ADULTOS MAYORES BENEFICIARIOS DEL TANF RECIBIRÁN INCENTIVO ECONÓMICO
Además se informó que a partir de septiembre tendrán un aumento en su beneficio mensual
El Departamento de la Familia (DF) informó que mañana, miércoles, los adultos mayores que pertenecen al Programa de Ayuda Temporal para Familias Necesitadas (TANF, por sus siglas en inglés) recibirán un incentivo de $350 que será depositado a su tarjeta Única.
Además del incentivo, los participantes adultos mayores en el TANF tendrán, a partir del 1 de septiembre, un aumento en su beneficio mensual elevándolo a $100.
“En mi administración seguimos trabajando arduamente por el bienestar de nuestros adultos mayores, particularmente de la población que vive bajo los niveles de pobreza. Hace más de 15 años que las categorías para adultos mayores en el TANF no recibían un aumento en su nivel de beneficio mensual. Este incentivo del TANF se une a otros beneficios con los cuales le continuamos haciendo justicia a los adultos mayores de nuestra Isla. Un ejemplo es la Planilla Senior para la cual el Departamento de Hacienda ya ha desembolsado $79.6 millones en créditos correspondientes a 163 mil planillas procesadas”, afirmó en declaraciones el gobernador Pierluisi.
76
Por Primera Hora | 15 de agosto de 2023
ACUDEN DESEMBOLSA $5 MILLONES PARA SERVICIOS DE SALUD MENTAL A LA NIÑEZ
El dinero impactará familias de menores que estén bajo el programa CARE
La Administración para el Cuidado y el Desarrollo Integral de la Niñez (ACUDEN), adscrita al Departamento de la Familia (DF), desembolsó $5 millones para impactar centros de cuidos de niños y comunidades mediante el Programa Cuidado Activo, Recreativo y Especializado (CARE).
Por Primera Hora | 16 de agosto de 2023
INICIO DE CLASES TRANSCURRE CON RELATIVA NORMALIDAD EN CAMUY
La escuela Amalia López de Ávila fue de las primeras que visitó el gobernador Pedro Pierluisi junto a la secretaria designada de Educación, Yanira Raíces Vega
Camuy. Al son de una canción infantil, la maestra Lilliam Almódovar puso a bailar a los 22 estudiantes de su salón de kindergarten. Con mechones de colores en su cabello y botones brillantes en su ropa, dio la bienvenida tanto a los niños que bailaban con ella como a los que, con recelo, se quedaron en la parte atrás del salón o, incluso, se subieron a las mesas cuando un grupo de visitantes irrumpió en la clase.
“Eres preciosa, bella, hermosísima”, le dijo uno de los menores a la maestra a quien acababa de conocer.
Por Primera Hora | 16 de agosto de 2023
FEMA APRUEBA $53 MILLONES PARA PROYECTO DE MEJORAS A REPRESAS DEL PAÍS
En la primera fase se harán trabajos en Lucchetti, Coamo, Guayabal, Caonillas, Dos Bocas, Garzas, Guajataca, Guayo, Guineo, Icacos, Loco, Matrullas, Melanía, Patillas, Pellejas, Prieto, Viví y Yahuecas
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas inglés), aprobó $53 millones para el desarrollo de la segunda fase de un proyecto que lidera la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), bajo el Programa de Subvención para la Mitigación de Riesgos que conlleva la instalación de un sistema de alerta temprana de seguridad en las represas de la Isla.
“En mi Administración continuamos enfocados en el desarrollo de proyectos que aporten mayor resiliencia a la infraestructura pública. Esta obra tendrá un impacto positivo de mitigación de riesgos, pues se instalará un sistema de alerta temprana de seguridad en 37 represas en toda la Isla para recopilar información confiable y oportuna sobre las condiciones que las puedan poner en peligro durante inundaciones extremas o controladas, así como por alguna rotura provocada por actividad sísmica. Esto permitirá notificar aquellas acciones necesarias para proteger la vida y seguridad de las comunidades durante catástrofes naturales”, indicó el gobernador Pedro Pierluisi en declaraciones escritas.
Para la primera etapa del proyecto, la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia de Puerto Rico (COR3, por sus siglas en inglés) desembolsó mediante el programa piloto del Working Capital Advance (WCA) sobre $1.1 millones.
77
Por NotiCel | 10 de agosto de 2023
PRESENTAN PLAN DE ACCIÓN DE 5 AÑOS PARA BANDA ANCHA EN PUERTO RICO
El director ejecutivo del programa Smart Island, Enrique VölckersNin, informó el martes que se ha presentado el Plan de Acción de cinco años para el Programa de Banda Ancha de Puerto Rico, en cumplimiento con los requerimientos del gobierno federal.
“La agenda busca aumentar la accesibilidad a Internet de alta velocidad, mejorando la conectividad y la resiliencia de las telecomunicaciones en Puerto Rico”, añadió el también secretario auxiliar para la Innovación,
Información, Datos y Tecnología. El Plan de Acción enfatiza que el internet es esencial para estudiar, trabajar, recibir atención médica, entre otros. Por esto, se resalta la importancia de mejorar la infraestructura de telecomunicaciones en la Isla.
“Queremos garantizar que todos los puertorriqueños, incluso en zonas remotas, tengan acceso a internet de alta velocidad”, recalcó Völckers-Nin.
Los pilares del programa son: garantizar conectividad en toda la Isla, asegurar velocidad
y calidad en la conectividad, ofrecer internet de alta velocidad a un precio accesible y fomentar el conocimiento en tecnología y herramientas digitales.
Bajo Smart Island, se han realizado proyectos como la inversión de 50 millones de dólares en el Programa de WiFi Público. En su primera fase, se crearán 190 espacios de WiFi público en 46 municipios.
Por notiseis360pr | 15 de agosto de 2023
PANAMÁ Y PUERTO RICO FORTALECEN COOPERACIÓN COMERCIAL DURANTE VISITA DEL GOBERNADOR DE LA ISLA
El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen recibió al gobernador de Puerto Rico, Pedro Rafael Pierluisi Urrutia, para conversar sobre la relación entre ambos países y el interés en fortalecer las relaciones y la cooperación comercial y también sobre las buenas prácticas que se manejan en el uso de energías limpias.
En la reunión estuvo presente Manuel Cidre, Secretario de Desarrollo Económico y la
embajadora de los Estados Unidos de América en Panamá, Maricarmen Aponte.
El gobernador de Puerto Rico, encabeza una misión integrada por unos 18 empresarios boricuas de visita en Panamá con el objetivo de aumentar el número de pequeñas y medianas empresas que exportan sus productos o servicios al istmo, organizada por el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC).
La ubicación estratégica de Panamá como centro de transporte para las Américas, con el Canal de Panamá, puertos e infraestructura aeroportuaria, lo convierte en un socio estratégico para Puerto Rico, según Cidre. Agregó que Puerto Rico busca diversificar su economía y ampliar su comercio e inversión con la región y Panamá podría desempeñar un papel clave como puerta de entrada a América Latina, Europa Occidental y Asia. Por
78 78
Ministerio de la Presidencia | República de Panamá | 10 de agosto de 2023
GOBERNADOR ENTREGA ARTÍCULOS ESCOLARES EN GUAYNABO
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, hizo entrega de materiales escolares a cientos de niños en Guaynabo junto a su alcalde Edward O’ Neill Rosa.
Durante el evento, que se realizó en el Coliseo Mario Quijote Morales, el gobernador, el alcalde y la secretaria del Departamento de Educación, Yanira Raíces Vega, interactuaron con niños y jóvenes, así como con sus padres y acompañantes, en diversas estaciones de servicios de varias agencias, entre estas la de los súper héroes de la Administración de Servicios de Salud y Contra la Adicción (ASSMCA) y barberos y estilistas del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), entre otras.
Pierluisi expresó que “para mi administración es prioridad que nuestros estudiantes tengan todo lo que necesitan para el regreso a clases. Al mismo tiempo, estamos trabajando en las labores de mantenimiento, pintura, limpieza, además de los trabajos de reconstrucción que se siguen realizando en las escuelas, para que sean espacios que promuevan el aprendizaje y fomenten la integración de nuestros estudiantes. Agradezco al alcalde de Guaynabo, Edward O’Neill, por invitarme a formar parte de esta iniciativa, que impacta directamente a las familias más vulnerables”.
EL ÍNDICE DE ACTIVIDAD ECONÓMICA ALCANZA EL NIVEL MÁS ALTO DESDE 2016
El Índice de Actividad Económica (IAE) subió en junio hasta 128.0, un 3.0% por encima de donde estaba en el mismo mes del año pasado, según datos del Banco de Desarrollo Económico (BDE). Es el tercer aumento interanual consecutivo, tras siete meses a la baja, y el mayor en 14 meses. Entre mayo y junio, el IAE avanzó 0.4%.
En términos trimestrales, el IAE aumentó 1.4% en el segundo trimestre de este año, tras subir 2.0% en el último trimestre del 2022 y 1.0% en el primer trimestre de 2023.
Con el dato de junio, cierra el año fiscal 2023 en 125.1, una subida de 0.3% y el nivel más alto desde 2016. El IAE había aumentado 4.9% en el año fiscal 2022 y había disminuido en los dos años previos (-2.2% en el 2020 y -0.8% en el 2021).
79 79
Por Sin comillas | 6 de agosto de 2023
NUEVA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS PARA ALQUILER EN CATAÑO
La meta es que el proyecto esté terminado entre 18 a 24 meses, estimó hoy el gobernador Pedro Pierluisi
CATAÑO - Con una inversión de sobre $29 millones, el gobernador Pedro Pierluisi, anunció hoy, martes, junto al alcalde Julio Alicea y el secretario de Vivienda, William Rodríguez, el desarrollo del proyecto de vivienda para alquiler Bahía Apartments, fijando como expectativa que estén terminados en 18 meses.
En una rueda de prensa celebrada en el lugar donde ubicará el complejo, Pierluisi dijo que el proyecto contará con unos $29 millones provenientes de fondos federales CDBG-DR, además del respaldo del Programa de Créditos Contributivos de Vivienda de Bajos Ingresos federal (LIHTC,en inglés).
Bahía Apartments -que tiene un costo de desarrollo de $44.1 millones, de los cuales $30.4 millones representan el costo de construcciónserá un edificio de 12 pisos con variedad de unidades, informó el gobernador.
En total, habrá un total de 104 unidades, de las cuales 16 tendrán una habitación, 72 contarán con dos habitaciones y 16 unidades
con tres habitaciones. Asimismo, se habilitarán 16 unidades adicionales que cumplirán con los estándares de la Ley de Americanos con Discapacidades (ADA).
Aunque el desarrollador del proyecto se trazó la meta de tener listo el proyecto en 24 meses (dos años), el gobernador enfatizó que “eso es demasiado” tiempo y les pidió que se pongan la meta de 18 meses. A preguntas de una periodista, Pierluisi aclaró que el plazo no tiene nada que ver con el evento electoral.
Con el fin de enriquecer la calidad de vida de los residentes, el proyecto incluirá una variedad de comodidades, como un patio de recreo, un amplio estacionamiento con 113 espacios, sistema de cisterna para agua potable y contra incendios, generador eléctrico de 230KW y gimnasio.
A estos beneficios se suma el área de almacenamiento para bicicletas, oficinas de administración, dos ascensores, centro de actividades comunitarias e instalaciones de lavandería. También, se realizarán mejoras a las carreteras PR-5 y PR-165 para facilitar el acceso a la comunidad.
BANCO DE DESARROLLO OTORGA FINANCIAMIENTO A EMPRESAS DE BIOTECNOLOGÍA
Las empresas se centran en el desarrollo de productos bioequivalentes para tratamientos de cáncer y también producirán terapias bioequivalentes, vacunas contra el COVID-19 y terapias de células madre
El presidente del Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico, Luis Alemañy González, anunció el martes, el financiamiento de 3,850,000 dólares a Biosimilar Sciences PR, LLC y Ocyon Bio PR Inc. en colaboración con la Cooperativa de Ahorro y Crédito Jesús Obrero.
“El financiamiento representa el apoyo significativo que la administración del gobernador Pierluisi da al sector de investigación y desarrollo con el respaldo de la industria farmacéutica en Puerto Rico”, afirmó Alemañy González en declaraciones escritas.
“Estamos comprometidos en respaldar proyectos que impulsen la industria farmacéutica local y promuevan la creación de empleos de calidad”, expresó el presidente del BDE.
La industria manufacturera representa el 43 por ciento del Producto Interno Bruto de Puerto Rico, con la industria farmacéutica jugando un papel crucial. Las medicinas y productos farmacéuticos son las principales categorías de exportación e importación en la isla.
El financiamiento permitirá a Biosimilar adquirir equipos especializados, fortaleciendo su capacidad de producción y contribuyendo al desarrollo de la industria farmacéutica en Puerto Rico. Estos equipos incluyen tres máquinas de llenado Aseptic Filling Workcell con capacidades de producción específicas.
80
Por el Vocero de Puerto Rico | 8 de agosto de 2023
Por Metro Puerto Rico | 11 de agosto de 2023
CRECE CUATRO POR CIENTO EL PIB DE PUERTO RICO EN EL 2021 SEGÚN SECRETARIO DEL DDEC
Además del BEA, la Junta de Planificación ya había indicado que la economía de la isla se encuentra en terreno positivo.
El Bureau of Economic Analysis (BEA) publicó el lunes, nuevos estimados para el crecimiento del Producto Interno Bruto de Puerto Rico (PIB) para el año 2021, que indican que la economía experimentó un crecimiento de cuatro por ciento.
“El BEA acaba de publicar estos resultados que confirman que Puerto Rico ha ido teniendo una mejoría paulatina en la economía, gracias al esfuerzo que realiza la administración del gobernador Pedro Pierluisi y las agencias de gobierno, junto al sector privado para mantener el consumo, lograr más inversión e incrementar el turismo, entre otros aspectos como una fuerza laboral preparada y mejores oportunidades de empleo”, declaró el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre Miranda.
El secretario del DDEC, Cidre Miranda, se expresó optimista con dichos estimados y añadió que la Junta de Planificación ya había indicado que la economía se encuentra en terreno positivo, y que, aunque se está trabajando para mantener ese crecimiento
INAUGURAN EL CENTRO EDUCATIVO TECNOLÓGICO EN EL RESIDENCIAL JARDINES EN LAS MARÍAS
Además, se anunció una inversión de $327,258 en WIFI Comunitario en la zona y un costo anual de servicios de Internet de $215,640
Tras una inversión de $92,834 de fondos del Departamento de Vivienda Federal, el gobernador Pedro Pierluisi y el administrador de Vivienda Pública, Alejandro Salgado Colón, inauguraron hoy el Centro Educativo Tecnológico del residencial Jardines en Las Marías.
“El compromiso de mi administración es firme y consistente con mejorar la calidad de vida de los residentes de nuestros residenciales públicos, esta vez a través de la modernización de centros educativos y de maximizar el uso de la tecnología”, afirmó el gobernador a través de declaraciones escritas.
Por su parte, el administrador de Vivienda Pública destacó que “al momento, se han establecido 34 Centros Educativos Tecnológicos en diferentes residenciales en todo Puerto Rico”.
“Este Centro en Las Marías es el sexto en formato de vagón, como una alternativa para acelerar el establecimiento de estos espacios”, explicó Salgado.
El nuevo centro está equipado con ocho computadoras, ocho baterías de respaldo, y otros equipos modernos.
Además, se anunció una inversión de 327,258 dólares en WIFI Comunitario en la región y un costo anual de servicios de Internet de 215,640 dólares.
81 81
Por el Vocero de Puerto Rico | 2 de agosto de 2023
Por Metro Puerto Rico | 31 de julio de 2023
ESTAS 14 MEDIDAS FUERON CONVERTIDAS EN LEY HOY POR EL GOBERNADOR, PEDRO PIERLUISI
Una de las nuevas leyes permite a víctimas de violencia de género seguir los pasos de su agresor
El gobernador Pedro R. Pierluisi Urrutia, convirtió en ley hoy, miércoles, varios medidas aprobadas en la Legislatura.
La movida del Primer Ejecutivo ocurrió antes de que partiera a un viaje oficial a Panamá, donde estará hasta el 13 de agosto.
Estas son las medidas convertidas en ley por Pierluisi Urrutia:
- Proyecto de la Cámara 731: enmienda la Ley 99-2009, para que se conozca como la “Ley para
- Proyecto de la Cámara 245: enmienda la “Ley del Departamento de Seguridad Pública de Puerto Rico”,
- Proyecto de la Cámara 452: crea el Código Militar de Puerto Rico del siglo XXI, con el fin de equiparar a la Guardia Nacional de Puerto Rico con las demás jurisdicciones de los estados y territorios que componen Estados Unidos.
