Enero 26, 2020

Page 1

ESPIRITUAL:

Reflexión basada en esperanza de un niño para el año nuevo

PÁGINA 2

SEMANA DE MIGRACIÓN:

PAPA:

Parroquiana de St. Kevin promueve ayuda mutua

“Pecado Ecológico” en el catecismo alborotó católicos en Twitter

PÁGINA 5

PÁGINA 7

SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco

SIRVIENDO LOS CONDADOS DE SAN FRANCISCO, MARÍN Y SAN MATEO

ENERO 26, 2020

$1.00  |  VOL. 9 NO. 2

Nuevo párroco del Sagrado Corazón lucha por mantener la iglesia abierta en Olema reuniendo más constante”, dice el párroco. Agrega que los pocos servidores que están activos siguen como esperando una respuesta de la Arquidiócesis. “La respuesta soy yo”, afirma el padre Arauz.

LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO

A pesar de la poca asistencia a las misas y la falta de dinero para sostener la administración de la parroquia del Sagrado Corazón en Olema, el nuevo párroco, el padre Erick Arauz con fe y optimismo motiva a la comunidad para que se levante y ponga la parroquia a caminar. A la misa en español del sábado 4 de enero a las siete de la noche llegaron unos dieciocho parroquianos entre adultos y niños; a la misa hispana de los domingos llega una cantidad similar mientras que a la misa en inglés los domingos llegan unos treinta parroquianos. En la oficina parroquial no hay un registro de la cantidad de personas que pertenecen al Sagrado Corazón, y el padre Arauz recién comenzó a distribuir boletas para hacer un censo de los parroquianos. Sin embargo el párroco no se da por vencido y sale a tocar puertas de los vecinos. “Estoy visitando a las familias para invitarlas a la iglesia, para que se sientan Iglesia y para que sepan que estoy aquí, que estoy presente”, dijo. Desde su llegada al Sagrado Corazón el 1 de julio del 2019, el padre

¿Qué le pasó al Sagrado Corazón?

(FOTOS ZAC WITTMER/SAN FRANCISCO CATÓLICO)

Los feligreses que llegaron a la misa de 7 p.m. al Sagrado Corazón el sábado 4 de enero posan junto al nuevo párroco el padre Erick Arauz al final de la misa. Arauz se encontró con una comunidad de fieles y el personal de la parroquia desanimados, “como esperando el cierre”. Sin embargo él sigue positivo, tiene proyectos y energía para llevar a la parroquia hacia adelante y le habla a su comunidad con entusiasmo. El primer reto que enfrentó el padre Arauz al llegar al Sagrado Corazón

fue los pagos urgentes y las arcas vacías, pero puso manos a su primera obra y logró con una rifa generar los primeros recursos para pagar. El padre Arauz trabaja fuertemente para animar a la comunidad y reorganizar el consejo pastoral. El consejo está ahí pero “se reunían de forma esporádica, ahora nos estamos

La parroquia del Sagrado Corazón está en una de las regiones más bonitas del condado de Marín en el pueblo de Olema, un lugar campestre rodeado de fincas ganaderas y a pocas millas de lugares turísticos en la costa. El silencio y la belleza escénica son recursos apreciables para una jornada de oración, retiro de clérigos, de matrimonios o de jóvenes y para otras actividades pastorales en las cuales estos factores favorecen. Sin embargo el cambio constante de sacerdotes en esta parroquia en los últimos años impidió que “se estableciera un sistema pastoral y administrativo para construir comunidad y reunir fondos”, dijo el padre Arauz.

Ayuda interparroquial

Entre los planes para el 2020, el padre Arauz espera poder construir VER PÁRROCO, PÁGINA 3

Semana Nacional de Escuelas Católicas: Papás de San Antonio ven educación católica como una necesidad LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO

Jenny Aguilar tiene a su hijo Alexander cursando el quinto grado en la escuela católica San AntonioInmaculada Concepción, en San Francisco, es una madre soltera y pasa muchas horas trabajando en la limpieza de casas y por lo tanto necesita un lugar seguro donde tener a su hijo estudiando mientras ella trabaja. Hablando sobre la Semana Nacional de las Escuelas Católicas en Estados Unidos, (del 26 de enero al 1 de febrero) Jenny Aguilar valora los buenos resultados de la educación católica. Su hija mayor Lea Aguilar de 21 años se graduó también de San Antonio y este año termina la carrera de Justicia Criminal en la Universidad de Columbus. La seguridad en la escuela es muy importante. “Me siento más tranquila en el trabajo porque los grupos son pequeños, entonces los profesores y el personal tienen más control de los estudiantes…, dice.

(FOTO DE CORTESÍA)

Estudiantes del equipo de robótica de San Antonio-Inmaculada Concepción trabajando en codificación y construcción. “Yo pienso que en Estados Unidos la educación católica no es un lujo, es una necesidad”, afirma Jenny Aguilar.

La Escuela Católica San Antonio pertenece a la iglesia San Antonio en el distrito de La Misión en San Francisco, tiene en la actualidad 178 alumnos de los cuales alrededor del 80 % son hispanos. Esta escuela es parte de la Arquidiócesis de San Francisco la cual cuenta con “22 centros de preescolar, 55 escuelas primarias y 13 secundarias en los condados de Marín, San Francisco y San Mateo” detalla el portal de internet de la arquidiócesis. El centro educativo va en ascenso, en los últimos cinco años ha experimentado un crecimiento en la cantidad de estudiantes de un 25% y eso se debe, según la directora de la escuela Barbara Moodie, en primer lugar al apoyo que reciben del párroco de San Antonio del padre Moisés Agudo, quien “constantemente está motivando a los fieles en las misas para que inscriban a sus hijos en la escuela católica”. El compromiso de los padres de familia con VER ESCUELAS CATÓLICAS , PÁGINA 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Enero 26, 2020 by Catholic San Francisco - Issuu