Marzo 10, 2019

Page 1

CARISMÁTICOS EN S. ANTONIO:

SACERDOTES CON HIJOS:

PÁGINA 5

PÁGINA 7

Ayudan a toda la Iglesia

El cardenal Stella de la Congregación del Clero explica las directrices para estos casos

SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco

SIRVIENDO LOS CONDADOS DE SAN FRANCISCO, MARÍN Y SAN MATEO

MARZO 10, 2019

$1.00  |  VOL. 8 NO. 4

Protección de menores: No más excusas hay que actuar evangélicamente GRISELDA MUTUAL NOTICIAS DEL VATICANO

Ciudad del Vaticano – El dolor de las víctimas de los abusos está ahí: se puede tocar, se puede palpar, se puede sentir. También están ahí las heridas causadas por el pecado y la indignación del Pueblo de Dios en tantos lugares del mundo, también en nuestra América Latina. Un dolor y una indignación que ha hecho que el papa Francisco convocara a los obispos del mundo para afrontar y a sanar, a través de un camino de escucha, de toma de responsabilidad, de rendición de cuentas y de transparencia. Porque este dolor y esta indignación ya no admiten ninguna excusa: se necesitan medidas concretas. Medidas concretas que sean una respuesta a todo el Pueblo de Dios, que está llamado también a colaborar para que estos hechos aberrantes no sucedan nunca más. Y si bien es cierto, que tanto el papa Francisco como el clero son conscientes que el pecado existirá siempre, también son conscientes de que es necesario un cambio radical.

(FOTO CNS/ MARIA GRAZIE PICCIARELLA)

El papa Francisco y los jefes de las conferencias de obispos de todo el mundo asisten a una misa el 24 de febrero, el último de cuatro días de reuniones en el Vaticano sobre la protección de menores en la Iglesia. En estos días de trabajo son muchas las reflexiones que marcaron el camino, a partir también de los

Todos los martes de Cuaresma habrá reconciliación dice arzobispo Cordileone LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO

“Decidí que en esta Cuaresma adoptaremos la campaña ‘Light Is On for You’… la idea de esta campaña es para promover y alentar a las personas a regresar al hermoso sacramento de la Reconciliación”, dijo el arzobispo de San Francisco, Salvatore Cordileone en una carta dirigida a todos los párrocos de la Arquidiócesis de San Francisco. La campaña “Light Is On for You” (la luz está encendida para ti), comenzó hace unos diez años en la Arquidiócesis de Washington, DC y se ha mantenido con mucho éxito. Este año, el arzobispo Cordileone ha decido ponerla en práctica para VER TODOS LOS MARTES, PÁGINA 3

(FOTO ZAC WITTMER/SAN FRANCISCO CATÓLICO)

El padre Juan Manuel López hace un gesto de bendición al finalizar la confesión de una mujer en la Catedral Santa María de la Asunción en San Francisco, en septiembre del 2017.

puntos sobre los cuales el mismo Pontífice llamó a reflexionar. Entre los obispos, resonaron palabras

fuertes: “romper los muros del silencio”, “no más víctimas de abusos”, “no tiene que importar el dinero, lo importante es recuperar a la persona”, hay que “quitar las máscaras”, “el clericalismo nos llevó a creernos por encima de la ley”, hay que “erradicar la cultura del abuso”, es necesario “compartir los recursos”, necesitamos “hombres y mujeres preparados que trabajen con los obispos”, “hay que involucrar a todo el Pueblo de Dios”, es necesaria una “cultura del cuidado”, entre muchas, muchas otras. Pero hay un concepto que ha quedado claro a todos, y es que “la prioridad son las víctimas”. En relación a los casos registrados en América Latina de abusos o encubrimiento por parte del clero, escándalos que han dañado la confianza en la Iglesia de muchos fieles, precisamente el rol moral que distingue la Iglesia como institución, y al cual el clero está llamado a honrar y a actuar con coherencia, en la conclusión del encuentro VER PROTECCION DE MENORES, PÁGINA 3

Los obispos de la frontera dicen que la emergencia es cómo cuidar a los migrantes Fuimos a la frontera ayer. La EL PASO, Texas – Los obispos emergencia no está aquí”, dijo el de Texas y México pidieron arzobispo Gustavo García-Siller, solidaridad con los migrantes de San Antonio, el 27 de febrero al como una respuesta católica a cierre de una reunión de la emergencia nacional obispos fronterizos sobre declarada en la frontera temas de inmigración. de EE. UU. y México. “La emergencia es lo que También cuestionaron si está pasando la gente la emergencia, declarada para tratar de venir aquí por el presidente de para tener paz, tener Estados Unidos, Donald comprensión, respeto y Trump para liberar una bienvenida genuina. fondos para construir Toda la retórica que se un muro fronterizo, era El arzobispo ha estado acumulando tan urgente como lo es Gustavo sobre lo malos que son atender a las oleadas de García-Siller de las ‘otras’ personas se inmigrantes que buscan la Arquidiócesis ha construido con este asilo en los Estados de San Antonio estado de emergencia Unidos, pero que se nacional, que es una mentira”, ven obligados a esperar meses agregó el arzobispo García-Siller. para hacer sus reclamaciones. “La emergencia es cómo vamos a “Nuestra nación, Estados Unidos, cuidar de los discriminados y los ha expresado que se encuentra desfavorecidos”. en una emergencia nacional. ...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.