Guia Turistica de Cuzco

Page 1


SUMARIO

Un Vistazo a la Maravilla Andina

Sumérgete en la historia de las ruinas incas, deleita tu paladar con la exquisita gastronomía local y disfruta de la vibrante escena cultural y nocturna. Embárcate en emocionantes aventuras al aire libre, desde trekking en los Andes hasta experiencias ecoturísticas únicas.

Introducción

Descubre la majestuosidad de una ciudad que encierra en sus calles siglos de historia, cultura y misterio. Cuzco, antigua capital del Imperio Inca, es un destino único que cautiva a cada visitante con su encanto inigualable y su paisaje de ensueño enclavado en las montañas de los Andes.

En esta guía, te invitamos a sumergirte en la esencia de Cuzco, explorando sus fascinantes ruinas incas, deleitándote con su exquisita gastronomía, maravillándote con su arte y cultura, y descubriendo la calidez de su gente y sus tradiciones milenarias.

Prepárate para una aventura inolvidable mientras te adentras en los rincones más emblemáticos de esta ciudad, desde la impresionante Plaza de Armas hasta la mística ciudadela de Machu Picchu.

Bienvenido a Cuzco, donde cada calle cuenta una historia y cada rincón te invita a soñar. ¡Que este viaje sea el comienzo de una experiencia inolvidable!

Editorial: ExploraPerú

Autor: Cristian Bernal

Diseño : Estudio Gráfico Andino

Fotografías: Cortesía de TurismoCuzco y Fotografías de Stock

Contacto: info@exploraperu.com

CULTURA

Historia

Cuzco, conocida como la “Capital del Imperio Inca”, es una ciudad con una historia fascinante que se remonta a más de mil años. Fundada en el siglo XI por el primer emperador inca, Manco Cápac, Cuzco se convirtió en el centro político, cultural y religioso

del vasto imperio que se extendía por gran parte de Sudamérica.

Durante siglos, Cuzco fue una ciudad próspera y cosmopolita, adornada con impresionantes palacios, templos y plazas, construidos con habilidad arquitectónica por los incas. Sin embargo, en 1533, el conquistador español Francisco Pizarro llegó a la ciudad y la conquistó, poniendo fin al imperio incaico.

Hoy en día, Cuzco es reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es uno de los destinos turísticos más populares de América del Sur. Su impresionante arquitectura, sus festivales coloridos y su atmósfera mística atraen a viajeros de todo el mundo, ansiosos por explorar los secretos de esta ciudad legendaria.

Adéntrate en la vasta exuberancia de la selva amazónica con el Parque Nacional del Manu.

Mapa

Este santuario de la biodiversidad te invita a descubrir paisajes impresionantes, vida silvestre única y experiencias inolvidables en medio de la naturaleza virgen. Prepárate para una aventura emocionante mientras exploras este tesoro natural de Perú.

Plaza Mayor de Cusco

MUSEOS

Museo Casa Del Inca Garcilaso De La Vega

Horario : lunes a sábado:9:00 a 17 hrs.

Entradas:

Extranjeros: S/ 20.00

Nacionales y Estudiantes: S/ 10.00

Museo de Vida Monástica-cusco Museo Historico Regional

Horario : lunes a sábado:11:00 a 16 hrs.

Entradas:

Extranjeros: S/ 30.00

Nacionales y Estudiantes: S/ 15.00

Horario : lunes a sábado:9:00 a 17 hrs.

Entradas:

Extranjeros: S/ 20.00

Nacionales y Estudiantes: S/ 10.00

Museo Inka

Horario : lunes a sábado:9:00 a 17 hrs.

Entradas:

Extranjeros: S/ 13.00

Nacionales y Estudiantes: S/ 9.00

Monasterio de Santa Catalina de Cusco

Pachacútec Inca Yupanqui: Forjador del Imperio Incaico

Pachacútec Inca Yupanqui, un líder joven y visionario, transformó el Imperio Incaico con sus audaces campañas militares y reformas políticas. Su legado perdura como un símbolo de grandeza y audacia en la región de Cusco y más allá.

Hoy, la figura de Pachacútec Inca Yupanqui sigue inspirando admiración y respeto en la región de Cusco y más allá. Su legado perdura como un recordatorio eterno de la grandeza y la audacia de aquellos que forjaron el destino de los Andes.

Con apenas treinta y pocos años, Pachacútec asumió las riendas de un imperio en ciernes y lo elevó a nuevas alturas de poder y esplendor. Sus campañas militares resonaron a lo largo y ancho de los Andes, marcando territorios antes inexplorados con el sello del Imperio Inca.

