

2024 MEMORIA

Programa de educación no formal para menores y jóvenes en riesgo de exclusión social y sus familias.
Nace en la Casa Salesiana de Utrera como canalizador de proyectos de intervención social en menores y jóvenes en dificultad y sus familias.
Si quieres tenerlo en el móvil captura este código QR


Saludo
D. Ramón Ronda Segrelles
Director Casa Salesiana Utrera

Un año más os presentamos la memoria final de nuestro proyecto donde podéis conocer de primera mano las actividades realizadas a lo largodelaño2024convuestroapoyo.


Oberti se consolida gracias en primer lugar a la gran familia salesiana de Utrera, ha seguido fiel en su desempeño por los jóvenes de esta ciudad.
Agradecer de igual modo la colaboración de entidades como el Ayuntamiento de Utrera, los voluntarios/as, empresas y demás colectivos que, gracias a Dios, no cesanensuapoyo.
Como verás seguimos mejorando nuestra actuación en la zona de la barriada de laPazyalrededores,ylohacemosbajoelcarismadedonBosco:supredilección porlosjóvenesmásnecesitados,suentregatotal,suoptimismoyvalentía.
Os invito a seguir colaborando en nuestras actividades, en lo económico o dedicando vuestro tiempo como voluntarios.
porque como bien indica la campaña inspectorial “ Somos futuro,compartiendo”.


El “Proyecto Oberti” arranca en 2016 como una evolución del trabajo de la Obra Salesiana con jóvenes enriesgodeexclusiónenUtrera.
Su origen se remonta a la llegada de los Salesianos a la ciudad a finales del siglo XIX, impulsados por el Marqués de Casa Ulloa. Durante décadas, la obra salesiana ha desarrollado actividades socioeducativas, incluyendo campamentos y oratorios festivos en barriosvulnerables.
En 2013, el proyecto tomó el nombre “No dudaría en volver a reír”, ampliando su alcance. Finalmente, adoptóelnombrede“ProyectoOberti”enhonoraDon Ernesto Oberti, segundo director de la Casa Salesiana, cuya labor con los jóvenes más necesitados dejó una huellaprofundaenlaciudaddeUtrera.
Proyecto Oberti

Visión
Un proyecto que promueve los Derechos Humanos, que impulsa una sociedad en la que existen cauces de integración, desarrollo y oportunidades para menores y jóvenesensituaciónderiesgooexclusiónsocial.

Misión
Entidad sin ánimo de lucro de ámbito local (Utrera) de la Iglesia Católica, impulsada y promovida por la Congregación Salesiana y la Familia Salesiana para canalizar proyectos educativos para socios y usuarios menores y jóvenes, especialmente en situaciónderiesgodeexclusiónsocial.
Valores
Existimos por y para menores y jóvenes en situación de riesgo o exclusión social, atendiendo a sus necesidades reales y nuevas situaciones de exclusión mediante estructuras flexibles y dinámicas.
Proyecto Oberti
Proyecto de integración social para menores, jóvenes y sus familias en situación de vulnerabilidad.
Descripción:
Este proyecto persigue ofrecer a este colectivo un acompañamiento que les ayude a desarrollarse personalmente de modo integral, a mantener relaciones humanas constructivas dentro de los grupos sociales a los que pertenecenyaldesarrollodesucomunidad.
Donde
nos encontramos

El proyecto en
Números
Sede Proyecto Oberti
Casa Salesiana de Utrera
Av. San Juan Bosco, 13 Utrera 41710 (Sevilla)
Zona de actuación
Barriada de la Paz
Barriada Coca de la Piñera Y zonas aledañas Utrera 41710 (Sevilla)
Personas atendidas
45
2 Trabajadores
22 Voluntarios/as
25 Menores y jóvenes Familiares
+10 Colaboraciones Públicas y privadas
26 mil € Presupuesto +650 Horas de actuaciones
Áreas
de intervención
Refuerzo educativo
Apoyo en las necesidades educativa, mejorando los procesos de integración y éxito escolar entre los menores y jóvenes.
Ocio y tiempo libre
Como ocurría en el oratorio festivo de Don Bosco, ofreciendo una alternativa educativa al contexto social de los destinatarios/as.
Salud y prevención
Prevenir conductas que suponen un riesgo para la salud y favorecen actitudes que mejoran la calidad de vida.
Educación en valores
Extender el alcance de la educación no formal, relacionado con el ámbito moral y el civismo, con objetivo de formar a honrados ciudadanos.
Intervención familiar
Impulsan la formación y capacitación en las funciones básicas de la familia desde una mirada sistémica y relacional.
Actividades Socio-culturales
Desarrollar la capacidad de participación en la vida social y cultural de los destinatarios/as como motor de transformación social.
Mujeres e Igualdad de oportunidad
Promueven la igualdad de oportunidades, especialmente en la promoción personal e inserción sociolaboral.
Apoyo a personas migrantes
Acompañan los procesos de inserción social de personas inmigradas para incorporarse en plenitud de derechos y responsabilidades.
Promoción del voluntariado
Promueve condiciones de dignidad, desarrollo y justicia en zonas desfavorecidas. Potencia y canaliza la solidaridad.
Inserción sociolaboral
Diseño de recorridos personalizados, continuos y completos que mejoren su empleabilidad.
2024 ACTIVIDADES
Atención diaria











