Taller de Maquetas I: Modelos Análogos en Arquitectura CUC _IIS2022

Page 1

TALLER DE MAQUETAS I

Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

Docente: Arq.MA. Sergio Antonio Perea Restrepo Barranquilla / Colombia, II Semestre 2022. Tributo a la Obra del Arquitecto Rogelio Salmona (1929-2007)

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura Diseño

Docente / Investigador Junior: Maestro en Arquitectura

Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

CvLAC: CvLAC. MinCiencias.Gov.Co

Google Académico: Scholar.Google.com

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6150-3993

Barranquilla, II Semestre de 2022

“MODELOS ANÁLOGOS Y MAQUETACIÓN”

• GRUPO DE ESTUDIANTES:

ARIZA VIZCAINO ISAIAS DAVID

BENITEZ PARRA MICHELLE JULIETH

CABALLERO ORTIZ NICOLAS ANTONIO

CARDENAS JINETE WILLFRANC ALBERTO

DEDE DE LEON ANGIE LORENA

DIAZ HURTADO GREY PAOLA GARCIA GUTIERREZ ANDRES FELIPE

GERONIMO VARGAS SAMYR ANDRES

GRANADOS PEREZ MAIRA AYARITH

HERNANDEZ CORREA JACOB DAVID NOVA RADA STEFANIA GISEL

PATERNOSTRO RICARDO RICHARD

PEDROZO GUZMAN BIANOR ANDRES

QUIÑONES CIANCI LUCAS HADID

REDONDO TORRES JUAN SEBASTIAN

RICAURTE JIMENEZ JEFFERSON ENRRIQUE

RINCON ESPITIA JONATHAN STIVEN

SOCARRAS MOGOLLÓN SHARON

VILLAREAL BUENO ANDRES ALEJANDRO

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente / Investigador Junior: Maestro en Arquitectura

Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

CvLAC: CvLAC. MinCiencias.Gov.Co

Google Académico: Scholar.Google.com

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6150-3993

Barranquilla, II Semestre de 2022

ÁREA DE PROFUNDIZACIÓN

• Taller de Maquetas: Aprendizaje basado en proyectos de modelación análoga y procesos analógicos de representación de modelos de arquitectura, mediante la fabricación de maquetas.

“MODELOS ANÁLOGOS Y MAQUETACIÓN”

• GRUPO DE INVESTIGACIÓN: ARUCO – Grupo de Investigación en Arquitectura, Urbanismo y Construcción

• Línea de Investigación: Gestión y Sostenibilidad Ambiental

• Sub Línea de Investigación: Cultura y Educación para la Sostenibilidad Humana

• Campo de Investigación: Arquitectura del Paisaje Cultural

• Enfoque de Investigación: Hábitat Popular y Naturaleza

• Fuente Bibliográfica: KNOLL, Wolfgang; HECHINGER, Martin. (1992). Maquetas de Arquitectura. México: Edit. GG.

• Fuente Cibergráfica: BARAYA, Santiago. (2021). "Laboratorio de Maquetas Arquitectónicas: Modelos de pensamiento material en Colombia". Colombia: ArchDaily. Ver en: <https://www.archdaily.co/co/959669/laboratorio de maquetas arquitectonicas-modelos-de-pensamiento-material-en-colombia> ISSN

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Andrés Villareal Bueno Barranquilla

Taller de

Maquetas

I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

Exploraciones los de Estudiantes de Taller de Maquetas I a partir del Proyecto de Aula

Proceso de modelación analógica de temas conceptuales y modelos 3D de proyectos arquitectónicos

Taller de Maquetas I: Equipo de Estudio en Modelación Análoga

Resultado del proceso de elaboración de un “ Totem” a partir de material reciclado

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura

/ IIS 2022

Exploraciones

los de Estudiantes de Taller de Maquetas I a partir del Proyecto de Aula

Proceso de modelación analógica de temas conceptuales y modelos 3D de proyectos arquitectónicos

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Barranquilla

Taller de Maquetas I: “Modelos con Comida”. Representación de Maqueta Urbana.

Proceso de modelación analógica de temas conceptuales y modelos 3D de conceptos urbanísticos

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura

/ IIS 2022

Exploraciones los de Estudiantes de Taller de Maquetas I a partir del Proyecto de Aula

Proceso de modelación analógica de temas conceptuales y modelos 3D de proyectos arquitectónicos

Taller de Maquetas I: Equipo de Estudio en Modelación Análoga

Resultado del proceso de elaboración de una maqueta urbana a partir de comida

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura

/ IIS 2022

Exploraciones

los de Estudiantes de Taller de Maquetas I a partir del Proyecto de Aula

Proceso de modelación analógica de temas conceptuales y modelos 3D de proyectos arquitectónicos

Taller de Maquetas I: Equipo de Estudio en Modelación Análoga

Resultado del proceso de elaboración de una maqueta urbana a partir de comida

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Barranquilla

Taller de

Maquetas

I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

Exploraciones

los de Estudiantes de Taller de Maquetas I a partir del Proyecto de Aula

Proceso de modelación analógica de temas conceptuales y modelos 3D de proyectos arquitectónicos

Taller de Maquetas I: Equipo de Estudio en Modelación Análoga

Resultado del proceso de elaboración de una maqueta urbana a partir de comida

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Andrés Villareal Bueno Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

Exploraciones los de Estudiantes de Taller de Maquetas I a partir del Proyecto de Aula Proceso de modelación analógica de temas antropométricos y modelos 3D de rasgos anatómicos

Objetivo: realizar un modelo análogo del cuerpo humano en arcilla, que estimule el sentido del tacto, la percepción, observación, interpretación y representación analógica de objetos de estudio en arquitectura y reconocer de manera practica las proporciones movimientos y estabilidad de nuestro cuerpo.

Materiales: ARCILLA CORDON DE FIQUE

Taller de Maquetas I: Equipo de Estudio en Modelación Análoga

Resultado del proceso de elaboración de una maqueta o modelo del cuerpo humano con arcilla

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Jonathan Stiven Rincon Barranquilla

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

Exploraciones los de Estudiantes de Taller de Maquetas I a partir del Proyecto de Aula

MÓDELOS ANÁLOGOS DEL CUERPO HUMANO

Taller de Maquetas I: Equipo de Estudio en Modelación Análoga

Resultado del proceso de elaboración de una maqueta o modelo de: ÚTERO, NIDO Y CUEVA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Barranquilla

Proceso de modelación analógica de temas habitacionales y modelos 3D de espacios de nacimiento, refugio y cobijo
CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA
PRESENTADO
MOGOLLÓN DOCENTE: SERGIO PEREA RESTREPO TALLER
PRESENCIAL
POR: SHARON VICTORIA SOCARRÁS
DE MAQUETAS I –
37039 PRIMER CORTE
Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022 POSTURA N °1 POSTURA N °2 ¿EN QUÉ SE BASARÁ LA IDEA PRINCIPAL? ¿CUÁL FUE LA IDEA BASE? 01 02 03 04 Se tomó como preferencia de idea base para la realización de la escultura las posiciones del yoga. Postura del triángulo. Postura del saludo al sol. Se basará en el cuerpo humano femenino. 01. IDEA BASE DE ESCULTURA
Arquitectura
Diseño
Sergio
Perea Restrepo
CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de
y
Docente: Arq.
Antonio
Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

0.2 BOCETOS DEL CUERPO HUMANO

Se

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
calculan medidas del cuerpo humano de mi
sacando medidas por
del
es decir, por cada unión que contiene el cuerpo
persona,
partes
cuerpo,
humano.

