t9564iadendum3Asfalto

Page 1


DE: Ing. Antonio Velásquez. DIRECTOR DE OBRAS PUBLICAS.

PARA: Ing. Henrry Ordoñez Jaramillo ALCALDE DEL CANTÓN CHINCHIPE

MEMORANDUM-190- GADMCCH-D.OO.PP.-2025

Zumba, 08 de septiembre del 2025

ASUNTO: INFORME TÉCNICO PARA SOLICITAR LA SUSCRIPCIÓN DE TERCER ADENDUM AL CONVENIO 052-2024.

CONVENIO TRIPARTITO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL GOBIERNO

AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE; EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CHINCHIPE; Y LA EMPRESA PÚBLICA DE VIALIDAD VIALZACHIN EP

1. ANTECEDENTES

Con fecha 23 de mayo del 2024 mediante Convenio 052-2024, suscrito entre el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Zamora Chinchipe, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Chinchipe y la Empresa Pública de Vialidad VIALZACHIN EP, se estableció la cooperación interinstitucional para la ejecución del proyecto:

“Asfalto del ingreso a la ciudad de Zumba, Avenida Libertadores, Avenida Amazonas, calle Pedro Vicente Maldonado, calle 9 de Octubre y calle Manuel Ordoñez del cantón Chinchipe”.

Con fecha 30 de septiembre del 2024 se realiza el PRIMER ADENDUM AL CONVENIO Nº 052-2024

CÓDIGO Nº-052.1-2024, en donde se modifica la cláusula cuarta y quinta Quedando la CLAUSULA CUARTA de esta manera

“El presente Convenio de Cooperación Interinstitucional tiene por objeto aunar esfuerzos para realizar el: “Asfalto del ingreso a la ciudad de Zumba, avenida Libertadores, avenida Amazonas, calle Pedro Vicente Maldonado, calle 9 de Octubre, calle Manuel Ordóñez y avenida Manuel Rodríguez, dirección Norte- Sur del cantón Chinchipe”.

Y la cláusula QUINTA en los numerales 5.1 y 5.2 lo siguiente:

5.1. El GAD Provincial de Zamora Chinchipe, realizará el movimiento de tierra, explotación, clasificación y transporte del material pétreo y la conformación de la estructura del pavimento de acuerdo a los estudios de la Avenida Manuel Rodríguez, dirección Norte- Sur.

5.2. El GAD Municipal de Chinchipe aportará con los estudios de las vías objeto del convenio.

Quedando de la siguiente manera la CLAUSULA QUINTA

5.1. El Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Zamora Chinchipe, aportará con:

a. Aportar con la cantidad de DOSCIENTOS CINCUENTA MIL DOLARES CON 00/100, (250.000,00) con cargo a la partida presupuestaria Nro. 44.780103.147.0001 “A Empresas públicas (Construcción a nivel de

Asfalto de las calles urbanas en la ciudad de Zumba, cantón Chinchipe). Valor que será transferido a la Empresa Pública VIALZACHIN EP.

b. El GAD Provincial de Zamora Chinchipe, realizará el movimiento de tierra, explotacion, clasificacion y transporte del material pétreo y la conformacion de la estructura del pavimento, de acuerdo a los estudios de la Avenida Manuel Rodríguez, dirección Norte- Sur.

5.2. El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Chinchipe, aportará con:

a. Reparación y dotación de los servicios básicos.

b. Movimiento de tierra y desalojo

c. Explotación.

d. Clasificación y transporte de los materiales pétreos.

e. Conformación de la estructura de pavimento de acuerdo con los estudios.

f. El GAD Municipal de Chinchipe aportará con los estudios de las vías objeto del convenio.

Con fecha 28 de abril de 2025 se procede a realizar un SEGUNDO ADENDUM AL CONVENIO Nº 0522024, CÓDIGO Nº-052.1.2-2024/2025, el cual tiene como objeto. - La suscripción del presente Adendum tiene por objeto modificar las Cláusulas Quinta y Séptima del convenio principal, de la siguiente manera:

Inclúyase en la CLÁUSULA QUINTA, Aporte del Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe, lo siguiente:

En el literal b, incorpórese al final la frase: “De ser necesario”.

c. Aportar con una planta de asfalto y una planta de trituración, junto con los operadores, técnicos capacitados para la producción de áridos y la elaboración de la mezcla asfáltica.

d. Aportar con la maquinaria necesaria para la explotación, transporte, trituración del material pétreo y preparación de la capa de rodadura de hormigón asfáltico.

Inclúyase al ítem 5.3 de la Empresa Pública de Vialidad VIALZACHIN EP, los siguientes ordinales:

c. Aportará con los operadores técnicos capacitados para la operación de la planta de asfalto y la planta de trituración de propiedad del GADPZCH.

d. Aportará con combustible para la operación de la planta de asfalto y la de trituración.

e. Aportará con la maquinaria finish, rodillos, tanquero, volquetes, personal, combustible y lubricantes utilizados en la colocación y tendido de asfalto.

