AMAZONÍA:
MISA DE LAS AMÉRICAS:
Director de CNS opina sobre decisión del Papa
La inspiración del arzobispo Cordileone
PÁGINA 2
PÁGINA 5
COSTA RICA: El Papa se une al Año Jubilar
PÁGINA 7
SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco
SIRVIENDO LOS CONDADOS DE SAN FRANCISCO, MARÍN Y SAN MATEO
MARZO 8, 2020
$1.00 | VOL. 9 NO. 5
El Miércoles de Ceniza es uno de los días más populares, dice párroco de San Mateo LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO
“El miércoles de Ceniza es uno de los días más populares, todos quieren estar en la iglesia”, dijo el párroco de la iglesia San Mateo, en la ciudad de San Mateo al inicio de la homilía de la misa en español de este día. Durante el sermón él explicó el origen bíblico del símbolo de la ceniza, el cual significa el punto de partida que mueve al creyente a reflexionar sobre algo que no está bien, algo que es como un “desastre” interior con el cual no se puede continuar, dijo. Hablando de desastres y cenizas, Mons. John Telesfore dijo que las cenizas que se usaron para las cruces en la frente le recordaron las cenizas de los incendios en California sobre todo el incendio en Paraíso. “Incendios que han causado un gran desastre en el cambio climático”. “El Miércoles de Ceniza (entre otras reflexiones, también) nos recuerda que tenemos que ser conscientes de nuestro
(FOTO ZAC WITTMER/SAN FRANCISCO CATÓLICO)
Monseñor John Talesfore, párroco de San Mateo impone las cenizas en la frente de una niña el Miércoles de Ceniza.
entorno”, dijo el párroco de San Mateo, y reflexionó sobre la preocupación del Santo Padre acerca del medio ambiente. El papa Francisco ha hecho un llamado a salvar nuestro “hogar común”. Mons. Telesfore concluyó la homilía sobre el rito católico de la imposición de las cenizas, explicando que el símbolo de la ceniza significa que somos pecadores, pero al presentar la ceniza con la forma de la cruz en la frente de las personas, quiere decir que “hay un Dios que cree en mí y ahora mismo me está transformando en la persona que él cree que puedo ser”. En su homilía de la Misa del Miércoles de Ceniza, él también predicó sobre el mal y al bien y la importancia de reflexionar en este tiempo acerca de lo que hay que cambiar en la vida de cada uno. La iglesia San Mateo estaba repleta de fieles hispanos para la misa del Miércoles de Cenizas de las 7:30 p.m., entre ellos Esmeralda Leal, VER MIÉRCOLES DE CENIZA, PÁGINA 4
Apelación anual recauda monto récord de $ 7.4 millones CATHOLIC SAN FRANCISCO
La Campaña Anual de Apelación de la Arquidiócesis del 2019 recaudó $ 7.4 millones. Es la campaña anual más exitosa de la historia. “Gracias a todos los que hicieron una donación”, dijo el director de desarrollo arquidiocesano Rod Linhares Rod Linhares. “Su espectacular generosidad ayudó a mejorar muchas vidas”, agregó. Linhares dijo que la arquidiócesis está “muy agradecida por los grandes esfuerzos que han hecho los párrocos, el personal de la parroquia y otros para llevar el mensaje de la AAA a los feligreses. También agradecemos a todos los que no pudieron hacer una donación pero ofrecieron sus oraciones por las personas que lo necesitan y que dependen de la campaña”. La apelación es una oportunidad anual para que los feligreses de nuestra arquidiócesis se unan en ministerio. Las donaciones apoyan a sacerdotes jubilados, seminaristas,
programas de justicia social, escuelas católicas y otros ministerios. Linhares compartió dos ejemplos de personas que recibieron ayuda a través de la apelación de 2019. Ramón y Patricia Márquez recibieron apoyo a través del ministerio arquidiocesano de Justicia Restaurativa, un ministerio que acompaña a las víctimas del crimen y sus familias, los que han cometido algún crimen y a sus familias y a los encarcelados. Ramón y Patricia perdieron a su hijo, Michael, en un acto de violencia armada aleatorio en San Francisco. “A través del Ministerio de Justicia Restaurativa, fueron guiados y acompañados en su proceso de sanación”, dijo Linhares. “Ellos creen que su participación en este ministerio ha sido esencial para superar un momento tan terrible. Ahora sirven en el Ministerio de Justicia Restaurativa ayudando a otros que han experimentado tragedias como la de ellos”. Ramón y Patricia también visitan a jóvenes menores de 18 años que están encarcelados en el Centro de Justicia Juvenil de San Francisco. VER APLELACIÓN ANUAL, PÁGINA 5
(FOTO ZAC WITTMER/SAN FRANCISCO CATÓLICO)
Un hombre levanta las manos durante una alabanza en el Congreso de Evangelización carismático en la iglesia San Antonio el 15 de febrero.
Congreso Carismático: Sacerdote de S. Antonio pide ayuda a Dios para dejar de corregir a otros LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO
En profundo estado de comunicación con Dios presente en el Santísimo, el padre Rafael Bermúdez de las iglesias de La Misión pidió ayuda al Señor en nombre de toda la comunidad para dejar de corregir a otros y más
bien corregirse a sí mismos, dijo durante la hora santa que fue parte del congreso carismático anual del sábado 15 de febrero organizado por el Grupo Carismático Cristo Rey de la iglesia San Antonio de Padua en San Francisco. VER CONGRESO, PÁGINA 3