ESPIRITUAL:
Jornada Mundial de las Comunicaciones
CABALLEROS EN ESPAÑOL:
EL PAPA:
PÁGINA 3
PÁGINA 7
A las monjas que no acepten ser “sirvientas”
Comenzarían consejos en español
PÁGINA 2
SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco
SIRVIENDO LOS CONDADOS DE SAN FRANCISCO, MARÍN Y SAN MATEO
MAYO 26, 2019
$1.00 | VOL. 8 NO. 9
(FOTO DEBRA GREENBLAT/OFICINA DE VIDA HUMANA Y DIGNIDAD DE LA ARQUIDIÓCESIS)
Teresa Goines señala a un grupo de miembros de Old Skool Café durante una cena de reconocimientos del Ministerio Justicia Restaurativa el 25 de abril en la Catedral Santa María, atrás el coordinador del ministerio Julio Escobar.
(FOTO CNS/GREGORY A. SHEMITZ)
LA ASCENCIÓN DEL SEÑOR
El ascenso de Cristo al cielo se representa en una vidriera en la Iglesia de San Aloysius en Great Neck, Nueva York. La fiesta de la Ascensión del Señor, Se celebra cuarenta días después de la Resurrección, la finalización de la misión de Cristo en la tierra y su entrada al cielo. Luego que el Señor Jesús se apareció a sus discípulos fue elevado al cielo. Este acontecimiento marca la transición entre la gloria de Cristo resucitado y la de Cristo exaltado a la derecha del Padre.
Un café de segundas oportunidades para los jóvenes en riesgo ARACELI MARTÍNEZ SAN FRANCISCO CATÓLICO
Desiree Maldonado supo del Old Skool Cafe en San Francisco a los 15 años. No imaginaba cómo le iba a cambiar la vida. “Me llevaba en la calle, tomaba
con adultos y robaba cosas menores”, dice. Fue a través del Old Skool Cafe, una organización no lucrativa con sede en San Francisco, creada por Teresa Goines, ex oficial de libertad condicional, que Desiree no cayó en el sistema carcelario. El Old Skool Cafe maneja un
restaurante de alta cocina en el área de Bayview que ofrece entrenamiento, trabajo y apoyo en la industria de la comida a los muchachos que salen de las cárceles o que andan en problemas. “Desde el primer día que conocí VER UN CAFÉ, PÁGINA 3
Reencuentro de migrantes centroamericanos en Half Moon Bay con la monja que los albergó en la frontera SEGUNDA Y ÚLTIMA PARTE DE DOS LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO
Rencontrarse en Half Moon Bay con la monja que los recibió en la frontera, en el Valle del Río Grande, allá en McAllen fue una gran experiencia y una sorpresa para Julio López un hondureño que tuvo que dejar su tierra natal y todas sus bienes y huir con sus dos hijos Elkin de 11, Naelson de 9 años y su esposa Lilian Argeta hacía Estados Unidos a mediados del año pasado. El 28 de abril de este año, varios meses después de su ingreso a EE.UU. y de haber vivido en Modesto y luego en Half Moon Bay, la familia López y cinco familias más se reencontraron con la Hna. Norma Pimentel, una Misionera de Jesús que dirige un alberge temporal o Centro Humanitario de Caridades Católicas en McAllen, en la frontera en Texas.
“A parte de que nos recibió allá, venir hasta aquí a vernos, para mí eso no tiene precio”, comparte con gran gratitud este padre de familia y hombre de negocios hondureño quien por las amenazas de muerte tuvo que salir de su país. El narra que sabían de la visita de una monja, pero no exactamente que iba a ser la misma hermana Pimentel, a quien habían conocido meses atrás cuando los albergó allá en Texas. Durante su visita en Half Moon Bay, ella nos preguntó que como estábamos y como nos sentíamos y como estaban los niños en la escuela, y nosotros compartimos nuestras historias con ella”, dijo López.
Lo Bueno Sigue Llegando
Los últimos acontecimientos le dan a la familia López más entusiasmo para seguir luchando por su estatus migratorio en EE.UU., Julio López tiene su primera
audiencia con un juez de migración en San Francisco a mediados de mayo para pedir asilo político en Estados Unidos. Le está pidiendo a Dios que el juez acepte su petición. Con ayuda de un vecino de Half Moon Bay, lo llevará a la audiencia con su familia, también le ayudó a López a obtener el pasaporte hondureño y de esa manera le retiraron el grillete que le había puesto en el cuerpo. Más motivaciones llegan a su vida para seguir luchando por el asilo en este país, su hijo menor, Naelson comenzó a jugar fútbol (soccer) en las ligas menores del equipo San José Earkquakes, comparte López. Su hijo mayor Elkin también se ha adaptado rápido a la vida en Half Moon Bay y al sistema escolar, comparte López, que ya participó en VER REENCUENTRO, PÁGINA 7
(FOTO LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATÓLICO)
La monja Norma Pimentel sostiene a una niña migrante en la Iglesia Nuestra Señora del Pilar el 28 de abril.