6 minute read

Primer semestre plano, tractores a la baja

El mes de junio, en lo que a matriculación de maquinaria agrícola se refiere, puede resumirse destacando el incremento del número total de maquinas inscritas, gracias a la maquinaria remolcada o suspendida, mientras que los tractores siguen con peores datos que el año anterior.

El mercado de maquinaria agrícola ha recuperado la estabilidad en el primer semestre del año con respecto al año pasado gracias a la recuperación durante el mes de junio, una recuperación que han estado sustentada por la mejora en la maquinaria remolcada o suspendida, aunque los tractores han vuelto a caer con respecto al mes anterior. En concreto, el mercado de tractores se ha situado a lo largo del mes de junio en las 816 unidades, un 8,21% por debajo de los 889 tractores matriculados en junio de 2022. En la primera mitad del año en curso se han llevado hasta los registros oficiales un total de 4.118 unidades, un dato que representa una reducción del 15,70% si se pone en relación con los 4.885 del mismo periodo del año previo.

Advertisement

El mes de junio tampoco ha sido bueno para la maquinaria automotriz, que con 167 máquinas matriculadas ha sufrido un descenso del 14,21% si lo comparamos con las 190 de un año antes. En el semestre inicial de 2023 la situación ha sido muy parecida a la del año pasado, con 843 unidades matriculadas en el ejercicio en curso frente a las 836 del año anterior (+0,84%). Como ya se ha comentado, la maquinaria remolcada o suspendida ha sido la gran artífice de los buenos datos de junio, que a su vez han permitido cerrar el semestre en cifras similares a las de un año antes. En concreto, a lo largo del mes de referencia se han llevado hasta los registros provinciales del ROMA 1.898 nuevas unidades, con un incremento del 43,57% si se comparan con las 1.322 de un año antes. Como ejemplo, destacar las 349 unidades de sembradoras para siembra directa, con un aumento del 792,3% con respecto a las 39 del mismo mes de un año antes. En cuanto al comportamiento en el semestre inicial del año, la maquinaria remolcada o suspendida ha sumado 9.505 unidades, frente a las 8.641 de los seis primeros meses del año anterior (+9,49%).

El mercado de remolques lleva un año de altibajos, y a lo largo del mes de junio ha sumado 283 unidades, con una reducción del 29,07% en comparación con los 399 del mismo mes de 2022. En el semestre inicial del año se han matriculado 1.410 remolques, lo que supone una reducción del 4,54% si se comparan con el mismo periodo de un año antes.

Con el repaso de los principales epígrafes contemplados en los datos de inscripción de maquinaria nueva, cabe destacar que la inscripción de maquinaria en el mes de junio ha ascendido hasta las 3.160 unidades, de manera que se han superado en un 12,86% las 2.800 con las que se cerró el mismo mes del año anterior. El resultado positivo de junio ha permitido que durante los seis primeros meses del año el número total de máquinas que se han registrado haya sido de 15.876, una cifra prácticamente idéntica si se compara con las 15.979 unidades que pasaron por el registro durante los seis primeros meses del año 2022.

Tractores

El mes de junio ha confirmado la mala situación en la que se encuentra la matriculación de tractores agrícolas a lo largo de la presente campaña, con un nuevo descenso del 8,21% en la venta de equipos con respecto al mismo mes de un año antes que ha situado el mercado en las 816 unidades en junio de 2023. El primer semestre del año acumula una caída del 15,10%, con 4.118 tractores vendidos.

Analizando los datos del mes de junio por tipo de tractores, 695 unidades han sido tractores de doble tracción, 3 se han matriculado como equipos de cadenas y 118 se han sumado en el apartado “otros”. Cabe destacar que no se ha matriculado ninguna unidad de simple tracción.

Entre los modelos de dos ejes motrices, sus 696 unidades (potencia media de 124,9 CV – 91,9 kW) se reparten entre los 428 de ancho estándar (potencia media de 161,56 CV – 118,8 kW) y los 267 de chasis estrecho. Dentro de éstos últimos, a su vez, se puede diferenciar entre las 242 unidades de tractores rígidos (67,04 CV – 49,3 kW de potencia media) y los 25 de chasis articulado, en este caso con una potencia media de 57,93 CV (42,6 kW).

