Brazos Abiertos 2023

Page 1

/programabrazosabiertos.com.ar
2023
BRAZOS ABIERTOS REVISTA N1

Un programa impulsado por:

Esta revista tiene como objetivo mostrar las acciones que realiza el programa “Brazos Abiertos”. En esta edición nos centramos en el eje de verano 2023.

REVISTA BRAZOS ABIERTOS 3

Cuando empecé a venir a Brazos Abiertos al principio tenía miedo y era algo vergonzosa pero con el tiempo me fui acostumbrado y conociendo a los profesores que son muy buena onda y con los chicos de todas las edades y con las cocineras que son muy churitas y cocinan rico.

Estoy y estaré muy agradecida por habernos invitado a este hermoso lugar donde todos los chicos y los adolescentes podemos pasarla bien y disfrutar de todo esto con buena convivencia y lo hermoso que nos reciben. Aquí aprendí muchas cosas que la verdad me sirvieron de mucho, como también los disfruté mucho al lado de todos los profes y con todo el grupo de chicos.

Muchos profes se han ido, pero siempre los llevaré conmigo y siempre me acuerdo de ellos cada año. Se van algunos y llegan nuevos con los cual se aprende y conocemos otras actividades; o repetimos las mismas que otros años. Me encantan todas las actividades que nos enseñan a todos.

Aquí es muy lindo y tranquilo. Para mi lo ES TODO. He conocido a muchas personas. Hice amigas y amigos. Siempre la pasé muy bien. Extraño a varios amigos que ya no vienen porque llegó el fin de su ciclo en el programa, como también el mío llegará y no vendré.

Cuando ya no venga y termine mi etapa aquí me sentiré un poco mal, pero se que estaré feliz por todo lo que pasé aquí, con todas las personas con las que conviví y estuvieron a mi lado cada año. Jamás olvidaré toda mi niñez y adolescencia que compartí en este grande y hermoso

lugar: Brazos Abiertos.

REVISTA BRAZOS ABIERTOS 4
REVISTA BRAZOS ABIERTOS 6

Brazos Abiertos aborda de manera integral la problemática del trabajo infantil y del fortalecimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de vulnerabilidad del sector rural tabacalero de Argentina.

REVISTA BRAZOS ABIERTOS 7

LA MÚSICA COMO HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIÓN

REVISTA BRAZOS ABIERTOS 8

Este año, una de las actividades realizadas fue el trabajo rítmico con la base de Rap Funky. Primero se realizó corporalmente, luego se utilizaron instrumentos de batucada: surdo, repique y redo. A medida que transcurrían los días, se fueron sumando instrumentos armónicos: teclado, bajo eléctrico y guitarra eléctrica. Conformamos una base armónica sencilla para realizar el canto de una canción escrita por los adolescentes en el taller de Rap y Cuento. Los niños, niñas y adolescentes demostraron mucho interés en la ejecución instrumental y concentración en la ejecución grupal.

Lucas, profe de música, Salta.

La experiencia ha sido positiva, hemos aprendido algunos de los ritmos populares y folclóricos de nuestra región y de otros países de América Latina, como el huayno, candombe, murga, zamba, entre otros, y hemos sido acompañados por instrumentos de percusión (cajón peruano, bombo, timbales, redoblantes), de cuerda pulsada (guitarra y charango) y de vientos (siku y flauta dulce). Conectar con estos ritmos nos conecta con nuestras raíces y nuestra identidad, y es uno de los caminos para formar a niñxs y jóvenes no solo a nivel artístico sino también a nivel político y generar un espíritu crítico en ellos.

REVISTA BRAZOS ABIERTOS 9
Emanuel, profe de música, Tucumán.
REVISTA BRAZOS ABIERTOS 10
REVISTA BRAZOS ABIERTOS 11

DERECHOS DEL NIÑX

Cada NNyA tiene capacidad para decidir, optar, cuestionar, soñar, y cambiar la realidad social.

PROTAGONISMO INFANTIL

Haciendo especial énfasis en la manera en que cada uno de ellos y ellas puede incidir en los cambios sociales.

PERSPECTIVA DE GENERO Y DIVERSIDAD

Todas las actividades se desarrollan promoviendo la igualdad y el respeto a la diversidad.

REVISTA BRAZOS ABIERTOS 13

ALCANCE 2022 / 2023

Se inscribieron y asistieron 400 NNyA hijos e hijas de peones rurales. En la provincia de Salta y de Jujuy provienen del sector rural tabacalero. En la provincia de Tucumán también asisten hijos de trabajadores rurales de otros cultivos. Alcanzando a más de 60 productores rurales de las 3 provincias.

