BOLETÍN DE PRENSA No. 022 ACCIONES Y ESTRATEGIAS APLICADAS EN EL ACOMPAÑAMIENTO A LA COORDINACIÓN DEL II FESTIVAL GASTRONÓMICO Y DE EMPRENDIMIENTO, INICIATIVA DE ASAESAVI
San Vicente, noviembre, 2019. La II Feria Gastronómica y de Emprendimientos, es una iniciativa de ASAESAVI en conmemoración a sus dos años de creación, quienes solicitaron acompañamiento técnico y logístico a CISP en el marco del proyecto Mujeres organizadas por una Costa Ecuatoriana Resiliente e Inclusiva, financiado por la Unión Europea. Se tenía prevista la realización de este evento el pasado 12 de octubre, sin embargo, debido al Paro Nacional, se cambió la fecha para el próximo sábado, 9 de noviembre del 2019 en el Patio de Comidas del Centro Comercial de San Vicente. Para este particular se inició la gestión para la instalación de dos vallas publicitarias en articulación con el GAD de San Vicente, que, a través de la Dirección de Planificación, autorizaron la instalación. 1. Antes de puntualizar las estrategias, se realizó una reflexión profunda sobre el objetivo concreto de la realización de la actividad para impulsar a que cada uno se involucre y muestre deseo – querer- poder para participar en el evento. Esto hizo que su actitud cambie en prospectiva, porque además de pensar en la solución para ese momento específico, su mente ya estaba creando otra ocasión para realizar un nuevo evento. Sobre la exposición gastronómica que fue un segundo punto en esta primera parte. Cada una de las personas presentes en la reunión de trabajo, luego de un intercambio de ideas llegaron al planteamiento de hablar sobre las características históricas de cada plato. Y en paralelo se bosquejaba la agenda del programa. Y como punto número tres, es que este espacio se convierta en una plataforma de exposición para que diversas organizaciones de emprendedoras deseen mostrar sus productos en una mini feria de emprendimiento y generar ingresos en un ambiente de confraternidad.