ARZOBISPO:
CINE:
NACIÓN:
PÁGINA 2
PÁGINA 10
PÁGINA 11
Cordileone nombra Nuevo rector del seminario
El Norte destaca un mensaje católico
Crece comunidad de refugiados en Indianápolis
SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco
SIRVIENDO LOS CONDADOS DE SAN FRANCISCO, MARÍN Y SAN MATEO
SEPTIEMBRE 8, 2019
$1.00 | VOL. 8 NO. 13
La Asunción es un pilar para migrantes en Tomales Bay LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO
Adriana Macías y su esposo Arturo Martínez, desde que llegaron de México a Tomales Bay con su hijo Emanuel, ahora de 10 años, lo primero que hicieron fue buscar refugio espiritual en la Iglesia de la Asunción, para poder continuar su camino de fe y mantener la unidad de la familia. Ellos, ahora con dos hijas más Diana de 7, y Ángela de 3, ambas nacidas en EE.UU. disfrutaron la celebración de la patrona de Tomales Bay, el 18 de agosto. “Desde que llegué a Tomales me integré a la Iglesia de la Asunción, pues, porque mi fe me lo pedía y porque quiero transmitirle a mis hijos la fe que me enseñaron a mi”, comparte Macías. Ella ayuda a leer algunos domingos en las misas de esta parroquia. Dejando en México su propio ganado, Arturo y Adriana forjan una nueva vida en Tomales para buscarles más oportunidades a sus hijas e hijo, pues en su natal México, el costo de la vida no los dejaba progresar. “Aquí estamos mejor”, dice Adriana. Mientras Arturo trabaja fuertemente en un rancho, ordeñando búfalas, Adriana limpia casas para apoyar la economía de la familia y los domingos van a misa en la Asunción. Esta parroquia ha sido un pilar muy importante de apoyo para que esta familia se mantenga unida. La Iglesia de la Asunción alberga a unos 150 parroquianos, y alrededor de un 80% de ellos son hispanohablantes como Adriana y Arturo, que
((FOTO ZAC WITTMER/SAN FRANCISCO CATÓLICO)
El párroco de la Asunción en Tomales Bay, el padre Juan Manuel López, guía una procesión con la imagen de la Virgen de la Asunción, con motivo de la fiesta patronal el 18 de agosto. han encontrado en la Iglesia Católica, la primera conexión con sus raíces culturales y religiosas al llegar a este país. La fiesta de la Virgen de la Asunción es un espacio
de más oportunidades para que los parroquianos compartan comidas típicas, música folclórica,
El Día de la Hispanidad atrae el liderazgo juvenil ARACELI MARTÍNEZ SAN FRANCISCO CATÓLICO
Jóvenes de la Arquidiócesis de San Francisco encabezarán este año la caminata por el Día de la Hispanidad que saldrá de la Iglesia de San Antonio hacia la Catedral Santa María de la Asunción. “Irán al frente con el Santísimo sobre una plataforma y cargado en hombros”, explica el diácono Sergio Torres, coordinador de la Pastoral Juvenil del Ministerio Hispano de la Arquidiócesis de San Francisco. Detrás de los muchachos que llevarán el Santísimo, otro grupo de ellos va a caminar portando las banderas de alrededor de 33 países. “Antes no se había incluido tanto a los jóvenes, pero su participación es una respuesta a la petición del papa Francisco que ha pedido que se enfoquen más en los jóvenes, y el padre Moisés Agudo, vicario para los hispanos de la Arquidiócesis también lo ha solicitado”, indica el diácono Sergio Torres. Además, una mayor inclusión de los jóvenes en las actividades de la Iglesia Católica fue una de las conclusiones del V Encuentro Nacional de Pastoral Hispana. En Christus Vivit, la exhortación apostólica postsinodal de 2019, el papa Francisco, dice que los jóvenes y los jóvenes adultos no son sólo el futuro sino que son el ahora de Dios. “Ellos hoy están influenciando e VER DÍA DE LA HISPANIDAD, PÁGINA 8
VER LA ASUNCIÓN, PÁGINA 3
El Papa, los obispos instan a la acción para salvar la selva Amazonía CATHOLIC NEWS SERVICE
(FOTO DEBRA GREENBLAT/SAN FRANCISCO CATÓLICO)
Un grupo de jóvenes de la Arquidiócesis de San Francisco posan en la Plaza de las Naciones Unidas en enero del 2019, junto al diácono Sergio Torres, último a la derecha.
CIUDAD DEL VATICANO – Describiendo la selva amazónica como “vital para nuestro planeta”, el papa Francisco se unió a los obispos de la región para orar por medidas para extinguir los incendios masivos allí. “Todos estamos preocupados por los vastos incendios que se han desarrollado en el Amazonas”, dijo el Papa el 25 de agosto después de recitar la oración del Ángelus. “Oremos para que con el compromiso de todos sean controlados rápidamente. Ese pulmón forestal es vital para nuestro planeta”. Los líderes de la Conferencia de Obispos Católicos de EE. UU. Y el Consejo de Obispos de América Latina también instaron a la acción internacional para VER EL PAPA, PÁGINA 8