PRO-VIDA:
CRIMEN:
PÁGINA 4
PÁGINA 5
Este 26 de enero esperan unos 50.000 manifestantes en San Francisco
Estadísticas muestran una ligera disminución en San Francisco en relación al año anterior, pero aun así es uno de los más altos del Área
SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco
SIRVIENDO LOS CONDADOS DE SAN FRANCISCO, MARÍN Y SAN MATEO
ENERO 13, 2019
$1.00 | VOL. 8 NO. 1
Semana del Migrante coincide con programa de ayuda en San Mateo para menores no acompañados LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO
Unos 70 inmigrantes menores y sus familias que viven en el Condado de San Mateo reciben ayuda gracias a un fondo proveniente de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) asistencia que coordina la oficina de Vida Humana y Dignidad (HLD por sus siglas en inglés) y la oficina de Caridades Católicas de San Mateo. Valerie Schmalz directora de la oficina de Vida Humana y Dignidad de la Arquidiócesis de San Francisco dice que con los fondos se ha contratado a una experta en trabajo social que está trabajando con los menores y continuará el trabajo con un posible equipo de voluntarios que darían asistencia a los menores y sus familias en asuntos sencillos. El programa de ayuda a los menores de San Mateo llegados a EE.UU sin compañía, busca que las familias hispanas, católicos que van a misa los domingos se involucren en el tema de ayuda a los menores migrantes, detalló la directora de Vida Humana y Dignidad de la Arquidiócesis de San Francisco. La subvención de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos para ayudar a los menores en San Mateo apoya un plan piloto de dos años. Los fondos del primer año por un monto de $45.000 está corriendo, para el próximo año fiscal San Mateo recibirá un segundo tracto por el mismo monto para continuar cubriendo las costas de asistencia profesional para los menores y los voluntarios que se involucren en el programa. La asistencia a los cerca de 70 menores de San Mateo, llegados sin compañía está bajo el programa VER SEMANA DEL MIGRANTE, PÁGINA 3
(FOTO CNS/DAVID MAUNG, EPA)
Daniel Hernández recibe un abrazo de su madre, María Puga, durante una marcha del 16 de agosto para marcar el final de la caravana por los derechos de los inmigrantes, en San Diego. El gobierno de Obama acordó financiar la asistencia legal para menores no acompañados y las agencias católicas recibieron una de las primeras, foto del 2014.
Papa: El tiempo pasa pero el amor de Dios perdura CINDY WOODEN CATHOLIC NEWS SERVICE
CIUDAD DEL VATICANO – El finalizar un año y comenzar otro, naturalmente insta a la gente a pensar sobre el paso del tiempo y sobre el amor, el cual le da al tiempo -y también a todo- un significado real, dijo el papa Francisco. Para conmemorar el fin del año 2018, el papa Francisco encabezó un servicio de oración vespertino el 31 de diciembre en la Basílica de San Pedro. El servicio incluyó el cántico “Te Deum” (Alabado seas, oh Dios) en acción de gracias por las bendiciones del año pasado, así como la bendición y adoración eucarística. En su breve homilía durante el servicio, el Papa se enfocó en dos líneas de Gálatas 4: “Cuando la plenitud del tiempo había llegado, Dios envió a su hijo, nacido de una mujer, nacido en virtud de la ley, para rescatar a aquellos en conformidad con la ley, para que puedan ser adoptados”. Las líneas, dijo, son “una síntesis del Nuevo Testamento” y dan “significado a un momento clave como el fin de un año”.
(FOTO CNS/PAUL HARING)
El papa Francisco gira un balón de fútbol presentado por un miembro de CirCuba, el Circo Nacional Cubano, durante su audiencia general en el salón Pablo VI en el Vaticano el 2 de enero.
La temporada en que termina un año y uno nuevo comienza, hace que mucha gente “sienta la
necesidad de algo que llene el paso del tiempo con significado. Algo, o mejor, alguien”, dijo. Para los cristianos, ese alguien es Cristo, el elegido enviado por Dios, el hijo único de Dios, dijo. A través de su vida, muerte y resurrección, Jesús desató “un poder sin precedentes que todavía permanece y durará a través de toda la historia”, dijo el pontífice. “Este poder se llama amor. Es el amor el que da plenitud a todo, incluyendo al tiempo. Y Jesús es todo el amor de Dios concentrado en un ser humano”. La lectura de Gálatas, dijo, también habla de la misión de Jesús, la cual es “rescatar” a la gente, liberarlos de “una condición de esclavitud y restaurarles la libertad, dignidad y liberación propia de sus hijos e hijas” de Dios. “Dios Padre envió a su único hijo engendrado en el mundo para eliminar de los corazones humanos la antigua esclavitud del pecado y, haciéndolo así, restaurar su dignidad”, dijo. “De hecho, como VER PAPA, PÁGINA 3