1
Dadas las moléculas BF3 y PF3 a) ¿Son polares los enlaces boro-flúor y fósforo-flúor?. Razona la respuesta b) Predice su geometría a partir de la Teoría de Repulsión de los Pares Electrónicos de la Capa de Valencia c) ¿Son polares estas moléculas?. Justifica tu respuesta. d) Explica la hibridación que tendría el boro en BF3
a) Los enlaces boro-flúor y fósforo-flúor son uniones covalentes entre átomos diferentes, el más electronegativo atrae con más intensidad a los electrones comunes del enlace. El desplazamiento de la carga negativa hacia el átomo más electronegativo forma un dipolo permanente en cada enlace. b) Por su posición en la tabla periódica conocemos el número de electrones que tiene cada átomo en su capa de valencia. A partir de los pares electrónicos del átomo central: F: 7 electrones de valencia. P: 5 electrones de valencia. B: 3 electrones de valencia
El método de la repulsión entre pares de electrones de la capa de valencia (RPECV) se basa en la repulsión entre pares de electrones que rodean al átomo central. Dichos pares (compartidos y no compartidos) se repelen entre si, separándose para minimizar la energía del sistema de forma que sea lo mas estable posible. En el BF3 el átomo central (B) posee 3 pares de electrones compartidos y ninguno no compartido: GEOMETRÍA TRIANGULAR PLANA En el PF4 el átomo central (P) posee 3 pares de electrones compartidos y uno no compartido: GEOMETRÍA PIRAMIDAL
ENLACE QUÍMICO y TERMOQUÍMICA Ene 2013
@profesorjano
Nombre y apellidos: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………
EXAMEN DE QUÍMICA