Abril 22, 2018

Page 1

INMIGRATION:

OLP:

Jóvenes deben buscar justicia social

SUR SAN FRANCISCO:

Se llena de fe y alabanza en noche carismática

PÁGINA 3

Analizan retos de los hispanos

PÁGINA 4

PÁGINA 7

SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco

Sirviendo los condados de San Francisco, Marín y San Mateo

Abril 22, 2018

$1.00  |  VOL. 7 NO. 8

Latinos de la arquidiócesis de S.F. llevan sus realidades a encuentro regional en Visalia LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO

Líderes de las comunidades católicas de la Arquidiócesis de San Francisco comparten este fin de semana del 27 al 29 de abril con representantes de las diócesis de la región once, que incluye California, Reno y Hawaii en la reunión regional del Quinto Encuentro Hispano/Latino de Pastoral de donde saldrá un propuesta para llevar en septiembre al Encuentro Nacional en Grapevine, Texas. Los 36 delegados de la Arquidiócesis de San Francisco, representan a los condados de Marín, San Mateo y San Francisco, más un grupo de funcionarios de la cancillería (oficinas de la Arquidiócesis), encabezados por el arzobispo Salvatore J. Cordileone, el obispo retirado William J. Justice, el vicario para los hispanos padre Moisés Agudo y el padre Arturo Araujo, profesor en la Universidad de San Francisco USF, guía del equipo organizador arquidiocesano del Quinto Encuentro. Los delegados la Arquidiócesis llevan una agenda particular que comprende ¿Quiénes somos? ¿Qué necesidades tenemos? Y ¿Para dónde vamos? los católicos hispanos /latinos de la Arquidiócesis de San Francisco. El documento que comprende las respuestas a estas tres preguntas se elaboró en un proceso paso a paso con los grupos de las iglesias, con cada ministerio parroquial hasta formar un solo documento que cobija a todos en esta diócesis y todo lo hacen. Cecilia Arias Rivas envió ese documento de la arquidiócesis a los organizadores del Encuentro Regional en Visalia, en la región central de California, de la misma manera que lo hicieron todas las diócesis que participarán en Visalia. Con cada uno de los documentos de estas diócesis, los coordinadores de la región han diseñado un plan de trabajo que incluye las áreas ministeriales con las cuales trabajaran del 27 al 29 en Visalia. El resultado

(FOTOS LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATÓLICO)

Miembros del comité Pro V Encuentro de San Francisco posan al final del encuentro arquidiocesano en el salón St. Francis en la Catedral Santa María de la Asunción. De izquierda a derecha Marlene Cortés, Clara Zarabanda, Hna. Norberta Villaseñor, Cecilia Arias, Carolina Parrales, Jesús García, María García, padre Arturo Araujo, S.J. y Vicente Cortés. de este trabajo se compilará en un documento que llevarán los representantes de la Región Once a Texas para el Quinto Encuentro Nacional de Pastoral Hispana del 20 al 23 de septiembre del 2018. Los obispos de los Estados Unidos convocaron

Comisión para América Latina propone sínodo sobre mujeres JUNNO AROCHO ESTEVES CATHOLIC NEWS SERVICE

CIUDAD DEL VATICANO – La Iglesia Católica en América Latina tiene que reconocer y apreciar el rol de la mujer y terminar la práctica de usarlas solamente como servidoras sumisas en las parroquias, dijeron miembros de una comisión pontificia. Además, al final de su reunión plenaria realizada del 6 al 9 de marzo en el Vaticano, miembros de la Pontificia Comisión para América Latina propusieron que la Iglesia lleve a cabo un Sínodo de los Obispos “sobre el tema de la mujer en la vida y misión de la iglesia”. “Todavía existen clérigos ‘machistas’ mandones que intentan usar a las mujeres como sirvientas dentro de sus

parroquias, casi como clientes sumisos de culto y de trabajo manual para lo que sea necesario. Todo esto tiene que terminar”, dice el documento final de la reunión. L’Osservatore Romano, periódico del Vaticano, informó el 11 de abril que el tema de la reunión de cuatro días, “La mujer, pilar en la edificación de la Iglesia y de la sociedad en América Latina”, fue escogido por el papa Francisco. Además de 17 cardenales y siete obispos miembros de la comisión, el Papa pidió que algunas mujeres líderes latinoamericanas fueran invitadas también; ocho laicas y seis religiosas participaron en la reunión de cuatro días y en la redacción de recomendaciones pastorales, dijo el periódico.

a este encuentro nacional hispano/latino para conocer quiénes somos ese 60% de hispanos de los cuales está compuesta la Iglesia católica en los EE.UU. y analizar como cultivar la Iglesia desde esta realidad latina, detalló Cecilia Arias-Rivas.

Obispos estadounidenses preocupados sobre las tropas fronterizas CATHOLIC NEWS SERVICE

WASHINGTON – El presidente del Comité de Migración de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos dijo el 11 de abril que está de acuerdo con las preocupaciones expresadas por los obispos estadounidenses en la frontera sur sobre el llamado del presidente Donald Trump para desplegar tropas de la Guardia Nacional en la región. “La ley actual da derecho a un debido proceso mientras se revisan los reclamos de aquellos que huyen ver obispos, página 3

(FOTO CNS/ LOREN ELLIOT, REUTERS)

Un migrante en un canal cerca de McAllen, Texas, se entrega a un agente de la patrulla fronteriza el 5 de abril.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.