Julio 21, 2019

Page 1

INMIGRACIÓN:

Directora de Fe en Acción explica sobre redadas en la Bahía

PÁGINA 2

SALUD MENTAL:

CARIDADES:

Ofrece ayuda a inmigrantes de la Bahía en momentos de crísis

PAPA FRANCISCO:

Hace un llamado a no ser depredadores, ni saqueadores de la tierra

La Arquidiócesis llevará ayuda a las parroquias

PÁGINA 5

(415) 972-1200

PÁGINA 7

SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco

SIRVIENDO LOS CONDADOS DE SAN FRANCISCO, MARÍN Y SAN MATEO

JULIO 21, 2019

$1.00  |  VOL. 8 NO. 11

Muerte del obispo de San Francisco Robert F. Christian es una gran pérdida en la evangelización REDACCIÓN

La muerte repentina del obispo Robert F. Christian el 11 de julio, a los 70 años, deja una profunda tristeza a sus compañeros, familiares, amigos y feligreses. Y una gran pérdida en el campo de la evangelización. “Tenía una habilidad extraordinaria para la prédica y un buen sentido del humor”, dijo el diácono Mario Zúniga. El anunció de la muerte lo hizo el moderador de la Curia de San Francisco, monseñor John Piderit. El dominico, monseñor Christian falleció en el Seminario San Patricio, en Menlo Park donde era el rector. El viernes 12 de julio se ofreció un rosario en la Catedral Santa María por el eterno descanso del alma de Mons. Robert Christian. El lunes 22 de julio, en la Iglesia Santo Domingo en las las calles Steiner y Bush se ofrece un servicio de 5-7 p.m. vista y condolencias a la familia y a las 7 p.m. las vísperas. El martes 23 de julio la misa de

funeral a las 10 a.m. en la Catedral Santa María, y el entierro en el cementerio Santo Domingo en Benicia. Monseñor Christian fue nombrado por el papa Francisco como obispo auxiliar de San Francisco el 28 de marzo del 2018 y ordenado obispo en la Catedral Santa María de la Asunción por el arzobispo Salvatore J. Cordileone el 5 de junio del 2018. El 14 de enero del 2019 comenzó como rector y presidente del Seminario San Patricio. El obispo Christian fue un destacado teólogo y profesor por 35 años en la Universidad Santo Tomás de Aquino en Roma. De 1997 - 1999 se desempeñó como vicario provincial de la provincia occidental de la orden de los Dominicos con sede en Oakland. Participó en la preparación del sínodo de los obispos. Durante los últimos años, sirvió a la Iglesia como miembro de la Comisión Internacional Católica Anglicano-Romana y como asesor de la Comisión Pontificia para la Promoción de la Unidad de los Cristianos.

Corpus Christi comparte con vecinos de San Francisco la alegría del evangelio

Retiran proyecto de ley que obligaría a sacerdotes a violar el secreto de confesión El controvertido proyecto de ley que obligaría que los sacerdotes violen el secreto de confesión en California fue retirado por su impulsor un día antes de su debate en el Comité de Seguridad Pública de este estado. El “California Senate Bill 360” (Proyecto de Ley 360 del Senado de California) fue retirado un día antes de la agenda programada para el 9 de julio. El proyecto de ley, que fue aprobado con amplio margen en el Senado estatal en mayo pasado, establecía que el sacerdote debía romper el secreto de confesión en algunas circunstancias: si se enteraba de algún abuso infantil mientras escuchaban las confesiones de otros sacerdotes o funcionarios de la Iglesia. Como consecuencia, más de 100 mil católicos enviaron cartas expresando su oposición. La decisión del impulsor del proyecto de ley, el senador estatal Jerry Hill (D-San Mateo), se produjo apenas unas horas después de que el Comité emitiera un informe, donde se planteaban una serie de inquietudes sobre la Primera Enmienda de la propuesta. Asimismo, sobre las objeciones a la libertad religiosa, muchos, incluido

Obispo Robert F. Christian

LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO

(FOTO CNS/CHAZ MUTH)

El padre Timothy J. Mockaitis, pastor de la Iglesia Católica Reina de la Paz en Salem, Oregón, y el penitente Ethan K. Alano de Salem demuestran cómo se realiza una confesión, el 3 de mayo de 2019. A la luz de “un prejuicio negativo preocupante” contra el Iglesia Católica, el papa Francisco ordenó la publicación de un documento que afirmaba el secreto absoluto de todo lo dicho en la confesión y exhortaba a los sacerdotes a defenderlo a toda costa, incluso a costa de sus vidas. el informe del Comité de Seguridad Pública, señalaron que esta ley sería casi imposible de cumplir.

ACI PRENSA

La fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo (Corpus Christi) es la celebración por excelencia de la parroquia Corpus Christi en el distrito Excélsior en San Francisco, por ser la fiesta patronal en la que comparten el esplendor de comunidad de los salesianos de Don Bosco con su feligresía multicultural, y la llevan a sus vecinos por medio de una procesión solemne con el Santísimo. El domingo 23 de junio durante la fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo, la parroquia, celebró a lo grande, con una misa presidida por el provincial de la congregación de los Salesianos de Don Bosco para la costa oeste, el padre Ted Montemayor y concelebrada por el párroco por cinco sacerdotes. Durante la homilía, el provincial salesiano de don Bosco recordó lo que significa el Cuerpo y la Sangre de Cristo, es la presencia de Cristo, “si recibes el Cuerpo y Sangre de

(FOTO LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATÓLICO)

El padre Ted Montemayor, provincial del Oeste de la orden de Don Bosco lleva el Santísimo durante una procesión el Día del Corpus Christi, el 23 de junio.

Cristo es para transformarse en el Cuerpo y Sangre el Cristo” porque si no se transforman, no tiene valor”, dijo. VER CORPUS CHRISTI, PÁGINA 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.