Diciembre 16, 2018

Page 1

TRABAJADORAS DEL HOGAR:

INSTITUTO OSV:

PÁGINA 4

PÁGINA 5

Apoyo para iniciativas de los hispanos

Legislación ayuda a mujeres de la Bahía

SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco

Sirviendo los condados de San Francisco, Marín y San Mateo

Diciembre 16, 2018

$1.00  |  VOL. 7 NO. 21

(FOTO LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATÓLICO)

(FOTO DENNIS CALLAHAN/SAN FRANCISCO CATÓLICO)

Peregrinos guadalupanos ingresan a la plaza de la Catedral Santa María de la Asunción en San Francisco con una pancarta de la Cruzada Guadalupana, organizadora de la peregrinación que este año cumplió su 25avo aniversario.

María Guadalupe Fernández representando a la Virgen de Guadalupe, de pie en una carroza frente a la Iglesia Holy Angels en Daily City durante la Peregrinación Guadalupana el 8 de diciembre del 2018.

En el 25 aniversario de la Guadalupana de San Francisco los devotos demuestran su fe a la Virgen LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO

La Virgen de Guadalupe ha venido a traer unión, dijo Mons. Pedro Agustín Rivera Díaz de visita desde México para la 25ava Peregrinación Guadalupana en San Francisco.

Mons. Pedro A. Rivera Díaz fue el abad de la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, y en la actualidad es el párroco de la Iglesia de Fátima en la Ciudad de México. Al preguntarle cuál sería el mensaje de la Virgen en este momento que la Iglesia vive una crisis, él dijo que el mensaje es el mismo “No estoy yo aquí

que soy su Madre”. Y recalcó que en la Iglesia “también hay hombres y mujeres santos”. Reconoció “nos duele los errores de algunos…” (miembros del clero), pero la Iglesia Católica sigue dando santos”, dijo. ver guadalupana, página 3

Navidad 2018 en el Vaticano con un pesebre de Jesolo hecho de arena RENATO MARTÍNEZ NOTICIAS DEL VATICANO

CIUDAD DEL VATICANO – El viernes 7 de diciembre, en la Plaza se inauguró el pesebre y la iluminación del árbol y permanecerán expuestos hasta el final de la Navidad, que coincide con la fiesta del Bautismo del Señor, es decir, hasta el 13 de enero del 2019. Para esta Navidad 2018 en el Vaticano, el pesebre está hecho según la más antigua tradición de esculturas de arena de Jesolo, originaria de los montes Dolomitas en la provincia de Venecia. El Belén construido en un área de unos 25 metros cuadrados, consta de un bajorrelieve de 16 metros de largo, cinco metros de alto y seis metros de profundidad. La preparación del mismo tardó del 17 de noviembre al 6 de diciembre.

(FOTO CNS/PAUL HARING)

El nacimiento de arena es una escultura de 52 pies de ancho hecha de arena, se ve antes de la ceremonia de iluminación del árbol de Navidad en la Plaza San Pedro en el Vaticano el 7 de diciembre.

Navidad de arena

El pesebre está compuesto de

arena jesolana, fue hecho por cuatro escultores: Richard varano

de los EEUU, Ilya Filimontsev de Rusia, Susanne Ruseler de Holanda y Rodovan Ziuny de la República Checa. La primera fase del pesebre es una pirámide de arena, se levantó el sábado 17 de noviembre en la Plaza San Pedro, después de haber metido y comprimido en cajas, la arena originaria de Jesolo. Como es tradición, el 31 de diciembre, el Papa visitará el pesebre después del tradicional Te Deum. y el 13 de enero, domingo del Bautismo del Señor, será la fecha oficial en que se cierra el periodo navideño y se comenzará a desarmar todo. El pesebre se convertirá de nuevo en un cerro de arena y el árbol se dará a una empresa especializada para el reciclaje solido de la madera.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.