Con respecto a las marcas más representativas dentro del mercado de doble tracción, en primer lugar encontramos a John Deere con sus 151 equipos nuevos matriculados en el mercado de doble tracción, seguida de New Holland con 104 tractores puestos en el mercado. En tercer lugar encontramos a Deutz-Fahr, con 54 nuevas unidades. Muy cerca se encuentra Case IH, en este caso con 50 tractores sumados en junio, mientras que Landi-

De Orugas

ni ha aportado al registro 41 nuevos equipos y Massey Ferguson 40. Finalmente, comentar las 38 unidades aportadas por Kubota, las 32 que se han sumada bajo la marca Fendt, las 28 de McCormick o los 23 nuevos tractores de Valtra

En el segmento de tractores de cadenas, el mes de referencia ha finalizado con 3 nuevos tractores, que promedian una potencia de 89,89 CV (66,1 kW). En cuanto a las marcas comerciales, dos de ellos corresponden a la marca Landini y 1 a New Holland

Cereales

De esta manera, no es de extrañar que la clasificación de los cinco modelos más vendidos esté encabezada por John Deere con el 6R 185, que ha puesto en el mercado 18 unidades, seguido del New Holland T5.120 con 17 nuevos equipos. En el tercer lugar encontramos un doble empate entre el John Deere 6120 M y el New Holland Boomer 35, ambos con 16 unidades matriculadas. En el caso del cuatro puesto, el empate es triple entre el Farmall 120C de Case IH, el 6155M de John Deere y el 6R 250, también de John Deere, todos ellos con 14 unidades en el mercado en junio. Finalmente, en la quinta posición se encuentra el New Holland T4.100 F, del que se han sumado 12 unidades.

Firmas y grupos comerciales

En general, el comportamiento de las diferentes firmas y grupos comerciales ha sido a la baja, con algunas excepciones.

Una de ellas es la protagonizada por John

Deere Ibérica, cuyas 151 unidades son un 2,03% más que las 148 de un año antes. En el caso de New Holland Agriculture, las 125 unidades de junio de 2023 son un 23,78% menos que las 164 del mismo mes de 2022. También a la baja ha cerrado AGCO Iberia, en este caso con 100 tractores entre las marcas Massey Ferguson, Fendt y Valtra (-8,25% con respecto a las 109 de un año antes). En la siguiente posición se encuentra AgriArgo Ibérica, cuyas marcas Landini, McCormick y Valpadana han aportado 71 tractores al registro, un 39,31% por debajo de los 117 de junio de 2022. Grupo SDF, que opera con las marcas Same, Deutz-Fahr y Lamborghini ha sumado en junio 67 equipos, frente a los 75 del año previo (-10,66%).

Otra de las excepciones positivas es la protagonizada por Case IH Agriculture, que opera con las marcas Case IH y STEYR, que ha sumado 54 unidades, un 68,75% por encima de las 32 del año anterior. Para Kubota España el mes ha finalizado con 41 tractores, un dato un 14,58% inferior al mismo mes de un año antes, cuando fueron 48 tractores. En el caso de Catrón Internacional, distribuidor de las marcas Solis y Kioti, el mes de junio ha concluido con 26 tractores, frente a los 30 anteriores (-13,33%). En BCS Ibérica la situación ha sido de empate, con 19 tractores entre las marcas Ferrari, Pasquali y BCS, igual al año anterior. Finalmente, en CLAAS Ibérica se han sumado 17 equipos en el mes de referencia, frente a los 27 del año anterior (-37,03%).

Maquinaria automotriz

La maquinaria automotriz también ha concluido el mes de junio a la baja (163 máquinas y una caída del 14,21%), con malos datos en sus dos principales categorías. De este modo, en los equipos de carga, las 83 nuevas máquinas que se han llevado al registro son un 3,49% menos que las 86 de un año antes. En el primer semestre del año se han sumado 424 equipos, también a la baja con respecto al año anterior, cuando fueron 463 (-8,42%). Las marcas más destacadas en junio han sido Manitou, con 15 unidades, JCB con 14 y Roteco con 12. En cuanto a los equipos de recolección, a lo largo del mes se han matriculado 67 máquinas, un 27,17% menos que un año antes (92). Sin embargo, en el total del primer semestre esta categoría se encuentra en positivo, con 281 máquinas inscritas, un 8,49 más que las 259 del año anterior. Las cosechadoras de cereal han sido las grandes protagonistas, con 50 nuevas máquinas en junio. De ellas, 29 pertenecen a la marca Claas, 13 a New Holland, 5 a John

Tractores inscritos por grupos y firmas comerciales

Inscripciones por tipo de maquinaria

Deere y las tres restantes se reparten entre Case IH, Deutz-Fahr y Fendt

Maquinaria remolcada/suspendida Como ya se ha comentado, la gran animadora del mercado ha sido la maquinaria remolcada o suspendida, cuyas 1.898 nuevas máquinas son un 43,57% más que las 1.322 de un año antes. Por número de unidades la más destacada es la categoría de equipos de tratamientos, con 629, aunque es precisamente la única que retrocede con

This article is from: