Febrero 24, 2019

Page 1

CRISIS EN LA IGLESIA:

Columnista, autor y ex director de la Conferencia de Obispos recomienda involucrar a los laicos

MATRIMONIO:

EL PAPA:

PÁGINA 5

PÁGINA 7

Parejas de San Francisco celebran hasta 72 años de casados

PÁGINA 2

Llama a los gobiernos reunidos in Dubai a pensar en las personas

SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco

SIRVIENDO LOS CONDADOS DE SAN FRANCISCO, MARÍN Y SAN MATEO

FEBRERO 24, 2019

$1.00  |  VOL. 8 NO. 3

Voluntarios llevan la eucaristía y esperanza a los enfermos ARACELI MARTÍNEZ SAN FRANCISCO CATÓLICO

Hace tres años que Rosa Gallardo, una ministra de la eucaristía de la Iglesia de San Pedro, decidió convertirse en voluntaria para el cuidado pastoral y eucarístico de los enfermos en el Hospital General de San Francisco. “Soy una persona con problemas de salud que toda mi vida, me la he pasado en hospitales”, dice. Así que ella vio de primera mano, la necesidad de una palabra de aliento y esperanza para los pacientes. “Muchos enfermos están solos en este país. No tienen con quien platicar. Cuando nosotros vamos y los visitamos, se motivan mucho. Les llevamos luz, consuelo y esperanza para que sientan que no están solos, que Jesús está con nosotros”, dice Rosa. Durante la misa por el Día Mundial de los Enfermos celebrada el 2 de febrero en la Catedral Santa María de la Asunción de San Francisco, cuyo principal oficiante fue el arzobispo de San Francisco,

(FOTO DENNIS CALLAHAN/CATHOLIC SAN FRANCISCO)

Un caballero del ministerio católico de la Orden de Malta, ayuda a una señora, el día de la misa por los enfermos, el 2 de febrero, en la Catedral Santa María de la Asunción.

El espíritu del V Encuentro Hispano en la Arquidiócesis vuelve a donde comenzó LORENA ROJAS

VER VOLUNTARIOS, PÁGINA 3

De las palmas a las cenizas: Algunas cosas que debe saber sobre el miércoles de ceniza CATHOLIC NEWS SERVICE

SAN FRANCISCO CATÓLICO

Después de un recorrido por cerca de dos años, el V Encuentro de Pastoral Hispana en la Arquidiócesis de San Francisco retoma el camino pastoral con las bases. A los caminantes san franciscanos, que ya estaban se les unen nuevos peregrinos, dispuestos a servir bajo este modelo que evangeliza desde las necesidades, recursos y propósitos de cada grupo. Los discípulos misioneros, se reunieron el 5 de febrero en la Iglesia San Pablo del Naufragio en San Francisco para revisar el trabajo de más de los dos años de preparación al V Encuentro Nacional que fue en Texas en septiembre 2018. Y para trazar las líneas por donde se va caminar en el futuro respondiendo a lo que las comunidades han pedido. A finales del 2016, el proceso comenzó en las periferias, con los grupos en las parroquias, en pequeñas comunidades de base, en la prisión. Después, pasó a la integración arquidiocesana. Y en octubre del 2017, los discípulos de diferentes parroquias compartieron en un encuentro a nivel de toda la Arquidiócesis de San

Salvatore J. Cordileone, tuvo lugar la consagración de enfermos. El evento fue patrocinado por la Orden de Malta, con la intención de que las personas enfermas pudieran experimentar durante la celebración un momento especial de compartir y de oración. “Todos debemos ver en el hermano o hermana enfermo, la cara de Cristo”, dijeron. El obispo auxiliar Robert F. Christian dijo durante su homilía, que celebraban un sacramento instituido para quienes han llevado una vida como católicos, pero cuyo sufrimiento los puede hacer dudar de Cristo y toda la historia de su llegada al mundo para ayudarnos a escoger su reino. “Recuerdo haber visitado a una enferma, que me sorprendió cuando me dijo que no podía orar como ella solía hacerlo porque tenía mucho dolor. Ella había llevado una vida tan espiritual, que me sentí en confianza para decirle que podía ofrecer su sufrimiento a Dios como una oración y que eso era muy poderoso”, dijo el obispo.

(FOTO LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATÓLICO)

La Hna. Estela Martínez, misionera franciscana, de San Pablo del Naufragio, toca la guitarra durante la primera jornada de trabajo de los discípulos misioneros, del V Encuentro de San Francisco. La reunión fue el 6 de febrero en San Pablo. Francisco los resultados del trabajo. En abril del 2018 todos estos líderes de la Arquidiócesis se unieron en un encuentro regional con las diócesis de la Región XI, California, Nevada y entonces Hawaii, y en septiembre del 2018, los discípulos misioneros de San Francisco, integrados a la Región XI se unieron a los líderes hispanos de todo el país en el encuentro nacional en Texas. VER ESPIRITU DEL V ENCUENTRO, PÁGINA 4

WASHINGTON (CNS) – El miércoles de ceniza es el 6 de marzo de este año. Aquí hay algunas cosas que debe saber sobre el Miércoles de Ceniza y el inicio de la Cuaresma: En el orden de los Días Litúrgicos, que clasifica las diferentes celebraciones y temporadas litúrgicas, el Miércoles de Ceniza se ubica en el segundo lugar, junto con Navidad, Epifanía, Ascensión, Pentecostés, Domingos de Adviento, Cuaresma y Semana Santa, y algunos otros. Pero el Miércoles de Ceniza no es un día santo de obligación, aunque es un día de oración, abstinencia, ayuno y arrepentimiento. Los clasificados primero en la tabla son el Triduo Pascual: La misa del Jueves Santo de la Cena del Señor, el Viernes Santo y la Vigilia de Pascua, junto con el Domingo de Pascua. El Viernes Santo no es un día santo de obligación, pero se alienta a los católicos a asistir a la Iglesia para una liturgia que recuerda la crucifixión y la muerte de Cristo. El Miércoles de Ceniza comienza

(FOTO ZAC WITTMER/SAN FRANCISCO CATÓLICO)

Un feligrés de la Iglesia San Rafael Arcángel de San Rafael, recibe del padre Santos Rodríguez, una cruz de cenizas en la frente, durante un servicio de Miércoles de Ceniza del 2015.

la temporada litúrgica de Cuaresma. Hay himnos que hablan sobre la duración de la temporada, uno de ellos es “Señor, quien a lo largo de estos cuarenta días”, el lapso entre el 6 de marzo y el domingo de Pascua, que es el 21 de abril, es de 46 días. “Podría ser más exacto decir que hay un ayuno de ‘40 días dentro de la Cuaresma ‘”, dijo el padre Randy Stice, director asociado de VER DE PALMAS A CENIZAS, PÁGINA 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Febrero 24, 2019 by Catholic San Francisco - Issuu