2 minute read

Alejandra De La Riva, nueva Directora de Marketing de Michelin España Portugal

Alejandra de la Riva asume la Dirección de Marketing de Michelin España y Portugal. Con responsabilidad sobre todas las líneas de producto, Alejandra contribuirá a acelerar el crecimiento de Michelin en España y Portugal, así como a seguir avanzando en la transformación digital en la que está inmerso el grupo Michelin y en su estrategia centrada en el cliente.

Nacida en Madrid, Alejandra es Licenciada en Publicidad y RRPP por ESIC y Máster en Marketing Automation ISDI, además de haber formado parte del Programa de Desarrollo Directivo PDD del IESE Business School (Universidad de Navarra). En su amplia trayectoria profesional de más de 15 años, Alejandra De La Riva ha desarrollado estrategias de marketing nacional e internacional en grandes empresas del retail como Inditex,

Advertisement

Primark o C&A, adquiriendo una dilatada experiencia en áreas de marketing operacional, digital y comunicación que le han proporcionado una amplia visión a la hora de desarrollar estrategias comerciales y de marketing globales que lleven a la mejora de la experiencia de cliente.

Al respecto de su nombramiento, Alejandra De La Riva destaca el honor y el reto que supone para ella formar parte del grupo Michelin en este momento de su proyección empresarial: “Cuento con un equipo experimentado y con un compromiso hacia los valores de la empresa inmejorables. Sumado a la actitud global de la compañía de ser lideres en todo lo que hacemos, es un proyecto donde hay un potencial increíble en cuanto a la estrategia de marketing. Cambiar de ámbito y de sector es, sin duda, un reto ilusionante que afronto con muchas ganas”. 

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) está organizando la primera Conferencia Mundial sobre la Mecanización Agrícola Sostenible, que se celebrará del 27 al 29 de septiembre de 2023. El tema de la Conferencia será “Eficiencia, inclusión y resiliencia” y en los debates se pondrán de relieve las contribuciones del desarrollo sostenible de la mecanización agrícola y los consiguientes beneficios. La Conferencia permitirá asimismo establecer prioridades respecto de los compromisos y las medidas conexos, en consonancia con la aplicación del Marco estratégico de la FAO para 2022-2031 y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Amplia participación

La Conferencia se celebrará en modalidad híbrida, con participación presencial en la Sede de la FAO, en Roma, y consistirá en sesiones plenarias con los ponentes principales, una serie de siete sesiones paralelas y una sesión ministerial de alto nivel.

El secretario general de ANSEMAT, Ignacio Ruiz, ha sido invitado por FAO para coordinar la sesión temática relativa a “Cadenas de suministro y normalización”, y formar parte del comité organizador de la conferencia.

Además, durante la Conferencia, se instalará en la Sede de la FAO una exposición titulada “La mecanización agrícola sostenible: vías tecnológicas hacia un futuro mejor” para mostrar los avances tecnológicos, ya en uso o en fase incipiente, en materia de mecanización agrícola y digitalización.

En la conferencia se prestarán servicios de interpretación simultánea a los seis idiomas oficiales de la FAO. 

Escanea el Código QR para más información

This article is from: