PRO Magazine Monterrey Edición #01 Año #01

Page 114

lo nuevo Fotografía por Diego Estrada

Manuel Salvador Acuña Zepeda. Director de la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL

maestría

en derecho energético y

sustentabilidad

Por ofelia estrada y cristina arredondo

A

raíz de la reforma energética constitucional aprobada en diciembre de 2013, la Facultad de Derecho y Criminología de Universidad Autónoma de Nuevo León decidió crear la maestría en derecho energético y sustentabilidad con el objetivo de formar profesionales con la visión de investigar y analizar la regulación jurídica para atender los temas de esta reforma. “Es importante crear una maestría de este tipo por el contexto económico, jurídico y social que se vive en nuestro país. Una de las políticas públicas es fortalecer y engrandecer la capacidad en materia energética y sustentable que tiene México, y para ese desarrollo se requiere formar profesionales en esta disciplina”, comenta Manuel Acuña, director de la Facultad de Derecho y Criminología. 115

El plan de estudios, que fue aceptado durante junio de 2014, está conformado por cinco áreas curriculares: formación básica, formación avanzada, área de aplicación, área de libre elección y área profesional. “Contamos con doctores que tienen su fortaleza, en sus investigaciones y grado, en los temas de ecología, gestión ambiental, sustentabilidad, derecho constitucional y administrativo, derecho energético transnacional, entre otros”. La duración de la maestría es de aproximadamente dos años, tiempo en el que los estudiantes cursarán 15 materias durante los cuatro semestres, y entre sus profesores se encuentran catedráticos de la Universidad Texas en San Antonio y Universidad de Houston.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PRO Magazine Monterrey Edición #01 Año #01 by PRO Network - Issuu