Memoria 2023 Vegalsa-Eroski Castellano

Page 1

VEGO SUPERMERCADOS S.A.U.

Contenido: Vego Supermercados S.A.U. y Valora Consultores.

Consultoría: Valora Consultores.

Fotografía:

Álvaro Arribí: Cubiertas y fotos editorial.

Banco de imágenes Vego Supermercados S.A.U.: Fotos en información y artículos.

Diseño editorial y maquetación: Molotov Cóctel Creativo.

Queda estrictamente prohibida, sin autorización por escrito del editor, cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de la presente edición.

Depósito legal: C 1266-2019.

Entidad certificadora: BUREAU VERITAS CERTIFICATION.

Todos los derechos reservados. Mayo 2024.

índice pág. 14 pág. 26 pág. 54 pág. 68 Somos Vegalsa-Eroski ESPECIAL 25 Aniversario Impulsamos
con las
Promovemos una cadena de suministro responsable
un modelo de negocio sólido y responsable Nuestro compromiso
personas

productos y servicios de calidad

Comprometidos con el entorno Creamos alianzas para el desarrollo de las comunidades

Criterios de elaboración e información adicional

pág. 112 pág. 96 pág. 82 pág. 74 Ofrecemos
2023

D. Javier Amezaga Salazar

Presidente del Consejo de Administración de Vegalsa-Eroski

Estamos donde tú estás

El año 2023 ha sido especialmente importante para la historia de nuestra compañía, ya que hemos celebrado el 25 aniversario de la alianza Vegalsa-Eroski. Un hito que nos llena de gran orgullo y emoción por todos los éxitos cosechados por los dos socios que hacemos de Vegalsa-Eroski un ejemplo de cohesión y coherencia.

Durante este primer cuarto de siglo, nos hemos visto afectados por numerosas circunstancias socioeconómicas complejas que han puesto a prueba la resiliencia de este proyecto común. Sin embargo, en Vegalsa-Eroski hemos sido capaces de adaptarnos a ellas y demostrar la solidez de nuestro modelo de negocio, promoviendo la estabilidad y la colaboración de todas las personas que conformamos esta compañía, así como las comunidades en las que estamos presentes a través de fuertes relaciones con proveedores, instituciones y entidades del tercer sector.

En este último ejercicio hemos centrado nuestros esfuerzos en ofrecer las mejores opciones de compra a nuestros clientes, manteniendo una buena relación calidad-precio. En estrecha colaboración con nuestros proveedores, seguimos potenciando los productos de nuestra tierra, mejoramos cada día nuestros artículos de marca propia y potenciamos las campañas de ahorro conteniendo los precios. Todas ellas son iniciativas que resultaron fundamentales para mitigar las dificultades generadas por el contexto inflacionario que seguimos arrastrando desde los ejercicios anteriores, siempre con el objetivo primordial de salvaguardar el bienestar de los más de un millón de clientes que confían en nosotros diariamente.

Todo este trabajo se llevó a cabo gracias al compromiso, la profesionalidad y la dedicación de los más de 7.300 profesionales que conforman Vegalsa-Eroski y que han contribuido a que esta alianza se haya convertido en el proyecto líder en el sector de la distribución alimentaria en Galicia. Son las personas quienes constituyen el mayor valor de nuestra empresa, la energía que nos impulsa hacia adelante y nos permite mirar al futuro con esperanza y optimismo.

Juntos, como equipo, enfrentamos los desafíos con determinación y perseverancia, demostrando una vez más que somos capaces de superar cualquier obstáculo que se presente en nuestro camino.

Mis mejores deseos para todas y todos,

D. Javier Amezaga Salazar

Presidente del Consejo de Administración de Vegalsa-Eroski

D. Joaquín González Iglesias

Director General de Vegalsa-Eroski

Presentamos nuestra Memoria de actividad referente al año 2023, un ejercicio marcado todavía por un contexto socioeconómico inestable donde las tensiones inflacionarias de los costes han continuado impactando con fuerza en la economía global. Ante este escenario desafiante, es un orgullo y una gran satisfacción para Vegalsa-Eroski poder presentar unos resultados positivos que constatan la buena salud de este proyecto conjunto.

Gracias a nuestra dedicación y capacidad de adaptación, hemos logrado superar obstáculos y mantener un desempeño destacado que nos motiva a seguir prestando los mejores servicios a nuestros clientes. Conseguir su satisfacción es nuestro principal objetivo y lo hemos alcanzado, consolidándonos como líderes de la distribución en Galicia con una cuota de mercado del 21% y continuando nuestra expansión en Asturias y Castilla y León. Este gran hito ha sido posible gracias al trabajo realizado cada día por las 7.354 personas que conforman la familia Vegalsa-Eroski a través de nuestras plataformas logísticas, sede y nuestros 284 establecimientos: hipermercados Eroski, supermercados Eroski Center, Autoservicios Familia, Cash Record, las franquicias Eroski City, Eroski Rapid y Aliprox, así como las gasolineras Eroski. Su esfuerzo y dedicación han permitido ofrecer la mejor experiencia al cliente en nuestros supermercados.

En un año especialmente complejo para el sector de la distribución alimentaria, nos hemos centrado en aumentar la inversión en ofertas y promociones disponibles, además de potenciar nuestras marcas propias como generadoras de ahorro sin renunciar a la calidad. En este sentido, nos enorgullece compartir que nuestro programa de fidelización Eroski Club roza ya los 900.000 socios, a los cuales hemos conseguido transferir un ahorro 22,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 9% con respecto al año anterior.

En este ejercicio, hemos seguido comprometidos con la generación de valor en los entornos en los que operamos. Reforzamos nuestro compromiso con los productores locales, a través de un incremento de la inversión en compras de proximidad de un 18% con respecto al año anterior, superando ya los 539 millones de euros. En 2023 también hemos lanzado un programa pionero de acompañamiento a nuestros proveedores para trabajar juntos en materia de sostenibilidad social y medioambiental, una inquietud que compartimos con el consumidor actual.

Además de promover un desarrollo sostenible y local, impulsamos iniciativas para fomentar el consumo responsable y la protección del medio ambiente, esforzándonos por reducir nuestra huella ambiental. Sin embargo, una empresa no sólo debe contribuir a su entorno generando beneficio económico, sino que además ha de ser un buen vecino. Nuestra estrategia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) aborda desafíos como la reducción de las desigualdades sociales, la promoción de hábitos de vida saludable, el fomento de la sostenibilidad ambiental y la valorización de nuestro patrimonio cultural y lingüístico. Gracias a este compromiso, durante este año hemos invertido 3,8 millones de euros en RSE, de los cuales 2 millones han sido destinados a donaciones a causas sociales en la que nuestros clientes han aportado 596.000 euros. Parte de estos fondos han apoyado proyectos centrados en la inclusión de personas con capacidades diferentes, como Down Coruña, quien nos ha reconocido a través de Down España con su Premio Trébol 2023 a la Solidaridad.

Nada de esto hubiese sido posible sin el apoyo de nuestros clientes y sin el compromiso de todos los profesionales que forman parte de esta compañía, el Consejo de Administración, el Comité de Dirección, nuestros socios de Grupo Eroski, proveedores, colaboradores, instituciones públicas nacionales, regionales y locales. A todos ellos les expreso mi profundo agradecimiento.

Habiendo cumplido 38 años al frente Vegalsa-Eroski, el 1 de febrero de 2024 he cedido el testigo a José Manuel Ferreño en la dirección general de la compañía, con la aprobación del Consejo de Administración, en cumplimento de sus acuerdos societarios.

José Manuel cuenta con una amplia experiencia en el sector de la distribución comercial y su vinculación con nuestra compañía se extiende desde los años noventa hasta hoy, tiempo en el que ha contribuido al desarrollo de los establecimientos Vego Supermercados, al nacimiento de la enseña Autoservicios Familia, la alianza con Grupo Eroski y la puesta en marcha de la Plataforma de Mercancías Generales de Sigüeiro, entre otros proyectos. Por tanto, se trata de una persona reconocida y apreciada por todas las personas que formamos esta empresa, así como proveedores, clientes e instituciones.

En este emocionante viaje que ha sido la dirección general de Vegalsa-Eroski siempre hemos mantenido presente los valores que nos han trasmitido el fundador de la compañía, mi padre, Ventura González Prieto -y el resto de la familia- y que son familiaridad, cercanía, innovación, respeto y empatía con las personas, solidaridad y sostenibilidad local. Ellos continúan siendo la esencia de lo que nos define como compañía. Unos valores reforzados cuando en 1998 formalizamos una alianza estratégica y paritaria con nuestros socios del Grupo Eroski y que nos ha permitido llegar a ser la gran empresa que somos hoy en día. En 2023, esta alianza cumplió 25 años, hito que celebramos con un evento muy especial en el mes de octubre, en Santiago de Compostela.

Creo firmemente en que, con el trabajo conjunto de accionistas, consejeros y equipos liderados por José Manuel, al que deseo el mayor de los éxitos y brindo todo mi apoyo en esta nueva etapa, dará continuidad al camino de éxito emprendido en esta gran compañía.

Vegalsa-Eroski es y será siempre el gran proyecto profesional de la familia González y Grupo Eroski, al que siempre estaré vinculado como accionista y propietario. Solo me queda expresaros, a todo el equipo, clientes, proveedores, instituciones, medios de comunicación, entidades sociales y demás colaboradores de la compañía mi enorme gratitud por la confianza depositada. Espero y deseo que José Manuel Ferreño cuente con el mismo apoyo que me habéis brindado a mi durante todos estos años.

A todas y todos, un fuerte abrazo,

D. Joaquín González Iglesias

Director General de Vegalsa-Eroski

José Manuel Ferreño Sánchez (izq.), Director General de Vegalsa-Eroski desde el 1 de febrero de 2024, acompañado de su predecesor en el cargo, Joaquín González Iglesias (dcha.).

Principales resultados

2023

Un año más, el compromiso y buen hacer de todas las personas que forman parte de Vegalsa-Eroski nos ha permitido fortalecer e impulsar un modelo de negocio sostenible, capaz de materializar la visión de nuestra compañía: ser la tienda preferida de los consumidores.

Este año continuamos fortaleciendo nuestra posición aumentando nuestra cifra de negocio en un 14 % respecto al ejercicio anterior. Además, seguimos apostando por el producto local, con compras por valor de 539 millones, un 18 % más que en el mismo periodo de 2022.

CIFRA DE NEGOCIO

1.554,9

De esta forma, desde Vegalsa-Eroski reforzamos nuestro compromiso con la dinamización de la economía y el desarrollo socioeconómico en las zonas donde desarrollamos nuestra actividad.

IMPUESTOS Y TRIBUTOS

32

MILLONES DE €

EMPLEOS

7.354

VEGALSA-EROSKI

3.854

MILES DE €

Personas

BENEFICIOS EMPLEADOS

1,9

MILLONES DE €

MILLONES DE €

SALARIOS

173,8

MILLONES DE €

CLIENTES

596

MILES DE € EN APORTACIONES DE NUESTROS CLIENTES

Inversión RSE
económico
Impacto

INVERSIÓN

21,7

MILLONES DE € TIENDAS 284

M2 AHORRO TRANSFERIDO

Clientes

8 93 6 17 1 77 53 25 4 TIENDAS

Nº DE PROVEEDORES LOCALES

924

22,8

MILLONES DE € EROSKI CLUB 898.838

SOCIOS EROSKI CLUB ORO 51.346

SOCIOS

TARJETA DE PAGO EROSKI CLUB 15.481

SOCIOS

MILLONES DE € Proveedores

COMPRAS A PROVEEDORES LOCALES

539

Red comercial
SUPERFICIE COMERCIAL 257.021
Conócenos Gestión y estructura de gobierno 25 años “facendo camiño”, una alianza exitosa 16 18 22 Somos Vegalsa-Eroski 1

Cónocenos

Vegalsa-Eroski es la suma de muchas fuerzas. Una gran compañía gallega de distribución alimentaria formada en la actualidad por más de 7.300 personas y cuyo origen proviene del carácter emprendedor de su fundador, Ventura González Prieto, quien en el año 1956 impulsó su primera empresa en Galicia (constituida actualmente por Vegonsa 1939 S.L. y SINVESA).

En el año 1998, la familia González formalizó una alianza paritaria y estratégica con el Grupo EROSKI, dando lugar al nacimiento de la denominación corporativa Vegalsa-Eroski (que integra a Vego Supermercados S.A.U. y Mercash-SAR S.L.U.). Este acuerdo estableció una nueva etapa empresarial en nuestra historia, fortaleció la posición de Vegalsa-Eroski en Galicia y favoreció la expansión de la compañía en Asturias y Castilla y León. Hoy, fieles al espíritu familiar y a nuestras raíces gallegas, somos un referente en el sector de la distribución alimentaria dentro y fuera de nuestra comunidad autónoma, manteniendo nuestra sede -desde los años 80- en el Polígono de A Grela (A Coruña).

EL CENTRO DE NUESTRO NEGOCIO SON LAS PERSONAS Y EL ENTORNO DONDE OPERAMOS. TRABAJAMOS CON NUESTROS EQUIPOS, CLIENTES Y PROVEEDORES PARA IMPULSAR UNA CADENA DE SUMINISTRO RESPONSABLE E INCLUSIVA QUE GARANTICE LA MEJOR CALIDAD-PRECIO Y CONTRIBUYA A UN DESARROLLO SOSTENIBLE.

Entendemos el negocio como una contribución al desarrollo social y económico a través de nuestra actividad principal: la distribución comercial de bienes y servicios de gran consumo.

Contamos con tres marcas comerciales -Eroski, Autoservicios Familia y Cash Record- y una red de 284 establecimientos en Galicia, Asturias y Castilla y León, lo que nos permite ofrecer una amplia gama de productos y servicios con una buena relación calidad-precio.

Para alcanzar las metas establecidas, contamos con un equipo de 7.354 profesionales cuyo objetivo es mantener el más alto nivel de calidad de nuestros productos, así como adaptarse a las necesidades de cada tipo de cliente, ofreciendo siempre un trato cercano y de total confianza.

1.1
16
17

1.2

Gestión y estructura de gobierno

En Vegalsa-Eroski hemos implementado el modelo de buen gobierno del Grupo EROSKI, compaginando responsabilidades y competencias propias con otras consensuadas con el Grupo.

A través de nuestros órganos de gobierno y gestión, el Consejo de Administración y los Comités de Dirección, impulsamos los principios de buen gobierno y las decisiones estratégicas en materia de sostenibilidad alineadas con nuestro propósito y modelo de negocio. Esta estructura de gobierno nos permite garantizar nuestro compromiso de calidad con el cliente.

Consejo de Administración1

Órgano superior de toma de decisiones de Vegalsa-Eroski.

FUNCIONAMIENTO

Se reúne mensualmente en sesión ordinaria.

COMPETENCIAS

Aprobación de las políticas y estrategias generales de la sociedad. Aprobación de Planes Estratégicos.

Aprobación de planes de gestión anuales en sus vertientes cualitativa y cuantitativa de la sociedad.

Nombramiento y destitución de la Dirección General y del equipo directivo dependiente de esta.

Autorización de aperturas, cierres y traslados relevantes.

Autorización de inversiones y contrataciones relevantes.

COMPOSICIÓN 2

Javier Amezaga: Presidente

José Alonso: Vocal

Rosa Carabel: Vocal

Jorge González: Vocal

1 La edad de todas las personas que conforman el Consejo de Administración de Vegalsa-Eroski se enmarca en el rango de mayores de 50 años.

2 Composición del Consejo de Administración a cierre de ejercicio 2023.

18

De izquierda a derecha: José Alonso (Vocal), Rosa

y Javier Amezaga (Presidente).

19
Carabel (Vocal), Jorge González (Vocal)

3 Composicion del Comité de Dirección a cierre de ejercicio 2023. Al finalizar este ejercicio, el Consejo de Administración de Vegalsa-Eroski aprobó el relevo en la Dirección General de la compañía. En cumplimiento de los acuerdos societarios, Joaquín González Iglesias dio pasó a José Manuel Ferreño Sánchez como nuevo Director General de Vegalsa-Eroski desde el 1 de febrero de 2024.

20
21

1.3

25 años “facendo camiño”.

Una alianza exitosa

El 5 de octubre de 2023 celebramos el 25 aniversario de la alianza estratégica que nuestra compañía formalizó con el Grupo EROSKI en el año 1998 y cuyo resultado fue el nacimiento de la entidad corporativa Vegalsa-Eroski. En un acto institucional celebrado en Santiago de Compostela, más de 150 representantes de la industria alimentaria y la sociedad gallega nos unimos para destacar los logros alcanzados en el primer cuarto de siglo de esta alianza exitosa. La celebración de este aniversario tuvo su continuación en nuestros establecimientos de Galicia, Asturias y Castilla y León a través de importantes descuentos en más de 150 productos, así como sorteos de tarjetas regalo.

22
23
24

El acto tuvo lugar en el Hostal de los Reyes Católicos, en Santiago de Compostela, y contó con la presencia del Presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, quien destacó los objetivos alcanzados en este primer cuarto de siglo de la alianza Vegalsa-Eroski de la mano de la CEO de Grupo EROSKI, Rosa Carabel, el Presidente de Vegalsa-Eroski, Javier Amezaga y el Director General de la compañía, Joaquín González.

El acto contó también con la intervención del catedrático experto en alianzas empresariales, José María Beneyto, y la actuación de la compañía Nova Galega de Danza.

25
Nuestra cultura corporativa Un
valores Escuchamos a nuestros grupos de interés Reforzamos nuestra gestión sostenible 28 32 46 52 Impulsamos un modelo de negocio sólido y responsable 2
modelo de negocio con

Nuestra cultura corporativa

En Vegalsa-Eroski damos respuesta a las expectativas de nuestros grupos de interés a través de unos valores corporativos que nos llevan a actuar de una manera responsable.

Nuestra misión, visión y valores conforman nuestra cultura y orientan nuestras decisiones, fomentando la proximidad y un enfoque inclusivo en nuestra colaboración. Gracias a ello, nuestros objetivos estratégicos y los compromisos asumidos con la sociedad van siempre de la mano.

MISIÓN

Lograr la satisfacción de nuestros clientes gracias a contar con personas altamente cualificadas en todos los niveles de la organización, el trabajo en equipo y la innovación en productos y procesos que mejoran nuestra competitividad y eficiencia.

VISIÓN

Ser la tienda preferida de los consumidores en Galicia, Asturias y Castilla y León.

VALORES

Nuestros valores corporativos son fruto de una filosofía empresarial que aplicamos a todo lo que hacemos. A lo largo del año, desarrollamos diferentes campañas de comunicación en nuestras tiendas con el fin de hacer partícipes a nuestros clientes en todas las actividades que realizamos en torno a ellos.

Solidaridad.

Innovación.

Somos de aquí.

Medioambiente.

Alimentación Saludable.

Cliente y Familiaridad.

28
2.1

Gestión de riesgos y cumplimiento

Nuestro compromiso con el buen gobierno corporativo se basa en sólidos principios éticos y transparencia en todas nuestras operaciones. Contamos con mecanismos de gestión y cumplimiento que nos permiten abordar de manera efectiva cualquier riesgo potencial o real que pueda surgir en el desarrollo de nuestra actividad.

Estos mecanismos se articulan en dos sistemas de gestión diferenciados, cada uno con su propia estructura y funcionamiento. Ambos están validados por el Consejo de Administración de Vegalsa-Eroski, lo que garantiza su pleno cumplimiento normativo.

Sistema de Gestión de Riesgos Corporativos: gestionado por el Comité de Análisis de Riesgos (CAR), quien reporta dos veces al año al Consejo de Administración.

Programa de Prevención y Control de Delitos-Riesgos Penales (Compliance): coordinado por el Comité de Cumplimiento, quien reporta una vez al año al Consejo de Administración. En este sentido, la Sección de Cumplimiento del Departamento Jurídico realiza dos descargos anuales, previos al del Comité de Cumplimiento, al que informa de cualquier anomalía identificada.

Los riesgos son evaluados anualmente, y en caso de que surjan circunstancias que lo demanden, se lleva a cabo una revisión adicional. Los controles asignados a cada riesgo se evalúan semestralmente para medir su eficacia y asegurar su cumplimiento.

Sistemas de Gestión de Riesgo

Sistema

de Gestión de Riesgos Corporativos

Comité de Análisis de Riesgos

Programa de Prevención y Control de Delitos - Riesgos Penales

Plan de Cumplimiento

Comité de Cumplimiento

Código ético

Procedimientos internos

Políticas de cumplimiento

Anticorrupción

Atenciones y regalos

Compras y contrataciones

Conflictos de intereses

Donaciones y patrocinios

Privacidad y confidencialidad

Seguridad de la información

El Consejo de Administración ha definido las normas y metodologías que deben seguir los procesos de debida diligencia, como el Manual de Prevención y Control de Delitos, que contempla un protocolo de toma de decisiones que rige a todos los órganos con poder de decisión y funciones en la formación de la voluntad societaria.

En el ejercicio 2023 se ha publicado la Política de Seguridad de la Información y la Normativa de Uso de los Sistemas de Información. Asimismo, hemos actualizado los mecanismos relacionados con las compras y contrataciones de la compañía, con la aprobación y publicación por parte del Consejo de Administración del Procedimiento Interno de Compras y Contrataciones.

29

Para garantizar un comportamiento responsable y fortalecer nuestro compromiso con el cumplimiento normativo, tanto el Código Ético como las políticas de cumplimiento se establecen como mecanismos transversales a todos los niveles de la compañía. Así mismo, hemos implantado un Canal de Cumplimiento para que los trabajadores pongan en conocimiento de la compañía, de forma anónima, cualquier irregularidad contraria al marco ético y normativo interno o acciones contrarias a la legalidad. Este medio es la vía para comunicar actos ilícitos penales, administrativos graves o muy graves e incumplimiento de la normativa interna.

Para garantizar el conocimiento del Compliance Penal y el Modelo de Prevención y Control de Delitos de Vegalsa-Eroski, incluyendo el Código Ético, Canal de Cumplimiento y las Políticas de la organización, se proporciona a las nuevas incorporaciones un Manual de Acogida donde pueden encontrar toda la información al respecto. La normativa interna se comunica a todos los trabajadores a los que afecta su contenido y se les imparte la formación necesaria bajo la supervisión e impulso del Comité de Cumplimiento. En este sentido, en 2023 se ha impartido dicha formación a 28 nuevas incorporaciones en nuestra sede central.

Código Ético

El Código Ético de Vegalsa-Eroski reúne los principios éticos y los valores que rigen nuestras actividades, incluidas las Políticas de Cumplimiento y sus correspondientes procedimientos.

Nos ceñimos a nuestro propio sistema para controlar y gestionar el cumplimiento normativo y de conducta establecido en el Código Ético, siendo el Comité de Cumplimiento el órgano responsable de esta labor.

Los principios y los valores que deben aplicarse en los diferentes ámbitos de la actividad social son:

Legalidad: estricto cumplimiento de la Ley y de la normativa interna.

Compromiso con la salud y la seguridad de las personas.

Máximo respeto, equidad y dignidad en el trato a todas las personas que trabajan en Vegalsa-Eroski, colaboradores, socios, competidores y demás terceros vinculados con la Sociedad.

Criterios objetivos en la selección y promoción de las personas que trabajan en Vegalsa-Eroski.

Transparencia, objetividad y profesionalidad en el desarrollo de todas sus actividades y de las relaciones con los grupos de interés.

Uso racional y adecuado de todos los recursos, salvaguardando los activos de la compañía.

Intimidad, protección de datos e información confidencial.

Compromiso con el medioambiente.

Integridad y lucha contra la corrupción

La lucha contra la corrupción es una prioridad en nuestra compañía, y adquiere especial relevancia en nuestro compromiso con la integridad y transparencia. La Política Anticorrupción es la herramienta principal para garantizar una gestión responsable y establecer las medidas necesarias para prevenir, detectar y sancionar los actos fraudulentos.

Asimismo, mediante la Política de Atenciones y Regalos, reforzamos nuestro posicionamiento con el objetivo de velar por los principios de honestidad, sobriedad, prudencia, transparencia y respeto.

En este contexto, se realizan informes semestrales sobre los controles implantados a los riesgos incluidos en el Mapa de Riesgos Penales, incluyendo los riesgos de corrupción en los negocios.

Difundimos nuestro Código Ético tanto de forma interna, a través de la intranet corporativa, como externa, a través de las páginas web de Vego Supermercados S.A.U. (www.vegalsa.es) y Mercash-SAR S.L.U. (www.cashrecord.com). Además, las

30

Políticas de Cumplimiento cuentan con difusión interna, lo que facilita su acceso a todas las personas que forman parte de Vegalsa-Eroski y asegura su conocimiento. También en los contratos con proveedores se especifica información sobre el mismo.

Por tanto, desde el Consejo de Administración, desarrollamos y transmitimos las normas y procesos de diligencia debida. Para identificar, prevenir y actuar en relación con conductas impropias, facilitamos el Manual de Prevención y Control de Delitos, que cuenta con un protocolo de toma de decisiones. Estos instrumentos están a disposición, y deben ser utilizados, por los órganos con poder de decisión y funciones de formación.

Nuestro objetivo es impulsar una gestión responsable y cercana que vele por la transparencia y la responsabilidad a través de la rendición de cuentas a nuestros grupos de interés.

Defensa de los derechos humanos

En Vegalsa-Eroski asumimos un firme compromiso con los derechos humanos, tanto en nuestras operaciones internas como en toda nuestra cadena de valor. Este compromiso asegura la protección de los derechos humanos en todas las facetas de nuestro desempeño empresarial.

Nuestro enfoque de gestión incluye procedimientos y mecanismos de debida diligencia diseñados para prevenir y garantizar el respeto a los derechos humanos. Para nosotros, el cumplimiento de nuestro Código Ético es fundamental y constituye la principal herramienta dentro de nuestro marco normativo.

Nos guiamos por marcos internacionales, como la Carta Internacional de los Derechos Humanos y los requisitos de la Organización Internacional del Trabajo, para la construcción de nuestro sistema normativo y nuestra conducta empresarial.

A través de nuestra Política de Compras y Contrataciones, establecemos vías claras para que nuestros proveedores conozcan y cumplan con el Código Ético de Vegalsa-Eroski. Asimismo, nuestro Plan de Cumplimiento asegura la legalidad y defiende los derechos de los empleados, así como de todas las personas que mantienen relaciones comerciales con nuestra compañía, eliminando cualquier riesgo relacionado con la libertad de asociación y negociación colectiva.

31

Un modelo de negocio con valores

A lo largo de nuestros más de 65 años de historia, todas las personas que han formado parte de Vegalsa-Eroski han ayudado a construir una cultura corporativa cuyos pilares son la confianza y cercanía con los grupos de interés de la compañía.

Trabajamos con determinación en la construcción de relaciones de proximidad a lo largo de toda nuestra cadena de valor, desde el proveedor, en el momento de la adquisición de producto, hasta su destino en manos del cliente. Con ello, tratamos de cumplir las expectativas de todas las personas que cada día confían en las enseñas que conforman nuestra compañía.

Disponemos de 284 establecimientos organizados bajo diferentes enseñas comerciales, propias y franquiciadas, que se caracterizan por la calidad de sus productos de proximidad, su buena relación calidad-precio y la excelencia de los profesionales que componen los equipos de trabajo. Además, nuestra estructura logística está formada por cinco plataformas en las que la innovación juega un papel fundamental.

Nuestra red comercial, con presencia en Galicia, Asturias y Castilla y León, está compuesta por un 71 % de establecimientos propios y un 29 % de establecimientos bajo régimen de franquicia, abarcando en total una superficie de 257.021 m2 Durante este ejercicio hemos llevado a cabo 8 nuevas aperturas y un cambio de enseña.

2023 ha sido un año de grandes desafíos para el sector de la distribución alimentaria. Diferentes acontecimientos han irrumpido de forma significativa en el panorama social, económico y político. Como consecuencia de los mismos, se han intensificado las tensiones inflacionarias latentes y estructurales de principios de año, teniendo repercusión sobre la cadena de suministro y los costes operativos de las compañías.

En este entorno, la adaptabilidad y la innovación fueron clave para navegar por un año marcado por la complejidad. En este sentido, en Vegalsa-Eroski hemos aplicado políticas y acciones para hacer frente a dicha situación, entre las que se encuentran:

Contención de la presión inflacionaria de costes en su repercusión a los precios.

Puesta en valor de las marcas propias como generadoras de ahorro para los consumidores y con total garantía de calidad.

Incremento del volumen de ahorro transferido al cliente a través de promociones y de la tarjeta de fidelización.

Incorporación de 25O nuevos productos de marca propia, entre ellos Bio y Sin Gluten, que suman ya más de 1OO referencias y nos permiten ofrecer un producto de calidad, específico y a un precio muy competitivo.

La expansión a través de nuevas aperturas en 2023, así como la reforma y la ampliación de instalaciones, ha fortalecido nuestra presencia y mejorado nuestros servicios en beneficio de la sostenibilidad, la ergonomía y la seguridad de compra en nuestros centros.

Todo ello es fruto de nuestra estrategia de reestructuración de la red comercial, tanto de tiendas como de plataformas, a la que este año hemos destinado más de 21 millones de euros.

Nuestra compañía cuenta con diferentes líneas comerciales especializadas en dar la mejor cobertura de servicio a cada perfil de cliente. La generación de valor del modelo de negocio de Vegalsa-Eroski se traslada a través de nuestra red comercial: Eroski, Autoservicios Familia, Cash Record, Plataformas y Sede Central.

2.2 32
33

Nuestro modelo de negocio online sigue experimentando un notable crecimiento. Describimos su enfoque como “rápido y eficiente, adaptado a cualquier dispositivo”, con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de los clientes. En este sentido, contamos con herramientas facilitadoras, como la posibilidad de repetir compras anteriores o crear listas de productos, que agilizan el proceso de compra de manera significativa.

Impulsamos el modelo de compra digital ofreciendo soluciones integrales a las necesidades de nuestros clientes con un total de 86 centros preparadores de pedidos online en 2023. Además, en algunos de nuestros centros Eroski, Autoservicios Familia y Cash Record, ofrecemos servicios de recogida de pedidos online como Click&Collect y Click&Drive, así como los servicios de entrega en ruta.

CLICK & COLLECT

Es un servicio completamente gratuito y exclusivo para compras online, diseñado para adaptarse a las necesidades individuales de cada consumidor, sin depender de un horario de entrega en el domicilio.

Compra online y recoge en tienda

A través de nuestro sitio web supermercado.eroski.es, en Galicia, y familiaonline.es en el perímetro de Asturias y Castilla y León, los clientes pueden realizar sus compras desde cualquier ubicación. Posteriormente, pueden recogerlas en la tienda más cercana que ofrezca este servicio y en el momento que mejor les convenga. En la actualidad, contamos con 26 puntos de recogida en esta modalidad.

CLICK & DRIVE

Compra online y recoge en tienda

Es otra modalidad de supermercado online enfocada en la recogida de pedidos a través de la zona de aparcamiento. Este servicio permite a los consumidores realizar sus compras desde cualquier ubicación, a través de supermercado. eroski.es, y recogerlas en el establecimiento más cercano sin necesidad de bajarse del coche. En la actualidad, contamos con 26 puntos de recogida en esta modalidad.

Eroski Autoservicios Familia Cash Record

Centros preparadores de pedidos online 43 26 17 Puntos de recogida 29 12 17 Modalidad Click&Collect 14 12 0 Modalidad Click&Drive 15 0 0
34

Eroski, Eroski Center y Gasolineras Eroski

A través de nuestros diversos formatos de tiendas aglutinados bajo la enseña Eroski, buscamos establecer un espacio de cercanía y confianza con nuestros clientes que pueda dar respuesta a todas sus necesidades de compra. Nuestro objetivo es ofrecerles siempre la más amplia variedad de productos y servicios de máxima calidad. Además, somos sensibles a la identidad lingüística de nuestros clientes, atendiéndoles en su idioma y extendiendo esta política a los envases de nuestra marca propia.

> Eroski Center Portanet (Vigo)

> Gasolinera Eroski Burela (Lugo)

> Eroski Center Rianxo (A Coruña)

Desde el mes de septiembre, se encuentra en funcionamiento una nueva gasolinera Eroski en Burela (Lugo), ubicada en las inmediaciones del supermercado Eroski Center de la misma localidad. La gasolinera permanece abierta al público de forma ininterrumpida 24 horas al día los 365 días del año en formato autoservicio y dispone de cuatro surtidores con tres tipos de repostaje: gasolina sin plomo 95, gasóleo y gasóleo plus; con un tanque con capacidad de almacenamiento de 70.000 litros.

Nuestra enseña ha seguido creciendo a lo largo de este año con la apertura, en febrero de 2023, del mayor Eroski Center de Vegalsa-Eroski hasta la fecha, situado en Travesía de Portanet (Vigo). Este proyecto, que se desarrolló con el objetivo de ofrecer una mejor y más variada oferta de productos a los vecinos de esta zona de Vigo, cuenta con una amplia sala de ventas de 2.160 m2 y ofrece cerca de 14.900 referencias de alimentación y no alimentación. Destaca especialmente por su variedad de productos frescos, su atención personalizada y una sección dedicada a comida lista para llevar con platos preparados para su consumo. Además, el centro cuenta con un parking cubierto y ofrece el servicio de compra online para mayor comodidad de los clientes.

En el mes de noviembre, abrimos un nuevo Eroski Center en Rianxo (A Coruña)

Este nuevo establecimiento cuenta con una superficie aproximada de 1.400 m2 y ofrece aparcamiento cubierto para clientes. Con esta apertura, ampliamos nuestra oferta comercial en la comarca del Barbanza, ofreciendo a los clientes más de 13.100 referencias, de las cuales el 30 % corresponden a productos frescos de las secciones de frutería, panadería, carnicería, charcutería y pescadería.

Todos los establecimientos abiertos bajo la enseña Eroski están adaptados al modelo de tienda “Contigo”, lo que conlleva un aumento significativo de superficie, plantilla y oferta comercial. Este modelo se caracteriza por su oferta de productos locales y alimentos frescos de temporada como base de una alimentación saludable. Además, son establecimientos que responden a criterios de ecoeficiencia, por lo que son más sostenibles y responsables con el entorno ambiental. Entre otras innovaciones, instalan equipamientos punteros de frío y nuevas vitrinas que permiten reducir el consumo energético.

Nuestro compromiso con el fomento de la salud y sostenibilidad es una transversal muy presente en este modelo de tienda. Los ejes principales del modelo comercial “Contigo”, que distingue a las tiendas de nueva generación de la compañía, son:

Atractivo comercial diferencial.

Tiendas de nueva generación.

Relación cercana con los clientes.

35

Eroski Rapid

Esta enseña comercial aglutina un modelo de tiendas en formato franquicia destinadas a un perfil de cliente muy con creto, cuyas consignas son: facilidad y rapidez a la hora de realizar la compra, y capacidad para cubrir las necesidades no previstas. Los establecimientos Eroski Rapid cuentan con una gran flexibilidad para la adaptación a la ubicación, las características del propio supermercado y los hábitos de consumo de los clientes de la zona. Cuenta con un amplio surtido comercial de hasta 2.700 referencias, en función del formato, y un horario especial que le permite abrir los 365 días del año. Dado el carácter de inmediatez que presenta este nuevo modelo de tienda, lo presentamos en dos formatos: gasolineras y tienda urbana de conveniencia.

En 2023, contamos con 4 tiendas Eroski Rapid -Juan Flórez (A Coruña), Castiñeiriño (Santiago de Compostela), A Silva (Cerceda) y Cudillero (Asturias)-, con una superficie comercial de más de 400 m2

36

Eroski City y Aliprox

Queremos que las franquicias sean un modelo de colaboración que genere un sentimiento de pertenencia donde se compartan los valores corporativos de Vegalsa-Eroski. Por ello, ofrecemos todo nuestro apoyo al desarrollo de modelos sostenibles y cercanos al consumidor, promoviendo atributos que aseguren un servicio excelente en base al asesoramiento permanente, adaptándonos al perfil del cliente y garantizando la mejor relación calidad-precio y los mejores productos frescos.

> Eroski City Veguellina de Órbigo (León)

> Eroski City Vimianzo (A Coruña)

> Eroski City Cerqueda (A Coruña)

> Eroski City Valdoviño (A Coruña)

Las franquicias Eroski City y Aliprox se presentan como una oportunidad de emprendimiento en el sector de la distribución alimentaria, con el apoyo y la colaboración de un modelo de negocio de excelencia. Los modelos franquiciados pueden ubicarse tanto en zonas urbanas como rurales, y constituyen una oportunidad para potenciar la expansión en pequeñas poblaciones con una tienda atractiva de proximidad. En particular, los puntos de venta Aliprox, situados exclusivamente en núcleos rurales, han evolucionado desde el negocio de la alimentación tradicional al modelo de tienda Eroski siendo un motor de generación de empleo y un impulso al tejido rural.

En marzo de 2023, abrimos un segundo supermercado inclusivo, el Eroski City Veguellina de Órbigo (León), de la mano de la entidad de iniciativa social en el ámbito de la inclusión sociolaboral de las personas con capacidades diferentes, SOLTRA. Esta tienda, bajo la enseña Eroski City, pone a disposición de los vecinos una amplia superficie de venta de 600 m2, con un surtido de más de 6.000 productos. El establecimiento cuenta, además, con aparcamiento propio.

La gestión del establecimiento corre a cargo de un equipo de 14 personas con capacidades diferentes, que han sido formadas en los diferentes puestos de trabajo adaptados a sus perfiles en Eroski City Puente Villarente (León), establecimiento que sigue la misma filosofía y que fue inaugurado en el año 2019.

En enero comenzaron las obras de un nuevo Eroski City en Vimianzo (A Coruña), que finalmente abrió sus puertas al público en el mes de junio. Este establecimiento, impulsado por Joalper S.L, cuenta con 650 m2 de superficie de ventas, aparcamiento exclusivo para clientes, puntos de recarga eléctrica para vehículos y aparcamiento para caravanas. Cuenta con una oferta comercial de 8.500 referencias, tanto de marcas líderes como de marcas propias y de proveedores locales, además de secciones de frescos con venta asistida en carnicería, charcutería y pescadería.

También este año se produjo la reforma de una tienda que hasta ahora operaba bajo la enseña comercial Aliprox, para dar paso a un nuevo Eroski City en Valdoviño (A Coruña). La reapertura del establecimiento supuso una ampliación de su sala de ventas, que pasa de 230 a 360 m2. El establecimiento mejoró así la experiencia del cliente al contar con una mayor oferta comercial, con 5.000 referencias de marcas líderes, propias y productos locales, además de añadir otros servicios de valor como aparcamiento propio y servicio a domicilio.

En el mes de septiembre tuvo lugar la apertura de un nuevo establecimiento Eroski City en Cerqueda (A Coruña). Con una sala de ventas de 152 m2, el supermercado pone a disposición de los clientes más de 4.000 referencias tanto de marcas líderes como de marcas propias y de productores locales, disponiendo de carnicería y charcutería en porción, frutería y panadería y sección de congelados. Este establecimiento cuenta también con entrega a domicilio y aparcamiento propio para clientes.

37

Autoservicios Familia

Los establecimientos bajo la enseña comercial Autoservicios Familia se caracterizan por proporcionar a los clientes una experiencia de compra centrada en una excelente relación calidad-precio, impulso del ahorro y la diversidad de productos.

> Autoservicios Familia Fonteculler (A Coruña)

> Autoservicios Familia La Máquina (León)

Un año más, nuestra enseña sigue creciendo y ampliando su superficie comercial. La apertura de un nuevo Autoservicios Familia en Fonteculler (A Coruña) puso a disposición de los vecinos de esta localidad coruñesa un amplio surtido de más de 7.000 productos. Además de las secciones de frescos con venta asistida, como panadería, charcutería, carnicería y pescadería, ofrecemos servicios de valor añadido, como una máquina de zumo recién exprimido y la sección Cocina in situ. Adicionalmente, nuestro establecimiento ofrece servicio a domicilio y cuenta con aparcamiento propio, brindando así comodidad y facilidad de acceso a nuestros clientes.

Las nuevas instalaciones abiertas bajo la enseña Autoservicios Familia están adaptadas al modelo de tienda ecoeficiente que nos caracteriza, con el que reducimos las emisiones de CO2 y conseguimos un ahorro energético del 35 %.

Otro de los establecimientos abiertos durante el ejercicio 2023 bajo esta enseña fue el Autoservicios Familia La Máquina (León). Situado en el Centro Comercial del mismo nombre, este establecimiento cuenta con un surtido de más de 8.600 referencias, tanto alimentarias como no alimentarias, de las cuales el 25 % corresponden a productos frescos disponibles en las secciones de frutería, panadería, carnicería, pescadería y charcutería con venta asistida. El supermercado dispone de servicios de valor para el cliente como son la compra online, servicio a domicilio y también sección Cocina in situ, en la que los consumidores podrán encontrar platos caseros, saludables y elaborados allí mismo con productos de proximidad.

38

Cash Record

Para profesionales y negocios de alimentación y restauración, contamos con 17 establecimientos Cash Record provistos de una gran variedad de productos con la mejor relación calidad-precio. Esta enseña ofrece asesoramiento especializado y productos adaptados a las necesidades de nuestros clientes. Servihostel, nuestra marca propia disponible en Cash Record, cuenta con más de 400 artículos relacionados con las novedades y productos más demandados.

Además, nuestra enseña ha sido pionera entre los operadores Cash&Carry en ofrecer un servicio de compra online y cuenta con su propia app, que facilita la gestión de los pedidos gracias a un lector de códigos de barras y otras funcionalidades habilitadas, como replicar pedidos o visualizar ofertas, tickets, noticias y recetas.

39

Nuestras marcas

Disponemos una amplia gama de productos de calidad adaptada a las necesidades y preferencias de nuestros clientes. Además de marcas líderes del mercado, en nuestros lineales ofrecemos también marcas propias del Grupo EROSKI y Servihostel, exclusiva para el canal HORECA, ambas de calidad contrastada.

EROSKI

Amplia gama de productos que ofrece todo lo que necesitas con la mejor relación calidad/precio garantizada.

EROSKI BASIC

Productos con un precio reducido, destinados a solventar las necesidades básicas del día a día con la total garantía de calidad de Eroski.

EROSKI NATUR

Proporcionan un excelente sabor y garantía de origen. Además, ofrecen información muy útil sobre calidad y trazabilidad.

SELEQTIA

Productos de excelente calidad testados por el Basque Culinary Center.

EROSKI BIO Y EROSKI ECO

Una nueva gama ecológica de productos de alimentación, envasados, frescos y droguería, que disponen de una certificación que acredita el origen sostenible de los mismos.

BELLE

Productos de cosmética, higiene y cuidado personal dermatológicamente testados. Además, no contienen parabenos ni triclosán, y están disponibles al mejor precio.

SERVIHOSTEL

Marca orientada a la hostelería y a compradores profesionales. Comercializada en nuestras tiendas Cash Record, cuenta con más de 400 artículos que proporcionan al profesional alta rentabilidad.

Nuestras marcas propias siguen siendo un vehículo de ahorro y calidad garantizada para el cliente. En 2023 hemos contado con 337 altas en las distintas marcas (Eroski, Eroski Basic, Eroski Natur, Seleqtia, Eroski Bio, Eroski Eco y Belle). Además, también incluimos 7 nuevas referencias de marca Servihostel, para el canal HORECA, en Cash Record.

40
41

Eroski Club

Un programa de fidelización a través del cual nuestros socios pueden beneficiarse de ofertas exclusivas que proporcionan ahorro y facilitan los procesos de compra. Este club está integrado por todos los establecimientos bajo las marcas Eroski y Autoservicios Familia de Vegalsa-Eroski.

GRACIAS A LA CONFIANZA DE NUESTROS SOCIOS, EROSKI CLUB SE SITÚA COMO VECTOR DE AHORRO PARA LAS FAMILIAS, ADEMÁS DE OFRECER VENTAJAS

TANGIBLES Y SIGNIFICATIVAS.

Durante este año se han incorporado a Eroski Club más de 40.000 nuevos socios en Galicia, Asturias y Castilla y León, lo que eleva la cifra total a 898.838 socios.

Eroski Club ofrece ofertas especiales e información a nuestros socios de manera personalizada y cercana a través de las siguientes iniciativas:

TARJETA EROSKI CLUB ORO

Modalidad que permite un ahorro fijo y universal del 4 % en todas las compras, pudiendo llegar al 6 %. En 2023 alcanzamos los 51.346 socios Oro, lo que supone un incremento del 20 % respecto a los 42.658 del año 2022.

TARJETA DE PAGO EROSKI CLUB

Ofrece todas las ventajas del programa Eroski Club y el 1 % de ahorro en compras fuera de nuestras tiendas. Durante este año, 15.481 socios se han beneficiado de sus ventajas, un 29 % más respecto a los 12.027 socios del año 2022.

PLAN FAMILIAS 0-12

Programa de adscripción gratuito que permite a las familias obtener un 5 % de descuento en pañales y toallitas. 34.084 familias forman ya parte de esta comunidad. 12.639 nuevos socios se sumaron a esta modalidad a lo largo de 2023, lo que supone un incremento de un 12 % respecto a los 11.272 del año 2022.

2019 15,2 millones de € 2020 16,9 millones de € 2021 18,2 millones de € 2022 20,9 millones de € 2023 22,8 millones de € +11% +8% +15% +9% Ahorro transferido 42

EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS HEMOS AUMENTADO EL AHORRO TRANSFERIDO A NUESTROS SOCIOS EN TORNO A UN 50 %.

Este año, hemos aportado más de 61,3 millones de euros en ofertas, promociones, club de fidelización y otras ventajas para nuestros clientes.

Los clientes habituales de las enseñas Eroski y Autoservicios Familia pueden llegar a ahorrar más de 600 euros al año en nuestros supermercados e hipermercados.

Mejoramos la experiencia gracias a la digitalización

Con el objetivo de favorecer la experiencia del cliente, en 2023 hemos mejorado las aplicaciones móviles actualizando las librerías y el registro del cliente, así como la corrección de errores detectados.

Por otro lado, llevamos a cabo campañas de captación de nuevos clientes y recuperación de pedidos, a través de la generación de un cupón de descuento para canjear en otra compra y así incentivar a que esta se repita. Impulsamos campañas especiales online durante todo el año con descuentos directos en productos, entre las que destacan la campaña especial de Carnaval, promoción de vinos, Black Friday o sorteos generales llevados a cabo para dar visibilidad al ámbito online.

A través de la app Eroski Club ofrecemos información sobre ahorros mensuales, vales ahorro, organización de las listas de la compra, planificación de menús semanales y visualización de horarios y aforos. En 2023 alcanzamos los 338.172 usuarios, 60.777 más que en 2022, lo que supone un crecimiento del 22 %.

Los consumidores valoran muy positivamente nuestra apuesta por la omnicanalidad y, un año más, el sexto consecutivo, nos han otorgado a la totalidad del Grupo el galardón “WebShop del año” al mejor supermercado online. También hemos sido elegidos por los consumidores como la mejor propuesta en las categorías de “Supermercados de proximidad”, “Franquicias de supermercados”, “Mejor Comercio del Año en Productos Frescos” e “Hipermercados”.

43

Generamos valor compartido

En Vegalsa-Eroski contribuimos y colaboramos con el desarrollo de las comunidades donde estamos presentes. Fomentar el crecimiento de nuestro entorno forma parte del compromiso social de la compañía. Como eje prioritario, trabajamos para generar prosperidad económica y bienestar social entre todos los agentes que forman parte de nuestra cadena de valor.

En 2023 incrementamos nuestra cifra de negocio hasta los 1.554,9 millones de euros. Este resultado refuerza nuestro posicionamiento estratégico de consolidación territorial, que promueve la cercanía y la expansión de nuestra red comercial.

Cifra

2023 2022 2021

4 Patrimonio neto y deudas a largo plazo.

5 Ventas netas (importe neto de la cifra de negocios), ingresos por venta de inmovilizado, ingresos por activos financieros y préstamos y otros ingresos de explotación.

2023 2022 2021

6 Indemnizaciones y otros gastos sociales. No se incluyen dietas del personal.

Durante este año, hemos consolidado nuestro negocio a través de un crecimiento de facturación significativo. Esta tendencia ascendente demuestra la solidez y resiliencia de nuestro modelo, respaldado por la determinación de nuestros colaboradores y la confianza que depositan en nuestra compañía, día tras día, nuestros clientes.

de negocio (millones de €) 1.554,9 1.362,9 1.217,2 Capitalización total (millones de €)4 107 136 139 Ingresos (millones de €)5 1.478 1.280 1.094 Salarios (millones de €) 174 152 139
Beneficios de empleados (millones de €) 6 1,9 2,0 1,4 Pagos a proveedores de capital (miles €) 1,4 1,2 1,1 Aprovisionamientos y otros gastos de explotación (millones de €) 1.216 1.063 943 Impuestos (millones de €) 32,0 25,6 26,1 Inversiones en RSE (millones de €) 3,8 3,6 3,4
44
45

Escuchamos a nuestros grupos de interés

Una de las grandes fortalezas de Vegalsa-Eroski es la confianza y cercanía en la comunicación con los grupos de interés. El diálogo abierto y fluido nos permite dar respuesta a sus necesidades y expectativas e identificar nuevas oportunidades o futuros riesgos con mayor garantía y margen de respuesta.

Identificamos y gestionamos nuestros grupos de interés de forma responsable. Además, gracias a unos canales de comunicación eficientes y bidireccionales, les ofrecemos una respuesta diligente que nos ayuda a mantener la confianza que depositan en nuestra compañía.

Grupos de interés:

INTERNOS

Personas trabajadoras

EXTERNOS

Clientes

Canales de comunicación:

Página web

Redes sociales: Facebook, LinkedIn e Instagram

Paneles de clientes: Eroski y Familia

Email atención al cliente

Call Center Grupo EROSKI

Call Center y email Eroski Club

Personas consumidoras

Empresas proveedoras

Inversores

Entidades financieras

Medios de comunicación

Gobiernos

Tercer sector

Emprendedores franquiciados

Análisis de materialidad

Personal de sede y de tienda

Comunicación interna: mando directo, BID, Intranet, email, tablón de anuncios, pantallas informativas, site de comunicación interna

Con el objetivo de identificar los asuntos materiales que puedan suponer riesgos y oportunidades para Vegalsa-Eroski, hemos actualizado nuestro análisis de materialidad desde una doble perspectiva. Por un lado, hemos establecido un enfoque en términos de impacto socioambiental en el entorno, y por otro, cómo los asuntos materiales identificados pueden suponer un impacto para el desempeño financiero y el desarrollo de negocio de la compañía.

2.3 46

El análisis de materialidad que se presenta permite comprender los impactos de nuestras actividades y relaciones comerciales con relevancia para el desarrollo sostenible y para las relaciones con los grupos de interés. Asimismo, permite comprender la relevancia que los asuntos materiales identificados derivados del impacto de nuestras actividades y relaciones comerciales puedan tener en el desempeño financiero y desarrollo de negocio de Vegalsa-Eroski.

El análisis atiende a los requisitos del estándar GRI para la elaboración de informes, garantizando que los contenidos responden a las expectativas de nuestros grupos de interés a través de consultas con periodicidad anual, para su participación tanto de forma directa como indirecta.

La continua actualización de la materialidad nos permite fortalecer la toma de decisiones estratégicas y operativas. Los asuntos materiales, desde la visión financiera y de la sostenibilidad, apoyan y retan al negocio, tanto en su dirección estratégica y de creación de valor, como en la búsqueda del mejor posicionamiento competitivo.

De esta forma, identificamos los asuntos materiales en nuestra gestión a la hora de monitorizar y comunicar los impactos económicos, ambientales y sociales de Vegalsa-Eroski, así como su repercusión sobre nuestro desempeño financiero y desarrollo de negocio.

El proceso seguido para realizar el análisis de materialidad y generar la matriz priorizando los asuntos materiales ha sido el siguiente:

1. ANÁLISIS E IDENTIFICACIÓN DE LOS ASUNTOS MATERIALES

Utilizando como base el análisis de materialidad realizado en 2022, se ha actualizado e identificado los temas materiales, incluyendo la actualización del contexto normativo y las tendencias del entorno, así como el enfoque de impacto sobre el desempeño financiero y desarrollo de negocio:

GRI Standards (Estándares universales 2O21).

Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa.

Ley 7/2O21 de Cambio Climático y Transición Energética.

Propuesta Directiva Europea de Debida Diligencia Empresarial en Materia de Sostenibilidad.

Además, también se recoge, como en los últimos periodos, las referencias de estándares nacionales e internacionales en materia de sostenibilidad y materialidad:

GRI Standards.

Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas.

Sustainability Accountings Standards Board – SASB.

Ley 11/2O18, de Información no Financiera y Diversidad.

2. CONSULTA Y PRIORIZACIÓN DE LOS ASUNTOS MATERIALES

Partiendo del listado base de asuntos, obtenido del análisis de tendencias, se realizó una priorización que ha dado como resultado un listado de aquellos temas que son más relevantes para Vegalsa-Eroski y nuestros grupos de interés.

Los mecanismos de consulta empleados para determinar la relevancia de cada tema para la compañía y los grupos de interés son:

Materialidad social-ambiental: cuestionarios lanzados a los principales grupos de interés, recogiendo una visión directa, y a los interlocutores seleccionados de grupos de interés prioritarios para Velgasa-Eroski, recogiendo una visión indirecta.

Materialidad financiera: cuestionarios lanzados a representantes de las direcciones y áreas de la compañía, recogiendo una visión directa.

47

Los resultados obtenidos han sido revisados y validados para asegurarnos de que el doble enfoque de la materialidad refleja de manera razonable y equilibrada el desempeño de Vegalsa-Eroski en materia de sostenibilidad, tanto de sus impactos positivos como de sus impactos negativos.

A continuación, presentamos la matriz desde una doble perspectiva de la materialidad de los asuntos más relevantes para Vegalsa-Eroski 2023 obtenida del análisis descrito.

Matriz de Materialidad

Impacto social y ambiental de la actividad

Impacto en el negocio y desempeño financiero +

Compromisos, Políticas y Gestión Responsable

Gestión ambiental

Clientes, consumidores y responsabilidad de producto Empleo y relaciones laborables

Asuntos prioritarios en nuestra gestión

En el siguiente cuadro presentamos los asuntos materiales para nuestro modelo de gestión y su cobertura, explicando brevemente el enfoque de gestión desde el que abordamos cada tema y que desarrollaremos en los siguientes capítulos, exponiendo las medidas adoptadas y los mecanismos establecidos para mitigar los impactos relacionados.

1. Compromisos, políticas y gestión responsable

1.1 Producción y abastecimiento local Apuesta por la producción local y apoyo al productor de proximidad, fomentando las prácticas de adquisiciones locales con un enfoque de apoyo al proveedor de cercanía.

1.2 Cadena de suministro sostenible y responsable

1.3 Impacto social y económico en el entorno

1.4 Ética, cumplimiento y buen gobierno

1.5 Desempeño económico responsable

Responsabilidad en las relaciones establecidas a lo largo de toda la cadena de suministro con proveedores incluyendo criterios éticos, sociales y medioambientales en su evaluación y desempeño, contando con mecanismos de debida diligencia para garantizar el cumplimiento.

Creación de valor económico en el entorno de las comunidades donde opera Vegalsa-Eroski realizando inversiones que contribuyan al desarrollo del entorno local y generando valor económico para la propia empresa.

Normas, principios y procedimientos que regulan la estructura y el funcionamiento de Vegalsa-Eroski en base a un comportamiento ético.

Crecer económicamente de forma sostenida y sostenible para el desarrollo empresarial.

1.1 1.2 1.5 1.3 1.4 2.5 2.3 2.4 2.6 2.2 2.1 3.1 3.2 3.3 4.1 4.3 4.2
48

2. Clientes, consumidores y responsabilidad de producto

2.1 Productos competitivos en calidad-precio

2.2 Salud y seguridad de los clientes

2.3 Promoción y formación de hábitos de consumo responsable

2.4 Protección de datos y seguridad de la información

2.5 Trazabilidad de producto y calidad

2.6 Servicio de atención al cliente

Ofrecer productos que satisfagan las expectativas y necesidades de los consumidores al mismo tiempo que se mantienen a un precio atractivo y competitivo en el mercado.

Ofrecer productos más saludables y adaptados a dietas especiales con suficiente variedad y aprovisionamiento con el fin de garantizar la salud de los clientes. Establecimientos seguros para los clientes con estricto cumplimiento de las medidas higiénicas demandadas por las autoridades.

Concienciación de la población e impulso de hábitos de consumo responsable. Proporcionar información e informar a la población, tanto en el etiquetado como en distintos soportes electrónicos.

Garantizar una protección adecuada de los datos personales de clientes y proveedores, así como su confidencialidad.

Asegurar la trazabilidad de la cadena de suministro en todos sus procesos y niveles, garantizando productos que cumplan con los estándares de calidad requeridos.

Estrategia comercial diseñada para conseguir la máxima satisfacción del cliente, manteniendo una relación de confianza mutua a través de: una plantilla experta, trato humano, máxima calidad, atención personalizada, inmediatez y apuesta por la sostenibilidad.

49

3.1 Consumo responsable de recursos (materiales, energía y agua)

3.2 Gestión circular de residuos

3.3 Desperdicio alimentario

3. Gestión ambiental

Optimizar el consumo de recursos (materiales, energía y agua), de forma que Vegalsa-Eroski cubra sus necesidades operativas y de producción bajo criterios de respeto por el medioambiente.

Gestión adecuada de los residuos generados por la producción. Eliminar el desperdicio en su origen y encontrar usos alternativos para lo que queda, desarrollando y buscando tecnologías y procesos que continúen reduciendo la huella de desperdicio. El modelo de producción y consumo basado en el principio "cerrar el ciclo de vida" de los productos ayuda a cumplir este compromiso.

Planificación en la gestión del stock, la adecuada conservación y buenas prácticas de la manipulación de alimentos, así como la concienciación de los consumidores y la promoción de la donación de alimentos.

4. Empleo y relaciones laborales

4.1 Empleo estable, de calidad y con salario digno

4.2 Formación y desarrollo profesional de los trabajadores

4.3 Seguridad y salud laboral

Creación de empleos estables y de calidad con políticas de contratación y de salarios que promuevan el desarrollo local.

Formación, especialización y desarrollo de los profesionales con el objetivo de mejorar sus aptitudes y poner a su disposición los mejores recursos, a fin de contar con un equipo cualificado.

Aplicación de medidas y desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo, evitando sucesos y daños que puedan afectar a su salud o integridad. Impulso de entornos laborales seguros.

Además, se identifican temas por su especial relevancia en relación con el impacto financiero y sobre el negocio de Vegalsa-Eroski.

Transformación digital y e-commerce.

Gestión y mitigación de riesgos ASG.

Lucha contra el cambio climático y reducción de emisiones.

Atracción y retención del talento.

De la misma forma, se identifican temas por su especial relevancia en relación con el impacto ASG de la actividad de Vegalsa-Eroski.

Transparencia.

Derechos humanos.

Accesibilidad para las personas con discapacidad.

Diversidad, igualdad e inclusión.

50
51

Reforzamos nuestra gestión sostenible

Además, hemos alineado nuestras estrategias y políticas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, reflejando nuestro compromiso con el crecimiento sostenible de nuestro entorno. A través de nuestra actividad, trabajamos para contribuir al logro de las metas globales establecidas en los 17 ODS, que tienen como objetivo erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para toda la humanidad. 2.4

Desde hace más de veinte años, estamos adheridos -a través de Grupo EROSKI- al Pacto Mundial de Naciones Unidas, suscribiendo sus Diez Principios Universales, que abarcan áreas como los derechos humanos, las normas laborales, el medioambiente y la lucha contra la corrupción.

52

Empleabilidad con Cruz Roja

Gran recogida de Alimentos

Desperdicio Cero

Donaciones en Días Especiales

Calidad y seguridad alimentaria

Nutri-score

Programa Camiño a Camiño

Formaciones PRL

Plan de igualdad

Protocolo contra el acoso sexual

Donaciones mensuales

Colaboración con la App To Good To Go

Ayuda humanitaria a Siria, Turquía, Libia y Marruecos

Semáforo nutricional

III Jornada Alimentación Saludable

Empleabilidad con Cruz Roja

I edición premio al mejor trabajo fin de máster Cátedra Vegalsa-Eroski UDC de compromiso social

Consumo más eficiente de agua en las instalaciones

Eficiencia energética en instalaciones

Tiendas ecoeficientes

Empleabilidad con Cruz Roja

Proyectos de inserción laboral

Plataforma logística medioambiental

Ecodiseño de envases y productos

Plataforma logística medioambiental

Proyectos de inserción laboral

Cultura accesible e inclusiva

Apoyo a la cultura

Accesibilidad a instalaciones

Plataforma logística medioambiental

Ecodiseño de envases y productos

Reciclaje de ropa

Programa Lean & Green

Hora del planeta

Programa Desarrollo Sostenible: Residuo Cero

Colaboración con pesca local

Programa Camiño a Camiño

Plan de Cumplimiento

Código Ético

Empleabilidad con Cruz Roja

Pacto Mundial de las Naciones Unidas

Instalación de plantas fotovoltaicas

Modelo de tiendas inclusivas

Apoyo a la economía local a través de proveedores de proximidad

Transformación digital en la trazabilidad de producto

Impulso digital del canal online

Programa céntimos solidarios

Deporte inclusivo

Programa Desarrollo Sostenible: Residuo Cero

Proyecto circularidad de plásticos

Promoción de uso de bolsas reutilizables de malla

Implantación de bolsas compostables en red comercial

53
Nuestro equipo Atracción y retención del talento Comprometidos con la igualdad, la diversidad y la inclusión Entorno laboral seguro 56 60 62 64 Nuestro compromiso con las personas 3

Nuestro equipo

Las personas son esenciales en Vegalsa-Eroski. Nuestro progreso organizativo no habría sido posible sin el compromiso y la colaboración de los profesionales que forman parte de nuestra compañía. Por ello, queremos resaltar el esfuerzo y la dedicación diaria de las personas que forman nuestro equipo y realizan una excelente labor.

Queremos que todos nuestros profesionales sientan como propia la compañía y perciban la importancia de la labor que realizan cada día. Trabajamos para fomentar un clima laboral favorable, impulsando una comunicación interna asertiva y de escucha activa para todas las personas que conforman nuestra compañía.

CADA

DÍA 7.354 PROFESIONALES SE ESFUERZAN POR MEJORAR LA COMPAÑÍA DEMOSTRANDO SU COMPROMISO E IMPLICACIÓN.

DESDE VEGALSA-EROSKI, SOLO TENEMOS PALABRAS DE AGRADECIMIENTO.

En este contexto de talento, reforzamos nuestro compromiso con la creación de entornos laborales seguros y saludables, donde la igualdad de condiciones y la diversidad sean visibles. Depositamos nuestros esfuerzos en la creación de marcos de confianza donde los integrantes de nuestros equipos sientan que pueden desarrollarse de forma segura, tanto profesional como personalmente.

Evolución del número de personas en Vegalsa-Eroski

Distribución de personas por región (comunidad autónoma)

6.587 2021 2022 2023 6.914 7.354

Distribución de empleados por categoría laboral y sexo

2023 2022 2021 Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Gestor/a 81,8 % 18,2 % 81,8 % 18,2 % 80,0 % 20,0 % Mando 32,8 % 67,2 % 33,2 % 66,8 % 34,2 % 65,8 % Técnico/a 50,0 % 50,0 % 49,4 % 50,6 % 51,7 % 48,3 % Responsable 15,6 % 84,4 % 15 % 85 % 16,1 % 83,9 % Profesional 19,7 % 80,3 % 19,9 % 80,1 % 19,7 % 80,3 %
3.1
GALICIA
ASTURIAS
CASTILLA Y LEÓN 443 56
6.526
385

Distribución de empleados por categoría laboral y edad

Nuestro principal objetivo es generar empleo estable y de calidad, tanto en la matriz de Vegalsa-Eroski como en todas las unidades de nuestra red comercial (enseñas Eroski, Autoservicios Familia y Cash Record), Plataformas y Sede Central.

Para ello, hemos desarrollado un modelo de negocio que promueve una gestión ética y responsable. En 2023, nuestro equipo profesional ha contado con una contratación indefinida del 81 %. Además, el 100 % de nuestros profesionales están cubiertos por un acuerdo de negociación colectiva en base al Convenio Colectivo de Supermercados de Grupo EROSKI.

Empleados

por contrato laboral, tipo de jornada y sexo

2023 2022 2021

Empleados por contrato laboral y región (comunidad autónoma)

2023 2022 2021

En Vegalsa-Eroski seguimos creciendo mediante la incorporación de nuevos profesionales. Valoramos el talento especializado y creamos un ambiente laboral dinámico que promueve un buen clima laboral entre los colaboradores.

2022 2021 < 30 30-49 ≥ 50 < 30 30-49 ≥ 50 < 30 30-49 ≥ 50 Gestor/a 0,0 % 36,4 % 63,6 % 0,0 % 31,8 % 68,2 % 0,0 % 45,0 % 55,5 % Mando 0,3 % 55,7 % 44,0 % 0,3 % 62,5 % 37,2 % 0,3 % 69,0 % 30,7 % Técnico/a 5,4 % 67,3 % 27,4 % 6,6 % 68,1 % 25,3 % 8,6 % 68,2 % 23,2 % Responsable 1,3 % 59,3 % 39,4 % 1,1 % 62,2 % 36,7 % 1,8 % 66,9 % 31,3 % Profesional 15,1 % 65,0 % 19,9 % 13,6 % 66,9 % 19,5 % 13,2 % 70,6 % 16,2 %
2023
Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Jornada completa Indefinido 1.117 2.914 1.095 2.821 959 2.501 Temporal 188 424 154 308 240 428 Jornada parcial Indefinido 103 1.825 86 1.803 56 1.404 Temporal 98 685 90 557 99 900 TOTAL 7.354 6.914 6.587
Indefinido Temporal Indefinido Temporal Indefinido Temporal Galicia 5.304 1.222 5.187 959 4.381 1.476 Castilla y León 342 101 340 45 310 90 Asturias 313 72 278 105 229 101 TOTAL 7.354 6.914 6.587
57

Nuevas

contrataciones por sexo y edad 2023

Nuevas contrataciones por edad y región (comunidad autónoma)

2023

Rotaciones

de personal por sexo y edad

2023 2022 2021

Rotaciones de personal por sexo y región (comunidad autónoma)

2023 2022 2021

2022 2021 Hombre Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres < 30 169 321 192 313 151 232 30 - 49 138 423 177 420 116 335 ≥ 50 16 45 8 47 17 38 TOTAL 1.112 1.157 889 TASA NUEVAS CONTRATACIONES 15 % 17 % 13 %
Galicia Castilla y León Asturias Galicia Castilla y León Asturias Galicia Castilla y León Asturias < 30 427 38 25 453 19 33 345 21 17 30 - 49 487 36 38 513 34 50 414 12 25 ≥ 50 51 9 1 48 4 3 53 1 1 TOTAL 965 83 64 1.014 57 86 812 34 43
2022 2021
Hombre Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres < 30 55 101 22 49 32 55 30 - 49 44 151 72 105 30 90 ≥ 50 8 22 9 26 4 10 TOTAL 381 283 221 TASA ROTACIÓN DE PERSONAL 5,2 % 4 % 3 %
Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Galicia 97 229 92 148 61 133 Castilla y León 5 23 1 21 3 8 Asturias 5 22 10 11 2 14 TOTAL 381 283 221 58

Nuestra gestión del talento radica en el reconocimiento de la labor de los profesionales y en los compromisos por generar un entorno de igualdad. Toda la plantilla disfruta de las mismas ventajas y beneficios laborales, independientemente de la tipología de su contrato. En 2023, los beneficios de los empleados ascendieron prácticamente a 1,9 millones de euros.