- Proyecto del Senado 1197: otorga inmunidad a los estudiantes, médicos residentes, médicos en programa de internados y en adiestramiento postgraduado en instituciones médico-
proteger el cuidado informal y al cuidador informal como una parte importante dentro del cuidado prolongado.
- Proyecto de la Cámara 110: enmienda la Ley del Sistema de Compensaciones por Accidentes del Trabajo para que la Corporación del Fondo del Seguro del Estado (CFSE) otorgue una tasa de reducción fija para primas de seguros de obreros de un cinco por ciento adicional.
- Proyecto de la Cámara 253: enmienda la “Ley para el Uso de la Marca Del País”.
- Proyecto de la Cámara 1580: se realiza
Crear el Programa de Vigilancia, Protección y Prevención de Violencia Doméstica”
- Proyecto de la Cámara 713: enmienda la “Ley para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica”
- Proyecto de la Cámara 792: tiene como propósito viabilizar que organizaciones sin fines de lucro dedicadas a la defensa de los derechos de las mujeres, puedan, bajo la reglamentación aprobada por la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM), tener la facultad legal de certificar a las intercesoras e intercesores legales que asisten a las víctimas de violencia doméstica durante los procedimientos judiciales instados al amparo de la Ley 54.
hospitalarias públicas y privadas. mientras realizan sus residencias o prácticas.
- Proyecto de la Cámara 694: enmienda la “Ley de Navegación y Seguridad Acuática de Puerto Rico”
-Proyecto de la Cámara 967: enmienda la citada ley de Seguridad Pública, a los fines de agrupar y consolidar dentro de dicha Ley, todas las disposiciones relativas a reglamentar y a expedir licencias para autorizar y calificar a los dueños, operadores y entrenadores que operan negocios dirigidos a la venta, alquiler o entrenamiento de perros guardianes.
- Proyecto de la Cámara 1108: establece como política pública de Gobierno de Puerto Rico
una enmienda técnica a la Ley 67-2022, para clarificar la descripción registral de todos los terrenos donados con condiciones resolutorias a la entidad “Ciudad Deportiva Roberto Clemente Inc”.
- Resolución Conjunta de la Cámara 357: que designa con el nombre de Modesto Castro Dávila la carretera PR-9921 del municipio de Las Piedras.
-Resolución Conjunta de la Cámara 359: designa la carretera PR-917 con el nombre de la educadora Zoraida Meléndez Figueroa, como reconocimiento a su dedicación y trabajo arduo en el servicio público desde distintas facetas.
82
Primera Hora | 9 de agosto de 2023
Por
GOBERNADOR INAUGURA INSTALACIONES DEL CENTRO DE SALUD COSSMA EN SAN LORENZO
Tras una asignación por aproximadamente $6 millones de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA)
SAN LORENZO — En el inicio de la celebración de la Semana de los Centros de Salud Primaria, el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, recorrió los predios del Centro COSSMA en San Lorenzo, cuya infraestructura fue reconstruida en su totalidad, tras una asignación por aproximadamente $6 millones de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
“En el Centro COSSMA podemos ver el producto de dos de nuestras grandes prioridades, la reconstrucción de facilidades que sufrieron daños a raíz del huracán María y la meta de proveer servicios médicos de excelencia en todos los pueblos de la Isla.
Este Centro 330 sufrió grandes pérdidas y daños, por lo que requirió una reconstrucción total. Reconozco la resiliencia y el liderato del personal administrativo y médico de COSSMA, quienes ante la devastación ocasionada por el
huracán María, trabajaron sin cesar ofreciendo los servicios de salud a sus pacientes, mientras se ocupaban de la reconstrucción del centro de salud”, manifestó el gobernador al destacar que los Centros 330 y las organizaciones sin fines de lucro relacionadas a la salud son importantes aliados de su Administración para garantizar un acceso amplio a servicios médicos en la Isla.
Por NotiCel | 7 de agosto de 2023
AGRICULTURA FEDERAL ASIGNA $2.4 MILLONES PARA MEJORAR SERVICIOS DE SALUD RURAL
Los fondos deberán utilizarse para recuperar pérdidas certificadas que fueron provocadas por la pandemia
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) asignó sobre $2.4 millones a Puerto Rico para apoyar programas de salud en la ruralía de la Isla, como parte de una asignación de $129 millones del programa “Emergency Rural Health Care Grants”, que beneficiará a 172 organizaciones de cuidado de la salud en Estados Unidos.
La porción mayor de esos fondos se le otorgó al Hospital Buen Samaritano, de Aguadilla, con una asignación de un millón de dólares ($1,000,000).
Los fondos deberán utilizarse para recuperar pérdidas certificadas que fueron provocadas por la pandemia de covid-19. El criterio de elegibilidad, informó la agencia, se cumple considerando que la población del municipio está por debajo de los 20,000 y el ingreso medio de los hogares está debajo del nivel de pobreza de $27,750.
83
Por NotiCel | 26 de julio de 2023 7
LA CONSTRUCCIÓN AUMENTÓ EN 7.5% EN EL AÑO FISCAL 2022
Según datos publicados por la Junta de Planificación
La actividad de construcción privada y pública en Puerto Rico aumentó nuevamente durante el año fiscal 2022 cuando alcanzó la cifra estimada de $4,846.0 millones, que representó un aumento de $338.6 millones o 7.5% sobre los $4,507.4 millones estimados para el anterior año fiscal 2021.
Según los datos recién publicados por la Junta de Planificación, la inversión en construcción a nivel privado se estimó en $3,415.1 millones, para un aumento de $763.5 millones o 28.8% frente a los $2,651.6 millones del año fiscal 2021.
Por NotiCel | 6 de agosto de 2023
ANUNCIAN
CONSTRUCCIÓN DE PROYECTO RECREATIVO FAMILIAR EN VEGA ALTA
El Parque Recreacional Multifuncional incluirá una pista para patinetas, un parque para mascotas, circuito para caminar, área para “food trucks” y otros espacios comunitarios
Con una inversión de $3.3 millones, el gobernador Pedro Pierluisi anunció hoy, martes, el inicio de la construcción de un proyecto recreativo denominado Parque Recreacional Multifuncional, en Vega Alta, utilizando fondos del Programa de Desarrollo y Revitalización Económica de Comunidades Post Desastre (CDBG-DR, en inglés).
Por El Nuevo Día | 1 de agosto de 2023
“Se estará edificando esta facilidad en un solar municipal de 12 mil pies cuadrados, con el objetivo de brindar servicios a la comunidad vegalteña, en especial, a comunidades cercanas, como el sector Arena, la comunidad La Ponderosa, el barrio Baruja y el sector Carmelita”, dijo el gobernador en conferencia de prensa.
ANUNCIAN PAGOS MILLONARIOS EN CRÉDITOS PARA SENIORS Y PENSIONADOS DE BAJOS RECURSOS
Los créditos deben reclamarse electrónicamente a través de la plataforma SURI, del Departamento de Hacienda
Por NotiCel | 3 de agosto de 2023
GOBERNADOR ANUNCIAN ACUERDO PARA EXPANSIÓN DE LA PR-122 ENTRE SAN GERMÁN Y LAJAS
Se espera que la construcción beneficie a unas 71,343 personas que transitan y viven en las comunidades adyacentes
El Departamento de la Vivienda y la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) firmaron un acuerdo este jueves para dar paso a la ampliación de la carretera PR-122, entre los municipios de San Germán y Lajas, confirmó el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi.
La asignación de $48.9 millones de fondos de mitigación CDBG-MIT para la ampliación de la carretera servirá para conectar a ambos pueblos. El proyecto utilizará $4.4 millones adicionales de fondos de la Administración de Autopistas para una inversión total estimada de $53.3 millones.
Por Metro Puerto Rico | 22 de junio de 2023
84 84
ARRANCA EL PROCESO DE TRANSICIÓN AL MARBETE DIGITAL PARA VEHÍCULOS DE MOTOR
A partir de septiembre, los conductores podrán renovar sus marbetes a través de la aplicación de Cesco Digital
Por El Nuevo Día | 1 de agosto de 2023
ACELERAN EL PASO PROYECTOS DE ENERGÍA RENOVABLE
El gobernador de Puerto Rico detalló los proyectos que se realizan para migrar la red a estas energías
Por Metro Puerto Rico | 31 de julio de 2023
DESIGNADA A EDUCACIÓN VISITA PLANTELES EN EL SUR
Cataloga como prioridad reconstrucción de escuelas en la “zona cero”
Por Primera Hora | 25 de julio de 2023
El marbete digital, un proyecto que busca reemplazar el cambio de marbete anual con un nuevo sistema virtual, comenzará a partir de hoy, martes, anunció el gobernador Pedro Pierluisi.
“El nuevo marbete digital le pone fin al sello en el cristal del carro que había que cambiar todos los años. El marbete digital ahora es una realidad. Ya el proceso de registro está disponible a través de la aplicación de Cesco Digital”, dijo el primer ejecutivo en una conferencia de prensa efectuada en la Oficina de Innovación y Servicios de Tecnología (PRITS, en ingles).
Indicó que los conductores ya pueden comenzar el proceso de registro para el sello digital de sus nuevos marbetes y, a partir del 1 de septiembre, todo dueño de vehículo podrá realizar la renovación a través de la aplicación del Cesco Digital.
El gobernador dijo que el sello que se usará como marbete digital es el sello electrónico del peaje, por lo que muchos de los dueños de vehículos no tendrán que hacer un proceso nuevo para obtener el mismo. En cambio, las personas que no tengan el sello de peaje en su vehículo, recibirán uno al momento de hacer su renovación.
El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, anunció hoy la aprobación por parte del Departamento de Energía federal (DOE, en inglés) del proyecto de resiliencia de la red que será financiado a través de una inversión de $7.4 millones bajo la Ley federal de Infraestructura Bipartita (FTA, en inglés).
“Crear una red inteligente, que en tiempo real se sepa cómo se consume la energía en cada hogar o cada industria para poder tener ajustes y ofrecer programas de incentivos para ahorro de energía, por ejemplo”, señaló Pierluisi.
“También, le estamos haciendo una asignación de fondos de $1,200 millones para el manejo de vegetación porque en Puerto Rico entre el 60 y el 70 por ciento de las interrupciones de energía son debido a problemas con la vegetación. Estamos también financiando a través de FEMA una nueva estructura de medición neta, cosa de que esa medición neta sea real. Que no sea meramente medir cuánto se está consumiendo en una residencia o en un comercio, sino cuánto y en qué momento”, añadió.
85
DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA OTORGARÁ BECAS A ESTUDIANTES DE TRABAJO SOCIAL
Beneficiará a 400 estudiantes de Trabajo Social tanto a nivel de bachillerato como maestría de la UPR por los próximos cinco años
El Departamento de la Familia (DF) y la Administración de Familias y Niños (Adfan) firmaron hoy un contrato con la Universidad de Puerto Rico (UPR), recinto de Río Piedras, mediante el cual otorgarán $2.5 millones anuales, por un período de cinco años, en becas para estudiantes del Programa de Trabajo Social, tanto de bachillerato como maestría.
Por el Vocero de Puerto Rico | 12 de julio de 2023
ANUNCIAN RECONSTRUCCIÓN DE PLAZA PÚBLICA EN LAS PIEDRAS A UN COSTO DE $3.3 MILLONES
La remodelación incluirá mejoras en la iluminación, el mobiliario, las aceras y la reforestación de los espacios verdes
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, junto al secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez, y el alcalde de Las Piedras, Miguel “Mickey” López, anunció este martes el inicio de la reconstrucción de la plaza de pública de este municipio a un costo de $3.3 millones.
Las mejoras serán hechas con fondos del Programa de Desarrollo y Revitalización Económica de Comunidades Post Desastre (CDBG-DR, por sus siglas en inglés) y de la
Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
“Se demolerá el estacionamiento subterráneo y tendremos un casco urbano más resistente, accesible y seguro para toda la comunidad. Con este impacto reactivaremos la economía del área del casco urbano del pueblo con actividades comerciales, culturales y recreativas. Este proyecto de facilidad pública tendrá una duración de 12 meses de construcción” dijo Pierluisi sobre el proyecto que consta de 10 mil pies cuadrados.
DESIGNAN CIFRA MILLONARIA A PROYECTO SANITARIO EN ARECIBO
Con una inversión de $9.5 millones, al presidente de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, la ingeniera Doriel Pagán Crespo, anunció la subasta millonaria de mejoras al sistema sanitario en el municipio de Arecibo. José A Rivera Ortiz es el Director Regional de la zona norte y amplió al respecto.
“Hay unas áreas de Arecibo que no cuenta con el servicio sanitario y vamos aprovechar para instalarlo. Será para las comunidades de Víctor Rojas 2, Vista Azul, Villa los Santos, University Garden, Jardines de Arecibo y áreas aledañas de Hato Abajo. Este trabajo es uno complejo. Aquí habrá cambios de tuberías y en su totalidad son 2,060 metros lineales que se estarán trabajando.”
Por Semanario Visión | 16 de agosto de 2023
INAUGURAN OFICINA REGIONAL DE ACAA EN CAGUAS
Con el objetivo de acercar aún más los servicios a los conductores y lesionados, el gobernador Pedro Pierluisi y el director ejecutivo de la Administración de Compensaciones por Accidentes (ACAA), Noé Marcano Rivera, inauguraron hoy la nueva oficina regional de la agencia en Caguas.
En este nuevo local se brindarán servicios a más de 492 mil ciudadanos del este de la Isla, así como de los municipios de Caguas, Cidra, Cayey, Aguas Buenas, Aibonito, Guayama, Arroyo, Salinas, San Lorenzo, Gurabo, entre otros.
Por NotiCentro | 15 de agosto de 2023
86
Por Metro Puerto Rico | 18 de julio de 2023
LISTOS LOS FONDOS DEL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL
El gobernador, Pedro R. Pierluisi Urrutia informó que los ayuntamientos deben llenar un informe sobre gastos para recibir los fondos
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, anunció que ya el Departamento de Hacienda completó las transferencias de los fondos de la tercera fase del Programa de Fortalecimiento Municipal (Programa) bajo los Fondos de Recuperación Fiscal Estatal por Coronavirus de la Ley federal del Plan de Rescate Americano (ARPA, por sus siglas en inglés).
La movida implica que los 78 pueblos recibirán fondos para la tercera fase de ese programa una vez hayan sometido un reporte mensual que evidencie los gastos en los que han incurrido relacionados a servicios a la ciudadanía, y por los que recibirán reembolso.
Los gastos que pueden someter los municipios para reembolso van desde seguridad, hasta mantenimiento de infraestructura, entre otros.
El total de fondos bajo el Programa asciende a
Por Primera Hora | 23 de julio de 2023
$150 millones y se han desembolsado a razón de $50 millones durante los pasados tres años. A la fecha, 69 municipios ya están próximos a recibir su desembolso correspondiente a la Fase III, indicó Pierluisi Urrutia mediante declaraciones escritas.
“Una manera de hacer justicia a los municipios es apoyarles con los recursos que necesitan para que puedan proveer a nuestro pueblo los servicios que merecen. Siempre he reconocido que los municipios sirven como brazo ejecutor en la mayoría de las iniciativas de atención directa a las necesidades de nuestra gente y así quedó evidenciado durante la pandemia por el coronavirus y tras los desastres naturales de los pasados años. Reitero mi compromiso de seguir trabajando junto a las alcaldesas y los alcaldes para proveerles los mecanismos necesarios que les ayuden a fortalecer sus municipios”, expresó el primer ejecutivo.
LA AAA ANUNCIA SUBASTAS POR VALOR DE $238 MILLONES
Por Sin comillas | 16 de julio de 2023
TASA DESEMPLEO SIGUE ESTABLE CON UN 6.1% ESTIMADA PARA JUNIO PASADO
Los fondos deberán utilizarse para recuperar pérdidas certificadas que fueron provocadas por la pandemia
OPTIMISMO CON EL FUTURO DE LA ECONOMÍA
El desarrollo de la economía está sentando las bases y aspirando a alcanzar mejores estándares de vida en la Isla, según los datos de la Junta de Planificación
El presidente del Banco de Desarrollo Económico (BDE), Luis Alemañy González, se expresó optimista con el futuro inmediato de la economía de Puerto Rico, que afirmó está mostrando “señales alentadoras de crecimiento, marcando una recuperación en algunos indicadores económicos”.
Señaló que estos “demuestran que el desarrollo de la economía en Puerto Rico está sentando las bases y aspirando a alcanzar mejores estándares de vida en la Isla, logrando avances de 0.9% y 3.7% en la tasa de crecimiento del producto bruto para los años fiscales 2021 y 2022, respectivamente, según los datos de la Junta de Planificación. Estos indicadores positivos respaldan nuestra confianza en que Puerto Rico continuará con estabilidad económica en los próximos años”, indicó.
Por NotiCel | 16 de julio de 2023
Por NotiCel | 23 de julio de 2023
87
GOBIERNO EMITIRÁ PAGO DE $100 PARA MEDICAMENTOS A PENSIONADOS
Se desembolsarán unos $12,340,598 millones para este bono
Por Primera Hora | 12 de julio de 2023
FAMILIAS RECIBIRÁN INCENTIVO DE $1,500 PARA LA COMPRA DE MATERIALES ESCOLARES EN VENTAS SIN IVU
Por El Nuevo Día | 12 de julio de 2023
GOBERNADOR DESTINA $25 MILLONES PARA EXPANDIR SERVICIOS DE CUIDO EN ÁREAS CON GRAN DEMANDA
Por notiseis360pr | 11 de julio de 2023
MÁS DE $46 MILLONES PARA REMODELAR CUARTELES DE LA POLICÍA
Se harán mejoras a la infraestructura de 85 estructuras de la uniformada
La Autoridad de Edificios Públicos (AEP), con una inversión de $46.4 millones, inició un proyecto para la remodelación de 8 cuarteles de la Policía y la rehabilitación de otros 77, anunció el director ejecutivo de la agencia, Yamil Ayala Cruz.
“Mejorar las instalaciones de los cuarteles donde laboran nuestros policías y ofrecerles un ambiente laboral adecuado y seguro, es
Por NotiCel | 11 de julio de 2023
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, anunció hoy el comienzo del Programa Child Care 100 x35 del Departamento de la Familia y de la Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la niñez (ACUDEN), que impactará a toda la Isla con una inversión de sobre $25 millones. “Estos centros son una gran herramienta de ACUDEN para asistir a nuestras familias a acceder los servicios gubernamentales que abordan los aspectos físicos, sociales, emocionales, cognitivos y de comportamiento de los menores y de sus familias. Estamos invirtiendo más de $8 millones para abrir 13 centros como este por todo Puerto Rico para fomentar el desarrollo de nuestros niños y niñas de edad temprana y atender las necesidades de sus familias, de forma que estamos trabajando con las dos generaciones, para maximizar los resultados positivos que buscamos”, dijo Pierluisi sobre esta iniciativa que es subvencionada por los fondos del Puerto Rico Development Grant Birth to Five (PDG B-5).
uno de los proyectos prioritarios que está trabajando la AEP”, indicó Ayala Cruz.
El director ejecutivo de la AEP visitó hoy junto al secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Alexis Torres, el cuartel de Juan Domingo, que es uno de los que se estará remodelando.
El gobernador Pedro Pierluisi Urrutia asignó $20 millones en fondos ARPA para la remodelación de 8 cuarteles.
Con esta inversión, serán remodelados los cuarteles de Cabo Rojo, San Lorenzo, Loíza, Juan Domingo (Guaynabo), Aibonito, Humacao (comandancia), Comerio y San Agustín (Puerta de Tierra).
88
CREARÁN UN PORTAL UNIFORME PARA AGILIZAR LA ACREDITACIÓN DE LOS PROVEEDORES DE SALUD
El nuevo sistema será administrado por la Oficina del Comisionado de Seguros
Por Primera Hora | 17 de julio de 2023
El gobernador Pedro Pierluisi firmó hoy un proyecto de ley que establece un proceso de credencialización centralizado para los proveedores de la salud que brindan servicios bajo el Plan de Salud del gobierno y mediante planes médicos privados.
El nuevo proceso incluye un formulario uniforme y crea un sistema digital centralizado para recopilar los documentos requeridos para verificar las credenciales.
“La ley que estoy firmando hoy busca hacerles justicia a los proveedores de salud, eliminando obstáculos burocráticos a su contratación por parte de las aseguradoras y el Plan de Salud del Gobierno, así como a los pacientes al facilitar que más médicos estén accesibles para brindar los servicios de salud que tanto necesita nuestro pueblo”, dijo Pierluisi, quien convirtió en ley la medida acompañado por el comisionado de seguros, Alexander Adams Vega y el secretario de Salud, Carlos Mellado López, en las dependencias de la Oficina del Comisionado de Seguros, en Hato Rey.
FINALIZAN REPARACIONES AL MUELLE 3 DE SAN JUAN
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, informó hoy que finalizaron los trabajos de reparación de emergencia del lado este del Muelle 3 en el frente portuario de San Juan. Las obras se realizaron con una inversión de $8.5 millones de fondos
Por notiseis360pr | 11 de julio de 2023
REPORTAN AUMENTO DE MILES DE PASAJEROS EN AEROPUERTOS DE AGUADILLA Y PONCE
Entre enero y abril del año 2023
Por Metro Puerto Rico | 12 de junio de 2023
propios de la Autoridad de Puertos. Las reparaciones se produjeron debido al impacto del crucero Norwegian Epic, mientras realizaba un atraque en febrero de 2019.
“Esta obra, que forma parte del Programa de Mejoras Capitales de la Autoridad de
los Puertos, es sumamente necesaria e indispensable para continuar apoyando el turismo de la Isla, lo que tiene como resultado el fortalecimiento de la economía de Puerto Rico”, sostuvo el gobernador,
89
REFORZARÁN FISCALIZACIÓN EN EL USO DE FONDOS FEDERALES
COR3 y la Oficina del Contralor de Puerto Rico firmaron un acuerdo colaborativo que viabiliza el intercambio de información entre ambas dependencias gubernamentales
ANUNCIAN PROYECTO DE VIVIENDAS PARA PERSONAS DE BAJOS RECURSOS
Ubicará en Yabucoa y se incluirán 23 unidades para personas con limitaciones de movilidad
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi Urrutia, anunció hoy, jueves, un nuevo proyecto de vivienda en el municipio de Yabucoa, con una subvención federal por $56.3 millones.
Según anunció el primer ejecutivo junto a la directora ejecutiva de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV), Blanca Fernández González y el secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez, el proyecto que lleva el nombre Mirasol, se realizará bajo el Programa Brecha de CDBG-DR de los Créditos Contributivos de Vivienda por Ingresos Bajos (LIHTC, por sus siglas en inglés).
Pierluisi Urrutia, en conferencia de prensa durante el anuncio, resaltó que el proyecto
incluirá 149 residencias unifamiliares, de las cuales 23 unidades están diseñadas para personas con limitaciones de movilidad y cinco para personas con impedimentos auditivos y visuales.
“Mi compromiso con la reconstrucción y modernización de nuestra infraestructura es bien conocido por todos. La renovación de nuestro entorno físico va viento en popa y estamos viendo grandes adelantos a diario. Eso incluye particularmente el desarrollo y construcción de proyectos para darle vivienda digna a nuestra gente, sobre todo a quienes más lo necesitan. Ante la escasez de vivienda, es un compromiso de mi administración hacer todo lo que esté a nuestro alcance para seguir aumentando el inventario de vivienda asequible en Puerto Rico”, sostuvo el gobernador.
La Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, siglas en inglés) y la Contraloría firmaron un acuerdo colaborativo que viabiliza el intercambio de información entre ambas dependencias gubernamentales con el objetivo de reforzar el cumplimiento de las leyes y reglamentos en el proceso de contratación y atender el buen uso de los fondos federales.
Como parte del acuerdo, la Contraloría proveerá acceso al Registro de Contratos y al Registro de Notificaciones de Pérdidas o Irregularidades en el Manejo de los Fondos o Bienes Públicos al personal de la COR3.
Mientras, la COR3 proveerá al personal de la Contraloría acceso a la plataforma de “Disaster Recovery Solutions” (DRS), en la que se manejan todos los aspectos de los programas de recuperación de desastres a su cargo.
A través de estos accesos, ambas partes se notificarán aquellas discrepancias que puedan ser encontradas como parte del examen de los registros y plataformas que administran.
GOV’T RELEASES PRE-BID NOTICE TO REHAB ROOSY ROADS DRINKING WATER SYSTEM
A formal bid notice has been issued for the rehabilitation of the drinking water system on the grounds of the former Roosevelt Roads Naval Base, through a competitive process led by Puerto Rico’s General Services Administration.
“The rehabilitation of critical infrastructure in that location — drinking water system, sanitary water system, electrical transmission and distribution system, diversification of power generation sources, among others — is a priority for the Authority to promote economic development and job creation in the region,” said Joel Pizá-Batiz, executive director of the Roosevelt Roads Local Redevelopment Authority.
90
Por NotiCel | 11 de julio de 2023
Por Primera Hora | 6 de julio de 2023 Por “News is my Business” | 12 de julio de 2023
PROYECTO DE $1,000 MILLONES PARA LA REPRESA GUAJATACA
El embalse provee agua a más de 300,000 personas y se usa para riego agrícola
Por el Vocero de Puerto Rico | 29 de junio de 2023
El gobernador, Pedro Pierluisi, anunció hoy jueves la firma de un Acuerdo Colaborativo con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), que busca asegurar la estabilidad de la represa Guajataca, que sufrió daños graves debido al huracán María en septiembre de 2017.
“Asegurar la estabilidad de la represa
APRUEBAN $1.9 MILLONES PARA REPARACIONES EN LAS CAVERNAS DEL RÍO CAMUY TRAS AZOTE DEL HURACÁN MARÍA
Tras las reparaciones, los visitantes podrán aprender sobre los diversos animales que habitan en las cuevas
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) ya aprobó cerca de $1.9 millones para dos proyectos dirigidos al Parque Nacional de las Cavernas del Río Camuy por daños tras el paso del huracán María. Los fondos asignados al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) repararán las instalaciones administrativas y parte de los sistemas de las cuevas, además
Por Metro Puerto Rico | 28 de junio de 2023
Guajataca es crucial para las mil familias que viven cerca y que están expuestas a posibles inundaciones”, expresó el Gobernador en conferencia de prensa.
“Además, la represa provee agua para riego agrícola, tiene un sistema hidroeléctrico que será rehabilitado y suministra agua a las plantas de filtración que sirven a más de 300,000 personas”, añadió.
ALCALDE HABLA DE PROYECTOS ENCAMINADOS PARA MOCA
de atender medidas para mitigar riesgos ante futuros eventos atmosféricos.
El Parque de las Cavernas del Río Camuy abrió al público en el 1986 y está ubicado en la zona conocida como la Meseta del Noroeste, por sus grandes depósitos de roca sedimentaria caliza.
“Puerto Rico cuenta con uno de los ríos subterráneos más grandes del mundo, clave
CENTRO 2GEN EN CAYEY FORTALECERÁ
DE
A NIÑEZ TEMPRANA
Inició la renovación de las instalaciones del tercer centro 2GEN de Cayey. GOBERNADOR
Por La Isla Oeste | 18 de junio de 2021
para el desarrollo de las Cavernas del Río Camuy, un lugar con gran valor natural, cultural y educativo. Esta reconstrucción permitirá que locales y visitantes disfrutemos de esta estructura histórica por muchos años, a la vez que conocemos más sobre las especies que allí habitan”, sostuvo el coordinador federal de Recuperación por Desastre, José G. Baquero.
91
SERVICIOS
ATENCIÓN
INICIO
MILLONARIA
DTOP
PR-1 ENTRE CAYEY Y SALINAS
Metro Puerto Rico | 5 de julio de 2023 Por notiseis360pr | 5 de julio de 2023
ANUNCIA
DE
OBRA DE
EN LA
Por
EL GOBERNADOR DE PUERTO RICO SUBRAYA QUE LOS PUERTORRIQUEÑOS NO ACEPTAN “CIUDADANÍA A MEDIAS”
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, subrayó este martes que los derechos democráticos de libertad e igualdad de Estados Unidos, se deben extender a Puerto Rico porque los puertorriqueños no están dispuestos “a aceptar una ciudadanía a medias”, con motivo de la celebración del Día de la Independencia en EE.UU.
“La queremos completa, para todas y todos. Vamos a seguir luchando por esa igualdad para nuestros soldados y veteranos, para
nuestros ciudadanos más vulnerables, para nuestros jóvenes y envejecientes, para nuestra clase trabajadora, para nuestras empresas, y para tener el derecho al voto por el presidente y tener representación con voto en el Congreso”, indicó el mandatario en un comunicado.
Cada 4 día de julio Estados Unidos festeja su declaración de independencia de la Corona británica, pese a que se produjo el 2 de julio de 1776.
NUEVO PRESUPUESTO FISCAL TRAE AUMENTOS PARA LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO Y LOS MUNICIPIOS
También incluye $37 millones para el Plan de Clasificación y Retribución de la Rama Judicial
Por El Nuevo Día | 30 de junio de 2023
PEDRO PIERLUISI EXTENDERÁ POR SEIS MESES MÁS LA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA POR VIOLENCIA DE GÉNERO
La decisión del gobernador extiende la declaración hasta finales de este año
Por El Nuevo Día | 29 de junio de 2023
CUERPO DE INGENIEROS Y AEE FIRMAN ACUERDO PARA ENCAMINAR MEJORAS EN LA REPRESA GUAJATACA
Proceso del análisis de riesgo, diseño y construcción se extenderá por los próximos 10 años
92
Por Yahoo noticias | 4 de julio de 2023
Por Primera Hora | 29 de junio de 2023
INSPECCIONAN PROYECTO DE REHABILITACIÓN EN LA REPRESA DE CIDRA
La inversión estimada es de $5.4 millones y beneficiará a más de 13 mil familias
CIENCIAS FORENSES TENDRÁ SU PRIMERA RESIDENTE EN PATOLOGÍA FORENSE
Después de 13 años sin que recibiera un residente de patología forense
ASIGNAN $29 MILLONES PARA CONSTRUIR 104 VIVIENDAS ASEQUIBLES EN CATAÑO
La AFV otorgó este financiamiento para Bahía viabilizar el desarrollo de Bahía Apartments recibió esa suma en fondos CDBG-DR que hará posible este desarrollo de $44 millones
La AFV otorgó este financiamiento para Bahía viabilizar el desarrollo de Bahía Apartments recibió esa suma en fondos CDBG-DR que hará posible este desarrollo de $44 millones
El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, junto a la presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel I. Pagán Crespo, inspeccionaron este martes el proyecto de rehabilitación de la represa del lago Cidra, fuente de abasto para la planta filtración Cidra que suple agua potable en sectores de este municipio, Aguas Buenas y Caguas.
Esta obra cuenta con una inversión aproximada de $5.4 millones de fondos propios de la AAA y beneficiará a más de 13 mil familias.
“La reconstrucción y modernización de nuestra infraestructura crítica es esencial para la calidad de vida de nuestra gente. He sido enfático en darle gran prioridad a proyectos que mejoran la resiliencia de nuestra infraestructura de acueductos para garantizarle al pueblo el servicio de agua potable, que es tan preciado. Es importante que estemos haciendo las inversiones estratégicas hoy, particularmente en proyectos de gran envergadura, que van a tener un impacto significativo para futuras generaciones, tales como las obras de mantener saludables las fuentes de abasto de agua”, expresó el gobernador.
PIERLUISI ANUNCIA ASIGNACIÓN DE $2 MILLONES PARA PROMOVER LA CAPACITACIÓN LABORAL DE JÓVENES
La partida, proveniente del presupuesto vigente, beneficiará a cientos de jóvenes a través de seis organizaciones sin fines de lucro
93
Por el Vocero de Puerto Rico | 28 de junio de 2023
Por El Nuevo Día | 28 de junio de 2023
Por El Nuevo Día | 23 de junio de 2023
Por NotiUno 630am | 27 de junio de 2023
INAUGURAN NUEVAS INSTALACIONES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS EN MANATÍ
Tras inversión de casi un millón de dólares
Por Metro Puerto Rico | 15 de junio de 2023
ANUNCIAN CONSTRUCCIÓN DE CENTRO EDUCATIVO EN HORMIGUEROS
La partida, proveniente del presupuesto vigente, beneficiará a cientos de jóvenes a través de seis organizaciones sin fines de lucro
Por Semanario Visión | 15 de junio de 2023
Por Metro Puerto Rico | 14 de junio de 2023
INVERTIRÁN $93 MILLONES EN MEJORAS A PLANTA DE GUAYAMA
Se contemplan nuevas instalaciones sanitarias, la restauración de existentes y la demolición de infraestructura obsoleta que mejorará el servicio a los pueblos de Arroyo, Guayama y Salinas
Como parte de los proyectos bajo el Programa de Mejoras Capitales de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi Urrutia, y la presidenta ejecutiva de la corporación, Doriel Pagán, anunciaron hoy el proyecto de mejoras a la planta de aguas servidas de Guayama, cuya inversión aproximada ronda los $93.1 millones.
