Plan Emergente Provincial de Zamora Chinchipe frente al COVID19

Page 1

COMITÉ DE OPERACIONES DE EMERGENCIA PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE

Plan de Emergencia Provincial – COVID-19

PLAN DE EMERGENCIA PARA HACER FRENTE AL CORONA VIRUS COVID-19 PROVINCIA: ZAMORA CHINCHIPE 1. Introducción Zamora Chinchipe es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada en el sur del país, en la zona geográfica conocida como región amazónica, en su territorio habitan 120.416 personas, según la proyección demográfica del INEC para el 2020, siendo la tercera menos poblada del país. La provincia está constituida por 9 cantones: Zamora, Yantzaza, El Pangui, Centinela del Cóndor, Yacuambi, Nangaritza, Paquisha, Palanda y Chinchipe, con sus respectivas parroquias urbanas y rurales. Este documento presenta un Plan de Emergencia Provincial frente al peligro de infección por el nuevo Coronavirus (SARS-CoV-2). El 31 de diciembre de 2019, las autoridades de salud de China informaron sobre un agrupamiento de 27 casos de neumonía de etiología desconocida en la provincia de Hubei, con inicio de síntomas el 8 de diciembre, incluyendo siete casos graves, con una exposición común a un mercado mayorista de marisco, pescado y animales vivos en la ciudad de Wuhan, sin poder identificar la fuente del brote. Posteriormente el 7 de enero de 2020, las autoridades de ese país, identificaron como agente causante del brote un nuevo tipo de virus de la familia Coronaviridae, que fue denominado inicialmente como “nuevo coronavirus”, 2019-nCoV y posteriormente recibió su denominación oficial ya como SARS-CoV-2. La enfermedad causada por este virus fue entonces denominada COVID-19. El 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declara oficialmente el coronavirus como una "pandemia" luego de que ocho países, incluido Estados Unidos, ya informan cada uno más de 1.000 casos en su territorio. En Ecuador, el Ministerio de Salud Pública anunció el 29 de febrero el primer caso del nuevo brote de coronavirus, correspondiente a una mujer ecuatoriana de 71 años que llegó de España; siendo el tercer país de la región en presentar infectados dentro de su territorio. Con corte al 3 de abril de 2020, de acuerdo al informe dado por el gobierno central, las personas positivas para el COVID-19 asciende a 3.368, casos sospechosos 3.661, 145 fallecidos, 3.288 casos descartados, 71 casos con alta hospitalaria. El


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.