Boletin julio agosto2014

Page 1

BOLETIN INFORMATIVO

Julio-­‐Agosto 2014

Boletin

Informativo

Conoce las últimas noticias de Proyectodah y lo más reciente de nuestros productos y servicios

CAPACITACIONES…

EN ESTE NÚMERO

Cómo establezco límites en casa

Hermanos de niños con TDAH: consideraciones para no Al establecer estas diferencias, se perderlos de vista El 16 de agosto, Edith Zubirán Millán, capacitadora de Grupos de Apoyo de indicó el proceso óptimo para empezar a poner límites en niños con TDAH. Proyectodah ofreció el taller ¿Cómo establecer límites en casa para niños Primero, conocer el tipo de autoridad con TDAH? que cómo padres ejercen, así como las características y necesidades de sus En esta ocasión contando con 28 padres hijos, según la etapa de su desarrollo; de familia se trabajaron conceptos y la postura corporal y tono de voz son el estrategias como: ¿Qué se entiende por respaldo de lo que se quiere decir, la límite? y fundamentalmente, la constancia, negociación y alternativas importancia de este concepto en los son herramientas de apoyo para formar niños con TDAH para enseñarles límites, indicó la ponente. responsabilidad, mantener un orden y estructura, así también enseñarles tolerancia a la frustración, a las Edith Zubirán Millán finalmente subrayó pérdidas, y por tanto, en la que es esencial apoyar las decisiones adolescencia evitar aspectos negativos marcadas por los padres, considerando las rutinas que se establezcan en casa, como depresiones o suicidios. y que son construidas dedicando tiempo a solucionar y prevenir circunstancias o La ponente enseñó a los padres de problemas de la vida cotidiana. familia a identificar el momento en que pueden ser exagerados los limites (cuando se sobreproteje, se pone una distancia en la afectividad, coartan la libertad del niño, entre otros aspectos); y también cuando se carece de ellos (el niño tiene el poder sobre el adulto y se convierte en dictador, no hay motivación para luchar por algo, se forman personas vacías, con miedo o tristeza, entre otros aspectos).

El pasado 24 de julio se realizó la conferencia virtual: Hermanos de niños con TDAH: consideraciones para no perderlos de vista…

Página 2

El juego de las emociones

El 26 de julio, la Psicoterapeuta de niños, Mónica Pérez Calderón presentó el Taller El Juego de las emociones..

Página 4


BOLETININFORMATIVO|JULIO-­‐AGOSTO 2014

2

Conferencia Hermanos de niños con TDAH: consideraciones para no perderlos de vista En la Conferencia en línea: Hermanos la relación entre hermanos de niños con TDAH, realizada el 24 de de pequeños con TDAH. julio, contamos con 2 participantes del Concluyendo, que es D.F. fundamental la comunicación entre El Dr. Juan Carlos Pérez Castro, la familia y entre ellos para que pueda Director General de Proyectodah, quién fluir una mejor relación. desarrolló esta conferencia, indicó las situaciones que se llegan a presentar en la dinámica familiar, principalmente en

Disciplina positiva para niños con TDAH

Es el Dr. Juan Carlos Pérez Castro, quién desarrolló el 21 de agosto la Conferencia Disciplina positiva para niños con TDAH. Contando en esa ocasión con participantes de Oaxaca, Guerrero, D.F y Edo. de México. En esta conferencia el Dr. Pérez Castro abordo temas como: - Que es la disciplina - Estilos para educar

-Reglamentos -Disciplina positiva

-Test de los estilos para educar

El ponente recordó a los padres que la disciplina debe aplicarse de una manera sistémica e integral, en conjunto niños y adultos; en casa deben contar con el mismo sistema disciplinario aunque se tengan estilos diferentes, así debe existir un acuerdo y buscar la manera de hacer extensivo este sistema en la escuela.

Curso Manejo de emociones y habilidades sociales en niños con Así también, la primer alumna TDAH El 11 de agosto se inició la segunda extranjera tomó este curso, desde por [Autor ddel el artículo] edición Curso

-Consecuencias de los estilos

en línea: Entrenamiento en el manejo de emociones y habilidades sociales en niños con TDAH, en coordinación con la FES Iztalaca, UNAM, el cuál tuvo una duración de 50 horas.

España.

Los alumnos conocieron estrategias para el manejo de emociones con niños diagnosticados o con sospecha de TDAH; de misma manera retroalimentaron con sus compañeras y En esta ocasión se contó con 27 asesora la información previa y la alumnos inscritos de estados de la obtenida en este curso para ampliar su República Mexicana como: D.F., Estado conocimiento. de México, Guanajuato y Sonora.


BOLETIN INFORMATIVO

Julio-­‐Agosto 2014

En sus marcas, listos…atentos

Como parte del trabajo en conjunto con Lilly, se realizó la aplicación del Juego “En sus marcas listos… atentos” en las siguientes instancias:

Hospital Misión Querétaro: Capacitando a 88 adultos con dos aplicaciones Hospital Juárez de México: Contando con 60 profesionales de la salud Hospital del ISSSTE de Acapulco, Guerrero: Con una aplicación se capacitó a 20 niños y 20 padres de familia. Hospital Psiquiátrico “La Salud” Tlazolteotl, Ixtapalupa: Capacitando con dos aplicaciones a 12 niños, 10 padres de familia y 20 profesionales de la salud. Centro Estatal de Salud Mental Puebla: Con dos aplicaciones se capacitó a 23 niños y 22 padres de familia. ISSSTEP Hospital de Especialidades 5 de Mayo, Puebla: Contando con 5 niños y 5 padres de familia.


