CARDENAL LEVADA: Los servicios fúnebres para el
SÍNODO DE AMAZONÍA:
cardenal William Levada son el miércoles 23 de octubre, visita y vigilia a las 5:00 y a las 7:00 p.m. y el jueves 24 de octubre la misa funeral a las 10:00 a.m., ambos en catedral Sta. María, en San Francisco.
Es para escuchar y no para despreciar, dice el Papa
PÁGINA 7
SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco
SIRVIENDO LOS CONDADOS DE SAN FRANCISCO, MARÍN Y SAN MATEO
OCTUBRE 20, 2019
$1.00 | VOL. 8 NO. 16
Católicos se unen entorno a la Virgen siguiendo la devoción del rosario Al referirse al lema Virgen María Sede de Sabiduría, el arzobispo dijo que “La sabiduría de Dios se hizo carne y salió de ella, (de la Virgen)…salió de Dios”. Durante la homilía, el arzobispo Cordileone, también catequizó sobre el pasaje bíblico de las hermanas Marta y María. Él explica como “María, que es hermana de Marta, se sienta a los pies de Jesús”, y esta acción de María de “sentarse a los pies de Jesús, significa reconocer la autoridad de él de enseñar…todo servicio al Señor comienza a sus pies, escuchándolo, conociéndolo, recibiendo su enseñanza, su sabiduría”. Además destaca el modelo de discipulado que representa la Virgen María, dice “María, la madre de Jesús es modelo para nosotros de lo que significa regular la vida de acuerdo con la sabiduría divina”. La forma como la Virgen María reaccionó en el momento de la encarnación, luego con la visita de los pastores, y más tarde
LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO
La Virgen María Sede de Sabiduría, es el lema de la celebración de la Marcha Anual del Rosario del 2019 y de la Misa de Renovación de la Consagración de la Arquidiócesis al Inmaculado Corazón de María, que tuvo lugar en la catedral Santa María de la Asunción en San Francisco el 5 de octubre. Sobre la importancia de la devoción al rosario, el arzobispo de San Francisco Salvatore J. Cordileone predicó que “el rosario de la Virgen María es una mina de la cual se puede extraer grandes riquezas de sabiduría para saber cómo vivir bien en este mundo y llegar a la plenitud de la vida en el mundo que ha de venir”. En el “rosario meditamos en los grandes misterios de la salvación, revelados en la Sagrada Escritura, tal como fueron vividos en los acontecimientos históricos en la vida de nuestro Señor y de su santísima Madre”, dijo el arzobispo en su homilía de la Misa de Renovación de la Consagración.
(FOTO DEBRA GREENBLAT/SAN FRANCISCO CATÓLICO)
Hombres sostienen una pancarta durante la Marcha del Rosario en San Francisco el 5 de octubre.
VER CATÓLICOS, PÁGINA 3
Prepárate para participar plenamente de la vida sacramental de la Iglesia ARACELÍ MARTÍNEZ SAN FRANCISCO CATÓLICO
A los 37 años de edad, Velica de León Maldonado, una inmigrante de Guatemala hizo realidad su sueño de ser bautizada, recibir la eucaristía a través de la primera comunión y la confirmación el Sábado de Gloria de 2018 en la iglesia Nuestra Señora de Loreto en la ciudad de Novato. “Era algo que siempre había querido hacer y que por el trabajo y mis niños pequeños, no me daba tiempo. Pero cuando recibí mis sacramentos, me sentí emocionada con una gran paz interior”, dice Velica, una madre de dos hijos, Roselyn de 14 años y Carlos de 10 años. Ella nunca había sido bautizada. “Mi madre era católica y mi padre evangélico. Eso fue un problema porque a mis hermanos y hermanas nos dejaron para que nosotros escogiéramos cuando fuéramos grandes”, dice. Sin embargo, Velica sí bautizó a sus hijos en la fe católica. “Cuando hicieron la primera comunión empecé a ir a la misa. Ahí fue donde escuché de RICA, los Rito de la Iniciación Cristiana para Adultos”, cuenta. El Rito de la Iniciación Cristiana para Adultos, RICA prepara de manera gradual a los adultos en la iniciación cristiana.
(FOTO DE CORTESÍA)
Velica de León Maldonado recibe la comunión por primera vez al terminar la formación para adultos RICA.
Cuando en septiembre de 2017 Velica comenzó a asistir a las clases todos los miércoles de 7 a 9 por la noche, quedó fascinada. “Me encantó la forma en que estaba organizado el grupo”, recuerda. Siete meses después, en un día que describe muy bonito, recibió los sacramentos de iniciación cristiana. “Estaba bien ansiosa esperando ese momento”, dice.
Ahora Velica colabora y participa en las clases de RICA, impartiendo un tema. “Estoy feliz. Como que no creo lo que está pasando. Me llena el corazón ayudar a la Iglesia y poco a poco preparar a los adultos”, externa. La hermana Graciela Martínez es la encargada del programa RICA en español de la Arquidiócesis de San Francisco. “Yo formo a los grupos para que hagan el entrenamiento del Rito de Iniciación Cristiana para los adultos en sus parroquias”, dice. Y detalla que está dirigido a los catecúmenos que son aquellas personas que no tienen ningún sacramento como fue el caso de Velica y quieren convertirse en católicos y recibir el bautismo, la primera comunión y la confirmación. También el RICA se enfoca en los candidatos, como se les llama a quienes solo tiene el bautizo y se les prepara para recibir la primera comunión y la confirmación, explica la hermana. Por lo regular, los sacramentos se reciben el Sábado de Gloria. “Se prefiere que el bautizo sea ese día porque es un evento muy bonito para la Iglesia”, observa. La hermana comenta que el número de personas que no tienen bautizo es muy bajo. “Es más común los que no tienen la confirmación”, dice. VER RCIA, PÁGINA 3