PRO Magazine Monterrey Edición #21

Page 40

HIGHlights // music

PODCASTS COMUNES, DINÁMICA INTERESANTE “DOS NOMBRES COMUNES” es un podcast que obtiene gran popularidad por los temas de los que hablan y por los personajes que llevan la batuta de su contenido. Platicamos con sus creadores y anfitriones, Andreas Östberg y José “Pepe” Madero, sobre su nuevo proyecto para darle exposición al podcast como un nuevo medio de comunicación que, en un futuro cercano, será algo cotidiano como ya lo es en otros países.

¿CÓMO NACE LA IDEA DE CREAR UN PODCAST? PEPE: Andreas tenía su otro podcast llamado Hábitat, en el cual entrevistaba a personas creativas como músicos, artistas, tatuadores, etc. Me había dicho que el episodio que hicimos tuvo muy buena respuesta, pasó un año y me contacta con la idea de hacer un podcast juntos. Nos juntamos en un café para discutir el nuevo concepto para este podcast que aún no tenía nombre. ¿CÓMO ESCOGEN LOS TEMAS DE LOS QUE HABLAN? PEPE: Los temas de los episodios que hemos grabado se discuten durante una semana. En un rango de lunes a lunes, empezamos a ver temas. La mayoría de las veces, una buena parte del contenido de cada episodio sale en la grabación. ANDREAS: Es poco común que dos hombres de nuestra edad se sienten a platicar abiertamente de los temas que tratamos. Mezclamos temas superficiales con importantes. Algunos temas son tabúes, lo cual no le quita la importancia, al contrario. Espero que se identifiquen con nuestras conversaciones y provoquen una risa, reflexión o un aprendizaje.

38

promagazine.mx

SOBRE EL PODCAST COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN... pepe: La desventaja es que el podcast como medio necesita que las personas tengan un teléfono, una cuenta en un proveedor, un acceso a internet perpetuo. Creo que está caminando lentamente, hay una brecha gigantesca en cuanto a cantidad de escuchas entre EEUU y México. Por ejemplo, cuando publiqué la imagen de la nueva temporada del podcast, la gente preguntaba en qué canal, qué día o a qué hora veían esto en la televisión. No tenían idea de lo que era un podcast. Y no los culpo, simplemente no han tenido acceso o invitación por otro lado a seguir y escuchar podcasts.

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL PODCAST? ANDREAS: Para nosotros es juntarnos y platicar, compartir nuestras ideas y opiniones. Yo había hecho muchas entrevistas anteriormente y quería probar un formato en donde yo pudiera contribuir más con contenido. Entonces, se vuelve una dinámica interesante de estar pensando en diferentes temas durante la semana, después juntarnos, comenzar a platicar, y ver el resultado. pepe: Yo pienso que el objetivo del podcast (pensando en gente que lo escucha en el tráfico, en el gimnasio o en la oficina aburridos) es ser una buena (positiva) pérdida de tiempo.

POR JULES VERA Y JOSÉ LUIS PÉREZ PARA EPICENTRO FOTOS MARIO VIDEGARAY


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.