158 días refuerzo educativo, juegos y meriendas.
Actuaciones
42 días de juegos en Centro Juvenil Aldaba. Talleres de manualidades y decoración.
Actividades deportivas y lúdicas.
Fiestas temáticas y oratorios festivos.
Atención a Familias:
Formación para obtención del graduado escolar.





35 Bloques temáticos educativos sobre valores, salud...

Tutorías y acompañamiento de menores y sus familias. Participación en actividades de la ciudad.
Talleres formativos, Charlas motivacionales...
Participantes
45 menores entre 5-17 años, en situación de exclusión social.
25 Familiares de los menores, principalmente mujeres en situación de vulnerabilidad.
Temporización y Ubicación
enero - junio 2024 septiembre -diciembre 2024
Lunes -Jueves -> Casa de Oberti
Viernes -> Centro Juvenil Aldaba








Escuela de verano





Atención estival
Campamento de verano



Refuerzo educativo - Juegos, dinámica formativas - Deporte educativo y PiscinaExperiencia de campamento.
Escuela de Verano: 45 menores entre 5- 17 años
Campamento: 20 menores entre 7- 17 años
Escuela de Verano: 1 - 26 de julio del 2024 en el Centro Juvenil Aldaba - Piscina Municipal Campamento: 29 julio - 2 de agosto del 2024 en Camping Pueblo blanco, Sierra de Cádiz.


TRANSPARENCIA
en el Proyecto
Datos
económicos
Los datos corresponden al periodo comprendido entre 01-01-2024 y 31-12-2024
Optimizamos nuestros recursos al máximo en beneficio de la juventud en situación de vulnerabilidad. Queremos que todas las personas, empresas e instituciones que colaboran con nosotros sepan en cada momento a qué se destina su aportación y los logros que de ella se derivan.Estamoscomprometidosconrendircuentasalasociedad.
Origen de los ingresos
Donaciones Amigos de Aldaba
Donación VIII Almuerzo Solidario
Donación Cooperadores
Convenio con Excmo. Ayto. de Utrera
Donativo Hdad. Amargura Sevilla
Donaciones externas
Donación Hospital de la Sta. Resurreción
Remanente Proyecto Oberti 1.140,00 € 2.500,00 € 1.200,00 € 12.000,00 € 3.000,00 € 5.000,00 € 1.000,00 € 97,58 € Total 25.937,58 €
En el ejercicio económico 2024 los ingresos han aumentado un 13,8 % sobre el año anterior
Ha sido necesario utilizar remanente de Oberti para hacer posible el año 2024.
Destino de los recursos
Honorarios de profesionales
Desplazamientos y actividades de los beneficiarios
Cobertura de necesidades básicas destinatarios
Adquisición de material para las actividades
Alquiler de infraestructuras y equipamientos
Alquiler local
Escanea el codigo QR para conocer todo sobre la transparencia de Proyecto Oberti
Subvenciones
Donaciones
Remanente
Gastos generados de la gestión 14.322,58€ 2.830,00€ 1.214,53€ 1.182,88€ 4.002,59€ 1.500,00€ 885,00€ Total 25.937,58€
En el ejercicio económico 2024 los gastos han disminuido un 9 % sobre el año anterior
Recursos humanos
Recursos materiales
Actividades
Financia
ción
Este proyecto se sustenta gracias a la dotación económica por parte de organismos públicos y privados que impulsan una sociedad en la que existan cauces de integración, desarrollo y oportunidadesparalosmenoresyjóvenesenexclusiónsocial.