Fomentamos entornos que faciliten un ambiente laboral saludable y confortable, dando respuesta a las necesidades que puedan surgir en el desempeño del trabajo. Disponemos de políticas y protocolos de conciliación familiar y laboral que se adaptan a las circunstancias e intereses particulares, y ofrecemos la posibilidad de reducción de jornada o excedencias temporales.

Asimismo, disponemos de las siguientes ventajas destinadas a promover el bienestar de todas las personas que conforman nuestros equipos, independientemente de su jornada laboral:

Club MXM. Acceso a la retribución flexible con una ventaja fiscal en determinados beneficios, como seguro salud, tarjeta restaurante, guardería, formación o transporte, entre otros.

Seguro de accidentes que incluye fallecimiento o incapacidad/invalidez, reflejado en el convenio colectivo.

Beneficio en compras. Ofrecemos un 1O % de descuento en compra para nuestros profesionales y personas designadas por nuestros profesionales.

Reducción de jornada (total

personas)

2023 2022 2021

Cuidados familiares 16 11 9

Ayuda en caso de que el trabajador tenga un hijo/a con discapacidad.

Otros tipos de acuerdos o convenios de colaboración con distintas entidades, como ópticas, gimnasios, peluquerías o calzados, entre otros.

Excedencia (total personas)

Permisos parentales distribuidos por sexo

Empleados que se han acogido a un

Empleados que han regresado o terminado su permiso

Empleados que han regresado o terminado su permiso y han seguido siendo empleados por al menos 12 meses

*El 100 % de las personas que conforman Vegalsa-Eroski están cubiertas por el Convenio Colectivo de Supermercados de Grupo EROSKI, donde se incluye lo referente a permiso parental.

Guarda legal 357 375 418
Cuidados familiares 12 12 13 Maternal/paternal 18 9 13 Voluntaria 57 38 24
2023 2022 2021
Hombres Mujeres TOTAL Hombres Mujeres TOTAL Hombres Mujeres TOTAL
2023 2022 2021
permiso parental* 50 135 185 44 117 161 25 72 97
50 121 171 38 111 149 25 66 91
49 121 170 35 108 143 24 64 88 Tasa
100 % 90 % 92 % 86 % 95 % 93 % 100 % 92 % 94 % Tasa de retención de empleados 98 % 90 % 92 % 92 % 97 % 96 % 96 % 97 % 97 %
de regreso del permiso parental
59

Atracción y retención del talento

Nuestra cultura y propósito corporativo se centran en el desafío continuo de identificar, retener e impulsar el talento de nuestros profesionales. Contamos con líderes inspiradores que motivan a los equipos para alcanzar su máximo potencial, adaptándonos constantemente a los cambios en los modelos de trabajo.

Priorizamos valores como bienestar, compromiso, confianza e integración, los cuales son fundamentales para nuestro modelo de negocio. A través de la capacitación y la formación continua, buscamos mejorar las habilidades profesionales de nuestros equipos y facilitar transiciones fluidas entre diferentes roles. Cada año impulsamos programas de formación adaptados a las necesidades internas de desarrollo, asegurando un crecimiento constante de todos nuestros profesionales.

Contamos con un ambicioso e intenso plan de formación anual previsto para apoyar el desarrollo de los conocimientos, las competencias y las habilidades de los empleados en distintos ámbitos de actuación:

Desarrollo profesional y liderazgo a través de coaching de equipos y coaching individual.

Formación digital (SQL, Business Intelligence, Big Data).

Cursos de especialización en Prevención de Riesgos Laborales (PRL).

En 2023, hemos puesto en marcha diversas formaciones especializadas en la mejora del liderazgo, gestión comercial y de equipos, destacando el novedoso curso de comunicación persuasiva para reforzar las habilidades de comunicación.

Además, hemos situado el foco, especialmente, en la prevención de riesgos laborales, incorporando cursos y talleres como el de especialización en el manejo de carretilla elevadora o el de trastornos músculo esqueléticos.

En este sentido, alineado con nuestro plan anual de formación, hemos desarrollo las siguientes acciones formativas en función de las necesidades operativas de la unidad de negocio correspondiente.

SUPERMERCADOS E HIPERMERCADOS

Liderazgo de equipos.

Gestión comercial y de los equipos del punto de venta.

Programa de Formación en Frescos.

CASH & CARRY

Modalidad online. Incremento de propuestas sobre modelos de negocio, producto fresco o desarrollo de competencias.

Taller de trastornos músculo esqueléticos.

Técnicas de competencias en una impecable gestión y asesoramiento al cliente.

Programa de Formación en Frescos.

Curso de especialización en el manejo de carretilla elevadora.

3.2 60

ESTRUCTURA Y SEDE

Transformación digital de la empresa. Big data y técnicas de análisis de datos.

Programas especializados en colaboración con universidades y escuelas de negocios.

Programas de desarrollo y actividad técnica y directiva de las organizaciones modernas.

Curso de comunicación persuasiva.

PLATAFORMAS LOGÍSTICAS

Programas de desarrollo. Conocimientos sobre modelos de negocio.

Programas formativos sobre seguridad de los trabajadores y calidad de producto.

Actividad técnica y directiva poniendo el foco en el liderazgo y la gestión de equipos.

En este ejercicio se han impartido un total de 60.999,25 horas de formación a más de 5.600 profesionales, con una inversión total de 543.562 euros.

Media de horas de formación por categoría laboral y sexo

2023 2022 2021

Distribución de empleados que reciben evaluaciones de desempeño por categoría laboral y sexo

2023 2022 2021

Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Gestor/a 28 13 40 52 28 13 Mando 27 25 18 19 26 21 Técnico/a 57 58 46 59 54 70 Responsable 7 7 5 6 7 5 Profesional 7 6 6 5 7 5
Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Gestor/a 100 % 75 % 100 % 100 % 100 % 100 % Mando 96 % 100 % 93 % 95 % 95 % 98 % Técnico/a 99 % 100 % 95 % 95 % 94 % 94 % Responsable 94 % 98 % 91 % 95 % 90 % 97 % Profesional 76 % 76 % 75 % 76 % 66 % 66 % 61

Comprometidos con la igualdad, la diversidad y la inclusión

La igualdad de oportunidades es un elemento clave en el desarrollo de la actividad de la compañía. Nuestra cultura corporativa promueve e impulsa la diversidad e inclusión de todas las personas bajo el principio de igualdad de oportunidades, ya que entendemos que solo con un compromiso ético y responsable podremos hacer frente a los diferentes retos del futuro.

Sabemos que las corporaciones somos agentes de cambio social y, por ello, dentro de nuestro compromiso de gestión de personas, impulsamos herramientas y políticas en materia de igualdad y diversidad.

El Plan de Igualdad se articula como la herramienta principal y de obligado cumplimiento en materia de igualdad y diversidad. En Vegalsa-Eroski queremos que todos los profesionales que forman parte de nuestra familia, así como las futuras incorporaciones, se sientan en un entorno diverso e igualitario.

Nuestro compromiso actúa como un mecanismo que garantiza la igualdad en la empresa a todos los niveles y en todas las actuaciones de la organización, estructurándolo en: diagnóstico, actuación, seguimiento y evaluación. El Plan de Igualdad recoge nuestros objetivos generales:

Garantizar el principio de igualdad de trato y de oportunidades de mujeres y hombres en el acceso, contratación, formación, promoción y demás condiciones laborales.

Incorporar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres como un principio de la cultura de la empresa.

Garantizar la igualdad retributiva entre mujeres y hombres por la realización de trabajos de igual valor.

Facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de forma que fomenten la asunción equilibrada de las responsabilidades familiares.

Enmarcado también en el Plan de Igualdad, contamos con un protocolo contra el acoso sexual y por razón de sexo, que promueve la actuación en caso de detectarse alguna conducta o comportamiento de esta índole.

Además, realizamos diferentes campañas de sensibilización con el objetivo de poner en valor y visibilizar la igualdad efectiva, como el “Día Internacional de la Tolerancia” o el “Día de la Mujer Trabajadora”, y charlas de concienciación, como “Con voz de mujer”. Con la realización de estas campañas buscamos, sensibilizar y erradicar las conductas que favorezcan la desigualdad entre sexos, y favorecer las condiciones que generen las mejores oportunidades profesionales y personales para todas las personas.

Adicionalmente, como ya hemos indicado, realizamos la impartición de cursos específicos en materia de prevención de acoso en el trabajo. Para realizar el seguimiento de nuestras actuaciones y dar cobertura a las acciones vinculadas a nuestro posicionamiento en esta materia, contamos con el Observatorio para la Igualdad. En Vegalsa-Eroski apostamos por la integración e inserción de personas y colectivos que puedan presentar dificultades para acceder al mercado laboral.

Nuestro compromiso queda patente en nuestra política de inserción laboral, la cual está articulada en cuatro ejes:

Realización de convenios de colaboración suscritos con el objetivo de promover la inclusión laboral de los diferentes colectivos.

3.3 62

Publicación de ofertas de empleo en las diferentes entidades e instituciones con las que trabajamos.

Confección de talleres de empleabilidad para preparar a los/as usuarios/as de estas entidades para la búsqueda de empleo.

Realización de prácticas no laborales enfocadas a insertar laboralmente colectivos en riesgo de exclusión.

Muestra de nuestro compromiso son los convenios de colaboración en materia de formación e inclusión laboral que ha suscrito la compañía durante 2023, fruto de su relación con 57 entidades sociales que representan a colectivos en riesgo de exclusión y centros de formación general. En total, 233 personas recibieron formación práctica en nuestros supermercados y plataformas, formalizándose 96 nuevas incorporaciones a la plantilla.

Para la consecución de los cuatro ejes anteriormente mencionados, se llevaron a cabo las siguientes acciones:

PNL con nuestros stakeholders vinculados a programas de inserción laboral de personas con diversidad funcional.

Convenio suscrito de colaboración con la Federación de Autismo Galicia con el objetivo de promover la inclusión laboral de este colectivo.

Summer Camp de AECOC en junio, presentando ofertas de empleo y trabajándolas con equipos de personas que se configuren como futuros candidatos.

Organización de una visita por parte de la Fundación Paideia, en el mes de julio, a nuestro establecimiento Eroski Center de Vioño con el objetivo de continuar fortaleciendo la empleabilidad de sus usuarios.

Prácticas no laborales a personas con diversidad funcional bajo el paraguas de la Federación de Asociacións de Personas Xordas de Galicia (FAXPG) en el Autoservicios Familia de San Andrés (Vigo).

Visita de los alumnos del programa de la UDC, Espazo Compartido, al supermercado Eroski Center de Vioño en el marco de la Cátedra de Compromiso Social, Comunicación y Reputación Corporativa Vegalsa-Eroski UDC. El objetivo es formar a sus alumnos, desde un punto de vista práctico, sobre cómo afrontar un proceso de selección para un puesto de trabajo de la mano de personal de selección y tienda de nuestra compañía.

Sesión “Somos Julio 2O23”. Participación en mesa de Trabajo con Cruz Roja, con el fin de identificar oportunidades de mejora en la metodología de colaboración entre la empresa y la entidad. El propósito es facilitar la inserción laboral de personas con dificultades para encontrar empleo.

Con estas acciones, desde Vegalsa-Eroski queremos apoyar la integración y la generación de empleo para todas las personas, en consonancia con nuestra estrategia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). En esta línea, hemos realizado las siguientes iniciativas:

La Hora Para Ti

Con el objetivo de atender a las necesidades especiales del colectivo de personas con Trastorno del Espectro Autista, el supermercado Eroski Center de Pérez Cepeda ha adaptado las instalaciones de la tienda, durante un periodo concreto al día, para que puedan realizar una compra segura. Durante una hora, dos días a la semana, se reduce la carga sensorial de estímulos como la megafonía, la música, la intensidad de la iluminación y los sonidos en la caja. Además, se han colocado pictogramas para ayudar a las personas con TEA a entender ciertas dinámicas, como el embolsado de la fruta o localizar productos en los pasillos.

Guía de Atención al cliente para personas sordas, sordociegas y con discapacidad auditiva

En el marco de la iniciativa Eroski Inclusive y en colaboración con la Federación de Asociacións de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG), en el ejercicio 2023, hemos puesto a disposición de nuestros equipos de tienda una guía fácil de usar en la que pueden encontrar pautas esenciales para brindar el apoyo necesario a los clientes con discapacidad auditiva. Esta guía se suma al documento de la misma naturaleza lanzado en 2021 de la mano de la ONCE, centrado en este caso en dar apoyo en las compras a personas con discapacidad visual.

63

Entorno laboral seguro

Garantizar un sistema de salud y seguridad laboral que proporcione entornos de bienestar para todas las personas que conforman nuestros equipos es primordial para nuestra compañía.

En Vegalsa-Eroski contamos con un Servicio de Prevención de Riesgos Laborales propio, con carácter mancomunado, en cumplimiento de La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, y de Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención. Este servicio atiende especialidades como seguridad en el trabajo, higiene industrial y ergonomía y psicosociología aplicada. Todos los profesionales propios de Vegalsa-Eroski están cubiertos por el citado servicio.

Las personas que componen nuestros equipos participan en la identificación de riesgos y mejoras de las condiciones laborales. Esta participación se lleva a cabo mediante consultas y propuestas a través de su representación en los Comités de Seguridad y Salud. Asimismo, las consultas en materia de salud y seguridad en el trabajo pueden trasladarse a través de diferentes canales de comunicación disponibles para los trabajadores, como la intranet corporativa, los tablones de anuncios, el buzón de sugerencias o las reuniones de equipos.

En cuanto a los trabajadores externos que prestan servicio a Vegalsa-Eroski, el proceso de coordinación de actividades empresariales se realiza a través de la plataforma de coordinación de contrataciones Coordinaware. A través de esta plataforma validamos que las empresas contratadas y sus trabajadores cumplan con diferentes requisitos del Real Decreto 171/2004 en materia de Coordinación de Actividades Empresariales (CAE), siendo, en última instancia, sus empleadores los responsables del cumplimento de la normativa de prevención.

Los Comités de Seguridad y Salud se organizan a nivel provincial, o por centro de trabajo cuando el número de profesionales lo requiere, y realizan reuniones trimestrales de acuerdo con los requerimientos establecidos por normativa. De este modo, podemos decir que el 100% de los temas relacionados con la salud y seguridad en el trabajo están cubiertos.

Mediante nuestro Procedimiento de Evaluación de Riesgos y el Procedimiento de Identificación de Peligros, detectamos posibles peligros laborales e identificamos posibles riesgos derivados. Las actuaciones de mitigación y control en materia de salud y seguridad laboral se realizan a través de planes de acción concretos, campañas de seguridad y formaciones.

A través de nuestro Procedimiento de Vigilancia de la Salud se efectúan exámenes de salud iniciales, periódicos y especiales, estos últimos destinados a personas que deben reincorporarse tras una incapacidad temporal de larga duración. Además, contamos con un Procedimiento de Investigación de Accidentes, Incidentes y Enfermedades Profesionales que, junto con el Procedimiento de Evaluación de Riesgos, actúan como los principales mecanismos para investigar incidentes laborales.

En Vegalsa-Eroski disponemos de Comités de Seguridad, con reglamento de funcionamiento interno, a nivel provincial o por centros de trabajo, dependiendo del número de trabajadores. Las reuniones son trimestrales, según aplica la normativa.

Las causas más comunes de lesiones, dolencias o enfermedades vienen determinadas por heridas y lesiones superficiales, sobreesfuerzo, torceduras y esguinces.

3.4 64

Lesiones por accidente laboral

No se han registrado fallecimientos resultantes de una lesión por accidente laboral ni lesiones por accidentes laborales con grandes consecuencias.

Dolencias y enfermedades laborales

Durante 2023 no se han registrado fallecimientos resultantes de una dolencia o enfermedad laboral.

Nuestra compañía realiza un esfuerzo continuo por prevenir y evitar cualquier accidente en el desempeño de la actividad laboral de nuestros profesionales. Este compromiso con la mejora en la salud de las personas se refuerza a través de promociones y descuentos en seguros médicos, así como fisioterapeutas, ópticos o dentistas, comunicados convenientemente a toda la plantilla. Además, realizamos campañas periódicas para fomentar una cultura de salud y bienestar, informando sobre conductas saludables, como, por ejemplo, estiramientos y posturas óptimas en el desempeño de la actividad laboral.

Disponemos de un sistema de control de riesgos en materia de salud y seguridad a través de procedimientos de trabajo e instrucciones operativas. Mediante la medición del desempeño de estas acciones preventivas, podemos detectar posibilidades de mejora y aumentar la eficiencia de dichos procedimientos.

Para identificar los peligros que puedan presentar un riesgo y causar algún accidente contamos con los siguientes procedimientos establecidos dentro del sistema de gestión de PRL:

Identificación de Peligros

Evaluación de Riesgos

Comités de Seguridad y Salud

Investigación de Accidentes e Incidentes y Enfermedades Profesionales

Control de Nuevas Adquisiciones y Procesos de Trabajo

Apertura y Reforma de Centros

Control de Instalaciones y Equipos

Riesgo Grave e Inminente

Gestión de Acciones Correctoras y Preventivas

Auditoría del Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales (SGPRL)

Vigilancia de la Salud

De manera específica, las medidas tomadas o proyectadas para eliminar dichos peligros y minimizar los riesgos son las siguientes:

Realización de una evaluación de riesgos: identificación y evaluación de los peligros de los procesos de trabajo de los centros, con propuestas de medidas preventivas a las áreas implicadas para intentar eliminarlos y/o minimizarlos. Mediante uso y control de EPIs específicos, realizar instrucciones de trabajo específicas y procedimientos de trabajo. También mediante traslado de información y formación de puestos de trabajo, y proponiendo diferentes medidas preventivas.

Análisis de los accidentes (con baja, sin baja e incidentes ocurridos).

Revisión condiciones específicas del centro.

2023 2022 2021 Lesiones por accidente laboral registrables 312 268 233 Tasa lesiones por accidente laboral 28,95 26,83 24,47 Número de horas trabajadas 10.776.694 9.989.579 9.520.500
2023 2022 2021 Dolencias y enfermedades laborales 25 17 24
65

Para poder prevenir y mitigar posibles impactos negativos en materia de salud y seguridad, también se establecen programas formativos para todos nuestros profesionales que hacen hincapié en la responsabilidad individual y en la ejecución de las actividades laborales bajo un principio de precaución.

En 2023, impartimos cursos y formaciones concretas para fortalecer nuestro posicionamiento y la sensibilización de los equipos en materia de salud y seguridad:

Riesgos específicos del puesto de trabajo en charcutería.

Foro técnico de PRL.

Gestión de la prevención y planes de emergencia.

Promoción de la salud en el lugar de trabajo.

Actuación en caso de emergencia en hipermercados y gasolineras.

Formación en PRL puesto de trabajo.

Prevención de riesgos laborales en puesto de trabajo de preparación cestas/lotes-normativa de seguridad.

Actuación en emergencias en Plataformas de Mercancías Generales (PMG).

Actuación en emergencias en Plataformas de Productos Frescos (PPF).

Formación en PRL-Riesgos del puesto de trabajo y medidas preventivas en gasolineras.

Formación en PRL-Riesgos del puesto de trabajo y medidas preventivas.

Retorno al trabajo tras una Incapacidad Temporal (IT).

PRL en taller de mantenimiento de vehículos.

Transporte de mercancías peligrosas por carretera.

Manipulación manual de cargas.

Prevención de riesgos laborales en puntos de venta.

Manejo de plataforma elevadora de personas (PEMP).

RCP básica instrumentalizada con desfibrilador y primeros auxilios.

Primeros auxilios psicológicos.

Formación contra incendios y uso de extintores.

Trabajos de altura.

Operador de maquinaria automotora de manutención.

Operador de carretillas elevadoras automotoras.

Especialización y manejo de carretillas elevadoras.

Prevención de los trastornos musculo esqueléticos para el personal de carretillas.

Operador de maquinaria automotora de manutención.

66

Formación en Prevención de Riesgos Laborales (PRL)

Tipos de formación impartida

2023 2022 2021 Horas de formación en prevención 9.973 7.142 5.835 Media de horas de formación por trabajador 1,35 1,03 0,89
2023 2022 2021 Básica en PRL 15 % 0 % 9 % Emergencias 11 % 9 % 3 % Específico riesgos del puesto 74 % 91 % 88 % 67

Promovemos una cadena de suministro sostenible

Modelo logístico y de suministro responsable

Promotores del producto local

4
70 72

Modelo logístico y de suministro responsable

El firme compromiso con la producción local es la seña de identidad de la compañía. Nos esforzamos cada día por fortalecer nuestra asociación con proveedores locales, contribuyendo así al progreso socioeconómico y al desarrollo de nuestro entorno más inmediato.

TRABAJAMOS POR UNA CADENA DE SUMINISTRO SOSTENIBLE, ARRAIGADA EN NUESTROS VALORES, FOMENTANDO EL CRECIMIENTO

LOCAL Y CULTIVANDO RELACIONES DE CONFIANZA CON CADA UNO DE NUESTROS PROVEEDORES.

El objetivo final de esta forma de colaboración, cercana y duradera, con nuestros proveedores, es la satisfacción de nuestros clientes, ofreciéndoles productos de confianza y máxima calidad, frescos y saludables, en todos nuestros puntos de venta.

Esto implica no solo mantener una estrecha colaboración con los proveedores, sino impulsar y mejorar en todo momento nuestra capacidad logística en base a los siguientes ejes:

Eficiencia y optimización de procesos.

Innovación en la oferta.

Calidad/precio de los productos.

Variedad y cercanía desde el valor de los pequeños productores locales.

Compromiso ambiental y social en el suministro.

Seguridad alimentaria, salud y bienestar.

En este ejercicio lanzamos un programa de acompañamiento para nuestra red de proveedores locales en la mejora de sus prácticas medioambientales, sociales y de gobierno corporativo que aplican en sus empresas, siguiendo criterios ESG (Environmental, Social y Governance).

En 2023 el proyecto se centró en una primera fase de diagnóstico, dirigida a evaluar la calidad y sostenibilidad de los productores gallegos a través de la respuesta a un formulario enviado por la compañía a 300 proveedores y la posterior identificación de áreas de mejora.

La siguiente fase, en 2024, implicará la capacitación de los trabajadores y el desarrollo de mejoras en productos y procesos a través de webinars y jornadas. Este programa será continuo para mantener un diagnóstico actualizado y proporcionar contenido relevante a lo largo del tiempo.