HOTELERÍA

N.º 1 de 256 hoteles

Descubre por qué tantos viajeros ven Antigua Casona San Blas como el hotel ideal cuando visitan Cuzco. Además de aportar la combinación ideal de calidad, comodidad y ubicación, ofrece un ambiente con encanto con una amplia variedad de servicios diseñados

para viajeros como tú.

Durante su estancia en Antigua Casona San Blas, los huéspedes pueden visitar San Blas (0,1 km) y Museo de Vida MonásticaMonasterio de Santa Catalina del Cusco (0,4 km), que son algunas de las principales atracciones de Cuzco.

Internet WiFi)

Clases de yoga

Desayuno gratis

Transporte al aeropuerto

Masaje en pareja

Seguridad las 24 horas

Almacenamiento de equipaje $99.00 $150.00 $150.00

Calle Carmen Bajo 243 San Blas, Cuzco Perú
Antigua Casona San Blas
en Cuzco

Palacio del Inka, a Luxury Collection Hotel, Cusco

Plazoleta Santo Domingo 259, Cuzco 08002 Perú (084) 231961

Desayuno incluido

Sin pago anticipado

Los Apus Hotel & Mirador

Plazoleta de Limacpampa Chico 473, Cuzco Perú

Desayuno WIFI

Quinta San Blas By Ananay Ayni Cusco Hotel

Av. Andrés Avelino Cáceres A-6, Cuzco 08001 Perú

Visitar el sitio web del hotel (081) 552221

Desayuno incluido Sin pago anticipado

Desayuno incluido

Servicio Habitación

Plazoleta Cusco , plazuela 354- zona A

Totalmente reembolsable antes del jue, 7 marzo

Desayuno incluido

Ayni Cusco Hotel

LUGARES TURÍSTICOS

MACHU PICCHU Tesoro Arqueológico en lo Alto de los Andes :

Machu Picchu: Maravilla del Mundo”: Dedica una sección para explorar la historia y la importancia cultural de Machu Picchu, destacando su designación como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo y su reconocimiento como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Incluye detalles sobre la arquitectura inca, los misterios que rodean su construcción y su significado en la cultura andina.

El Santuario Histórico de Machu Picchu se ubica en la provincia de Urubamba, Región Cusco. Comprende un extenso paisaje cultural y natural localizado en diver-

CENTROS ARQUEO LOGICOS

Sacsayhuamán

Sacsayhuamán: Estas imponentes ruinas incas están ubicadas en las afueras de Cusco y son famosas por sus enormes bloques de piedra tallada y sus impresionantes vistas de la ciudad.

Plaza de Armas de Cusco:

Esta plaza central es el corazón de la ciudad de Cusco y alberga varios edificios coloniales impresionantes, incluyendo la Catedral de Cusco y la Iglesia de la Compañía de Jesús.

Qorikancha :

Este templo inca dedicado al dios Sol fue una de las estructuras más importantes del imperio incaico.

Qorikancha
Plaza de Armas de Cusco

Moray

Moray es un sitio arqueológico que se encuentra cerca del Cuzco, en el Perú. Se caracteriza por estar conformado de varios andenes circulares y está situado a 3500 m s. n. m.

DANZAS

Pasos de Tradición: Explorando las Danzas de Cusco

Esta danza se realiza en honor a la pascua de reyes y a la navidad pues en la época del virreinato se les daba libertad a los esclavos desde el 24 de diciembre hasta el 6 de enero.

El baile está encabezado por el Apulli, el cual es la principal autoridad de la localidad de Canchis. El amor nos representadas por dos jóvenes, los cuales le homenajean la Madre Tierra

El vestuario tiene símbolos propios de la cultura prehispánica. Dicho baile se realiza en representación a los guerreros nativos de Kosñipata, una localidad ubicada en la selva.

En la danza de los comerciantes, Cápac Colla, se realizan cantos en los que conmemoran tal época, narrando los sacrificios que se realizaban para saludar a la Virgen del Carmen.

wallata Qanchis
Cápac Chuncho Danza los comerciantes

Qapac Negro

La danza del Qhapaq Negro es una expresión cultural que tiene sus raíces en la región andina, específicamente en el área que alguna vez estuvo bajo el dominio del Imperio Incaico. Esta danza es una representación de la vida y las actividades de los qhapaq ñoq’es, que eran una clase de élite dentro de la sociedad incaica.

La danza del Qhapaq Negro es ejecutada por bailarines vestidos con trajes elaborados que representan la vestimenta distintiva de los qhapaq ñoq’es. Estos trajes suelen incluir máscaras ornamentadas y túnicas decoradas con motivos simbólicos y colores vibrantes.