Por NotiCel | 14 de junio de 2023
MÁS DE 20 FAMILIAS DEL SUR RECIBEN SUS TÍTULOS DE PROPIEDAD
El documento fue entregado por el gobernador Pedro Pierluisi y el secretario del Departamento de la Vivienda William Rodríguez a 23 familias de Guayama, Salinas, Santa Isabel y Patillas
El gobernador Pedro Pierluisi junto al secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez, entregó hoy cerca de 20 títulos de propiedad a residentes de Guayama, Salinas, Santa Isabel y Patillas.
Jazmín Mercado González recibió la llave de su residencia reconstruida con fondos del Programa de Reparación-Reconstrucción o Reubicación (R3).
94
LORNNA SOTO JUNTO A PEDRO PIERLUISI INAUGURAN LAS NUEVAS INSTALACIONES DEL PROGRAMA HEAD START EN CANÓVANAS
La alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, junto al gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, inauguraron el proyecto de renovación y construcción de las nuevas instalaciones del Programa Head Start en la antigua escuela Eugenio María de Hostos de dicho municipio.
Este proyecto se hace posible gracias a una asignación federal total de $4,854,039, donde se combinan los fondos de “Carry Over” por $932,131 y $3,921,908 del programa “Hurricane Relief” de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
Por notiseis360pr | 23 de junio de 2023
“El Programa Head Start brinda servicios integrales de educación infantil temprana, salud, nutrición y participación de los padres a niños y familias de bajos ingresos. Las instalaciones que hoy inauguramos cuentan con ocho salones de servicio para Head Start (para niños entre los tres y cinco años de edad), dos salones para Early Head Start (para Infantes y Andarines hasta los tres años), además de un gimnasio infantil, oficinas administrativas y un ‘Community HUB’ o Centro Comunitario para ayudar a las familias del Programa en caso de emergencias”, expresó Soto Villanueva
GOBERNADOR HACE VARIAS VISITAS EN SECTORES DE ISABELA
Un día ajetreado para el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia. Esto tras una visita al pueblo de Isabela este 24 de agosto. Una visita llena de muchas discusiones en cuanto al pueblo ,varias paradas para ver distintos problemas y firmar algunas soluciones para el pueblo Isabelino. Entrevistamos al gobernador mientras asistía a la construcción en la PR-459 que dirige desde Jobos en Isabela hasta Aguadilla.
La quebrada junto con la tubería no dio a basto, ahora luego de dos años en construcción, se espera que en el mes de octubre la carretera vuelva a sus funciones.
Por Semanario Visión | 31 de agosto de 2022
AAA INVIERTE $300,000 EN PROYECTO EN JAYUYA
Los trabajos de tubería se realizan en el sector Santa Bárbara
El director del área de Arecibo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Joe Colón, anunció la construcción del proyecto de renovación de tubería en el sector Santa Bárbara de Jayuya, cuya inversión ronda aproximadamente los $308,315.00 dólares en fondos propios de la agencia.
“Consiste en la renovación de aproximadamente 1,100 metros lineales de tubería de 4″ de diámetro. De la misma forma, incluye el reemplazo de 50 acometidas, instalación de válvulas, conexión de hidrante, asfalto, entre otros”, dijo Colón.
Por
95
Metro Puerto Rico | 4 de mayo de 2023
ANUNCIAN AYUDAS PARA EL PAGO MENSUAL DE INTERNET Y COMPRA DE COMPUTADORAS EN LA ISLA
Las personas podrían recibir hasta $30 mensuales para el pago de internet
Un programa de subsidio de internet está disponible para ayudar a que las personas tengan acceso a este tipo de tecnología con el pago mensual a su proveedor y hasta con la compra de equipos para acceder a la web.
Por Metro Puerto Rico | 14 de junio de 2023
GOBERNADOR CONVIERTE EN LEY 5 NUEVAS MEDIDAS
Una de las medidas extiende el permiso de telemedicina
Por NotiCel | 13 de junio de 2023
El gobernador, Pedro R. Pierluisi Urrutia, convirtió en ley varias medidas legislativas hoy, martes. Según informó el Primer Ejecutivo mediante declaraciones escritas, las piezas legislativas firmadas hoy son:
- Resolución Conjunta de la Cámara 504.
- Proyecto de la Cámara 26
- Proyecto de la Cámara 1376
- Proyecto del Senado 681
- Resolución Conjunta de la Cámara 411
GOBERNADOR INAUGURA OFICINAS DEL PROGRAMA HEAD START EN BARCELONETA
El programa servirá a los municipios de Barceloneta, Arecibo, Camuy, Florida, Hatillo y Lares.
96
LA
EDUCATIVO
INFANTIL
HORMIGUEROS
MILLONES EN
EN GUAYAMA
ANUNCIA
CONSTRUCCIÓN DE CENTRO
VALLE
EN
INVERSIÓN DE $93.1
PLANTA DE LA AAA
comillas | 14 de junio de 2023 Por La Isla Oeste | 13 de junio de 2023
Por Sin
Por NotiUno 630am | 13 de junio de 2023
SOBRE 200 MIL
ESTUDIANTES HAN RECIBIDO AYUDAS ECONÓMICAS PARA ALIMENTACIÓN EN VERANO
Exhortan a familias de estudiantes de escuelas privadas elegibles a solicitar el beneficio antes de la fecha límite del 31
de julio de 2023
Por Metro Puerto Rico | 12 de junio de 2023
INICIA MILLONARIA RECONSTRUCCIÓN DEL HOTEL LOS BAÑOS DE COAMO
La hospedería tendrá mejoras estructurales, eléctricas, así como de plomería, pintura y cambios de ventanas
El gobernador Pedro Pierluisi anunció este lunes, junto a la directora ejecutiva de la Administración de Terrenos (AT), Dalcia Lebrón, el inicio de la reconstrucción del icónico Hotel Los Baños de Coamo, con una asignación de aproximadamente $3.9 millones, bajo el Programa de Asistencia Pública de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés).
GOBERNADOR ABANDERA LA DELEGACIÓN DE OLIMPIADAS ESPECIALES DE PUERTO RICO
50 atletas puertorriqueños que representarán a la Isla en las Olimpiadas Especiales que se llevarán a cabo del 17 al 25 de junio de 2023 en la ciudad de Berlín en Alemania
Una delegación de 50 atletas puertorriqueños que representarán a la Isla en las Olimpiadas Especiales que se llevarán a cabo del 17 al 25 de junio de 2023 en la ciudad de Berlín en Alemania, fue abanderada hoy por el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi Urrutia, en un acto celebrado en La Fortaleza en compañía del secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Ray J. Quiñones Vázquez.
“Estos maravillosos atletas boricuas han
Por NotiCel
tenido que enfrentar grandes retos con gran tesón y dedicación para cualificar para este evento internacional. Por eso, estamos muy contentos y orgullosos de tener una delegación tan talentosa que va a representarnos dignamente”, comentó en un comunicado el gobernador Pierluisi quien destacó que los deportes enseñan disciplina, fomentan el trabajo en equipo, motivan el crecimiento, producen desarrollo personal y colectivo y demuestran los talentos de cada individuo que los practica.
97
Por Primera Hora | 12 de junio de 2023
VA A PASO FIRME
RECONSTRUCCIÓN
GOBERNADOR PIERLUISI ASEGURA QUE PUERTO RICO
EN LA
| 23
mayo de
Por Periódico El Sol | 23 de mayo de 2023
de
2023
GOBERNADOR
INAUGURA
CENTRO EDUCATIVO TECNOLÓGICO
EN ESCUELA MONTESSORI DE CANTERA
Pierluisi informó que ya se han inaugurado 26 de estos centros en áreas donde hay residenciales públicos
Por Primera Hora | 1 de junio de 2023
SOBRE 200 MIL ESTUDIANTES HAN RECIBIDO AYUDAS ECONÓMICAS PARA ALIMENTACIÓN EN VERANO
La escuela Manuel Elzaburu y Vizcarrondo, ubicada dentro del residencial Las Margaritas, en Cantera, Santurce, cuenta desde este jueves con un centro educativo tecnológico que se estableció para impulsar el mejoramiento académico de la comunidad.
Según informó el gobernador Pedro Pierluisi durante una conferencia de prensa, con esta inauguración en la escuela de enseñanza Montessori, ya el Departamento de la Vivienda ha establecido 26 de estas bibliotecas electrónicas con una inversión de unos $6 millones.
El acuerdo busca el intercambio de ideas e información en caso de una emergencia declarada por el gobierno
Por NotiCel | 12 de junio 2023
TURISMO ANUNCIA IMPACTO MILLONARIA CON LA LLEGADA DE CRUCEROS
La CTPR también indicó que se estarán ofreciendo adestramientos profesionales a personal de la industria
Por
El director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carlos Mercado Santiago, celebró la llegada de 14,301 pasajeros a bordo de los cruceros Carnival Celebration, MSC Seascape, y Norwegian Getaway, atracados hoy en los muelles del Viejo San Juan. El impacto económico de la visita de estas tres embarcaciones se estima será de sobre $1.3 millones.
TURISMO LANZA UNA NUEVA MARCA PARA PROMOCIONAR LOS KIOSKOS DE LUQUILLO
98
Por notiseis360pr | 25 de mayo de 2023
Radio
| 31 de mayo de 2023
Isla
PEDRO PIERLUSI ABRE LA PUERTA A LA DESCENTRALIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
Acompañado por el secretario de Educación federal, Miguel Cardona, el gobernador anunció la creación de un comité que, en 90 días, deberá delinear la nueva política pública
Por El Nuevo Día | 22 de mayo de 2023
GURABO - En una iniciativa que busca que cada una de las siete regiones educativas tenga autonomía, primero, en las compras y, posteriormente, en el reclutamiento de personal y hasta el acceso a fondos federales, el gobernador Pedro Pierluisi anunció este lunes la descentralización del sistema público de enseñanza, con el aval y bajo la supervisión del Departamento de Educación de Estados Unidos.
GOBERNADOR RESALTÓ QUE PUERTO RICO ES “UN IMÁN PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO”
Pierluisi explicó que gracias a la aprobación de la ley PROMESA se pudo reestructurar la deuda en niveles sostenibles
El gobernador, Pedro Pierluisi, resaltó el jueves en el PRNOW 2023 New York Forum “el crecimiento económico de la isla tras una década de retos fiscales, desastres naturales y la pandemia del COVID-19”.
Por
ANUNCIAN PROYECTOS DE LA AAA EN GUAYAMA, PATILLAS Y ARROYO
Acompañado por el secretario de Educación federal, Miguel Cardona, el gobernador anunció la creación de un comité que, en 90 días, deberá delinear la nueva política pública
Por La Perla del Sur | 14 de junio de 2023
AAA INICIA PROYECTO DE MEJORAS EN ESTACIÓN DE BOMBAS EN COROZAL
Con una inversión aproximada de $86,000
“Puerto Rico se ha convertido en un imán para la actividad económica gracias a nuestros esfuerzos en innovación y espíritu empresarial”, señaló Pierluisi, destacando los avances en tecnología, manufactura, turismo y energía renovable.
Con una inversión aproximada de $86,000 en fondos propios de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), el director ejecutivo de la Región Norte, José A. Rivera Ortiz, anunció que la corporación pública comenzó el proyecto de mejoras a la estación de bombas Abras en el municipio de Corozal.
Por
99
de mayo de 2023
el Vocero de Puerto Rico | 18
el Vocero de Puerto Rico | 11 de abril de 2023
INICIARÁ LA DEMOLICIÓN DEL ANTIGUO CDT EN MAUNABO
El nuevo centro de salud se levantará a un costo de $31 millones
La demolición de la antigua estructura del Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) de Maunabo fue anunciada hoy por el gobernador Pedro Pierluisi como el primer paso a la construcción de un nuevo centro de salud para este municipio.
Se indicó que la instalación médica tendrá
Por Primera Hora | 15 de mayo de 2023
PIERLUISI DESTACA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE LA ISLA EN EL 2022
“Hace 23 años no se veía algo similar”, afirmó
Tras reunirse con el componente de desarrollo económico del gobierno, el gobernador Pedro Pierluisi anunció este martes que el año fiscal 2022 cerró con un crecimiento económico de 3.7%.
“Hace 23 años no se veía algo similar”, destacó el mandatario en una conferencia de prensa realizada en La Fortaleza. Hizo énfasis en que la manufactura, el turismo y el área de servicio, principalmente el tecnológico, es el que más ha contribuido a esta recuperación económica del país.
El presidente de la Junta de Planificación, Julio Lassús Ruiz, hizo constar que en el 1999 fue que se dio el mayor crecimiento económico de Puerto Rico. Dijo que fue de 4.1%.
Pero, estas cifras de crecimiento no se espera que se registren en este año fiscal 2023, pese a que muchos sectores registran números positivos.
Por Primera Hora | 9 de mayo de 2023
un impacto en la salud y el bienestar de, aproximadamente, 10 mil residentes y otros visitantes que frecuentan el municipio. El proyecto se llevará a cabo con una inversión de $29 millones de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y $3 millones de fondos de Desarrollo y Revitalización Económica de Comunidades Post Desastre (CDBG-DR).
“Lo que estamos viendo es crecimiento constante. Así que anticipamos que vamos a tener un año de crecimiento. El pronóstico, yo tiendo a pensar, esta es mi impresión, mi impresión es que el crecimiento económico de este año fiscal debe estar rondando 1.5% o hasta 2%. No tendremos los datos finales hasta agosto o septiembre. La razón por la baja está relacionada con (el huracán) Fiona y ya no estamos recibiendo los fondos de la pandemia”, explicó.
GOBERNADOR FIRMA LEY QUE REFUERZA
EL CUMPLIMIENTO DE FAMILY FIRST
El Proyecto de Administración 28 busca alinearse con el objetivo de Family First, que es permitir que los estados utilicen fondos federales para apoyar a los menores y a las familias, con la ubicación en hogares sustitutos como última opción
La demolición de la antigua estructura del Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) de Maunabo fue anunciada hoy por el gobernador Pedro Pierluisi como el primer paso a la construcción de un nuevo centro de salud para este municipio.
Se indicó que la instalación médica tendrá un impacto en la salud y el bienestar de, aproximadamente, 10 mil residentes y otros visitantes que frecuentan el municipio. El proyecto se llevará a cabo con una inversión de $29 millones de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y $3 millones de fondos de Desarrollo y Revitalización Económica de Comunidades Post Desastre (CDBG-DR).
Por NotiCel | 11 de mayo de 2023
VIVIENDA ANUNCIA $200 MILLONES MÁS PARA AYUDAR A FAMILIAS EN LA COMPRA DE SU CASA
Del programa ya se han beneficiado sobre 6,000 familias
Por Metro Puerto Rico | 7 de mayo de 2023
100
POLICÍA YA TIENE EL EQUIPO PARA EL RASTREO DE MARBETES ELECTRÓNICOS
Se espera que lso marbetes electrónicos entren en vigor en verano
Ante la implantación del nuevo marbete electrónico que se espera entre en funciones este próximo verano, el teniente Elvis Zeno Santiago, director auxiliar del Negociado de Patrullas de Carreteras de la Policía de Puerto Rico aseguró que ya la uniformada se encuentra equipada con el equipo necesario para corroborar que los conductores estén en cumplimiento con el pago de los derechos anuales.
Por Metro Puerto Rico | 3 de mayo de 2023
Zeno Santiago explicó que los agentes, a nivel de toda la isla, actualmente utilizan un equipo para la lectura de boletos o multas electrónicas, expedidas cuando un conductor infringe la Ley de Tránsito.
Este es el mismo sistema que se reprogramará para la lectura de los marbetes electrónicos, proyecto que se encuentra en una etapa avanzada de desarrollo por parte del DTOP y la Puerto Rico Innovation and Technology Service (PRITS).
PIERLUISI DICE QUE LA NUEVA LEY FEDERAL REPRESENTA UN CAMBIO DE SITUACIÓN EN EL DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA
El gobernador participa en la cumbre de inversiones “Select USA”, en las afueras de Washington D.C.
