Octubre 17, 2021

Page 1

VOCACIONES:

HISPANIDAD:

COLECTA:

PÁGINA 5

PÁGINA 8

PÁGINA 9

Quería ser abogada pero optó por un monasterio

Inmigrantes encuentran alivio en la Iglesia

Iglesias de Half Moon Bay alcanzan la meta

SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco

SIRVIENDO LOS CONDADOS DE SAN FRANCISCO, MARÍN Y SAN MATEO

OCTUBRE 17, 2021

$1.00  |  VOL. 9 NO. 1

(FOTOS DENNIS CALLAHAN/ARQUIDIÓCESIS DE SAN FRANCISCO)

María Teresa Hernández, junto a su esposo César Hernández, Javier Villanueva, atrás Guisell García y los esposos Laura Flores y Héctor J. Gómez posan frente a un altar en la plaza de la Catedral Santa María de la Asunción, el día de la Procesión del Rosario, el 2 de octubre antes de comenzar la misa. Ellos participan en el Rosario en Facebook Live, el cual dirigen los esposos Hernández cada noche.

Procesión del Rosario en el jubileo de la catedral de San Francisco LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO

La Procesión del Rosario del Jubileo de la Catedral de San Francisco coincidió este año, el 2 de octubre, con el memorial de los Ángeles Guardianes, y los 50 años de la Catedral Santa María. La procesión atrajo cientos de fieles que se congregaron en la plaza y adentro de la catedral para celebrar unidos la devoción del rezo del Rosario así como honrar a la Virgen María. El evento comenzó a las 10:30 a.m. con la llegada en procesión de las delegaciones de las parroquias, las cuales caminaron rezando el Rosario y cargando símbolos marianos. Unidos como una sola Iglesia, los grupos parroquiales recitaron la Coronilla de la Divina Misericordia en la plaza y escucharon la plática del padre Cristóbal de la Roca, sobre la Virgen María y la relación entre

Rosita Chang, parroquiana de la iglesia Epifanía, espera en la línea para confesarse en la plaza de la catedral mientras se llevaba a cabo la Procesión del Rosario, el 2 de octubre. ella y su hijo Jesús y la importancia del rezo del Rosario para la vida familiar. La procesión finalizó con una misa solemne presidida por el arzobispo Salvatore J. Cordileone de San Francisco. Haciendo referencia al mensaje del Evangelio, el arzobispo comenzó su homilía explicando cuales son los deberes de los Ángeles Guardianes que cuidan de los creyentes. “Iluminarnos en la verdad de Cristo, protegernos de los peligros del cuerpo y el alma, corregirnos cuando pecamos, y guiarnos a practicar buenas obras y (llevan) nuestra alma después de la muerte a través del purgatorio hacia el cielo que es el trono de Dios”. El también pidió a los creyentes

poner de su parte, volviéndose como niños, según el llamado del Evangelio del día. Volverse como niños significa “identificarnos con los pequeños en edad, pero también con los débiles, los que somos más bajos de la sociedad, los rechazados. Tenemos que moldearnos a Dios”, dijo. El arzobispo, también recordó durante la homilía que hace cuatro años consagró la arquidiócesis al corazón de Santa María la Virgen, lo hizo no solo para celebrar un memorial, sino para generar un cambio en nuestras vidas. Para lograr ese cambio recomendó practicar tres cosas: El rezo del Rosario individual y en familia, adorar al Señor en el Santísimo Sacramento al menos una hora a la semana, y hacer penitencia. “El viernes es siempre un día de VER ROSARIO, PÁGINA 11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.