0.3 BOCETOS POSTURA SALUDO AL

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
SOL
diseñan bocetos con el paso a paso de como realizar la postura, notando así las curvas que se van creando a medida que avanza cada posición.
Se

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

3.1 PROCESO AL PASO ESTRUCTURAL

CONESTEPROCESOTENDREMOS UNA ESTRUCTURA/EDIFICACIÓNDEFINIDACOMO PRIMERBOCETO PARACREAR UNDISEÑO FINAL. De acuerdo a la lectura realizada en el artículo “La ciudad y el cuerpo en la obra de Santiago Calatrava y Oscar Niemeyer”.

Se toma en cuenta la postura del saludo al sol que se realiza en el yoga.

Creando así un diseño estructural/edificación.

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

0.4 BOCETOS POSTURAS TRIÁNGULO

Se realiza boceto de la postura del triángulo, mostrando así las curvas que se crean y la forma del triángulo que se puede observar.

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

4.1 PROCESO AL PASO ESTRUCTURAL

CONESTEPROCESOTENDREMOS UNA ESTRUCTURA/EDIFICACIÓNDEFINIDACOMO PRIMERBOCETO PARACREAR UNDISEÑO FINAL. De acuerdo a la lectura realizada en el artículo “La ciudad y el cuerpo en la obra de Santiago Calatrava y Oscar Niemeyer”.

Se toma en cuenta la postura del triángulo que se realiza en el yoga.

Creando así un diseño estructural/edificación.

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

0.5 PROCESO DE ESCULTURA EN ARCILLA En este punto del desarrollo del taller práctico, se entra a la elaboración del referente dibujado a ser elaborado en arcilla.
de Maquetas
/ Modelos
Taller
I
Análogos en Arquitectura / IIS 2022

PROCESO DE ESCULTURA 02 03

Durante el proceso se requiere tener una idea base, por ello se realizan bocetos para llegar a un producto final (escultura).

Se empiezan realizando líneas bases como modelo inicial.

Prosiguiendo con segundo modelo análogo del cuerpo (partes del cuerpo).

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

01
de Maquetas I / Modelos
en Arquitectura / IIS 2022
Taller
Análogos

PROCESO DE ESCULTURA

Se realiza continuidad del proceso de las partes del cuerpo en movimiento.

Se da finalizan al segundo modelo análogo del cuerpo humano en movimiento.

Se da inicio al proceso de modelo estructural y/o edificación inicial.

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

04 05 06
de
/
en
/ IIS 2022
Taller
Maquetas I
Modelos Análogos
Arquitectura

PROCESO DE ESCULTURA

Se da continuidad al modelado estructural y/o edificación inicial.

Se da continuidad al modelado estructural y/o edificación inicial y firmeza con palillos.

Se da finalidad al modelado estructural y se adiciona líneas guías iniciales con cuerda delgada en fibra vegetal.

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

07 08 09
de Maquetas I / Modelos
en Arquitectura / IIS 2022
Taller
Análogos

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

0.5 PRODUCTO FINAL
PRODUCTOFINALDURANTELA SESIÓNDELACLASE
de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
BOCETOS INICIALES
Taller

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

0.6 ANÁLISIS DEL PRODUCTO Y SU PROCESO 25% 35% 55% ELCUERPO HUMANO COMOESTUCHEY CONEXIONES ELCREARLÍNEAS Y UNIFICACIONES ELCUERPO HUMANO COMOMOVIMIENTO Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

ANÁLISIS DEL PRODUCTO Y SU PROCESO

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

75%
ELCUERPO HUMANO CONCURVAS EXPRESIVAS UNAESTRUCTURA BASADAENELIDEALDEL CUERPO HUMANO COMO MOVMIENTO Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
95%

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

PROPORCIONES

CORPORALES SEGÚN

VITRUVIO – DA VINCI.

• El rostro, desde la barbilla hasta la parte más alta de la frente, mide una décima parte de la altura total.

• La palma de la mano, desde la muñeca hasta el extremo del dedo corazón, mide exactamente lo

de todo el cuerpo.

trazando una circunferencia, ésta tocaría la punta de ambas manos y los dedos de los pies.

• barbilla hasta su coronilla,

• Desde el esternón hasta la parte más alta de la frente equivale a una sexta parte

• El ombligo es el punto central del cuerpo humano. Un hombre con las manos y los pies estirados, situando el centro del compás en su ombligo y

• La figura circular trazada sobre el cuerpo humano permite trazar también un cuadrado: desde la planta de los pies hasta la coronilla, la medida debe ser la misma que entre las puntas de los dedos con los brazos extendidos.

Tomado de Artepro.net, 2013

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Juan Redondo Torres Barranquilla

L o s b o c e t o s q u e s e t o m a n c o m o r e f e r e n c i a d e t a l l a n l a p r o p o r c i ó n d e l c u e r p o h u m a n o , l í n e a s d e r e f e r e n c i a , t a m a ñ o s y l o n g i t u d e s d e c a d a p a r t e d e c u e r p o q u e n o d e j a n v e r l a f o r m a y v a r i o s p u n t o s d e v i s t a q u e t e n d r e m o s e n c u e n t a a t r a v é s d e t o d o e l p r o c e s o d e m o d e l a d o .

P r o p o r c i ó n d e l c u e r p o h u m a n o

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Jefferson Ricaurte Jiménez Barranquilla

de
/
2022
Taller
Maquetas I
Modelos Análogos en Arquitectura / IIS

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Jefferson Ricaurte Jiménez Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Andrés Villareal Bueno Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura

/ IIS 2022

Exploraciones

los de Estudiantes de Taller de Maquetas I a partir del Proyecto de

Aula

Proceso de modelación analógica de temas antropométricos y modelos 3D de rasgos anatómicos

Taller de Maquetas I: Equipo de Estudio en Modelación Análoga

Resultado del proceso de elaboración de una maqueta o modelo del cuerpo humano con arcilla

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura

/ IIS 2022

Exploraciones

los de Estudiantes de Taller de Maquetas I a partir del Proyecto de Aula

Proceso de modelación analógica de temas antropométricos y modelos 3D de rasgos anatómicos

Taller de Maquetas I: Equipo de Estudio en Modelación Análoga

Resultado del proceso de elaboración de una maqueta o modelo del cuerpo humano con arcilla

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Barranquilla

Taller de

Maquetas

I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

Exploraciones

los de Estudiantes de Taller de Maquetas I a partir del Proyecto de Aula

Proceso de modelación analógica de temas antropométricos y modelos 3D de rasgos anatómicos

Taller de Maquetas I: Equipo de Estudio en Modelación Análoga

Resultado del proceso de elaboración de una maqueta o modelo del cuerpo humano con arcilla

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura

/ IIS 2022

Exploraciones los de Estudiantes de Taller de Maquetas I a partir del Proyecto de Aula

Proceso de modelación analógica de temas antropométricos y modelos 3D de rasgos anatómicos

Taller de Maquetas I: Equipo de Estudio en Modelación Análoga

Resultado del proceso de elaboración de una maqueta o modelo del cuerpo humano con arcilla

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

antropométrica

y geometría del cuerpo humano:

Al insertar el cuerpo humano en unas formas geométricas, muestra las relaciones de proporciones que existen entre sus distintos miembros.