National Harbor, Maryland.–El gobernador Pedro Pierluisi afirmó este miércoles que el financiamiento que provee a Puerto Rico la ley federal de
inversión en infraestructura -que ronda por el momento los $2,500 millones-, ayudará a dar un vuelco en favor del desarrollo y la mejora de los sistemas que aseguran el buen funcionamiento del país.
LANZAN FINANCIAMIENTO PARA CREAR NUEVOS NEGOCIOS EN ZONAS DE SAN JUAN
Es el inicio de un programa del Banco de Desarrollo Económico que beneficiará a todo Puerto Rico
Por Primera Hora | 3 de mayo de 2023
OTORGAN 57 TÍTULOS DE PROPIEDAD EN COMUNIDADES DE RINCÓN Y AÑASCO
El secretario de Vivienda los entregó como parte de los fondos de recuperación CDBG-DR
El secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez, entregó 49 títulos de propiedad a residentes de la comunidad Cerro Los Pobres, en el municipio de Rincón, como parte de los resultados del programa de Autorización de Títulos de los fondos de recuperación CDBG-DR.
De igual forma, se hizo entrega de ocho títulos de propiedad en la comunidad especial Hatillo en Añasco. Con estas entregas, Vivienda totaliza más de 700 títulos de propiedad entregados desde enero de 2021.
“Obtener un título de propiedad es un momento importante en la vida de muchos puertorriqueños que añoran la seguridad que ofrece este documento. Estamos orgullosos de hacer este sueño una realidad y continuaremos comprometidos para seguir agilizando los procesos para que más personas puedan recibir su título de propiedad. Hoy celebramos con estas comunidades de Rincón y Añasco para continuar haciendo anuncios similares en otras partes de Puerto Rico, gracias a los fondos de recuperación y la dirección establecida por el gobernador Pedro Pierluisi”, expresó el secretario.
101
Por El Nuevo Día | 22 de mayo de 2023
Por el Vocero | 2 de mayo de 2023
FIRMAN ACUERDO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL HURRA EN BAYAMÓN
El gobernador anunció, además que Vivienda y Corrección firmaron otro acuerdo para construir el primer hospital psiquiátrico para confinados
El secretario del Departamento de Vivienda, William Rodríguez, firmó dos acuerdos junto a la secretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación, Ana Escobar y el administrador de ASSMCA, Carlos Rodríguez Mateo para la construcción del primer hospital psiquiátrico para confinados y la reconstrucción del Hospital Universitario Ramón Ruiz Arnau, HURRA, en Bayamón.
“Como parte de nuestro plan estatal de reconstrucción sometido al Departamento de Vivienda federal para el uso de los fondos CDBG-MIT, creamos la Reserva para el Cuidado de Salud en el Programa para la Mitigación en la Infraestructura. A este programa, el cual nos está permitiendo
Por Metro Puerto Rico | 4 de abril de 2023
ANUNCIAN AYUDA PARA EL PAGO DE LUZ A PERSONAS DE BAJOS INGRESOS Y CON ATRASOS EN SUS CUENTAS
Familias de bajos recursos que hayan recibido un aviso de suspensión del servicio eléctrico son las que cualifican al programa de asistencia federal
A partir de hoy, toda persona con necesidad económica que tenga un atraso en su factura de luz y cualifique para un programa federal de asistencia podrá recibir ayuda para subsanar su deuda.
crear infraestructura resiliente en nuestras comunidades, le asignamos $1,000 millones para la reconstrucción de instalaciones de salud pública”, explicó el gobernador Pedro Pierluisi, durante el anuncio de los acuerdos esta mañana.
Los acuerdos que totalizan $167 millones se establecieron entre el Departamento de la Vivienda y la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción, así como también Vivienda suscribió un acuerdo de subrecipiente con el Departamento de Corrección y Rehabilitación para construir el primer hospital psiquiátrico para confinados. Ambos instalaciones están localizadas en Bayamón.
GOBERNADOR ANUNCIA ACUERDO QUE BRINDA OPORTUNIDAD
LABORAL A ESTUDIANTES DE LA UPR
El secretario de Vivienda los entregó como parte de los fondos de recuperación CDBG-DR
Por notiseis360pr
POLICÍA PAGARÁ $12.3 MILLONES EN HORAS EXTRAS
Para la primera quincena de mayo
El Negociado de la Policía pagará $12.3 millones en horas extras para la primera quincena de mayo, suma que fue aprobada por la Junta de Control Fiscal, según informó esta mañana el comisionado Antonio López Figueroa.
El pasado mes se inició el pago de las
deudas contraídas con los agentes por horas extraordinarias desde el 2020, suma que se estimó en $9 millones.
También se hizo en las últimas semanas, los pagos de horas extraordinarias, así como los ajustes y pagos de retroactivos a los empleados civiles adeudados del 2004.
102
El Nuevo Día | 27 de abril de 2023
Por
Por el Vocero de Puerto Rico | 27 de abril de 2023
| 1 de
mayo de 2023
EN MARZO SE CREARON 25,300 EMPLEOS
El número de personas trabajando es el más alto desde 2010
Por Sin comillas | 23 de abril de 2023
JUNTA DE PLANIFICACIÓN AUGURA CRECIMIENTO EN LA ECONOMÍA
Se estima un crecimiento de 0.3% en 2023 y en 0.8% en 2024
Con la promesa de que la inflación irá desacelerando, la Junta de Planificación (JP) proyectó que la economía tendrá un crecimiento tanto este año como el próximo. Por
SALARIO PROMEDIO EN PUERTO RICO AUMENTA A SOBRE $15 POR HORA
Así lo informó el secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, Gabriel Maldonado-González
Por el Vocero de Puerto Rico | 26 de abril de 2023
El salario promedio por hora en Puerto Rico alcanzó los $15.54, de acuerdo con la publicación más reciente de la Encuesta de Empleos y Salarios por Ocupación 2022.
Así lo informó el secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), Gabriel Maldonado-González.
“El mundo del trabajo ha sido objeto de una transformación y cambio de paradigma en cuanto a cómo funcionan las relaciones empleado-patrono. Hoy, el empleado tiene mucho más control sobre los términos y condiciones bajo los cuales decide trabajar para un patrono u otro, incluyendo la compensación. En nuestra Isla, también estamos experimentando un resurgir económico cuyo efecto ha sido contar con una tasa de desempleo históricamente baja, así como una tasa de participación laboral y totales de personas en la fuerza laboral y empleadas que no se veían desde hace más de una década”, expresó el funcionario del DTRH.
GOBIERNO ESPERA CAPACITAR SOBRE 50 MIL TRABAJADORES EN HABILIDADES INFORMÁTICAS, INGENIERÍA Y CIBERSEGURIDAD EN 10 AÑOS
Bajo una nueva iniciativa llamada 21st Century Techforce
El Gobierno de Puerto Rico anunció una nueva iniciativa llamada 21st Century Techforce que aseguran tienen el objetivo de duplicar el talento en tecnología en la isla y convertirse en uno de los 10 principales estados o territorios en recursos humanos especializados en tecnología.
“La demanda global de empleos de índole digital y tecnológicos continúa en ascenso, y hay una disparidad mundial entre los empleos existentes y los candidatos cualificados. Se
esperan grandes cambios en el mercado laboral con los avances digitales y la inteligencia artificial. Puerto Rico no solo tiene que estar listo para esto, sino que queremos estar a la vanguardia. Tenemos que cerrar la brecha existente entre las capacidades de nuestra fuerza laboral y los empleos y oportunidades en las industrias tecnológicas, tales como la ciberseguridad, ingeniería, ciencias de computadora y otras credenciales digitales para satisfacer la creciente demanda para este tipo de posiciones”, sostuvo el gobernador en conferencia de prensa.
103
El Nuevo Día
25 de abril de 2023 Por Metro Puerto Rico | 25 de abril de 2023
|
HACIENDA RECAUDA $100 MILLONES MÁS DE LO PROYECTADO PARA EL MES DE FEBRERO
El secretario Francisco Parés informó el martes que los ingresos netos del Fondo General aumentaron a $870 millones
Por NotiCel | 11 de abril de 2023
El secretario del Departamento de Hacienda, Francisco Parés Alicea, informó que los ingresos netos del Fondo General correspondientes al mes de febrero de 2023 ascendieron a $870 millones, superando los estimados para el mes por $100.5 millones (o 13.1% más).
“Los recaudos en los primeros ocho meses del año fiscal superaron los ingresos percibidos durante el mismo periodo del año fiscal 20212022 en $244.9 millones (o 3.4%). Igualmente, durante el periodo acumulado del Año Fiscal 2023 (julio-febrero) los ingresos netos al Fondo General totalizaron en $7,419.5 millones, lo cual sobrepasa la proyección para dicho periodo por $1,089.2 millones (o 17.2% más). Este total representa respecto a la proyección anual del Plan Fiscal de enero 27 de 2022 el 66.7 por ciento de los ingresos”, expresó el secretario.
GOBERNADOR ANUNCIA MÁS DE $45 MILLONES PARA PROYECTOS DE VIVIENDA ASEQUIBLE
Serán 450 unidades en solares ubicados en la avenida Quisqueya, en San Juan, y beneficiarán a residentes del caño Martín Peña
El gobernador Pedro Pierluisi Urrutia anunció hoy $46 millones en fondos de recuperación para dos proyectos de vivienda asequible que se levantarán en la zona del caño Martín Peña, donde viven cerca de 20,000 personas.
Por NotiCel | 12 de abril de 2023
Las viviendas serán destinadas a parte de los más de 400 residentes que necesitan ser realojados por el impacto del dragado del caño, que ya comenzó en el lugar.
Los proyectos están en etapas de diseño, que se pueden extender por varios meses, por lo que estarían listos entre uno y dos años.
AAA DA PASO A NUEVO PROYECTO SANITARIO EN LAS PIEDRAS
Con inversión de $1.3 millones
Por Metro Puerto Rico | 23 de abril de 2023
GOBERNADOR FIRMA ACUERDOS INTERAGENCIALES PARA CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES DE
SALUD MENTAL
Para ofrecer evaluaciones y tratamientos a pacientes adultos que se encuentran en fases agudas o subagudas de salud mental, y a pacientes de drogadicción.
Por Primera Hora | 4 de abril de 2023
GOBERNADOR ANUNCIA PROYECTOS DE LEY PARA MODERNIZAR Y FORTALECER EL CENTRO BANCARIO INTERNACIONAL Y EL CENTRO FINANCIERO INTERNACIONAL
Las enmiendas a la legislación vigente proveen más herramientas a la OCIF para robustecer la fiscalización de bancos y entidades financieras internacionales
104
Por Metro Puerto Rico | 18 de abril de 2023
FIRMAN ACUERDO PARA RECONSTRUIR EL MUELLE DE PUNTA SANTIAGO EN HUMACAO
El proyecto asciende a $11.5 millones de los cuales $7.3 millones fueron enviados por FEMA al DRNA
Por NotiCel | 29 de marzo de 2023
GOBIERNO
PAGA $25.6 MILLONES POR AUMENTO QUE NO SE DESEMBOLSÓ EN 19 AÑOS A EMPLEADOS CIVILES DE LA POLICÍA
Además, Pierluisi anunció el pago $11.7 millones de horas extras a personal del Sistema de Rango
Por el Vocero de Puerto Rico | 31 de marzo de 2023
El gobernador Pedro Pierluisi Urrutia, hizo entrega a empleados civiles del Negociado de la Policía los cheques correspondientes al pago retroactivo por un aumento de sueldo que se les prometió en el 2004.
El desembolso correspondiente asciende a $25.6 millones y fue entregado a 369 empleados civiles activos y 989 empleados inactivos del negociado.
“Hoy comienza el proceso para que todos estos empleados civiles del Negociado de la Policía de Puerto Rico reciban el dinero que les adeudaban desde el 2004 hasta junio del 2022. Esto es un gran logro que nos permite hacerles justicia, y pueden contar con que mi administración y yo continuaremos buscando formas de darles más y mejores recursos para que juntos podamos darle a nuestro pueblo el servicio de excelencia que merece”, expresó Pierluisi Urrutia en declaraciones escritas.
CREAN PROYECTO PARA FOMENTAR USO DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EN VIEQUES Y CULEBRA
Se anunció un Acuerdo Colaborativo entre el DDEC y los alcaldes para desarrollar un proyecto que busca fomentar el uso de vehículos eléctricos en las Islas
ANUNCIAN MEJORAS REALIZADAS A CARRETERAS PR-2 Y PR-4491 EN CAMUY
Con una inversión de $15.5 millones
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi anunció este jueves, los trabajos del proyecto de mantenimiento, rehabilitación de pavimento y mejoras de seguridad en las carreteras PR-2 y PR-4491 entre Camuy y Hatillo.
La inversión total es de $15.5 millones, con fondos provenientes de fondos de la Autoridad Federal de Carreteras y de fondos estatales de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT).
Además, se anunció un acuerdo colaborativo, que permitirá que el municipio de Camuy se encargue de los trabajos de escarificado, asfalto y marcado de pavimento en las carreteras PR483 y PR-4488, a un costo de $1.8 millones.
105
Por Metro Puerto Rico | 31 de marzo de 2023
Por NotiUno 630am | 30 de marzo de 2023
AUMENTO SALARIAL PARA CIVILES DE LA POLICÍA Y MICROREDES EN VIEQUES Y CULEBRA, ANUNCIÓ PIERLUISI
El anuncio se produjo en el Mensaje de Estado del gobernador, Pedro R. Pierluisi Urrutia
Por NotiCel | 28 de marzo 2023
PIERLUISI LE OTORGA LA PERMANENCIA
A 361 EMPLEADOS DE COMEDORES ESCOLARES
Durante un evento en el Centro de Bellas Artes
Por Primera Hora | 15 de marzo de 2023
Desde el hemiciclo de la Cámara de Representantes, el gobernador Pedro R. Pierluisi Urrutia ofrece hoy, martes, su tercer Mensaje de Situación de Estado.
Según informó Pierluisi Urrutia como parte de su alocución, su administración promueve el sistema de microredes alrededor de todo Puerto Rico. En esa línea, dijo, la Agencia federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) aprobó un proyecto de microredes para Vieques y Culebra.
Mediante ese proyecto ambas islas municipio recibirán toda su electricidad de fuentes renovables.
El Primer Ejecutivo también informó que a partir de este mismo viernes, “los empleados civiles de la Policía van a recibir el aumento que llevan esperando desde el 2004”.
“Porque este gobierno hace que las cosas pasen”, dijo.
El gobernador Pedro Pierluisi le otorgó este miércoles la permanencia a 361 empleados de comedores escolares, durante un evento que se denominó “Tu sabor transforma la educación”.
Reunidos en el Centro de Bellas Artes en Santurce, el anuncio del mandatario ganó vítores de decenas de exempleados transitorios que se convocaron allí para recibir la grata sorpresa y que en su mayoría llevan en
“Ahora sí, repito, ahora sí que podemos decir que llegaron al Departamento de Educación para quedarse”, afirmó el mandatario en su mensaje.
“Ustedes se lo merecen y me enorgullece poder cumplirles”, añadió.
APROBADAS MICRORREDES PARA VIEQUES Y CULEBRA, Y VALES PARA SISTEMA SOLAR
El gobernador Pedro Pierluisi Urrutia anunció ambas iniciativas en su mensaje de situación del Estado que ofreció en el Capitolio
GOBERNADOR ANUNCIA INVERSIÓN MILLONARIA PARA REHABILITAR COMPLEJO DE APARTAMENTOS EN SAN JUAN
Se rehabilitarán 294 unidades de vivienda multifamiliar
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, y el secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez, anunciaron hoy la inversión de sobre $66 millones con fondos de recuperación del Programa de Desarrollo y Revitalización Económica de Comunidades Post Desastre (CDBG-DR, por sus siglas en inglés) para la rehabilitación sustancial del proyecto de 294 unidades de vivienda multifamiliar, Mirador de la Casas Apartments en San Juan.
“Hoy es otro día importante en el empeño de nuestra administración de utilizar al máximo y eficientemente estos fondos federales que han sido asignados a Puerto Rico. Damos comienzo a la rehabilitación sustancial del Mirador Las Casas, que le dará un techo digno, renovado y moderno, con resiliencia y todas las amenidades a sus residentes. Con una inversión total de $96 millones y una asignación de fondos CDBG-DR de $66,934,653 administrada por la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico, el proyecto del Mirador Las Casas, cuyo comienzo celebramos hoy, se ajusta al Plan Estratégico del Municipio de San Juan para proporcionar viviendas asequibles y eficientes a su población”, dijo Pierluisi tras destacar que su gobierno está tomando todas las medidas necesarias para continuar aumentando el inventario de vivienda en la Isla.