OBJETIVOS 2022 / 2023

Promover y afianzar los derechos de las niñas, niños y adolescentes que están expuestos o atraviesan situaciones de trabajo infantil y vulnerabilidad social en el sector rural tabacalero, abordando esta problemática de manera integral y con la participación de distintos sectores

REVISTA BRAZOS ABIERTOS 14

Mi cuerpo me permite jugar : )

Mi cuerpo me permite: Jugar. Comer. Viajar. Saltar. Dibujar. Bailar. Dormir. Caminar. Pescar. Hacer actividades. Hablar. Escalar. Escribir. Dibujar. Leer. Andar en bicicleta. Pasear. Estirar. Nadar. Tener mis brazos. Tener mis piernas. Tener mi cabeza. Hacer ejercicio. Jugar a la pelota. Cantar. Andar.

Cuido y valoro mi cuerpo cuando: Como saludable. Lavo mi cuerpo. Como fruta y verdura. Me baño todos los días. Tomo vitamina. Tomo mucha agua. Hago ejercicio. Salgo a correr. Voy al dentista. Salgo a caminar. Cepillo mis dientes. Me vacuno. Voy al médico. Juego al fútbol. Me abrigo. Tomo leche. Me alimento bien. Hago ejercicio o bailo. No me golpeo. Como cosas ricas.

Mi cuerpo es mío y no permito que: Me lastimen. Me golpeen. Me agarren del pelo. Me pateen cuando jugamos a la pelota. Sean violentos con mi cuerpo. Me obliguen a salir a jugar. Me peguen. Me toquen. Me miren. Me violen. Me obliguen a hacer lo que yo no quiero. Me insulten. Me empujen. Me lastimen. Me manden a trabajar al campo. Me hagan hacer lo que no quiero. Me vean. Me pongan apodos.

¿Y SI PENSAMOS EL CUERPO COMO NUESTRO PRIMER TERRITORIO?

Construcción colectiva

REVISTA BRAZOS ABIERTOS 16
REVISTA BRAZOS ABIERTOS 17

Actividades 2023

Las actividades realizadas durante el programa Brazos Abiertos de 2023 fueron un éxito. Desde el 2 de enero hasta el 24 de febrero, los niños, niñas y adolescentes participantes recibieron desayuno, almuerzo y merienda de lunes a viernes de 9 a 17 hs, en El Carril (Salta), Ovejeria (Jujuy) y La Cocha (Tucuman). Pero esto fue solo el comienzo.

Los talleres, diseñados para satisfacer las necesidades y habilidades de diferentes grupos etarios, incluyeron actividades divertidas y educativas como radio, deportes, títeres, música, teatro, hip hop, literatura, pintura muralista, arte, escultura y baile.

Además, este año se agregaron talleres de filosofía en Tucumán, generando un espacio ideal para compartir experiencias y problematizar y transformar la realidad individual y social. El resultado de este taller fue una emocionante producción de tres podcasts en los que los niños y adolescentes hablaron sobre temas importantes como los miedos, el trabajo y la muerte. El hecho de que los niños y adolescentes pudieran compartir sus pensamientos y sentimientos con sus compañeros y el equipo de Brazos Abiertos fue verdaderamente inspirador.

También se organizó un taller de literatura, cuenta-cuentos y escritura en las tres provincias participantes. Los NNyA diseñaron e intervinieron las tapas de sus propios fanzines, que incluían deseos, sueños e historias y leyendas de sus barrios. Esta iniciativa no solo fomentó su creatividad, sino que también les permitió expresarse de una manera única y significativa.

Además de todas estas actividades emocionantes, Brazos Abiertos se aseguró de que todos los NNyA tuvieran los útiles escolares necesarios para comenzar el año escolar con confianza. Sabemos que tener los materiales necesarios es fundamental para asegurar el derecho a la educación, y nos enorgullece poder apoyar a los niños, niñas y adolescentes en su crecimiento educativo.

Por supuesto, no todo fue trabajo y estudio. Al final del programa, los NNyA disfrutaron de días de piscina y carnaval en las diferentes provincias, donde se divirtieron y compartieron risas con sus compañeros y amigos. Ver la felicidad en sus caras y saber que Brazos Abiertos pudo contribuir a su crecimiento personal y emocional es lo que nos impulsa a seguir trabajando para brindarles un ambiente seguro y acogedor.

En resumen, Brazos Abiertos 2023 fue un éxito en todos los aspectos, tanto educativos como recreativos y emocionales. Nos sentimos profundamente agradecidos por poder ser parte de la vida de estos NNyA, y esperamos con ansias el próximo año para seguir brindándoles nuestro apoyo y amor.

REVISTA BRAZOS ABIERTOS 20

LA DESIGUALDAD, LA FALTA DE OPORTUNIDADES Y DE DERECHOS ES LO QUE ATRAVIESA LA REALIDAD DE ESTOS CHICOS Y CHICAS. DE AQUÍ PARTIMOS.