Proporción del cuerpo humano femenino, Artepro.net, 2013

Hombre de Vitruvio, Leonardo da Vinci, 1940

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Juan Redondo Torres Barranquilla

M O D E L O A N A L Ó G I C O

Ú T E R O

E l c o n c e p t o d e m o d e l o a n a l ó g i c o d e l Ú t e r o , e l c u a l s e r e p r e s e n t a a t r a v é s d e u n a m a n o q u e s i m b o l i z a a l h u m a n o d a n d o v i d a a o t r o , t a m b i é n e l s e n t i d o d e p r o t e c c i ó n y d e l i c a d e z a q u e t i e n e u n a m a d r e h a c i a e s a n u e v a v i d a q u e l l e g a a l m u n d o .

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Estudiante: Jefferson Ricaurte Jiménez Barranquilla

R O C E S O

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Jefferson Ricaurte Jiménez Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
Ú T E R O
P

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

E L Ú T E R O D E L C U E R P O H U M A N O F E M E N I N O

Se realizo una representación análoga del cuerpo humano femenino, donde el miedo y los dolor por las contracciones del útero a la hora del su labor es mi principal representación.

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Angie Dede De León Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

ÚTERO

Ilustraciones de habitáculos ancestrales utilizados como referencia de estudio en procesos analógicos

A través de esta ilustración se busca representar de manera análoga el cuerpo humano femenino, en uno de los principales procesos que permite le generación de vida, no obstante el crecimiento de el embrión en el útero se verá reflejado en su madre físicamente, por eso el gran milagro de la vida para quienes solo ven exteriormente un vientre es lo que busco representar

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento

Estudiante:

de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Andrés García Gutierrez Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

N I D O

Ilustraciones de habitáculos ancestrales utilizados como referencia de estudio en procesos analógicos

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Angie Dede De León Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

E L N I D O

Se realizo una representación análoga del nido donde este da lugar al hogar, reposo y refugio al igual que las aves, que incuban sus huevos para que nazcan. así mismo la representacion de la figura humana representa la reflexion y entendimiento, para hacer lo que es prudente y sensato.

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Angie Dede De León Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

NIDO

Ilustraciones de habitáculos ancestrales utilizados como referencia de estudio en procesos analógicos

Con esta representación análoga de un nido busco reoresentar esa característica esencial de ese tipo de espacios, los cuales termina siendo un hogar de refugio y que para muchos animales ovíparos les sriven para procrearse, especialmente en los primeros momentos. Por otro lado, el ser humano busca explorar este sitio de refugio con el objetivo de autoevaluar y reflexionar sobre sus acciones del día a día.

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento

Estudiante:

de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Andrés García Gutierrez Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

C U E V A

Ilustraciones de habitáculos ancestrales utilizados como referencia de estudio en procesos analógicos

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Angie Dede De León Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

L A C U E V A

Se realizo una representación análoga de la cueva como templos y lugares de refugio donde los hombres compartian con espíritus protectores.

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Angie Dede De León Barranquilla

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

¿CUÁL ES LA PERSPECTIVA DEL TRABAJO? ¿EN QUÉ SE BASARÁ LAS TEMÁTICAS? ¿CUÁLES FUERON LOS CONCEPTOS BASE? 01 02 03 Se tomó como preferencia de idea base para la realización de la escultura el útero en embarazo, una cueva y un nido.
a entender la interrelación que tienen estos tres conceptos, donde se puede llegar a hacer el diseño de una edificación o el por qué de su relación. Se basará en el libro de Martin Heidegger (pensar, habitar, construir).
Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
Llegar
07. IDEA BASE DE ESCULTURAS

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

0.8 BOCETOS DEL ÚTERO Se calculan medidas del cuerpo humano de una mujer con cintura promedio, para llevar a calcular las medidas del tamaño del abdomen/útero.
de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
Taller

8.1 PROCESO IDEA PARA LA ESTRUCUTRA DEL ÚTERO

Se diseñan boceto idea a base del ideal de una hoja de árbol, tomando en cuenta ciertas relaciones y siendo este un material para elaborarlo.

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

8.2 PROCESO AL PASO

ESTRUCTURAL

De acuerdo con lo establecido por Martin Heidegger, tomamos como idea central el útero.

Se toma en cuenta la hoja, más precisamente las partes de ella. Con ello, unificamos la forma de la hoja como útero creando así un componente..

El útero se conforma por una hoja de árbol debido a la relación con las partes de esta misma.

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

8.3 PROCESO DE MODELACIÓN

Se empieza realizando el contorno de la mujer embarazada como base.

02 03

Se continua haciendo un levantamiento mínimo de los bordes.

Prosiguiendo con segundo levantamiento interno (pierna contorno), como se visualiza en el boceto.

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

01
de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
Taller

PROCESO DE MODELACIÓN

Seguidamente se coloca la hoja de un árbol representando al útero.

02

Por último, se realiza otro modelo de útero más completo cubierto por hojas.

03

Así mismo, tenemos dos úteros representando con la misma idea principal y concepto base.

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

01
de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
Taller

8.4 BOCETOS DE ABSTRACCIÓN

Se toma como referencia la hoja de un árbol donde esta contiene unos nervios, al igual que el proceso de embarazo de una mujer en su útero, relacionando estos entre sí.

Con ello tenemos referentes un tipo de conexiones y unos nodos. Finalmente, se crea el diseño de una envolvente alrededor de un árbol formando un útero en todas sus vistas, siendo el feto y como elemento principal el árbol, el cual esté esta protegido. Actúa como envolvente

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

BOCETOS DE LA CUEVA

Se calculan medidas del cuerpo humano sentado con las rodillas en el pecho, para así calcular una medida estándar de una cueva.

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

0.9
Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

9.1 PROCESO IDEA PARA LA ESTRUCUTRA DE LA CUEVA

Se diseñan boceto idea a base del ideal de una cueva, tomando en cuenta ciertas relaciones y siendo la piedra un material esencial para elaborarlo.