La coreografía de la danza del Qhapaq Negro a menudo incluye movimientos vigorosos y enérgicos que reflejan la fuerza y la destreza física de los qhapaq ñoq’es. Los bailarines pueden utilizar accesorios como bastones o tejidos coloridos para añadir dinamismo y complejidad a la actuación.

En términos de significado cultural, la danza del Qhapaq Negro es una forma de preservar y celebrar la herencia y la historia de la élite incaica. También puede servir como una forma de expresar identidad cultural y orgullo entre las comunidades indígenas de la región andina.

Es importante tener en cuenta que las interpretaciones de la danza del Qhapaq Negro pueden variar según la región y la comunidad que la practique, y que esta descripción es solo una representación general de esta expresión artística y cultural.

Esta danza se realiza en honor a la pascua de reyes y a la navidad pues en la época del virreinato se les daba libertad a los esclavos desde el 24 de diciembre hasta el 6 de enero.

Viajes inolvidables: Experimenta cusco 180

En Cusco 180, diseñamos grandes experiencias a medida para cada viajero. Nos enorgullecemos de poder brindar experiencias innovadoras y enriquecedoras, cuidando cada detalle mientras planificamos y guiamos a nuestros clientes en sus viajes. Nuestro

objetivo es superar sus expectativas y dejar una huella duradera en su corazón. La hospitalidad excepcional, la atención meticulosa al detalle y nuestro experimentado equipo son las cualidades que garantizan nuestras operaciones y gestiones exitosas.

COSTOS Y HORARIOS

Extranjeros: S/50.00

Peruanos: S/50.00

Horarios: Lunes a sabado desde 08:00 am hasta 06:00pm

Horario : lunes a sábado:13:00 a 17 hrs.

Entradas:

Extranjeros: S/ 55.00

Nacionales y Estudiantes: S/ 29.00

Cusco Destination

Horario : lunes a sábado:10:00 a 18 hrs.

Entradas:

Extranjeros: S/ 53.00

Nacionales y Estudiantes: S/ 20.00

CUSCO MANTA TOUR
CENTRO TURISICOS - DANZAS Y TOURS

PLATOS TÍPICOS

SABOR TRADICIONAL :

El Chiri Uchu es considerado el plato tradicional bandera del Cusco y considerado el arte culinario estrella del Corpus Christi.

Chiri Uchu significa ají frío o picante frío en quechua. Esta comida tiene una mezcla entre la costa, sierra y selva, teniendo sus orígenes en la época de los incas, en el Tahuantinsuyo.

Chiri Uchu

La tradicional Trucha frita Cusqueña está hecha a base de pescado, puede prepararse de trucha de río o trucha de mar.

Este platillo típico se consume frito, con arroz, yuca, y si desea puede agregarle salsa criolla. Es muy fácil de encontrarlo en todos los restaurantes de la ciudad Imperial.

El Chairo es una deliciosa sopa andina, tradicional en Cusco. Chairo es un nombre de origen quechua y aymara que significa “tipo de vianda”.

Esta tradicional sopa cusqueña es consistente y fue preparada para los campesinos, quienes caminaban por horas con dirección a sus trabajos ya que ellos no se eche a perder.

Trucha Frita
Chairo
$20.00
$15.99
$17.99

$15.99

En el Cusco existe una gran variedad de sopas, muchas son hechas a base de trigo, quinua y/o zapallo.

Una de las preferidas por los turistas cuando visitan la ciudad cusqueña es la Sopa de Quinua: muy ligera y deliciosa recomendada para consumirla en temporadas de frío. Además, la quinua es un alimento que ha crecido mundialmente por su gran aporte a la nutrición.

Kapchi de setas Chicharrón Cusqueño Lechón

al horno

Sopa de Quinua

AURA

Este lugar encantador te transporta a una experiencia única donde la historia y la modernidad se fusionan en cada rincón. Ubicado en una calle adoquinada, justo en el corazón del centro histórico de Cusco, Resto Bar Aura es un oasis de elegancia contemporánea en medio de la rica herencia cultural de la ciudad.

El aura del lugar está impregnada de una energía vibrante y acogedora, gracias a la iluminación suave y cálida que resalta los detalles arquitectónicos y las obras de arte locales que adornan las paredes. Los muebles de diseño contemporáneo invitan a los comensales a relajarse y disfrutar de una experiencia gastronómica excepcional.

INFORMACIÓN Y RESERVAS

Horario : lunes a sábado: 13:00 a 23 hrs.

Entradas:

Extranjeros: S/ 50.00

Nacionales y Estudiantes: S/ 30.00

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.