4.1
70

Cadena de suministro sostenible

En Vegalsa-Eroski impulsamos prácticas éticas y valores corporativos a lo largo de toda nuestra cadena de suministro, cultivando relaciones comerciales basadas en el respeto hacia las personas y el entorno. La integración de criterios sociales y ambientales en la gestión de nuestra cadena de suministro es esencial, adaptándonos a las nuevas normativas de sostenibilidad y derechos humanos.

Además, trabajamos con proveedores de productos ecológicos y con certificaciones de sostenibilidad como FSC, MSC o GGN, asegurándonos de que cumplan con rigurosos criterios ambientales en su selección. En el ámbito internacional, a través del Grupo EROSKI y nuestra central de compras en Asia, llevamos a cabo auditorías de control para garantizar la integridad de nuestras relaciones con proveedores internacionales.

Con la finalidad de mejorar la eficiencia en nuestros procesos logísticos e instalaciones, diseñamos rutas y operaciones con criterios innovadores y sostenibles, destacando la Plataforma Logística de Frescos, que incorpora mecanismos más respetuosos con el medioambiente, además de la automatización de procesos que ayudan a mejorar la calidad del producto.

Somos la compañía con la infraestructura logística más amplia del sector de la alimentación en Galicia, con un total de 51.000 m2. Además, formamos parte del Clúster de la Función Logística de Galicia, donde tratamos de aportar nuestra experiencia de más de 60 años en el sector de la alimentación.

Nuestras infraestructuras logísticas son:

PLATAFORMA DE MERCANCÍAS GENERALES (SIGÜEIRO, A CORUÑA)

La mayor Plataforma de Mercancías Generales de Galicia, con una superficie de 37.000 m2. Cuenta con los sistemas de gestión logística más avanzados, placas fotovoltaicas y un molino de viento. En 2022, esta plataforma incorporó una nueva sección de Frescos, de 14.000 m2, en la que se llevan a cabo todos los procesos relacionados con los productos lácteos, frutería y charcutería.

PLATAFORMAS DE PRODUCTOS FRESCOS (A CORUÑA)

Dos plataformas logísticas que cuentan con una superficie total de 14.000 m2. Desde el traslado de los productos lácteos, fruta y charcutería a la nueva planta de Sigüeiro, están especializadas en el aprovisionamiento de carne, pescado y reexpediciones.

CENTROS DE REDISTRIBUCIÓN (OURENSE Y VIGO)

Suman una superficie de 4.000 m2 y redistribuyen el transporte y las mercancías para favorecer el acceso a las ciudades, sin tener que almacenar ningún producto en estas instalaciones.

Junto con Grupo EROSKI y otras dieciocho empresas del sector consumo, formamos parte de la plataforma europea de colaboración Lean & Green. A través de esta plataforma, dentro de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, colaboramos para reducir las emisiones asociadas a la cadena de suministro y alineamos nuestras metas con los objetivos definidos en el Acuerdo de París para alcanzar las emisiones neutras en carbono en 2050.

71

Promotores del producto local

La promoción de productos locales y sostenibles favorece el crecimiento económico y genera nuevo empleo en nuestro entorno. Nuestro apoyo a los productores locales y a denominaciones de origen, indicaciones geográficas protegidas y sellos de calidad fortalece sus estructuras productivas y nos permite ofrecer a nuestros clientes productos de proximidad y de calidad contrastada.

En 2023 trabajamos con 924 proveedores7 y pequeños productores locales. Esta alianza estratégica con el productor local se traslada a una inversión realizada de más de 535 millones de euros, prácticamente el 40 % de nuestras compras. Esto significa un aumento del 18% respecto al ejercicio anterior, quedando patente nuestra apuesta por el producto local. Además, continuamos manteniendo compromisos históricos con diferentes organismos como la Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (AGACA), a través del acuerdo de Comercialización Agraria de Calidade Diferenciada desde el año 2011, el convenio con IGP Pataca de Galicia para la comercializaciñon de las variedades de patata Kennebec y Agria desde el año 2007 o la colaboración mantenida desde 1995 con la IGP Ternera Gallega para seguir fomentando el conocimiento y consumo de carne de vacuno certificada. De la misma forma, seguimos mostrando apoyo permanente al sector lácteo.

Fomentamos la colaboración mediante la construcción de relaciones sólidas y comunicaciones fluidas que propicien el crecimiento conjunto a largo plazo. Además, promovemos el desarrollo a través de la cooperación con todos los participantes locales en nuestra cadena de valor, desde productores hasta clientes.

Para lograrlo, hemos desarrollado cuatro roles específicos:

Promotor del producto local. Guía nuestra acción respecto a las tácticas comerciales de generación de demanda. Es decir, acerca los productos locales desde la promoción, la asesoría y la defensa de estos. Además, desarrolla un surtido orientado a la salud y la sostenibilidad.

Acelerador de la economía. Dirige nuestra acción respecto al impacto económico en el entorno, ofreciendo un trato y precio justos. Contribuye a la generación de confianza y conocimiento sobre el impacto positivo de la compañía en el entorno local.

Defensor de la sostenibilidad. Persigue una actuación responsable y proactiva para cada momento de la cadena de valor, con un posicionamiento local con producto sostenible. El rango de actuación abarca desde antes del consumo hasta el momento posterior a este.

Buen vecino. Tiene como objetivo velar por el entorno y la vida local, con un trato cercano tanto con el productor como con el cliente.

7 Se considera únicamente proveedores con transacciones activas en el presente ejercicio. Se excluyen proveedores inactivos a los que no se le ha realizado compra durante ese período.

4.2 2023 539 2021 399 2022 455 Inversión en proveedores locales (millones de euros) 18% 14%
72

Específicamente, impulsamos diversas acciones con el objetivo de gestionar de la mejor manera las relaciones con nuestra cadena de suministro:

Evaluación y mejora de los procesos de fabricación y transporte para optimizar la eficiencia en la cadena de suministro, así como análisis de los formatos de servicio y la disposición de productos en el punto de venta.

Comunicación efectiva de las necesidades relacionadas con el desarrollo de nuevos productos y formatos, junto con la definición conjunta de acciones de promoción y comunicación.

Colaboración activa con denominaciones de origen, indicaciones geográficas protegidas y sellos de calidad para respaldar los productos locales certificados, buscando maximizar sus ventas y visibilidad.

Introducción del Programa de Acompañamiento a Proveedores Locales en el contexto del Grupo EROSKI, promoviendo la participación de proveedores locales de Vegalsa-Eroski para fortalecer sus políticas de sostenibilidad y medir sus impactos en esta área.

Coordinación con el Grupo EROSKI en lo que respecta a las relaciones con proveedores de ámbito nacional.

Con el objetivo de impulsar la Red Agro, nuestros esfuerzos se centran en tres compromisos de actuación:

Acercar los productos de las pequeñas empresas productoras a los consumidores.

Desarrollar una gestión comercial adaptada a microempresas, PYMES y cooperativas.

Colaborar en planes para su profesionalización y crecimiento empresarial.

Además, hemos desarrollado un Plan General de Colaboración con Proveedores que alcanza a todos los niveles de la compañía y está alineado con los 10 compromisos de salud y sostenibilidad. El Plan está vertebrado en torno a tres ejes:

Cliente. Realzamos las necesidades de nuestros consumidores.

Salud. Principal palanca del plan estratégico.

Eficiencia. Apuesta por el fortalecimiento de la logística.

CAMPAÑA PROMOCIÓN PRODUCTOS GALICIA CALIDADE

En junio de 2023 llevamos a cabo una campaña de promoción de productos gallegos amparados bajo el distintivo autonómico de Galicia Calidade con el fin de resaltar estos productos excepcionales y contribuir a darlos a conocer entre nuestros clientes a través de descuentos en más de 300 referencias activas en nuestras tiendas. La presentación de la campaña tuvo lugar en el hipermercado Eroski de A Sionlla (Santiago de Compostela) y contó, entre otros, con la participación de la gerente de Galicia Calidade, Ana Méndez, y más de 30 representantes de producciones locales.

73

Variedad, calidad y transparencia nutricional

80

Instalaciones seguras y eficientes 76

Ofrecemos productos y servicios de calidad 5

Variedad, calidad y transparencia nutricional

La mejora continua y el análisis de procesos y sistemas nos hace más eficientes. Nuestro objetivo es ofrecer un modelo alimentario saludable y equilibrado a un precio asequible.

Para ello, trabajamos y seleccionamos a proveedores que cumplan con los más altos estándares de calidad nutricional en sus productos e incorporen la innovación como palanca de optimización y crecimiento en su actividad. Gracias a esta colaboración y al buen hacer de nuestros proveedores, nuestras tiendas cuentan con una variada oferta de productos equilibrados y responsables a precios competitivos y con garantía de trazabilidad.

Alimentación variada, segura y de calidad

El Modelo de Gestión de Calidad del Grupo EROSKI recoge los procesos que, a lo largo de toda nuestra cadena de valor, garantizan la calidad y seguridad de nuestros productos.

En Vegalsa-Eroski realizamos exhaustivos controles analíticos siguiendo la política de actuación del Grupo EROSKI en esta materia.

Estos controles de calidad son adicionales a los realizados por las empresas proveedoras y fabricantes, por lo que ofrecemos un doble sistema de garantía en todos nuestros productos y la máxima seguridad a los consumidores.

Las medidas que llevamos a cabo en este ámbito son:

Realización de analíticas.

Establecimiento de APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos).

Procedimientos de limpieza en tienda y plataforma.

Los principales procesos para garantizar la trazabilidad del producto son:

Sistema informático de seguimiento de entradas a plataforma.

Almacenamiento y envíos a tiendas por lotes.

Retiradas de producto en caso de incidencias que puedan afectar a la calidad de estos.

Durante este ejercicio, hemos realizado:

8.376 analíticas de calidad y seguridad alimentaria. 271 auditorías realizadas en tienda.

5.1 76

Transparencia e información para una compra adecuada

En Vegalsa-Eroski, ponemos a disposición del consumidor toda la información que necesita a la hora de elegir los productos que mejor se adapten a sus necesidades. En los envases y etiquetado aportamos información nutricional sobre ingredientes, alérgenos, fechas de consumo y condiciones de conservación y utilización, lo que facilita la toma de decisiones del consumidor y fomenta hábitos de consumo y alimentación saludables.

Si en algún caso, una información insuficiente pudiese ocasionar un riesgo sanitario, el producto sería retirado inmediatamente de la venta.

En Vegalsa-Eroski estudiamos y analizamos permanentemente la composición de todos nuestros productos para mejorar su perfil nutricional:

NUTRI-SCORE

Etiquetado validado por el Ministerio de Sanidad que establece una valoración nutricional sencilla e intuitiva. Permite, además, realizar comparativas con otros productos semejantes y complementa la información establecida por la normativa, ofreciendo más posibilidades de decisión al consumidor. Actualmente, todos nuestros productos de marca propia incluyen Nutri-score.

SEMÁFORO NUTRICIONAL

Etiquetado que aporta información sobre los productos por medio de la utilización de un sistema de colores. Fomenta la alimentación saludable y es una herramienta complementaria a Nutri-score. Todos nuestros productos de marca propia lo incorporan.

77

Asumimos el compromiso de que el 100% de nuestros productos de marca propia no contienen grasa de palma. Favorecemos los productos con bajo contenido en azúcar, grasa o sal.

Además, trabajamos para incrementar las referencias ECO, BIO y Sin Gluten de nuestras marcas propias. De esta forma, nuestros clientes pueden acceder a productos específicos, y de alta calidad, a precios asequibles.

Asimismo, contamos con un surtido diverso de productos que responden a necesidades específicas de los consumidores y dan respuesta a las tendencias del mercado:

Eco – Bio. Incorporación de 18 nuevas referencias con criterios naturales, de las cuales 1O son de marca propia y con una excelente relación calidad-precio. Estas nuevas referencias se suman a las anteriores de esta gama, haciendo un total de 391 referencias eco-bio.

Gama Vegana. Hemos introducido 1O productos con proteína vegetal (5 de ellos, de marca propia) para responder a las necesidades de un grupo específico de consumidores.

Sin Gluten. Reforzamos la gama preexistente con 15 nuevas referencias en distintas categorías, incluidos 3 nuevos desarrollos en marca propia. En total, contamos con 149 referencias de este sector.

Productos reforzados en proteínas. Damos respuesta a esta nueva tendencia de mercado con una gama que supera ya las 51 referencias.

Referencias sin lactosa. Inclusión de 9 nuevas referencias en distintas categorías que refuerzan la amplia cobertura preexistente y que hace que, en este ejercicio, alcancemos las 95 referencias totales.

Parafarmacia. Dotamos a las tiendas de mayor tamaño de una completa gama de 27O referencias de diferentes categorías.

Digitalización en la trazabilidad del producto

La integración de la digitalización en nuestra cadena de valor es un mecanismo que nos permite garantizar la trazabilidad y la calidad de nuestros productos, aumenta la eficiencia de los procesos y favorece la sostenibilidad.

Esta tendencia transformadora se ha convertido en una oportunidad para adaptar todos nuestros procesos a un entorno digital, permitiéndonos mejorar nuestra operativa, garantizar la excelencia de servicio al cliente e impulsar el respeto por el entorno.

Entre las actuaciones llevadas a cabo en este ámbito, destacan:

Implantación del navegador de trazabilidad para poder consultar y hacer seguimiento de productos perecederos movidos en nuestras instalaciones.

Integración con sistemas de pesaje en puntos de venta.

Puesta en marcha de un sistema de bloqueo de venta de aquellos productos en alerta sanitaria.

Sistema de control de caducidades implantado en los centros.

Utilización de consumibles informáticos homologados para marcaje de productos.

Registro informatizado de los movimientos de mercancía y del tirado.

Integración de toda la información en el Big Data de Vegalsa-Eroski.

78
79

Instalaciones seguras y eficientes

En Vegalsa-Eroski garantizamos la calidad y seguridad de todas nuestras operaciones a través de innovadores sistemas de gestión y unas instalaciones equipadas con la tecnología más avanzada.

Compra en tiendas seguras e inclusivas

Todas nuestras instalaciones incorporan las medidas de higiene y protección necesarias para garantizar la seguridad de las personas que trabajan en ellas o las visitan. Promovemos modelos de tiendas más inclusivas y accesibles, con medidas e itinerarios que faciliten el acceso y la autonomía.

Ascensores o rampas accesibles entre plantas.

Plazas de aparcamiento accesibles.

Aseos accesibles.

En colaboración con ONCE y FAXPG nuestros equipos han recibido formación especializada para la correcta atención a personas con discapacidad visual y auditiva.

Confidencialidad y seguridad de la información

En un contexto marcado por la rápida transformación digital y los continuos avances tecnológicos, la seguridad informática se convierte en un elemento fundamental para asegurar la protección tanto de los datos de consumidores y empleados como de toda la información generada y distribuida.

En Vegalsa-Eroski establecemos un sólido marco de protección de la confidencialidad de la información a través de nuestro Código Ético y nuestra Política de Privacidad y Confidencialidad, respaldados por diversos mecanismos y protocolos.

El Código Ético refleja la obligación de los empleados de cumplir con la normativa de protección de datos y de respetar los derechos reconocidos a los interesados. Por su parte, la Política de Privacidad y Confidencialidad designa como confidenciales los datos de empleados, clientes, proveedores y terceros relacionados con la actividad, sometiéndolos a las medidas establecidas por esta normativa interna.

5.2 80

Además, realizamos recomendaciones periódicas a los trabajadores sobre seguridad de la información.

Por otra parte, trabajamos en la adaptación del Reglamento General de Protección de Datos, con el objetivo de optimizar los procedimientos.

Registro de Actividades de Tratamiento.

Registro de Encargados de Tratamiento.

Firma de los contratos con los Encargados de Tratamiento.

Cláusulas de información en los documentos de recogida de datos.

Cláusulas de LOPD en los contratos mercantiles y laborales.

Acuerdos de confidencialidad.

Documento de Seguridad:

MEDIDAS TÉCNICAS DE SEGURIDAD

Gestión de puesto de usuario.

Procedimiento de autorización y autenticación.

Procedimiento de gestión de soportes.

MEDIDAS ORGANIZATIVAS DE SEGURIDAD

Control de acceso a las instalaciones.

Procedimiento de gestión de incidencias.

Procedimiento ante brechas de seguridad.

Tratamiento de datos por cuenta de terceros.

Copias de respaldo y recuperación.

Entornos no productivos.

Políticas de seguridad de red.

Procedimiento de gestión de currículums.

Realización de evaluación de impacto.

Realización de auditorías.

81

Nuestra

Responsables con el uso de los recursos

Gestionamos los residuos a través de la circularidad

gestión ambiental
84 86 92
6
Comprometidos con el entorno

Nuestra gestión ambiental

En Vegalsa-Eroski hemos desarrollado un modelo de negocio que contempla la gestión sostenible del impacto ambiental que pueda generar nuestra actividad. Promovemos procesos que favorezcan la economía circular y la eficiente utilización de los recursos disponibles. La protección del medioambiente es uno de los valores fundamentales de la compañía.

Nos regimos por un fiel compromiso con la legislación vigente. Además, aplicamos una gestión preventiva capaz de identificar posibles riesgos y mitigar los impactos ambientales.

Este compromiso está integrado de forma transversal en todos los niveles de la compañía y sus operaciones, y se recoge en nuestro marco normativo (Código Ético y Política Ambiental7), que establece las directrices y responsabilidades que, todas las personas que formamos Vegalsa-Eroski, debemos compartir y respetar con el objetivo de minimizar nuestro impacto sobre el medioambiente.

Política Ambiental

1. Actitud proactiva en materia medioambiental y garantía del cumplimiento normativo.

2. Prevención de la contaminación y reducción del impacto ambiental derivado de la actividad.

3. Trabajar en la mejora continua de los aspectos medioambientales.

4. Incluir aspectos ambientales en el desarrollo de productos y servicios.

5. Impulsar actitudes colaborativas de todas las personas para alcanzar un desarrollo sostenible.

6. Establecer canales de comunicación fluidos.

6.1
84
7 Política Ambiental de Grupo EROSKI.
85

6.2

Responsables con el uso de recursos

Alineado con nuestro modelo de negocio, trabajamos para mitigar los impactos y fortalecer nuestro desempeño ambiental en base a la optimización y la gestión responsable de los recursos.

Además, impulsamos acciones concretas de sensibilización y concienciación para la mejora ambiental del entorno, mediante recogidas de residuos o actividades para apoyar la lucha contra el cambio climático y favorecer la economía circular.

De la totalidad de materiales empleados en nuestros procesos, aproximadamente el 8,3% proviene de fuentes recicladas. Seguimos trabajando para aumentar esta proporción y reducir nuestra huella ambiental, explorando constantemente nuevas formas de integrar materiales reciclados en nuestros productos y operaciones.

Materiales

MATERIALES UTILIZADOS EN PRODUCTOS Y ENVASES DECLARADOS A LOS SISTEMAS COLECTIVOS DE RESPONSABILIDAD AMPLIADA DE PRODUCTOR (TONELADAS)

Envases y embalajes

1.354,95

TONELADAS

No renovable ..................................................... 610,18 Tn Acero 120,25 Tn Aluminio 151,01 Tn Plástico 338,17 Tn Otros 0,75 Tn Renovable ......................................................... 744,77 Tn Papel y cartón 703,27 Tn Madera y corcho 0,23 Tn Vidrio 41,27 Tn 86

Bioplástico*

Plástico

Plástico

*El bioplástico, el papel y el cartón se consideran materiales renovables.

BOLSAS DE VENTA

> 106.000 bolsas compostables

> 206.000 bolsas de rafia, con un 70% de plástico reciclado, reutilizable

> 27.585.300 bolsas con más de un 55% de plástico reciclado

> 58.500 bolsas de papel

> 6.150 mallas reutilizables

MATERIALES UTILIZADOS PARA ENVASAR EN PUNTOS DE VENTA (TONELADAS)
PALÉS
REUTILIZACIÓN DE CAJAS Y
DE PLÁSTICO (UNIDADES) Plástico
551,6 568,6 1.713,2 TOTAL (Tn)
reciclado
convencional 283 Tn 265 Tn 1.359 Tn 218 Tn 255 Tn 283 Tn 2023 2022 2021 51 Tn 49 Tn 71 Tn Cajas de plástico Palés de plástico 9.670.092 TOTAL (Uds) 2023 8.609.595 2022 8.437.978 2021 9.668.719 8.608.414 8.436.719 1.373 1.181 1.259
586,1 554,9 569,5 TOTAL (Tn) 2023 2022 2021 Aluminio TOTAL (Tn) 2,9 2,62023 2022 2021 Otros materiales 0,3 0,5 60,5 TOTAL (Tn) 2023 2022 2021
Papel y cartón
87

En 2023 redujimos el consumo de plástico convencional un 15 % respecto a 2022, y un 23 % en los últimos dos años. Además, impulsamos la reutilización de materiales mediante el retorno del 100 % de las cajas plásticas utilizadas.

Asimismo, los envases utilizados en nuestra gama ecológica de productos frescos de marca propia tienen en cuenta criterios ambientales y de ecodiseño. De esta forma, contamos con envases compostables y fomentamos productos de cercanía.

Con el fin de reducir el uso de bolsas de plástico convencionales, incluimos soluciones sostenibles, como bolsas de papel con sello FSC mixto, bolsas compostables o mallas reutilizables para la compra de fruta y verdura a granel. Para reducir el consumo de papel fomentamos el uso del ticket digital dentro de la nueva versión de la app EROSKI.

Agua

El agua que utilizamos proviene de las redes municipales de agua potable, siendo su gestión responsabilidad de las autoridades locales. Principalmente, empleamos este suministro para actividades como limpieza, higiene de las tiendas y producción de hielo. Promovemos un uso eficiente del agua, en línea con las regulaciones locales vigentes en cada una de nuestras ubicaciones.

En el año 2023, el consumo total de agua fue de 234.854 m3, lo que supone un incremento con respecto al ejercicio anterior. Sin embargo, al analizar el consumo en términos relativos frente a nuestras ventas podemos concluir que se ha mantenido en niveles comparables en relación con las necesidades de la demanda. 2023

Energía Consumo energético

(kWh)

Variación anual del consumo (%) - 1,4

2023

2022 2021

9 Datos aproximados en m3 en referencia a estimación realizada del precio medio obtenido para los suministros de Galicia para el ejercicio 2023 (siendo 1,52€/m3).

10 El dato de consumo eléctrico se ha obtenido con dato reales y una estimación de los últimos tres meses del ejercicio 2023.

11Se ha estimado el consumo de diésel de los vehículos de autónomos en función de km, siendo el consumo estimado 50.011.477 kWh.

