El Burro como protector de ganado frente a depredaores. Actualización sobre 200 encuestas realizadas

Page 1

EL BURRO COMO PROTECTOR DE GANADO

RECOMENDACIONES PARA SU CORRECTA IMPLEMENTACIÓN

2022
Por Eduardo R. De Lucca, Veterinario

EL BURRO COMO PROTECTOR DE GANADO RECOMENDACIONES PARA SU CORRECTA IMPLEMENTACIÓN

Proyecto Puma de las Pampas

Área Mitigación del Conflicto entre Ganaderos y Depredadores

INTRODUCCIÓN

En Estados Unidos, Canadá, Australia, España y Uruguay se ha demostrado que los burros son de excelentes a buenos (según el estudio) para proveer protección a las majadas (ovinos) frente a depredadores como lobos, coyotes y perros cimarrones.

Recientemente realicé más de 200 encuestas a productores de las pampas argentinas, abarcando unos 40 partidos de la provincia de Buenos Aires y departamentos del sur de Córdoba, noreste de La Pampa y sudeste de Santa Fe. La información que obtuve muestra que el uso de burros no solo puede ser eficaz para la protección de majadas frente a los ataques de pumas, sino también, para la protección de rodeos (bovinos).

Esto es de suma relevancia ya que por ejemplo en partidos del noroeste y oeste bonaerense y en departamentos del sudeste de Córdoba y noreste de La Pampa, las principales pérdidas por pumas las sufren los rodeos de cría (depredación de terneros).

De las encuestas se desprende que aproximadamente un 30% de productores están empleando burros. Este porcentaje tiene variaciones regionales; por ejemplo, en el sur de Córdoba es de alrededor del 50% mientras que en el sudeste de Buenos Aires no alcanza el 20%. Si bien casi un 60% está conforme con los burros, el resto no lo está

De esto se deduce que hay productores que hacen buen uso de este animal protector y otros que no, y que más ganaderos deberían considerar su empleo , en especial, los del sudeste de la provincia de BA.

Por este motivo me pareció de importancia difundir los lineamientos para el uso correcto de burros como protectores de ganado. Si bien están focalizadas en su empleo en majadas, la mayoría de estas recomendaciones pueden aplicar a rodeos y a piños (caprinos).

DEPREDACION DE GANADO POR PUMAS, PERROS CIMARRONES Y ZORROS

2

EL BURRO COMO PROTECTOR DE GANADO RECOMENDACIONES PARA SU CORRECTA IMPLEMENTACIÓN

El burro (Equs africanus asinus) ha demostrado ser un animal eficiente a la hora de proteger el ganado frente a depredadores. Pero todo depende del manejo que se haga. Alrededor de un 40% de los productores que los usan en las Pampas de Argentina no están teniendo buenos resultados porque los estarían empleando de forma errónea.

¿CÓMO PROTEGEN LOS BURROS A LAS MAJADAS/RODEOS?

Ante la presencia del depredador un buen burro protector se interpone entre los animales a proteger y el depredador.

Los burros y mulas, por naturaleza, son agresivos hacia depredadores.

Los burros realizan veloces persecuciones y rebuznan con tanta intensidad, que incluso pueden llegar a alertar al ganadero sobre la presencia del depredador.

Si luego de esta instancia el depredador persiste en su intento de atacar al ganado, el burro puede atacarlo pegándole con los miembros delanteros.

3 DEPREDACION
DE GANADO POR PUMAS, PERROS CIMARRONES Y ZORROS
Foto: Eduardo De Lucca.

EL BURRO COMO PROTECTOR DE GANADO RECOMENDACIONES PARA

SU CORRECTA IMPLEMENTACIÓN

¿QUE SE NECESITA PARA QUE UN BURRO PROTEJA A LA MAJADA?

FUNDAMENTALMENTE DEBE EXISTIR UNA “UNIÓN” ENTRE EL BURRO Y EL GANADO A PROTEGER

Para ello es importante que el burro sea introducido lo antes posible a la majada. Lo ideal, si es que se busca realizar una impronta temprana con la majada, es que la burra y su cría se mantengan junto a las ovejas, y al destete dejar al burrito con la majada (en algún corral).

De no haber sido esto posible (por ejemplo si se compra un burro) igualmente se le puede enseñar al animal a defenderlas si se lo coloca en estrecho contacto con los animales a proteger durante 1 a 2 semanas. En muchos casos los fallos se deben a que apenas ingresa el burro al campo “se lo larga” directamente con la majada sin que antes se haya establecido un vínculo.

Hay que tener muy presente que no todos los burros son buenos guardianes y que incluso algunos pueden llegar a ser agresivos con las ovejas. Por este motivo este proceso de “unión” debe ser monitoreado por el productor.

De esta forma se logra la compatibilidad entre el burro y las ovejas.

4 DEPREDACION
DE GANADO POR PUMAS, PERROS CIMARRONES Y ZORROS

EL BURRO COMO PROTECTOR DE GANADO

RECOMENDACIONES PARA SU CORRECTA IMPLEMENTACIÓN

¿EN QUE HAY QUE FIJARSE A LA HORA DE COMPRAR UN BURRO?

Básicamente en su tamaño, conformación y comportamiento. Se buscará adquirir un burro de más de dos años de edad y de un tamaño que supere los 115 cm de alzada (altura a la cruz). Su tendencia agresiva puede ponerse a prueba introduciendo un perro en un corral pequeño en donde se ubica al burro.