Colabora ción
Este proyecto es una realidad gracias a que distintas organizaciones, empresas y grupos de personas han colaborado aportando recursos, material de talleres, alimentos, actividades socioculturalesyformativas...















Hdad.LosEstudiantes
FinaAlba
Casa Currito
Colabora ción
Que puedes hacer tú
Tu apoyo impulsa nuestro trabajo
Hazte voluntario/a
Nuestro voluntariado está formado por personas comprometidas con nuestro trabajo, que participan de forma activa en él y que están sensibilizadas y trabajan para superar las situaciones que generan desigualdad e injusticia.
Escríbenos a proyectooberti.utrera@salesianos.edu y cuéntanos en cuál de las acciones te gustaría participar.




Hazte donante
Para poder seguir desarrollando nuestra tarea en favor de las personas más vulnerables necesitamos tu colaboración económica puntual o periódica. Pudiendo obtener además ventajas fiscales.
Para los primeros 150€ donados, podrás deducirte el 75% de lo donado en tu declaración de la renta.
El número de cuenta bancaria es La Caixa: ES78 2100 1829 2302 0016 8431
EMPRESAS CON CORAZÓN
“Nobastaamaralosjóvenes,esnecesario quesedencuentaqueselosama”

El Proyecto Oberti quiere convertirse en un aliado clave para todas aquellas empresas, comercios o entidades que, sin importar su tamaño, deseen sumarse a una forma de hacer empresa más humana y comprometida.

Por eso, lanzamos el programa EMPRESAS CON CORAZÓN, que permite a cualquier entidad desarrollar su Responsabilidad Social Corporativa o programas de acción social colaborando directamente con nuestros fines educativos y sociales.
Tu colaboración puede ser económica o en especie, y se adapta a las posibilidades de cada empresa.
Además, las entidades que participen recibirán nuestro Sello Solidario, un distintivo que las acredita como empresa colaboradora del Proyecto Oberti, y que podrán lucir en su establecimiento, redes sociales, web o firma de correo electrónico.


Además puedes seguirnos en redes sociales y difundir nuestras acciones


@ProyectoOberti
VIII Almuerzo Solidario
El domingo 12 de mayo, tuvo lugar en el comedor de la casa salesiana, la celebración de la octava edición. Cita fundamental para conseguir medios de financiación para proyecto social Oberti.
Dentro de la programación de la festividad de María auxiliadora, dónde se vivió un momento de convivencia con la Familia Salesiana y amigos de Oberti. Agradecer con estas líneas las personas y empresas Utreranas colaboradoras de esta edición.
La recaudación fue de 2.500,00 €







Algunas noticias


Más y más acciones solidarias
Cada vez son mas las entidades, eventos benéficos, bolsas de caridad de hermandades y colaboraciones las que se unen a nuestra labor tanto aportando recursos económicos, alimentos, ropa y calzado.
Gracias a la colaboración y la difusión de Oberti, nos permite seguir ofreciendo nuevas oportunidades y recursos que favorecen la integración real de nuestros destinatarios en la sociedad de Utrera.




Voluntariado del Servicio Civil Italiano
Gracias al programa de voluntariado impulsado por el Estado italiano, este curso dos jóvenes se han incorporado a nuestro voluntariado. Esta iniciativa, que promueve la solidaridad, la inclusión y el compromiso social entre jóvenes de 18 a 28 años, permite a los voluntarios dedicar un año de su vida a colaborar en proyectos sociales, educativos o culturales.


Durante 2024, Oberti se ha beneficiado de esta experiencia transformadora, única en la ciudad, que ha enriquecido tanto a los voluntarios como a los menores y familias del proyecto Oberti. Una labor que refuerza los lazos entre culturas y pone en valor el poder del voluntariado.




Campaña Reyes Magos
Como ya es tradición, sus Majestades los Reyes Magos de Oriente hicieron una parada en nuestra casa para repartir ilusión en este día. El alumnado de bachillerato y la Fundación Obra Social La Caixa fueron los pajes Reales en esta edición.
Cada aula se ha encargado de recoger las cartas escritas por los propios niños, recoger el dinero necesario y comprar los regalos que han pedido. De esta manera se han convertido en auténticos pajes de honor, conociendo más de cerca la realidad de muchas familias necesitadas.

644 37 58 29
proyectooberti.utrera@salesianos.edu
https://utrera.salesianos.edu/jovenesendificultad/
Avda. San Juan Bosco 13, Utrera (Sevilla)
@ProyectoOberti