Los trances de la libertad de expresión

Page 1

Venezuela: 12 de febrero al 12 de marzo de 2014

Los trances de la libertad de expresión (Actualización 12 de marzo – 4:00 pm)

Durante las jornadas de movilizaciones de calle en Venezuela, entre el 12 de febrero y el 12 de marzo de 2014, Espacio Público registró 127 personas afectadas entre infociudadanos, locutores, periodistas, reporteros gráficos y fotógrafos; quienes fueron víctimas de violaciones a la libertad de expresión en ejercicio de su labor. Se contabilizaron 87 casos y 162 violaciones a la libertad de expresión, que se distribuyen en las siguientes categorías:

Tipos de violación Intimidación Agresión Amenaza Hostigamiento Verbal Ataque Censura Hostigamiento Judicial Restricciones Administrativas Muerte Total general

Del total personas afectadas 94 de las víctimas se agrupan en las categorías de periodistas y reporteros gráficos: locutores, fotógrafos o camarógrafos, medios de comunicación y periodistas. Desde el 12 de febrero al 12 de marzo de 2013 Espacio Público registró 15 casos de violaciones a la libertad de expresión; los 87 casos contabilizados durante el mismo período de 2014 representan un aumento de 480% con relación al mismo período del año anterior.

Total 35 30 27 23 22 18 5 1 1 162

Las denuncias recibidas incluyen 22 detenciones, 30 agresiones, 18 robos o hurtos, un herido de bala y una persona fallecida.

Además durante el año 2013 se contabilizaron 287 violaciones a la libertad de expresión; las 162 violaciones a este derecho registradas desde el 12 de febrero al 12 de marzo de 2014 equivalen al 56,44% del total de violaciones en 2013. Entre el 12 de febrero y el 12 de marzo de 2014 el gobierno nacional impuso 26 cadenas obligatorias de radio y televisión que sumaron 38 horas y 22 minutos, para un promedio de una hora y 31 minutos diarios sin acceso libre a la información. En el año 2013 se registró un promedio de 49 minutos diarios de cadenas.

www.espaciopublico.org

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.