12 En 2023, debido a los mecanismos de registro y monitorización no se ha podido medir la electricidad consumida de origen renovable en la totalidad de las 3 plantas de la compañía, por lo que los datos de una de las plantas es estimado.

2022 2021 Agua consumida (m3)9 234.854 219.910 181.424
2023 2022 2021 Electricidad 10 90.443.840 88.320.980 80.062.982 Gas natural 44.452 47.184 55.977 Diésel 56.297.958 55.963.560 11 51.894.485 Propano 749.133 5.422.158 6.583.290 Electricidad de origen renovable 255.223 12 178.000Consumo energético 147.790.606 149.931.882 138.596.734
% + 8,2 % - 2,8 %
energética 104 kWh/1.000 € ventas 122 kWh/1.000 € ventas 127 kWh/1.000 € ventas
Intensidad
88

En el marco de nuestro compromiso con un desarrollo sostenible, apostamos por modelos de tiendas ecoeficientes, que nos permiten optimizar el uso de los recursos energéticos. Son más respetuosas con el entorno natural gracias a su eficiencia energética, tanto en la iluminación como en la refrigeración y climatización, y a la automatización y monitorización de las instalaciones.

Nuestro objetivo de reducción del consumo energético nos lleva a establecer medidas para avanzar en su cumplimiento, tanto en nuestras tiendas como en instalaciones y procesos.

Cambio a iluminación led en nuestras instalaciones.

Gestión automatizada de instalaciones.

Monitorización de los consumos eléctricos.

Eliminación de hornos de gas.

Sustitución fabricadores refrigerados por agua.

Nuestro Cash Record de Ponteareas (Pontevedra) incorpora una planta fotovoltaica de autoconsumo que permite cubrir hasta el 30 % de la demanda energética de esta superficie comercial, que podrá ser autosuficiente en las horas centrales del día.

Durante 2023 se iniciaron los proyectos de las nuevas plantas fotovoltaicas (cuya ejecución se llevará a cabo en 2024) con el objetivo de extender este tipo de instalaciones a otras tiendas de la compañía.

Emisiones de gases de efecto invernadero

Emisiones de gases de efecto invernadero (toneladas CO2 equivalentes)14

Alcance 1

Emisiones de GEI relacionadas con los consumos directos de energía derivados de la actividad de la compañía (gas natural y diésel de vehículos propios).

Alcance 2

Emisiones de GEI relacionadas con los consumos indirectos relacionados con la generación de energía eléctrica necesaria para su uso en la actividad.

Alcance 3

Emisiones de GEI relacionadas con otros consumos indirectos. Se incluye diésel consumido en transporte por carretera procesos logísticos.

38.689 toneladas de CO2 equivalentes en 2023

14 Los factores de emisión utilizados para el cálculo de los alcances correspondiente a las emisiones de gases de efecto invernadero, son los últimos publicados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) en el momento de realización de esta Memoria, correspondientes a julio de 2023. Debido a dificultades en los sistemas de monitorización de la información no se han tenido en cuenta para el cálculo de las emisiones las necesidades de refrigerantes consumidos para compensar fugas.

2023 2022 2021
1.474,25 2.644,95 3.100,61
24.691,17 22.875,13 20.015,75
12.523,30 12.283,52 10.920,60
89

Intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero*

(gramos de CO2 equivalente/ Ventas netas €) 2023 2022 2021

*Las emisiones incluyen el alcance 1,2 y 3

-4,2%

70

de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en los últimos 3 años

toneladas de CO2 equivalentes evitadas en 2023

Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero

Ratio emisiones/ventas 27,4 30,8 31,1
2023 2022 2021 Alcance 1 -44,26 % -14,70 % 76,86 % Alcance 2 7,94 % 14,29 % -26,50 % Alcance 3 1,95 % 12,48 % -4,32 % 90

Logística eficiente

Gracias a la innovación permanente, hemos conseguido implantar un sistema logístico eficiente y respetuoso con el medioambiente.

Realizamos acciones de logística inversa y aprovisionamiento sostenible, y promovemos el uso de vehículos menos contaminantes.

PLATAFORMA LOGÍSTICA MEDIOAMBIENTAL

A través de la Plataforma Logística Medioambiental, analizamos y valoramos todo tipo de material inmovilizado recibido de las tiendas: mobiliario, cámaras frigoríficas, equipos electrónicos, etc. Una vez recibido, procedemos a su valoración, clasificándolo en cinco categorías.

Categorización:

Mobiliario de frío.

Mobiliario de calor.

Mobiliario de acero.

LEAN & GREEN

Maquinaria.

Maderas, plásticos u otros.

Colaboramos con la iniciativa Lean & Green para alcanzar metas cuantificables de reducción de emisiones de carbono en las cadenas de suministro. El objetivo de la plataforma europea era reducir las emisiones de CO2, en al menos el 20 %, en los 5 años siguientes a 2015. Cumplido y superado el objetivo inicial, hemos sido galardonados con la segunda estrella Lean & Green a través de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC). El próximo objetivo es reducir un 5 % más en los próximos dos años.

FIELES A NUESTRO COMPROMISO AMBIENTAL, HEMOS CONSEGUIDO REDUCIR LAS EMISIONES DE CO2 EN MÁS DE UN 30 %.

91

Gestionamos los residuos a través de la circularidad

Educación y concienciación ambiental

En Vegalsa-Eroski apoyamos iniciativas y proyectos de concienciación ambiental y cuidado del entorno. Nuestro propósito con el fomento de estas actividades es transmitir la importancia de valorar y proteger el medioambiente y la repercusión positiva que su cuidado tiene en nuestra salud.

CREEMOS FIRMEMENTE EN EL PODER DE LA COMUNIDAD PARA PRESERVAR NUESTRO ENTORNO DE FORMA SOSTENIBLE Y CONSTRUIR UN FUTURO MÁS PRÓSPERO.

Por ello, en 2023 llevamos a cabo varias iniciativas para fomentar la concienciación ambiental:

UNHA ÁRBORE, UNHA HISTORIA

En esta séptima edición, y gracias a la participación de 80 alumnos del C.E.I.P. Santiago de Oliveira de Ponteareas, realizamos una plantación de más de 50 especies autóctonas y frutales ligada al tradicional concurso de relato corto infantil Unha árbore, unha historia

PROYECTO DE CIRCULARIDAD A TRAVÉS DEL RECICLAJE TEXTIL

En el marco de la colaboración con la plataforma medioambiental Insertega, en 2023 hemos iniciado un nuevo proyecto pionero en el sector de la industria alimentaria gallega que tiene como objetivo dotar de una segunda vida a los uniformes del personal de nuestras tiendas, transformándolos, cuando ya no resultan adecuados para su uso, en mobiliario -bancos, contenedores- que sirva de utilidad en los establecimientos. En una prueba piloto, hemos convertido 70 uniformes en bancos y un colector, instalados en nuestra sede de Vegalsa-Eroski.

6.3 92

ETIQUETADO PLANET-SCORE

En 2023 introducimos un nuevo etiquetado ambiental, el Planet-Score, en un total de 17 productos de marca propia señalizados. El objetivo de este etiquetado, impulsado desde 2022 por Grupo EROSKI de forma pionera en el sector de la distribución en España, es comunicar de manera sencilla el impacto global del alimento en el medio ambiente, en una escala de letras y colores, aportando al consumidor información útil para una decisión de compra más reponsable.

HORA DEL PLANETA

Un año más, las tiendas de nuestra red comercial se sumaron a la iniciativa de WWF Hora del Planeta mediante el apagado de los rótulos exteriores entre las 20:30 y las 21:30. Además, realizamos promoción de la iniciativa en nuestros establecimientos y realizamos campañas en las redes sociales para concienciar a nuestros grupos de interés.

SENSIBILIZACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS

MEDIANTE LA RETIRADA DE RESIDUOS

Dando continuidad al compromiso de cooperación con la asociación Amicos para el cuidado de las costas gallegas, hemos hecho una donación de 9.000 euros con el fin de contribuir a su proyecto RE-MAR, que trata de reducir los residuos en el espacio marino protegido del arco atlántico gallego y fomentar la concienciación ambiental en colegios. Además, en el mes de abril, una parte del equipo de Vegalsa-Eroski se unió a los 70 voluntarios de la asociación y el colegio CEIP Arquitecto Palacios que se dieron cita en la playa de A Madorra, en Nigrán, para llevar a cabo una jornada de limpieza con el fin de proteger el entorno marino de las Rías Baixas.

BOLSAS BIODEGRADABLES PARA REDUCIR LOS RESIDUOS EN LA NOCHE DE SAN JUAN

Con la distribución de 38.500 bolsas de papel biodegradables en los 17 establecimientos Eroski Center y Eroski Rapid en el área metropolitana de A Coruña, contribuimos un año más al fomento de un San Juan más respetuoso con el medioambiente entre nuestros clientes.

93

Residuos

Residuos generados por tipo y método de eliminación (toneladas)

Residuos por tipo recogidos de clientes para su reciclaje (toneladas)

La adecuada gestión de los residuos es uno de los pilares estratégicos de la compañía. Establecemos mecanismos de reciclaje y valorización de los residuos que generamos e impulsamos la economía circular.

CIRCULARIDAD DE PLÁSTICOS

Desde el ejercicio 2022, poseemos la Certificación de AENOR de nuestro Proyecto de Economía Circular de Plásticos. A través de un proceso de logística inversa, hemos dado una segunda vida a los residuos plásticos procedentes de nuestras tiendas y de la Plataforma de Mercancías Generales de Sigüeiro, transformándolos en bolsas de compra con más de un 80 % de plástico reciclado.

DESARROLLO SOSTENIBLE. RESIDUO CERO Y DESPERDICIO CERO

Nuestra estrategia de sostenibilidad empresarial contempló, ya en el año 2008, la puesta en marcha de medidas que nos permitiesen autogestionar todos los residuos que generamos.

Para alcanzar las metas establecidas, pusimos en marcha el programa de sostenibilidad Residuo Cero a través del cual creamos puntos limpios en nuestros centros e instalamos máquinas compactadoras de papel y cartón, separamos el plástico y, posteriormente, enviamos dichos residuos a empresas especializadas en su transformación.

2023 2022 2021 Residuos no peligrosos 12.640,76 11.645,55 11.812,84 Reciclaje 9.820,99 8.501,22 8.795,37 Vertedero 125,42 742,51 573,3 2 Valorización 2.694,35 2.401,82 2.444,15 Residuos peligrosos 27,6 25,15 10,46 Vertedero - - 0,33 Reciclaje y valorización 27,6 25,15 10,13
2023 2022 2021 Residuos no peligrosos 556,36 557,0 551,68 Textil 452,67 470,69 447,76 Aceite usado 48,3 61,04 79,04 RAEE NP 52,24 25,23 24,88 Cápsulas 3,15 -Residuos peligrosos 46,57 34,9 34,1 Pilas y acumuladores de energía 18,9 15,98 21,15 RAEE 25,55 18,92 9,71 Fluorescentes y bombillas 2,09 - -
94

Además, con el objetivo de garantizar que no se produzca ningún desperdicio evitable de alimentos en toda nuestra cadena de suministro, hemos puesto en marcha distintas acciones a través de nuestro sistema Desperdicio Cero, que se centra en una correcta planificación y gestión del stock a través de herramientas informáticas de ajuste y una adecuada conservación de los alimentos, mediante la implantación de buenas prácticas en su manipulación. También ofrecemos promociones por fecha de caducidad cercana, llevamos a cabo donaciones desde puntos de venta y plataformas a distintas entidades sociales y aprovechamos nuestros subproductos y residuos generados en alimentación para el consumo animal.

En julio del 2023, arrancamos un proyecto piloto de colaboración con la App To Good To Go en los supermercados Eroski Center Seixalbo (Ourense), Eroski Center Portanet (Vigo) y el hipermercado Eroski A Sionlla (Santiago de Compostela) para dar una segunda oportunidad al excedente de alimentos en nuestros establecimientos, al mismo tiempo que ofrecer a nuestros clientes packs de calidad de productos para consumo inmediato a precios reducidos.

Debido a la buena acogida por parte de los clientes y su correcto desarrollo, hemos ido incorporando gradualmente a la aplicación al resto de los establecimientos Eroski de nuestra red en Galicia y Castilla y León, así como a establecimientos de la enseña Autoservicios Familia a partir del mes de octubre. Desde entonces hasta el final del ejercicio -31 de enero de 2024hemos salvado más de 43.800 packs de comida, lo que se traduce en 65 toneladas de alimentos que no han sido desperdiciados y haber evitado la emisión de 109 toneladas de CO2

Fruto del trabajo desarrollado en este ámbito, en 2023 obtuvimos el Certificado de Desperdicio Alimentario (Food Waste Management System) de la mano de Bureau Veritas, convirtiéndonos en la primera empresa del sector de la distribución alimentaria en Galicia en tener esta certificación, que acredita la eficiencia de nuestro sistema de gestión mediante el cual prevenimos y reducimos la generación de residuos alimentarios en toda nuestra cadena de suministro.

Donación Desperdicio Cero (toneladas)*

*Los datos aportados sobre donaciones “Desperdicio Cero” son estimados basándose en un factor conversor de euros a toneladas

Desperdicios enviados a transformar (toneladas)

2023 2022 2021 668 704 526
2023 2022 2021 2.685 2.350 2.408 95

Creamos alianzas para el desarrollo de las comunidades

Aportamos valor en nuestro entorno Fomento de la alimentación saludable y hábitos de consumo sostenibles Inclusión social y cultura 98 104 106
7

Aportamos valor en nuestro entorno

En Vegalsa-Eroski somos conscientes de nuestra capacidad para generar impacto social positivo. Por ello, desde nuestra estrategia de RSE respaldamos nuestro compromiso social en la promoción y apoyo de iniciativas que promuevan el crecimiento de nuestro entorno desde diferentes líneas de actuación: cooperamos con diferentes asociaciones empresariales, fomentamos hábitos de vida saludables, promovemos la cultura, el emprendimiento y la inclusión social, prestando ayuda a los colectivos más vulnerables.

Colaboramos con nuestros grupos de interés, en especial con nuestros clientes, para concienciar y sensibilizar sobre la necesidad de llevar a cabo acciones de apoyo social en nuestras comunidades.

En 2023 destinamos más de 3,8 millones de euros a proyectos de RSE, de los cuales, 596.000 euros provienen de la colaboración y solidaridad de nuestros clientes.

En línea con nuestro compromiso social, gran parte de este presupuesto se destinó a acciones solidarias desarrolladas con entidades sociales e instituciones públicas de las zonas en las que tenemos presencia.

Alianzas e impacto social positivo

Nuestra firme dedicación a generar un impacto positivo en la sociedad y nuestro compromiso con la responsabilidad social nos impulsan a establecer alianzas en diversos ámbitos: económico, empresarial, social y ambiental. Buscamos colaborar con organizaciones que compartan nuestra visión de un desarrollo sostenible en todos sus aspectos.

FUNDACIÓN EROSKI

En colaboración con Fundación Eroski promovemos diversas acciones de interés social, enmarcadas en las siguientes líneas de acción:

Promoción y defensa de los consumidores y, en especial, la formación e información al consumidor.

Promoción educativa, cultural y profesional, en especial en materia de hábitos de consumo responsables y de compromiso con el entorno y el medioambiente.

Solidaridad y promoción asistencial.

Investigación, desarrollo e innovación en relación con los hábitos de consumo.

PROGRAMA RETORNA CUALIFICA EMPREGO

En el marco del compromiso que nuestra compañía adquiere con el desarrollo económico y sostenible de la comunidad gallega, en 2023 nos hemos sumado al programa “Retorna Cualifica Emprego”, impulsado por la Xunta de Galicia con la colaboración de las Fundaciones Nortempo y Venancio Salcines. A través de esta iniciativa, se busca favorecer el regreso de 400 gallegos/as menores de 55 años residentes en el exterior y acompañarlos con un plan personalizado de cualificación y empleabilidad, así como de recursos de formación y la formalización del correspondiente contrato de trabajo. En este sen-

7.1 98

tido, hemos incorporado a diez nuevos profesionales procedentes de Uruguay, Argentina, Venezuela, México y Cuba. Ocho de ellos se integraron en la plantilla de la Plataforma de Mercancías Generales de Sigüeiro, mientras que los dos restantes lo hicieron en la Plataforma de Frescos que disponemos en A Coruña.

COLABORACIÓN CON ASOCIACIONES

En Vegalsa-Eroski fomentamos entornos colaborativos. Trabajamos de manera continua para establecer nuevas alianzas estratégicas y nos esforzamos por dinamizar y potenciar las alianzas ya existentes, buscando siempre sinergias que nos permitan maximizar el alcance y los resultados de nuestras iniciativas.

Por este motivo, en el ejercicio 2023, hemos establecido distintos vínculos con diferentes organizaciones empresariales de ámbito local, nacional e internacional, que hemos mantenido y reforzado:

Confederación Empresarios Galicia (CEG)

Confederación Empresarios Coruña (CEC)

Asociación de Empresarios AGRELA

Asociación de Empresarios del Polígono de SabónArteixo

Confederación de Empresarios de Ourense (CEO)

Federación Asturiana de Empresarios (FADE)

Federación Gallega de Daño Cerebral (FEGADACE)

Nordés Club Empresarial

Asociación Polígono de O Ceao (Lugo)

Club financiero de Vigo (Círculo de Empresarios de Galicia)

Federación de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Galicia (FEAFES Galicia)

Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER)

Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados

Clúster Alimentación de Galicia (CLUSAGA)

Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad (DIRSE)

Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM)

Asociación Jóvenes Empresarios Galicia (AJE)

Empresarias Galicia

99

Desarrollo Social. Donaciones solidarias

Gracias a la solidaridad de nuestros clientes y trabajadores, este año hemos podido continuar con una labor especialmente importante para Vegalsa-Eroski: apoyar y colaborar con entidades benéficas y ONG a través de donaciones de alimentos y fondos económicos.

Además de las iniciativas solidarias desarrolladas por la compañía, nuestros centros aplican descuentos a través de la “Tarxeta de Benvida” de la Xunta de Galicia y la Tarjeta de Familia Numerosa de la Asociación Gallega de Familias Numerosas (AGAFAN), lo que, este año, supuso un ahorro total para las familias de 941.134 euros, un 27 % más que en 2022.

CÉNTIMO SOLIDARIO

Desde 2020, Vegalsa-Eroski y nuestro socio Grupo EROSKI llevamos a cabo este programa en el que nuestros clientes pueden realizar donaciones a diferentes causas en el momento de realizar su compra. Este año, hemos apoyado a ACNUR, Asociación pola Defensa Ecolóxica de Galicia (ADEGA), Asociación Amicos, Asociación Española Contra el Cáncer, Cáritas, Cruz Roja, Cocina Económica de Santiago, Confederación Salud Mental España (FAGAL), Federación Alzhéimer Galicia, Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (ASEM), Federación Gallega de Enfermedades Raras y Crónicas (FEGEREC), Fundación ENKI, Fundación Andrea, Fundación Juan Soñador, Fundación Vicente Ferrer y Ecos do Sur. En total, hemos aportado 184.842 euros por parte de clientes, sumados a las aportaciones propias de la compañía.

VII EDICIÓN DE ZAMPAKILOS

SOLIDARIO (FESBAL)

Campaña de donación de alimentos a favor de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), con la que seguimos manteniendo nuestro acuerdo de colaboración cada año. En el 2023, recaudamos, junto a nuestros clientes, un total de 89.797 kilos de productos. También se recaudaron más de 15.000 euros a favor de distintos bancos de alimentos de Galicia, Asturias y Castilla y León.

ACUERDO DE COLABORACIÓN

CON LAS COCINAS ECONÓMICAS DE OVIEDO Y GIJÓN

En septiembre de 2023, formalizamos, a través de la enseña Autoservicios Familia, un convenio de colaboración con la Cocina Económica de Oviedo y Gijón para incluirlas dentro de la red de donaciones periódicas y especiales de alimentos que nuestra compañía realiza ya con las entidades sociales de Galicia. En total, se donarán alimentos por un valor aproximado de 10.000 euros al año a ambas entidades sociales.

100

LA GRAN RECOGIDA

Por undécimo año consecutivo, nos sumamos a La Gran Recogida de Alimentos de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), con una recaudación de -a paso por caja- de 36.050 euros y 103.298 kilos de productos.

PROXECTO HOME GALICIA DE LA FUNDACIÓN MONTE DO GOZO

En 2023, hemos ampliado nuestra red de colaboración social mediante la firma de un convenio con la Fundación Monte do Gozo para Proxecto Home Galicia. Este acuerdo, con una duración inicial de un año y posibilidad de renovación, incluye la donación regular de alimentos por parte de Vegalsa-Eroski para la elaboración de los menús del servicio de comedor de la entidad, el cual atiende diariamente a 150 usuarios. La colaboración se centra en la donación de una variedad de productos alimenticios que responden a las necesidades específicas de la Fundación Monte do Gozo.

LA COMPRA DE TU VIDA

Desde Vegalsa-Eroski nos hemos sumado en febrero de 2023 a la campaña La compra de tu vida, promovida por la Asociación Española Contra el Cáncer, con el objetivo de contribuir a recaudar fondos en apoyo a la lucha contra esta enfermedad. En total, se realizó una donación a la entidad de 11.626,60 euros, cifra procedente de lo donado por los clientes y la aportación adicional realizada por Vegalsa-Eroski.

PROGRAMA ANUAL DE DONACIONES

En Vegalsa-Eroski colaboramos con 12 entidades benéficas gallegas a las que donamos más de 13.340 kilos de productos con los que se han elaborado 5.680 menús. Además, en colaboración con La Cocina Económica, ofrecemos cinco comidas especiales que coinciden con fechas señaladas, como el Día de Reyes, Día de la Madre, Día del Padre, el Día del Apóstol o la Festividad de Todos los Santos.

101

AYUDA A SIRIA, TURQUÍA, LIBIA Y MARRUECOS. CAMPAÑAS DE EMERGENCIA

Además, junto con la generosa colaboración de nuestros clientes, hemos logrado contribuir con 30.000 euros a la respuesta de UNICEF para ayudar a los afectados por los terremotos de Turquía y Siria en febrero, y con 20.000 euros en el caso de la campaña de emergencia de Cruz Roja tras las inundaciones en Libia y el terremoto en Marruecos, en el mes de septiembre. Ambos importes fueron recaudados a través de las campañas realizadas en nuestra red comercial en Galicia, Asturias y Castilla y León.