En la CLÁUSULA SÉPTIMA: Plazo. - El presente convenio tendrá un plazo de TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO DIAS CALENDARIOS (365), contados a partir de la suscripción del presente convenio.

Léase ahora: el plazo del presente convenio será hasta el 31 de mayo de 2026

Es importante señalar que la intervención en el carril Norte-Sur de la Av. Manuel Rodríguez (en un metraje de 4.864,73 m2) ya ha sido planillado dentro del convenio (establecido de 250.000,00), lo que determina la necesidad de mantener de forma irrevocable el incremento de recursos. Esta medida resulta imprescindible para garantizar la continuidad del proyecto y evitar que la ejecución de las demás zonas viales contempladas se vea afectada o perjudicada

2. INTRODUCCIÓN

Al revisar las adendas al Convenio N.º 052-2024 se identifica una falta de concordancia entre el alcance originalmente aprobado y las modificaciones introducidas. En la Adenda N.º 1 se incorpora el carril Norte–Sur de la Av. Manuel Rodríguez, que comprende un área aproximada de 5.765,73 m², lo cual representa un incremento del alcance respecto al Convenio inicial. Del total de esa intervención, hasta la fecha se ha ejecutado 4.864,73 m², por lo que resta por ejecutar 901 m². El incremento del metraje implica, de forma ineludible, la necesidad de ajustar proporcionalmente el monto de aporte previsto en el Convenio, con el objetivo de evitar que dicho incremento reduzca las intervenciones programadas en las demás vías originalmente contempladas en el convenio.

Adicionalmente, durante la fase de ejecución se ha identificado la necesidad de ampliar el alcance del proyecto para incorporar el tramo de la prolongación de la Av. Libertadores hasta la calle Orellana y la prolongación de la Av. Libertadores a la calle Cabo Minacho, hasta empatar con el adoquinado existente, con el fin de optimizar la conectividad vial y garantizar la continuidad de la infraestructura urbana.

3. ESTADO ACTUAL DEL CONVENIO

El valor planillado a la fecha, de acuerdo con la verificación técnica realizada por los profesionales de la Empresa Pública de Vialidad VIALZACHIN EP, corresponde a una ejecución total de 13.354,11 m² de área intervenida y 19.410,56 litros de imprimación aplicados.

En términos monetarios, esta ejecución representa una inversión total de USD 180.995,29 (CIENTO OCHENTA MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO CON 29/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA). Dicho monto se distribuye de la siguiente manera:

• USD 161.584,73 (CIENTO SESENTA Y UN MIL QUINIENTOS OCHENTA Y CUATRO CON 73/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA), correspondientes a las actividades de asfaltado.

• USD 19.410,56 (DIECINUEVE MIL CUATROCIENTOS DIEZ CON 56/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA), destinados a la imprimación.

Detalle de las cantidades correspondientes por zona de intervención

• Estas cantidades corresponden a los litros de imprimación:

CALLE AMAZONAS 0+000 - 0+485,60

(DESDE LA AV. LIBERTADORES HASTA LA AV. DEL EJERCITO)

CALLE AMAZONAS 0+485,6 - 0+850,40

(DESDE LA AV. DEL EJERCITO HASTA LA PEDRO MALDONADO)

MANUEL RODRIGUEZ DIRECCIÓN NORTE-SUR

• Estas cantidades corresponden a las áreas asfaltadas:

CALLE AMAZONAS 0+000 - 0+485,60

(DESDE LA AV. LIBERTADORES HASTA LA AV. DEL EJERCITO)

CALLE AMAZONAS 0+485,6 - 0+850,40

(DESDE LA AV. DEL EJERCITO HASTA LA PEDRO MALDONADO)

CALLE MANUEL RODRIGUEZ DIRECCIÓN NORTE-SUR

4. JUSTIFICACIÓN Y MOTIVACIÓN DEL PRESENTE INFORME

La elaboración de este informe se justifica en la necesidad de aclarar y conciliar las inconsistencias identificadas entre el Convenio N.º 052-2024 y sus adendas correspondientes. El objetivo principal es regularizar la situación administrativa y presupuestaria del proyecto. Esto incluye la formalización de la ampliación de alcance, que abarca la Av. Manuel Rodríguez (sentido Norte-Sur), así como la prolongación de la Av. Libertadores hasta la calle Orellana y hasta el adoquinado existente en Cabo Minacho. Adicionalmente, se requiere determinar y asignar el aporte adicional necesario para cubrir el incremento del metraje, con el fin de garantizar la continuidad, calidad y conclusión exitosa de la obra, evitando impactos negativos en la ejecución de otras intervenciones programadas.

5. OBSERVACIONES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS

 Se evidencia una inconsistencia entre el alcance físico aprobado en el Convenio y lo estipulado en la Adenda N.º 1, específicamente en lo relacionado al componente económico.

 El metraje añadido de la Av. Manuel Rodríguez sentido Norte-Sur (5.765,73 m²) está parcialmente ejecutado (con un avance de 4.864,73 m²); resta 901 m² por intervenir.

