Abril 8, 2018

Page 1

PAPA FRANCISCO:

MONS. ROMERO:

PÁGINA 2

PÁGINA 4

SEMANA SANTA:

Publicarán libro en la Bahía para su canonización

Una mira a los cinco años de su papado

Celebraciones alrededor del mundo

PÁGINA 7

SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco

Sirviendo los condados de San Francisco, Marín y San Mateo

Abril 8, 2018

$1.00  |  VOL. 7 NO. 7

La Pascua de la Resurrección reconecta y renueva la fe de los latinos ARACELI MARTÍNEZ SAN FRANCISCO CATÓLICO

El diácono Abel Mejía, de la Iglesia St. Timothy en San Mateo comparte que la Pascua de Resurrección significa caminar con Cristo. “La resurrección quiere decir que nuestra fe no muere y que todo lo que hagamos vuelve a la vida. Es una tumba y una cruz vacía porque Cristo está en cada uno de nosotros, hay que descubrirlo en nosotros”, dice. “Revisemos lo bondadoso que es el Señor con nosotros”, aconseja el diácono Mejía. El recomienda que en esta época hay que tener confianza en el sacrificio que vivió Nuestro Señor Jesucristo. “Es complejo y distante de la mente del hombre entenderlo, pero lo que hizo Jesús fue un acto de amor para darnos la esperanza de la vida eterna”, expresa. Durante esta Pascua, el diácono Mejía le pide a los inmigrantes que aquellos “quienes ya tienen papeles… no sean indiferentes ante la agonía de los inmigrantes indocumentados. Y a todos para que aprovechamos la Pascua de la Resurrección para orar por nuestros gobernantes para que sean gente de bien. Recuerden que Dios dijo, hay que orar por nuestros enemigos”, remarca. La Pascua de la Resurrección es el tiempo litúrgico dedicado a conmemorar la resurrección de Jesús. Marca el fin de la Semana Santa y comienza un periodo de cincuenta días hasta el Domingo de Pentecostés.

(FOTO CNS/BRIDGEMAN IMAGES)

Fotografía de una pintura del siglo XVI, titulada la Resurrección de Cristo.

En casi todas las iglesias católicas del mundo se celebra una vigilia pascual, la noche del Sábado Santo, último día del Triduo Pascual, a las puertas del Domingo de Resurrección. Muchas personas reciben los sacramentos de iniciación en la vida católica durante esta vigilia. Este año, durante la Vigilia Pascual, la iglesia les dio la bienvenida a más de 30.000 personas en todos los Estados Unidos como nuevos católicos. En la Arquidiócesis de San Francisco unos 173 nuevos católicos conocidos como catecúmenos recibieron el bautismo y unos 169 que ya han sido bautizados, los sacramentos de la Primera Comunión y la Confirmación. A Lupita Siordia, una inmigrante Mexicana, residente de San Francisco, la Pascua de la Resurrección la hace meditar, arrepentirse, hacer penitencia y le renueva la fe. “Para mí esto es muy importante porque vivimos rodeados de mucha gente que ya no cree en Dios. Y eso me hace sentir triste pero prendo veladoras y rezo. Pienso en cómo aplicar en mi vida esa parte de Jesús que llevo en mi”, dice esta parroquiana de la Basílica Misión Dolores, en San Francisco. Como Lupita Siordia, muchos inmigrantes latinos que viven en los condados de la Arquidiócesis de San Francisco y que profesan la fe católica, viven la Pascua de Resurrección recordando como Jesús ofreció su vida por ver la pascua, página 3

Nuevo obispo auxiliar para la Arquidiócesis de San Francisco ha sido maestro para los estudiantes de la provincia occidental dominica. Anteriormente fue profesor WASHINGTON – El papa universitario, profesor y vicedecano Francisco ha nombrado al padre en la Universidad Pontificia Santo dominico Robert F. Christian como Tomás de Aquino, obispo auxiliar de también conocida como la Arquidiócesis de Angelicum, y profesor San Francisco. El en la Unión Teológica obispo Christian en Berkeley, California. recién designado, de El arzobispo de San 69 años, es nativo de Francisco, Salvatore San Francisco. Ingresó J. Cordileone, dio la a la congregación de bienvenida al nuevo los dominicos en la obispo auxiliar en su comunidad de hombres ciudad natal y dijo St. Albert Priory en en una declaración la ciudad de Oakland, California, en 1970, hizo (FOTO CNS/ARQUIDIÓCESIS DE SAN FRANCISCO) dada a conocer por la arquidiócesis que su profesión solemne Obispo auxiliar designado ambos se habían como dominico en 1974. para San Francisco Robert F. conocido mientras Fue ordenado sacerdote Christian estudiaban en Roma en Oakland el 4 de en los años setenta. “Ahora todos junio de 1976. El nombramiento fue somos bendecidos de que el obispo anunciado en Washington el 28 de electo Christian se una a nosotros marzo por el nuncio apostólico en los Estados Unidos, arzobispo Christophe para servir a nuestros sacerdotes, religiosos, diáconos y a toda la gente Pierre. de la arquidiócesis”, dijo. El obispo Christian, Desde 2015, CATHOLIC NEWS SERVICE

(FOTO LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATÓLICO)

El padre Moisés Agudo habla frente a parroquias de las iglesias de la zona tres en el gimnasio de la escuela San Antonio, el 17 de marzo.

Consagración a María honra este año a la Virgen de los Dolores LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO

La consagración de la Arquidiócesis de San Francisco a la Virgen María, comenzó el año pasado y continúa este año 2018, enfocada en la advocación de la Virgen de los Dolores, que también será el tema del

Día de la Hispanidad 2018. El vicario para los hispanos de la Arquidiócesis y párroco de tres iglesias de La Misión: San Carlos, San Pedro y San Antonio, padre Moisés Agudo dijo que designaron a la Virgen de los Dolores para la reflexión del Día de ver consagración a maria, página 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.