MIGRANTES:
Guatemaltecos arriesgan sus vidas
EPIFANÍA:
PAPA:
PÁGINA 5
PÁGINA 7
Nuevo modelo de catequesis con FORMED
PÁGINA 2
Dice ‘Hay que incluir a las mujeres’
SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco
SIRVIENDO LOS CONDADOS DE SAN FRANCISCO, MARÍN Y SAN MATEO
DICIEMBRE 1, 2019
$1.00 | VOL. 8 NO. 19
Daleiden apelará demanda multimillonaria de Planned Parenthood CATHOLIC NEWS SERVICE
SAN FRANCISCO – En la misma noche del 15 de noviembre después de que un jurado de diez miembros emitiera un veredicto multimillonario en contra de David Daleiden en una demanda federal, una firma provida con sede en Chicago expresó que apelaría el fallo en representación de Daleiden y su organización, Center for Medical Progress (CMP). Daleiden, quien niega haber hecho algo malo tendrá que pagar más de $ 2.2 millones a Planned Parenthood según el veredicto, dictado bajo la ley federal “Rocketeer Influenced and Corrupt Organizations” (RICO) Act, y otras leyes. Planned Parenthood y otros diez proveedores de aborto afiliados presentaron la demanda en el 2016 luego de que Daleiden y su colega Sandra Merrit filmaran una serie de videos encubiertos en el 2015 que
(FOTO CNS/LISA JOHNSTON, ST. LOUIS REVIEW)
Un hombre consuela a David Daleiden, durante una manifestación y oración frente al nuevo edificio de Planned Parenthood en Washington el 21 de enero, un día antes de la marcha anual por la vida.
mostraban a funcionarios de Planned Parenthood discutiendo el precio de venta del tejido fetal. Los dos se hicieron pasar por representantes de una mítica firma de adquisición de tejido fetal. “Esta demanda es una represalia en contra de David Daleiden por exponer el negocio sucio de Planned Parenthood en la compra y venta de partes y órganos fetales” dijo Peter Breen, abogado defensor a cargo del caso de la Sociedad Thomas More en Chicago. “Tenemos la intención de buscar la reivindicación de David en la apelación. Su investigación sobre la actividad criminal del proveedor de abortos más grande de Estados Unidos, utilizó técnicas estándar de periodismo de investigación empleadas por los medios de comunicación de todo el país”, agregó Breen. VER DALEIDEN, PÁGINA 3
Todavía faltan semanas para Navidad y ya estamos agotados GREG KANDRA
El siguiente es un extracto del artículo sobre Adviento del diácono Kandra. Hemos escuchado demasiado a Mariah, soportado demasiadas decoraciones de oropel, visto demasiados especiales de Hallmark, hemos sido bombardeados con demasiados anuncios de champaña, dulces y autos. El calendario está fuera de control. Black Friday en realidad comenzó un lunes, y la música navideña en Halloween. ¿Ya es enero? En medio de todo esto, podemos olvidar fácilmente una parte vital del calendario cristiano, el Adviento. Una vez prediqué una homilía en la que lamentaba la tendencia a fusionar el Adviento y la Navidad en un vago desenfoque invernal que podríamos llamar “Chradvent” (palaba compuesta de dos palabras en inglés). Es todo lo mismo ¿no? Bien podría comenzar temprano ¿verdad? No. Adviento prepara el escenario, llamándonos a “preparar el camino”, construyendo en nuestros corazones VER TODAVÍA, PÁGINA 3
(FOTO ZAC WITTMER/SAN FRANCISCO CATÓLICO)
Yenifer Chanax con su hijo Gabriel en brazos, al lado su esposo Jeiner González se ven en la cafetería de la iglesia San Rafael Arcangel en San Rafael el 16 de noviembre.
(FOTO CNS/ANN M. AUGHERTON, ARLINGTON HERALD)
las velas de una corona de Adviento se encienden, la primera vela púrpura el primer Domingo de Adviento, este año es el 1 de diciembre. Luego, siguiendo el movimiento de las agujas del reloj se enciende la segunda vela púrpura el segundo Domingo de Adviento el 8 de diciembre. El tercer Domingo de Adviento es el 15 de diciembre ese día se enciende la vela rosa, este domingo es conocido como Domingo Gaudete o de alegría. La última vela púrpura se enciende el cuarto Domingo de Adviento el 22 de diciembre.
Retiro arquidiocesano en Marín abrió espacios de reflexión sobre realidad de las familias católicas LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO
Temas como la economía del hogar, padres con hijos homosexuales, el respeto a los hijos, la tolerancia y el ejemplo de los padres de familia surgieron del diálogo de los grupos formados por unas 75 personas que participaron en el Retiro Anual para Parejas de la Pastoral Familiar de la
Arquidiócesis de San Francisco. El retiro que tuvo lugar en la iglesia San Rafael Arcángel, en San Rafael, el 16 de noviembre abrió las puertas a las personas de todas las zonas pastorales de la arquidiócesis, que son la zona de South San Francisco, de San Mateo, de San Francisco y la zona de Marín. El evento fue organizado por Ed VER RETIRO ARQUIDIOCESANO, PÁGINA 4