 El incremento de metraje requiere ajuste proporcional del aporte económico para no perjudicar otras intervenciones.

 La inclusión del tramo de la prolongación de la Av. Libertadores hasta la calle Orellana y hasta el adoquinado existente en la calle Cabo Minacho, el cual justifica ampliar formalmente el alcance para asegurar la conectividad en la red vial.

6. DETALLE DE LA INTERVENCIÓN A INCREMENTAR EN LA AV. LIBERTADORES

Durante los trabajos realizados en la Avenida Libertadores, se evidenció que, para asegurar la adecuada funcionalidad de la vía y la integración con la red vial existente, es indispensable considerar:

• La prolongación de la Av. Libertadores hasta la calle Orellana.

• La prolongación de la Av. Libertadores a la calle Cabo Minacho, hasta empatar con el adoquinado existente.

El área adicional requerida para la ejecución de esta ampliación corresponde a 1.423 m², los cuales no fueron contemplados en el alcance inicial del convenio. La incorporación de este tramo permitirá:

• Dar continuidad al flujo vehicular y peatonal.

• Evitar tramos inconclusos que puedan deteriorarse por el tránsito.

• Mejorar la calidad y funcionalidad de la obra.

• Cumplir con los objetivos de integración vial previstos en el Plan de Desarrollo Urbano del cantón Chinchipe.

7. ALCANCE DE LA MODIFICACIÓN

Con la presente se solicita incorporar el valor monetario correspondiente a la intervención de la Av. Manuel Rodríguez, dirección Norte–Sur, cuya ejecución ya fue considerada en la Primera Adenda, pero que no contó con el respectivo incremento presupuestario. Esta situación ha generado un desfase financiero que afecta al objeto principal del convenio, por lo cual resulta necesario realizar el ajuste económico que permita cubrir tanto el valor ya planillado por parte de VIALZACHIN EP como el monto faltante para culminar la Av. Manuel Rodríguez dirección Norte-Sur.

Al restituir este valor, se contará con un área por devengar de 9.892,62 m², metraje que se destinará al asfaltado de la entrada a la ciudad de Zumba, la Av. Libertadores. Adicionalmente, se incorpora dentro de esta solicitud de Tercera Adenda el metraje de 1.423 m² correspondiente a la prolongación de la Av. Libertadores en los tramos antes señalados, tanto en área de intervención como en su financiamiento.

Este ajuste no modifica la finalidad del convenio, sino que garantiza su correcta ejecución y fortalece el cumplimiento de los objetivos planteados, asegurando la culminación de las obras en beneficio de la ciudadanía de Zumba

8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Basado en el análisis técnico y presupuestario del proyecto, se presentan las siguientes conclusiones y recomendaciones para su adecuada culminación:

Conclusiones

Viabilidad y Necesidad de la Ampliación: La ampliación de alcance solicitada para la Av. Manuel Rodríguez y la prolongación de la Av. Libertadores es técnicamente viable y resulta fundamental para garantizar la funcionalidad integral y la conectividad vial de la obra.

Optimización de Recursos: La formalización de esta ampliación a través de una adenda permitirá optimizar los recursos ya invertidos en los tramos ejecutados y culminar una obra completa que beneficie de manera efectiva a la ciudadanía.

Recomendaciones

A fin de subsanar las discrepancias detectadas y garantizar la continuidad del proyecto, se recomienda:

 Suscribir la Tercera Adenda: Se debe tramitar de manera urgente la Tercera Adenda al Convenio N.º 052-2024. Esta adenda debe formalizar la ampliación del alcance y la asignación de los recursos financieros correspondientes.

 Aclaración de Metraje y Financiamiento: La nueva adenda deberá contemplar el siguiente detalle del metraje total a intervenir y su respectivo financiamiento:

• Área planillada en la Av. Manuel Rodríguez: 4.864,73 m²

• Área de incremento (prolongación Av. Libertadores): 1.423 m²

• Área restante de la Av. Manuel Rodríguez: 901 m²

• Área total a formalizar: 5.765,73 m² (suma de la parte planillada y el restante en la Av. Manuel Rodríguez)

• Área que se requiere incrementar el financiamiento 7.188,73 m²

 Cuantificación del Requerimiento Total: La formalización de los trabajos pendientes requiere un área total de 11.315,62 m² para lograr la conectividad vial óptima. Esta cifra se compone de la suma del área restante del convenio, el área planillada en la Av. Manuel Rodríguez y el incremento en la Av. Libertadores. La adenda debe justificar y asegurar los recursos necesarios para cubrir este metraje total y así culminar la intervención vial de lo que comprende la entrada de la Ciudad y la Av. Libertadores con sus respectivas prolongaciones.

El área total se desglosa de la siguiente manera:

• Área restante del Convenio original: 5.027,89 m²

• Área planillada en la Av. Manuel Rodríguez: 4.864,73 m²

• Área de incremento (prolongación Av. Libertadores): 1.423 m²

Atentamente,

Ing. Antonio Velásquez Romero. DIRECTOR DE OBRAS PUBLICAS.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.