DONACIÓN DE ROPA

AUARA Y VEGALSA-EROSKI SE UNEN PARA CONSTRUIR UN POZO EN HAITÍ

Este año, hemos colaborado con la empresa social que destina el 100% de sus dividendos a llevar agua potable a países que carecen de ella y que forma parte de la Corporación Hijos de Rivera, AUARA, en una acción conjunta para la construcción de un pozo en Lima (Haití). El proyecto se financiará gracias a los beneficios obtenidos de la venta de 150.000 botellas de agua AUARA a través de los establecimientos hipermercados Eroski y Eroski Center durante 2023. Cabe destacar el gran compromiso del equipo de la enseña Eroski para la consecución de este objetivo, poniendo en marcha distintas acciones para involucrar a los clientes. La Andaina Solidaria celebrada en el mes de octubre en Betanzos, con 400 participantes, es un ejemplo de ello.

A través de nuestras iniciativas de donación de ropa a organizaciones con las que cooperamos cada año, como HUMANA, INSERTEGA, ARROUPA y CÁRITAS VIGO, fomentamos la economía circular y el aprovechamiento de los recursos. En organizaciones como HUMANA, el dinero recaudado es destinado a proyectos internacionales. Este año, hemos recaudado un total de 452.673 kilos de ropa recopilados de los contenedores de reciclaje situados en nuestra red de establecimientos.

102
103

Fomento de la alimentación saludable y hábitos de consumo sostenibles

Fieles a nuestro compromiso de promover un consumo responsable y fomentar hábitos de vida saludables a través de una buena alimentación y la práctica deportiva, en Vegalsa-Eroski colaboramos con diferentes iniciativas:

VISITA TU SÚPER Y MATES EN TU SÚPER

Un año más, llevamos a cabo en nuestros establecimientos Eroski las actividades Visita tu súper y Mates en tu súper. Estos programas se enmarcan en nuestro compromiso por la escucha y atención a nuestros clientes, además de promover hábitos responsables y una alimentación sana y equilibrada desde las aulas. En 2023, se celebraron 81 visitas en las que participaron más de 2.000 escolares.

A través de la actividad Come Rico, Vive San enviamos material educativo, referente a hábitos de vida y alimentación saludables, a diferentes centros y campamentos.

COLABORACIÓN CON BÁSQUET CORUÑA

Un año más, hemos renovado el patrocinio y la colaboración con Básquet Coruña. De este modo, a través de una aportación económica de 12.000 euros, queremos apoyar la práctica deportiva entre los jóvenes y fomentar hábitos de vida saludables mediante la realización de diferentes talleres de salud y sostenibilidad.

7.2 104

III JORNADA DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE

En 2023, hemos celebrado la III Jornada de Alimentación Saludable en A Coruña, con la participación de más de 100 asistentes, incluyendo miembros de la comunidad educativa, profesionales de la salud, nutrición y deporte, así como representantes de entidades sociales y otros colaboradores. Bajo el lema Creamos saúde, el evento fue inaugurado por la directora de Salud Pública de la Xunta de Galicia, Carmen Durán Parrondo, destacando el compromiso de la compañía de Vegalsa-Eroski con la promoción de hábitos de vida saludables, y en el participaron la dietista-nutricionista Fátima Branco, el especialista en nutrición deportiva Pablo López-Pizarro, la responsable de proyectos en la Unidad de Innovación de Cruz Roja Galicia, Trinidad de Lorenzo Otero, y los nutricionistas de la Asociación de Bulimia y Anorexia de A Coruña (ABAC), Conchi Fernández y Mario González.

PROGRAMA

CAMIÑO A CAMIÑO

Un año más, colaboramos con el Concello de Vigo en el marco del programa municipal Camiño a Camiño para seguir impulsando el ocio saludable en la ciudad, lo que venimos haciendo desde el año 2012. Para esta edición hemos aportado 23.000 euros a un programa que contempla rutas por espacios de gran riqueza natural, tanto en el término municipal de Vigo como en sus ayuntamientos limítrofes, además de otras actividades de carácter medioambiental.

105

Inclusión social y cultura

Todos los años promovemos diferentes iniciativas de sensibilización con las diferentes realidades que conviven en nuestra comunidad. Apoyamos la diversidad y la integración de todas las personas en igualdad de oportunidades.

CÁTEDRA DE COMPROMISO SOCIAL, COMUNICACIÓN Y REPUTACIÓN CORPORATIVA

Enmarcado en la colaboración universidad-empresa, promovemos la Cátedra de Compromiso Social, Comunicación y Reputación Corporativa mediante el convenio de colaboración que hemos firmado con la Universidad de A Coruña (UDC).

El objetivo de la Cátedra es promover una comunicación comprometida y responsable en las organizaciones, con la finalidad de fomentar en la sociedad la comunicación para la salud y favorecer el cuidado del entorno.

Para lograr el objetivo, contamos con las siguientes líneas de actuación:

Formación.

Investigación.

Transferencia.

Acciones de tipo relacional y de proyección social.

Entre las principales novedades amparadas bajo el paraguas de la Cátedra, en 2023 nació la colección editorial “Comunicación 2030”, fruto de la colaboración entre la Universidad de A Coruña y la Editorial UOC. Este proyecto -que estará conformado por 17 títulos, cada uno de ellos dedicado a un Objetivo de Desarrollo Sostenible- pone el foco en la contribución de la comunicación en la consecución de estos ODS de la Agenda 2030 de Naciones Unidas (ONU). El primer libro se presentará en 2024 bajo el título El papel de la comunicación en el ODS 5: hacia la igualdad de géneros y empoderamiento femenino.

Además, en 2023 se celebró la primera edición del Premio Cátedra Vegalsa-Eroski al mejor Trabajo de Fin de Máster en Criterios ASG y Propósito Corporativo. Se presentaron un total de 26 trabajos de las tres universidades gallegas que obtuvieron una cualificación excelente. Los ganadores de esta primera edición fueron el proyecto de promoción de consumo responsable KAPURA y un trabajo sobre la transparencia en sostenibilidad en las empresas en Galicia.

VI JORNADA DE RSE

Este año celebramos la sexta entrega de nuestra Jornada de Responsabilidad Social Empresarial, bajo el lema Trampolines de confianza, donde abordamos diversas temáticas, entre las cuales se destacan la inclusión social, la solidaridad, la innovación y la empleabilidad.

7.3 106

Durante esta jornada, formalizamos por primera vez un convenio de colaboración con la Fundación para personas con discapacidad intelectual en Coruña (ADCOR), y contribuimos con 2.000 euros a los programas de la entidad, los cuales se centran en la mejora de la calidad de vida de personas adultas en situaciones de dependencia.

Como broche final al evento, también se realizó una donación especial de 5.000 euros a las siguientes entidades: Asociación ASDEGAL, Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela, Cáritas Diocesana de Vigo Tui, Cáritas Diocesana de Mondoñedo Ferrol y Meniños. Además, el Quiosco Down Experience, de Down Coruña, gestionó por primera vez el cátering del café servido durante la jornada.

CONVENIO DE COLABORACIÓN CON DOWN CORUÑA

En 2023, formalizamos un convenio de colaboración, con una contribución de 10.000 euros anuales, a favor de Down Coruña. Los fondos serán destinados a impulsar la integración social a través de la inclusión laboral y el fomento del emprendimiento de las personas con capacidades diferentes.

En este sentido, hemos sido galardonados con el Premio Trébol a la Solidaridad Down España, reconociendo nuestro apoyo constante a través de acciones que promueven la reducción de las desigualdades sociales y la inclusión efectiva de personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales en Galicia.

107

PATROCINIO FESTIVAL INCLUSIVO VALACAR (ONCE)

En línea con nuestro apoyo a la cultura e inclusión social, en 2023 nos sumamos por primera vez como patrocinador a la V Edición del Festival Valacar, promovido por la ONCE, la Asociación Cultural de Ciegos de Galicia y la Compañía de Teatro Valacar, y que tiene como objetivo la integración de personas con discapacidad en el ámbito de las artes escénicas.

MUJERES FUERA DE SERIE

COLABORACIÓN

CON ASOCIACIÓN DE JÓVENES EMPRESARIOS DE GALICIA (AJE)

Colaboramos con la Asociación de Jóvenes Empresarios de Galicia (AJE) en el marco de los XXIV Premios Emprende Coruña 2023 y la concesión del premio Accésit RSC de la XXI Gala de premios al mejor Joven Empresario de Galicia y la mejor Iniciativa Emprendedora.

Patrocino del III Encuentro de Mujeres Fuera de Serie, promovido por Faro de Vigo, en el que se dan cita mujeres gallegas líderes en sus ámbitos, desde la ciencia al deporte, pasando por la cultura, la economía o la integración social. Estos encuentros se acompañan de una serie de reportajes en el suplemento dominical Estela con el objetivo de visibilizar la trayectoria, logros y lucha por la igualdad de mujeres referentes e inspiradoras. Historias de liderazgo femenino en primera persona que buscan mostrar referentes de todo tipo y seguir avanzando hacia la igualdad.

Este año, el reconocimiento Premio Emprende Coruña 2023 ha sido para La Madriguera de Pichi, sede del proyecto global Sembrando los futuros, un aula de la naturaleza creada en A Coruña. Dicho proyecto nace con la ambición de convertirse en el epicentro para la enseñanza de ética animal y formación medioambiental de los colegios y familias de la ciudad.

PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL DE INCLUSIÓN SOCIAL Y ECONOMÍA SOCIAL

En Vegalsa-Eroski participamos, junto con otras entidades, en el Programa Operativo Plurirregional de Inclusión Social y Economía Social, financiado por el Fondo Social Europeo en Galicia. A través de esta iniciativa, participamos activamente en la acogida de colectivos en riesgo de exclusión para la realización de prácticas no laborales, así como en su selección y contratación en nuestras tiendas. En el marco de este programa, han trabajado en tiendas de Vegalsa-Eroski 136 personas y han realizado prácticas no laborales 254 personas, sumando más de 12.000 horas.

108

MÁS DE 4.100 EUROS PARA LA PROTECCIÓN DE LA INFANCIA Y LA AYUDA A LAS FAMILIAS QUE MÁS LO NECESITAN

En diciembre de 2023, llevamos a cabo a través de los establecimientos de la enseña Autoservicios Familia una campaña de recaudación de fondos a favor de las entidades Meniños (Galicia), Educo (Castilla y León) y la Cocina Económica de Oviedo y Gijón (Asturias). El importe total recaudado ascendió a más de 4.100 euros en el marco de la campaña solidaria a favor de la protección de la infancia y la ayuda a las familias que más lo necesitan.

CARRERA DE LOS SUPERHÉROES

RUNKI POR LA INTEGRA-

CIÓN ENKI

Cada año se otorga desde RUNKI una beca Vegalsa-Eroski para hacer realidad el sueño de un colectivo con discapacidad. En 2023 los beneficiarios de las becas Runki-Vegalsa-Eroski, valoradas en 20.000 euros, fueron: José María Martínez, asociado a Discamino y que aprovechará la beca para realizar la vuelta a la península Ibérica en copiloto (triciclo adaptado) y handbike; y Manuel Eimil, que gracias a esta financiación podrá desarrollarse profesionalmente formando parte de la entidad deportiva Supmera.

Además, continuamos apoyando mediante patrocinio la carrera lúdica, no competitiva y apta para todas las edades y condiciones, ENKI, celebrada en el mes de octubre en A Coruña.

CAMIÑO ESCENA NORTE

En este ejercicio, continuamos patrocinando el proyecto Camiño Escena Norte 2023, un innovador programa que tiene como objetivo fomentar el intercambio escénico, artístico y profesional entre compañías de Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi y Navarra. Vieiros que conflúen fue el lema de este año, en el que se contó con un total de 57 sedes diferentes con programación cultural.

En 2023, destaca como novedad la creación de Vieiros, una red de colaboración con proyectos locales, siendo el Festival Internacional de Otoño de Teatro, de Carballo (FIOT), el representante en Galicia. El programa también incluye conferencias y mesas redondas coorganizadas y financiadas por la asociación Te Veo de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud.

109

APOYO CULTURAL A FESTIVALES GALLEGOS

Un año más, hemos patrocinado importantes citas veraniegas para los amantes de la música en Galicia, como son el Morriña Fest (Culleredo), el Caudal Fest (Lugo) o el Resurrection Fest (Viveiro)

X FESTIVAL MAR DE MARES

Con nuestra participación como patrocinadores de la X edición del Festival Mar de Mares, apoyamos la defensa de los océanos y celebramos su riqueza a través de actividades como O cru e o cocido, la IV Gran Limpieza de Fondos Marinos y las Visitas a la Lonja de A Coruña

CONMEMORACIÓN DEL DÍA DAS LETRAS GALEGAS

Todos los años nos sumamos a la celebración de la gran fiesta de la literatura y de la lengua gallega. En 2023, Francisco Fernández del Riego fue la figura homenajeada.

110

CULTURA ACCESIBLE E

INCLUSIVA

Continuamos apoyando la labor de la Fundación Emalcsa hasta 2024. A través de esta colaboración fomentamos la igualdad de oportunidades en el acceso a las actividades culturales de la ciudad de A Coruña para personas con capacidades diversas. Este convenio, de carácter bianual, fue renovado por última vez en 2022.

PREMIO SERENIDADE 2023

En el presente ejercicio recibimos el Premio SERenidade 2023, por parte de Radio Galicia-Cadena SER. Nuestro compromiso y servicio a Galicia durante más de seis décadas fue la base del reconocimiento, destacando el compromiso con la producción local. Joaquín González, Director General durante este ejercicio, recogió el galardón en nombre de la compañía, agradeciendo a los más de 7.000 empleados, 900 proveedores locales y clientes su contribución al éxito de Vegalsa-Eroski.

111

Criterios de elaboración e información adicional 8

Criterios de elaboración e información adicional

En Vegalsa-Eroski publicamos nuestra Memoria anual siguiendo los principios establecidos por Global Reporting Initiative (GRI) para la elaboración de informes de sostenibilidad, de forma que nuestros grupos de interés cuenten con información precisa, clara y fiable para la toma de decisiones.

Siempre que no se indique lo contrario, las sociedades que conforman la presentación de los resultados y sobre las que se reporta la presente información recogida en este informe son:

Vegonsa Agrupación Alimentaria S.A.

Vego Supermercados S.A.U.

Mercash-SAR S.L.U.

Vegalsa-Eroski ha realizado la verificación de la información anual correspondiente al ejercicio de su actividad y la ha trasladado al presente documento, que incluye, asimismo, un informe de verificación externa independiente.

La información contenida en este documento responde al alcance descrito de Vegalsa-Eroski y verificado por Bureau Veritas. Además, Vegalsa-Eroski presenta su información de forma individual, recogiéndose la información consolidada de Grupo en la Memoria de Grupo EROSKI (Estado de Información no Financiera), verificada por Bureau Veritas.

8 114

Índice de contenidos GRI

Vegalsa-Eroski ha presentado la información citada en este índice de contenidos GRI para el periodo comprendido entre 01/02/2023 y 31/01/2024 utilizando como referencia los Estándares GRI.

Estándar GRI Contenido

Respuesta/comentario Página

GRI 1 Fundamentos 2021

GRI 2 Contenidos generales 2021

1. La organización y sus prácticas de presentación de informes

2-1

2-2

2-3

2-4

2-5

Detalles organizacionales

Gambrinus, 11, Polígono A Grela-Bens, 15008 A Coruña 12-25, 32-45, 114

Entidades incluidas en la presentación de informes de sostenibilidad 114

Periodo objeto del informe, frecuencia y punto de contacto gabriela.gonzalez@vegalsa.es 114

Actualización de la información

No se ha realizado ninguna actualización sobre información correspondiente a ejercicios anteriores.

Verificación externa 114-125

2. Actividades y trabajadores

2-6

2-7 Empleados

3. Gobernanza

2-9

4. Estrategia, políticas y prácticas

2-22

2-24

2-25

Actividades, cadena de valor y otras relaciones comerciales 16, 32-45, 52-53, 7073, 76-79

Declaración sobre la estrategia de desarrollo sostenible 7-11

2-23 Compromisos de política

2-27

2-28

Incorporación de compromisos políticos

Proceso para contrarrestar o reparar los impactos negativos

La normativa interna se comunica a todos los trabajadores a los que afecta su contenido y se les da la formación oportuna. Los Directores de cada departamento deben exigir a sus equipos la implantación de los nuevos procesos o requisitos que contienen políticas o procedimientos, todo ello bajo la supervisión e impulso del Comité de Cumplimiento. 28-31

Cumplimiento de leyes y regulaciones

A partir del ejercicio 2023 se utilizará el software Whistlelink como mecanismo formal de quejas y reclamaciones. Este programa cuenta con un formulario online al que se accede a través de las páginas web de la organización o mediante el QR que se ha facilitado por correo electrónico a los trabajadores; los restantes medios para la comunicación de denuncias/informaciones siguen vigentes: número de teléfono, buzones físicos y correo postal. El formulario online está disponible también para proveedores, colaboradores o contratas (para todos los grupos de interés, excepto para clientes que ya tienen su propio medio para interponer quejas y reclamaciones). 28-33, 46-53, 62-64, 70, 76-78, 84-95, 120-122

En 2023 Vegalsa-Eroski no ha tenido multas, ni sanciones no monetarias, por el incumplimiento de la legislación y normativa en materia ambiental. El 100 % de nuestros productos incluye la información de etiquetado obligatoria por la legislación existente. Por ejemplo, en alimentos se incluye el listado de ingredientes, alérgenos, información nutricional, fechas de consumo preferente o caducidad, lote, condiciones especiales de conservación y utilización, si procede, etc. Además, en los productos de marca propia se incluye información adicional como el semáforo nutricional.

5. Participación de los grupos de interés

2-29

56-59
Estructura
gobernanza
composición 16-21
de
y
16-21, 28-33, 76-81
Afiliación a asociaciones 98-99
la participación
los grupos de interés 46-53
Enfoque para
de
de negociación colectiva 57 115
2-30 Convenios

Estándar GRI Contenido

3-1

3-2

3-3

Proceso de determinación de los temas materiales

Lista de temas materiales

Gestión de los temas materiales

201 Desempeño económico

201-1

203 Impactos económicos indirectos

Respuesta/comentario Página

GRI 200 Economía

Valor económico directo generado y distribuido

203-2 Impactos económicos indirectos significativos

204 Prácticas de adquisición

204-1

205 Anticorrupción

205-1

Proporción de gasto en proveedores locales

205-2

Operaciones evaluadas para riesgos relacionados con la corrupción

205-3

301 Materiales 301-1

Comunicación y formación sobre políticas y procedimientos anticorrupción

Casos de corrupción confirmados y medidas tomadas

En Vegalsa-Eroski consideramos proveedores locales aquellos proveedores que tengan su domicilio social en las comunidades autónomas de Galicia, Castilla y León y Asturias.

Las localizaciones con operaciones significativas son en las que existan tiendas de Vegalsa-Eroski y, por tanto, donde desarrollamos nuestra actividad comercial.

Se han analizado todas las operaciones de Vegalsa-Eroski a la hora de elaborar nuestro Programa de Prevención y Control de Delitos – Riesgos Penales. Los riesgos se evalúan anualmente y/o cuando se produce alguna circunstancia que haga necesaria esa revisión. Los controles asignados a cada riesgo se evalúan semestralmente en cuanto a su eficacia y cumplimiento.

La comunicación a nuestros trabajadores sobre nuestro Programa de Prevención y Control de Delitos-Riesgos Penales y Plan de Cumplimiento se ha impartido en ejercicios anteriores y el 100 % de los trabajadores y del órgano de gobierno de Vegalsa-Eroski han recibido ya una comunicación al respecto. Todos los miembros de los órganos de gobierno de Vegalsa-Eroski han recibido formación. Adicionalmente, se proporcionó formación específica de cada puesto a las nuevas incorporaciones, así como a aquellos en roles con funciones de mayor riesgo, recibiéndola en total 28 empleados.

29-31

Por otro lado, se da información de Compliance Penal a todas las personas que se incorporan a la organización mediante la entrega del Manual de Acogida, que contiene un resumen de la RPPJ. Por otra parte, en los contratos de servicios establecidos con proveedores se incluye una cláusula relacionada con nuestro sistema de Compliance.

No se ha identificado ningún caso de corrupción en la plantilla en 2023 ni la oficina de cumplimiento ha recibido ningún caso de corrupción.

GRI 300 Medioambiente

Se incluye información de los envases domésticos de marca propia de alimentación y frescos, bolsas de caja y embalajes de tienda, así como los datos de materiales de envases y productos declarados a los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada de Productor (ECOEMBES).

GRI
3 Temas materiales 2021
47-53, 120-122
47-53
28-33, 48-50, 76-81, 120-122
44
44, 72-73, 76-78, 100-110
72-73
Materiales utilizados por peso
volumen
o
86-88 301-2 Insumos reciclados 86-88 301-3 Productos reutilizados y materiales de envasado 86-88 302
302-1 Consumo energético dentro de la organización 88 302-3 Intensidad energética 88 302-4 Reducción del consumo energético 89
Energía
116

303 Agua y efluentes 2018

303-3

Extracción de agua

303-4 Vertido de agua

304 Biodiversidad

304-1

Centros de operaciones en propiedad, arrendados o gestionados ubicados dentro de o junto a áreas protegidas o zonas de gran valor para la biodiversidad fuera de áreas protegidas

Respuesta/comentario Página

No se ha realizado ninguna extracción de agua.

Actualmente la compañía no dispone de los mecanismos necesarios para contabilizar las aguas residuales.

303-5 Consumo de agua 88

El cumplimiento de la legislación en materia medioambiental y de biodiversidad, unido a que todos los centros de Vegalsa-Eroski se sitúan en zonas urbanas, garantiza el desarrollo de la actividad en concordancia con el respeto al entorno donde estamos presentes. Vegalsa-Eroski, al igual que Grupo EROSKI está presente en provincias y comunidades autónomas en las que gran parte de su territorio se consideran espacios de gran valor para la biodiversidad, como por ejemplo Galicia. Esto condiciona a que algunas tiendas se sitúen en ubicaciones afectadas por alguna figura de protección. Durante 2023 no se ha realizado ninguna apertura de establecimiento propio ubicada bajo figuras de protección destacadas.

304-2

305 Emisiones 305-1

305-2

Impactos significativos de las actividades, los productos y los servicios en la biodiversidad

directas de GEI (alcance 1)

No se dispone de esta información más allá de los productos con sello en sostenibilidad ambiental.

306 Residuos 2020

306-1

306-2

306-3

Generación de residuos e impactos significativos relacionados con los residuos

Gestión de impactos significativos relacionados con los residuos

401-2

Residuos generados

Los residuos generados que se presentan son aquellos tratados por gestores especializados, seleccionados con el criterio de que el reciclaje y la valorización sean los tratamientos aplicados en la mayoría de los casos. No se dispone de la información sobre los residuos sólidos urbanos recogidos por los servicios municipales.