BOLETININFORMATIVO|JULIO-­‐AGOSTO 2014

4

El juego de las emociones El 24 de julio, la Psicoterapeuta de niños, Mónica Pérez Calderón presentó el Taller El Juego de las emociones. En esta ocasión participaron 24 padres de familia y 19 niños.

Próximos eventos

Conferencia TDAH y sexualidad en adolescentes Sábado 18 de octubre 11:00 a 14:00 hrs.

Para la dinámica del taller, se trabajo en dos grupos, donde padres e hijos en cada caso, trabajaron el reconocimiento de emociones básicas por medio del dibujo, la empatía en las emociones de la familia mejorando la comunicación entre padres e hijos, así como algunas estrategias para la contención de emociones.

Conferencia en línea: Estrategias de comunicación efectiva. Guía para docentes Jueves 23 de octubre

Las actividades de este taller iniciaron con una dinámica de integración en ambos grupos. Posteriormente, los padres de familia trabajaron una dinámica llamada: neurona espejo, donde identificaron las emociones que transmiten a través de su comunicacion corporal, principalmente el enojo, miedo, felicidad y la tristeza.

16:00 a 19:00 hrs.

Taller Análisis funcional de la conducta para la evaluación y tratamiento de los niños con TDAH Sábado 8 de noviembre

La Psicoterapeuta brindó ejemplos de la forma más optima de externar las emociones (mediante ejercicios de relajación y otras estrategias), que les permitirán a los padres saber cómo actuar ante tales emociones que son las problemáticas más recurrentes en sus hogares. Finalmente, se realizó una dinámica donde se reunieron padres e hijos. En ese momento, los niños mostraron a sus padres a través del dibujo la forma en que externan las emociones que sienten.

11:00 a 14:00 hrs.

Pe a Pa Sábado 22 de noviembre Sábado 29 de noviembre Sábado 6 de diciembre 9:00 a 14:00 hrs.


BOLETININFORMATIVO|JULIO-­‐AGOSTO 2014

5

Aspectos básicos del TDAH que debe conocer un docente

El

16 de julio del presente se impartió en el Instituto Isabel Grasseteau la conferencia: Aspectos básicos del TDAH que debe conocer un docente, donde asistieron 18 profesores. Ahí se vieron temas como la definición del TDAH, síntomas y criterios diagnósticos, y finalmente, el impacto en la escuela.

El

día 6 de agosto en el marco del programa de Escuela Incluídah se impartieron dos capacitaciones en el Colegio Concepción Cabrera de Armida: Conferencia de aspectos básicos del TDAH que debe conocer un docente y el taller TDAH: estrategias de enseñanza para docentes, contando con 13 docentes. En el primer tema se abarcaron aspectos como: la definición del TDAH, síntomas y criterios diagnósticos, así también, el impacto en la escuela. Posteriormente en el taller se revisaron las funciones ejecutivas, como impactan a los alumnos con TDAH y estrategias y técnicas para facilitar el aprendizaje en niños con TDAH.

Grupos de Apoyo GADAH

Sesionaron los grupos:

Progreso Francisco Sosa Coyoacán Apertura de nuevos grupos: -­‐Santa Catarina 2 -­‐Torresco

Aragón Galaxia Tabasco 2 Carrillo Perto Cd. Obregón Irapuato

Se impartieron 5 pláticas de orientación con 31 asistentes en las instalaciones de Proyectodah

Instituto Ma. P. Alvarado Coacalco Concluyeron los grupos: -­‐Francisco Sarabia

Díaz Mirón Mariano Abasolo

-­‐Colegio del Pilar

Viveros

-­‐Santa Catarina 1

GADAH en línea


BOLETININFORMATIVO|JULIO-­‐AGOSTO 2014

6

Impacto en medios

Durante estos meses Proyectodah tuvo cinco intervenciones en los medios de comunicación.

El 15 de julio dentro del Programa “Escucha tu cuerpo”, transmitido por Radio Educación. Se entrevisto al Dr. Juan Carlos Pérez Castro, Director General de Proyectodah.

Para el 6 de agosto, Proyectodah tuvo una participación en el Programa “Informativo ciudadano”, Radio Ciudadana IMER por el 660 AM. Se entrevisto al Dr. Juan Carlos Pérez Castro.

La Mtra. Margarita Valencia Dorantes, coordinadora de Capacitación e investigación de Proyectodah fue entrevistada el 26 de agosto en el Programa Aforismo Tres, transmitido por internet en Acústica Radio

El 27 de agosto, el portal anunciacion.com.mx Portal de información de Fundación para la Promoción del Altruismo I.A.P., realizó una entrevista al Dr. Juan Carlos Pérez Castro y al Lic. Aarón Briones Pozas, Director General y Coordinador de Difusión de Proyectodah, respectivamente.


BOLETININFORMATIVO|JULIO-­‐AGOSTO 2014

7

Membresía Amigodah

Apoya la labor de Proyectodah


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.