Por notiseis360pr | 23 de marzo de 2023
106
Por NotiCel | 29 de marzo 2023
ENCAMINADA OBRA PARA RECONSTRUIR TUBERÍA SANITARIA ENTRE CAROLINA Y LOÍZA
Por El Nuevo Día | 22 de marzo de 2023
INVIERTEN SOBRE $8 MILLONES PARA EQUIPOS E INSTALACIONES RENOVADAS PARA ACUDEN
El Gobierno de Puerto Rico también entregó una nueva flota de vehículos para la división adscrita al Departamento de la Familia
El Gobierno de Puerto Rico invirtió más de $8 millones para nuevos equipos, instalaciones renovadas y mejor tecnología para transformar los servicios que ofrece la Administración para el Cuidado y el Desarrollo Integral para la Niñez (ACUDEN), informó este martes el gobernador Pedro Pierluisi.
El primer ejecutivo indicó en una conferencia de prensa que con una inversión aproximada de $1 millón, la agencia inaugurará a finales de abril su nueva sede en el área de Hato Rey para ofrecer mejores servicios a la población infantil. Además, cerca de $5 millones se utilizaron para empezar la remodelación y mejoras en diez oficinas regionales de ACUDEN por la Isla, incluyendo la reactivación de la oficina regional en San Juan, lo que, según Pierluisi, permitirá ofrecerles mejores condiciones de trabajo al personal.
Por Primera Hora | 21 de marzo de 2023
PIERLUISI ENTREGA NUEVAS UNIDADES A POLICÍA Y BOMBEROS
Gobernador refuerza la Unidad Forestal de Bomberos, Marítima de la Policía y distribuye fondos a municipios integrados al Sistema 9-1-1
“Por otro lado, con una inversión de alrededor de $1.4 millones estamos adquiriendo nuevos equipos y tecnología para la parte administrativa y el área de servicio directo mediante tres principales proyectos de innovación, digitalización y eficiencia: ACUDEN Digital, para el sistema de vales de Child Care; ACUDEN Help Desk, para mejorar la eficiencia y respuesta de ACUDEN en el trámite administrativo y apoyo técnico a proveedores de la niñez; y ACUDEN Quality System, desarrollado para retomar y volver a uniformar el sistema de calidad estatal de la niñez temprana. Con esta inversión millonaria nuestro enfoque es proveerle a ACUDEN una infraestructura operacional fortalecida y moderna que se traduzca en un mejor cuidado y desarrollo de nuestra niñez temprana en la Isla”, sostuvo el gobernador.
INSPECCIONAN MILLONARIO PROYECTO DE MEJORAS AL SISTEMA SANITARIO DE RÍO GRANDE
El gobernador anunció $8 millones adicionales para conectar Plantas de Tratamiento en sectores de este municipio
El gobernador Pedro R. Pierluisi entregó hoy lunes equipos de primera respuesta al Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR) y al Negociado del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico (NCBPR).
La inversión, proveniente de fondos federales y estatales, fue de $1.5 millones del Departamento de Seguridad Pública (DSP). Además, se anunció la distribución de $4.7 millones entre 51 municipios y agencias de respuesta de emergencia estatal que están integrados al Sistema 9-1-1.
“Darle seguridad y responderle a nuestro pueblo es una de nuestras misiones más importantes, por lo que el trabajo en equipo y la colaboración entre todos los negociados es clave para lograr un Puerto Rico seguro para todos”, expresó Pierluisi.
Por NotiCel | 20 de marzo 2023
107
Por Metro Puerto Rico | 15 de marzo de 2023
PIERLUISI ANUNCIA APERTURA DE ESCUELA ELEMENTAL MODULAR EN YAUCO
Las puertas del plantel abrirán este próximo lunes
El gobernador Pedro Pierluisi Urrutia, convirtió en ley este lunes cuatro medidas legislativas, incluyendo el Proyecto de la Cámara 1107, para que la Alerta Ashanti aplique desde los 18 años y no una vez se cumpla más de esa edad, la vigencia es inmediata.
Previo a la firma de este proyecto cameral, la Alerta aplicaba a personas mayores de 18 años que al momento de desaparecer, de manera involuntaria y mediante secuestro, sufrieran de discapacidad física o mental comprobada.
Otra pieza legislativa que contó con el aval del gobernador es el Proyecto de la Cámara 80 que al enmendar las Reglas de Procedimiento Civil de 2009 dispone que, en el caso de partes en rebeldía, que fueron emplazadas personalmente y nunca comparecieron, se le notificará la sentencia a la última dirección conocida. En caso de desconocer la última dirección, se procederá a notificar la sentencia mediante edicto.
HACIENDA
YA
HA ENVIADO
MÁS DE $800 MILLONES EN REINTEGROS DEL CICLO CONTRIBUTIVO 2023
El Departamento de Hacienda ha aprobando nóminas de reintegros desde el mismo día que inició el ciclo, el pasado 14 de febrero
Por Metro Puerto Rico | 13 de marzo de 2023
EL DRD DISTRIBUYE $6.5 MILLONES ENTRE EL COPUR Y OTRAS ORGANIZACIONES
La primera transferencia del año apoya también iniciativas de la LAI, los Special Olympics y el Comité Paralímpico, entre otras organizaciones.
Por
CONSTRUIRÁN CASAS CON SISTEMAS SOLARES PARA PERSONAS DE BAJOS RECURSOS EN LA ZONA DE CUPEY
Gobernador pone la primera piedra del proyecto
Por Primera Hora | 14 de marzo de 2023
A un mes de iniciada la temporada contributiva, el secretario del Departamento de Hacienda, Francisco Parés, asegura que se han desembolsado más de $800 millones en pagos de reintegros correspondientes al año contributivo 2022.
Según un parte de prensa, el Departamento de Hacienda está aprobando nóminas de reintegros desde el mismo día que inició el ciclo, el pasado 14 de febrero.
“A un mes de iniciada la temporada contributiva, ya hemos pagado $838,885,532 en reintegros, que representan 439,489 planillas. Son cifras históricas que incluso sobrepasan los reintegros enviados el año pasado a esta misma fecha. Desde esa fecha, (14 de febrero), son ya 14 nóminas de pagos aprobadas y continuaremos con este ritmo hasta culminar la temporada”, dijo el gobernador.
108
Primera Hora | 13 de marzo de 2023
Por el Vocero de Puerto Rico | 1 de marzo de 2023
GOBERNADOR ANUNCIA PRÉSTAMOS A
INDULAC PARA MODERNIZAR SU PLANTA PROCESADORA DE LECHE
La empresa hará una inversión total de $11.8 millones en las mejoras
Por Primera Hora | 10 de marzo de 2023
PIERLUISI FIRMA VARIAS MEDIDAS LEGISLATIVAS
Entre ellas, incluye el Proyecto de la Cámara 1107, para que la Alerta Ashanti aplique desde los 18 años y no una vez se cumpla más de esa edad
REALIZAN MILLONARIO DESEMBOLSO PARA MÁS DE 500 MUJERES TRABAJADORAS
Como parte de la celebración de la semana de la Mujer Trabajadora
El gobernador Pedro Pierluisi Urrutia, convirtió en ley este lunes cuatro medidas legislativas, incluyendo el Proyecto de la Cámara 1107, para que la Alerta Ashanti aplique desde los 18 años y no una vez se cumpla más de esa edad, la vigencia es inmediata.
Previo a la firma de este proyecto cameral, la Alerta aplicaba a personas mayores de 18 años que al momento de desaparecer, de manera involuntaria y mediante secuestro, sufrieran de discapacidad física o mental comprobada.
Otra pieza legislativa que contó con el aval del gobernador es el Proyecto de la Cámara 80 que al enmendar las Reglas de Procedimiento Civil de 2009 dispone que, en el caso de partes en rebeldía, que fueron emplazadas personalmente y nunca comparecieron, se le notificará la sentencia a la última dirección conocida. En caso de desconocer la última dirección, se procederá a notificar la sentencia mediante edicto.
Sobre 525 mujeres jefas de familia recibieron incentivos bajo el Programa de Ayuda Temporal a Familias Necesitadas (TANF), de la Administración para el Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF), adscrita al Departamento de la Familia (DF).
Como parte de la celebración de la semana de la Mujer Trabajadora, decenas de mujeres recibieron la notificación del desembolso que alcanza los 1.8 millones de dólares, durante un evento titulado “Empowering Women”.
El incentivo fue ortogado para las participantes de la categoría C del TANF que han cumplido con los requisitos del programa de empleo, adiestramientos o voluntariado.
ACREDITAN EL SISTEMA DE SALUD CORRECCIONAL EN PUERTO RICO
El anuncio se hizo público tras una visita a Fortaleza de Deborah Ross, directora ejecutiva de la NCCHC
La National Commission on Health Care (NCCHC), una organización sin fines de lucro reconocida como una entidad líder en la evaluación de instalaciones de salud en las instituciones correccionales, acreditó este mes el sistema de salud correccional en Puerto Rico, informó hoy el gobernador, Pedro R. Pierluisi.
El anuncio se hizo público tras una visita a Fortaleza de Deborah Ross, directora ejecutiva de la NCCHC, a Fortaleza, donde mantuvo una reunión con el gobernador Pierluisi; la secretaria del DCR, Ana Escobar Pabón y el doctor Raúl Villalobos, presidente de Physician Correctional, Inc. En el encuentro, Ross notificó que la organización que dirige celebrará en Puerto Rico la Conferencia Anual de Salud Mental Correccional el próximo año, en la que se espera una participación de 5,000 personas.
“Es un gran paso que una organización de alto prestigio como la NCCHC certifique los servicios de salud que se ofrecen a los confinados. Como gobernador he procurado que se refuerce el enfoque salubrista, restaurativo y de rehabilitación en nuestra población correccional. Agradezco a la secretaria Escobar, al doctor Villalobos y a la directora Ross por el trabajo que han realizado para asegurar el cumplimiento con los estándares necesarios que lograron esta acreditación. Ahora, el Departamento de Corrección se encamina a trabajar en conjunto con Physician Correctional y con esta organización para lograr la acreditación de los programas de salud mental y tratamiento contra el uso de opioides en las cárceles”, sostuvo el gobernador Pierluisi.
Por Metro Puerto Rico | 22 de febrero de 2023
109
Por NotiUno 630am | 9 de marzo de 2023
Por el Vocero de Puerto Rico | 6 de marzo de 2023
ENTREGAN 100 CASAS RESTAURADAS
Los trabajos se han hecho con fondos federales CDBG-DR a través de Vivienda
El Programa de Reparación, Reconstrucción o Reubicación (R3) del Departamento de la Vivienda, financiado con fondos CDBG-DR, ha hecho entrega de unas 5,000 casas reconstruidas o reparadas, de las 12,000 proyectadas.
Las casas beneficiarían a familias que se quedaron sin techo tras el paso de los huracanes
Irma y María, en 2017, o los terremotos en enero del 2020, se informó.
Ayer en la mañana, el gobernador Pedro Pierluisi participó de la ceremonia de entrega de la llave de otras 100 residencias a personas procedentes de unos 50 municipios, junto al secretario de Vivienda, William Rodríguez. Rodríguez.
DELITOS POR AGRESIÓN
SEXUAL
NO
PRESCRIBIRÁN CUANDO LA VÍCTIMA
SEA MENOR DE 18 AÑOS Y EL AGRESOR MAYOR DE EDAD
El gobernador firmó este y otro proyecto que enmienda la Ley 54 para para definir el concepto de violencia cibernética
POLICÍA ADQUIERE EQUIPO TECNOLÓGICO PARA DETECTAR ARTEFACTOS EXPLOSIVOS
La Uniformada tendrá en su posesión nuevos trajes antibombas y máquinas Rayos X para agilizar su respuesta ante alertas de bombas
LA MISIÓN DE PUERTO RICO ESTA SEMANA: CONQUISTAR GIGANTES EMPRESARIALES MEXICANOS
Esta semana, las autoridades de Puerto Rico se propusieron tocar la puerta de directivos de gigantes empresariales en México
PIERLUISI ANUNCIA QUE JSF APROBÓ FONDOS PARA POLICÍAS
Gobernador informó que el organismo dio paso a un aumento adeudado a los empleados civiles de la uniformada desde 2004 y para el pago de horas extras al personal del Sistema de Rango
El gobernador Pedro Pierluisi Urrutia anunció hoy que luego de un extenso diálogo con la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) se pagará en marzo lo adeudado desde 2004 a 402 empleados civiles de la Policía.
El pago a los empleados civiles corresponde a una deuda por concepto del aumento de sueldo de $100 que se les otorgó a estos empleados en 2004, luego de la aprobación de la Ley 164 de 2003, pero que no se cumplió.
“Desde que comenzó mi administración hemos estado trabajando para cumplir con el aumento de sueldo que le corresponde a estos empleados desde el 2004. Además del pago de $25.6 millones que se aprobó para hacer justicia a estos servidores públicos, también logramos la cantidad de $11.7 millones para el pago de horas extras adeudadas al personal de Sistema de Rango”, sostuvo el gobernador.
Por NotiCel | 26 de febrero de 2023
110
Por Forbes Mexico | 8 de marzo de 2023 Por Metro Puerto Rico | 1 de marzo de 2023
Por Metro Puerto Rico | 22 de febrero de 2023
Por el Vocero de Puerto Rico | 28 de febrero de 2023
AAA REALIZARÁ 31 PROYECTOS MILLONARIOS EN EL OESTE
La presidenta de la corporación detalló que estos se encuentran en proceso de construcción o de subasta
EDUCACIÓN LE DA LA PERMANENCIA A 1,215 MAESTROS DE DIFÍCIL RECLUTAMIENTO
El gobernador Pedro Pierluisi realizó el anuncio durante un taller sobre comprensión lectora
Citados bajo la excusa de que recibirían un “taller de comprensión lectora”, el gobernador Pedro Pierluisi les anunció a 1,215 maestros y otro personal transitorio que desde hoy, martes, formarán parte de la plantilla permanente del Departamento de Educación.
Hubo quienes lloraron, quienes se reían solo o quienes aplaudían con todo su poder. Otros
escribían en sus celulares, como dando a sus familiares la buena noticia.
Mary A. Báez de Jesús no podía esconder su alegría, tras conocer de la noticia durante el evento realizado en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré, en Santurce. La maestra de segundo grado de la escuela Manuel Ortiz Santiago de Yabucoa aseguró que llevaba siete años luchando por esa permanencia.
ASIGNAN MÁS DE $500 MILLONES PARA EXPANDIR CARRETERA DE UTUADO A ADJUNTAS
Así lo anunció el gobernador Pedro Pierluisi
VIVIENDA PÚBLICA ANUNCIA MILLONARIAS MEJORAS A VARIOS RESIDENCIALES DE CATAÑO
Esto incluye labores de pintura, sellado de techo y construcción de área de juegos
HACIENDA PAGA $54 MILLONES EN REINTEGROS
En la primera semana del ciclo contributivo 2023, la agencia tributaria procesa 24,780 planillas
Apenas cinco días después de que el Departamento de Hacienda comenzara a recibir planillas de contribución sobre ingresos para el ciclo contributivo de este año, la agencia tributaria ha pagado unos $54 millones en reintegros.
El gobernador Pedro Pierluisi y el secretario de Hacienda, Francisco Parés Alicea, develaron la cifra este viernes en un parte de prensa.
El
111 Por Metro Puerto Rico | 21 de febrero de 2023
Por Primera Hora | 21 de febrero de 2023
Por
Nuevo Día | 17 de febrero de 2023
Por el Vocero de Puerto Rico | 16 de febrero de 2023
Por el Vocero de Puerto Rico | 11 de enero de 2023
CENTROS DE CUIDOS DE VARIAS UNIVERSIDADES DE LA ISLA RECIBIRÁN FONDOS PECC A TRAVÉS DE ACUDEN
La Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez (ACUDEN) agencia del Departamento de la Familia (DF), asignó $2,740,033.58 a ocho instituciones universitarias de la Isla, esto con el fin de mejorar los servicios brindados a padres
y madres estudiantes a través de sus centros de cuidos internos y así promover el desarrollo profesional y su impulso al mundo laboral. Acorde a las prioridades del gobernador, Pedro R. Pierluisi, sobre mejorar las condiciones de nuestros proveedores para brindar servicios de calidad a toda nuestra niñez en Puerto Rico.