REVISTA BRAZOS ABIERTOS 22
REVISTA BRAZOS ABIERTOS 23

3 EJES

RECREACIÓN Y APRENDIZAJE

Cada verano, coincidiendo con la época intensa de la cosecha de tabaco y el receso escolar, se habilitan tres espacios en cada provincia para recibir a niños y niñas de 4 a 18 años, hijos de peones rurales tabacaleros. En estos espacios, los NNyA pueden disfrutar de actividades lúdicas, recreativas, artísticas y culturales con el propósito de garantizar sus derechos y minimizar los riesgos del trabajo infantil.

3 EJES

FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN EDUCATIVA

Generando acciones sostenidas a lo largo del ciclo escolar en escuelas primarias y secundarias de las localidades tabacaleras, con el objetivo de fortalecer las trayectorias escolares y asegurar la finalización de la educación primaria y secundaria.

3 EJES

FORTALECIMIENTO DE LAS FAMILIAS Y LA COMUNIDAD

Implementando estrategias y redes comunitarias. Tambie realizamos capacitaciones en oficios y gestionamos emprendimientos productivos.

REVISTA BRAZOS ABIERTOS 24
REVISTA BRAZOS ABIERTOS 25

*Revista “Guarda que te espantan”

REVISTA BRAZOS ABIERTOS 26
REVISTA BRAZOS ABIERTOS 27

JUJUY

El programa se llevó a cabo en el Tinglado Municipal de Ovejería, ubicado en la localidad de Monterrico. Gracias a los recursos disponibles, pudimos contratar un transporte que permitió el traslado de más de 50 niños y niñas desde el barrio 25 de Mayo hasta El Milagro en Ovejería. Este transporte resultó fundamental para que los hijos e hijas de peones rurales tabacaleros pudieran sumarse al programa.

SALTA

Se desarrolló, como cada año, en el parque de la empresa Alliance One Tobacco Argentina. El transporte permitió la asistencia de niños y niñas provenientes de fincas ubicadas a más de 20 km de distancia.

TUCUMAN

Se realizó en la escuela Dr. Mario Bravo de la localidad de Los Pizarros, La Cocha. La escuela cuenta con un parque arbolado, galerías y salones que permitieron desarrollar todas las actividades en espacios abiertos y frescos. La selección de esta escuela fue fundamental para que los 120 NNyA pudieran llegar al programa caminando.

REVISTA BRAZOS ABIERTOS 29
REVISTA BRAZOS ABIERTOS 30
REVISTA BRAZOS ABIERTOS 31
REVISTA BRAZOS ABIERTOS 32

MU RA LES

REVISTA BRAZOS ABIERTOS 33
REVISTA BRAZOS ABIERTOS 34

FORMARON PARTE DEL PROGRAMA BRAZOS ABIERTOS EJE DE VERANO 2023:

JUJUY

Talleristas

Pablo Ezequiel Quispe

Juan Carlos Mamani

Silvana Leonela Coria

Carlos Alberto Cruz

Rosa Analia Perez

Daiana Aylen Siles

Kiara Alexa Troncos Fernandez

Noelia Veronica Martinez

Maria Alejandra Carnero

Personal de cocina y limpieza

Jesica Silvana Suarez

Pamela Del Carmen Chuchuy

Vanesa Betiana Idalgo

Yanina Fernanda Yurquina

Coordinadores

Luis Agustin Gomez

Florencia Antonella Segovia

SALTA

Talleristas

José María Martinez Veronelli

Martina Lucena Morales

Jazmin Anahí Rodriguez

Julio Edgardo Nuñez

Constanza Rocio Guemez

Federico Kuhn

Carlos Ariel Crisol

Luciana Lucero

Lucas Sebastian Vilte

Marco Elias Ibarra

Veronica Huanca Jaime

Cocinera

Raquel Flores

Auxiliares

Monicar Irene Ruiz

Jose Rodrigo Gomes

Ivana Elisabeth Rivero

Coordinador

Juan Sebastian Aciar

TUCUMAN

Talleristas

Elizabeth Viviana Ferreia

Emelina Farias

Julio Alcaraz

Carlos Suarez

Andrea N Diaz

Andrea Corral Cruz

Maria Mercedes Lizondo

Mariana Salvatore

Maximiliano Guaraz

Juan Ferreira

Emanuel Godoy

Ivan Ortiz

Coordinador

Gustavo Mendoza

Cocinera

Anibal Andres Zarate

Auxiliares

Ema Sabrina Aguilar

Analia Sabrina Carabajal

Mariel Rodriguez

Coordinadores de la fundación

Adriana Saccheri

Jose Luis Cortez AGRADECEMOS TAMBIÉN A:

Renatre Delegación Tucumán (registro nacional de trabajadores rurales).

Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia SENAF - Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Municipios de El Carril y Chicoana en la Provincia de Salta y con el Municipio de Monterrico en la Provincia de Jujuy.

Ministerio de Educación de la Provincia de Tucumán.

Un programa impulsado por:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.