Agosto 18, 2019

Page 1

ARQUIDIÓCESIS:

MUNDO: MSF vuelve al

PÁGINA 2

PÁGINA 5

Curso para lectores y ministros

Mediterráneo para salvar vidas DOCUMENTAL: Analiza integración de inmigrantes

SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco

SIRVIENDO LOS CONDADOS DE SAN FRANCISCO, MARÍN Y SAN MATEO

AGOSTO 18, 2019

$1.00  |  VOL. 8 NO. 12

Regresan a clases miles de alumnos de escuelas católicas de la Arquidiócesis de San Francisco Pero también debido a que el alto número de estudiantes de la Escuela San Pedro son aprendices de inglés, desean proseguir cumpliendo con las necesidades de estos menores para que aprendan bien el idioma. “No tenemos realmente un número exacto de cuántos menores son estudiantes de inglés, pero este año queremos hacer un sondeo, ya que muchas de nuestras familias solo hablan español en sus casas”, precisa. Además otro de los retos de este año escolar para San Pedro es renovar la acreditación ante la Asociación Educativa de Escuelas Católicas del Oeste, una agencia de acreditación educativa para las escuelas católicas romanas en parte de los Estados Unidos. “Cada cierto tiempo tenemos que renovarla”, explica la directora. A los padres de familia, les dijo que todavía tienen espacios disponibles en la escuela primaria San Pedro para el siguiente año escolar. “Tenemos las colegiaturas más bajas de todas las escuelas primarias de la Arquidiócesis de San Francisco, y hay diferentes ayudas financieras para quienes necesiten apoyo”, comenta.

ARACELI MARTÍNEZ SAN FRANCISCO CATÓLICO

Sandra Jiménez, la directora de la escuela primaria San Pedro en San Francisco, está muy entusiasmada porque los niños regresan a clases el 28 de agosto. “Queremos seguir viendo el crecimiento en el puntaje de calificaciones en lectura y matemáticas entre los estudiantes”, dice. Las escuelas católicas que pertenecen a la Arquidiócesis de San Francisco comienzan el nuevo ciclo escolar 2019-2020 este mes de agosto. Alrededor de 24.200 estudiantes estarán regresando a clases en las escuelas católicas de la Arquidiócesis de San Francisco que abarca los condados de San Mateo, Marín y San Francisco. De acuerdo al portal de escuelas católicas de la Arquidiócesis de San Francisco, hay 22 preescolares, 55 escuelas elementales y 13 secundarias. La Escuela San Pedro en el Distrito de la Misión que abarca del kínder al grado 8, cuenta con alrededor de 230 estudiantes, el 97% hispanos, afirma la directora Jiménez. Es la escuela primaria que ha servido por más tiempo, desde 1878. El año pasado cumplió 140 años de vida. “Queremos también continuar con la estrategia en el uso de programas online de lectura y matemáticas empleada por los maestros en clase”, sostiene.

Superintendente para La Misión

(FOTO CNS/SAM LUCERO, THE COMPASS)

Shannon Hanley, una estudiante de quinto grado de la Escuela San Juan Bautista en Howard, Wis. Junto a su clase reza en voz alta el rosario en español, el 22 de marzo del 2018.

Arzobispo de San Francisco llama a vivir frutos de la consagración SAN FRANCISCO CATÓLICO

En octubre del 2017 el arzobispo de San Francisco Salvatore J. Cordileone consagró la arquidiócesis al inmaculado corazón de María, y en estos momentos pide a los fieles nuevamente que no se alejen del llamado de Dios a la santidad, a través de la ‘oración, penitencia y adoración’. La consagración fue el 7 de octubre día de la festividad de Nuestra Señora del Rosario y en el marco del centenario de la aparición de Nuestra Señora de Fátima. “Para que este acto de devoción dé fruto debemos continuar viviendo su significado en nuestras vidas y en particular, observar las prácticas que Nuestra Señora solicitó en Fátima, por lo tanto, animo a toda nuestra gente en la Arquidiócesis de San Francisco a observar regularmente estas prácticas de oración, penitencia y adoración” pidió el arzobispo Cordileone en una carta a sus fieles. El hizo el llamado a rezar el rosario todos los días y al menos una vez por semana en familia. Ir al menos una vez al mes al sacramento de la Penitencia o Confesión. Guardar los viernes, día de la muerte de Nuestro Señor, como un día de penitencia al abstenerse de comer carne o hacer alguna otra forma de ayuno u obra de

Este verano, la doctora Tara Rolle tomó posesión como la nueva superintendente asociada de gobierno del Departamento de Escuelas Católicas VER ESCUELAS, PÁGINA 3

Half Moon Bay muestra espíritu de bienvenida en tiempos de terror LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO

(FOTO ZAC WITTMER/SAN FRANCISCO CATÓLICO)

Feligreses de la comunidad hispana de la Arquidiócesis van en procesión por las calles de San Francisco rezando el rosario, camino a la misa de consagración de la Arquidiócesis al Corazón de María, el 7 de octubre del 2017. caridad, y orar ante el Santísimo Sacramento. El arzobispo recuerda a sus fieles que sobre todo en los momentos críticos “necesitamos aprovechar los recursos espirituales a nuestra disposición, pedir la misericordia de Dios sobre nosotros y la gracia de la renovación auténtica en nuestras vidas como sus discípulos”. Más recursos para vivir la consagración a María en: https://sfarch.org/living-the-consecration

El discurso antinmigrantes que se vive en Estados Unidos y que podría haber sido la razón de la masacre de 22 personas, el 4 de agosto en El Paso, Texas, afecta no solo a las familias que perdieron a un ser querido allá, para la doctora Belinda Arriaga, profesora de trabajo social de la (FOTO LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATÓLICO) Universidad de San Belinda Arriaga, izquierda, la Francisco (USF), este Hna Norma Pimentel y una ambiente nacional parroquiana miran desde el tiene con miedo a frente de la Iglesia Nuestra Sra. muchas de las familias del Pilar en Half Moon Bay. que su organización ALAS ayuda en Half Moon Bay. VER HALF MOON BAY, PÁGINA 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Agosto 18, 2019 by Catholic San Francisco - Issuu