Nuevos proveedores que han pasado filtros de evaluación y selección de acuerdo con los criterios ambientales

Actualmente Vegalsa-Eroski no realiza evaluación, de forma individual, a proveedores de acuerdo con criterios ambientales, dependiendo en este sentido de la gestión realizada desde Grupo EROSKI. GRI

y rotación de personal

Beneficios para los empleados a tiempo completo que no se dan a los empleados a tiempo parcial o temporales

402 Relaciones trabajador-empresa

402-1

No hay diferencia en los beneficios ofrecidos a los empleados en función de su tipo de jornada.

Plazos de aviso mínimos sobre cambios operacionales

Los plazos mínimos sobre cambios de operaciones se establecen atendiendo y respetando la legalidad vigente.

El proceso de diálogo social con las personas trabajadoras es el indicado en el Estatuto de los Trabajadores para negociar convenios colectivos, Es, etc.

89
Emisiones
Emisiones
generar energía
89 305-3 Otras emisiones indirectas de GEI (alcance 3) 89 305-4 Intensidad
emisiones de GEI 90 305-5 Reducción
90
indirectas de GEI al
(alcance 2)
de las
de las emisiones de GEI
93-95
93-95
93-95
Residuos no destinados a eliminación 93-95 306-5 Residuos destinados a eliminación 93-95 308
306-4
Evaluación ambiental de proveedores 308-1
400 Sociedad 401 Empleo 401-1 Nuevas contrataciones de empleados
58
59
401-3 Permiso parental
117

403 Salud y seguridad en el trabajo 2018

403-1

403-2

403-3

403-4

403-5

403-6

403-7

403-9

Sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo 64-67

Identificación de peligros, evaluación de riesgos e investigación de incidentes 64-67

Servicios de salud en el trabajo

De acuerdo con el Procedimiento de Vigilancia de la salud, se realizan exámenes de salud iniciales, periódicos y especiales. A trabajadores no empleados se le exige la acreditación de realización de exámenes de salud mediante el área de Coordinación de contratas y la plataforma OHS. Se realiza una coordinación estrecha con el SPA concertada para el área de Vigilancia de la Salud, con reuniones periódicas y seguimiento continuo. El acceso a los servicios se garantiza vía comunicación a través de los jefes y responsables correspondientes en colaboración con el Servicio de Prevención.

Participación de los trabajadores, consultas y comunicación sobre salud y seguridad en el trabajo

Formación de trabajadores sobre salud y seguridad en el trabajo 66-67

Fomento de la salud de los trabajadores 64-67

Prevención y mitigación de los impactos en la salud y la seguridad de los trabajadores directamente vinculados con las relaciones comerciales

Gestión dolencias y enfermedades laborales

404 Formación y enseñanza

404-1 Media de horas de formación al año por empleado

404-2

404-3

En Vegalsa-Eroski contamos con acciones formativas e informativas para lograr comportamientos seguros y fiables de los trabajadores respecto a los riesgos a los que potencialmente puedan estar expuestos como el uso de equipos de trabajo. Existen procedimientos de trabajo, así como instrucciones operativas para el control de los riesgos a fin de mantenerlos en niveles tolerables a lo largo del tiempo. Se realizan, además, campañas de promoción de la salud y servicios de tratamiento preventivo. Realizamos un seguimiento de todas las acciones preventivas.

Programas para mejorar las aptitudes de los empleados y programas de ayuda a la transición

Porcentaje de empleados que reciben evaluaciones periódicas del desempeño y desarrollo profesional

405 Diversidad e igualdad de oportunidades

405-1

406 No discriminación

406-1

407-1

Diversidad en órganos de gobierno y empleados 16-21, 56-59

Casos de discriminación y acciones correctivas emprendidas

407 Libertad de asociación y negociación colectiva

Operaciones y proveedores cuyo derecho a la libertad de asociación y negociación colectiva podría estar en riesgo

Durante 2023 no se ha detectado ninguna conducta discriminatoria.

Además, a través de Grupo EROSKI se realizan mediante las centrales de compras en Asia auditorías de control a nuestros proveedores a nivel nacional. No mostrando incumplimientos significativos en materia de derechos humanos o laborales, calificadas como conformes por terceras partes, por lo que todas las empresas auditadas han superado la misma.

Durante 2023 no se han registrado casos de vulneración del derecho a la libertad de asociación y de negociación colectiva.

En este sentido, todos los proveedores que mantengan una relación comercial con nuestra compañía deben aceptar los requerimientos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Además, a través de Grupo, se realizan mediante las centrales de compras en Asia auditorías de control a nuestros proveedores a nivel nacional. No mostrando incumplimientos significativos en materia de derechos humanos o laborales, calificadas como conformes por terceras partes, por lo que todas las empresas auditadas han superado la misma.

64-67
64-67
Lesiones por accidente laboral 65 403-10 Dolencias
enfermedades laborales 65
y
403-11
30, 61, 67
60-61
61
118

Estándar GRI Contenido

408 Trabajo infantil

408-1

Operaciones y proveedores con riesgo significativo de casos de trabajo infantil

409 Trabajo forzoso u obligatorio

Respuesta/comentario Página

Durante 2023 no se han registrado casos de trabajo infantil.

En este sentido, todos los proveedores que mantengan una relación comercial con nuestra compañía deben aceptar los requerimientos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Además, a través de Grupo, se realizan mediante las centrales de compras en Asia auditorías de control a nuestros proveedores a nivel nacional. No mostrando incumplimientos significativos en materia de derechos humanos o laborales, calificadas como conformes por terceras partes, por lo que todas las empresas auditadas han superado la misma.

Durante 2023 no se han registrado casos de trabajo forzoso u obligatorio.

En este sentido, todos los proveedores que mantengan una relación comercial con nuestra compañía deben aceptar los requerimientos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

409-1

Operaciones y proveedores con riesgo significativo de casos de trabajo forzoso u obligatorio

410 Prácticas en materia de seguridad

410-1

Personal de seguridad capacitado en políticas o procedimientos de derechos humanos

411 Derechos de los pueblos indígenas

411-1

Casos de violaciones de los derechos de los pueblos indígenas

Además, a través de Grupo, se realizan mediante las centrales de compras en Asia auditorías de control a nuestros proveedores a nivel nacional. No mostrando incumplimientos significativos en materia de derechos humanos o laborales, calificadas como conformes por terceras partes, por lo que todas las empresas auditadas han superado la misma.

El servicio de seguridad está subcontratado, desconociendo la formación en materia de derechos humanos y siendo responsabilidad de la empresa contratada.

Durante 2023 no se han registrado casos de violaciones de los derechos de los pueblos indígenas. En este sentido, todos los proveedores que mantengan una relación comercial con nuestra compañía deben aceptar los requerimientos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Además, a través de Grupo, se realizan mediante las centrales de compras en Asia auditorías de control a nuestros proveedores a nivel nacional. No mostrando incumplimientos significativos en materia de derechos humanos o laborales, calificadas como conformes por terceras partes, por lo que todas las empresas auditadas han superado la misma.

413 Comunidades locales

413-1

Operaciones con participación de la comunidad local, evaluaciones del impacto y programas de desarrollo

414 Evaluación social de los proveedores

414-1

Nuevos proveedores que han pasado filtros de selección de acuerdo con los criterios sociales

414-2

415 Política pública

415-1

Impactos sociales negativos en la cadena de suministro y medidas tomadas

Contribución a partidos y/o representantes políticos

416 Salud y seguridad de los clientes

416-1

Evaluación de los impactos en la salud y seguridad de las categorías de productos o servicios

Todos los proveedores que mantengan una relación comercial con nuestra compañía deben aceptar los requerimientos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Además, debido a que nos adecuamos a la gestión de Grupo Eroski, en el caso de proveedores de Eroski Natur con el sello GGN de acuicultura, tienen que superar la Evaluación de Riesgos GLOBALG.A.P. en las Prácticas Sociales para poder suministrarnos.

A través de Grupo EROSKI se realizan mediante las centrales de compras en Asia auditorías de control a nuestros proveedores. No mostrando incumplimientos significativos en materia de derechos humanos o laborales, calificadas como conformes por terceras partes, por lo que todas las empresas auditadas han superado la misma.

No se ha registrado ninguna contribución económica a partidos políticos en 2023.

70-73, 98-111

Del total de analíticas de calidad y seguridad alimentaria realizadas han obtenido resultados satisfactorios el 99%. 76-79

119

Estándar GRI Contenido

y etiquetado

417-1

Requerimientos para la información y el etiquetado de productos y servicios

418 Privacidad del cliente

418-1

Reclamaciones fundamentadas relativas a violaciones de la privacidad del cliente y de pérdida de datos del cliente

Respuesta/comentario

Nuestros productos incluyen la información de etiquetado obligatoria por la legislación existente, estando cubiertos el 100% Por ejemplo, en alimentos se incluye el listado de ingredientes, alérgenos, información nutricional, fechas de consumo preferente o caducidad, lote, condiciones especiales de conservación y utilización, si procede, etc. Además, en los productos de marca propia se incluye información adicional como el semáforo nutricional.

En 2023 en Vegalsa-Eroski no consta ninguna reclamación relativa a violaciones de la privacidad del cliente y pérdida de datos.

Página

76-79

Impacto e implicación de los asuntos materiales

Con el objetivo de aportar una explicación detallada de la gestión de los asuntos más relevantes para Vegalsa-Eroski y sus grupos de interés, se desarrolla la motivación procedente del análisis realizado sobre el impacto potencial o real del asunto expuesto, así como la relación de Vegalsa-Eroski a través de su implicación, de dónde se produce y de un análisis cualitativo del alcance y evaluación del impacto.

Asunto Material Dónde se produce el impacto

Implicación de Vegalsa-Eroski

Cadena de suministro responsable y producción local Fuera y dentro de la organización

Directa e indirecta

Impacto social y económico en el entorno

Fuera y dentro de la organización

Ética, cumplimiento y buen gobierno

Fuera y dentro de la organización

Directa

Impacto financiero e impacto social-ambiental

Supone un impacto financiero alto debido a la oportunidad de impulsar una cadena de suministro sostenible que apueste por el producto local y el riesgo asociado a una gestión contraria a los mecanismos de cumplimiento y responsabilidad.

Directa e indirecta

Desempeño económico responsable

Fuera y dentro de la organización

Directa e indirecta

La actividad de Vegalsa-Eroski tiene un impacto alto en este tema por la capacidad de generar desarrollo social y económico en las comunidades donde opera a través del impulso a sus cadenas de suministro. Su llegada a este tipo de proveedores y la capacidad de relación con el consumidor final puede impulsar vías para fomentar comportamientos sostenibles entre proveedores, así como para ampliar el mercado para productos más respetuosos con los derechos sociales y con el entorno.

El desarrollo socioeconómico del entorno supone un impacto financiero medio debido a las características de Vegalsa-Eroski como empresa que impulsa el desarrollo local y la estrecha relación en base a la confianza que mantiene con todos los actores de su entorno.

Impacto ambiental y social alto en la creación de valor socioeconómico ya que cubre necesidades básicas de la población en condiciones de calidad-precio. Además, es un actor generador de empleo local con llegada a territorios dispersos y de riqueza por la acción con proveedores.

Impacto financiero medio debido a la importancia de disponer de órganos de cumplimiento normativo eficientes y robustos que aboguen por una cultura de la sostenibilidad en Vegalsa-Eroski. El contexto normativo y las demandas de los grupos de interés caminan hacia el fortalecimiento de los mecanismos de cumplimiento en base a principios éticos para garantizar una buena gobernanza y prevenir y mitigar posibles impactos en el entorno. Se trata de un impacto social-ambiental alto

Supone un impacto financiero medio debido a la dilatada experiencia de la compañía en términos de gestión financiera, el desempeño en los mercados y el aprovechamiento de oportunidades que puedan potenciar la capacidad económica y el desarrollo responsable del modelo de negocio de Vegalsa-Eroski. Generar un crecimiento económico basado en procesos responsables y fiables que mejoren el desarrollo del entorno supone un impacto social y ambiental alto en la generación de riqueza y bienestar en las sociedades donde opera la compañía.

417
Marketing
120

Asunto Material Dónde se produce el impacto

Gestión y mitigación de riesgos ASG

Fuera y dentro de la organización

Implicación de Vegalsa-Eroski

Directa

Salud y seguridad de los clientes Fuera de la organización Directa e indirecta

Promoción y formación de hábitos de consumo responsable

Fuera y dentro de la organización

Impacto financiero e impacto social-ambiental

La relevancia de disponer de mecanismos de gestión y mitigación de impactos ASG tiene un impacto financiero alto, debido a los riesgos asociados y a la necesidad de contar con los mecanismos oportunos para garantizar la gestión de adversidad y potenciar los impactos positivos de la actividad. Impacto social-ambiental alto debido a las necesidades de gestionar los riesgos asociados y establecer mecanismos de debida diligencia para mitigar posibles impactos en el entorno.

Impacto financiero alto debido a la responsabilidad de Vegalsa-Eroski de proporcionar productos que cumplan con los estándares de calidad adecuados y garantizar la seguridad de todas las personas. Impacto social y ambiental medio en la salud y seguridad de los clientes por la capacidad de llegada de Vegalsa-Eroski a la población a través de los productos que distribuye y de los centros de trabajo, donde se establecen garantías de calidad y control de la seguridad, especialmente para productos alimenticios y de higiene personal.

Protección de datos y seguridad de la información

Fuera y dentro de la organización

Directa

Directa e indirecta

Servicio de atención al cliente Fuera de la organización Directa

Consumo responsable de recursos (materiales, energía y agua) Dentro de la organización Directa e indirecta

El impulso de la creación y promoción de hábitos de consumo que fomenten el equilibrio en la alimentación, supone un impacto financiero alto debido principalmente a la relación con el modelo de negocio y principal actividad de Vegalsa-Eroski y, por tanto, importante para el rendimiento financiero y de preocupación para los inversores.

Impacto ambiental y social alto por la capacidad de cambiar hábitos de consumo y promocionar el consumo responsable a través de los productos que pone a disposición del consumidor, sus centros y campañas de formación y sensibilización.

La protección de datos y seguridad de la información supone un impacto financiero medio, debido a que pretende garantizar sistemas seguros y fiables de transacción de datos.

Impacto ambiental y social medio marcado por la relevancia de garantizar la protección de datos de sus distintos grupos de interés, especialmente en acciones promocionales.

Disponer de un servicio de atención al cliente eficiente supone un impacto financiero medio para la compañía debido a la necesidad de actuar conforme a las preferencias y expectativas del cliente, de forma que se garanticen sus intereses.

El servicio de atención al cliente tiene un impacto ambiental y social medio en los consumidores ya que responde a sus necesidades en cuanto a preferencias de producto y sistemas de compra (compras experienciales, online etc.); permite atender las necesidades de colectivos vulnerables como los seniors y promueven un consumo de calidad y sostenible.

Gestión circular de residuos Dentro de la organización Directa

Desperdicio alimentario Dentro de la organización Directa

Debido a las necesidades de recursos para llevar a cabo la actividad y, en un marco de responsabilidad con el uso de los mismos, el consumo responsable que cultive el cuidado del entorno y los recursos disponibles, conforma un impacto financiero medio para Vegalsa-Eroski.

Impacto ambiental y social alto por la capacidad de minimizar el impacto ambiental a través de acciones de consumo responsable de recursos, eficiencia energética y tracción con la cadena de valor.

Impacto financiero medio debido a la importancia de activar mecanismos de economía circular que elimine los residuos y gestione de forma eficiente los mismos cumpliendo con la normativa, siendo consciente de la necesidad de adaptación al contexto actual en términos de sostenibilidad y, por tanto, no suponiendo un riesgo elevado para la actividad principal.

Impacto ambiental y social alto por la generación de residuos en producción, distribución, packaging e ingredientes y la capacidad de llegada al consumidor final para promover hábitos más sostenibles.

El establecimiento de prácticas y procesos para evitar el desperdicio alimentario supone una oportunidad para Vegalsa-Eroski que minimiza el riesgo de desperdicio y un impacto financiero medio Las medidas implantadas para reducir el desperdicio tienen alto impacto ambiental y social tanto en sus operaciones como promoviendo buenos hábitos entre los consumidores y en la cadena de suministro.

Empleo estable, de calidad y con salario digno Fuera de la organización Directa

Fomentar el empleo estable y de calidad entre las personas que forman parte de la operativa de Vegalsa-Eroski fomenta el engagement con los empleados, así como una mayor productividad. Debido a la relevante implicación con el desarrollo del negocio y el riesgo asociado a la gestión de personas supone un impacto financiero alto

Vegalsa-Eroski tiene un impacto ambiental y social alto por la capacidad de generar empleo de calidad entre sus propios empleados, incluyendo la generación de empleo en zonas dispersas y entre colectivos diversos. Además, esta capacidad se extiende a su cadena de valor a través de sus relaciones comerciales.

121

Asunto Material Dónde se produce el impacto Implicación de Vegalsa-Eroski

Formación y desarrollo profesional de los trabajadores

Fuera y dentro de la organización

Directa

Seguridad y salud laboral

Fuera y dentro de la organización

Directa

Impacto financiero e impacto social-ambiental

La mejora de las aptitudes de los empleados, así como la posibilidad de reconocer su desempeño y establecer un plan de desarrollo profesional supone una oportunidad enmarcada en una gestión responsable de las personas y asociada a un impacto financiero medio para la compañía.

Vegalsa-Eroski tiene un impacto ambiental y social alto por la capacidad de formación y desarrollo de sus propios empleados.

Impacto financiero medio debido a la importancia de crear espacios seguros y conscientes de las necesidades de los equipos que forman parte de Vegalsa-Eroski, respondiendo a las posibles necesidades tanto físicas como psicológicas a las que se puedan enfrentar en su día a día.

Tiene un impacto ambiental y social alto por la actividad en sus propios centros de trabajo y su capacidad de tracción en su cadena de valor. El impulso a un entorno de trabajo seguro implica un impacto positivo en esta materia.

Los temas por su especial relevancia en relación con el impacto social-ambiental, permiten entender la implicación de Vegalsa-Eroski con su entorno en el marco de un desarrollo sostenible y responsable con sus grupos de interés.

Transformación digital y e-commerce Dentro de la organización Directa

Trazabilidad de producto y calidad Fuera y dentro de la organización

Lucha contra el cambio climático y reducción de emisiones

Atracción y retención de talento

Fuera y dentro de la organización

Fuera y dentro de la organización

Directa e indirecta

Directa e indirecta

Directa

Impacto financiero debido al posicionamiento en términos de oportunidad de crecimiento de Vegalsa-Eroski y mejora de la competitividad gracias a la introducción de las nuevas tecnologías que informaticen y optimicen los procesos, aumentando la innovación tecnológica en beneficio del consumidor.

El establecimiento de procesos bajo estándares de calidad que garanticen la trazabilidad del producto tiene un impacto financiero directo.

Impacto financiero debido a los posibles costes de adaptación al cambio climático en la operativa, establecimiento de mejoras de la eficiencia energética y relación directa con los consumos.

Potenciar unas condiciones y entorno laboral atractivos que sirvan de reclamo para la atracción y retención del talento administrando la capacidad, competencia y poder de los empleados dentro de una organización supone un impacto financiero directamente relacionado.

Los temas por su especial relevancia en relación con el impacto social-ambiental, permiten entender la implicación de Vegalsa-Eroski con su entorno en el marco de un desarrollo sostenible y responsable con sus grupos de interés.

Tema de especial relevancia social-ambiental

Dónde se produce el impacto Implicación de Vegalsa-Eroski

Transparencia Dentro de la organización Directa

Derechos humanos Fuera y dentro de la organización Directa e indirecta

Impacto social-ambiental

Toda la regulación y estándares incentivan a las empresas a ser transparentes con sus grupos de interés para que rindan cuentas de su desempeño, establezcan procesos de mejora y relaciones de confianza.

Impacto relevante tanto en la relación de Vegalsa-Eroski con sus empleados y el establecimiento de garantías para el cumplimiento de los derechos humanos en la cadena de suministro. Por otra parte, la actividad de Vegalsa-Eroski cubre un servicio básico que favorece el acceso a derechos fundamentales como la alimentación.

Tema de especial relevancia financiera Dónde se produce el impacto Implicación de Vegalsa-Eroski Impacto financiero
122

Tema de especial relevancia social-ambiental Dónde se produce el impacto

Accesibilidad para las personas con discapacidad Fuera y dentro de la organización

Diversidad, igualdad e inclusión Fuera y dentro de la organización

Implicación de Vegalsa-Eroski

Directa

Directa

Impacto social-ambiental

Las medidas de accesibilidad desarrolladas por Vegalsa-Eroski tienen un alto impacto directo en la calidad de vida de las personas con discapacidad por facilitar su acceso a un portfolio amplio de bienes en igualdad de condiciones.

Impacto en la empleabilidad de colectivos menos representados y por poner a disposición productos especializados para determinadas minorías, fomentando la igualdad e inclusión.

123
124

Bureau Veritas Certification

declara que se ha efectuado la verificación de la Memoria de Sostenibilidad, en lo que respecta a su estructura, contenido y fuentes de información de

VEGALSA-EROSKI

Como resultado de este proceso de verificación Bureau Veritas Certification expresa que

• El contenido de la información está basado y soportado por datos y registros comprobados como ciertos. Asimismo, la información, su tratamiento, los cálculos, gráficos e información asociada han sido oportunamente comprobados y verificados según el procedimiento establecido por Bureau Veritas Certification.

• La trazabilidad y relevancia entre información de base y contenido de la memoria es adecuada.

• Es conforme con la opción EN REFERENCIA de los requisitos y principios establecidos en la Guía para elaboración de Memorias de Sostenibilidad en su versión “GRI Estándares 2021” elaborada por Global Reporting Initiative (GRI).

Conforme a esto Bureau Veritas Certification establece, que ha realizado la verificación conforme a la metodología GRI Estándares 202 1, para la Memoria de sostenibilidad 2023 de VEGALSA-EROSKI

Fecha de emisión 05/04/2024

Fdo:MaríaLuisaGonzálezSotelo

Verificadorjefe

ResponsabilidadSocialCorporativa

Bureau Veritas Certification

Bureau Veritas Iberia S.L. C/ Valportillo Primera 22-24, 28108 Alcobendas - Madrid, España

1/1

125

Esta Memoria se terminó de imprimir el 16 de mayo, Día Internacional de la Convivencia en Paz.

Impreso en papel Recytal Offset 110 gr y 300 gr.

Certificados: Blue Angel, FSC, ECOLABEL

ISO 14001, ISO 9001:2015, ISO 14001:2015

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.