GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE 1960000110001 EVALUACION EX ANTE DE PROYECTOS INSTITUCIONALES
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE PROYECTOS
Por medio del presente, la Unidad de Gestión de Proyectos del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Zamora Chinchipe, luego de revisada y registrada la información, procede a emitir el correspondiente AVAL TECNICO DE EVALUACION EX ANTE, EL MISMO QUE TIENE
UN CARACTER DE POSITIVO, para la ejecución del proyecto institucional que se describe a continuación, quedando habilitada la Dependencia del GAD para la incorporación del mismo en la proforma presupuestaria de la institución para el año 2014:
NOMBRE DEL PROYECTO: CADENAS DE VALOR - CADENAS DE VALOR CON ENFOQUE DE PRODUCCIÓN LIMPIA
ENTIDAD EJECUTORA: DIRECCION DE GESTION DE LA PRODUCCIÓN
MARCO LOGICO DEL PROYECTO: LOGICA DE INTERVENCION
DESCRIPCION
INDICADOR
MEDIOS OBJ VERIFICABLES
SUPUESTOS
- FIN
Incrementar la productiv idad desde un enf oque de sistema agrof orestal en la Prov incia de Zamora Chinchipe
Incremento en por lo menos un 10 % el índice de rentabilidad productiv a en las f incas productoras participantes del proy ecto
Balance de rentabilidad
El GPZCH, hace ef ectiv o su competencia en el f ortalecimiento de la producción, especialmente en los rubros de las cadenas de v alor.
- PROPOSITO
Mejorar el manejo integral de la f inca e integrado de los cultiv os enmarcados en una producción amigable con el ambiente.
1. Al f inal del año 1, incrementa al menos el 10% el índice de rentabilidad en las cadenas de caf é, cacao, plátano, naranjilla y otros.
Base de datos de registros de producción
Los productores adoptan y adaptan nuev os procesos de manejo integral de cultiv os
- COMPONENTES
El enf oque de territorios de producción Limpia ha f ortalecido el sistema de cadenas de v alor de los cultiv os de caf é, cacao, plátano y naranjilla.
1. Al f inal del proy ecto, incrementado al menos en 10 % en índice de competitiv idad de las cadenas de caf é, cacao, plátano y naranjilla.
Registro productiv os, Matrices de v erif icación, Base de datos, Registros de exportación
Def inir coherencia en la interv ención técnica de los organismos de apoy o
- COMPONENTES
Implementadas prácticas de manejo agrof orestal en las f incas del productor, cohesionan los acciones hacia los territorios de producción limpia
2. Al f inal del proy ecto, se incrementa el niv el se sostenibilidad con prácticas agrof orestales en un 10 % de f incas inv olucradas al proy ecto.
Instrumentos. AMEBAS o RADAR, Memorias: Base de datos.
Entendimiento en las metodologías de interv ención
- COMPONENTES
Implementadas alternativ as de producción que conllev an procesos de producción orgánica
3. Al f inal del proy ecto, se han reconocido, v alidado e implementado por lo menos tres alternativ as productiv as de la granja
Instrumentos. AMEBAS o RADAR, Memorias: Base de datos.
Entendimiento en las metodologías de interv ención
Capacitación y asistencia técnica permanente a niv el
4. Al primer mes del año se contratará 10 técnicos en el área
Contrato de serv icios ocasionales
No se ha aprobado el presupuesto
- COMPONENTES