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

Taller
de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

9.2 PROCESO AL PASO ESTRUCTURAL

De acuerdo con lo establecido por Martin Heidegger, tomamos como idea central la cueva.

Se toma en cuenta la forma de la piedra.

Con ello, dividimos la forma de una piedra, unificándola en pequeños trozos, dando así una forma irregular de refugio.

La cueva se crea a partir de formaciones rocosas que van formando un tipo de refugio producido por la misma naturaleza, brindando seguridad a los seres vivos.

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

9.3 PROCESO DE MODELACIÓN 02 03

Se empieza realizando una forma irregular como base del modelo, a su vez se realiza levantamiento de los bordes. Al mismo tiempo, considerar colocar las piedras mientras la arcilla está húmeda.

Lo mismo se debe proceder hacer con la base/suelo del modelo, agregar abono.

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

01
de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
Taller

2.3 PROCESO DE MODELACIÓN

02

03

Se continua haciendo levantamientode los bordes y a su vez agregando las piedras.

Consecutivo, unificamos los bordes con una capa superior de arcilla.

Por último, se le adicionan piedras faltantes en espacio visibles.

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

01
de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
Taller

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

9.4 BOCETOS DE ABSTRACCIÓN

Se toma como referencia el capullo de mariposa siendo este un símbolo de refugio (metamorfosis) y calor, donde este primer concepto me lleva a experimentar el significado de refugio.

Cremaster

Tomo así este referente, para diseñar una estructura a base de 12 capullos verdes (color de seguridad) de mariposas, donde los cremaster de estas se unifican entre sí dando ingreso a la incidencia solar e iluminando el interior de este espacio a diferentes ángulos.

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

0.10 BOCETOS DEL NIDO

Se calculan medidas estándar de un nido con respecto al tamaño del huevo de un pájaro tórtola, para con ello llegar al producto final.

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

10.1 PROCESO IDEA PARA LA ESTRUCUTRA DEL NIDO

Se diseñan boceto idea a base del ideal de un nido, tomando en cuenta ciertas relaciones y siendo las hojas secas y las ramas de un árbol un material esencial para elaborarlo.

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

10.2 PROCESO AL PASO ESTRUCTURAL

De acuerdo con lo establecido por Martin Heidegger, tomamos como idea central un nido.

Se toma en cuenta las hojas secas, las ramas de un árbol y nidos de pájaros tórtolos.

Con ello, se unifica las hojas secas y las ramas, dando así una forma ovalada como refugio.

El nido se crea a partir de la idea base que se tiene del nido de pájaros Tórtolas, ya que este no se relaciona con la perfección de un nido.

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

10.3 PROCESO DE MODELACIÓN 02

Se empieza realizando estructura base similar a un ovalo. Se empieza a hacer pequeños levantamientos de los bordes.

03

Con ello, se va pegando las hojas secas y las ramas..

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

01
de
/
IIS 2022
Taller
Maquetas I
Modelos Análogos en Arquitectura /

0.11 PRESPECTIVA DEL DESARROLLO

-

Representación psicológica.

- El ser humano entra en un modo de poder sentirse seguro.

- -Contemplar los sucesos que se van dando durante el proceso.

- Comprender la relación que tiene cada uno de los sucesos.

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
Taller

0.12 PERSPECTIVA PERSONAL APLICADA

Abase de un concepto de crea una estructura donde en esta se integra unos ideales, significados, sentimientos, perspectivas y conocimientos, queriendo así ser representando mediante una escultura. Descomponiendo la idea base a una idea abstracta.

La perspectiva de mi desarrollo se basa en dejar sentir las emociones y los sentidos, llevándome así a experimentar netamente con la naturaleza y la naturaleza del cuerpo humano. Llevándome por diferentes caminos y un producto final.

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura

/ IIS 2022

Exploraciones

los de Estudiantes de Taller de Maquetas I a partir del Proyecto de

Aula

Proceso de modelación analógica de temas habitacionales y modelos 3D de espacios de nacimiento, refugio y cobijo

Taller de Maquetas I: Equipo de Estudio en Modelación Análoga

Resultado del proceso de elaboración de una maqueta o modelo de: ÚTERO, NIDO Y CUEVA

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

Taller de Maquetas I

/ Modelos

Análogos en

Arquitectura / IIS 2022

Exploraciones los de Estudiantes de Taller de Maquetas I a partir del Proyecto de Aula

Proceso de modelación analógica de temas habitacionales y modelos 3D de espacios de nacimiento, refugio y cobijo

Taller de Maquetas I: Equipo de Estudio en Modelación Análoga

Resultado del proceso de elaboración de una maqueta o modelo de: ÚTERO, NIDO Y CUEVA

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Barranquilla

Taller de

Maquetas

I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

Exploraciones los de Estudiantes de Taller de Maquetas I a partir del Proyecto de Aula

Proceso de modelación analógica de temas habitacionales y modelos 3D de espacios de nacimiento, refugio y cobijo

Taller de Maquetas I: Equipo de Estudio en Modelación Análoga

Resultado del proceso de elaboración de una maqueta o modelo de: ÚTERO, NIDO Y CUEVA

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

Exploraciones los de Estudiantes de Taller de Maquetas I a partir del Proyecto de Aula

Proceso de modelación analógica de temas habitacionales y modelos 3D de espacios de nacimiento, refugio y cobijo

Taller de Maquetas I: Equipo de Estudio en Modelación Análoga

Resultado del proceso de elaboración de una maqueta o modelo de: ÚTERO, NIDO Y CUEVA

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura

/ IIS 2022

Exploraciones los de Estudiantes de Taller de Maquetas I a partir del Proyecto de Aula

Proceso de modelación analógica de temas habitacionales y modelos 3D de espacios de nacimiento, refugio y cobijo

Taller de Maquetas I: Equipo de Estudio en Modelación Análoga

Resultado del proceso de elaboración de una maqueta o modelo de: ÚTERO, NIDO Y CUEVA

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Barranquilla
MATERIALES • Carton cartulina • Palntilla de corcho • Silicona liquida • Bisturi • Escalimetro • Compaz • Reglas • Alfileres • Pinzas • Espuma • Base de madera Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022 CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Estudiante: Jonathan Rincón Espitia Barranquilla

C O N T E N I D O

M A Q U E T A

E X C A V A D A

M A Q U E T A

L A M I N A R

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Jefferson Ricaurte Jiménez Barranquilla

Se realizan las volumetrías principales de la Biblioteca Virgilio Barco buscando entender la función de cada espacio y como se ubican en el proyecto.

Este modelo nos ayuda a cuestionarnos en busca de materiales para su creación y entender como va cambiando la planimetría a medida que el modelo va subiendo de nivel.

M A Q U E T A D E T A

L L A D A

Esta maqueta nos ayuda a mostrar los acabados, detalles constructivos y como funciona la planimetría del proyecto.

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

M A Q U E T A

E X C A V A D A

M A T E R I A L : Arcilla.