MUY IMPORTANTE: PREFERENTEMENTE SE COMPRARÁ

UNA BURRA, YA QUE LOS MACHOS ENTEROS SUELEN SER AGRESIVOS HACIA OVEJAS Y PERSONAS. TAMBIÉN PUEDEN

EMPLEARSE BURROS CASTRADOS, POR TENER ESTOS UN MEJOR TEMPERAMENTO.

¿CUÁNTAS OVEJAS PUEDE PROTEGER UN BURRO?

En líneas generales se recomienda el uso de un burro cada 100 ovejas. Si el terreno es liso y limpio (libre de vegetación y de ondulaciones del terreno- para no favorecer que el puma se acerque y aceche sin ser detectado) puede emplearse un burro cada 200 ovejas.

DEPREDACION DE
CIMARRONES
GANADO POR PUMAS, PERROS
Y ZORROS
5

EL BURRO COMO PROTECTOR DE GANADO RECOMENDACIONES PARA SU CORRECTA IMPLEMENTACIÓN

¿CONVIENE PONER BURROS JUNTOS?

¿ESTO AUMENTA EL EFECTO PROTECTOR?

No. Todo lo contrario. Lo conveniente es tener un burro (una burra mejor) cada tantos animales.

No conviene que trabajen dos o más burros juntos. Y ni que hablar de dejar un burro con la burra y su cría. En las encuestas realizadas resultaba obvio que en los casos de fracasos en el uso de burros se ponían burros juntos: la burra con su cría o en compañía de otros animales (por ejemplo una mula). Esto distrae a la burra/o, que pierde así el interés por proteger a la majada/rodeo.

Poner burros juntos no es lo recomendable si es que se pretende que ejerzan el rol de protectores de ganado.

Foto: E. De Lucca.

6 DEPREDACION
DE GANADO POR PUMAS, PERROS CIMARRONES Y ZORROS

EL BURRO COMO PROTECTOR DE GANADO

RECOMENDACIONES PARA SU CORRECTA IMPLEMENTACIÓN

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DEL BURRO POR

SOBRE OTROS ANIMALES PROTECTORES?

PRINCIPALMENTE SU RELATIVO BAJO COSTO, SIENDO MÍNIMOS SUS REQUERIMIENTOS DE MANTENIMIENTO.

Su longevidad, lo que garantiza al menos 10 a 15 años de protección.

Tiene también la gran ventaja de que puede ser alimentado de forma similar al ganado a proteger.

Respecto del perro protector de ganado (razas Marema, Mastín de los Pirineos etc.), la ventaja del burro, más allá del tema de su alimentación y costos de cuidado, es que no tiene la tendencia a alejarse que pueden manifestar algunos perros; estos últimos, por un mal manejo, pueden tornarse cimarrones, agregando así, un nuevo depredador al ecosistema.

Bajo costo de mantenimiento y longevidad son dos de las características que hacen a los burros ideales como protectores de ganado. En la fotografía, un burro protegiendo a una majada en el sur de la provincia de Buenos Aires.

7 DEPREDACION
DE GANADO POR PUMAS, PERROS CIMARRONES Y ZORROS
Foto: E. De Lucca.

EL BURRO COMO PROTECTOR DE GANADO RECOMENDACIONES PARA SU CORRECTA IMPLEMENTACIÓN

¿CUÁLES SERÍAN LAS DESVENTAJAS O PRECAUCIONES A TENER EN CUENTA EN EL USO DE BURROS?

Ciertos burros (como se mencionó previamente existen diferencias en el comportamiento entre ejemplares) pueden ser agresivos e incluso llegar a matar corderos por considerarlos intrusos a la majada. Por este motivo hay que prestar especial atención durante la época de parición, siendo recomendable separar a estos burros hasta que los corderos estén “bien sobre sus pies”. Por este motivo hay que ver con que “burros aramos”, porque de nada sirve tener que separar al animal protector de la majada cuando más lo necesitamos (parición: cuando la majada es más vulnerable a ataques)

Asimismo, algunos burros pueden interferir con los carneros cuando estos intentan procrear.

De alimentar al burro con granos, es conveniente separarlos de las ovejas, ya que pueden ser dominantes y evitar que estas coman.

8 DEPREDACION DE
GANADO POR PUMAS, PERROS CIMARRONES Y ZORROS

EL BURRO COMO PROTECTOR DE GANADO RECOMENDACIONES PARA SU CORRECTA IMPLEMENTACIÓN

¿CUÁLES SON LOS CUIDADOS QUE REQUIEREN LOS BURROS?

Ya se mencionó que una de las ventajas es que su alimentación es similar a la de los animales que protegen. La excepción seria si al ganado le estamos suministrando una leguminosa de alta calidad; en este caso perjudicaría la salud de los burros pudiéndoles ocasionar laminitis, obesidad, etc.

Si se los alimenta con granos (necesitan poco) hay que observar que no contengan monesina, decoquinato o salocidato sódico porque estas sustancias pueden ser fatales para ellos.

¿Y LAS MULAS?

La mula es el híbrido producto del cruzamiento de un burro y una yegua.

Al parecer son excelentes protectores de ganado, pudiendo ser bastante agresivas con los perros (por eso si el problema principal son los ataques de perros cimarrones resultan las ideales).

Se dice que tienen una mejor personalidad que los caballos.

De los más de doscientos productores que encuesté, unos 15 usaban una mula como animal protector y estaban muy satisfechos con los resultados.

A tenerlo presente!!!

9 DEPREDACION DE GANADO POR PUMAS, PERROS CIMARRONES
Y ZORROS
CONTACTO: conflictopumapampa@gmail.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.