
5 minute read
KUHN Novedades en toda la gama
KUHN ha organizado un encuentro con la prensa especializada internacional en el que ha dado a conocer todas las novedades que presenta en sus diferentes gamas de producto. Dada la cantidad de equipos con los que cuenta la marca, las novedades también son muy variadas.
Como presentación de la gama de equipos que Kuhn llevará a la feria Agritechnica, la marca francesa ha organizado un viaje internacional con la prensa especializada en el que ha dado a conocer una gran parte de las novedades y equipos que presentarán en la feria alemana. Un amplio repaso, en diferentes estaciones, de todas las gamas de producto, que cubren la totalidad de las necesidades de la agricultura actual. Durante dos días de trabajo se han presentado en la localidad francesa de Saverne los diferentes equipos. A lo largo de un total de 8 estaciones las máquinas se encontraban distribuidas por el campo para poder, en primer lugar, conocer más en profundidad sus aspectos técnicos y, en segundo lugar, verlas en acción. De la primera parte se encargaban los diferentes especialistas
Advertisement




Antes de llegar a ver los equipos directamente en el campo, los responsables de la marca ofrecieron una rueda de prensa en la que se dieron a conocer algunos datos sobre la situación de la industria de fabricación de maquinaria agrícola en el mundo y en Europa y también los datos más relevantes sobre KUHN en el pasado ejercicio 2022. Entre los datos presentados cabe destacar que la empresa alcanzó unas ventas netas de 1.507 millones de euros el pasado ejercicio, una cifra que supone un incremento de 23% con respecto al año anterior. Otros datos ofrecidos para situar la dimensión de KUHN indican un total de 6.000 empleados en todo el mundo y más de 60.000 máquinas comercializadas. Las inversiones en equipamiento superan los 400 millones de euros en los últi mos años, con un total de 10 millones en el año 2022. Unas cifras que se repiten a la hora de hablar de la inversión en investi gación y desarrollo, a la que ha empresa ha dedicado sólo en el último año 10 millones de euros de inversión.
Durante la presentación de la empre sa también se hizo hincapié en la am plia gama de equipos con los que cuenta la marca, puesto que está presente en todo tipo de trabajos agrícolas. Estos van desde el arado a la preparación del terreno y la siembra, pasando por la fertilización y el cuidado del cultivo. También está presente en todo el ci clo de forraje, desde la siega al em pacado, así como en la alimentación del ganado.
Y para tener un completo control de todos y cada uno de los equipos Kuhn, la herramienta My Kuhn permite tener un registro total de las máquinas e interactuar con ellas para poder obtener el máximo rendimiento.

Preparación del terreno
Entre las novedades que ha presentado la marca se incluyen varios modelos de arados y equipos para la preparación del terreno. Entre los primeros encontramos los arados Multi Leader XT, el arado semisuspendido con rueda de transporte diseñado para las empresas agrícolas y explotaciones con grandes superficies de trabajo para trabajar en las condiciones más difíciles. Disponible con hasta 9 cuerpos, puede utilizarse para trabajar en el surco o fuera de surco con tractores de 200 a 400 CV. Se trata del arado más resistente de la gama, que combina un rendimiento elevado con un laboreo de calidad, conservando la facilidad de uso de un arado suspendido.




En gradas de discos, se ha ampliado la gama OPTIMER L y XL , con discos de 510 y 620 mm, con la incorporación del modelo OPTIMER L 12500, con 12,5 metros de ancho de trabajo, pensado para grandes superficies y contratistas. Además, este modelo permite trabajar en una agricultura de tráfico controlado, para evitar así la compactación.

Otro de los modelos presentados dentro de la gama ha sido el OPTI MER 5003 XL , muy adecuado para el tipo de trabajo que se realiza en nuestro país. Estos modelos de gra das rápidas aseguran la máxima mez cla de los restos de cultivos anteriores para un perfecto rastrojado, gracias a los nuevos elementos como rodillos de corte que incorporan.
Siembra
En el campo de la siembra, una de las novedades viene de la mano del nuevo combinado de siembra para cereales o siembra monograno formado por la tolva frontal TF 1512 ISOBUS, con una capacidad de 1500 litros (2000 litros con realce), que permite almacenar semillas o fertilizantes en caso de siembra monograno; y las nuevas gradas rotativas plegables HR 4030 RCS, 4530 RCS y 5030 RCS, con anchuras de trabajo de 4 a 5 m, que están diseñadas para trabajar solas o como parte de un combinado. Junto a ellas las barras de siembra plegables BTFR 4030, 4530 y 5030, con anchuras de trabajo de 4, 4,5 y 5 m respectivamente, están disponibles con separaciones de 12,5 y 15 cm entre líneas. Están equipadas con cuerpos de siembra SEEDFLEX 1000, que proporcionan una siembra precisa y regular. Los discos dobles ofrecen un desplazamiento de 41 mm para que el surco se abra limpiamente. O bien la nueva barra de siembra monograno KOSMA CSM, (en el caso de la grada rotativa HR 4530 RCS) perfectamente adaptada a la siembra del maíz, compuesta por 6 líneas con una separa- ción de 75 cm, es compatible con ISOBUS y está equipada con accionamiento eléctrico, para adaptarse a las necesidades en materia de agricultura de precisión.




En el campo de la siembra, destacar también las sembradoras de la gama SITERA 100, que ofrecen una anchura de trabajo de 3 metros y están disponibles con configuraciones de 20 o 24 líneas y separaciones de 15 y 12,5 cm. Pueden equiparse con cuerpos de siembra con rejas (SITERA 310), monodisco (SITERA 320) o SEEDFLEX 100 (SITERA 330). En función de la configuración elegida, el accionamiento de distribución puede ser mecánico o eléctrico. Son equipos sencillos pero de gran rendimiento que gracias a la distribución eléctrica pueden hacer dosis de siembra.
Por su parte, la gama de sembradoras neumáticas VENTA, formada ya por modelos con rejas (VENTA 310) y monodiscos (VENTA 320) se amplía con el lanzamiento de la nueva VENTA 330. Con una anchura de trabajo de 3 metros, toda la gama está disponible con 20 y 24 líneas con separaciones de 15 y 12,5 cm respectivamente. La siembra puede gestionarse a través de un terminal ISOBUS VTI 60, CCI 800, CCI 1200 o cualquier otro terminal ISOBUS ya disponible en la explotación. El terminal KUHN VT 30 es la solución ideal para los tractores no ISOBUS.
Abonado y protección del cultivo
En el campo del abonado y la protección de cultivos también han sido varias las novedades presentadas por la marca. La AXENT 90.1 es la última incorporación a la gama de abonadoras centrífugas KUHN, un nuevo modelo arrastrado de grandes dimensiones. La abonadora AXENT 90.1 combina múltiples soluciones de alta tecnología: sistema EMC, CDA, VARISPREAD 8 o PRO y cinta de alimentación 100% automática. Se trata de una combinación ganadora que garantiza que se aporta la dosis correcta de abono a los cultivos, al tiempo que mantiene bajo control los costes de suministro. Por su parte, la gama de abonadoras centrífugas
MDS.2 de KUHN se amplía e incluye ahora la MDS W (MDS 8.2 W/14.2 W /18.2 W/20.2 W) equipada con un sistema de pesaje integrado. Gracias a la regulación continua, la dosis de abono se ajusta cada 2 segundos. De este modo, la dosificación programada se respeta desde los primeros metros. Para dosis de aplicación bajas o anchuras de trabajo reducidas, como en viñedos y huertos frutales, el pesaje estático permitirá reajustar la apertura de las válvulas dosificadoras según sea necesario.