Estudiante: Jefferson Ricaurte Jiménez Barranquilla

Esta maqueta se realiza con el fin de presentar las principales volumetrías del proyecto de la Biblioteca Virgilio Barco y entender las formas de su emplazamiento. Está realizada con la técnica del moldeado en arcilla y el el proceso se crean actividades muy sensoriales que ayudan a crear una relación con el material y a descubrir otras técnicas que ayudan a llegar al modelo final.

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

M A T E R I A L E S : C a r t ó n S i l i c o n a

M A Q U E T A L A M I N A R

E s t e m o d e l o n o s a y u d a a e n t e n d e r l a s p l a n i m e t r í a s d e l p r o y e c t o d e l a B i b l i o t e c a V i r g i l i o B a r c o p o r m e d i o d e l a s c a p a s l a s c u a l e s v a n c a m b i a n d o s u f o r m a a m e d i d a q u e s e v a n a p i l a n d o u n a a u n a p a r a a l f i n a l m o s t r a r n o s u n m o d e l o a n a l ó g i c o d e l a e d i f i c a c i ó n . E s t á r e a l i z a d a c o n c a p a s d e c a r t ó n , l a s c u a l e s p r o p o r c i o n a n u n g r o s o r c o n s i d e r a b l e q u e n o s p e r m i t e o b s e r v a r c o m o s e c o n s t i t u y e c a d a u n a d e e s t a s c a p a s .

Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Estudiante: Jefferson Ricaurte Jiménez Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Jefferson Ricaurte Jiménez Barranquilla

M A Q U E T A D
E T A L L A D A : P R O C E S O

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Jefferson Ricaurte Jiménez Barranquilla

M A Q U E T A D E T
P
A L L A D A :
R O C E S O
Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

B I B L I O T E C A V I R G I L I O B A R C O

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Estudiante: Jefferson Ricaurte Jiménez Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente:

Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Barranquilla

Taller de Maquetas I Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

“MODELOS ANÁLOGOS Y MAQUETACIÓN”

Metodología de Maquetación Planimétrica

Proceso analógico de modelación física de carácter tectónico, a partir del dibujo, interpretación, abstracción y representación tipológica del modelo arquitectónico de estudio, a través de las planimetrías (planos de localización, alzados, cortes, plantas arquitectónicas, visualizaciones en 3D y detalles constructivos)

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Andrés Villareal Bueno Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Andrés Villareal Bueno Barranquilla

0.1 LOCALIZACIÓNINVESTIGACIÓN

Cuenta con una colección de 97.572 volúmenes, entre libros, tabletas, libros digitales y material audiovisual. Los espacios agradables y la programación variada e innovadora, despierta en los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores un interés particular por la lectura, la escritura y las manifestaciones artísticas.

La Biblioteca Pública Virgilio Barco está ubicada en la localidad de Teusaquillo, rodeada de parques y complejos deportivos y recreativos, atiende a los habitantes de las localidades de Teusaquillo, Chapinero, Engativá, Barrios Unidos, Los Mártires y Puente Aranda. Fue diseñada por el arquitecto Rogelio Salmona y se inauguró el 20 de diciembre de 2001. En 2007 fue declarada Bien de Interés Cultural Nacional y debe su nombre al expresidente colombiano Virgilio Barco Vargas. Tomado de: https://demo.f4map.com/#lat=4.6565915&lon=-74.0890561&zoom=17

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

/
/
Taller de Maquetas I
Modelos Análogos en Arquitectura
IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
En las etapas de elaboración de maquetas Se da inicio con el proceso de bocetos, dando ideas base del desarrollo del produto final. 3.1. BOCETOS DE DISEÑO 3.2. IMPLEMENTACIÓN DE MATERIALES Corcho fibra de 3mm . Bisturí. Silicona líquida. Madera MDFde 35x20cm– 20x30cm
3.3. PROCESO DE ALZADO VOLUMÉTRICO DESARROLLO 01 02 03 Se da inicio con dibujar la planta arquitecónica o los volúmenes del proyecto. Prosiguiendo con levantamento de muros. Se da continuidad al paso dos. DESPUÉS DEL PROCESO DE DISEÑO DE BOCETOS PARA EL DESARROLLO DE LA MAQUETA VOLUMÉTRICA, SE DA COMIENZO AL ALZADO PARA EL PRODUCTO FINALDEMAQUETA CONCEPTUAL. 01 02 03 Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
Arquitectura y Diseño
Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo
Sharon
Mogollón Barranquilla
CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de
Docente:
Estudiante:
Victoria Socarrás
da continuidade al passo dos y tres, prosiguiendo con las líneas base. Se empieza a colocar la parte superior de los volúmenes. 01 02 DESARROLLO Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
3.3. PROCESO DE ALZADO VOLUMÉTRICO Se
CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla
Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
3.3. PROCESO DE ALZADO VOLUMÉTRICO 01 02 03 Se finaliza colocando las piezas superiores de los volúmenes. Se enmarca el entorno dejando 1cmde borde. Se colocan las piezas superiores del entorno enmarcado, dando simulación de excavación. 01 02 03 DESARROLLO
CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
Taller
BOCETOS DE DISEÑO 3.2. IMPLEMENTACIÓN DE MATERIALES En las etapas de elaboración de maquetas se da inicio con el proceso de bocetos, dando ideas base del desarrollo del produto final. Bisturí. Silicona líquida. Madera MDFde 35x20cm– 20x30cm Corcho. Cartulina blanca. Tijeras. Lima.
4.1.
4.3. PROCESO DE ALZADO PROCEUSAL 01 02 DESARROLLO DESPUÉS DEL PROCESO DE DISEÑO DE BOCETOS PARA EL DESARROLLO DE LA MAQUETA PLANIMÉTRICA, SE DA COMIENZO AL ALZADO PARA EL PRODUCTO FINALDEMAQUETA PROCESUAL. Se da inicio con dibujar la planta arquitecónica en la base a escala 1:600. Prosiguiendo con el levantamento de muros inferiores donde va ubicada el agua de la edificación. Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022 CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo
Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla
Estudiante:

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

4.3. PROCESO DE ALZADO PROCEUSAL 03 04 05 03 04 05 DESARROLLO Se da continuidad al paso dos, siguiendo las líneas base. Una vez finalizado el paso dos, se prosigue com levantamento de muros del primer piso de la edificación. Seda continuidad com el paso cuatro, y se va añadiendo los suelos. Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo
Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

Se prosigue con levantamiento de muros del segundo nível del primer volúmen

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

06 07 08 06 07 08
4.3. PROCESO DE ALZADO PROCEUSAL
DESARROLLO
. Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
. Se va añadiendo otros volúmenes. Se prosigue añadiendo detalles mínimos a los volúmenes

Prosiguiendo com levantamento de muros de otros volúmenes y así mismos los suelos. Se va añadiendo las cubiertas de los volúmenes y sus detalles. Se va añadiendo otros volúmenes con sus respectivas cubiertas

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

09 10 11 09 10 11
4.3. PROCESO DE ALZADO PROCEUSAL
DESARROLLO
Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
.

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
4.3. PROCESO DE ALZADO PROCEUSAL 12 13 14 12 13 14 DESARROLLO Se añaden los detalles de las cubiertas faltantes. Una vez terminada la edificación, se hace el cerramiento del entorno (cesped). Finalizado la el levantamento del cerramiento, se coloca la pieza superior dandolo a entender como el cesped del entorno de la edificación.

4.3. PROCESO DE ALZADO PROCEUSAL

DESARROLLO

Se añaden los últimos detalles del entorno, agregando resina para ressaltar el agua de la edificación.

Se finaliza agregando la vegetación del entorno (arbustos y árboles).

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

15 16
15 16
Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
5.1. BOCETOS DE DISEÑO 3.2. IMPLEMENTACIÓN DE MATERIALES Bisturí. Tijeras. Lima. Cartulina blanca. Palos de balco y blaso. Acetato, calibre 10. Pintura acrílica blanco, rojo, amarillo y marrón. Silicona líquida. Colores, lápiz. Tabla MDF de 35x20cm . Porcelanicrón. Corchó. En las etapas de elaboración de maquetas se da inicio con el proceso de bocetos, dando ideas base del desarrollo del produto final. Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022 CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo
5.3. PROCESO DE ALZADO VOLUMÉTRICO 01 02 Se da inicio plasmando el dibujo a detalle sobre la base. Finalizado el primer paso , se comienza a sacar la forma del piso com madera de balso. DESARROLLO DESPUÉS DEL PROCESO DE DISEÑO DE BOCETOS PARA EL DESARROLLO DE LA MAQUETA PROYECTUAL, SE DA COMIENZO AL ALZADO PARA EL PRODUCTO FINALDEMAQUETA ADETALLE .
Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

5.3. PROCESO DE ALZADO VOLUMÉTRICO

04

03 04

DESARROLLO

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

03
Se hace levantamento de los muros con palos de balco (se necessita bisturi com cuchilla nueva o afilada, tener precisión en los cortes. Una vez finalizado el tercer paso se hacen los detalles según el material. Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
Taller
5.3. PROCESO DE ALZADO VOLUMÉTRICO Se da continuidade a la textura de pisos y muros. Se saca la forma del piso de la terraza el cual es de material de ladrillo. DESARROLLO 06 07

DESARROLLO

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
Taller
el proceso se va estableciendo la unifcación no definitiva de algunas partes de la maqueta para ver su estado. Finalizado los muros inferiores, se prosigue sacando la forma de los muros superiores con material de palo de balco.
5.3. PROCESO DE ALZADO VOLUMÉTRICO En
09 08

5.3. PROCESO DE ALZADO VOLUMÉTRICO

Terminado los pasos anteriores, se da inicio a la realización del techo como simulación de su ubicación.

DESARROLLO

Una vez sacado todas las partes firmes de la maqueta, se da inicio a pintarlas según su material.

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
Taller
10 11

5.3. PROCESO DE ALZADO VOLUMÉTRICO

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
Taller
vez secado las partes de la maqueta, prosseguimos a unificar las partes inferiores.
unifican las columnas, vigas y mobiliário de la zona.
13 12
Una
Se
DESARROLLO

5.3. PROCESO DE ALZADO VOLUMÉTRICO

DESARROLLO

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
Taller
vez unificado las partes inferiores, se ubican las partes del médio.
Una
14
vez unificada todas las
la
ventanas
el material
acetato. Se finaliza agregando el techo como simulación de su ubicación y demás detalles mínimos. DESARROLLO 15 02 Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
5.3. PROCESO DE ALZADO VOLUMÉTRICO Una
partes de
maqueta, se añaden las
con
de
CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla
Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022 CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla DETALLE ELECCIÓN VS DETALLES PROYECTADO Tomado de: https://images.app.goo.gl/PGqC1SFZkke2Ud3JA Tomado de: https://images.app.goo.gl/y2tBhG 5bQUnjZef18 No obstante, a pesar de ser un detalle interno, recalque el detalle externo (terraza) que se observa por los ventanales para reconocer la importancia del ingreso de la iluminación.
de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo
Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla 6.0. CAJA DE HERRAMIENTAS, BOCETOS Y REGISTRO FOTOGRÁFICO Caja con material acetato para lograr visualizar los bocetos y fotografias sin que se dañen estas. Caja con base de MDFy sus lados compalo de balso, comfinalidad que se resguarden las materiales.
Taller
CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA
Estudiante:

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

desarrollo de la actividad asume una exigencia de alto nivel, dándonos a
nuestras prácticas a otro nivelación, brindándonos conocimientos nuevos
proceso
un resultado exhaustivo.
de modelo análogo
diversas
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD
EN MAQUETACIÓN
de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
7.1. PRODUCTO FINAL El
llevar
durante su
y
El taller
requiere una competencia actitudinal mediante la experimentación de
prácticas. 6.2.
TÉCNICA
Taller
Departamento de Arquitectura y Diseño
Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo
Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante:

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla 7.1. REGISTRO FOTOGRÁFICO

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Jonathan Rincón Espitia Barranquilla

Resultado

RESULTADO

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura

/ IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Jonathan Rincón Espitia Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Jonathan Rincón Espitia Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Jonathan Rincón Espitia Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Jonathan Rincón Espitia Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

M a q u e t a c o n c e p t u a l v o l u m é t r i c a c o n m a s a s e x c a v a d a s o e s c u l p i d a s M a t e r i a l : B a r r o a r c i l l

Para mi primera maqueta conceptual con masa, he realizado varios moldes con formas especificas y que posteriormente rellene de arcilla, dejando así reposar para despues desmoldar. Así mismo poder unir las piezas como rompecabezas de la Biblioteca Virgilio Barco.

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Angie Dede De León Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

M A Q U E T A C O N C E P T U A L V O L U M É T R I C A C O N S U P E R F I C

S U P E R P U E S T A S

MATERIAL: PLÁSTICO, VIDRIO, METAL, CARTÓN

Para mi segunda maqueta conceptual volumétrica, me he guiado especificamente de las plantas arquitectonicas de la Biblioteca Virgilio Barco, con el fin de separar las bases de cada piso. Posteriormente se dibujaron sobre el cartón paja las piezas o caras que me permitió darle volumen.

I E S

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Angie Dede De León Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

M A Q U E T A F I N A L P L A N I M É T R I C A C O N S U P E R F I C I E S Y

S E C C I O N E S L A M I N A R E S E N S A M B L A D A S

Para mi maqueta final planimétrica con superficies, he puntualizado los senderos delimitados por volúmenes inclinados, placas circulares, los grandes ventanales, las formas de las columnas, rampas, entre otros.

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Angie Dede De León Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Andrés Villareal Bueno Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Andrés Villareal Bueno Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

❑ MAQUETA ANALÓGICA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Isaias Ariza Vizcaino Barranquilla

de excavación de madera para ir dándole la forma deseada

Proceso

Fuente: Propia

Fuente: Propia

❑ MAQUETA ANALÓGICA

Resultado final del modelo análogo en la técnica del tallado con laca catalizada ya aplicad.

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Isaias Ariza Vizcaino Barranquilla

Fuente: Propia Fuente: Propia
de Maquetas I /
Arquitectura /
2022
Taller
Modelos Análogos en
IIS
Fuente: Propia Fuente: Propia
de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura /
2022
Taller
IIS
CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Estudiante: Isaias Ariza Vizcaino Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Andrés Villareal Bueno Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Andrés Villareal Bueno

Estudiante: Juan Redondo Torres Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

implementación del ladrillo

La construcción de las fabricas de los edificios de Salmona se caracteriza por emplear siempre 1 pie de ladrillo aparejado. El aparejo empleado es muy característico de Salmona, y consiste en combinar una hilada impar a soga con otra par a soga y tizón, de tal manera que el solape entre unas piezas y otras es de ¼ de ladrillo, quedando el conjunto de paño de fabricas.

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Isaias Ariza Vizcaino

Barranquilla

Fuente: https://www.fenarq.com/2021/09/aparejo -construccion.html?m=1

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

En la elaboración del mortero de pega utilice materiales como el cemento gris y blanco, arena y agua. Y como palustre utilice una laminilla de acero que tenia al alcance.

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Isaias Ariza Vizcaino

Barranquilla

Fuente: Propia

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

Fase final del detalle del muro y la instalación de la ventana en la que utilizamos madera de ceiba para el marco y un pequeño vidrio para el panel.

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura

y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Isaias Ariza Vizcaino Barranquilla

Fuente: Propia

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente:

Estudiante:

Estudiante:

P R O C E S O P A R A E L M O N T A J E D E L O S L A D R I L L O S S E U T I L I Z A R O N T I R A S E N C A R T Ó N P A J A L A S C U A L E S F U N C I O N A N C O M O S E P A R A C I Ó N P A R A F O R M A R E L A P A R E J O .
Maquetas
Modelos
Taller de
I /
Análogos en Arquitectura / IIS 2022
Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo
Jefferson Ricaurte Jiménez
Jonathan Rincón Espitia Barranquilla

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Estudiante:

Estudiante:

L A D R I L L O J A M B A L A D R I L L O J A M B A C O N T R A P U E S T O M O N T A J E D E L D E T A L L E S E U T I L I Z A U N L A D R I L L O D E M E N O R E S D I M E N S I O N E S P A R A M O D E L A R L A J A M B A P R O P U E S T A E N L A E D I F I C A C I Ó N S E M O L D E A D E L L A D R I L L O Q U E S E U S A P A R A E L A P A R E J O H A S T A O B T E N E R L A F O R M A D E L A J A M B A C O N T R A P U E S T A
/ Modelos
2022
Taller de Maquetas I
Análogos en Arquitectura / IIS
Departamento de Arquitectura y Diseño
Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo
Jefferson Ricaurte Jiménez
Jonathan Rincón Espitia Barranquilla

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

L A S T I R A S D E C A R T O N P
J A C O N L O S L A D R I L L O S P E G A D O S C O N S I L I C O N A S E A P I L A N J U A N T O A S U S D E T A L L E S P A R A I R E L E V A N D O E L M U R O . Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo
Jefferson Ricaurte Jiménez
Jonathan Rincón Espitia Barranquilla
A
Estudiante:
Estudiante:

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

E n s a m b l e d e l a s v e n t a n a s e n l a p i e z a p r i n c i p a l d e l a m a q u e t a p a r a l u e g o h a c e r e l m o n t a j e d e l r e

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Jefferson Ricaurte Jiménez

Estudiante: Jonathan Rincón Espitia Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento

R E S U L T A D O F I N A L

de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Jefferson Ricaurte Jiménez

Estudiante: Jonathan Rincón Espitia Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Andrés Villareal Bueno

Estudiante: Juan Redondo Torres Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Andrés Villareal Bueno

Estudiante: Juan Redondo Torres Barranquilla

MAQUETAADETALLEDEBIBLIOTECA VIRGILIO BARCO Fuente: Propia Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla CAPÍTULO 12 MAQUETA A DETALLE
CORPORACIÓN

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

CAPÍTULO 12.1 TALLER PRÁCTICO DE LEVANTAMIENTO DE SISTEMA DE MURO

Según el artículo “El sentido democrático del muro en Rogelio Salmona. Biblioteca Virgilio Barco”, se plantea la metodologia del sistema de muro que aplicó en el proyecto, consta de cuatro tipos de ladrillos, los cuales se crean aparejos para su estrutura.

de: https://www.redalyc.org/journal/3416/341651104004/html/
Tomadas
Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

TALLER PRÁCTICO DE LEVANTAMIENTO DE SISTEMA DE MURO

Departamento

Docente:

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

Se realizan algunas anotaciones sobre la teoria del sistema de muro de ladrillos del proyecto. Con ello, se da comienzo a hacer um muro convencial que sule ser el sistema más utilizado, para compreender si sistema y dar paso al sistema de muro de la Biblioteca.

Tomada de: https://seearch.es/obra/biblioteca virgilio barco Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA de Arquitectura y Diseño Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

Con ello, se empieza a hacer el levantamento con los ladrillos de escala 1:10, siguiendo el orden del muro de la Biblioteca.

Así mismo, se lijan los bordes de los ladrillos más pequenos para que se asemeje a las jambas contrapuestas.

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla
13.2. BOCETOS DE DISEÑO IMPLEMENTACIÓN DE MATERIALES 11 bolsas de bloque de ladrillo tolete escala 1:20 3 bolsas de bloque de ladrillo tolete escala 1:10. 2 bolsas de ladrillo hueco tolete escala 1:10. 3 siliconas líquida de 100ml y 60ml. Exacto y cartuchos de cuchilla. Cartón y cartón paja blanco (15). 3 bases de MDF 1 bolsa de balso (4). 1 tabla de balco. 1 bolsa de acetato calibre 10. 1 bolsa de acrilla. Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022 CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla
DESARROLLO 12.3. PROCESO DE ALZADO VOLUMÉTRICO DESPUÉS DEL PROCESO DE DISEÑO DE BOCETOS PARA EL DESARROLLO DE LA MAQUETA A DETALLE, SE DA COMIENZO AL ALZADO PARA EL PRODUCTO FINAL DEMAQUETA ADETALLE . 01 Se da incio al levantamento del muro externo siguiendo el orden (par) estabelecido en el sistema de muro en la biblioteca, e igualmente el plano de planta. Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022 CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño
Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo
Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla
Docente:
Estudiante:

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón

Barranquilla

DESARROLLO 12.3. PROCESO DE ALZADO VOLUMÉTRICO

02 03
Así mismo, se va repitiendo el orden de lineamiento del sistema de muro aparejado, hasta lograr la medida en altura requerida.
Una vez terminado la primera línea e ladrillos, se da continuidade a la segunda donde su orden es par e impar.
Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

PROCESO DE ALZADO VOLUMÉTRICO

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

DESARROLLO
12.3.
04 05 En la parte interna del muro se agregan muros huecos de escala 1:20 para dar soporte al muro.
Luego de terminar el primer sistema de muro aprejado, comuna lija se lijan los ladrillos tolete escala 1:20 dando uma forma curva en uno de sus lados. Para comello, llegar a una similitude de la pieza jamba. Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

PROCESO
PLANTA
agrega la imágen de base
la escala requerida
trazado
Se hace levantamento de columnas y vigas. Se
levantamento
se
01 02 03 04 Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
12.4.
MODELADO 3D Y
ARQUITECTÓNICA (REVIT) Se
a
para empezar el
. Se empieza a hacer el levantamento, dando inicio al suelo y los muros inferiores.
hace
del muro cortina superior y
estabelece la silueta del primer techo.

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

Se
materiales/texturas de acuerdo
la
05 06 07 Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
Se hace levantamento del muro cortina inferior y se agregan las puertas. Se adiciona suelo base.
agregan los
a
Biblioteca.

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

El modelo 3Den Revit se sincronizar con el programa Twinmotion para agregar mobiliario y el contexto urbano (clima, tempo, ubicación). Para con ello, poder sacar renders y vídeos del proyecto elaborado.

Así mismo, se establecen meses del año y tiempo donde logramos visualizar el movimento de la radiación solar y el sombreamiento que se da. Con ello, tendremos una idea de la incidencia solar en esa zona de la Biblioteca.

Departamento

Docente:

Estudiante:

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA de Arquitectura y Diseño Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

CAPÍTULO 13

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón

Barranquilla

FINAL

/
PRODUCTO
Taller de Maquetas I
Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

PRODUCTO FINAL

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón

Barranquilla

13.
Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
LINK
VIDEO Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla
13.1. RENDERS MODELADO 3D Y
DE
CORPORACIÓN

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

14. SINTESIS PERSONAL SOBRE EL DESARROLLO DEL TRABAJO

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo

Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

CORTE 1

Estudiando el modelo análogo del cuerpo humano observamos que todo se estabelece por movimentos e ideales, interpretando que el cuerpo humano es uma máquina, así mismo llegamos hacernos sensibles al tacto del material que se utilizo en la primera sesión. Con ello, transformamos tres conceptos base en una perspectiva propia donde llevamos a experimentar pensamientos y emociones donde nos llevan a diferentes produtos finales.

CORTE 2

CORTE 3

El estudio de un proyecto ubicado en la ciudad de Bogotá, Colombia se toma como edificación de caso-estudio donde este referente fue el que se abarcó durante las sesiones restantes. Con ello, primeramente se tuvo en cuenta la lectura de un artículo el cual era impresinsible para este desarrollo de taller de maquetas, donde en este nos explican los procesos de las maquetas.

A partir de ello, se da inicio a la elaboración de maquetas dando un total de tres, el análisis que deja este proceso es la interpretación que le dabamos a cada maqueta y el cómo abordamos su solución, comprendiendo más a fondo las características arquitectóncias de esta biblioteca.

Siguiendo con el caso-estudio del proyecto anterior se estabelece el análisis de una última maqueta a detalle la cual proporciona un avistamento más exacto de una zona de la biblioteca y como llega a conformarse. Con ello, se realizaron diversos estudios teóricos-prácticos antes de su elaboración. Así mismo, se comprente el comportamiento y patrón del sistema de muros de ladrillos aparejados ententiendo las metodologias constructivas del proyecto.

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

15. COSTOS DE MATERIALES IMPLEMENTADOS

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA

Departamento de Arquitectura y Diseño

Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

PRIMERA MAQUETA SEGUNDA MAQUETA

COSTO $60.000

• 1 base de MDFde 35x20

• 1 corcho por 5mmde 70x80cm

• 1 silicona líquida de 60ml

• 1 exacto

• Más herramientas que ya se tenían adquiridas adquiridas sin gastar algún costo

COSTO $62.200

• 1 base de MDFde 35x20cm

• 1 bolsa de cartón paja blanco (10)

• Resina

• Pintura verde y azul

• Silicona líquida de 60ml

• Estropajo

• 1 palo de balso circular

• Corcho reutilizado de la primera maqueta, e igualmente el exacto

• Corchó reutilizado de la primera maqueta

• Más herramientas que ya se tenían adquiridas sin gastar algún costo

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

• 1 palo de balco por 5x5 mm

• 1 bolsa de palo de balco por

• 1 cartucho de cuchillas para exacto

• 1 exacto

• 1 paquete de acetato calibre 10

• 1 cartón corrugado

• Más herramientas que ya se tenían adquiridas sin gastar algún costo

MAQUETA CUARTA MAQUETA
$170
TERCERA
COSTO:
.000
• 12 bolsas de ladrillo tolete escala 1:20
• 2 bolsas de ladrillo tolete hueco escala 1:10
• 3 bolsas de bloque de ladrillo tolete escala 1:20
• 4 siliconas líquidas (total 210 ml) • 3 bases de MDF
• 2 bolsas de cartón paja
• 1 cartón prensado
: $40
000
• 1 bolsa de arcilla COSTO
.
• 1 base MDFde 35x20cm
• 1 pliego de cartulina blanca
• Pinturas acrílicas
• Silicona líquida de 60ml
• Acetato calibre 10
• Porcelanicrón
Palos de balco y balso delgados
MATERIALES
15. COSTOS DE
IMPLEMENTADOS
TOTAL: $332.200 Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

COSTA

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

COSTA

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Barranquilla

Taller de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Barranquilla

BIBLIOGRAFÍA

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA Departamento de Arquitectura y Diseño Docente: Arq. Sergio Antonio Perea Restrepo Estudiante: Sharon Victoria Socarrás Mogollón Barranquilla

• https://www.freepik.es/fotos-premium/mujer-haciendo-pose-yoga-foto-blanco-negro_24165943.htm

• https://www.ngenespanol.com/el -mundo/descubren-un-bosque-nunca-antes-visto-a-interior-de-sumidero-en-china/

• https://www.jardineriaon.com/los -diferentes-tipos-de-hojas-de-arboles.html

• https://www.viator.com/es -ES/Belize-attractions/Rio-Frio-Cave/d746-a19931

https://www.flickriver.com/photos/blackalel/5243999858/

QR PARA VISUALIZAR EL PÓSTER:

• https://co.pinterest.com/pin/296463587941161263/ • Tomado de: https://demo.f4map.com/#lat=4.6565915&lon= -74.0890561&zoom=17
de Maquetas I / Modelos Análogos en Arquitectura / IIS 2022
• https://www.redalyc.org/journal/3416/341651104004/html/ • https://seearch.es/obra/biblioteca-virgilio-barco Taller

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.