GOBERNADOR ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE ALBERGUE PARA NIÑOS Y JÓVENES EN OROCOVIS
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, el secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez y el alcalde de Orocovis, Jesús Colón Berlingeri, colocaron hoy la primera piedra de lo que será el proyecto de vivienda de interés social Centro María Mazzarello ALESPI en Orocovis, mediante una inversión aproximada de $1.5 millones en fondos de recuperación del Programa de Desarrollo y Revitalización Económica de Comunidades Post Desastre (CDBG-DR, por sus siglas en inglés).
112
Hora | 11 de febrero de 2022
Por Primera
Por notiseis360pr | 10 de febrero de 2023
Por notiseis360pr | 10 de febrero de 2023
FIRMAN CONTRATO PARA CONSTRUIR EL NUEVO CENTRO HOSPITALARIO EN VIEQUES
El gobernador Pedro Pierluisi también anunció que el balneario Sun Bay será administrado por el gobierno municipal de la Isla Nena durante 15 años
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, informó hoy que ya se firmó el contrato entre la empresa Caribe Tecno, el municipio y la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI) para construir en tres fases el nuevo centro hospitalario.
También dio a conocer en declaraciones
Por Primera Hora | 20 de febrero de 2023
escritas que el municipio administrará el balneario Sun Bay por un periodo máximo de 15 años y que como parte de un Acuerdo con el Departamento de Agricultura (DA) se desarrollará el concepto Agri–Cultura Mercado para comercializar productos frescos y elaborados en Puerto Rico fomentando así la producción agrícola y la actividad económica viequense.
AAA PRESENTA MAPA INTERACTIVO DE MEJORAS CAPITALES
Con 208 proyectos en curso
El gobernador Pedro Pierluisi Urrutia anunció este jueves el lanzamiento del mapa interactivo que presenta los 208 proyectos de mejoras capitales en curso y que atienden la reconstrucción de la infraestructura de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).
Por el Vocero de Puerto Rico | 16 de febrero de 2023
“La infraestructura de acueductos se encuentra en una transformación histórica con el adelanto de cientos de obras. Estos proyectos, que se encuentran en las etapas diseño, planificación y construcción, mejorarán el servicio de agua potable y alcantarillado para millones de abonados a través de toda la Isla”, expresó el primer ejecutivo.
CELEBRAN CUMBRE DE EDUCACIÓN ESPECIAL PARA DIRECTORES ESCOLARES DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
Es la primera cumbre dedicada en su totalidad al tema de Educación Especial
El secretario del Departamento de Educación (DE), Eliezer Ramos Parés, informó que los cerca de 900 directores escolares participantes en la Séptima Cumbre de Líderes, en el Centro de Convenciones, recibieron talleres y charlas sobre desarrollo profesional en temas relacionados a los servicios de Educación Especial.
Esto es parte del plan de trabajo del DE y la Secretaría Asociada de Educación Especial con miras a apoderar al personal sobre cómo apoyar a los estudiantes con discapacidad en ser educados, de manera apropiada.
Por Metro Puerto Rico | 14 de febrero de 2023
DISCUTEN PROPUESTA DE OPERADOR PARA PUERTO ESPACIAL EN EL AEROPUERTO DE CEIBA
El presidente del Concilio para la Industria Aeroespacial y Aeronáutica de Puerto Rico (CIAA) y también director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico (APPR), licenciado Joel A. Pizá Batiz, anunció durante la tercera sesión de trabajo de ese Concilio la publicación de una Solicitud de Propuesta (RFP por sus siglas en inglés) para un operador del puerto espacial en el aeropuerto de Ceiba, el lanzamiento de la página cibernética de ese Concilio y la participación, por primera vez, de una delegación de Puerto Rico en el Space Symposium, en Colorado.
Por notiseis360pr | 23 de febrero de 2023
113
NUEVOS AUTOBUSES Y VEHÍCULOS PARA PERSONAL
DE AGENCIAS DE TRANSPORTACIÓN
Se benefician la ACT, la AMA y el DTOP
Personal del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) y la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA) recibió una nueva flota de autobuses, vehículos de carga, vehículos de operaciones y equipo.
La adquisición de 171 nuevos vehículos se hizo
Por el Vocero de Puerto Rico | 15 de febrero de 2023
mediante fondos propios y federales, para una inversión total de $16,830,159.90 millones.
En la entrega estuvieron presentes la ingeniera Eileen Vélez-Vega, secretaria del DTOP; el ingeniero Edwin González Montalvo, director ejecutivos de la ACT y Karen Correa, presidenta de la AMA.
Vélez-Vega señaló que se están entregando 12 guaguas nuevas de 40 pies, a un costo de $5 millones, y 10 unidades Ford Transit para el programa Llame y Viaje por un costo de $1 millón.
Además, la titular de DTOP anunció que se reclutaron 25 choferes nuevos, que están bajo entrenamiento y se unirán a otros 290 choferes.
ARRANCA PROGRAMA PARA REFORZAR LA LECTOESCRITURA ENTRE LOS NIÑOS Y JÓVENES
El Proyecto DE Leer se dedicará a robustecer esta destreza esencial para el desarrollo académico y de la que carece el 60% de los estudiantes del sistema público
El gobernador Pedro Pierluisi, junto al secretario del Departamento de Educación (DE), Eliezer Ramos Parés, anunció el Proyecto DE Leer, una iniciativa que iniciará este miércoles en las 856 escuelas públicas del país con el propósito de reforzar la lectura y escritura en los niños y jóvenes, esto como parte de las estrategias que ha activado la
Por Primera Hora | 14 de febrero de 2023
agencia para atender los rezagos académicos que afectan a los alumnos boricuas y, que se agudizaron, a raíz de eventos traumáticos como los huracanes Irma y María, los terremotos y la pandemia.
“Un área que es de suma importancia para el aprovechamiento académico es la lectoescritura. Aprender a leer en la educación primaria tiene implicaciones fundamentales
y duraderas en el desarrollo académico de nuestros niños y niñas. Por eso, estamos impulsando el dominio y la comprensión de lectura como base de la enseñanza, con un esfuerzo integrado”, sostuvo el gobernador en conferencia de prensa desde el Centro de Convenciones.
114
PROYECTO DE
VIVIENDA
ASEQUIBLE EN
CUPEY RECIBE
$56
MILLONES
EN FONDOS CDBG-DR Y CRÉDITOS FEDERALES
Ensueño sumará 89 casas terreras a la oferta para familias de ingresos bajos a moderados, informó la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda
El proyecto de viviendas asequibles Ensueño, en Cupey, recibió $56 millones en financiamiento bajo el Programa de Brecha de CDBG-DR de los Créditos Contributivos de Vivienda por Ingresos Bajos (LIHTC, en inglés), anunció hoy Blanca Fernández González, directora ejecutiva de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV).
“Nos llena de satisfacción otorgar el financiamiento necesario para viabilizar este proyecto y que más puertorriqueños tengan la oportunidad de obtener un hogar digno y seguro”, indicó mediante comunicado la titular de AFV, agencia encargada de manejar el mencionado programa.
El anuncio se produce a cinco meses de que Negocios reportara que los $963 millones asignados al programa de brecha solo rendirían para construir la mitad de los 24 proyectos seleccionados en 2020, debido a que los costos aumentaron en los dos años que le tomó a la AFV echar a correr la iniciativa.
Por El Nuevo Día | 10 de febrero de 2023
AUMENTA LA OFERTA DEPORTIVA EN EL DRD INTERNACIONAL
SERIES
La segunda edición consistirá de 10 disciplinas con sedes en San Juan, Carolina, Cataño, Mayagüez, Toa Baja y Gurabo
La segunda edición del DRD International Series recogerá 10 disciplinas deportivas con sedes en San Juan, Carolina Cataño, Mayagüez, Toa Baja y Gurabo. Las competencias comenzarán en marzo y continuarán hasta el próximo diciembre.
Los deportes confirmados son polo acuático, tenis de mesa, porrismo, boxeo, atletismo, voleibol de playa, balonmano, beach tennis, baloncesto y break dance.
Por Primera Hora | 23 de febrero de 2023
“El año pasado fueron cinco eventos internacionales y el arraigo que tuvieron nos llevó a sumar cinco adicionales para un total de 10”″, dijo Ray Quiñones, secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD).
El evento comenzará con el Second Caribbean Beach Water Polo Invitational del 22 a 26 de marzo en el Balneario Punta Salinas en Toa Baja. Luego será el Butterfly Puerto Rico Open de tenis de mesa del 31 de marzo al 2 de abril en el Centro de Convenciones de Puerto Rico.
GOBERNADOR
ANUNCIA MILLONARIO PRÉSTAMO
PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL HOTEL EL CONQUISTADOR
Con el propósito de promover el turismo, la creación de empleos y desarrollo económico en la zona este
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, anunció este martes junto al secretario del Departamento de la Vivienda (DV), William Rodríguez Rodríguez, el otorgamiento de un préstamo de $50 millones de fondos de recuperación para el Hotel El Conquistador en Fajardo, con el propósito de culminar la reconstrucción de la propiedad y adquisición de mobiliario dañado tras el paso del huracán María, lo que ayudará a impulsar el crecimiento económico de la región este, mediante una mejor oferta turística y la creación de empleos.
Por Telemundo Puerto Rico | 7 de febrero de 2023
115
ANUNCIAN $540 MILLONES PARA PR-10 ENTRE ADJUNTAS Y UTUADO
El Proyecto DE Leer se dedicará a robustecer esta destreza esencial para el desarrollo académico y de la que carece el 60% de los estudiantes del sistema público
El gobernador Pedro Pierluisi anunció hoy -miércoles- la inversión de unos $540 millones de los fondos de la Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario de Mitigación, mejor conocidos como CDBG-MIT, para la expansión de la carretera PR-10.
La obra será entre Adjuntas y Utuado. El proyecto consiste en un tramo de unos 7.6 kilómetros que recorre 20 puentes y cerca de 30 cuerpos de agua a lo largo de uno de los
Por Redacción Es Noticia | 11 de enero de 2023
GOBERNADOR INAUGURA TRABAJOS EN IMPORTANTE INTERSECCIÓN DEL MUNICIPIO
DE FLORIDA
El gobernador, Pedro R. Pierluisi, junto a la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen Vélez Vega; el director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), Edwin González Montalvo y el alcalde de Florida, José Gerena Polanco, inauguró hoy los trabajos de ensanche de la carretera PR-140 con la intersección de la PR-642 en el municipio de Florida con una inversión de sobre $5.8 millones proveniente de fondos combinados de la Administración Federal de Carreteras (FHWA, por sus siglas en inglés) y la ACT.
terrenos más empinados de la Isla.
El proyecto, que lleva años anunciándose por diversas administraciones, beneficiaría a 1.3 millones de personas y generará aproximadamente 9,720 empleos para los residentes de la zona central, traducidos en 5,400 directos, 3,780 indirectos y 540 inducidos.
“Este es un proyecto prioritario para mi gobierno porque es importante para nuestra gente” , expresó el Mandatario en comunicación escrita.
GOBERNADOR ENTREGA FONDOS ARPA AL MUNICIPIO DE CIALES
Cuenta con $809,826.44 para servicios a los ciudadanos
El gobernador Pedro Pierluisi, informó el miércoles al alcalde de Ciales, Alexander Burgos Otero, que el municipio tiene disponible 809,826.44 dólares provenientes del Plan de Rescate Americano (ARPA, por sus siglas en inglés) para sufragar aquellos gastos que el municipio incurra para ofrecer servicios a los ciudadanos.
“Ayer informé que en vista de las necesidades fiscales de nuestros municipios estoy utilizando 150 millones de dólares de ARPA para proveerle 50 millones de dólares a los municipios cada año por los próximos tres años y Ciales tiene disponible desde ya 809,826.44 dólares”, informó el gobernador en declaraciones escritas.
Por NotiCel | 10 de noviembre de 2021
INICIA CONSTRUCCIÓN DE PUENTE EN LA PR-770 EN BARRANQUITAS
El gobernador Pedro Pierluisi anunció el martes que comenzaron los trabajos de construcción del puente en la PR-770 kilómetro 5.5, del barrio Cañabón en Barranquitas, con una inversión de $3.8 millones de fondos federales, el primer proyecto de obra permanente de FEMA en el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP).
“Esta obra marca un hito en la reconstrucción
con resiliencia de nuestras carreteras. Es el comienzo de muchos más proyectos, por lo que inaugurar su comienzo es tan importante. Como parte de los trabajos relacionados a esta obra, se eliminará toda la infraestructura dañada en la quebrada, se instalará una estructura de desvío de flujo temporera, se depositará relleno, se construirá el puente nuevo, y se asfaltará el puente y los accesos al puente con toda la señalización y marcado en el pavimento”, sostuvo Pierluisi Urrutia en conferencia de prensa.
116
Por notiseis360pr | 14 de diciembre de 2022 Por Telemundo Puerto Rico | 6 de septiembre de 2022
GOBERNADOR INAUGURA ESCUELA MODULAR EN GUÁNICA
Ensueño sumará 89 casas terreras a la oferta para familias de ingresos bajos a moderados, informó la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda
El gobernador Pedro Rafael Pierluisi Urrutia junto al secretario interino de Educación, Eliezer Ramos Parés, inauguraron el lunes la escuela modular Agripina Seda en Guánica, que colapsó tras el terremoto de enero de 2020.
“Se hizo realidad este sueño para todos estos niños que lamentablemente no gozaron de una educación presencial por mucho tiempo. Esta facilidad, aunque es temporera, la podremos utilizar por un periodo largo de tiempo. Es segura contra terremotos y también diseñada para tiempos de pandemia. Los salones son muy cómodos y agradables”, dijo el gobernador en conferencia de prensa.
“(La inversión) fue de 7.5 millones de dólares. Estuvo a cargo la construcción de AFI”, añadió.
ANUNCIAN REHABILITACIÓN DE CARRETERA PR-2 ENTRE SABANA GRANDE Y GUÁNICA
El proyecto que cubrirá los kilómetros 185 al 195 y se espera se complete en aproximadamente tres años y medio.
Por décadas, miles de conductores han tenido que lidiar con las pésimas condiciones de la carretera PR-2 entre los municipios de Sabana Grande y Guánica, una vía que han comparado con los cráteres de la luna debido a las maniobras que hacen los conductores para no caer en los interminables hoyos.
Sin embargo, parece que el problema ya tiene fecha de caducidad al anunciarse el inicio de los trabajos de rehabilitación del pavimento y mejoras a la seguridad vial en esta ruta, los cuales deberán completarse en aproximadamente tres años y medio.
“Esta obra llevaban muchos años reclamándola por el estado tan deteriorado en que está la carretera número 2, en esta
EL GOBERNADOR Y LA AAA ANUNCIAN PROYECTOS DE MEJORAS EN LARES
Mediante una inversión estimada de $26 millones
El gobernador Pedro Pierluisi y la presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán Crespo, visitaron la planta de filtros Lares Urbana durante la tarde de ayer, para dialogar sobre los proyectos de mejoras que se encuentran activos y que se realizan desde el 2021 al 2024 en el municipio de Lares, mediante una inversión estimada de $26 millones.
sección entre Guánica y Sabana Grande. Es una inversión grande de $37.8 millones de la Administración Federal de Carreteras y fondos estatales”, manifestó el gobernador Pedro Pierluisi durante la ceremonia de colocación de la primera piedra.
117
Por Primera Hora | 13 de marzo de 2023
notiseis360pr | 24 de enero de 2022
Por
Por el Vocero de Puerto Rico | 28 de abril de 2022
PEDRO PIERLUISI ANUNCIA QUE EL AUMENTO DE $1,000 MENSUALES PARA LOS MAESTROS SERÁ PERMANENTE
Tras sostener una reunión este jueves con el liderato magisterial, el gobernador Pedro Pierluisi anunció que el aumento de $1,000 mensuales concedido a los maestros – y que tenía vigencia hasta el 2024- será permanente.
Igualmente, informó a través de Twitter que estampará su firma en el Proyecto de la Cámara 513 que garantizaría por ley el aumento a $2,700 del salario base de los maestros. También firmará el Proyecto del Senado 573 para reactivar la Carrera Magisterial, que consiste en más dinero para los educadores que obtengan una maestría o un doctorado.
Por El Nuevo Día | 10 de febrero de 2023
PEDRO PIERLUISI ASIGNA $5 MILLONES PARA MICRORRED QUE CUBRIRÍA CINCO MUNICIPIOS
El gobernador también anunció que la AEE cederá, en usufructo, la Central Hidroeléctrica Toro Negro al consorcio Energético de la Montaña
El gobernador Pedro Pierluisi Urrutia informó hoy la asignación de $5 millones para el diseño de la microrred que el Consorcio Energético de la Montaña propone para cubrir los municipios de Orocovis, Villalba, Morovis, Barranquitas y Ciales.
Del mismo modo, avisó sobre la firma de un
Por El Nuevo Día | 3 de junio de 2021
acuerdo en el que la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) le cede al Consorcio, en usufructo, la Central Hidroeléctrica de Toro Negro, la cual esperan poner en operaciones para producir unos 10 megavatios de electricidad, de los cerca de 130 megavatios que se proponen para la microrred, la mayoría con proyectos de energía solar distribuidos entre los ayuntamientos.
PIERLUISI HACE DECLARACIÓN DE EMERGENCIA POR EROSIÓN COSTERA
El gobernador Pedro Pierluisi emitió hoy, martes, una declaración de emergencia por los efectos de la erosión costera en Puerto Rico.
La declaración, efectiva a través de la Orden Ejecutiva 2023-009, ordenó al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA)
a ejecutar un plan de acción puntual para atender el problema con el apoyo de agencias estatales y federales.
“Lo que estamos es actuando y destinando fondos donde pusimos la palabra”, aseguró el Primer Ejecutivo en conferencia de prensa.
Para esto, se asignó $5 millones de los saldos
disponibles del Plan de Rescate Americano (ARPA, por sus siglas en inglés), mientras que el Departamento de la Vivienda asignará $100 millones del Programa de Mitigación en la Infraestructura del Programa de Subvención en Bloque para el Desarrollo ComunitarioMitigación (CDBG-MIT).
Puerto Rico tiene unos 1,121 kilómetros de línea costera, lo cual incluye playas, acantilados y rocas, vegetación, costa aluvial y antropogénica, de la cual 37% son playas que recorren 44 municipios. De esta línea costera, unos 99 kilómetros migraron tierra adentro en los pasados años, reveló una investigación del Instituto de Investigación y Planificación Costera de Puerto Rico (CoRePi-PR) de la Universidad de Puerto Rico (UPR).
A base del estudio, la Orden establece que los municipios más afectados por la erosión costera incluyen: Vieques, Cabo Rojo, Arecibo, Humacao, Isabela, Vega Baja, Fajardo, Luquillo, Loíza y Hatillo, mientras que en Luquillo, Loíza, Patillas, Humacao, Ponce, Dorado y Arecibo sufrieron de erosión costera severa. Los municipios con mayor migración de playa tierra adentro son: Vieques, Humacao, Hatillo, Mayagüez, Aguada, Arecibo, Camuy, Isabela, Vega Baja y Rincón.
118
Por Primera Hora | 11 de abril de 2023
GOBERNADOR DESTINA $25 MILLONES PARA EXPANDIR SERVICIOS DE CUIDO EN ÁREAS CON GRAN DEMANDA
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, anunció hoy el comienzo del Programa Child Care 100 x35 del Departamento de la Familia y de la Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la niñez (ACUDEN), que impactará a toda la Isla con una inversión de sobre $25 millones.
Pierluisi hizo el anuncio durante una inspección de la renovación del Centro 2 GEN en Naranjito, el cual está enfocado en brindar mayores y mejores servicios a los menores de edad y a sus padres o encargados. El primer ejecutivo junto a la secretaria interina del Departamento de la Familia, Ciení Rodríguez, del administrador de la Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la niñez (ACUDEN), Roberto Carlos Pagán y del alcalde de Naranjito, Orlando Ortiz Chevres realizó un recorrido por las instalaciones del Centro, que se inaugurará a finales de agosto de este año y está ubicado en el casco urbano. La remodelación de la instalación cuenta con una inversión de $547,209.88.
Por notiseis360pr | 7 de noviembre de 2023
DESIGNAN CANCHA DE BALONCESTO EN TOA ALTA CON NOMBRE DE HERMANOS PADILLA
La primera pareja de hermanos puertorriqueños en alcanzar el juego más importante de baloncesto colegial
El gobernador, Pedro Pierluisi, convirtió en ley la Resolución
Conjunta de la Cámara de Representantes 90 la cual honrar el legado deportivo y de labor comunitaria de Edgar y Gidel Padilla, la primera pareja de hermanos puertorriqueños en llegar el juego más importante del baloncesto colegial en los Estados Unidos, dedicando con sus nombres la cancha bajo techo de la Escuela Elemental Violanta Jiménez en el Municipio de Toa Alta
“Agradezco al señor Gobernador por convertir en ley esta medida que reconoce el legado de los hermanos Edgar y Gidel Padilla, en la gente de Toa Alta. Estos dos extraordinarios seres humanos colocaron el nombre de Toa Alta y Puerto Rico en alto, esto además de su trabajo por la gente. Por todo eso es que
Por NotiUno 630am | 23 de noviembre de 2022
este reconocimiento es más que meritorio y estamos convencidos que será de inspiración para futuras generaciones”, mencionó el autor de la medida, el representante por el Distrito #9 de Toa Alta y Bayamón, Yazzer Morales Díaz.
En el año 1996 los Padillas se convirtieron en la primera pareja de hermanos puertorriqueños en haber llegado a un ‘Final Four’ en la NCAA División 1. Con un récord de 35-1, los Minutemen de las Universidad de Massachussets (UMASS), donde ambos jugaban, alcanzaron el juego de campeonato, contra del equipo de la Universidad de Kentucky.
119
SAN SEBASTIÁN
REALIZARÁN MEJORAS AL SISTEMA PLUVIAL EN LA PR-119 ENTRE LAS MARÍAS Y
Por Metro Puerto Rico | 1 de junio de 2023
ANUNCIAN $4.5 MILLONES PARA OBRAS DE CONSTRUCCIÓN EN CARRETERA DE AGUADA
Se atenderá el deslizamiento de la carretera PR-417
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, informó hoy que el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), identificó $4.5 millones para trabajar en las obras de construcción y de deslizamiento de la carretera PR-417 al costado del restaurante Grand Marnier en el municipio de Aguada.
Por Primera Hora | 2 de noviembre 2022
EXPRESO DE HATILLO HASTA AGUADILLA SE CONSTRUIRÁ MEDIANTE ELEVADOS
La extensión de la Autopista de Diego o PR-22 de Hatillo a Aguadilla se hará usando elevados para proteger la zona del karso.
Así lo indicó hoy, el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia al descartar la propuesta de la ruta a campo traviesa.
“Ya está en curso, a nivel de diseño y estudio ambiental, la extensión de la PR-22 hasta Hatillo sin impactar el karso. Esas son mis
Por Jay Fonseca | 24 de marzo de 2022
“Tenemos buenas noticias porque el DTOP identificó la disponibilidad de $4.5 millones para llevar a cabo estas obras. La subasta saldrá antes de fin de año y esperamos que comiencen las obras en el primer trimestre del año 2023 y que culminen a más tardar en el primer trimestre de 2024”″, dijo Pierluisi quien estuvo acompañado del alcalde Christian Cortés Feliciano en su visita al municipio de Aguada.
instrucciones. La próxima fase, que no ha comenzado pero que está planificada, que es desde Hatillo hasta Aguadilla para hacerlo mediante elevados”, respondió el gobernador a su salida de un evento del Grupo Unido de Importadores de Automóviles, que se celebró en Carolina.
ANUNCIAN VARIOS PROYECTOS DE MEJORAS Y CONSTRUCCIONES PARA LA ZONA ESTE
El gobernador Pedro Pierluisi anunció en Fajardo una serie de iniciativas enfocadas en la región este, entre estas, un impacto de las brigadas del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) en la carretera PR-3 que abarca los municipios de Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo y Fajardo como parte de un acuerdo con los alcaldes y alcaldesas de estos pueblos.
EN MARCHA PROYECTO DE LA NUEVA TRONCAL SANITARIA EN DORADO
El proyecto se encuentra en un 34.8% de progreso
La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) Doriel Pagán Crespo, actualizó este lunes el progreso del millonario proyecto de la nueva troncal sanitaria en el municipio de Dorado.
“El proyecto continúa su curso y será de gran beneficio para el municipio de Dorado y sus residentes. Esta obra se traducirá en desarrollo económico, comercial y residencial para Dorado ya que el municipio contará con mayor capacidad para el tratamiento de aguas residuales”, indicó la funcionaria en declaraciones escritas.
AAA PRESENTA PROYECTO PARA MEJORAR LA TOMA DE AGUAS CRUDAS DE MOROVIS SUR
El mismo se convierte en el primer proyecto bajo la Estrategia de Obligación Acelerada y se espera que su construcción finalice en seis meses
La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán Crespo, participó de la reunión de preconstrucción de mejoras a la toma de aguas crudas de Morovis Sur. Este será el primer proyecto bajo el programa de Estrategia de Obligación Acelerada (FAAST, por sus siglas en inglés), con fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
La construcción comenzará el 25 de octubre de este año y tendrá una duración de unos 180 días.
120
Por el Vocero | 9 de enero de 2023 Por NotiUno 630am | 22 de junio de 2022 Por Primera Hora | 15 de octubre de 2021
GOBERNADOR ANUNCIA REPAVIMENTACIÓN DE LA PR-2, ENTRE SABANA GRANDE Y GUÁNICA
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen Vélez Vega y el director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), Edwin González, anunciaron hoy el comienzo de los trabajos de rehabilitación de pavimento y mejoras a la seguridad en la carretera PR-2, entre Sabana Grande y Guánica. Las obras, que sobrepasan los $37.8 millones, son financiadas con fondos combinados de la Administración Federal de Carreteras (FHWA, por sus siglas en inglés) y de la ACT.
Por notiseis360pr | 18 de agosto de 2022
COMIENZA LA CONSTRUCCIÓN DEL CEMENTERIO MUNICIPAL TEMPORERO DE LARES AFECTADO POR EL HURACÁN MARÍA
El gobernador declaró un estado de emergencia en julio de 2021 ya que parte de los ataúdes fueron expulsados de sus tumbas por el paso de María
El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, participó hoy, martes, de la colocación de la primera piedra del nuevo Cementerio Municipal Temporero de Lares, tras haber declarado un estado de emergencia, el 27 de julio de 2021, ya que fue uno de los lugares más afectados por el paso del huracán María.
Por Metro Puerto Rico | 27 de abril de 2022
AVANZA PROYECTO PARA EL DRAGADO DEL EMBALSE CARRAÍZO
Trabajos podrían extenderse por dos años y medio, confirma la AAA
La Agencia federal de Manejo de Emergencias, (FEMA, por sus siglas en inglés) dio su última aprobación al proyecto para el dragado del embalse Carraízo para lo que obligó $88 millones, se anunció ayer.
Se espera que las obras inicien durante el
“Yo he sido consistente en que tenemos que ayudar a los municipios y proveerles los recursos necesarios para que se recuperen de los desastres, mejoren la infraestructura de sus cascos urbanos y restauren los daños ambientales para renovar pueblos y comunidades que fueron tan afectadas”, indicó Pierluisi.
primer trimestre del próximo año con los trabajos de preparación de los diques donde se ubicará el sedimento que se extraiga. También hay que preparar el área por donde va a discurrir la tubería, dijo la presidenta de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), la ingeniera Doriel Pagán.
“Son 17 kilómetros de tubería de 24 pulgadas que hay que instalar desde
Por el Vocero de Puerto Rico | 12 de diciembre de 2022
el punto en donde se va a comenzar la remoción del sedimento hasta los diques. O sea, que los primeros 6 meses del año que viene van a ser de movilización y de preparación del área. Ya en los próximos 6 meses del año que viene, veríamos allí en vivo el proceso de extracción de sedimento”, detalló en entrevista
121
ANUNCIAN TRABAJOS EN AUTOPISTA 52 DE PONCE A JUANA DÍAZ
El Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) anunciaron que realizarán trabajos de reemplazo de losa en la autopista Luis A. Ferré (PR-52), entre los kilómetros 101.2 al 100.7, en dirección de Ponce a Juana Díaz
GOBERNADOR ANUNCIA INVERSIÓN MILLONARIA PARA EL SECTOR AGRÍCOLA Y PESQUERO EN LA ISLA
Con una inversión de $7.1 millones, el gobernador Pedro R. Pierluisi anunció siete proyectos de recuperación y reconstrucción de instalaciones que promueven el desarrollo económico del sector agrícola y pesquero en la Isla. Esta primera fase incluye la modernización de cuatro villas pesqueras, dos centros de mercadeo y la remodelación del Laboratorio Agrológico y Veterinario del
Departamento de Agricultura en Dorado.
“Hoy anunciamos proyectos de reconstrucción que representan un beneficio directo a nuestros agricultores y pescadores. Las mejoras a la infraestructura de estos siete proyectos generarán empleos, ampliarán los mercados y facilitarán los servicios a este sector. Estamos trabajando para fortalecer la agricultura local y apostamos
a que se incremente la oferta de alimentos frescos para el consumo de todos”, afirmó el gobernador en conferencia de prensa junto al secretario de Agricultura, Ramón González Beiró y el director ejecutivo de la Oficina de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, por sus siglas en inglés), Manuel Laboy Rivera.
122
Por notiseis360pr | 30 de septiembre de 2021
Por NotiCentro | 15 de mayo de 2021
123
124
RECONSTRUIMOS A PUERTO RICO
Mapa interactivo de COR3 PROYECTOS DE RECONSTRUCCIÓN
Puerto Rico progresa
5,590 OBRAS EN MUNICIPIOS PNP FONDOS ASIGNADOS $2,097,340,623.87
Aguas Buenas
Obras:
Fondos asignados: 169 $30,545,888.27
Aibonito
Ceiba
Humacao
Patillas
Obras: 95 $36,962,235.16
Fondos asignados:
Añasco
Fondos asignados:
Obras:
Fondos asignados:
Bayamón 172
Fondos asignados: 87
Obras: $21,184,244.69
Ciales
Fondos asignados: Obras: 148 $18,226,991.73
Corozal
Fondos asignados: Obras: 177 $52,485,548.31
Barranquitas 219 $103,494,290.90
Obras: $85,223,463.38
Fondos asignados:
Cabo Rojo 87
Obras:
Fondos asignados:
Obras: 208 $313,175,818.02 $8,865,119.08
Camuy
90
Culebra
Fondos asignados: 41
Obras: $8,877,697.19
Fajardo
Obras: $19,174,032.15
Fondos asignados: 149
Florida
Obras: 31 $4,429,114.05
Fondos asignados:
Obras:
Fondos asignados:
Obras: $8,765,876.13
Canóvanas
Obras: $46,510,928.69
Fondos asignados: 149
Cataño 62
Obras:
Fondos asignados:
$25,083,618.25
Guayanilla 188 $87,454,032.10
Fondos asignados:
Guaynabo
Fondos asignados:
Obras: 160 $90,117,136.96
Gurabo
Obras: $26,244,550.98
Fondos asignados: 104
Obras: $27,853,330.16
Fondos asignados: 189
Obras:
Fondos asignados:
Lajas 94 $12,807,538.16
Las Marías
Obras: 199 $96,653,970.97
Fondos asignados:
Las Piedras
Obras: $3,600,780.93
Fondos asignados: 28
Manatí
Obras: 103 $39,198,756.08
Fondos asignados:
Maunabo
Obras: $22,211,130.97
Fondos asignados: 88
Moca
Obras: 112 $23,539,782.54
Fondos asignados:
Naranjito
Obras: $44,891,183.34
Fondos asignados: 123
Obras:
Fondos asignados:
Orocovis 544 $96,885,852.97
Obras: 118 $56,876,592.44
Fondos asignados:
Obras:
Fondos asignados:
San Germán 92 $13,729,661.06
San Juan
Obras:
Fondos asignados: 361 $155,330,794.23
San Lorenzo
Obras: $37,628,384.85
Fondos asignados: 167
San Sebastián
Obras: 85 $19,902,620.34
Fondos asignados:
Toa Baja
Fondos asignados:
Obras: 169 $47,121,477.96
Obras:
Fondos asignados:
Utuado 470 $122,264,578.93
Vega Alta
Fondos asignados:
Obras: 64 $7,435,735.21
Vieques
Obras: $74,965,053.96
Fondos asignados: 63
Yauco
Fondos
Obras:
185 $207,622,812.73
asignados:
Federación
Junto a la
de Alcaldes y COR3
126
127
128
129
130
131 131
132 132
133 133
134 134
135
136
137